‘El amor después del amor’, el icónico álbum de Fito Páez que ha trascendido fronteras y generaciones, es un símbolo de esperanza y renovación. Más que una simple composición musical, se ha convertido en un himno generacional que nos recuerda la inquebrantable fuerza del amor. Con 30 años de historia a sus espaldas, sus 14 canciones han dejado una huella profunda en miles de jóvenes latinoamericanos.Para celebrar este aniversario tan significativo, el músico rosarino está de gira con 'El amor 30 años después del amor'; el tour de homenaje al disco más vendido de la historia del rock en español. Después de dos presentaciones con boletería agotada en Medellín, la noche del sábado 20 de mayo fue el turno para Bogotá, donde tuvimos el privilegio de presenciar esta mágica experiencia en su primera fecha. El Movistar Arena se convirtió en un punto de encuentro para los amantes de la música y los seguidores de Fito Páez, quienes esperaban ansiosos este momento tan especial.Mira también: Fito Páez ama el Festival Viña del Mar debido a su primera experiencia hace 40 años30 años de melodías eternas: la magia de 'El Amor Después del Amor'En medio de una atmósfera cargada de emoción, el concierto comenzó con un derroche de energía y pasión. A las 8:22 p.m., el escenario se iluminó de rojo y Páez cautivó a la multitud desde el primer acorde, pues decidió empezar nada más y nada menos que con la canción que le da nombre a este álbum, desatando así la euforia entre los asistentes.El argentino optó por cantar en orden las 14 canciones del disco lanzado en 1992. ‘El amor después del amor’ se convirtió en un hilo conductor que unía a las almas presentes, recordándoles que siempre hay una oportunidad para amar y ser amado, incluso en los momentos más difíciles. El mensaje positivo del álbum hizo eco en cada rincón del lugar, transmitiendo una sensación de esperanza y unidad.Fito Páez, con su inconfundible voz y su talento innato nos deleitó con canciones como ‘Dos días en la vida’, ‘La Verónica’, ‘Tráfico por Katmandú’ y ‘Pétalo de sal’, solo por nombrar algunas. ‘La rueda mágica’, fue una de las melodías que más corearon los asistentes, un clásico grabado originalmente con otro grande del rock argentino: Charly García. El venue capitalino se iluminó con las luces de los celulares de los fanáticos cuando el rosarino junto a sus nueve músicos interpretaron ‘Brillante sobre el mic’, una canción bastante emotiva y personal inspirada en Fabiana Cantilo, expareja del artista.Finalmente, Fito Páez culminó esta primera parte de su presentación con un clásico inolvidable: 'A rodar mi vida'. Esta pieza, considerada una de las más significativas de su carrera, es una enérgica y apasionada búsqueda de identidad que a través de sus letras nos invita a perseguir nuestros sueños.Te puede interesar: Fito Páez presenta su nuevo álbum instrumental titulado 'Futurologia Arlt'Un viaje a la nostalgia y al legado musical de Fito PáezDespués de cautivar al público con la interpretación completa de su icónico disco que lo consagró como uno de los principales referentes del rock en Latinoamérica, Fito Páez se retiró del escenario mientras una cuenta regresiva anunciaba un merecido descanso de 10 minutos para todos los asistentes. Cuando el contador llegó a cero, el artista regresó con un nuevo cambio de vestuario, listo para deleitar a la audiencia con otros clásicos de su extensa carrera y que son una parte esencial de su legado musical.Cada canción, cuidadosamente seleccionada, evocaba recuerdos y emociones en el público. Los éxitos elegidos fueron ‘Naturaleza sangre’, ‘11 y 6’ y ‘Circo beat’. Durante más de dos horas de concierto, el músico estuvo acompañado de un impecable trabajo de mapping que ambientaba las sensaciones que generaban sus canciones, pero el punto más álgido de este recurso fue sin duda cuando Fito Páez interpretó ‘Ciudad de pobres corazones’, un tema que el artista escribió tras el asesinato de sus abuelas en 1986.El músico argentino cautivó al público al cerrar su actuación con tres canciones emblemáticas. En primer lugar, 'Dar es dar', una