Tal como lo anunció Andrés Cepeda en sus redes sociales, llega la segunda temporada de 'Cepeda en Tablas, Más Canciones que Contar, Live Streaming', el novedoso formato dirigido por Dago García y Mario Valencia, en el que, además de interpretar sus grandes éxitos en un tono amable y cercano, cuenta las historias reales que las inspiraron.El pasado mes de diciembre miles de personas se conectaron virtualmente para ver la primera parte de este espectáculo, que llegó a diferentes lugares del mundo. La cita ahora es para este 13 de febrero a las 8 p.m., Esta segunda temporada se emitirá a través de la plataforma e-ticket.Este Cepeda intérprete, narrador y biógrafo de sí mismo, se reencuentra con su banda, los actores Yuri Vargas y Jhon Alex Toro y como invitado especial estará Alejandro Santamaría. Juntos le ponen cuerpo y acción a esas letras que fueron inspiradas en el amor y que ahora también tienen una versión streaming desde las tablas.'Cepeda en Tablas Más Canciones que Contar' cuenta con los libretos de Dago García y César Betancur 'Pucheros'."Este nuevo show viene con más canciones y con nuevas historias que no me atreví a contar en el espectáculo anterior ya sea por pudor o por vergüenza”, afirma Andrés Cepeda."Hay canciones que son como extensiones de uno mismo que después de un tiempo ya andan por ahí sueltas abriéndose su propio camino. Las buenas canciones tienen eso: tienen vida propia y sobre todo, tienen una historia real y cotidiana que las inspiró. De eso se trata este espectáculo. Se llama Cepeda En Tablas, Más Canciones que Contar y para mí es una maravillosa excusa para poner en escena esas historias de amor y desamor que se esconden detrás de estas canciones, y que gracias a la imaginación y al deseo de embarcarme siempre en nuevas propuestas, ahora también serán comedia y teatro", agregó.En este espectáculo, además de interpretar sus canciones más conocidas, en un tono amable y divertido, el artista a ser narrador, biógrafo y cronista de historias que solo él puede contar."Algunos dirán que es un musical, para otros será un concierto-teatro o una comedia cantada, y todos van a tener razón… pero para mí será un encuentro íntimo y muy cercano, una cita con recuerdos y canciones en el lugar donde más cómodo me siento: el escenario" concluye Andrés Cepeda.
Rosalía y Billie Eilish anunciaron que el jueves 21 de enero publicarán 'Lo vas a olvidar', una canción que han preparado para el fenómeno televisivo de 'Euphoria'."Han estado esperando esto", bromeó Billie Eilish en su cuenta de Instagram.Aunque se trata de la primera colaboración de Rosalía y Billie Eilish, se sabía desde hace mucho tiempo que son amigas y estaban trabajando juntas.Por ejemplo, Rosalía dijo en abril de 2020 que ya estaban a punto de terminar una canción entre las dos."Me parece que ya está cerca. Creo que los arreglos los acabé ayer. Siento que la producción, el diseño de sonido, está casi terminado, así que solo necesito que Billie me mande su parte vocal y que ellos (Billie Eilish y su hermano Finneas) me envíen las ideas que quieran añadir porque ya estamos ahí", comentó en una entrevista en la radio Beats 1.'Lo vas a olvidar' podría ser, asimismo, la primera canción en español oficialmente publicada por Billie Eilish, quien, no obstante, sí tiene grabaciones caseras en internet en castellano, como una versión de 'Eres tú' de la mexicana Carla Morrison.Tanto Billie Eilish como Rosalía publicaron este martes en sus redes sociales un pequeño video de quince segundos en el que aparece la estrella estadounidense entre luces y sombras.Por: EFE
Juan Vargas, empresario, manager y productor ejecutivo ha sido consciente de la importancia que tiene el equipo creativo en la composición y producción de cualquier hit musical. Vargas, es fundador y CEO de JC Entertainment & Terricolas Music, organización que reúne a un gran grupo de productores y compositores que generan música para artistas latinos como J Balvin, Juanes, Maluma, Karol G, Sech, Arcangel, entre otros."La idea de crear la compañía nace de la necesidad de conseguir las oportunidades y las inversiones para cada proyecto que se crea dentro de la organización" afirma Vargas. Juan se ha destacado por ser el cerebro empresarial detrás de un equipo creativo de exitos como 'Tusa' de Karol G, 'Sigues con el' Arcangel y Sech, 'Créeme' de Karol G y Maluma, 'Anaranjado' de J Balvin junto a Jowell y Randy, la participación en el Álbum 'Colores' de J Balvin con temas como 'Negro', 'Azul', 'Blanco' y 'Rosa', 'No te hagas la loca' de Noriel y el más reciente sencillo de Maluma, 'Hawai'.Uno de los casos de éxito que tiene Juan Vargas en su organización es Keityn, un joven caleño con quien trabaja desde el año 2018, que se perfila como uno de los mejores compositores en Colombia. Ha participado también en el exitoso sencillo de Maluma, 'Hawai' así como en el remix con The Weekend y en producciones como 'Enmanuel' de Anuel AA y 'Colores' de J Balvin, álbum ganador del Latin Grammy 2020 en la categoría “Mejor álbum de música urbana”.Vargas actualmente trabaja también con Bull Nene, productor y compositor de temas como 'Azul' de J Balvin, tema que hace parte del álbum 'Colores'. Durante los últimos dos años ha producido gran cantidad de temas, todos exitosos en la industria musical, además para el año 2021 se proyecta no solo como una industria que apoya a productores y compositores, sino que también contará con representación de diferentes artistas dentro de la compañía.
‘El olvido que seremos’ (Colombia), ‘El agente Topo’ (Chile), ‘La llorona’ (Guatemala) y ‘Ya no estoy aquí’ (México) son las películas nominadas al Premio Goya a mejor película iberoamericana.Fernando Trueba dirige la adaptación del libro autobiográfico del colombiano Héctor Abad Faciolince 'El olvido que seremos', que protagoniza el español Javier Cámara, en el papel del padre del escritor, en una producción totalmente colombiana, más que fiel al texto original. Una película que estaba previsto presentarse en el suspendido Festival de Cannes de 2020.El proyecto cinematográfico liderado por Caracol Televisión y realizado por Dago García Producciones (DGP) también participará en la sección Caleidoscopio del Festival de cine de la India, el más antiguo de Asia y el más grande de este país.'El agente topo', de la chilena Maite Alberdi, que ya compitió en los Goya de 2011 con 'La Once', es una tierna película de espías, casi un thriller, protagonizada por un octogenario espía al que contrata un cliente para que actúe de infiltrado en la residencia de ancianos en la que vive su madre y averigüe cómo la tratan. El Festival de San Sebastián proyecto este filme en su sección Perlas.'La llorona', que dirige Jayro Bustamante, es una relectura de la vieja leyenda mexicana de 'La llorona', un personaje atrapado entre el cielo y el infierno. Es la historia de un rencor y de una venganza en un filme que se presentó en el Festival de Venecia.Mientras que 'Ya no estoy aquí', de Fernando Frías, se desarrolla en Monterrey, está ambientada en la guerra contra el narcotráfico a finales de la primera década del siglo XXI y el protagonista es Ulises, un joven amante de la cumbia. Una película que fue la gran triunfadora de los últimos Premios Ariel, con diez galardones, incluido el de mejor filme.La película que se lleve el Goya este año sustituirá en el palmarés a la argentina 'La odisea de los giles', de Sebastián Borenzstein, que lo ganó en la última edición.Para Chile esta es su décimo octava nominación, de las que cuatro se han traducido en premio. El último en la edición de 2018, para "Una mujer fantástica", de Sebastián Lelio.Colombia suma ya 12 candidaturas a mejor película iberoamericana pero si el filme de Trueba lo gana sería el primer Goya para este país. EFE
