Ante el incremento de la accidentalidad y víctimas fatales en accidentes de tránsito sin licencia para conducir en el país, en Séptimo Día investigamos la presunta falta de control por parte de las autoridades, la reincidencia de los conductores sin licencia y la ausencia de sanciones para aquellos conductores sin el documento que demostraría la falta de dureza en la ley, además, la escasez de organismos de control de tránsito en gran parte de los municipios del país.Solamente un juez de la República podría decidir si cancela para siempre una licencia de conducción a un conductor involucrado en un accidente de tránsito fatal, siempre y cuando sea declarado culpable. Los expertos en derecho penal dicen que mientras se presuma su inocencia, conductores señalados como infractores pueden pagar las multas, sacar licencia de conducción y seguir manejando.El teniente coronel Wilson Barrios es el jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá: “este documento avala todos los conductores que se mueven con vehículos a que tienen los conocimientos básicos para la conducción apropiada en los corredores viales”.Teniendo en cuenta esto, Séptimo Día buscó a José Gerardo Zapata, quien conducía sin licencia por las calles de Pamplona cuando atropelló a Luz Yaneth Montañez en julio de 2021. La mujer murió a raíz de este accidente. Él está libre y lo encontramos en un hospital de ese mismo municipio: “¿Se acuerda de este video? Sí señora. ¿Pero usted no tenía licencia de conducción para manejar esa moto? En el momento no la tenía. ¿Usted cree que el no tener licencia lo hacía apto para conducir una motocicleta? Yo desde los 15 años manejo carro y moto y nunca había tenido un accidente de tránsito, o sea, los hechos estaban como cosas de la vida, como creados como específicamente para esa situación”“¿Usted cree que el hecho de no tener licencia era la situación creada para que la señora Luz Yaneth se muriera? No tanto así, yo creo que de pronto eso fue como una imprudencia peatonal. ¿Pero usted cree que fue más imprudencia del peatón de no mirar que imprudencia suya que no tenía licencia y pues ocasionó ese accidente? Yo creo que las dos, más que no tener licencia, el tú transitar por una calle siempre tienes que tener prevención”.Al finalizar este programa, consultamos el Registro Único Nacional de Tránsito y José Gerardo Zapata aún no tenía una licencia de conducción para manejar una motocicleta como muchos conductores en el país que apenas saben maniobrar ese tipo de vehículos y que para obtener la licencia pagan sin hacer el curso. Como dice el dicho, “si existe la ley, existe la trampa”. Algunos tramitadores ofrecen entregar licencias de conducción sin hacer ese curso, en Séptimo Día lo comprobamos.No se pierda el capítulo completo de Séptimo Día en Caracol Play.
Hay una razón sencilla por la que el Estado nos obliga a tener una licencia de conducción: busca distinguir entre quienes deben estar manejando y quienes no. Cuando un ciudadano decide que quiere manejar debe demostrarle no solo al Estado sino a la sociedad que es capaz de hacerlo responsablemente. Un vehículo mal manejado puede ser tan peligroso como un arma, es decir, puede matar. Es por lo que se nos exige capacitarnos antes de que se nos otorgue una licencia.Recientemente se venció el plazo para renovar las licencias de conducción en todo el país y más de uno ha sido sorprendido con este documento vencido. Séptimo Día pudo establecer que hay un número preocupante de personas que están manejando sin ella y entre ellos, muchos causan accidentes, precisamente porque el conductor no supo cómo reaccionar adecuadamente en situaciones peligrosas. Según expertos en el tema, el resultado es personas muertas.Este es el caso de Luz Yaneth Montañez, quien tenía 46 años y era la alegría de la familia Hernández Montañez. “Mi mami era una mujer maravillosa, era de esas mujeres que ayudaban sin recibir nada a cambio, le gustaba mucho el baile, le gustaba bordar, ella era una loquita en la casa”. “Ella era amante mucho las caminatas, ella sentía esa libertad, decía ‘tan rico este aire, puro que me golpea, me siento feliz’”.Manuel Hernández, con quien se casó hace 22 años, aún tiene vivos los recuerdos de ese matrimonio. “Antes de acostarnos veíamos televisión, noticias, de vez en cuando una película, hablamos de lo que pasaba en el día. Ella me decía que cuando se muriera nunca la fuera a enterrar en un cajón porque ella se sentía presa y las cenizas las arroja al mar porque ella sí quería conocer el mar”.Lamentablemente para su familia ese deseo se cumplió, pero no exactamente como ella hubiera querido. “El 28 de julio del 2021 se hizo el novenario, 8 días después viajamos, las cenizas las arrojamos en Cartagena”. Pero para entender cómo Luz Yaneth tenemos que devolvernos unos días atrás.El 6 de julio del 202, ese día como de costumbre, Luz Yaneth iba a visitar a su mamá en Pamplona, un municipio del Norte de Santander, ubicado a una hora de Cúcuta. Ella salió de su casa y detrás de ella su esposo Manuel, a pocas cuadras de llegar a la casa de su mamá fue atropellada por una moto y murió a los tres días del accidente. El conductor fue identificado, para ese momento tenía 24 años, era instructor de artes marciales y conducía sin licencia, pero nunca le pusieron un comparendo.No se pierda el capítulo completo de Séptimo Día en Caracol Play.