poderosa reflexión sobre el amor desinteresado y la entrega sincera. Luego, llegó el momento de 'Mariposa tecknicolor', uno de los mayores éxitos del artista, que resonó como una enérgica metáfora de la libertad y la búsqueda de la autenticidad.Mira también: Carlos Vives y Fito Páez hacen un homenaje al rock argentino con el lanzamiento de 'Babel'El momento más emotivo del espectáculo fue, sin lugar a duda, la despedida con el icónico tema 'Y darle alegría a mi corazón', una invitación a vivir la vida con optimismo que Páez grabó con Luis Alberto Spinetta en 1990. Los asistentes se unieron en un poderoso coro a capela, logrando así un instante mágico que demostró cómo la música puede unir a todos en una misma melodía de esperanza y alegría.El concierto en Bogotá fue mucho más que un simple homenaje a un álbum histórico. Fue un tributo a la capacidad de la música para trascender barreras y conectar a las personas en un nivel profundo. Con cada nota y cada palabra, Fito Páez demostró las razones por las que es considerado uno de los grandes músicos de nuestra época. Su pasión y entrega en el escenario demostraron que ‘El amor después del amor’ seguirá siendo relevante e inspirador por muchos años más.En definitiva, una noche mágica donde Bogotá se convirtió en testigo de una celebración que nos recordó que el amor y la esperanza son fuerzas poderosas que pueden transformar nuestras vidas.
El argentino Andrés Calamaro, un icono del rock en español, anunció su gira por Estados Unidos con cinco conciertos en Florida, Massachusetts y Nueva York, cuyas entradas se pondrán a la venta a partir del 20 de abril de 2023.'Calamaro por USA', es la gira que se iniciará en mayo de 2023 por España, y se trasladará el sábado 21 de octubre al James L. Knight Center de Miami, para luego recorrer Tampa (24 de octubre) y Orlando (26 de octubre), en Florida, Boston (1 de noviembre) y, finalmente llegar a Nueva York el 3 de noviembre.Lee también: Lola Índigo estrena su tercer álbum de estudio llamado 'El dragón'El artista argentino, ganador de cinco Latin Grammy entre otros muchos premios, regresa a Estados Unidos con todos sus grandes éxitos como 'Flaca', 'Mil horas', 'La parte de adelante', 'Tuyo siempre', 'Te quiero igual' y 'Loco'.Cantautor, músico, compositor y productor discográfico, Andrés Calamaro es una de las figuras más influyentes del rock en español que ha desarrollado su carrera entre su natal Argentina y España.En sus orígenes formó parte de la histórica banda argentina 'Los Abuelos de la Nada', como también de 'Los Rodríguez' en España junto a Ariel Roth, y luego emprendió una carrera como cantautor llena de grandes éxitos.Cuenta con más de 30 álbumes grabados, desde su primer disco 'Hotel Calamaro' (1984), 'Aunque no sea conmigo' junto a Bunbury (2015) y su último lanzamiento 'Dios los cría' (2021).En su último álbum revivió su excepcional discografía junto a varios de los más grandes artistas de la música popular latina, desde leyendas como Julio Iglesias en 'Bohemio', 'Jugar con fuego' junto a Raphael, y 'Flaca' con Alejandro Sanz, además de Carlos Vives, Sebastián Yatra, Julieta Venegas, Vicentico y Juanes.En la última edición de los Latin Grammy salió ganador del premio a la mejor canción con el tema 'Hong Kong' junto a C. Tangana, y además estuvo nominado a 'Mejor Álbum Vocal Pop' y a 'Grabación del Año' por el tema 'Bohemio'. EFETe puede interesar: Reik vuelve a Colombia después de 10 años para dar dos conciertos en Bogotá y MedellínSobre Andrés CalamaroAndrés Calamaro es un cantautor, músico, compositor y productor discográfico argentino. Considerado como uno de los íconos del rock argentino por su actuación con Los Abuelos de la Nada y su prolífica carrera como solista, así como una figura influyente del rock español por su éxito con Los Rodríguez.El cuarto disco de 'Palabras más, palabras menos' (1995), supone el mayor éxito de la banda, trasladándolos en varias giras por España y Sudamérica y los coloca en la cima del rock en español, siempre buscando una nueva estética e incorporando sonidos distintos al rock.