La Academia de Hollywood anunció este sábado que amplió de diez a quince el número de cintas semifinalistas que optarán este año al Óscar a mejor película internacional, antes conocido como Óscar a mejor película en habla no inglesa.Esta ampliación se debe a un cambio en el proceso de votación provocado por la excepcional situación de la pandemia, según informaron medios como Variety.Hasta ahora, el Óscar a mejor película internacional contaba con diez cintas semifinalistas, una lista preliminar que se desvelaba unas semanas antes de la presentación de las nominaciones en el resto de categorías.Ese día, cuando se conocían definitivamente los aspirantes a las estatuillas en todos los apartados, la lista de diez semifinalistas a mejor película internacional se reducía a las cinco nominadas.La elección de las diez semifinalistas se obtenía por un doble método.Por una parte, los miembros de un comité preliminar de películas internacionales seleccionaban siete películas con sus votos.Esa relación se compartía después con un más reducido comité ejecutivo de películas internacionales, que en deliberación escogía a tres películas más, de entre las no incluidas en el primer listado, para completar las semifinalistas.El objetivo de este método ideado por la Academia era evitar la vergüenza de que en las semifinalistas faltaran algunas películas totalmente aclamadas en el círculo internacional.Esto sucedió, por ejemplo, con la rumana '4 Months, 3 Weeks and 2 Days' (2007), que pese a ser una de las cintas más elogiadas del año en todo el mundo no pasó ese primer corte de los Óscar.El problema este año para la Academia es que todo este proceso no se puede desarrollar en persona por culpa de la pandemia.Así que para evitar problemas de seguridad y de filtraciones han optado por ampliar de 10 a 15 las cintas que serán semifinalistas y no habrá ningún comité adicional que "corrija" ese listado.Como el resto de la industria de Hollywood, la Academia también ha tenido que lidiar con el coronavirus y a mediados del año pasado decidió que los Óscar de 2021 se retrasaran dos meses, del 28 de febrero al 25 de abril, para intentar esquivar la pandemia en la medida de lo posible. EFE
Recárgate con nueva y buena música. Varios artistas se unieron en colaboraciones explosivas y otros sorprenden con giros en su habitual estilo. ‘DE UNA VEZ’ – SELENA GÓMEZEs su segunda melodía en español y la primera desde 2010. Producida por el artista puertorriqueño Tainy y su empresa NEON16, el tema es una balada sobre la base del reguetón que celebra la fuerza femenina.‘LA NETA’ - LENNY TAVÁREZUn tema lleno con ritmos contundentes, voces de R&B y letras sensuales e inspiradoras, producido por el reconocido Dímelo Flow. ‘La Neta’ es la cuarta entrega de su esperado álbum ‘KRACK’ y es una canción escrita por Lenny Tavárez, Justin Quiles, Sech y Dímelo Flow.‘ANTES QUE SALGA EL SOL’ - NATTI NATASHA Y PRINCE ROYCEEl tema fue compuesto por ambos artistas, entre otros compositores, y representa el inicio de una nueva etapa en la vida, donde el comienzo está decorado por romanticismo, reencuentro personal y fe. Un tema fresco, suave, para dejar atrás todas las cargas del pasado e iniciar un futuro con un nuevo aliento.‘BALADA PARA PERREAR’ - LAS VILLAUn tema romántico y picante, producido por sus compatriotas Mango & Nabalez, es una mezcla de ritmos y melodías cautivantes, que promete ser todo un himno. Las hermanas crearon esta balada divertida con la que las mujeres pueden bailar, “perrear” y hacer la transición de desamor a la alegría, y sentirse más felices y empoderadas.‘K.O’ - DANNA PAOLAUn álbum en el que se refleja la vida sentimental de la artista en los últimos años, relatando una historia de amor desde la primera canción que abre la puerta a una posibilidad, pasando por el romance, la decepción y el olvido, como un knockout que le pone un punto final a las decepciones amorosas que ha vivido; logrando así resaltar la importancia del amor propio.Conoce más noticias sobre las escenas musicales de Colombia y del mundo en Shock‘HEY BOY’ - SIA JUNTO A BURNA BOYEn el nuevo sencillo de su octavo álbum de estudio y el video animado y oficial cuenta con la dirección del colombiano Rafatoon de la compañía Dreambear. A pocas horas de su lanzamiento, ya se encuentra entre los vídeos más vistos en YouTube en Colombia.‘DESDE CERO’ - BERET JUNTO A MELENDIEs el último sencillo del álbum de Beret, quien se encuentra preparando nuevo repertorio para este 2021. La canción, compuesta por ambos artistas, invita a reflexionar sobre los errores cometidos en relaciones pasadas; olvidar todo lo aprendido y comenzar de nuevo.‘COMERTE ENTERA’ - C. TANGANA JUNTO A TOQUINHOEl tercer adelanto de su esperadísimo largo ‘El Madrileño’ es una bossa nova, es el primer visado musical desde Brasil. Tras dos años viajando por todo el planeta, C. Tangana hace suya la bossa, la sensualidad alrededor de una letra sobre minas peligrosas y hasta la saudade.‘LUNA’ - CLAUDIO MATTAEs la canción que marca el debut de Claudio Matta en el género urbano. A nivel de producción, es su primera canción sin guitarras, tiene todo el foco en los sintetizadores y en el beat. ‘Luna’ transmite esos primeros sentimientos que hay al inicio de una relación cuando uno todavía está conociendo a la otra persona.‘MEDICINA’ - JAZEL LURAAHNEs una canción que invita al baile y a la celebración en donde se expresa que lo que se necesita para ser feliz y estar alegre es disfrutar de la buena música, la producción fue creada en época de cuarentena por lo que cada uno de los artistas grabó en sus países la parte musical que le corresponde.‘NO ME PIDAS’ – BRAGI‘No Me Pidas’ es la revelación de los problemas que algunas parejas tuvieron en medio del encierro y que pusieron fin a su relación. Bragi cuenta esta historia basado en los casos cercanos a su entorno que, en medio de la incertidumbre, inspiraron la letra.
La estrella juvenil mexicana Danna Paola comienza el año lanzando su nuevo álbum denominado K.O. (Knockout), el cual representa una invitación al “break up party” de la artista, ya que refleja su vida sentimental en los últimos años, relatando una historia de amor. La primera canción abre la puerta a una posibilidad en el amor, pasando por el romance, la decepción y el olvido, como un knockout que le pone un punto final a las decepciones amorosas que ha vivido; logrando así resaltar la importancia del amor propio, cualidad característica de este álbum, que presenta a Danna Paola como una artista internacional que ha logrado el reconocimiento global.“No puedo estar más feliz de por fin poderles compartir mi nuevo álbum, K.O. (Knockout), un trabajo de mucho tiempo, esfuerzo, lágrimas, risas y mucha ilusión”; expresó la artista sobre su nueva producción.K.O. contiene un total de 11 tracks tanto en español como en inglés, así como sus colaboraciones con artistas internacionales que han sido todo un éxito desde su lanzamiento en las plataformas de música y a nivel mundial como lo son: 'Friend de Semana' junto a Luisa Sonsa y Aitana; 'No Bailes Sola' ft. Sebastián Yatra; y 'Me, Myself' ft. Mika. Ya lo puedes escuchar y/o descargar en Spotify Listado de canciones K.O. (Knockout):'Friend de Semana' + Luisa Sonza + Aitana 'Contigo' 'No Bailes Sola' + Sebastián Yatra 'TQ Y YA' 'Calla Tú' 'Sola''Amor Ordinario''Bajo Cero''Justified''Me, Myself' + MIKA'T.A.C.O.'Aunado al lanzamiento de K.O., la cantante recientemente anunció su concierto 'DANNA PAOLA LIVE EXPERIENCE', que se podrá ver por Streamtime a nivel global el próximo 13 y 14 de febrero. El evento es patrocinado por Universal Music Group, Icon Management y GTS. Para accesos y transmisión, visita: www.streamtime.store