En medio del incremento de la accidentalidad y las víctimas fatales en accidentes de tránsito causados por conductores sin licencia, se evidencia una alarmante falta de control y una preocupante reincidencia.
En Colombia los malos manejos administrativos, la contratación pública irregular y las coimas, también podrían ocasionar desenlaces fatales. En Santander, las noticias registraron un accidente vial en el que seis niños de séptimo, octavo y noveno grado pierden la vida, las hipótesis suponen una posible falla mecánica, y un año después la Fiscalía General denuncia a los presuntos responsables.Y mientras se determina quiénes son los responsables del siniestro que le arrebató la vida a seis menores de edad nos preguntamos si podría existir una relación directa entre un hecho de corrupción y la muerte de seres humanos, para Óscar Ortiz, zar anticorrupción en Colombia entre el 2008 y el 2010, con la corrupción se vulneran derechos vitales: “la salud, la alimentación, la vida misma, la seguridad, siempre que hay corrupción se afecta un derecho. La corrupción no sólo roba, también mata”.Mientras tanto, Andrés Hernández, director de Transparencia por Colombia, reveló unas cifras alarmantes en torno a la corrupción en el país: “encontramos más de 14 millones de afectaciones a personas directas en más de 170 casos de corrupción, pensamos más en que la corrupción es un crimen económico, es algo que dilapida recursos, pero de fondo lo que se está generando es una afectación directa a personas de carne y hueso” y es esto lo que quieren demostrar, quienes han venido haciéndoles seguimiento a este caso.Así como las familias de los niños que perdieron la vida en el fatal accidente de su ruta escolar, el 22 de marzo de 2022, en el corregimiento Laguna de Ortices, del municipio de San Andrés, en el departamento de Santander, pero la realidad es que han pasado 14 meses y hasta el momento nadie les da una respuesta a los padres de las víctimas fatales. Rosemberg Rojas sigue siendo el alcalde de San Andrés, Santander y Benito Luna continúa siendo el representante legal de Los Andes La Tea. Las dos partes, según la Fiscalía, siguen celebrando contratos.Mientras tanto, estas familias están rotas, aún no encuentran una explicación a lo ocurrido y lo único que los consuela es saber que ahora tienen seis ángeles en el cielo. “Que acepten que se equivocaron. Y como vuelvo y digo, que no se repitan los mismos errores que ya se cometieron, tratar de hacer lo correcto”. “Por mi parte yo espero que se haga justicia, porque yo sé que hay muchos culpables”. “Esto qué pasó aquí en San Andrés debería ser como un escarmiento para todos los alcaldes que a veces por ahorrarse presupuesto mire lo que pasa”.Reviva el capítulo completo de Séptimo Día aquí:
Hace poco más de un año, en marzo de 2022, seis menores de edad perdieron la vida en un accidente que ocurrió en una carretera del departamento de Santander, mientras se desplazaban hacia sus casas en un bus escolar luego de su jornada de estudios. Otros 16 niños resultaron gravemente heridos y algunos aún enfrentan las secuelas de esa tragedia. Lo más triste de esta historia es que los niños se movilizaban en la ruta escolar que les había sido asignada ese mismo día. Según el resultado de las investigaciones, hasta ahora ese vehículo no cumplía con algunos requisitos para transportar a los estudiantes. Cuando las autoridades establecieron que el bus era viejo y que su conductor era inexperto, los padres se preguntaron ¿por qué fue contratado un vehículo en esas condiciones? Lo que descubrieron los hizo pensar que es habría sido una tragedia evitable.La comodidad de ser transportado en una ruta escolar es algo que para el promedio de los niños colombianos pareciera ser normal, pero esto era una verdadera novedad para Camilo López, un jovencito de 14 años que vive en el Alto