El 21 de mayo de 2024 se apagó la voz de Omar Geles, compositor, acordeonero y uno de los exponentes más importantes del vallenato. Su repentina muerte, a los 57 años, conmocionó al país: falleció tras sufrir una falla cardíaca mientras jugaba tenis. Fue trasladado a la Clínica Erasmo, donde confirmaron su deceso.Mira también: El emotivo gesto que tuvo Omar Geles con Miguel Morales cuando Kaleth falleció: “fue el único”A un año de su partida, aún se siguen revelando detalles de sus últimos días. Uno de los momentos más comentados fue su aparición en el concierto de Silvestre Dangond en Bogotá, el 18 de mayo, apenas cuatro días antes de su muerte. Allí fue homenajeado por su invaluable aporte al género vallenato. Así recordaron ese día sus seres queridos en Expediente Final.Una señal de alerta de Omar Geles semanas antesEl 16 de abril, Geles había iniciado una gira por Estados Unidos, con presentaciones programadas en ocho ciudades. Sin embargo, el 28 de abril, antes de su show en San José, se descompensó y tuvo que ser trasladado a una clínica, donde le administraron un suero revitalizante. El concierto fue reprogramado para el 21 de junio.Miembros de su equipo, incluido su mánager y su hermano, señalaron que Geles enfrentaba un agotamiento físico evidente, producto de una combinación de factores como el estrés, la deshidratación y el ritmo acelerado con el que vivía su pasión por la música.El cantante Rafa Pérez, cercano a Geles, expresó que ese episodio pudo haber sido una advertencia del cuerpo. “Tal vez era una señal para que bajara el ritmo”, comentó.Omar Geles se sintió ahogado en el concierto de Silvestre DangondEl 18 de mayo de 2024, Silvestre Dangond ofreció un concierto histórico en el Estadio El Campín, en Bogotá, con entradas agotadas. Al final del espectáculo, varios artistas invitados subieron al escenario, entre ellos Gusi, Elder Dayán y Karen Lizarazo. También estuvo presente Omar Geles, quien fue homenajeado por su trayectoria.No obstante, hubo señales preocupantes: esa noche, Geles se mostró visiblemente nervioso. Incluso, le estaban haciendo un masaje en el hombro minutos antes de salir. Según relató su equipo, pidió un trago y se lo ofreció a Elder Dayán, quien lo rechazó porque ya tenía uno. Entonces, Geles lo tomó y dijo a su mánager Erick: “Me estoy ahogando”, mientras hacía movimientos con los brazos, como buscando aire.“Él salio, pero se notaba que está incómodo, nervioso… no era él”, recordó Elder.Cómo murió Omar GelesEl 21 de mayo, en Valledupar, Omar se reunió con su amigo y colega, el acordeonero Osmar Pérez, para jugar tenis. “Hacía tres meses habíamos jugado en Medellín. Ese día sintió un ‘chuzón’ en el pecho y le dije que tuviera cuidado, pero él respondió que era por la altura y que ya se había hecho exámenes”, relató Pérez.Durante el juego, Pérez notó algo extraño. “No tenía contacto visual con él y escuché un grito. Cuando volteé, lo vi cayendo. Fue impresionante. Salí corriendo para ayudarlo a respirar, le hablaba, pero no respondía. Fue angustiante”.Mira también: Primer año sin Omar Geles: Maren García expuso la carta que él le dejó antes de fallecerIntentaron trasladarlo de urgencia en una camioneta. “Yo casi me desmayo. No asimilaba lo que estaba pasando. Su corazón no aguantó más”, dijo con tristeza.Las preguntas que hacía Omar Geles sobre la muerteEn el programa Expediente Final, el productor Iván Calderón reveló que Geles solía preguntarle sobre su experiencia personal tras haber sufrido un infarto y dos paros cardiorrespiratorios.“Era muy insistente en saber cómo me había sentido, si había sentido dolor en el pecho cuando me dio el infarto. Yo le recomendaba que se hiciera chequeos. Me preguntaba mucho”, comentó Calderón, en una confesión que hoy cobra un nuevo sentido.
El 21 de mayo de 2024 se apagó la vida de Omar Geles, recordado por ser el autor de canciones como 'Los caminos de la vida' y por interpretar otros éxitos musicales tales como 'Una hoja en blanco' y 'Cuando casi te olvidaba'. Tras su deceso, Expediente Final se puso en contacto con familiares, amigos y colegas para reconstruir sus últimos días de vida, fue así como se descubrió que el vallenatero no le llegó a cobrar ni un solo peso a los hijos de Diomedes Díaz por las canciones que ellos grabaron de su autoría.Mira también: Silvestre Dangond revivió a Omar Geles en su más reciente canción: mira el emotivo video"Le grabé siete canciones y ninguna me la cobró porque él decía que vivía muy agradecido con mi papá y que él a los hijos de Diomedes no les iba a cobrar nunca", explicó Elder Dayán en medio del programa. Es necesario mencionar que dentro de los proyecto discográficos que interpreta Dayán en la actualidad y que fue escrito por el difunto artista se encuentra 'El picantico', que de hecho fue la última composición que le entregó antes de su deceso. Por su lado, también se destacan 'Puede ser que no se me extrañes' (que la usaba 'El Cacique de la Junta' en sus espectáculos'), 'Recuerdos de un amor', 'Después de tantos años', 'Novios Cruzados', 'No voy a llorar', entre otros. Mira también: Viuda de Omar Geles dedica emotivas palabras al revivir video del cantante: "Lo lograste"En el mismo episodio, Juan Manuel Geles, hermano de Omar, recordó que la primera canción que llegó a crear fue 'Te esperaré', que estaba basada en un desamor que Omar estaba viviendo debido a la diferencia de clases en la que estaba envuelto con su amor de aquel momento."Él era novio de Liliana, pero ella era hija de un señor muy pudiente en la región, entonces él (...) para que el suegro no supiera que esa canción era para ella, la puso a nombre mío. Imagínate tú", explicó el también mánager durante el episodio.Mira también: Viuda de Omar Geles se quebró al ver a sus propios hijos homenajeando a su padre con acordeónPoncho Zuleta y Kbeto Zuleta no se quedaron atrás, pues aprovecharon para exaltar el gran talento que tenía Geles para contar historias a través de la música que generaban gran recordación entre los fanáticos del género.Mira a continuación el capítulo completo de Expediente Final:
El 21 de mayo de 2024, los fanáticos de Omar Geles tuvieron que decirle adiós para siempre. A los 57 años, falleció después de que un infarto fulminante lo tomara por sorpresa durante un partido de tenis en el que compartía con Osmar Pérez.Lee más: Silvestre Dangond revivió a Omar Geles en su más reciente canción: mira el emotivo videoExpediente Final recopiló los últimos pasos del artista vallenato, uno de los más grandes de su gremio, y allí varios de sus seres queridos hablaron sobre su vida y lo importante que fue para cada uno, con sus emotivos gestos y su altruismo con todos.Omar Geles se preocupó por la muerte de Kaleth MoralesUno de los entrevistados en el programa fue Miguel Morales, experimentado músico y también padre de Kaleth Morales, uno de los líderes de la nueva ola del vallenato, quien perdió la vida tras sufrir un accidente automovilístico el 24 de agosto de 2005.Lee más: Viuda de Omar Geles dedica emotivas palabras al revivir video del cantante: "Lo lograste"Vale la pena mencionar que los artistas ya tenían una larga historia de amistad, pues formaron la agrupación Los Diablitos del Vallenato y trabajaron juntos por varios años. A pesar de que eventualmente se separaron, su unión nunca lo hizo.Es por esto por lo que Morales recordó entre lágrimas a su amigo, diciendo que fue la única persona que, cuando Kaleth se murió, lo llamaba diariamente y varias veces, en la mañana, tarde y noche, para saber cómo estaba y si necesitaba algo de su parte.Entre operaciones y medicinas, al intérprete de Sirena Encantada se le terminó el dinero, y por eso, el fallecido, originario de Valledupar, llegó a su casa, se presentó frente a Nevis Troya, mamá de Kaleth Morales, y le dio un maletín lleno de dinero: “Tome, comadre, aquí tiene para lo que ustedes necesiten”, le dijo.Para Miguel, este fue un gesto que jamás va a olvidar y, por eso, tenía el amor más grande por su amigo y colega, quien no lo dejó solo en ningún momento de su vida, ni siquiera en los más duros, como la muerte de su hijo. Por eso, solo tiene buenos recuerdos para honrarlo.Lee más: Viuda de Omar Geles se quebró al ver a sus propios hijos homenajeando a su padre con acordeón
A través de una galería publicada en su cuenta oficial de Instagram, la viuda de Omar Geles rompió el silencio sobre el primer aniversario de la muerte del vallenatero, dejando en claro que ha sido un proceso complejo. Cabe aclarar que la mujer no solo ha estado presente en los homenajes que le han realizado en Valledupar, sino que también ha contado que incluso llegó a necesitar ayuda de un psiquiatra para poder enfrentar la dura pérdida. Mira también: Viuda de Omar Geles se quebró al ver a sus propios hijos homenajeando a su padre con acordeón"Esposito, un año sin ti. Impresionante… Hasta yo misma me sorprendo de cómo he podido vivir sin ti. Me desesperaba cuando tus giras eran largas, y para no sufrir, simplemente te decía: 'Llévame contigo, no puedo estar sin ti'. Hoy ya no puedo decir eso. Hoy solo puedo verte en mis sueños… O me desespero preguntándole a mis hijos si soñaron contigo. Y es inevitable no preguntarles: '¿Salí yo en el sueño?'", escribió en la publicación. Posteriormente, indicó que le hizo falta tiempo para poder cumplir los sueños que tenían juntos, recordó cuando él le decía que quería pasar el resto de la vida al lado de ella en una carta que le dejó y prometió cuidar a sus hijos, así como también criarlos de la manera en que él deseaba: "Con Jesús en el corazón". Mira también: Maren García se mostró nostálgica y recordó a Omar Geles con tristes mensajesJunto al emotivo mensaje, mostró inicialmente un video de su celular en el que el autor de 'Los caminos de la vida' le había dejado unas palabras con fecha del 21 de enero de 2023. De igual forma, expuso material inédito como videos en el carro, fotos en vacaciones y por su puesto una instantánea del día que decidieron darle el "sí" para construir un futuro juntos. "Te extrañamos siempre. Y sé que tu lugar jamás podrá ser llenado… Solo Dios", finalizó.Mira también: Familiar de Omar Geles reapareció con doloroso mensaje a días del aniversario de su muerteLas reacciones por parte de los usuarios de Internet no se han hecho esperar, pues le han enviado mensajes llenos de empatía en donde le desean mucha fortaleza para poder sacarse adelante a sí misma y también a los hijos fruto de su amor con el vallenatero: "Un amor verdadero", "Has mostrado lo valiente que eres, infinitas bendiciones", "Necesitas continuar fuerte", son algunos de los comentarios que se destacan.
.