La rapera latina ya había debutado en la gran pantalla con un papel secundario en 'Hustlers', la exitosa cinta de 2019 que protagonizó Jennifer López. Pero 'Assisted Living' será la primera en la que Cardi B figurará como líder del elenco.Esta comedia gira en torno a una delincuente que, tratando de escapar de la Policía, acaba disfrazándose de anciana y escondiéndose en la residencia donde vive su abuela.Las fuentes de Variety comparan el humor de 'Assisted Living' con el de otras famosas comedias como 'Tootsie' (1982), 'Sister Act'(1992) o 'Mrs. Doubtfire' (1993).'Assisted Living' contará con el respaldo del estudio Paramount y con un guion firmado por Kay Oyegun, que ha trabajado en series como 'This Is Us'.Por ahora no se ha desvelado quién se ocupará de la dirección de una película de la que tampoco se sabe ningún nombre más del reparto al margen de Cardi B.La artista estadounidense de origen dominicano, que también es una estrella de las redes sociales (cuenta con 81 millones de seguidores en Instagram), tiene pendiente el estreno 'F9', novena entrega de la exitosa saga de acción 'Rápidos y Furiosos' y en la que escolta con un rol secundario a actores como Vin Diesel, Charlize Theron, Michelle Rodríguez, Helen Mirren o John Cena.En otro sentido, Cardi B fue noticia el pasado diciembre ya que fue nombrada mujer del año por la revista musical Billboard, que destacó su carrera estelar pero también su faceta empresarial, su defensa de la justicia social y su positividad con respecto a temas que han sido tabú durante años como el placer femenino. EFE
Selena Gómez lanzó este jueves la canción 'De una vez', su segunda melodía en español y la primera desde 2010. Producida por el artista puertorriqueño Tainy y su empresa NEON16, el tema es una balada sobre la base del reguetón que celebra la fuerza femenina.La artista había dado a entender que entre sus sueños estaba sacar un disco en español y fuentes de la industria han asegurado que 'De una vez' es el primer sencillo de la producción.Gómez, de abuelos mexicanos, ya había revelado sus intenciones de sacar un disco con canciones en castellano. Sin embargo, dio la sorpresa sin mayores preámbulos. La única pista publicitaria fueron unas pintadas que aparecieron misteriosamente con su cara en algunas ciudades pequeñas de México con las frases "de una vez" y "baila conmigo".La artista apenas dio unas horas a sus fans para digerir la noticia que anunció en sus redes sociales, en las que publicó una foto de tono romántico en la que aparece con un vestido de flores, y rosas y margaritas en la cabeza. En el pecho lleva un prendedor con un corazón iluminado.Con las palabras "De una vez, esta noche" en inglés y español y la recomendación de que la reservaran en Spotify, Gómez causó una revolución entre sus seguidores, incluyendo algunos famosos como Rauw Alejandro y el propio Tainy, quienes expresaron su emoción ante el tema.En YouTube, el video del tema fue recibido por más de 130.000 fans que se conectaron al lanzamiento en la plataforma.Aunque Gómez es una comprometida activista con las causas de la comunidad latina en Estados Unidos y a menudo expresa estar orgullosa de sus raíces mexicanas, la única canción en español de la artista hasta ahora era 'Un año sin lluvia', parte de su disco 'A Year Without Rain'.Compuesto por Kris Floyd y bajo la producción de Jota Rosa y Albert Hype, 'De una vez' es un tema 100 % pop, con la energía típica de Gómez, y una base de reguetón lento.Esta no es la primera vez que Selena Gómez y Tainy combinan sus talentos. Los artistas colaboraron en 'I Can´t Get Enough', su éxito de 2019, con J Balvin y Benny Blanco. La artista también trabajó con Ozuna y Cardi B en 'Taki Taki', la canción de 2018 en la que también participó DJ Snake. Por: EFE
Después de cerrar un 2020 en lo más alto de las listas de éxitos musicales por 18 países con su álbum número 1 en todo el mundo, 'Power up', AC/DC comenzó este 2021 con un regalo para sus fans.Hoy, la banda ha estrenado su nuevo video musical titulado 'Realize', Co dirigido por Clemens Habicht (Tame Impala, Liars) y Josh Cheuse ( Director creativo de la banda), el video en blanco y negro muestra a Angus, Brian, Cliff, Phil y Stevie haciendo lo que mejor saben hacer: rockear "juntos"Enfrentados al desafío de tener a la banda en cinco locaciones diferentes, los Co directores abordaron el video como un rompecabezas, recurrieron a la experiencia de Habicht y unieron cada una de las actuaciones para crear una imagen cohesiva que muestra a AC/DC como nunca antes.Para su decimoséptimo álbum de larga duración, la banda se reunió con el productor Brendan O'Brien, quien dirigió 'Black Ice' en 2008 y 'Rock Or Bust' en 2014. Cargados para la próxima década, AC/DC cortó doce nuevas pistas para el álbum, manteniendo con orgullo su sonido característico y todos sus poderosos sellos musicales.ACERCA DE AC/DC:AC/DC es una de las bandas de rock más influyentes de la historia con más de 200 millones de álbumes vendidos en todo el mundo y 71,5 millones de álbumes vendidos solo en los EE. UU. El doble diamante Back in Black se destaca como el "álbum más vendido de cualquier banda" y el "tercer álbum más vendido de cualquier artista" con ventas globales de 50 millones y más.Fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll® en 2003. La banda también obtuvo su primer premio Grammy® en la categoría de 'Mejor interpretación de Hard Rock' por 'War Machine' durante 2010. Continúan vendiendo conciertos en múltiples continentes, vende millones de álbumes al año y genera miles de millones de transmisiones. AC/DC regresa con 'Power up' en 2020.
El olvido que seremos, el proyecto cinematográfico liderado por Caracol Televisión y realizado por Dago García Producciones (DGP) participará en la sección Caleidoscopio del Festival de cine de la India.Este festival es el más antiguo de Asia y el más grande de este país, su sección Caleidoscopio es la más prestigiosa del mismo en la cual solo participan 12 cintas internacionales.Con esta selección, la cinta colombiana continúa su recorrido por los más prestigiosos festivales del mundo y está a la espera de su estreno comercial en el año 2021.El olvido que seremos es dirigido por el ganador del Oscar, Fernando Trueba y protagonizada por Javier Cámara, Patricia Tamayo, Juan Pablo Urrego y Nicolás Reyes. Además, la cinta es Selección oficial de Cannes 2020, y ha estado presente en los festivales de San Sebastián, Tolouse y Roma y es la representante por Colombia a los premios Oscar y Goya 2021.
Aunque no parezca, el trabajo de los actores también está lleno de inconvenientes, y más cuando se hace de forma virtual. Aunque la tecnología ha facilitado conectar a miles de espectadores con la obra ‘Hombre con hombre, mujer con mujer’ en Teatro a un Click, esta también ha hecho de las suyas en los momentos más importantes.Fernando ‘El Flaco’ Solórzano y Marcela Carvajal no se salvaron de sufrir por la conexión del internet en la primera emisión de la obra, sin embargo, sacaron todo su profesionalismo y su creatividad a flote para salvar el momento y seguir como si allí nada hubiese pasado.>> Entre una pareja de esposos, Mafe y Gonzalo, parece que todo está dicho, pero nada está claro. Como las parejas desgastadas, sólo se hallan para perderse juntos en ese laberinto sin sentido que es la disputa por tener la razón, y la pequeña discusión que empezó por un sofá, ahora que están separados por la distancia, se extiende a toda una batalla por zoom que termina convertida en situaciones donde cada cual es libre de sospechar o especular lo que quiera.‘Hombre con hombre, mujer con mujer’ es una divertida comedia protagonizada por Marcela Carvajal y Fernando Solorzano, dirigida y escrita por el reconocido productor y director Dago García, una obra que expone de una manera jocosa el tema de las relaciones de pareja y cómo se manejan estando en la distancia, donde su forma de comunicación es el zoom.Esta obra nos habla de episodios comunes de la vida en pareja, la armonía, la felicidad, el amor y la confianza que existen entre Mafe y Gonzalo (la pareja protagonista de la obra), que se pueden ver afectados por la distancia y todo lo que esto trae consigo, bien lo afirma el dicho popular “amor de lejos o bueno en estos tiempos Amor por zoom, felices los cuatro”.Si quieres reírte un rato viéndote reflejado en situaciones comunes y corrientes, no te pierdas esta divertida comedia ácida, realizada al mejor estilo de los colombianos.‘Hombre con hombre, mujer con mujer’ está disponible desde el pasado 27 de noviembre en la plataforma de El Telón, www.teatroaunclic.com, un proyecto de Caracol Televisión y Dago García Producciones.Así que no te pierdas de ver una divertida comedia y de vivir una inolvidable experiencia todos los viernes y sábados 8:00 pm en www.teatroaunclic.com.