El 'Buena Vibra Tour' es más que un concierto, es un espacio construido con un concepto lleno de música, grandes artistas y experiencias positivas que rememoran los recuerdos de toda una generación con la presentación de Diego Torres, Alejandro Lerner y Herencia de Timbiquí.Mira también: Reik vuelve a Colombia después de 10 años para dar dos conciertos en Bogotá y MedellínEl evento que reúne a los grandes de la balada pop y a los destacados exponentes de folk colombiano se llevará a cabo el 18 de mayo de 2023 en el Movistar Arena en la capital del país, donde los asistentes podrán disfrutar canciones como: 'Penélope', 'Color Esperanza' de Diego Torres; 'Volver a Empezar', 'Después de ti' ”de Alejandro Lerner y 'Sabrás', 'Te Invito', 'Vive a tu Manera' de Herencia de Timbiquí.Los colombianos podrán disfrutar de los éxitos más grandes de estos tres artistas en una noche mágica y que promete ser inolvidable.Diego Antonio Caccia Torres, más conocido como Diego Torres, es un actor, cantautor y músico argentino que desde los inicios de su carrear se ha dedicado al género pop latino; sin embargo, también ha destacado en la actuación. Ahora, a sus 52 años, repasará sus más grandes éxitos en una velada sin precedentes.Alejandro Federico Lerner es uno de los cantautores más queridos y respetados a nivel de América Latina y con más de 20 álbumes en su carrera y diversos premios y reconocimientos a nivel internacional, ha logrado posicionarse como uno de los músicos argentinos más recordados.Por otra parte, Herencia de Timbiquí es un grupo de folk que desde el año 2000 trabaja para resaltar la música del pacífico colombiano con sus 11 músicos y letras que evocan el sabor y raíces del país.El evento tendrá habilitadas las localidades: TRIBUNA FAN + PLATEA + PISO 2 Y PISO 3 con una disposición para un aforo total de 11.000 personas.Te puede interesar: ¡Prográmate! Estas son las novedades que trae la Feria del Libro de Bogotá 2023
La banda mexicana de pop romántico Reik regresa a Colombia después de 10 años de su última presentación frente al público colombiano, en un momento de "sentimientos encontrados", donde después de dos décadas de carrera musical aún se sienten jóvenes y en constante evolución.Los artistas Jesús Navarro, Julio Ramírez y Gilberto 'Bibi' Marín, integrantes del exitoso trío que ha cautivado a audiencias alrededor del mundo, se preparan para llevar su música a Bogotá y Medellín el 20 y 21 de abril de 2023, respectivamente, en su 'Encambio Tour', que celebra su vigésimo aniversario en la industria musical.Lee también: Christian Nodal y Cazzu serán padres: así anunciaron la dulce espera a sus seguidoresEsperan con ansias el reencuentro con el público colombiano, al que se sienten "muy cercano" porque creen que "hay mucho" del país en su música, según dijo el cantante y líder de la agrupación, Jesús Navarro, en una entrevista con EFE.El vocalista de 'Creo en ti', 'Noviembre sin ti' y 'Ya me enteré' expresó que se consideran "tremendamente afortunados" por haber tenido la oportunidad de hacer música para su público durante tantos años, especialmente en un campo que ha experimentado muchos cambios.Navarro recordó cómo hace 20 años estaban en una escena musical que estaba en declive, con la transición de los CD a la era digital y la dificultad de encontrar maneras de monetizar la música en línea. Sin embargo, Reik pudo adaptarse y aprender a conectar con su audiencia a través de las nuevas herramientas disponibles.Reik y el talento colombiano Reik ha colaborado con numerosos artistas y compositores colombianos entre los que se encuentran Sebastián Yatra, Maluma, J Balvin, Lalo Ebratt, Silvestre Dangond y Ovy On The Drums, por lo que regresar a Colombia se les hace "emocionante"."Hemos trabajado con un montón de gente (colombiana) que ha sido responsable de la música que hacemos nosotros": dijo Navarro, quien destacó que regresar y conectar