A finales del 2019 y en medio de un momento de pura efervescencia dentro de la escena local, Armenia llegó casi por sorpresa y supo hacerse su espacio con su celebrado disco debut homónimo. 10 canciones emocionales y divertidas en clave de pop alternativo que marcarían el inicio de uno de los ascensos más vertiginosos dentro de la música independiente colombiana en los últimos tiempos.Basados en Bogotá, la banda está compuesta por Ricardo Laverde (teclados), Daniel Moreno (bajo) Daniel Cardona (batería) y Juan Antonio Toro, vocalista, guitarrista y líder, que la bautizó así en honor a la ciudad donde pasó gran parte de su infancia y de donde vienen sus padres. “Todavía somos una banda pequeña y emergente, pero hemos logrado tener oportunidades increíbles trabajando duro en esto, que es lo que mejor sabemos hacer”, comenta Toro.Justamente esa sensibilidad pop y un trabajo juicioso en materia de lanzamientos les ha permitido llegar a eventos como el Festival Estéreo Picnic 2020 (pospuesto), Sofar, Día de Rock 3.0 y TRANSMISIÓN de Páramo Presenta. Desde el lanzamiento de su disco debut, Armenia ha presentado otras canciones como Oropel, Ay Corazón y más recientemente El Tiempo, todas demostrando la versatilidad de Toro como compositor y consolidando una fanaticada fiel desde la radio y las plataformas digitales de audio.Para Armenia, la pandemia trajo consigo la oportunidad de acompañar a diario a sus seguidores desde las redes sociales, donde no solo ofrecieron presentaciones virtuales sino también espacios de conversación durante el encierro.“Esa pequeña comunidad que hicimos con los Lives se formó para que la gente se sintiera un poco mejor”, dice Toro, para quien el show en el Teatro Mayor será esa oportunidad de lujo para el reencuentro con los que han estado con Armenia desde el principio.Con este show la banda despide oficialmente su disco debut y le da la bienvenida a Grita -su segundo larga duración que verá la luz durante este 2021- con una presentación cargada de colores y pensada para todo el público desde el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo el próximo domingo 21 de marzo a las 5:00 p.m. Será con el debido distanciamiento en un teatro que solo llenará la capacidad al 30%. La música no se puede detener, por eso: acá pueden comprar sus entradas desde $15.000.
Manuel Medrano se complace en invitarlos a su concierto online desde Bogotá el viernes 26 de febrero para Latinoamérica, Centroamérica y Estados Unidos, y el sábado 27 de febrero para España y Europa. Será un concierto inolvidable junto a su banda, con una escenografía que te llevará a sentir que estás viviendo la gran experiencia de un concierto en vivo.El artista colombiano cuenta en su haber con múltiples giras “sold out” en países como México, Argentina, Chile, Perú, buena parte de Centroamérica, España y, por supuesto, Colombia.Medrano es uno de los artistas más escuchados en el mundo, con más de 4’700.000 oyentes mensuales en Spotify y hasta la fecha su álbum debut cuenta con cerca de 2.000 mil millones, entre reproducciones y views, en plataformas digitales de música.Además de la internacionalización de su carrera, ganó 2 premios Grammy Latino en las categorías Mejor Artista Nuevo y Mejor Álbum de Cantautor, así como el reconocimiento por su profundo compromiso con la música.En este emblemático concierto podrás disfrutar de éxitos como 'Bajo el Agua', 'Una y Otra Vez', 'Quédate', 'La Mujer que Bota Fuego', 'Mi Otra Mitad', 'Buena' y 'Cielo', su más reciente sencillo al lado del conocido músico y productor Nile Rodgers, un ícono de la música a nivel global, tema que -además- será interpretado por primera vez, en vivo, para todos los asistentes al show.Los boletos están ya a la venta y los puedes comprar en: songkickpresents.com/pages/manuel-medrano-livestream-tickets
El cantante de reguetón Mario Bautista, quien celebrará su cumpleaños número 25 con un concierto en línea, aseguró este lunes que siempre busca renovarse y aprender para acumular experiencia y convertirse en "un showman"."Como ser humano, es una necesidad básica el crecimiento en todas las áreas de tu vida, en lo personal, en lo laboral y en lo familiar", dijo Bautista en conferencia de prensa."Ahora están saliendo oportunidades en el mundo de la actuación y estoy tomando cursos para aprender técnicas de actuación, para juntar música y actuación. A mí lo que me gusta es entretener, imagínate dar piruetas en mi show, luego dar un 'speech', bailar... ser un 'showman'", agregó emocionado.El próximo 5 de marzo, aseguró, será un día muy especial tanto