Los premios del Sindicato de Actores (SAG) anunciaron este miércoles un nuevo retraso, por culpa del cambio a última hora de los Grammy y aseguraron que su gala de 2021 se celebrará el 4 de abril.El 24 de enero era la fecha original para la 27 edición de los SAG, pero el retraso de los Óscar al 25 de abril por la pandemia (frente al 28 de febrero original) provocó un atraso en toda la temporada de premios de Hollywood, lo que en principio llevó a los galardones SAG hasta el 14 de marzo.Esa fue la decisión que anunció el sindicato en julio de 2020, pero entonces no contaban con una nueva piedra en el camino: los Grammy.Los reconocimientos más importantes de la música se iban a celebrar el 31 de enero, pero la semana pasada, a menos de un mes de la ceremonia, los Grammy anunciaron que se aplazarían hasta el 14 de marzo debido a la grave situación de la pandemia en Los Ángeles (EE.UU.).En ese retraso no contaron con la opinión de los premios SAG, que mostraron su "extrema decepción" al ver cómo los Grammy le robaban la fecha de su gala."Anunciamos esa fecha para los premios SAG en julio de 2020 con la intención de dar la mayor consideración posible en términos de agenda para el resto de premios. Esperamos la misma consideración del resto de organizaciones hermanas de la industria", dijeron en un comunicado.En cualquier caso, los premios SAG han fijado ahora para el 4 de abril su ceremonia de 2021 para no coincidir con los Grammy."A lo largo de estos tiempos desafiantes, nuestra industria y nuestros miembros del sindicato han demostrado su creatividad y resiliencia para descubrir nuevos métodos de contar historias mientras se adaptan a los nuevos protocolos y procedimientos de seguridad. Abrazamos este espíritu al reimaginar los premios SAG con un programa especial de una hora", señalaron hoy en un comunicado.Por detrás de los Óscar y los Globos de Oro, los premios SAG son los más mediáticos de Hollywood, ya que es la noche especialmente dedicada a los actores, por lo que no faltan las estrellas en esa gala.LOS PREMIOS, ENTRE INTERROGANTESCuando la Academia de Hollywood anunció en junio de 2020 que su ceremonia de 2021 se celebraría dos meses más tarde de lo previsto, la industria esperaba que con este movimiento, y con el resto de aplazamientos de la temporada de galardones, se podría esquivar en gran medida el impacto del coronavirus.Aquel pronóstico ya no parece muy acertado, debido sobre todo a la complicada evolución de la pandemia en Los Ángeles.El condado de Los Ángeles, donde viven unos 10 millones de personas, ha registrado a lo largo de la pandemia 944.319 casos en total de coronavirus (11.994 solo en las últimas 24 horas) y 12.674 muertes (288 fallecidos en el último día).Por todo ello, es posible que haya más cambios de fecha tras las modificaciones de los Grammy y de los premios SAG.The Hollywood Reporter señaló en una información sobre la temporada de galardones y de festivales de 2021 que la fecha de los Óscar (25 de abril) "parece a salvo por ahora", pero puso entre interrogantes que los Globos de Oro puedan celebrarse el 28 de febrero.Atentos a cualquier cambio de última hora que vuelva a alterar el panorama general se mantienen el resto de premios de Hollywood: los del Sindicato de Guionistas WGA (21 de marzo), los del Sindicato de Productores PGA (24 de marzo), los del Sindicato de Directores DGA (10 de abril), y los Spirit del cine independiente (24 de abril, siempre un día antes que los Óscar). EFE
El concierto de Yanni en el Movistar Arena cambió su primera fecha del 19 de marzo de 2020 al 18 de febrero del 2021, sin embargo, debido a la pandemia que aún enfrenta el mundo y el aumento de casos en Colombia, este evento ha sido cancelado.El compositor y productor griego de música contemporánea más importante ya no podrá presentarse y sus fanáticos tendrán que, por el momento, despedirse de su concierto.“Con el objeto de preservar la salud y la seguridad del público, artistas y equipos de trabajo el concierto de Yanni en Bogotá que iba a celebrarse el 18 de febrero de 2021 en el Movistar Arena ha sido cancelado”, fue parte del comunicado de prensa de los organizadores.Las personas que tienen sus entradas podrán canjear las mismas por un bono del 120% del valor de la entrada en conciertos de Páramo Presenta e Isla Presenta antes del 31 de marzo de 2022. Solamente deben solicitar el canje a través del siguiente formulario: https://forms.gle/XXHskV8kU6uxRS6y8.Por otro lado, para aquellos que quieran la devolución de su dinero podrán reclamar el 100% de forma inmediata a través de TuBoleta en su línea de atención 5936300 en Bogotá o al #593 en los horarios de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., o por correo electrónico a servicioalcliente@tuboleta.com.
La familia de Universal Music Latin Entertainment bajo el sello de Fonovisa Records, líder en la industria de la música Regional Mexicana, da la bienvenida al cantautor colombiano Yeison Jiménez.La noticia la celebra el artista lanzando su primer sencillo a nivel internacional el próximo 5 de febrero, titulado “Tu Amante”, un sencillo que representa una pícara y sugestiva historia de amor escrita por Yeison Jiménez, considerado uno de los cantautores colombianos con mayor éxito dentro del nuevo movimiento de la música popular colombiana. Aunque ha encontrado en los géneros norteño y mariachi una fuerte inspiración, también añade sonidos tropicales y guitarra acústica tradicional colombiana para crear su propio nicho musical.Desde que escribió su primera canción a la edad de 13 años, Jiménez ha demostrado ser un compositor y cantautor innato al lanzar múltiples sencillos tales como: 'Aventurero', 'El Desmadre', y 'Tenías Razón', los cuales llegaron a millones de transmisiones en línea y radio en los Estados Unidos, Ecuador, Chile, Argentina, México y Europa.Su éxito 'Aventurero' permaneció 13 meses en el primer lugar de Monitor Latino Top Popular, obteniendo una certificación de Oro por más de 4 millones de reproducciones digitales y el reconocimiento en Premios Nuestra Tierra 2020 como 'Mejor Canción Popular' en Colombia.Su más reciente sencillo, 'Gracias a ti', cuenta con la colaboración de la estrella del vallenato Silvestre Dangond, el cual ya suma más de 20 millones de visualizaciones en YouTube.“Para el equipo de FONOVISA es muy satisfactorio que el artista juvenil más importante de Colombia nos seleccionara como su casa disquera para consolidar la internacionalización de su carrera, Yeison Jiménez es un talento como pocos en este momento de la música, su personalidad, calidad vocal y las letras que escribe sin duda lo colocarán muy pronto en el gusto del Regional Mexicano.”, aseguró Antonio Silva, Managing Director Fonovisa Disa USA/México.Con esta sociedad entre Yeison Jiménez y su nueva casa disquera Fonovisa/Universal Music Latin Entertainment, el cantante está seguro que llevará su música alrededor del mundo y logrará ser un digno representante de la música Regional Mexicana hecha por un Colombiano, implementando sus propias raíces.