con el público de ese país le resulta "emocionante" porque no han tenido la oportunidad de cantar esas canciones en vivo para ellos.'Chui', como también es conocido Navarro, confesó a EFE que "se muere de ganas" por trabajar en una colaboración con la colombiana Karol G, ya que le parece una artista que representa a los latinos de una manera "fascinante" y espera que pronto puedan "hacer algo juntos".Una banda en evoluciónReik buscaba con el nombre de la gira, 'Encambio', una palabra o un concepto que reflejara la constante evolución y cambio que han experimentado como banda a lo largo de este tiempo juntos.Navarro explicó que, aunque su incursión en la música urbana hace cinco años fue un experimento exitoso, también fue controversial, ya que algunos de sus seguidores originales sintieron que estaban alejándose de sus raíces.Sin embargo, Navarro aclaró que la evolución de la banda no implica una transformación completa, sino que estaban pasando por una etapa de exploración creativa en diferentes géneros y estilos musicales.Te puede interesar: Sound Art Fest: La primera edición del evento que unirá la vieja con la nueva escuela del hip hopEsta evolución se refleja en el concepto del show de 'Encambio Tour', en donde la banda busca ofrecer una "experiencia dinámica para el público", con una mezcla de las canciones que los catapultaron a la fama hasta sus éxitos más recientes como 'A mi lado', '5 estrellas' y 'Los tragos'.Luego de culminar su estadía en Colombia, el artista se prepara para continuar su gira por Chile, Argentina y Estados Unidos.'Chui' reveló que están "buscando un nuevo sonido" y explorando nuevas posibilidades para su próxima etapa como banda, quienes con una gira en curso y otra en planes, están buscando expandirse a nuevos territorios y seguir creciendo en su trayectoria musical. -EFE
La música latina alcanza su punto álgido en la edición del Festival Coachella de este 2023 con Bad Bunny, convertido en el primer latino en encabezar este evento en el que también actuarán artistas como: Rosalía, Gorillaz, Blackpink y Björk.A lo largo de dos fines de semana consecutivos, del 14 al 16 de abril y nuevamente del 21 al 23 de 2023, con la misma programación, los cantantes más codiciados del momento se darán cita en el Empire Polo Club de la ciudad desértica de Indio, California, Estados Unidos.Lee también: Festival de Coachella 2023 anuncia su cartel y lo encabezan Bad Bunny, Blackpink y Frank OceanJunto a Bad Bunny, las surcoreanas del género k-pop Blackpink y el artista estadounidense de R&B Frank Ocean se posicionan como los grandes protagonistas del festival más importante de Estados Unidos.Asimismo, Rosalía, Kali Uchis, Charli XCX, The Chemical Brothers, Jai Paul, Kaytranada, Labrinth, entre otros nombres populares, destacan de una lista que aglomera a más de 150 músicos de distintos estilos musicales y con trayectorias diversas."Coachella tiene una tendencia a encontrar a los artistas que van a ser de los más grandes y a su vez tiene las actuaciones de los más importantes del momento": explica la editora sénior de la revista Rolling Stone, Julyssa Lopez, en una entrevista con EFE.Por su parte, nombres como Wetleg o Tobe Nwigwe, nominados al Grammy a mejor nuevo artista este año, figuran como representantes de una hornada en la que también sobresalen la rapera estadounidense Doechii, la artista belga Angèle, o el rapero y actor bielorruso Yung Lean.Asimismo, resaltan bandas de rock consolidadas como Blondie, liderada por la icónica Debbie Harry, los argentinos de Los Fabulosos Cadillacs con Vicentico al frente, o Gorillaz, del músico británico Damon Albarn.La música latina alcanza la cumbre Tras haber superado los 1.000 millones de dólares en su facturación total, incluyendo ingresos por venta de discos y reproducciones en plataformas, según el informe anual de la Asociación de la Industria Discográfica de América.El