para él como para sus seguidores."Me emociona el hecho de poder celebrar con la gente que me apoya, además por casualidad cae en viernes y se me hace muy especial. Los lanzamientos en plataformas son en viernes y por ahí puede haber sorpresitas. Quería dar este regalo a las fans pero también es un autorregalo poder conectar con mi gente", detalló.Sobre la posible sorpresa, dijo que todavía no es seguro pero que puede ser que haya un regalo en plataformas el día del concierto.Aunque el mexicano está deseando volver a los escenarios y ver a sus seguidores generando "esa energía tan única y especial" que ofrecen las presentaciones en directo, consideró que durante la pandemia las redes ayudaron a que crecieran las reproducciones y a que se creara un nuevo mundo digital.Bautista, que se dio a conocer a través de su un canal de Youtube y alcanzó éxito musical con canciones como 'Baby girl', cuenta con un recorrido de más de siete años en los que se centró en poner en todo lo alto el nombre de la música generada en México, un país donde tradicionalmente se recibe con los brazos abiertos a artistas de otros lugares.Por esto, valoró haber colaborado con cantantes como Edwin Luna, Uzielito Mix o Vadhir Derbez. "Son unos duros, puro flow mexa y es lo que queremos dar. Los mexicanos nos tenemos que unir para crecer y crear una escena de México para el mundo", dijo.Además anunció que próximamente sacará canciones con varios artistas como la estadounidense Mariah o los colombianos Piso 21.AGRADECIMIENTO Y ESPERANZAA pesar de las complejas circunstancias que trajo el coronavirus, el cantante dijo llegar "muy feliz y agradecido con la vida" a sus 25 años."Esas semillas que se cosecharon ya están creciendo y dando frutos porque las alimentamos con buenos nutrientes", expresó.Por último, insistió en la necesidad de tener "fe y esperanza" ante la crisis que se está viviendo a nivel mundial y animó a sus seguidores a intentar concentarse en pensar que después de un mal momento llega uno nuevo y que el mundo se encuentra "en esa última hora antes del amanecer".Bautista publicará varios sencillos antes de lanzar su nuevo álbum a finales de 2021, que espera llevarlo al escenario, en conciertos multitudinarios, "si todo va bien" y si son seguros lo eventos dentro de algunos meses. EFE
La artista puertorriqueña Kany García ofrecerá un concierto acústico desde su casa de la ciudad estadounidense de Miami junto a sus músicos el próximo 13 de febrero, una sorpresa para todos sus seguidores en el mundo que se podrá seguir al adquirir los boletos a través de Livepass.La cantante señaló este miércoles a Efe que se trata de una iniciativa que llegó después de "alinearse los planetas", lo que hizo posible que gran parte de sus músicos pasaran en esa fecha por la ciudad de Miami, donde vive García."Haré un repaso de un buen número de canciones", destacó la artista, que cree que el escenario de su propio hogar será el ideal para un concierto acústico que garantizará una mayor intimidad con sus seguidores."Desde la comodidad de mi casa ofreceré un concierto más íntimo y sencillo", destacó García, que debido a la covid-19 asegura tener grandes ganas de reunirse de nuevo con todos sus admiradores en un concierto en directo.VERSIÓN ACÚSTICAMientras, la cantante espera el sábado 13 ofrecer esta nueva versión acústica de concierto de la que asegura sentirse "muy ilusionada" por tratarse de un formato "muy cerca del ADN de mi música".García destacó que hará un repaso a todas sus canciones de éxito pero desde un marco, el de su hogar, más íntimo."Creo que el público lo agradecerá", subrayó, además de resaltar que en su repertorio habrá "canciones de amor y desamor".Para la cantante no se trata del primer concierto desde el inicio de la pandemia, ya que el pasado verano ya ofreció una actuación virtual a sus seguidores que ahora repetirá, en un formato acústico.García reconoció que en aquella ocasión se sintió bien, pero que, sin duda, le costó el no tener cerca a sus seguidores.GRAN ESCUELA SU PRIMER CONCIERTO "DIGITAL""Fue una gran escuela el haberlo hecho", dijo sobre esa primera experiencia que ahora repite la cantante puertorriqueña.La artista está viviendo una de sus mejores etapas profesionales tras el lanzamiento durante la pandemia de "Mesa para dos", que cuenta ya con más de 160 millones de reproducciones en todo el mundo.El séptimo álbum de la cantautora puertorriqueña ofrece una combinación de géneros musicales que incluyen pop, blues, balada y fusión latinoamericana.García no tenía planes de sacar un álbum este año, pero la ausencia de conciertos abrió un compás para su creatividad.Sobre el futuro, García reconoció que desea actuar, pero aclaró que no quiere ponerse metas y que habrá que acoplarse a lo que hay.El concierto del próximo día 13 de febrero se celebrará a las 9.00 de la noche, hora local de Puerto Rico.Los boletos para el concierto tienen un precio de 15 dólares. Por: EFE