En 2024, el actor Conrado Osorio fue diagnosticado con cáncer de colon y desde entonces, ha compartido con sus seguidores detalles de su tratamiento. Sin embargo, su ausencia de más de un mes en redes sociales preocupó a muchos, quienes le escribieron preguntando por su estado de salud. Fue el pasado 20 de mayo cuando decidió reaparecer con un mensaje de tranquilidad.Mira también: Conrado Osorio se grabó desde la clínica y dio a conocer novedad sobre el cáncer que padece}Conrado Osorio suspendió la quimioterapia temporalmenteEn un video publicado en su cuenta de Instagram, donde tiene cerca de 10 mil seguidores, el actor explicó que tuvo que suspender su tratamiento durante poco más de 30 días debido a una baja en sus plaquetas. Esta condición médica le impidió continuar con las quimioterapias durante ese tiempo.“¿Qué dijeron, que se habían librado de mí?”, comentó con humor al inicio del video, fiel a su estilo positivo. Luego contó que acaba de comenzar su quinto ciclo de quimioterapia y se mostró agradecido por poder seguir adelante con el tratamiento.“Tenía 34 días alejado de la quimio y de aquí, de las redes, porque estaba bajo de plaquetas. No me pude hacer quimio, pero aquí estamos otra vez, poniendo el pecho al tratamiento como debe ser, echándole ganas”, dijo en el clip.Osorio también agradeció el apoyo de sus seguidores y colegas, asegurando que, aunque no puede responder cada mensaje, los lee todos y le dan fuerza para continuar. Entre los comentarios que recibió en su publicación se destacan los de actores como Michael Brown, Juan David Galindo y Cristina Umaña, quienes lo felicitaron por su fortaleza y actitud frente a la enfermedad."Con toda mi hermano , la mejor energía para ti desde aquí 🙏❤️", "Hermano, te mando un abrazo fuerte, con toda guerrero💪", "Conra, toda la buena energía, mi hermano", son solo algunos de los mensjaes que se pueden leer. Qué tipo de cáncer le diagnosticaron a Conrado OsorioCabe recordar que desde que fue diagnosticado con cáncer de colon, Conrado ha descrito su proceso como un verdadero “viacrucis”, enfrentando no solo la enfermedad, sino también varios obstáculos en el camino. El actor, recordado por su participación en producciones como La Viuda Negra, Los Canarios y más, ha tenido que combinar quimioterapia con radioterapia e incluso en su EPS le cancelaron dos operaciones. Mira también: Conrado Osorio hizo importante anuncio sobre su lucha contra el cáncer: "No es fácil"
El Festival Cordillera presenta un cartel legendario para celebrar los sonidos latinoaméricanos en su cuarta edición. Rubén Blades, Fito Paez, Carlos Vives, Miguel Bosé, Serú Girán, Gipsy Kings por André Reyes, Orishas, Paulo Londra, Illya Kuryaki & the Valderramas, Silvana Estrada, Belanova, Ximena Sariñana, La Mosca, UB40 feat Ali Campbell, Los Búnkers Unplugged, Zoé y más artistas serán los protagonistas de la cuarta edición del encuentro definitivo de los sonidos latinoamericanos.Mira también: Gira de Manuel Medrano: cuándo se presentará en Bogotá y qué otros países visitaráArtistas Festival Cordillera 2025Los sonidos de la Cordillera vienen de lo más profundo del espíritu y se expresan desde diversos íconos que han formado el gusto musical de millones de latinoamericanos. Así, las vibraciones que vienen de la madre África golpearan en el pecho y en las piernas con los cubanos de Orishas, y el reggae que conecta las islas jamaiquinas y británicas de UB40. Este año también cruzaremos el charco, recibiendo el romanticismo inquebrantable de Miguel Bosé y conociendo la potencia flamenca que reside en el corazón de Gipsy Kings.Esa alegría convertida en himnos de Duncan Dhu; la contundencia de Catupecu Machu y Panteón Rococó; y ese toque de argentinidad al palo que resiste en nombres como Los Caligaris, La Mosca, La Beriso y Los Auténticos Decadentes. Tomaremos la máquina del tiempo a la era dorada del rock argento con Seru Giran y Fito Paez e iremos hasta lo más mágico del Caribe con el maestro Rubén Blades y nuestro eterno juglar Carlos Vives.Entradas Festival CordilleraEl 13 y 14 de septiembre el continente entero celebrará el regreso del Festival Cordillera en el Parque Simón Bolívar para su cuarto aniversario. Las entradas para el Festival Cordillera estarán disponibles en preventa exclusiva a partir del martes 20 de mayo de 2025 10:00 a.m hasta el jueves 22 de mayo de 2025 9:59 a.m, o hasta agotar existencias.Mira también: Foreigner estremeció a Bogotá: la presencia de Lou Gramm como un último acto de grandeza
Mary Méndez, presentadora de La Red, preocupó a sus seguidores al mostrar que sufrió un percance durante su viaje a Cartagena, el fin de semana del 17 de mayo, donde celebraba los 50 años de uno de sus amigos más cercanos. La samaria terminó con una herida considerablemente grande en su pierna.Mira también: Mary Méndez confiesa en La Red que, si se volviera a casar, lo haría a escondidas, ¿por qué?La celebración en La Ciudad Amurallada fue para festejar el cumpleaños de Douglas Gaston y tuvo una temática de color fucsia y flamingos. La también empresaria, quien ha logrado crear una comunidad bastante fiel en su perfil de Instagram y donde suele compartid contenidos sobre su estilo de vida, sus rutinas de ejercicio, sus viajes y su pasión por la moda, también muestra otra faceta que muchos desconocen.Accidente de Mary MéndezMary Méndez, de 48 años, compartió una serie de fotos y videos en su perfil de Instagram, donde la siguen más de un millón de personas, en los que se le ve disfrutando de cócteles, música y bromas. Sin embargo, en uno de los clips también se le ve caer de un flotador gigante.Más adelante, en sus historias, contó entre risas cuál fue el “souvenir” que trajo de su viaje exprés: “Miren lo que me pasó este fin de semana por andar brincando”, dijo, explicando que el golpe ocurrió cuando intentaba subirse con otras personas a un flotador de flamingo y terminó chocando contra el borde de la piscina. Mary Méndez a los 17 añosAdemás del accidente, la presentadora sorprendió al publicar una foto del recuerdo. En la imagen aparece luciendo un vestido corto verde esmeralda y con el cabello largo y rubio. La acompañan tres amigas, cuyos rostros decidió ocultar: “Solo un #TBT a mis 17 años. Recibí órdenes de la tribu, quienes prefirieron no ser expuestas 🤪😂”, escribió en tono de broma.Quién es el novio de Mary MéndezEn un carrusel de fotos en su perfil de Instagram, Méndez mostró al hombre que la conquistó. Mientras ella posa feliz, es él quien sostiene el celular para capturar el momento. En las demás imágenes se ve a Mary acompañada de amigos, disfrutando de planes tranquilos.Por el momento no ha revelado el nombre del hombre; sin embargo, en algunos capítulos del programa lo han llamado "Juan de la cosa" y ella le ha dicho "mi loquito" cariñosamente.Mira también: Por qué Mary Méndez no está en La Red: esta es la presentadora que la reemplaza