Shakira se ha sumado a la creciente relación de artistas compositores de primera línea que han decidido vender su catálogo de canciones, una lista que en las últimas semanas ha incorporado también los nombres de Bob Dylan, Neil Young o Lindsay Buckingham, exmiembro de Fleetwood Mac.En el caso de la colombiana, la destinataria al cien por cien de su repertorio actual (que está integrado por 145 temas) ha sido Hipgnosis Songs Fund, que es una compañía británica de gestión de canciones e inversión en propiedad intelectual de música cofundada en 2018 por Nile Rodgers y Merck Mercuriadis, quien en su momento dirigió la carrera de figuras como Beyoncé o Elton John."Me siento honrada de que escribir canciones me hayan dado el privilegio de comunicarme con los demás, de ser parte de algo más grande que yo. Sé que Hipgnosis será un gran hogar para mi catálogo y estoy muy feliz de asociarme con esta compañía dirigida por Merck, que realmente valora a los artistas y sus creaciones y es un aliado para los compositores (...) que se preocupan profundamente por la vida continua de sus canciones", ha dicho Shakira en un comunicado.Aunque sin ofrecer cifras del montante de la operación, la empresa ha confirmado a través de las redes sociales la incorporación de Shakira a su catálogo, del que ya forman parte Dave Stewart (Eurythmics), Debbie Harry (Blondie), Chryssie Hynde (Pretenders), The Chainsmokers o Mark Ronson.En los últimos días, la firma también se hacía al 50 por ciento con los derechos sobre el repertorio de Neil Yong, unas 1.180 canciones por cerca de 50 millones de dólares, según informó una fuente de la industria a la revista Variety.La operación se produjo en paralelo con la que permitió incorporar asimismo los derechos de autor y publicación de Lindsay Buckingham, unas 160 canciones, lo que incluye algunos de los éxitos que este escribió para Fleetwood Mac, como "Go Your Own Way".El flujo de estos movimientos se ha incrementado notablemente en las últimas semanas por parte de compositores de todos los estilos y pelajes, como quedó patente cuando Bob Dylan anunció en diciembre que vendía sus derechos sobre unas 600 canciones al grupo Universal Music Publishing por una cantidad cercana a unos 250 millones de euros.En las últimas horas otro que repetía el movimiento era el líder de OneRepublic, Ryan Tedder, conocido sobre todo por ser el autor o coautor de algunos de los mayores éxitos de los últimos años, como "Halo" y "XO" para Beyonce, "Rumour Has It" de Adele o "Sucker" de Jonas Brothers.Según algunos expertos, el mayor número de operaciones de este tipo registrado en las últimas semanas tendría que ver, por un lado, con el parón de las giras desde hace un año a causa de la pandemia de COVID-19 (una de sus principales fuentes de ingresos) y, por otro, con la llegada a la Casa Blanca del demócrata Joe Biden y el posible aumento de los impuestos que gravan el incremento de capital.Del otro lado, el mayor interés de los fondos por invertir en este campo tendría que ver con el papel predominante que han comenzado a jugar las plataformas de "streaming", en las que ya no solo se monetizan las novedades, sino también lo que se da en llamar canciones de repertorio, especialmente los grandes éxitos, ahora con una vida más larga o renovada.Según una estimación que publicó The Wall Street Journal, los catálogos musicales se están revalorizando año a año hasta el punto que un repertorio por el que se pudo pagar 41.000 euros podría llegar a estar valorado en millones actualmente, en un amplia horquilla de 4 a 40 millones.La propia Hipgnosis Songs confirmaba estos argumentos en su saludo de bienvenida a Shakira: "Es una creadora excelente que ha marcado el camino desde lo que fue un gran éxito físico hasta ahora tener un mayor éxito en 'streaming' que la mayoría de sus colegas contemporáneos. Es maravilloso para nosotros dar la bienvenida a la reina de la música latina y mucho más". EFE
Pese a la realidad que vive la industria de la música a causa de la pandemia, el multipremiado cantautor dominicano Juan Luis Guerra continúa imparable y en la actualidad promociona 'Privé', confiado "en que lo mejor está por venir".'Privé', que salió el 25 de diciembre, es el primer lanzamiento musical de Juan Luis Guerra tras su álbum de estudio 'Literal', galardonado con el Latin Grammy en 2019, e incluye nuevas versiones de los conocidos 'Ojalá que llueva café', 'Las Avispas' y 'A pedir su mano', así como los inéditos 'Pambiche de Novia' y 'Donde nacen tus besos', dos temas "sumamente románticos", explicó el cantante a Efe.Se trata de "un disco bien íntimo y bien privado", en el que "nos atrevimos a hacer cosas que no habíamos hecho y en un formato más pequeño", señaló el intérprete en una entrevista por teléfono con motivo de la publicación de su nuevo trabajo discográfico."Nos salimos del contexto musical que normalmente nosotros hacemos, aquí mostramos una parte diferente" ya que "nuestra banda es bastante grande (...) y aquí la redujimos un poco e hicimos algo más privado, más íntimo", declaró Guerra, uno de los máximos referentes del merengue y la bachata a nivel mundial.Juan Luis Guerra, quien ha publicado más de diez álbumes a lo largo de su exitosa carrera, entre ellos, 'Soplando', 'Mudanza y acarreo' y 'Mientras más lo pienso...tú', no descarta hacer una segunda versión de 'Privé'.Y es que, confesó, no ha parado de trabajar en medio del encierro que ha provocado el coronavirus, un tiempo que ha dedicado, además, "a meditar en la palabra de Dios"."Tengo la dicha de tener el estudio aquí (en Santo Domingo), cuando quiero grabar puedo grabar, tengo mis músicos acá, vamos a seguir grabando", afirmó.El afamado intérprete está consciente de que a causa de la pandemia "la música ha tenido una baja" ya que no han "podido hacer conciertos formalmente" como lo hacían."Hemos tenido que cambiar las formas. Ya hay conciertos virtuales", pero "eso va a solucionarse" apuntó el cantante, quien estima que, probablemente, para finales de 2021 se puedan programar algunas actividades presenciales.De todas formas, apuntó, "hay que buscar la forma de seguir haciendo música, y las redes han ayudado mucho"."La música es un arte para alegrar los corazones, para transmitir mensajes" y Juan Luis Guerra continuará "dándole el lugar que merece" esperanzado en que "las cosas mejoren" porque "lo mejor está por venir".El anterior álbum de Guerra fue 'Literal' (2019) que incluyó éxitos como 'Kitipun', 'Corazón enamorado', 'I love you more' y 'Lámpara pa'mis pies'.Además del lanzamiento de 'Privé', el artista estuvo involucrado en 2020 en la promoción turística de su país, para lo que protagonizó dos videos."Estoy feliz de que volvamos a mostrar esta hermosa isla. Siempre daré mi apoyo" a la República Dominicana, dijo Guerra, quien a lo largo de su carrera ha ganado numerosos premios y ha colaborado con artistas como los españoles Enrique Iglesias y Alejandro Sanz, los artistas de origen puertorriqueño Marc Anthony y Ricky Martin y el estadounidense Tony Bennett.Los audiovisuales, en español e inglés, forman parte de la estrategia de la nación caribeña dirigida a recuperar paulatinamente el sector más importante de su economía, desplomado a causa de la pandemia de coronavirus."Acciones como las que protagoniza hoy Juan Luis, nos invitan a soñar en un mejor mañana, que solo será posible si lo construimos todos juntos", dijo el pasado 24 de noviembre el presidente dominicano, Luis Abinader, tras distinguir al laureado cantautor como embajador honorífico de la Marca País República Dominicana. EFE