El concierto de Yanni en el Movistar Arena cambió su primera fecha del 19 de marzo de 2020 al 18 de febrero del 2021, sin embargo, debido a la pandemia que aún enfrenta el mundo y el aumento de casos en Colombia, este evento ha sido cancelado.El compositor y productor griego de música contemporánea más importante ya no podrá presentarse y sus fanáticos tendrán que, por el momento, despedirse de su concierto.“Con el objeto de preservar la salud y la seguridad del público, artistas y equipos de trabajo el concierto de Yanni en Bogotá que iba a celebrarse el 18 de febrero de 2021 en el Movistar Arena ha sido cancelado”, fue parte del comunicado de prensa de los organizadores.Las personas que tienen sus entradas podrán canjear las mismas por un bono del 120% del valor de la entrada en conciertos de Páramo Presenta e Isla Presenta antes del 31 de marzo de 2022. Solamente deben solicitar el canje a través del siguiente formulario: https://forms.gle/XXHskV8kU6uxRS6y8.Por otro lado, para aquellos que quieran la devolución de su dinero podrán reclamar el 100% de forma inmediata a través de TuBoleta en su línea de atención 5936300 en Bogotá o al #593 en los horarios de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., o por correo electrónico a servicioalcliente@tuboleta.com.
Con fines caritativos o festivos, en forma de avatar o con guitarras, las estrellas de la música Kiss, David Guetta, Kylie Minogue o Jean-Michel Jarre harán conciertos de fin de año en 'livestream' debido a la prohibición de los recitales físicos por la crisis sanitaria.Incansable buscador de avances tecnológicos, el pionero de la música electrónica Jean-Michel Jarre actuará en realidad virtual en una catedral de Notre-Dame digitalizada, un evento que se podrá seguir por YouTube y Facebook.Patrocinado por la UNESCO, este concierto inmersivo, llamado 'Bienvenidos al otro lado', es un "mensaje de esperanza para el 2021 en los tiempos difíciles que atravesamos, pero también una oportunidad para rendir homenaje a la debilitada Notre Dame [tras el incendio de abril de 2019] y a todos nosotros”, explica el artista que se propone "contribuir a pesar de estos tiempos difíciles a hacer resonar París en la medianoche del 31 de diciembre".El rapero estadounidense Travis Scott ya apareció en el videojuego Fortnite durante el primer confinamiento, pero se trataba de una actuación pregrabada y no en directo, como la de Jarre.- "Espectáculo impresionante" en París -También desde París, el show transmitido en vivo de David Guetta será benéfico, como los que ya se hicieron en Miami y Nueva York durante la crisis sanitaria (1,5 millones de dólares recaudados y 50 millones de visitas acumuladas).Este tercer evento tiene como objetivo apoyar las acciones de Unicef. "Transmitido desde uno de los lugares más mágicos de París, que será anunciado esa misma noche", promete Guetta en un comunicado de prensa y anuncia un "espectáculo impresionante" para ver en Facebook, YouTube, Instagram, etc.En un año que no ha tenido mucha luz, Kylie Minogue hará brillar la bola de espejos con "Infinite disco". No se trata de una actuación en directo, sino de un espectáculo en streaming que solo puede verse una vez se conozca el día, con la compra de entradas a través de la aplicación Dice.Este espectáculo, que dura unos 50 minutos, se centra en los títulos de su último álbum 'Disco' y en nuevas versiones de sus éxitos pasados. Ya fue difundido ya en noviembre con tickets comprados en más de 100 países.- Desde Dubái y Brooklyn -Como en el caso de la diva australiana, este tipo de citas virtuales de pago son la respuesta de los artistas a la ausencia de conciertos desde hace 10 meses debido a la pandemia."Se trata de gestionar esta pausa hasta que los conciertos físicos puedan volver normalmente y poder vivir de la música", explica a la AFP Emily Gonneau, profesora del Centro de Información y Recursos para la Música Actual (IRMA). "Durante el confinamiento, había que mantener el vínculo con el público con contenidos gratuitos. Ahora la cuestión es cómo encontrar un modelo económico".La transición al nuevo año ofrecerá opciones para todos los gustos, desde el hard-rock pirotécnico de Kiss, con un 'livestream' desde Dubai (vía Tixr), hasta el icónico hip-hop de J. Period (que ha colaborado entre otros con The Roots) y Rakim desde los tejados de Brooklyn (vía Stageit).Otro artista que apostará por el 'streaming' es Patti Smith, quien celebrará su 74 cumpleaños el 30 de diciembre con un concierto, como es tradición.Pero este año tocará desde Nueva York con su banda, en un 'livestream' de pago (vía Veeps) y coincidirá con el 31 de diciembre en determinadas zonas del globo por la diferencia horaria.Por: AFP