Desde el pasado 17 de mayo, el papa León XIV ha estado en el centro de la polémica por unas declaraciones que hizo durante un encuentro con diplomáticos de diferentes partes del mundo. Aunque no mencionó explícitamente a la comunidad LGBTIQ+, afirmó: “Hay que invertir en la familia, fundada en la unión estable entre el hombre y la mujer”.Mira también: Carlos Vives y Claudia Elena están de luto por dolorosa pérdida: "Vuela alto"Sus palabras fueron interpretadas como un retroceso en materia de inclusión y marcaron una clara diferencia con el enfoque más abierto y conciliador que tuvo su antecesor, el papa Francisco, respecto al concepto de familia tradicional, el matrimonio igualitario y las familias homoparentales.Hija de Carlos Vives habló del Papa León XIVUna de las primeras figuras públicas en reaccionar fue Lucy Vives, hija del cantante Carlos Vives, quien utilizó su cuenta de Instagram para expresar su inconformidad con lo que considera una postura excluyente de la Iglesia católica hacia la comunidad diversa.La joven de 28 años, abiertamente activista, escribió un fuerte mensaje ante sus más de 640 mil seguidores: “Nadie debe sorprenderse. La Iglesia católica no es una institución queer ni un ambiente de debate libre ni progresivo. No se hizo para nosotros y es muy masoquista de nuestra parte pedir aceptación o reconocimiento en este espacio, una de las instituciones religiosas más anticuadas y menos reformistas”.Además, Vives recordó los numerosos escándalos que han afectado a la Iglesia en los últimos años, relacionados con casos de abuso sexual y el encubrimiento de estos, así como la desigualdad de género en su estructura interna:“No debemos querer estar educando sobre aceptación ni rogándole amor a un lugar que esconde miles de casos de acoso sexual contra menores, que no reconoce a sus propias hermanas en posiciones de liderazgo o igualdad, y que no considera actos ni datos factuales sobre la naturaleza ni la biología humana”.Lucy cerró su mensaje con una aclaración para evitar malos entendidos: “Ojo, que no estoy hablando del debate teológico ni de las filosofías católicas o cristianas. Solo de la Iglesia”.Novia de la hija de Carlos VivesEn noviembre de 2024, durante la alfombra roja del evento Persona del Año en los Latin Grammy, Lucy Vives asistió en compañía de su padre, pero también sorprendió al aparecer de la mano de una mujer, con quien se besó frente a los asistentes.Aunque no ha hecho declaraciones públicas sobre su identidad, algunos medios han señalado que la pareja de Lucy se llamaría Ivonne, sería modelo y oriunda de Alemania. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada oficialmente por la artista.
La nueva postura de Cata desconcierta a Juancho, ya que ella le había dicho que temía que el cantante se enterara y tomara acciones en su contra.No te pierdas La Reina del Flow en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo.
Cuando Charly asegura que va a enviar a Vanessa fuera del país para que entienda que Rucco es mala influencia, la joven los interrumpe, estalla de ira y les hace un fuerte reclamo, hasta el punto en que amenaza con volver a desaparecer de su radar.No te pierdas La Reina del Flow en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo.
Este capítulo 89 de Yo Me Llamo está cargado de muchos sentimientos, donde los jurados se ponen muy emotivos que cada presentación. La gala inicia con el imitador de Felipe Peláez, quien se presenta junto a Eliu, exconcursante de La Descarga. La dupla logra una conexión especial sobre el escenario que emociona a todos. Amparo Grisales se muestra conmovida, y César Escola destaca la energía que transmitieron, calificando la actuación como un arranque poderoso.Más adelante, Yo Me Llamo Joan Manuel Serrat logra tocar fibras sensibles, especialmente en el argentino, quien no puede contener las lágrimas. La manizaleña resalta su capacidad para emocionar sin perder técnica, mientras, Escola aprovecha el momento para compartir una historia personal relacionada con la canción.Mira también: Descubre quién es el mejor de la noche y los imitadores que quedan en riesgoEn su turno, Yo Me Llamo Vicente Fernández canta ‘Aunque me duela el alma’. Aunque Rey Ruiz cuestiona la fidelidad del timbre, Escola defiende la interpretación. La modelo también interviene, reconociendo que en los agudos logra una cercanía notable con el original, lo que desata un cruce de opiniones con el jurado cubano.La competencia continúa con Yo Me Llamo Kany García, quien acompaña su presentación con guitarra. Aunque su propuesta es valorada, Amparo señala que el uso del instrumento reavivó un tono nasal ya corregido. Ruiz, sin embargo, aprecia la interpretación y le ofrece sugerencias para mejorar.Mira también: Presentaciones Yo Me Llamo: Momento de tensión entre Amparo Grisales y Rey Ruiz por un showLa noche avanza con presentaciones diversas. Bob Marley no logra convencer del todo, recibiendo críticas por su falta de movimiento en escena. Gloria Estefan, por su parte, asume el reto de tocar en vivo mientras canta y recibe comentarios mixtos sobre su propuesta. Finalmente, Jim Morrison cierra la jornada con una versión de ‘L.A.’ que genera opiniones divididas sobre su actuación. Tras la deliberación, el jurado elige como favorito a Pipe Peláez, quien se lleva un premio de 8 millones de pesos. En contraste, Bob Marley, Gloria Estefan y Jim Morrison quedan en riesgo de eliminación.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