‘Mi Niña’, el primer sencillo del próximo disco del reguetonero puertorriqueño Wisin, 'Los Legendarios', y en el que colabora el también artista urbano Myke Towers, encabeza la lista de Latin Airplay y Latin Rhythm Airplay de la revista Billboard, se informó este martes.'Mi Niña', que también cuenta con un vídeo musical, se incluirá en 'Los Legendarios', el primero de Wisin bajo su propia casa discográfica, La Base Music Group y que espera publicarse en febrero, detallaron los representantes del artista urbano en un comunicado de prensa.Con el apoyo de WK Records, este sencillo ha logrado entrar al Top 50 Global y Top 50 de Spotify en España, México, Colombia, República Dominicana, Panamá, Honduras, Chile, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Paraguay, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Perú, Uruguay y Argentina.El tema, no solo es la canción latina número 1 de Estados Unidos, sino que también alcanzó el primer puesto en Ecuador, República Dominicana, Panamá y Puerto Rico.'Mi Niña', igualmente, ha sido certificada Platino por la Asociación de Industrias Discográficas de Estados Unidos en Estados Unidos, España, México, Colombia y Chile.El sencillo es además la única canción Latin Pop/Urbana en ser destacada en "The Thirty Most Thumbed Up New releases" en la plataforma Pandora.El tema cuenta con más de 180 millones de visualizaciones en la red social Tiktok y se encuentra dentro del Top 10 en Tiktok España.Actualmente, "Mi Niña" sobrepasa las 150 millones de reproducciones en plataformas digitales."Este tema va dirigido a si tienes a tu mamá, a tu niña y tu princesa y la describes como tu niña, pues es su tema. Es un tema muy genérico y saludable", explicó Wisin en entrevista con Efe en septiembre pasado.Según dijo Juan Luis Morera, nombre verdadero del artista, la idea del tema se la presentó Towers y por su contenido aceptó grabarla e incluirla en "Los Legendarios", todo bajo la producción musical de Yanzy y Full Harmony."La idea fue representar y enaltecer a la mujer latina, que es nuestra misión en la canción", detalló Wisin."Es un tema limpio sin tener que hablar malo, pero con la picardía del reguetón y lo tropical. Es un tema que le va a gustar a mucha gente", aseguró "El sobreviviente" del género urbano latino, como se le conoce al músico.El video de 'Mi Niña', dirigido por Nuno y Zitro, se grabó en distintas partes de Puerto Rico, y ya cuenta con más de 110 millones de visualizaciones, logrando colocarse en el primer puesto en la lista de tendencia Global.El álbum "Los Legendarios" incluirá entre sus invitados a Ozuna, Luis Fonsi, Yandel, Don Omar, Nicky Jam y Jhay Cortez.También participarán en el disco los puertorriqueños Yandel, Zion, Ñengo Flow, Franco "El Gorila", Miky Woodz, Tempo, Tito "El Bambino", Rauw Alejandro, Dalex, Kevvo y Lunay, el colombiano Carlos Vives y el panameño Sech.Además de estos ya reconocidos artistas, el disco "Los Legendarios" tendrá a los talentos nuevos firmados por La Base Music, el puertorriqueño Chris Andrew y el cubano Abdiel.El primero participa en siete temas, y el segundo, en cinco.El álbum arrancará con el sencillo "Los Legendarios", en el que participan Yandel, Don Omar, Tito "El Bambino", Zion, Myke Towers, Tempo, Ñengo Flow y Wisin. EFE
La cadena estadounidense de televisión Univisión anunció este martes una expansión de categorías a 34, por las que compiten 147 artistas.Los más reconocidos son los colombianos J Balvin, Maluma y Camilo, con 14, 12 y 10 nominaciones respectivamente.Esta es la lista completa de nominados a los premios:CATEGORÍAS GENERALESARTISTA PREMIO LO NUESTRO DEL AÑO:Alejandro FernándezBad BunnyCamiloChristian NodalJ BalvinKarol GMalumaNatti NatashaOzunaSebastián YatraÁLBUM DEL AÑO:'Alter Ego' - Prince Royce'Ayayay!' - Christian Nodal'Colores' - J Balvin'De Buenos Aires para el mundo' - Los Ángeles Azules'Guárdame esta noche' - El Fantasma'Hecho en México' - Alejandro Fernández'Más caro que ayer' - Gerardo Ortiz'Más futuro que pasado' - Juanes'Papi Juancho' - Maluma'YHLQMDLG' - Bad BunnyCANCIÓN DEL AÑO:'ADMV' - Maluma'Bonita' - Juanes & Sebastián Yatra'Carita de inocente' - Prince Royce'Fantasía' - Ozuna'Favorito' - Camilo'Keii' - Anuel'La mejor versión de mi' (Remix) - Natti Natasha & Romeo Santos'Morado' - J Balvin'Sólo tú' - Calibre 50'Tusa' - Karol G & Nicki MinajARTISTA REVELACIÓN FEMENINO:ChescaEmiliaNathy PelusoNicki NicoleYennisARTISTA REVELACIÓN MASCULINO:CamiloJay WheelerNatanael Cano Neto BernalRauw AlejandroREMIX DEL AÑO:'Caramelo (Remix)' - Ozuna, Karol G & Myke Towers'Dj no pare (Remix)' - Justin Quiles, Natti Natasha, Farruko Ft. Zion, Dalex & Lenny Tavárez'Hawái' (Remix) - Maluma & The Weeknd'La cama' (Remix) - Lunay, Myke Towers, Ozuna, Chencho Corleone & Rauw Alejandro'La jeepeta' (Remix) - Nio García, Anuel, Myke Towers, Brray & Juanka'La mejor versión de mi' (Remix) - Natti Natasha & Romeo Santos'Porfa' (Remix) - Feid, Justin Quiles, J Balvin Ft. Maluma, Nicky Jam & Sech'Relación' (Remix) - Sech, Daddy Yankee, J Balvin Ft. Rosalía & Farruko'Tattoo' (Remix) - Rauw Alejandro & Camilo'Yo No Sé (Remix)' - Mati Gómez, Nicky Jam & ReikCOLABORACIÓN "CROSSOVER" DEL AÑO:'Hawái' (Remix) - Maluma & The Weeknd'Mamacita' - Black Eyed Peas, Ozuna & J. Rey Soul'Me gusta' - Anitta, Cardi B & Myke Towers'Me quedaré contigo' - Pitbull & Ne-yo Ft. Lenier & El Micha'Qué maldición' - Banda Ms De Sergio Lizárraga & Snoop Dogg'Ritmo (Bad Boys For Life)' - Black Eyed Peas & J Balvin'Súbelo (Further Up)' - Static & Ben El, Pitbull & Chesca'Tkn' - Rosalía & Travis Scott'Tusa' - Karol G & Nicki Minaj'Un día (One Day)' - J Balvin, Dua Lipa, Bad Bunny Ft. TainyVIDEO DEL AÑO:'Boogaloo Supreme' - Víctor Manuelle & Wisin'Cuando estés aquí' - Pablo Alborán'Después de todo' - Yordano'En cantos' - Ile & Natalia Lafourcade'For Sale' - Carlos Vives & Alejandro Sanz'Girasoles' - Luis Fonsi'Mala vida' - Nicki Nicole'Pecador' - Residente'Qué lástima' - Chocquibtown & Sech'Tkn' - Rosalía & Travis ScottARTISTA DEL AÑO - POP:CamiloCarlos RiveraEnrique IglesiasJennifer LópezJuanesKany GarcíaPedro CapóRicky MartinSebastián YatraShakiraCANCIÓN DEL AÑO - POP'ADMV' - Maluma'Bonita'- Juanes & Sebastián Yatra'Buena suerte' - Pedro Capó'Favorito' - Camilo'No ha parado de llover!' - Maná & Sebastián Yatra'Perdiendo la cabeza' - Carlos Rivera, Becky G & Pedro Capó'Si me dices que sí' - Reik, Farruko & Camilo'Tabú' - Pablo Alborán & Ava Max'Tanto' - Jesse & Joy & Luis Fonsi'Tiburones' - Ricky MartinCOLABORACIÓN DEL AÑO - POP:'Bonita' - Juanes & Sebastián Yatra'Como así' - Lali Ft. Cnco'El ciego'- Melendi & Cali Y El Dandee'For Sale' - Carlos Vives & Alejandro Sanz'Muchacha' - Gente De Zona & Becky G'Perdiendo la cabeza' - Carlos Rivera, Becky G & Pedro Capó'Si me dices que