ascenso de la música en español también se confirmó en el año 2022, cuando Karol G lideró la representación latina de dicha edición del festival con una actuación en homenaje a los artistas latinoamericanos precedentes a ella.Sin embargo, en los 23 años de historia del festival, ningún latino había encabezado el cartel hasta 2023, cuando el éxito del disco 'Un verano sin ti' del puertorriqueño Bad Bunny propició que la organización lo elija como uno de los tres artistas principales de la edición.Esto supone la culminación de un proceso, ya que en 2019 la presencia latina en el festival aumentó al tener entre sus figuras al propio Bad Bunny y al colombiano J Balvin, así como a músicos como Los Tucanes de Tijuana, Rosalía y Mon Laferte."Ya era hora, implica algo muy grande para la música latina tener este momento. La gente puede admirar toda su riqueza y creo que Coachella también se beneficia de escoger artistas latinos": ahonda Lopez.Y es que en 2022 Bad Bunny se convirtió por tercer año consecutivo en el artista más reproducido de Spotify y posicionó su último álbum en el número 1 de la lista Billboard 200.Te puede interesar: ¡Atención, fanáticos! Harry Styles, Billie Eilish y Kanye West, cabezas de cartel de Coachella 2022Por su parte, Rosalía presentó 'Motomami', uno de los materiales más aclamados por la crítica musical, mientras que Becky G hizo junto a Karol G la primera colaboración latina femenina de la historia en alcanzar el Top 10 de la lista global de Spotify."Creo que la música latina siempre ha sido exitosa y global, es muy importante decir que la música latina siempre ha sido grande": consideró Lopez.Para la editora, este año en Coachella se podrá disfrutar de una selección diversa y rica de la música latinoamericana, que no solamente se reduce al género urbano.Artistas como Dannylux y Conexión Divina abren el espectro del género regional mexicano, mientras que el rock está representado por la mexicana Bratty y Los Fabulosos Cadillacs, el R&B por la estadounidense de raíces colombianas Kali Uchis, y el rap y el trap puertorriqueño con Eladio Carrión. -EFE
Después de años de enredos legales y escándalos, el grupo Menudo ha renacido de las cenizas, con nuevos integrantes escogidos tras meses de audiciones, para abrazar la esencia de la “boy band” más exitosa en la historia de la música en español, según dijeron sus miembros en entrevista con EFE.Los nuevos Menudo son: Nicolás Calero, de 10 años; Gabriel Rossell, de 13; Andrés Emilio, de 14; Alejandro Querales, de 15, y Ezra Gilmore, de 12 años.Te puede interesar: Súbete a mi moto: el recordado exintegrante de Menudo que falleció en pandemia“Estamos orgullosos de ser parte de Menudo y llevar adelante su legado. Sabemos bien qué representa el grupo para muchas generaciones y queremos poner el nombre en alto en esta nueva etapa”, dijo Andrés.“Desde pequeños hemos escuchado en casa el nombre de Menudo y hemos oído las canciones. Nuestras mamás eran fans, nuestras abuelas. Tenemos clara la responsabilidad que tenemos”, indicó por su parte Gabriel.Ambos son venezolanos, al igual que Alejandro. Ezra creció en California de madre nicaragüense y padre afroestadounidense. El neoyorquino Nicolás es de madre rusa y papá puertorriqueño.Los cantantes se sienten además orgullosos de ser multiculturales y pertenecer a familias inmigrantes. Aunque todos entienden español, los más pequeños se sienten más cómodos comunicándose en inglés, pero se sienten “cien por ciento latinos”. Este bilingüismo se refleja en su primera canción 'Mi Amore', que salió en inglés y en español.Conoce más: Menudo: Este es el top cinco de los videos musicales con más reproducciones de la bandaDetrás de este nuevo Menudo está el empresario musical Paul Tarponol, que pasó más de cuatro años luchando en tribunales a nivel internacional por rescatar los derechos del nombre y la imagen del grupo, que actualmente tiene su empresa Menudo Productions.Edgardo Díaz, el creador y dueño original de la banda, había vendido todas sus propiedades relacionadas con el grupo en 1997. Díaz intentó mantener la agrupación bajo el nombre MDO, pero nunca logró recuperar el éxito del proyecto inicial que llegó a vender 20 millones de discos.Los nuevos integrantes hablan con casi devoción de integrantes anteriores como Ricky Martin, el ex Menudo de mayor éxito, Xavier Serbiá, Miguel Cancel, Johnny Lozada, Ricky Melendez y Draco Rosa.