de San Pedro, una vereda del corregimiento Laguna de Ortices, del municipio de San Andrés, en el departamento de Santander. Un acontecimiento que también era nuevo en la rutina de 21 estudiantes campesinos de la zona que en marzo de 2022 por primera vez se montaron en un bus para ir a su colegio.Erin Lorena Osorio es prima de Camilo y tiene 11 años, ella también vive y estudia en Laguna de Ortices, “era la primera vez que había una buseta entonces estábamos hablando ahí entre todos”. Ellos y sus compañeros de viaje habían sido asignados al bus que cubrían las rutas escolares 6 y 7, que debía llegar hasta los lugares conocidos como El Ciral, Alto de San Pedro, Helechal, Alto del Rayo, Hato, Sabana y laguna de Ortices.Lady Jaimes es la mamá de July Stephanie Pedraza, para ellas la ruta había sido una solución para poder compartir más tiempo juntas: “estábamos felices porque por fin iba a haber ruta y vamos a poder tener los niños con nosotros. Yo en mi caso, pues yo tenía la niña quedándose allá en La Laguna, pero el anhelo de uno siempre va a tener los hijos con uno, al lado de uno”. Antes cuando no había ruta escolar Lady solo veía su hija cada 8 días, entre el colegio y su casa hay unos 30 o 40 minutos de recorrido en carro. “Ella subía los fines de semana, ella yo la mandaba los lunes y la recogía los viernes”.Lo mismo le ocurrió a Rubeira Ávila y su familia. Ellos debían transportar a sus cinco hijos en una moto, así que debían hacer varios viajes para llevarlos a todos al colegio. “Ese día todos los papás estamos felices, porque claro, ya hay transporte, pues el transporte los recoge y ya uno puede echarles el desayuno a los animales y hacer muchas cosas”. Fanny Jaimes, la mamá de Esneider Mauricio Jeréz y de otras dos niñas también colegialas, compartía la misma alegría. "Estaban felices por la ruta porque ya no les tocaba echar pata, tenían que caminar como media hora".Ir al colegio en un bus escolar, la novedad que solo duró un día, pero que los marcó para toda la vida.Reviva el capítulo completo de Séptimo Día aquí:
Varias hipótesis se manejan como causa de un accidente de una ruta escolar que dejó seis muertos en Santander. ¿Existirá algún hecho de corrupción detrás de este hecho?
El asistente de dirección en la película 'Rust', David Halls, fue sentenciado a seis meses de libertad condicional por manejo inseguro de un arma fuego en ese filme, que provocó la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins. Halls compareció en una audiencia en línea para renunciar a su derecho de impugnar el cargo que se le imputaba, después de que a inicios de año firmara un acuerdo de culpabilidad.Además de pasar medio año en libertad condicional, deberá pagar 500 dólares y realizar un curso de seguridad con armas de fuego.Lee también: Fiscal encargada del caso 'Rust' anunció su retiro y cedió el caso a dos abogadosPor la tragedia que le costó la vida a Hutchins durante el rodaje de 'Rust' también han sido acusados el actor Alec Baldwin y la armera Hannah Gutiérrez-Reed, que enfrentan cargos penales por homicidio involuntario.Baldwin fue quien accionó el arma de atrezzo que mató a la directora de fotografía. Contenía munición real, aunque este tipo de balas están prohibidas en los rodajes.Hutchins recibió un disparo en el pecho cuando ensayaban una escena con Baldwin en una iglesia en el condado de Santa Fe de Nuevo México el 21 de octubre de 2021.Gutiérrez-Reed fue la encargada de entregarle el arma a Halls y este a su vez le dio la pistola a Baldwin para el ensayo. Como asistente de dirección y como "el último eslabón de la cadena", Halls debía cerciorarse de que todas las municiones eran de utilería y no reales."No refuto los cargos", dijo Halls este viernes, negándose así a presentar un argumento para demostrar que no es culpable. El asistente de dirección accedió además a cooperar y a