sí' - Reik, Farruko & Camilo'Tabú'- Pablo Alborán & Ava Max'Tanto' - Jesse & Joy & Luis Fonsi'Una mentira más' - Yuri & Natalia JiménezGRUPO O DÚO DEL AÑO - POP:Cali y El DandeeCNCOJesse & JoyMau y RickyReikÁLBUM DEL AÑO - POP:"Aire" - Jesse & Joy"Blanco" - Ricardo Arjona"Colegio" - Cali y El Dandee"Más futuro que pasado" - Juanes"Mesa para dos" - Kany García "Munay" - Pedro Capó"Pausa" - Ricky Martin"Por primera vez" - Camilo"Que quiénes somos" - CNCO "20--21" - ReikCANCIÓN DEL AÑO - POP/BALADA:"ADMV"- Maluma"Hongos" - Ricardo Arjona"Lo que en ti veo" - Kany García & Nahuel Pennisi"Te adoraré" - Ricardo Montaner"Una mentira más" - Yuri & Natalia JiménezARTISTA FEMENINO DEL AÑO- URBANO:AnittaBecky GCazzuIvy QueenKarol GNatti NatashaPaloma MamiRosalíaARTISTA MASCULINO DEL AÑO- URBANO:AnuelBad BunnyDaddy YankeeFarrukoJ BalvinMalumaOzunaSechCANCIÓN DEL AÑO - URBANO:"Fantasía" - Ozuna"Hawái" - Maluma"Keii" - Anuel"La difícil" - Bad Bunny"Morado" - J Balvin"Muévelo" - Nicky Jam & Daddy Yankee"Que tire pa lante" - Daddy Yankee"Ritmo (Bad Boys For Life)" - Black Eyed Peas & J Balvin"Sigues con él"- Arcángel & Sech"Tusa" - Karol G & Nicki MinajCOLABORACIÓN DEL AÑO - URBANO:"Muévelo" - Nicky Jam & Daddy Yankee"Qué pena" - Maluma & J Balvin"Ritmo (Bad Boys For Life)"- Black Eyed Peas & J Balvin"Sigues con él"- Arcángel & Sech"Tusa" - Karol G & Nicki MinajÁLBUM DEL AÑO - URBANO:"1 Of 1" - Sech"Colores" - J Balvin"Nibiru" - Ozuna"Papi Juancho" - Maluma"YHLQMDLG" - Bad BunnyCANCIÓN DEL AÑO- URBANO/POP:"Honey Boo" - CNCO & Natti Natasha"Me Gusta" - Shakira & Anuel"Me quedaré contigo" - Pitbull & Ne-yo Ft. Lenier & El Micha"Si me dices que sí" - Reik, Farruko & Camilo"Tbt" - Sebastián Yatra, Rauw Alejandro & Manuel TurizoCANCIÓN DEL AÑO - URBANO/TRAP:"Bounce" - Cazzu"Gan-ga" - Bryant Myers"Medusa" - Jhay Cortez, Anuel & J Balvin"No me ame"- Rvssian, Anuel & Juice Wrld"Vete" - Bad BunnyARTISTA DEL AÑO - TROPICAL:Carlos VivesGente De ZonaGilberto Santa RosaJuan Luis GuerraMarc AnthonyPrince RoyceRomeo SantosSilvestre DangondVíctor ManuelleWillie ColónCANCIÓN DEL AÑO - TROPICAL:"Boogaloo Supreme" - Víctor Manuelle & Wisin"Carita De Inocente" - Prince Royce"El Carnaval De Celia: A Tribute" - Kyen?Es?"La mejor versión de mí" - Natti Natasha & Romeo Santos"Lámpara pa' mis pies" - Juan Luis Guerra"Lo que te di" - Marc Anthony"No te vayas" - Carlos Vives"Pa'lantey pa'tras" - N'klabe, La Tribu De Abrante & Farina"Perriando (La Murga Remix)" - Reykon Ft. Willie Colón"Vallenato apretao" - Silvestre DangondCOLABORACIÓN DEL AÑO - TROPICAL:"Boogaloo Supreme"- Víctor Manuelle & Wisin"Canción para Rubén" - Carlos Vives & Rubén Blades"Cartagena" - Fonseca & Silvestre Dangond"Imaginarme sin ti" - Elvis Crespo & Manny Cruz"La familia" - Gilberto Santa Rosa & Tito Nieves "Mi corazón es tuyo" - Olga Tañón & Manny Manuel"Nuestro Amor" - Alex Bueno & Romeo Santos"Pa'lante y pa'tras" - N'klabe, La Tribu De Abrante & Farina"Perriando (La Murga Remix)" - Reykon Ft. Willie Colón"Vallenato apretao" - Silvestre Dangond Ft. Zion Y Lennox- CATEGORÍA REGIONAL MEXICANO:ARTISTA DEL AÑO - REGIONAL MEXICANO:Alejandro FernándezCarin LeónChiquisChristian NodalEl FantasmaGerardo OrtizJoss FavelaLenin RamírezNatanael CanoNeto BernalCANCIÓN DEL AÑO - REGIONAL MEXICANO:"Amor tumbado" - Natanael Cano"Caballero" - Alejandro Fernández"Dormida" - Edwin Luna Y La Trakalosa De Monterrey"En eso no quedamos" - Banda Los Sebastianes"Escondidos" - La Adictiva Banda San José De Mesillas"Otra borrachera" - Gerardo Ortiz"Se me olvidó" - Christian Nodal"Si quieres" - Neto Bernal & Carolina Ross"Sólo tú" - Calibre 50"Yo ya no vuelvo contigo (en vivo)" - Lenin Ramírez Ft. Grupo FirmeCOLABORACIÓN DEL AÑO - REGIONAL MEXICANO:"No es que me gustes" - Luis Coronel & La Séptima Banda"Qué maldición" - Banda Ms De Sergio Lizárraga & Snoop Dogg"Si quieres" - Neto Bernal & Carolina Ross"Y la hice llorar" - Los Ángeles Azules Ft. Abel Pintos"Yo ya no vuelvo contigo (en vivo)" - Lenin Ramírez Ft. Grupo FirmeGRUPO O DÚO DEL AÑO - REGIONAL MEXICANO:Banda Ms De Sergio LizárragaCalibre 50Edwin Luna Y La Trakalosa De MonterreyGrupo FirmeLos Ángeles AzulesCANCIÓN SIERREÑA DEL AÑO - REGIONAL MEXICANO:"Con tus besos" - Eslabón Armado"El güero" - Marca Mp"El muchacho alegre" - Fuerza Regida"En boca de todos" - T3r Elemento"Tú" - Carin LeónCANCIÓN BANDA DEL AÑO - REGIONAL MEXICANO:"Dormida" - Edwin Luna Y La Trakalosa De Monterrey"En eso no quedamos" - Banda Los Sebastianes"Escondidos" - La Adictiva Banda San José De Mesillas"Esta vez soy yo" - Banda Carnaval"Yo ya no vuelvo contigo (en vivo)" - Lenin Ramírez Ft. Grupo Firme Category 31CANCIÓN NORTEÑA DEL AÑO - REGIONAL MEXICANO:"El envidioso" - Los Dos Carnales"En honor a ti" - La Maquinaria Norteña Ft. Grupo Firme"Más te recuerdo" - Julión Álvarez"Otra borrachera" - Gerardo Ortiz"Sólo tu?" - Calibre 50CANCIÓN MARIACHI/RANCHERA DEL AÑO - REGIONAL MEXICANO:"Caballero" - Alejandro Fernández"Claro y obvio" - Joss Favela"Dile" - Jary Franco"Se me olvidó" - Christian Nodal"Si Quieres" - Neto Bernal & Carolina RossCANCIÓN CUMBIA DEL AÑO - REGIONAL MEXICANO:"Acaríñame" - Los Ángeles Azules, Julieta Venegas & Juan Ingaramo"Te extraño, te olvido, te amo" - Los Socios Del Ritmo & Chiquis"Te metiste" - Los Ángeles De Charly"Tú y yo" - Raymix & Paulina Rubio"Y la hice llorar" - Los Ángeles Azules Ft. Abel PintosÁLBUM DEL AÑO - REGIONAL MEXICANO:"Ayayay!" - Christian Nodal"De Buenos Aires para el mundo" - Los Ángeles Azules"El trabajo es la suerte" - Banda Ms De Sergio Lizárraga"En vivo desde Anaheim, Ca" - Grupo Firme"Guárdame esta noche" - El Fantasma"Hecho en México" - Alejandro Fernández"Labios mentirosos" - La Arrolladora Banda El Limón De René Camacho"Más caro, que ayer" - Gerardo Ortiz"Porque así tenía que ser" - Banda Carnaval"Simplemente gracias" - Calibre 50. Por: EFE
Gracias a su disco 'Colores' y a exitosas colaboraciones, J Balvin se alzó como el artista con más menciones. Sus 14 nominaciones que incluyen artista, álbum y canción del año, categoría esta última que incluye sus temas 'Morado' y 'Ritmo (Bad Boys for Life)', su trabajo con los Black Eyed Peas.Maluma, quien le sigue con 12 nominaciones, ha sido reconocido principalmente por su trabajo en su producción "Papi Juancho". Su canción más nominada es 'Hawái', incluyendo el remix que hizo con el artista canadiense The Weeknd.Camilo, por su parte, arrasó nuevamente en reconocimientos por su disco 'Por primera vez'. Editado por la disquera Hecho a mano, de su suegro, Ricardo Montaner, el álbum le ha ganado al intérprete de 'Vida de rico' la mayoría de sus 10 nominaciones que incluyen artista del año, canción del año por 'Favorito' y remix del año por 'Tattoo', su colaboración con Rauw Alejandro.El cuarto artista más nominado en los Premio Lo Nuestro de este año es Ozuna. El puertorriqueño compite con los colombianos en las categorías artista del año y canción del año por 'Fantasía'. También tiene dos menciones en remix del año con 'Caramelo' y 'La cama'.Sorprendentemente, el artista puertorriqueño Bad Bunny no consiguió estar en la punta de la carrera por las nominaciones a Premios Lo Nuestro, a pesar de haber sacado tres discos en 2020 y