Ángel Zamora, gerente general de Menudo Productions, explicó a EFE que “se hicieron contratos muy cuidadosos con los niños para evitar cualquier tipo de situaciones nocivas para ellos. Esto incluye el compromiso de los padres de siempre acompañar a sus hijos, educación virtual hasta el fin de la secundaria y normas estrictas para garantizar su tiempo libre".“Ellos son apasionados por lo que hacen y siempre están dispuestos, pero necesitan su tiempo pasça vivir su infancia y adolescencia de la manera más normal posible”, manifestó.Lee también: Ricky Meléndez y Johnny Lozada de Menudo demostraron qué tantas expresiones colombianas conocenLa esencia de MenudoEl ejecutivo subrayó que el mismo cuidado se aplicó a la selección de la música y los vestuarios. Estos últimos tienen una clara inspiración en el Menudo de los años 80, sin duda la etapa más exitosa de la agrupación.“Pensamos que hace falta música para los muchachos jóvenes que sea una alternativa a las letras de lo urbano. Canciones para una forma más fresca e inocente de ver la vida", dijo Zamora. También querían eso en los integrantes del nuevo Menudo.Los chicos contaron que llegaron al proyecto por diferentes caminos, como la escuela de drama de Alejandro, una amiga del papá de Gabriel y hasta por haber visto por casualidad un llamado audiciones en internet. “Mi mamá pensó que sería una experiencia linda para mí. Nunca pensamos que me escogerían”, contó Ezra, riéndose.Lee también: ¿Lo recuerdas? Así ha cambiado la vida de Jhonny Lozada, exintegrante de MenudoAndrés contó que cuando lo seleccionaron para ser parte de la banda no lo podía creer. De hecho, aún ninguno lo cree, aunque 'Mi Amore' ha superado las 20 millones de visualizaciones en YouTube y se preparan para dar su primera presentación en vivo en Miami.El actor, conductor y empresario del entretenimiento Mario López, quien es la cara pública de Menudo Productions, dijo en un comunicado que lo más complicado de todo el proceso fue “decidir quiénes serían los cinco integrantes. Fue más difícil de lo que imaginamos porque había mucho talento para elegir”.Para Menudo Productions lo más importante era “que pudieran cantar, luego vino el baile, la personalidad y la imagen”, reveló Zamora.Paralelamente fueron preparando la música, que los chicos definen como “estilo Menudo, con mucho pop, baladas, reguetón y todo lo que define lo que se escucha en el mundo latino”. - EFE
El popular grupo estadounidense Jonas Brothers anunció un concierto el próximo 12 de agosto de 2023 en el famoso estadio de los Yankees de Nueva York, en el condado de El Bronx.Kevin, Joe y Nick, nativos del vecino estado de Nueva Jersey, interpretarán para sus seguidores los temas de su sexto disco de estudio, 'The Album', que está previsto que salga al mercado el próximo 12 de mayo de 2023, y del que ya se escucha 'Wings', primer tema en promoción, según se informó en un comunicado.El próximo sencillo 'Wafle House' saldrá 7 de abril de 2023.Lee también: "¿Te gusta la salsa?": Shakira sorprende en redes sociales bailando con Nick Jonas"¡Nueva York! Hemos estado soñando con esto toda nuestra vida. Cinco álbumes. Una noche épica": señalaron a través de su cuenta de Twitter tras dar a conocer su próximo concierto en Nueva York.Los Jonas Brothers llegan al estadio de la novena neoyorquina, con capacidad para 46.537 espectadores, tras haberse presentado del 14 al 18 de marzo