dar declaraciones en futuros procedimientos judiciales.Te puede interesar: Tras morir en el rodaje de 'Rust' familia de Halyna Hutchins llegó a acuerdo con Alec BaldwinSe espera que Baldwin y Gutiérrez-Reed comparezcan el 3 de mayo de 2023 en una audiencia preliminar en la que los fiscales intentarán demostrar que hay pruebas suficientes para juzgarlos por la muerte de Hutchins. Los dos podrían recibir una pena máxima de 18 meses de cárcel.Baldwin siempre ha negado cualquier responsabilidad en la tragedia, mientras que Gutiérrez-Reed ha sostenido que comprobó que los cartuchos con los que había cargado el revolver eran de fogueo.El pasado 14 de febrero de 2023 se anunció que está previsto que el rodaje de 'Rust' sea retomado en primavera. Baldwin seguirá desempeñando el papel principal de película y la escena en la que Hutchins perdió la vida será reescrita, pero la productora no ha dado más detalles al respecto. EFE
La fiscal del Primer Distrito Judicial de Nuevo México, Mary Carmack-Altwies, anunció su retiro del juicio por la muerte de la directora de fotografía de la película 'Rust', en el que el actor Alec Baldwin y la armera Hannah Gutiérrez-Reed están implicados.En su lugar, la fiscal dejó a dos abogados para hacerse cargo del juicio como fiscales especiales del caso."Mi responsabilidad con la gente del Primer Distrito Judicial es mayor que cualquier caso, por lo que he optado por nombrar un fiscal especial en el caso Rust", dijo Carmack-Altwies en un comunicado difundido en las redes sociales de su oficina.Lee también: Alec Baldwin recibe denuncia por parte de compañeros de set en la película 'Rust' "Kari Morrissey y Jason Lewis buscarán inquebrantablemente justicia en la muerte de Halyna Hutchins en nombre de los ciudadanos del Primer Distrito Judicial", escribió Carmack-Altwies en un comunicado.A mediados de marzo de 2023, la entonces fiscal especial Andrea Reeb anunció su dimisión de dicho cargo, después de que en febrero los abogados de Baldwin presentaran una petición al juez de recusación.El equipo del actor alegaba que Reeb no era apta para hacerse cargo del caso porque es legisladora de la Cámara de Representantes de Nuevo México.Después de "mucha reflexión", Reeb se retiró argumentando que tomó la decisión para asegurarse de que se hiciera justicia del caso "de la mejor manera".Baldwin y Gutiérrez-Reed fueron acusados el 31 de enero de 2023 por la desgracia que le costó la vida a Hutchins durante el rodaje de 'Rust' y podrían enfrentarse a una pena máxima de 18 meses de cárcel.Se espera que ambos acusados aparezcan en una audiencia preliminar agendada para el 3 de mayo de 2023, en la que los fiscales intentarán demostrar que hay pruebas suficientes para juzgar a Gutiérrez-Reed y a Baldwin como presuntos responsables de la muerte de Hutchins.Baldwin siempre ha negado cualquier responsabilidad en la tragedia, ocurrida el 21 de octubre de 2021, cuando accionó un arma de utilería que contenía una munición real.Además, se espera que esta primavera se retomen las grabaciones de la cinta, que seguirá teniendo a Baldwin como protagonista, y se anunció que la escena en la que Hutchins perdió la vida será reescrita. Te puede interesar:Alec Baldwin reanudará grabaciones de la película 'Rust' como protagonistaSobre Alec Baldwin El primer papel importante del actor fue el de Billy Aldrish en la telenovela 'The Doctors' desde 1980 a 1982. En otoño de 1983 fue uno de los protagonistas de la serie 'Cutter to Houston', que tuvo breve difusión. Luego coprotagonizó otra serie, 'Knots Landing', desde el año 1984 a 1986. En 1986, Baldwin trabajó en 'Drees Gray', una miniserie de cuatro horas de duración, haciendo el papel de un honesto sargento cadete que trata de resolver el misterio de la muerte de uno de sus compañeros. La serie fue adaptada por Gore Vidal de la novela de Lucian K. Truscott IV.