Altavoz Fest se ha convertido en una cita imprescindible de la música en Medellín, y este año no es la excepción. El 11, 12 y 13 de diciembre se llevará a cabo este encuentro, con tres días de programación que tendrán como eje central a los artistas colombianos.Altavoz Fest Colombia busca impulsar el talento nacional bajo el lema #TodosSomosUno con invitados como Aterciopelados, Nanpa Básico, Systema Solar, Fértil Miseria y Rolling Ruanas. En esta ocasión, el evento llegará a los teatros Pablo Tobón Uribe, Ateneo Porfirio Barba Jacob y Matacandelas.Álvaro Narváez, secretario de Cultura, reflexionó sobre la importancia de los contenidos musicales en el Festival: Esta edición combinará transmisiones desde estos escenarios con presentaciones de artistas de rock, metal, punk, sonidos afro y música clásica. Una diversidad que caracteriza a Medellín y que define el espíritu del encuentro, que tiene el propósito de generar narrativas de esperanza a través de los ritmos y el ingenio nacional.Gracias a la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura, 27 bandas de Medellín y el Valle de Aburrá fueron seleccionadas para hacer parte de Altavoz Colombia. Se otorgaron $249.999.988 millones a las propuestas y al proceso de escogencia como parte de las acciones de la Secretaría de Cultura Ciudadana por promover e incentivar la creación artística y cultural.Junto a ellos, el arte local tendrá presencia con artistas medellinenses y del Valle de Aburrá como Fértil Miseria (punk), La Tifa (reggae), entre otros.El metal ha sido base del desarrollo creativo, musical y social de la ciudad. Por ello, como novedad, Altavoz Fest y la Orquesta Filarmónica de Medellín rendirán un 'Tributo a Nuestro Metal', uno de los pilares del certamen y del desarrollo cultural. El homenaje será un repaso de aquellas piezas significativas, interpretadas por la Filarmónica y bandas de metal como Masacre, Tenebrarum, Kraken, Ekhymosis, entre otras.También, como parte de la programación, se llevará a cabo un foro que destaca la importancia de la mujer en la construcción de la industria cultural, de la música y su papel en los festivales de este tipo. Será un espacio de reflexión sobre las conquistas de las mujeres en el sector, su participación como agentes de paz, de desarrollo en el marco cultural y sobre los retos que tienen.La programación está disponible en https://altavozfest.co/. Las transmisiones en vivo se podrán disfrutar del 11 al 13 de diciembre, a través de @NosMueveLaCultura, las redes de la Alcaldía de Medellín y el canal Telemedellín.
Ringo Starr, Peter Gabriel, Carlos Santana, Annie Lenox, Jack Johnson y decenas de artistas icónicos actuarán este martes en un evento virtual para conmemorar el 75 aniversario de las Naciones Unidas y llamar a la igualdad, el reconocimiento de los derechos humanos y poner fin a la discriminación.Se trata de 'Peace Through Music: Un evento mundial por la Justicia Social', un concierto organizado por el movimiento sin fines de lucro Playing for Change y el Fondo de Población de la ONU (FPNU) coincidiendo con la campaña del Martes de Solidaridad (Giving Tuesday) y que será retransmitido por Facebook Live a las 20.00 GMT.El evento benéfico busca también "visibilizar a las personas afrodescendientes y promover la protección plena y la promoción de sus derechos humanos", de acuerdo a un comunicado.Las contribuciones y donaciones irán dirigidas a la fundación Playing for Change, el FPNU y organizaciones como Sankofa, SilkRoad o la fundación del Hall de la Fama del Rock & Roll, que se dedican a erradicar la pobreza, la desigualdad, el racismo sistémico y la discriminación de género en todo el mundo.Entre las decenas de nombres que figuran en el cartel, con estilos musicales para todos los gustos, también están Aloe Blacc, Becky G, Billie Eilish, Cristina Pato, Ellie Goulding, Keith Richards y Sara Bareilles."El poder de la música es una herramienta que podemos usar para unirnos y erradicar el racismo, la desigualdad, la pobreza y todas las demás enfermedades que han asediado a nuestro mundo durante tanto tiempo", dijo citado el cofundador de Playing for Change, Mark Johnson."Es un lenguaje poderoso y unificador que puede ayudar a crear puentes y avanzar hacia la justicia social en todas sus formas", agregó la directora ejecutiva del Fondo de Población de la ONU, Natalia Kanem. EFE
El salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa ofreció este domingo el concierto virtual 'De Navidad con Gilberto' en su canal oficial de YouTube.El cantante señaló, a través de un video en sus redes sociales que el espectáculo fue un regalo navideño junto a la compañía Rums of Puerto Rico para los miles de salseros del mundo que lo siguen y que estará disponible por varios días.El concierto de este domingo se retransmitió después de que el sábado, día que estaba previsto de forma inicial, se registraran problemas técnicos que no permitieron a todas las personas acceder al espectáculo.‘De Navidad con Gilberto’ será retransmitido a través de su canal de YouTube "Gilberto Santa Rosa".El artista describió la Navidad como "una temporada para compartir, estar en familia, agradecer las cosas que vivimos durante el año y mirar positivamente el próximo año que llega"."Así que tenemos que esparcir ese sentimiento de júbilo, contagiarnos y no dar espacio a que los retos que estamos enfrentando nos agüen la fiesta", afirmó."Nuestra intención es regalarle un poco de música y que el mundo tenga una prueba de lo que significa la Navidad en Puerto Rico. Los invito a que separen el día, hagan los preparativos y formen su fiesta como los tiempos exigen, en la intimidad de su hogar junto a su núcleo familiar", resaltó el artista."Me gustan las Navidades", "La fiesta no es para feos", "Las Navidades más largas", entre otros icónicos temas que forman parte de su disco 'Una Navidad con Gilberto', producción galardonada en el 2009 con un Latin Grammy, serán interpretados por el protagonista del especial. EFERevive el concierto:
En estos meses el Unión Festival Digital se convirtió en un espacio no solo de entretenimiento y cultura sino también de unidad, identidad y sobre todo, solidaridad. Más de 150 invitados en las cuatro anteriores ediciones nos han ofrecido más de 80 horas de contenidos para casi 130 mil usuarios únicos que se han conectado a la plataforma. El 8 de diciembre de 2020 celebraremos Unión Festival Digital.En este Viaje Extraordinario se encuentra el Planeta #CambiandoContigo, un espacio en el que se subastan objetos donados a Unicef por diferentes celebridades, con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a la niñez colombiana que se ha visto más afectada por la emergencia sanitaria. A través del Unicef Challenge docenas de famosos se han unido a este Planeta y en esta quinta versión tendrá una importante novedad: la Subasta Extraordinaria se transmitirá en vivo, al final de la jornada, en un programa especial por Caracol Televisión para toda Colombia. Esta subasta será el vehículo para lograr reunir a todas aquellas personas que quieren hacer la diferencia en el presente y futuro de miles de niños y niñas en nuestro país.Todos e podrán unir a la Subasta ingresando al Planeta #CambiandoContigo el 8 de diciembre de 2020 en una nueva edición de Unión Festival Digital. Haz parte de este Viaje Extraordinario en unionfestivaldigital.com.
Jorge Oñate es uno de los más grandes talentos y leyenda viva del vallenato. Un artista que nació a mediados del siglo pasado en La Paz, población del departamento del Cesar, y que, desde muy niño, se dejó cautivar por la música, pero, para sorpresa de muchos, no por el vallenato, pues primero probó otros géneros. Así, a los 7 años, Oñate empezó a cantar y explotar su talento que, como él mismo dijo, no fue una habilidad heredada sino una bendición. Su llegada al género ocurrió unos pocos años más adelante, casi a sus 10, cuando vino el auge de Los Corraleros de Majagual, y ahí le picó ese bichito de cantar vallenato. Vino Alfredo Gutiérrez, Calixto Ochoa y todos los juglares, quienes cantaban, tocaban y componían. Hoy, tras 50 años de carrera artística, el llamado 'Jilguero de América', por el hermoso y particular canto de este pájaro ruiseñor, recuerda uno de los momentos más bellos de sus inicios, así como sus sacrificios: Durante su carrera recibió 5 discos de oro, 10 de platino, 9 doble platino, el Grammy por excelencia (lo tienen sólo Escalona y Oñate), y el Súper Congo de Oro (lo tienen sólo Arroyo y Oñate), entre otros numerosos e importantes reconocimientos. Mira también: Jorge Oñate revela su fórmula para mantenerse vigente durante 50 años en la música.
