'Los caminos de la vida' van directo al Movistar Arena, donde Bogotá vivirá una noche inolvidable para cantar las canciones que marcaron generaciones; 'Una Hoja en blanco', 'No voy a llorar', 'No te vayas', 'Busca un confidente' y muchas más. El gran homenaje a Omar Geles, creador de una de las discografías más profundas y queridas del vallenato, reunirá en un solo escenario a leyendas y nuevos talentos para celebrar su legado con emoción, música y una experiencia inolvidable.
Mira también: Viuda de Omar Geles preocupó al hacer inusual petición por un integrante de su hogar
Homenaje a Omar Geles
El Binomio de Oro, Ana del Castillo, Daniel Calderón y Los Gigantes, Iván Zuleta, Daniel Geles y la gente de Omar Geles se unirán en una noche que quedará para la historia. A este cartel estelar se suma Alex Manga, ícono del vallenato de las últimas décadas y quien le da voz a clásicos como 'Tú vas a volar', 'No voy a llorar', entre otros. Su presencia refuerza la promesa de una velada única, donde cada acorde y cada letra conectarán con la nostalgia, el amor y el sentimiento del género.
Este concierto conmemora los 40 años de trayectoria de Los Diablitos, agrupación protagonista del vallenato romántico. Cuatro décadas de historia, letras inolvidables y canciones que hoy siguen siendo parte de la vida de millones de colombianos.
Un homenaje de talla nacional que llega a la capital
Bogotá, ciudad que ha sabido acoger a las grandes figuras del vallenato con fervor, será el epicentro de esta celebración. Luego del éxito del homenaje en Valledupar durante el Festival Vallenato, esta versión llega por primera vez a la capital al Movistar Arena, en un espacio digno del momento histórico que se vivirá. Las entradas están disponibles en Tuboleta.com.
De qué murió Omar Geles
Omar Geles, el reconocido cantautor y acordeonero colombiano, falleció el 21 de mayo de 2024 a causa de un paro cardíaco fulminante mientras jugaba un partido de tenis en Valledupar. La noticia tomó por sorpresa al mundo de la música, pues aunque había tenido quebrantos de salud meses antes, su muerte fue repentina y devastadora para sus seguidores.
Mira también: A viuda de Omar Geles se le borró la memoria tras su muerte: "Tengo tres días que no recuerdo"
Omar Geles se sintió ahogado en el concierto de Silvestre Dangond
El 18 de mayo de 2024, Silvestre Dangond ofreció un concierto histórico en el Estadio El Campín, en Bogotá, con entradas agotadas. Al final del espectáculo, varios artistas invitados subieron al escenario, entre ellos Gusi, Elder Dayán y Karen Lizarazo. También estuvo presente Omar Geles, quien fue homenajeado por su trayectoria.
No obstante, hubo señales preocupantes: esa noche, Geles se mostró visiblemente nervioso. Incluso, le estaban haciendo un masaje en el hombro minutos antes de salir. Según relató su equipo, pidió un trago y se lo ofreció a Elder Dayán, quien lo rechazó porque ya tenía uno. Entonces, Geles lo tomó y dijo a su mánager Erick: “Me estoy ahogando”, mientras hacía movimientos con los brazos, como buscando aire.