En este capítulo de Yo Me Llamo los sentimientos están a flor de piel, donde hay lágrimas, erizadas y también molestias. En esta ocasión, siete participantes tienen que prepararse muy bien para no quedar en riesgo y continuar sin problema en el problema. Mira también: Descubre quién es el mejor de la noche y los imitadores que quedan en riesgoLos imitadores de Felipe Peláez, Joan Manuel Serrat, Vicente Fernández, Kany García, Bob Marley, Gloria Estefan, Jim Morrison, se presentan esta noche y cada uno traerá un show único para sorprender a los jurados en este punto de la competencia. En cada uno de estos shows los participantes causaron muchas emociones en los expertos. El que más impactó fue Yo Me Llamo Joan Manuel Serrat, quien hizo llorar a César Escola al recordar su infancia con la canción de 'Poema de amor'. Asimismo, el acto del imitador de Felipe Peláez con su interpretación de 'Vivo pensando en ti', entre otros, que hicieron vibrar el escenario. Mira también: Presentaciones Yo Me Llamo: Momento de tensión entre Amparo Grisales y Rey Ruiz por un showDespués de ver todas las actuaciones, el jurado se reúne para tomar la decisión sobre quién fue el más destacado de la noche y cuáles imitadores no lograron convencer. Finalmente, se anuncia que Yo Me Llamo Pipe Peláez es el favorito de la jornada y recibe un premio de 8 millones de pesos. Acto seguido, se dan a conocer los nombres de los participantes que quedan en riesgo son: Bob Marley, Jim Morrison y Gloria Estefan.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
Esta noche de Yo Me Llamo, siete imitadores enfrentan el gran desafío de impresionar al exigente jurado, Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola, con sus habilidades artísticas. Cada presentación se convierte en una oportunidad única para destacar y demostrar que merecen permanecer en la competencia.Mira también: Yo Me Llamo Joan Manuel Serrat hace llorar a los jurados; Escola no contiene las lágrimasA medida que avanza el programa, el nivel de exigencia aumenta y los participantes saben que ya no hay margen para errores. Solo aquellos que logren superar las expectativas y entregar actuaciones memorables podrán seguir luchando por el primer lugar.Yo Me Llamo Felipe Paléz canta 'Vivo pensando en ti' de A. Castro – J. Londoño – J. Jiménez – B. Lizcano – F. Peláez – M. MartínezYo Me Llamo Joan Manuel Serrat canta 'Poema de amor' de Joan Manuel Serrat Teresa.Yo Me Llamo Vicente Fernández canta 'Aunque me duela el alma' de José Manuel Figueroa FigueroaYo Me Llamo Kany García canta 'Bailemos un blues' de Kany GarcíaYo Me Llamo Bob Marley canta 'Three Little Birds' de Robert Nesta Marley.Yo Me Llamo Gloria Estefan canta 'Píntame de colores' de César Eduardo Lazcano MaloYo Me Llamo Jim Morrison canta 'L.A.' de R. Manzarek – J. Morrison – R. Krieger – J. DensmoreNo te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
El imitador de Vicente Fernández hace su entrada al escenario de Yo Me Llamo interpretando con pasión el tema ‘Aunque me duela el alma’. Desde los primeros acordes, logra captar la atención del público y del jurado gracias a su potencia vocal y a su manera de alcanzar con soltura las notas más exigentes de la canción. Mira también: Yo Me Llamo Felipe Peláez eriza a César Escola: “Me pasaron unos corrientazos”Al finalizar su actuación, Rey Ruiz toma la palabra y reconoce que la interpretación está afinada, pero expresa que no percibe en la voz el timbre característico del artista original. Su observación genera una reacción inmediata por parte de César Escola, quien no comparte esa apreciación y sale en defensa del concursante.A continuación, Amparo Grisales interviene con una crítica más equilibrada. Comenta que en ciertos momentos, especialmente al abordar los registros más altos, el imitador logra acercarse bastante al sonido original. Sin embargo, señala que en los tonos bajos pierde esa similitud y se aleja de la esencia del artista mexicano. Su análisis detallado provoca un nuevo intercambio de opiniones entre los integrantes del jurado.Mira también: Yo Me Llamo Joan Manuel Serrat hace llorar a los jurados; Escola no contiene las lágrimasAl finalizar, el jurado argentino queda sorprendido por el altercado que acaban de vivir y hace un chiste. Expresa que no está soportando tantas emociones en un solo capítulo y que es mejor tener cuidado con ello. No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
Yo Me Llamo Joan Manuel Serrat pisa el escenario e interpreta 'Poema de amor'. Cuando inicia todos quedan impactados con su voz y a medida que va avanzando, se observa cómo César Escola se retira las gafas y se le salen las lágrimas. Mira también: Show de Yo Me Llamo Vicente Fernández genera discordia en dos jurados: mira lo que pasóLuego, Melina Ramírez y Laura Acuña se preguntan la razón por la que el experto está tan conmovido con la canción. Al terminar la presentación, Amparo Grisales se eriza y le dice que es una "joya interpretativa. Estás maravilloso, el vibrato lo tienes perfecto, te salieron alas en el escenario". Después Rey Ruiz le expresa que él cree que esa canción el imitador la tenía en la mira desde hace mucho tiempo. Asimismo, le dice que esta producción musical parece como si la viviera y al terminar su devolución solo le queda por afirmar la palabra "Fenomenal".En seguida sigue Escola y en medio de sus lágrimas, cuenta una historia de su infancia por la que se conmovió tanto con la canción. "Yo tenía ocho años, y teníamos este LP en casa, me trajiste a mi madre, mi casa". Él no puede continuar hablando y luego le agradece por aquel momento tan emotivo que compartió con el imitador. Mira también: Yo Me Llamo Felipe Peláez eriza a César Escola: “Me pasaron unos corrientazos”Después Yo Me Llamo Joan Manuel Serrat se va con los ojos llorosos y llega a reunirse con sus compañeros. Ahí él dice que cuando el jurado argentino empezó a hablar de su progenitora, él tuvo que sostenerse del micrófono, porque también le recuerda a su mamá. No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
En este capítulo de Yo Me Llamo, el imitador de Felipe Peláez inicia a entonar la canción 'Vivo pensando en ti' junto con el exparticipante de La Descarga, Eliu. A medida que pasa el tiempo, no solo el público se anima, sino también las dos presentadoras, Melina Ramírez y Laura Acuña afirmando "qué manera de empezar esta noche". Mira también: Yo Me Llamo Joan Manuel Serrat hace llorar a los jurados; Escola no contiene las lágrimasAmparo Girsales queda encantada con lo que escucha y por eso se eriza. El primero en intervenir es César Escola, quien afirma que "me pasaron unos corrientazos" y asimismo, confiesa que entre los jurados comentaron lo bien que hicieron en la tarima. "La precisión absoluta que tuvieron en el fraseo, porque eso pudo hacer sido un 'mamarracho', exacto, preciso, qué buen numero musical", expresa el argentino. Tras estas palabras tan motivadoras, los dos hombres, el imitador y Eliu, chocan sus maos y se sonríen. Mira también: Show de Yo Me Llamo Vicente Fernández genera discordia en dos jurados: mira lo que pasó Por su parte, la actriz manizaleña le dice que le encantó toda la presentación, que fue "muy lindo". Finalmente, Rey Ruiz afirma que esta producción musical tiene dos géneros, el reguetón y el vallenato, y que todo fluyó de la mejor manera, que escogió perfecto este tema. No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