>> Sigue todos los detalles de la tercera temporada de A Otro Nivel y disfruta de cada una de las etapas por las que los grandes talentos tendrán que pasar. Quedarás sorprendido, no solamente por el talento, sino por las diferentes historias de los participantes.Conoce un poco más de Greeicy Rendón, Paola Jara y Noel Schajris, nuestro jurado que está A otro nivel.
Daniela Ospina sorprendió a sus seguidores en las redes sociales luego de que publicara unas historias en donde se le ve un abdomen tonificado como producto de la exigente rutina de ejercicio que ha realizado desde que empezó a entrenar personas de manera online en un programa saludable que creó hace un par de semanas. Ospina, se ha caracterizado por llevar una vida saludable, e incluso, por desempeñarse como jugadora de voleibol durante largo tiempo; sin embargo, ahora se encuentra explorando una nueva faceta como como guía de entrenamiento en Miami, Estado Unidos, en donde conquista la atención de personas que desean adoptar este tipo de hábitos.A pesar de que siempre ha compartido a través de las historias de su Instagram sus platillos fitness favoritos, la exesposa de James Rodríguez, ahora se está dedicando a seguir al pie de la letra su rutina de ejercicios, de manera que sus seguidores ya alcanzan a observar los resultados en diferentes partes de su cuerpo como el abdomen.En la publicación se observa cuando Ospina está en la orilla del mar junto con un amigo; sin embargo, lo que más llamó la atención de sus fanáticos, no fue precisamente la compañía o el paisaje, sino la monumental figura de la mujer, puesto que luce un bikini negro que deja al descubierto sus bronceados abdominales que generan envidia en más de una persona.La fotografía fue replicada por varios portales informativos, en donde los usuarios de la plataforma no dudaron en comentar: "Se ve muy linda", "entrena desde pequeña jugando voleibol, ella no se ha hecho cirugías, al menos no en su vientre, ella solo hace ejercicio y ya", entre otros mensajes.En varias ocasiones, la modelo ha hecho colaboraciones con mujeres reconocidas a nivel nacional como Ariadna Gutiérrez, con quien hace poco sacó un video en donde se les observa haciendo diferentes ejercicios al ritmo de la música, lo que ha generado admiración entre miles de internautas que les deja mensajes de motivación.
Luego del nacimiento de Máximo el pasado 28 de octubre de 2020 a las 4:00 de la mañana en Medellín, Luisa Fernanda W y Pipe Bueno se han dedicado a compartir cada momento especial e importante del crecimiento de su primer hijo. Además, la influenciadora también ha hecho públicos los cambios que ha ido teniendo su cuerpo con el paso del tiempo, pues mostró su figura a cinco y diez días de haber dado a luz. Recientemente, Luisa reapareció en su cuenta de Instagram con un carrusel que contiene candentes imágenes, ya que posó con diminuta tanta negra que no dejó mucho a la imaginación de sus seguidores, no obstante, lo hizo con el fin de revelar cómo luce su cuerpo cuatro meses después del parto. "Buen día ☀️ desliza para ver mi cambio 😳 así voy 4 meses después de mi embarazo, me siento muy feliz, aún me falta más porque día a día me exijo más 💪🏻", escribió la paisa en el post. Además de las sensuales fotografías, Luisa Fernanda W también agregó unas cuantas imágenes y videos del antes y después para evidenciar cómo su cuerpo ha ido adelgazando, hasta quedar muy tonificado y con el abdomen plano como se encuentra en la actualidad, exactamente cuatro meses después del nacimiento de Máximo.Entre sus secretos para recuperar su figura, Luisa ha revelado que se debe a la buena alimentación y a sus rutinas de ejercicio, por lo que ha retado a sus seguidoras para que también lo hagan.