de 2023 en el teatro Marquis, en Times Square, con éxitos de cada uno de sus cinco discos, desde el primero que lanzaron en 2007 y antes del próximo, 'The Album'.El pasado 30 de enero de 2023 los Jonas Brothers recibieron la estrella con su nombre en el Paseo de la Fama de Hollywood.Desde que el nuevo estadio de los Yankees abrió sus puertas en 2009, ha albergado conciertos de estrellas como el exBeatle Paul McCartney, Jay Z, Bad Bunny, Madonna, Justin Timberlake, Garth Brooks, Metallica, el ex Pink Floyd Roger Waters y Romeo Santos, el 'Rey de la bachata', con dos noches históricas en el recinto deportivo donde tuvo como invitados a sus excompañeros de Aventura.Ahora el turno es para los Jonas Brothers y los interesados pueden comprar boletos a partir del 14 de abril de 2023.Te puede interesar: ¡Muy pronto! Los Jonas Brothers anuncian nueva canción junto a Karol GMás sobre los Jonas BrothersLa carrera de los Jonas Brothers comenzó en 2005, cuando firmaron contrato con Columbia Records, sello discográfico con el que grabaron y lanzaron su álbum debut 'It's About Time'. A causa del bajo éxito del álbum, los Jonas Brothers fueron expulsados de Columbia Records y se unieron a Hollywood Records, sello discográfico.El 30 de octubre de 2013 anunciaron su separación definitiva en el programa de televisión estadounidense 'Good Morning America'. El 1 de noviembre del mismo año se despidieron de sus seguidores a través de un comunicado en su cuenta de Facebook.
El Festival Montreux 2023, una de las principales citas musicales de Europa cada verano, presentó su programa para la edición de 2023, que se celebrará del 30 de junio y combinará a clásicos como: Bob Dylan, Iggy Pop o Chris Isaak con estrellas de la actualidad como Maluma o Ava Max.El rapero nigeriano Rema (cuya canción 'Calm Down' ha triunfado durante los últimos meses en las redes sociales), Norah Jones, Sam Smith, Janelle Monáe, Seal, Lionel Richie, Simple Red o Pat Metheny también estarán en la localidad a orillas del lago Lemán para la 57 edición del festival.Lee también: Escudero, participante del Desafío The Box 2023, es conocido por ser la segunda voz de MalumaComo de costumbre, los grandes conciertos, entre ellos el de Maluma, se desarrollarán en el Auditorio Stravinski, que tras esta edición será sometido a obras de renovación hasta 2025.Por su parte, el Montreux Jazz Club, que cumple 10 años, acogerá veladas con menor aforo, centradas especialmente en el jazz y las nuevas expresiones musicales contemporáneas.Las entradas para los dos escenarios estarán disponibles para la venta desde el día 6 de abril de 2023, mientras que otros muchos conciertos podrán ser disfrutados de forma gratuita en nueve localizaciones de Montreux durante las dos semanas de festival.El Festival de Montreux, iniciado en 1967, ha sido durante más de medio siglo cita obligada para el jazz, el rock y el pop mundiales, y en él han actuado decenas de estrellas, como Led Zeppelin, Pink Floyd, Frank Zappa, Deep Purple, Carlos Santana, Camarón de la Isla o Eric Clapton, entre muchos otros. Te puede interesar: 'Indiana Jones y el Dial del destino', será estrenada en el Festival de CannesSobre el festivalLa expansión que se produjo en la década de 1980 transformó al Festival de Montreux en un evento musical de prestigio internacional. Quincy Jones produjo los festivales de principios de los 90. En 1993 el escenario se trasladó al Montreux Convention Centre en busca de una mayor capacidad. El número de visitantes pasó de los 75.000 de 1980 a 120.000 en 1994.La banda británica de rock Deep Purple, ha participado en hasta ocho ediciones del festival, 1969, 1996, 2000, 2004, 2006, 2008, 2011 y 2013, llegando a publicar tres álbumes grabados en el transcurso del mismo. A lo largo de su historia, han sido numerosos los artistas que han publicado álbumes grabados en directo aprovechando sus actuaciones en el festival.