El imitador de Felipe Peláez abre la noche en Yo Me Llamo acompañado por Eliu, exconcursante de La Descarga, interpretando juntos ‘Vivo pensando en ti’. Al terminar, Amparo Grisales se emociona visiblemente con la actuación, mientras César Escola afirma haber sentido “unos corrientazos increíbles”. Ambos elogian la precisión en el fraseo y la conexión entre los artistas, calificando la presentación como un excelente inicio de gala.Mira también: Show de Yo Me Llamo Vicente Fernández genera discordia en dos jurados: mira lo que pasóLuego sube al escenario Yo Me Llamo Joan Manuel Serrat con ‘Poema de amor’, y su interpretación conmueve al jurado argentino hasta las lágrimas. La manizaleña lo describe como una auténtica joya interpretativa, resaltando su impecable vibrato y la capacidad de transmitir emociones sin caer en la monotonía. Su participación recibe aplausos generalizados, y Escola aprovecha para compartir una emotiva anécdota de su infancia relacionada con la canción.El turno siguiente es para Yo Me Llamo Vicente Fernández, quien canta ‘Aunque me duela el alma’. Rey Ruiz reconoce una buena ejecución, aunque comenta que la voz carece del timbre característico del artista original. César Escola no coincide con esa opinión y defiende al concursante. Posteriormente, la modelo interviene para decir que en los tonos altos logra un gran parecido, lo que genera un debate con el cubano.Más adelante, Yo Me Llamo Kany García sube al escenario con ‘Bailemos un blues’, acompañada por su guitarra. Aunque Amparo valora su desempeño, considera que el uso del instrumento provocó que volviera un leve tono nasal ya superado. Ruiz, por su parte, asegura haber conectado con la canción y le ofrece algunas recomendaciones para seguir mejorando.Mira también: Yo Me Llamo Felipe Peláez eriza a César Escola: “Me pasaron unos corrientazos”El quinto show lo protagoniza Yo Me Llamo Bob Marley con ‘Three Little Birds’. La primera en comentar es Grisales, quien opina que le faltó recorrer el escenario y que no logró transmitir la esencia del show. Escola agrega un comentario curioso sobre su vestuario, comparándolo con el uniforme del América de Cali, aunque destaca que los elementos decorativos fueron acertados.Luego, Yo Me Llamo Gloria Estefan interpreta ‘Píntame de colores’ mientras ejecuta su instrumento, lo cual representa un desafío adicional. Amparo valora su valentía al afrontar esa complejidad rítmica, mientras que el argentino señala que, aunque no es el tipo de número que suelen ver, el esfuerzo fue evidente y merece reconocimiento.Mira también: Yo Me Llamo Joan Manuel Serrat hace llorar a los jurados; Escola no contiene las lágrimasPara cerrar la noche, Yo Me Llamo Jim Morrison interpreta ‘L.A.’. Escola menciona que hubo aspectos desconcertantes en su puesta en escena, aunque en general la considera aceptable. Amparo le recomienda soltarse más e incorporar ciertos movimientos escénicos. Rey Ruiz, aunque aplaude la afinación, no queda satisfecho con su expresividad facial.Finalmente, los jurados deliberan para definir al imitador favorito y a los que quedarán en riesgo. Tras algunos minutos, se confirma que Yo Me Llamo Pipe Peláez se lleva el reconocimiento de la noche y un premio de 8 millones de pesos. Laura Acuña revela los nombres de los concursantes que no convencieron: Bob Marley, Jim Morrison y Gloria Estefan.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
Carolina Soto, quien tiene más de tres millones de seguidores en su Instagram, reveló el instante tan incómodo que vivió en Bogotá. En aquel video detalló que ella tuvo un día bastante ajetreado y en medio de este pasó por un duro momento.Mira también: Carolina Soto cumple 40 años: Así se veía en su adolescencia, ¿irreconocible?Allí confesó que unas personas le robaron el espejo del carro y que para ella fue complejo tener que conducir sin este objeto. Por lo tanto, tuvo que actuar rápido y comprarlo de inmediato por la incomodidad que estaba sintiendo.“Lo dejé en una zona donde se parquea en la calle, porque con una aplicación uno paga. Y fui a un cumpleaños de Violeta, cuando salí, ya no tenía retrovisor. Y fui a ponérselo, porque es supercomplicado y peligroso, porque tú no puedes mirar a un lado”, expresó en sus redes sociales.Carolina Soto, reconocida presentadora de Día a Día, suele mantener una presencia activa en sus redes sociales, donde frecuentemente comparte detalles de sus actividades diarias. Además, ha contado qué productos usa en su rutina de cuidado facial, cómo combina su rol como influencer con su vida personal y algunos trucos caseros que encuentra en internet, especialmente útiles para facilitar tareas en la cocina.En definitiva, ella es una mujer polifacética: periodista, influencer, presentadora de televisión y emprendedora. Nació el 12 de mayo de 1985 en Cali y es madre de dos niños, Valentino y Violetta, fruto de su relación con Germán González. Desde su llegada al programa Día a Día en 2018, ha logrado ganarse el cariño del público. En sus redes, también comparte momentos íntimos junto a su familia y demuestra su gusto por la cocina, mostrando recetas y habilidades culinarias que encantan a sus seguidores.Mira también: Carolina Soto se enteró que tenía doble de grabación por un video de TikTok: así reaccionóHace poco, Carolina Soto compartió con sus seguidores el resultado final de la decoración del cuarto de su hijo Valentino, y la reacción no se hizo esperar: muchos la felicitaron por el buen gusto y el excelente trabajo.En el video se nota claramente la pasión del niño por el fútbol, reflejada en detalles como imágenes de reconocidos jugadores internacionales, entre ellos Lionel Messi. La habitación también cuenta con trofeos, y dos cuadros decorativos: uno con un balón y otro con un par de guayos. El diseño del espacio tiene un estilo sobrio y moderno, predominando los tonos blanco, negro y gris.