Los artistas colombianos e internacionales tienen preparadas nuevas ideas para cautivar la atención de todos sus seguidores; por ese motivo, los lanzamientos de marzo están recargados de la mejor energía y de ritmos increíbles para que disfrutes junto a tus amigos y familiares los mejores temas del mes. 'MI NIÑA REMIX'- ANITTA, MYKE TOWERS, WISIN Y MALUMAFue la única canción Latin Pop/ Urbana en ser destacada en “The Thirty Most Thumbed Up New Releases” en la plataforma Pandora en la semana de su lanzamiento. El éxito logró entrar en el Top 50 Global de Spotify. y la canción se viralizó en TikTok donde cuenta con más de 1.5 millones de videos y 180 m'ESENCIAL'- REIKEstas nuevas nominaciones son la clara demostración del poder artístico que tiene Reik, así lo podemos ver también en “Esencial” un podcast, que lanzaron el mes pasado, original de la plataforma de streaming Deezer, en donde cuentan la evolución de su carrera musical y las experiencias con artistas como Nicky Jam, Ozuna, Wisin, entre otros. Un podcast dedicado a homenajear a grandes artistas con un viaje a través de sus canciones.'EGOISTA'- PABLO OCAMPOLa canción llega después del éxito que tuvo Ocampo con su primer lanzamiento ‘Ya No Me Gustas’, junto al dúo urbano Pasabordo, que se dio en el mes de enero de 2021. ‘Ya No Me Gustas’ fue un junte entre amigos, pues Jhonatan y Juan, integrantes de Pasabordo,apoyaron la carrera del nuevo cantante desde el primer momento. ‘Ya No Me Gustas’ suma más de medio millón de reproducciones en YouTube, y es el claro ejemplo de la propuesta musical de Pablo Ocampo, enfocada en la mezcla con los sonidos urbanos.'REVELACIÓN'- SELENA GÓMEZLa artista estadounidense presenta una nueva canción titulada “Selfish Love”, junto a DJ y productor francés Dj Snake, una canción que los vuelve a unir luego de el hit mundial TAKI TAKI ,esta canción es el segundo corte musical, que formara parte de su próximo álbum “Revelación” el cual vera la luz en su lanzamiento el próximo 12 de marzo en todo el planeta, a través de Interscope Records en Estados Unidos y por UMG a nivel mundial'2 VECES'- CHRISTIAN NODAL Y LOS PLEBES DEL RANCHOSin duda esta colaboración es un gran acierto en la carrera de ambos artistas ya que es un sencillo que tocará fibras muy sensibles gracias a la temática, la calidad interpretativa y la fusión de géneros mariacheño y campirano que seguro todo el público que sigue las carreras de Christian Nodal y de Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho lo agradecerá.'SÁLVAME'- RBDAl verdadero estilo de RBD, su regreso a las plataformas de streaming batió récords en todo el mundo y fue tendencia a nivel mundial; en Spotify, acumuló más de 100 mil transmisiones en solo minutos y dominó las listas de los Top 50 al ocupar hasta 39 posiciones a la vez con múltiples éxitos.SOUNDTRUCK DE BOB ESPONJA- NEÓN 16En alianza con Paramount Animation y Nickelodeon, presentó hoy el muy esperado soundtrack de la película animada THE SPONGEBOB MOVIE: SPONGE ON THE RUN. El soundtrack, producido por NEON16, está disponible ahora en NEON16/Interscope Records y en todas las plataformas digitales. Además, el tercer sencillo del soundtrack, "F is For Friends", con Tainy, Becky G y Trevor Daniel, salió junto con el video animado oficial.'CHALALA'- YAYOHabla de un beso y todos los sentimientos que van surgiendo después de ese momento especial, el tema es un recuento de todas las tácticas de seducción y coqueteo entre una pareja que ha notado que se está empezando a gustar y que ella es quien toma la iniciativa y le dice a él que se arriesgue a intentarlo.'SÓLO CONTIGO'- JONNATHAN CHÁVEZEl cantante vallecaucano que hace parte de la nueva generación de artistas del despecho, optó por rescatar en su producción el sentimiento del estilo musical llamado bolero ranchero, famoso hace décadas por interpretes como Javier Solís, Pedro Infante y en Colombia Helenita Vargas, mezclándolo con los acordes de la música popular.'A MARTE'- BLASST 55Hace tan solo unos días, la banda colombiana Blast55 presentaba al mundo su nueva canción 'A Marte', una declaración de amor en donde se reconocen las imperfecciones y se resalta la importancia del otro. Es una invitación a dejar que la mente viaje y, por un momento, se deje llevar por el idilio que produce el amor.'POLVO EN EL VIENTO'- HUSILEs su lanzamiento debut, una historia de amor, deseos y esperanza. Es una canción hecha con instrumentos acústicos como la guitarra, la percusión, el bajo y el órgano. El ritmo de la canción es latino, pero con una armonía fresca y relajada, perfecta para comenzar el día.'PALENQUE'- CARLOS MÉNDEZEn tiempos difíciles, Carlos Méndez inicia el año en familia, lleno de salud y con muchas ganas de seguir haciendo música. El cantautor panameño terminó de mezclar y masterizar varias canciones que hizo en este periodo de encierro dándole vida a un nuevo sencillo titulado 'Palenque'. Es una canción que habla del simple hecho de bailar y ser libre. Es perfecta para escuchar a toda hora, pues su energía es linda y única, además, invita a ser feliz y a disfrutar la vida. 