La fiscal especial designada para el juicio de Alec Baldwin por la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins durante el rodaje de la película 'Rust' decidió renunciar al caso.La fiscal especial Andrea Reeb anunció su dimisión en un comunicado en donde explicó que tomó la decisión después de "mucha reflexión" y para "asegurarse de que se haga justicia en el caso de la mejor manera", según recogen medios locales.Lee también: Alec Baldwin recibe denuncia por parte de compañeros de set en la película 'Rust'Los abogados del actor Alec Baldwin, quien está siendo acusado junto con la armera de la película, Hannah Gutiérrez-Reed, de homicidio involuntario, presentaron en febrero una petición al juez de recusar a la fiscal especial designada para el caso.La defensa alegó que Reeb no era apta para hacerse cargo de este caso porque es legisladora en la Cámara de Representantes de Nuevo México. Baldwin y Gutiérrez-Reed fueron acusados el 31 de enero de 2023 por la tragedia que le costó la vida a la directora de fotografía durante el rodaje de este filme y podrían enfrentarse a una pena máxima de 18 meses de cárcel.Baldwin siempre ha negado cualquier responsabilidad en los hechos, ocurridos el 21 de octubre de 2021, cuando accionó un arma de utilería que contenía una munición real, pese a que este tipo de balas están prohibidas en los rodajes, matando a Hutchins e hiriendo al director del filme, Joel Souza.El pasado 14 de febrero de 2023 se anunció que está previsto que el rodaje de 'Rust' sea retomado en primavera. Baldwin seguirá desempeñando el papel principal de película y la escena en la que Hutchins perdió la vida será reescrita, pero la productora no ha dado más detalles al respecto. Te puede interesar: Alec Baldwin reanudará grabaciones de la película 'Rust' como protagonistaSobre Alec Baldwin Baldwin hizo su debut en Broadway en 1986, en un reestreno de 'Loot', de Joe Orton, junto a experimentados del teatro como Zoe Wanamaker, Željko Ivanek, Joseph Maher y Charles Keating. La obra se mantuvo en cartel durante tres meses. Otros de sus trabajos en Broadway son 'Serious Money', de Caryl Churchill, junto a Kate Nelligan, y un elogiado reestreno de 'Un tranvía llamado Deseo', de Tennessee Williams; por su interpretación de Stanley Kowalski fue nominado al Premio Tony como mejor actor. En esta producción trabajó junto a Jessica Lange, Amy Madigan, Timothy Carhart, James Gandolfini y Aida Turturro.
Como el diluvio universal, el pasado 14 de enero, un aguacero colapsó Medellín y lo más aterrador fue la suerte de Luis Gonzalo Estrada y su novia, Alexandra Salazar quienes intentaron cruzar en el carro el deprimido de Los Músicos que se ha convertido en una trampa mortal. Un relato de cuando todo sale mal.En Medellín hay un deprimido que le dicen el de Los Músicos y se llama así porque allí murieron ahogados tres músicos en 1988. 35 años después, una pareja que hizo un mal cálculo e intentó cruzarlo en medio de un diluvio y no logró salir con vida, ni siquiera pudieron salir del carro. Días después de la tragedia, Los Informantes escuchó el relato de un rescate angustioso que no pudo ser.
Yilmaz le dice a Mujgan que se quedará a cuidarla, pero ella insiste en que no lo necesita y prefiere que la cuide su tía, Akkaya se niega a irse, le aclara que no se despegará de su bebé por ningún motivo.No te pierdas Tierra Amarga en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.Tierra amarga es una producción turca que evidencia la historia de un amor legendario y prohibido entre Yilmaz y Züleyka, cuyo romance inicia en Estambul en la década de 1970 y continúa en la fértil tierra de Çukurova.
Regina se enoja con sus hijos por no llevar su uniforme a la escuela e intentar engañarla, cuando llegan a casa les pide que se desnuden y salgan a la calle para que aprendan a no burlarse de su mamá.No te pierdas Bella Calamidades en las tardes de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.
Lorenza se entera de que Priscila y Silvana están preparando a mujeres para el reinado con clases de glamour, además, les cuentan que Regina pidió clases personalizadas para sus hijos.No te pierdas Bella Calamidades en las tardes de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.
