Bogotá rugió al unísono con Carin León, el cantante sonorense, durante su concierto en la capital, que marcó el cierre de su gira 'Boca Chueca Tour 2025'. Ante cerca de 40 mil personas, el intérprete, guitarrista y compositor ofreció un espectáculo de 33 canciones, acompañado por más de 20 músicos, tres invitados especiales y un despliegue de efectos visuales que hicieron vibrar el estadio de principio a fin.
Mira también: Ganador de Yo Me Llamo 2023, Carín León, conoció al artista original en 'Día a Día'
Concierto de Carín León en Bogotá
“¡Bienvenidos a otra cita más con su terapeuta de confianza!”, dijo León al aparecer en tarima sobre las 10 de la noche. Abrió con ‘Me la aventé’, siguió con ‘Secuelas de amor’, ‘Como lo hice yo’ y ‘Según quién’, su exitosa colaboración con Maluma que fue coreada por todo El Campín.
A tan solo 22 minutos de iniciado el show llegó la primera gran sorpresa: Silvestre Dangond apareció en escena. Juntos interpretaron ‘Si tu amor no vuelve’, clásico vallenato que estremeció a los asistentes, y luego su colaboración ‘Cosas sencillas’.
“Grande entre los grandes, eres todo un patrimonio para nuestra cultura latinoamericana. No sabes cuánto te admiramos, eres un ejemplo. Para nosotros es un sueño”, le dijo León al urumitero, quien respondió con emoción: “Estás en la ciudad que más amo en el mundo”.
El mexicano agradeció en varias ocasiones al público colombiano, haciendo especial énfasis en lo importante que ha sido Bogotá en su carrera: “Siempre soñé con cantar aquí, y hoy puedo decir que Colombia es mi segunda casa”.
Invitados de Carin León en su concierto en Bogotá
La noche avanzó entre aplausos, gritos y botellas y copas alzadas. León recorrió la tarima completa, de un extremo a otro, aprovechando cada centímetro de la pasarela para acercarse a sus seguidores. Con una copa en la mano y el alma abierta, interpretó el cover de ‘Tú’, una canción que, según confesó, “le permitió entrar al corazón de muchos”.
Minutos después, llegó otra sorpresa: Carlos Rivera subió al escenario para cantar junto a él ‘Amor de mi herida’. La química entre ambos artistas y la emoción del público convirtieron ese momento en uno de los más memorables de la noche.
El músico de 36 años confesó que su canción favorita del concierto era ‘No es por acá’, pues marcaba “un punto de inflexión” dentro del espectáculo. Luego, con la energía desbordada, continuó con ‘El tóxico’ y ‘Despídase bien’, acompañadas de un impresionante juego visual en las pantallas, que combinaba luces, fuego y animaciones al ritmo de cada tema.
El repertorio incluyó también homenajes llenos de nostalgia: ‘Te vas a arrepentir’ de Marco Antonio Solís y Los Yonic’s, ‘Así fue’ de Juan Gabriel y ‘Entrégame tu amor’ de Los Inquietos del Vallenato, 'Obsesión' de Peter Manjarrés y 'Hoja en Blanco' de Los Diablitos, todos interpretados con una pasión que hizo temblar los cimientos del estadio.
La tercera sorpresa de la noche fue la aparición de Kany García, con quien interpretó ‘Te lo agradezco’. La ovación fue tan fuerte que el propio Carín la invitó a quedarse un poco más para improvisar juntos ‘Te solté la rienda’, de José Alfredo Jiménez. Antes de despedirse, el mexicano le agradeció por acompañarlo en el cierre de su gira.
Y como no podía ser de otra forma, el final llegó con ‘Primera cita’, ese himno que desgarra gargantas y sana heridas al mismo tiempo. Miles de voces se unieron para acompañarlo, en una comunión de amor, despecho y alegría que solo la música puede provocar.
¡Rugió León! El mexicano dejó a Bogotá rendida a sus pies con un repertorio repleto de clásicos, éxitos y covers inolvidables, y con una voz inconfundible que despierta recuerdos y crea otros nuevos, destinados a perdurar.
Mira también: Carín León confiesa con qué artista colombiano desea hacer una colaboración