Omar se desespera e intenta entrar al agua para encontrar a su hermana. Luego el equipo que está colaborando para encontrar a Emel, le pide que se calme, porque pronto llegarán los profesionales y además, harán un chequeo de la prenda de la menor. No te pierdas Todo por mi familia en las tardes de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Mira los capítulos aquí.
Por otra parte, Reha y Hande tienen una reunión especial con los papás de otro niño en la escuela, pero la mujer siente una conexión especial con el hombre que fue a su casa.No te pierdas Karsu en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Puedes revivir los capítulos aquí.
Por otra parte, Halil recupera su libertad y celebra esto con toda la familia, pero las malas noticias no tardan, ya que una prima se desmaya y es llevada de urgencias a un centro médico.No te pierdas El destino de Melek en las tardes de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo Puedes revivir los capítulos aquí.
Hija adoptiva de Alejandra y Laura. Desde pequeña está en el centro de bienestar social, pero su edad hace que sea complejo su proceso de adopción. Es glotona y tierna, pero un poco tímida. Desde que conoció a Alejandra sueña con que sea su mamá, pero se conforma con los días que puede pasar a su lado.Mira también: Confesión de Paola Turbay sobre Marlon Moreno, de La Venganza de Analía: "Estaba nerviosa"Quién es Dulce María MuñozEs una actriz infantil que está iniciando su carrera en la industria del entretenimiento y que recoge más de 34 mil seguidores en su cuenta oficial de Instagram, donde ha mostrado la relación que logró entablar con figuras de la producción como Paola Turbay y Ángela Piedrahita.Mira también: Hijo de Marlon Moreno también actuó en La Venganza de Analía; muchos no sabían que son familiaEn paralelo a su faceta como actriz, también se ha desempeñado como cantante, logrando de esta forma lanzar su sencillo ‘Amor de colegio’, que ha tenido una gran acogida por parte de sus admiradores.Mira también: Esposo de Paola Turbay, de La Venganza de Analía: lo confunden con actor de Tu Voz EstéreoNo te pierdas La Venganza de Analía 2 en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo. Recuerda que puedes ver los capítulos aquí.
Desde que Yo Me Llamo Gilberto Santa Rosa renunció a la competencia y le dedicó su última presentación en el Templo de la Imitación a su esposa, muchas personas han deseado conocer más detalles sobre su vida sentimental. Recientemente, el exparticipante compartió una emotiva publicación en la que le agradecía por apoyarlo desde la distancia mientras él cumple el sueño de trabajar en la industria musical.Mira también: El invitado de Yo Me Llamo Gilberto Santa Rosa hace incomodar a Amparo: "A mí no me compares""Mi última presentación en YO ME LLAMO Colombia… Dedicada en todo momento que la cante a mi esposa... Mil bendiciones para todos mis compañeros en la competencia y en su carrera como artistas. Un hermoso bolero donde mis cualidades como cantante se muestran en su máxima expresión… Gracias Colombia y mundo por tanto apoyo", escribió en la plataformas. Pese a que en el post se le observa cantando el exitoso tema musical 'Un amor para la historia' en la Noche de Eliminación, lo que en realidad llamó la atención de los internautas fue la respuesta de su expareja Emily Silva, quien se mostró orgullosa del proceso que ha tenido en el programa y de lo mucho que trabaja por buscar una mejor calidad de vida para su familia. Mira también: "Parece el hermano clonado": Amparo queda en shock en el duelo de Yo Me Llamo Gilberto Santa Rosa"Gracias por ser mi compañero de vida, por tu amor incondicional por tus actos de amor 😍😘🥹❤️ te amo. Ese tema lo cantaste con todo tu corazón y alma 🫠🌹 aquí estaré siempre para apoyarte en todo momento 🫂❤️🌹😍", mencionó. De acuerdo con su perfil de Instagram, Silva es coordinadora de logística y vestuario, así como también gerente de ventas. Según la información entregada por el concursante, están separados desde hace aproximadamente un año, pues son de Venezuela y tuvieron que migrar, de modo que él se encuentra en Colombia y ella en Ecuador. Mira también: Amparo Grisales le recuerda a Yo Me Llamo Gilberto Santa Rosa que “por un pelo” puede ser eliminadoLas reacciones por parte de los usuarios de Internet ante esta conmovedora historia no se han hecho esperar: "Lo aplaudo de pies, gracias por poner el nombre de nuestro país en alto", "Buen tema mi hermano, y mucha seguridad de ti mismo", "Dios los bendiga y los mantenga unidos siempre 🙏", son algunos de los mensajes que se destacan en la red.