haber sido por varias semanas el artista más escuchado en el planeta entero.El aclamado "Conejo malo" está en el nutrido grupo de artistas con siete nominaciones, en el que también están Anuel AA, Karol G, Natti Natasha, Sebastián Yatra y Sech.Este año, las mujeres de la música latina se quedaron con ganas de seguir superando a los hombres en nominaciones. Karol G y Natti Natasha son las que despuntaron, seguidas por Rosalía y Becky G, con cuatro; Kany García y Carolina Ross, con tres, y Shakira, Anitta, Chiquis, Cazzu, Farina, Nicki Nicole y Chesca, con dos.Natalia Lafourcade, quien ganó el Latin Grammy al álbum del año, apenas tiene una nominación a video del año.AVANZAN LOS MEXICANOS Y LOS ANGLOAunque las nominaciones de Premios Lo Nuestro siguen dominadas por los artistas de música urbana, con base en el reguetón, los exponentes y canciones de los distintos subgéneros del regional mexicano han comenzado a pisarles los talones.A la cabeza van el grupo Los Ángeles Azules, Alejandro Fernández, con su disco 'Hecho en México', y Christian Nodal, con 'Ayayay'. Cada uno tiene seis nominaciones y compiten directamente en categorías generales como artista del año y álbum del año.No lograron, sin embargo, entrar en la categoría de canción del año, donde sí aspira Calibre 50 por su tema 'Sólo tú'.Con seis candidaturas también aparece Grupo Firme, Calibre 50 les sigue con cinco y Banda MS se destacó con cuatro.En una muestra del interés de artistas que trabajan en inglés en la música en español, Premio Lo Nuestro tiene un número récord de ellos nominados.El grupo Black Eyed Peas y la rapera Nicki Minaj tienen cuatro nominaciones cada uno. Por su parte, The Weeknd, Travis Scoot y Snoop Dogg tienen dos nominaciones y Dua Lipa, una.LA NUEVA NORMALIDADUnivisión ha producido Premios Juventud y los Latin Grammy desde que comenzó la pandemia. Sin embargo, la edición de 2021 de Premios Lo Nuestro será su primera entrega de galardones en los que tendrá alfombra, aunque "siguiendo estrictas normas sanitarias para evitar contagios" de la COVID-19.Los premios se entregarán en vivo el 18 de febrero desde la American Airlines Arena, casa del equipo de baloncesto Miami Heat. Por: EFE
La canción 'No te imaginás', nuevo tema de No Te Va Gustar (NTVG), uno de los grupos uruguayos con más proyección internacional, salió al aire el pasado viernes como adelanto de su más reciente álbum, 'Luz', grabado durante la pandemia de COVID-19.Este es el primer trabajo de estudio de NTVG desde 2017, cuando publicó 'Suenan las alarmas', confirmaron a Efe fuentes de la discográfica Bizarro, ya que en 2019 y 2020 se editaron dos álbumes pero fueron acústicos, el último de ellos "Otras Canciones En Vivo en Latinoamérica", grabado durante una gira por la región.Según el comunicado remitido por la compañía a la prensa, el trabajo de la banda liderada por Emiliano Brancciari se completó durante "20 días de convivencia en un entorno soñado donde los músicos y su círculo más cercano respiraron música las 24 horas del día y trabajaron en detalle sobre cada idea".'Luz' fue grabado en "un estudio (montado para la ocasión) en uno de los lugares más lindos del Uruguay", José Ignacio, un bello paraje turístico situado en el este del país, "lejos del ruido de la ciudad y lejos de la rutina", explica el comunicado, que agrega que el trabajo se completó entre Montevideo y Nueva York.Este álbum, según la discográfica, es un "disco de rock directo, contundente, con el sello de la banda y con búsquedas completamente nuevas", en el que NTVG cuenta "con invitados de primer nivel".En las horas previas a la publicación del sencillo, Brancciari escribió en su cuenta de la red social Twitter un mensaje en el que afirmaba que los integrantes del grupo disfrutaron "un montón del proceso" y que lo dieron "todo hasta quedar muy felices con el resultado".En abril pasado, durante una entrevista con Efe con motivo de la publicación de su último acústico, el líder del grupo reconocía que extrañaba "hacer música" con sus compañeros "y volver a girar", porque "el ida y vuelta de energía" con el público es lo que más llena a la banda.Con 26 años de carrera a sus espaldas, 12 discos de estudio -incluyendo este último- y cinco DVD, NTVG es una de las bandas más icónicas de Uruguay y ha transitado, en esas décadas, por varios estilos musicales, como rock, murga, candombe, punk o incluso temas melódicos. EFE
La ola de retrasos debido a la pandemia que arrasó Hollywood en 2020 parece que, por el momento, va a continuar en 2021, ya que Sony anunció este martes que ‘Morbious’, cinta sobre el famoso villano de las historias de Spider-Man que protagoniza Jared Leto, atrasará su estreno de marzo a octubre.Concretamente, ‘Morbius’ tiene ahora fijado su estreno en cines el 8 de octubre en lugar del 19 de marzo.Este no es el primer contratiempo en el lanzamiento de 'Morbius', puesto que su presentación estaba prevista inicialmente para el 31 de julio de 2020 pero Sony anunció el pasado marzo que la atrasaría hasta este año con la intención de esquivar al coronavirus.Un ejemplo de cómo la pandemia está trastocando por completo los planes de Hollywood es que justo hace un año se desveló el primer tráiler de 'Morbius' y, doce meses después, esta cinta ya ha acumulado dos retrasos en medio de una incertidumbre absoluta en la industria audiovisual de Estados Unidos.Con la dirección del cineasta sueco de origen chileno Daniel Espinosa, 'Morbius' se centra en un científico (Leto) que padece una enfermedad sanguínea pero cuyos intentos para curarse a sí mismo le convierten finalmente en una especie de vampiro.Leto ganó el Óscar al mejor actor de reparto por 'Dallas Buyers Club' (2013).Junto a Leto, que volverá así al subgénero del cine de superhéroes tras su interpretación del Joker en 'Suicide Squad' (2016), aparecen en el reparto de "Morbius" los actores Michael Keaton, Jared Harris y la latina Adria Arjona.La presencia de Keaton en el tráiler animó a los fans de los superhéroes a pensar que se pueda estar gestando un cruce entre las películas de Spider-Man y las tramas de 'Morbius' y 'Venom' (2018), ya que estos son dos enemigos letales del hombre-araña.La clave de esta hipótesis es que Keaton fue el rival de Spider-Man en "Spider-Man: Homecoming" (2017).Tras el nuevo retraso de 'Morbius' y unos últimos meses marcados en Hollywood por los cines cerrados, los atrasos de las superproducciones, y el nuevo poder alcanzado por el "streaming", la mirada ahora está puesta en las próximas grandes películas que, según el calendario de estrenos de 2021, deberían ver la luz próximamente.Entre ellas aparecen en febrero la "Cinderella" de Camila Cabello y la adaptación de "Tom and Jerry", mientras que en marzo deberían desembarcar en la gran pantalla películas como "Chaos Walking" con Tom Holland y Daisy Ridley y "The King's Man" (precuela de "Kingsman: The Secret Service", 2014).Hasta que la pandemia esté controlada y la vacunación contra el coronavirus haya alcanzado una cuota muy alta en la población, se espera que Hollywood continúe atrasando muchas de sus cintas destinadas para el gran público o que opte por estrenarlas en el mercado digital. EFE