Las coordenadas del Radar de la Política apuntan hacia los candidatos a la Alcaldía de Bogotá, quienes siguen trabajando para conseguir adeptos. Uno de ellos es Carlos Fernando Galán, quien empezó a mostrar su cartas en materia de apoyo popular.Cobro por espacio público en Bogotá: esto tendrían que pagar los vendedores informalesEntre aplausos, miles de adultos mayores recibieron al candidato Carlos Fernando Galán, el aspirante se comprometió con una oferta pública que garantice que los adultos mayores puedan seguir aportándole a Bogotá.Mientras tanto, el candidato Diego Molano se reunió con mujeres líderes de la capital para presentarles sus propuestas en materia de género para proteger a la mujer, entre ellas, una protección que inicie desde la primera infancia. Ha dicho el aspirante que hoy su gran aliada fue su esposa Marcela, que es la que lidera la estrategia con la que busca captar la atención de todas las mujeres que viven en Bogotá.Por otro lado, el Radar de la Política ha detectado que el candidato Jorge Enrique Robledo está tocando las puertas del gremio de los taxistas, pues en las últimas horas ha sostenido algunos encuentros con varios de sus líderes. Por ahora, ha recibido el apoyo de Taxis Libres, Autolagos y Taxis A La Mano. Recientemente, también recibió el respaldo del columnista Poncho Rentería.De otra parte, Juan Daniel Oviedo madrugó en algunas estaciones de Transmilenio para repartir sus propuestas a la gente. El candidato ha llamado la atención de los usuarios de las redes sociales por su particular manera de hacer campaña, pues decidió vender su famoso saco con el que hace política.El general en retiro Jorge Luis Vargas, otro de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá, continúa en las calles y este martes, 3 de octubre de 2023, se tomó las ferias con su equipo de trabajo y visitó algunos medios de comunicación. En medio de su correría, recibió la bendición de una seguidora.Finalmente, el candidato del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, le sigue apostando a los 100 murales por la vida, una de las mejores alianzas que, según él, ha logrado con los jóvenes para financiar su campaña. Claudia López defendió el metro de Bogotá y lanzó dardos a Petro: “No es el ego de un caudillito”
Carolina Soto, la carismática presentadora de Día a Día, se embarca en una misión peculiar: jugar a ser Cupido en el set de su programa. Su primer objetivo es el famoso Juan Diego Vanegas, a quien le pregunta por la persona más atractiva en el programa. Con confianza, el chef afirma que se trata de Jhovanoty.Soto corre emocionada a contarle a Jhovanoty lo que Juan Diego comenta, pero el comediante responde con sarcasmo y revela que el chef le repite a diario que es el más guapo del set. Sin embargo, el humorista tiene su propia opinión sobre quién es la persona más hermosa en el programa, se trata de su compañera Carolina Cruz. Mira también: Emocionante votación en Sábados Felices revela al más romántico, ¿quién se lleva la victoria? .Decidida a encontrar el amor en el set, Soto busca a su colega y le explica lo que Jhovanoty confiesa. La presentadora responde con gratitud ante el halago, pero cuando el comediante toma la cámara y elogia nuevamente su belleza, solo recibe más agradecimientos. El humorista se retira un tanto decepcionado.Para terminar la dinámica, Soto le pregunta a su compañero Iván Lalinde por la persona más atractiva en la producción, a lo que él responde que ella. Sin embargo, justo cuando parecía que había encontrado el match perfecto, Lalinde confiesa que su respuesta hubiera sido diferente si alguien más le hubiera preguntado. Carolina concluye que no hay match, pero Iván admite que todos los presentadores de Día a Día tienen una conexión única y especial que hace que su belleza resalte.Soto descubre que la verdadera belleza esta en la conexión especial entre los presentadores. A pesar de las bromas, queda claro que la verdadera magia no reside en las apariencias, sino en la amistad y el cariño que comparten.La química entre ellos hace que cada día sea especial y sus personalidades únicas se complementan de manera perfecta, creando un ambiente en el que todos brillan.Te puede gustar: Carolina Cruz celebró su cumpleaños con sus compañeras de Día a Día en Santa Marta.Al final, Carolina Soto, deja de lado su papel de Cupido, y afirma que no importa quién es el más guapo o la más atractiva en el programa, pues lo realmente especial es la calidez y el compañerismo que se tienen.