Abril Mendoza es más que una niña con grandes sueños: es una luchadora. Su arma, una espada de esgrima que maneja con agilidad y temple, simboliza equilibrio, autocontrol y disciplina. En cada combate, no solo enfrenta rivales en la pista, sino también estereotipos y temores que desafía con valentía, transformándolos en energía positiva y confianza."Es como una mezcla de tranquilidad cuando uso la espada. Al principio tenía nervios; en un combate perdí cinco a tres, pero en el siguiente gané cinco a dos. Fue una sensación muy especial", cuenta emocionada. Para ella, cada encuentro es una oportunidad de aprendizaje y crecimiento.Pero su espíritu de lucha va más allá del deporte. Esta estudiante de cuarto de primaria también quiere cuidar el planeta. Sueña con ser veterinaria, rescatar animales, enseñar a no desperdiciar el agua y proteger los árboles. "Tenemos que estar en armonía, porque nosotros mismos estamos destruyendo el mundo donde vivimos", dice con firmeza.En su día a día, demuestra que la empatía, la conciencia ambiental y el amor por los animales pueden y deben sembrarse desde la infancia. Con una energía imparable, Abril ha hecho de Compensar el escenario donde combate el aburrimiento y da vida a sus pasiones. Mira también: La fuerza de un sueño: Sari Rosales y su camino hacia la educación superiorAdemás de practicar esgrima, baila, nada, participa en festivales y nunca se rinde. Aunque a veces tropieza, siempre se levanta con una sonrisa. Como aquella vez en un festival: "Una niña se equivocó en el baile, me fui corriendo y me resbalé, pero pareció parte del show", recuerda entre risas.Abril nos enseña que no hay edad para hacer cosas grandes. Su ternura, alegría y determinación nos muestra que siempre es posible soñar, luchar por lo que amamos y cuidar el mundo que compartimos.
El pasado 13 de mayo, el presentador de Día a Día y su esposa Paulina Ceballos compartieron en redes sociales un video en el que mostraban la emotiva despedida que le dieron a su hija Sofía Calero, quien está a punto de contraer matrimonio. Lo cierto es que desde entonces la joven ha mostrado en redes sociales cómo ha cambiado su vida y de qué forma se está adaptando a la nueva realidad. Mira también: Carlos Calero envió emotivo mensaje a su esposa al cumplir nueve meses con cáncerEntre sus aficiones se encuentra jugar tenis, práctica que ha ido desarrollando en el extranjero; sin embargo, lo que en realidad llamó la atención de sus más de 80 mil seguidores en Instagram es que ahora está explorando en la cocina y que esta actividad le provocó un incidente mientras aprendía cómo usar un cortador de alimentos: "Es oficial, los electrodomésticos me traen felicidad. Soy una tía", escribió inicialmente. En el video se le observaba rebanando unas papas mientras tomaba con buen sentido del humor la nueva actividad. Adicionalmente, puso como música de fondo del clip la canción de Sara Océan 'Zou bisou bisou'. Lo cierto es que Calero mostró minutos después que se había cortado el dedo anular después de haber dejado de grabar: "En lo que quedó el invento", mencionó. Mira también: Así fue el día que Carlos Calero cantó con Diomedes Díaz: en el video se ve irreconociblePor fortuna se trató de una lesión menor, lo que fue tomado con gracia por su comunidad, que le recordó la importancia de tener cuidado con algunos implementos de cocina. Qué se sabe sobre la boda de Sofía CaleroSofía se ha encargado de celebrar sus últimos días de soltera de la manera más sana y divertida posible, así lo ha dejado ver en las publicaciones en Internet. Inicialmente, publicó el 14 de abril una galería en donde aparecía disfrutando de un día soleado en la piscina con sus amigas, de manera que vistieron colores blanco y rosa en honor a la invitada especial. Posteriormente, el 2 de mayo expuso una galería recordando los mejores momento del mes anterior en la que aparecía acompañada de sus padres, su hermano Carlos y otras personas que han hecho esencial de este nuevo proceso. Se espera que el matrimonio se realice en junio; sin embargo, sus admiradores están atentos a su confirmación.Mira también: Carlos Calero revela cómo avanza el tratamiento de su esposa y le envía un emotivo mensaje
En el capítulo de esta noche, los imitadores entregarán lo mejor de sí mismos con la esperanza de llevarse la Sorpresa Millonaria que entrega Armonio. ¿Cuál lo logrará?No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
Una verdadera sorpresa se llevaron los jurados y las presentadoras de Yo Me Llamo 2025 al conocer que el doble de Gilberto Santa Rosa había tomado la decisión de abandonar el juego tras sobrevivir a una Noche de Eliminación. "Acá en este video no me queda más que decirles que me retiré de la competencia, pues mis circunstancias personales y familiares llevaron a ello", explicó. Mira también: Ella es la esposa de Yo Me Llamo Gilberto Santa Rosa: el imitador dijo que no la veía hace un añoPosteriormente, el exparticipante agradeció a cada uno de los expertos por haber sumado a su etapa de aprendizaje desde un enfoque diferente, de manera que todos aprovecharon para enviarle un cálido y alentador saludo. A pesar de ello, Amparo Grisales se refirió al programa, argumentando que muchas veces los participantes le dan un giro completo a la competencia y facilitan en ocasiones la difícil decisión que tienen durante las eliminaciones. "Se eliminan solos, no nos toca a nosotros. Que lo resuelva lo mejor posible, que se encuentre con sus seres queridos (...) Vocalmente estaba bien, sí", dijo 'La Diva de Colombia'. Aunque la tristeza de su partida invadió el set de grabación, no se confirmó que hubiese un reemplazo dentro el Templo de la Imitación, por lo que el formato continuará con quienes siguen en el juego y han demostrado que poseen los aspectos necesarios para ser los dobles exactos de sus artistas favoritos. Mira también: Quién es Yo Me Llamo Gilberto Santa Rosa, el imitador que renunció al programa: mira su historiaQuién es el más reciente eliminado de Yo Me LlamoSe trata de Yo Me Llamo Óscar Agudelo, quien tuvo dos intervenciones musicales en el capítulo 85 de la producción. Inicialmente, cantó 'Esos tus ojos negros'; sin embargo, fue interrumpido por Rey Ruiz debido a que estaba presentando problemas de salud. Luego tuvo que enfrentarse en un duelo con el doble de Pitbull, haciendo de esta forma su propia versión de 'Quisiera amarte menos'. A pesar de sus esfuerzos por mostrarse aliviado y presentar un show impecable, el imitador no logró su objetivo, de manera que Búfalo se le acercó luego de conocer el veredicto del jurado y le solicitó retirarse del escenario teniendo en cuenta que se proceso había finalizado.Mira también: Yo Me Llamo Gilberto Santa Rosa lleva un año sin ver a su esposa: su historia conmueve a Laura Acuña