'BELLA'- MAÉLEste tema nació en el mes de octubre del año 2020 en plena pandemia, justo en el momento en el que en Colombia se dispararon los casos de feminicidio y maltrato a la mujer. Con esta nueva producción, Maél busca conectar con la historia de miles de mujeres a través de un mensaje de empoderamiento femenino impreso en cada palabra y estrofa de la canción, convirtiéndose en un mensaje lleno de inspiración para cada una de ellas.'AMAZONA'- MAITEEs una canción con la que Maite y su equipo de trabajo buscan mostrar las características de las mujeres, además de la capacidad de mover al universo desde el amor. Retratando en el sencillo como son ellas realmente, seres llenos de belleza, dulzura, fragilidad, pero que a la vez tienen fuerza y poder, dejando ver la dualidad de lo que son y como eso las hace seres únicos e indispensables en el mundo.'DIMOS POR TERMINADO'- JANCO JANNEREs una salsa moderna cargada de los acentos del pacífico, el río, el mar, los colores, el sabor y la alegría de su gente queda plasmada en los arreglos de la canción. Es un tema diferente que se vive en la cotidianidad de esos amores a escondidas, pues habla sobre una pareja que a pesar de estar separada se sigue amando y manteniendo una fuerte complicidad y pasión. Es una composición de Hugo Tovar, bajo la producción de OILO Producciones y contó con la colaboración de grandes músicos quienes conformaron los vientos, bajos y coros.'ESTAR BIEN'- SOY EMILIALa artista Colombiana nominada a Latin Grammy 2020, cierra este ciclo en el que se expone un poco más ante el público con el tema Estar bien, que al igual que los demás temas del EP trae un video muy íntimo y personal mostrando al público un poco de la casa en que creció y musicalmente sigue una onda más acústica y sonoridades análogas.'TANDA'- ÁLEX FERREIRAEn el código genético de “TANDA” conviven todos los Alex Ferreira (y todas las canciones) que lo han traído hasta aquí: el que creció escuchando rock alternativo en la televisión a la vez que se le colaban los boleros de las cintas de casete de la cocina de su madre o los hits de Juan Luis Guerra de un coche con las ventanillas bajadas desde la calle.'ME ESCONDÍ'- THE VUEEste lanzamiento le puesta a sonidos contemporáneos con grandes influencias del R&B y rítmicas del hip hop y pop actual. Es una canción que se destaca por el uso y mezcla de sintetizadores y guitarras eléctricas con beats electrónicos para mover la cabeza y el cuerpo, junto a una letra que conecta con los oyentes, entregando así una apuesta original y fresca.'ABRE LOS BRAZOS COMO UN AVIÓN'- KANAKU Y EL TIGREse hizo mientras Drexler estaba en España y Kanaku y el Tigre en Perú, lo que no fue un obstáculo a la hora de crear el tema. “Nosotros conocemos a Jorge hace unos años, y siempre hemos tenido una relación amistosa, de hecho, fue Jorge quien nos presentó a Alexis”, enfatiza Nico Saba, vocalista.'THE SECRET OF THE SHADOW'- PUERTO CANDELARIALos tiempos de renovación que vive la industria musical y dentro de ella, Puerto Candelaria, llevaron a estos ganadores del Latin Grammy a pensar en una estrategia de creación y financiación, que dio como resultado el álbum de jazz "The Secret Of The Shadow", y que, hasta ahora solo han podido disfrutar sus más fieles seguidores, quienes apoyaron con su aporte económico la producción del disco a través de la plataforma Patreon.'GRANDE LO PEQUEÑO'- INDIVIDÚOCon esta balada conmovedora, IndiviDúo rinde un sentido homenaje al guitarrista, productor musical, y amigo Dan Warner, fallecido en 2019. Dan fue un celebrado músico y productor - multiganador de los premios Grammy y reconocido por trabajar de la mano con artistas como Alejandro Sanz, Michael Jackson, Celine Dion, Julio Iglesias, Gloria Estefan, Ricky Martin, Maluma, Sebastian Yatra y Calle 13 entre otros. Dan creyó en IndiviDúo desde el comienzo y fue el productor de su segundo álbum de estudio “Mensajes” en 2019.'HOMÓNIMA'- ESCAPEMENTEsta canción está inspirada en el sonido del escape de un reloj, tanto que ese sonido está latente en toda la canción, además el sencillo es la mezcla entre instrumentos electrónicos como sintetizadores e instrumentos acústicos como el piano, cumpliendo con el objetivo que Juan tiene con el proyecto Escapement, que es el de fusionar diferentes géneros e intentar sonidos y técnicas nuevas.