Accept es una de las bandas de heavy metal alemanas que mayor éxito ha alcanzado a nivel mundial, fue fundada en el año de 1976 por Udo Dirkschneider y el guitarrista Wolf Hoffmann, y es por eso de Hoffman, quien lleva varias décadas como miembro oficial, habló en exclusiva con Caracoltv.com para recomendar canciones de heavy metal, y de igual forma extender una invitación al Bogotá Metal Fest, evento en el que se presentarán el 19 de abril de 2023.Para iniciar la entrevista, Wolf Hoffmann reveló que considera que no existe un estigma hacia el heavy metal, en especial en Europa y Estados Unidos, pero que es probable que en algunos países de América Latina sí, por eso le pareció interesante realizar la actividad de recomendar temas de su propia agrupación, para iniciar pensó en un sencillo para dedicar a la pareja, y la escogida fue ‘No time to die’.Mira también: Pipe Bueno y Espinoza Paz dan sus mejores tips para superar una tusa: ¿Tiempo, amigos o música? “Una buena canción de metal para escuchar en la ducha podría ser ‘Fast as a Shark’, ¿sabes? Por la relación entre tiburón... agua…Ahí lo tienes. Es considerada la primera canción de speed metal en la historia y fue escrita en 1981, 1982 o por esos años”, dijo.¿Cuáles canciones de Accept hacen referencia a eventos históricos, o cuales son ideales para escuchar al conducir al trabajo?Teniendo en cuenta que Bogotá Metal Fest regresa y es un evento insignia de la capital de Colombia, Hoffmann explicó que se siente muy emocionado por regresar por segunda vez al país e interactuar con sus seguidores, quienes siempre lo contagian de su energía.“Realmente se puede sentir la emoción en el aire cuando subimos al escenario, y eso para un músico… es un sueño hecho realidad. Algunas personas son un poco más reservadas que otras, no se vuelven locas enseguida y tardan un poco en “emocionarse” ... y…se siente como...Tienes que...ya sabes, enloquecerlos, pero en Colombia sé que la gente está muy emocionada y va a ser una gran fiesta, es lo que espero”, expresó.Hoffmann, de 63 años, también recordó momentos de gloria de Accept en el pasado, como cuando acompañaron a Kiss y a Judas Priest como actor de apertura en sus respectivas giras. ¿Cómo recuerda esta experiencia y qué significó? “Fue bastante similar a la experiencia con Kiss, era la primera vez que… No me refiero a que tuvieran elementos falsos, no había nada falso de Judas Priest, pero intento decir que nos llevó a grandes escenarios”, revelo Hoffmann.Por último, el guitarrista líder extendió una invitación a todos sus seguidores a acompañarlos en este gran encuentro que se realizará el 19 de abril en el Teatro Royal Center, donde además de su último álbum, todos podrán disfrutar de su exitoso tema ‘Balls to the Wall’ y de bandas como Lamb of God, Apocalyptica, Stratovarius y más.
Paquita la del Barrio es conocida como una de las leyendas de la música mexicana, razón por la cual decidió celebrar su cumpleaños número 76 rodeada de todos sus fans en un importante escenario para ella.La artista dio un concierto en el escenario que la vio por primera vez presentarse en 1984 en la Feria de Texcoco, donde interpretó sus mayores éxitos en toda la trayectoria de su carrera.Te puede interesar: Paquita la del Barrio es internada de urgencias en un hospitalLa artista estuvo sentada dos horas en un elegante sillón de color gris en el centro del lugar, mientras se encontraba acompañada de sus familiares y seguidores. Allí les dedicó un nostálgico mensaje a todos los presentes."Como pude les cumplí, no me gusta trabajar así, pero la vida es así, la vida nos cobra todo. Muchas gracias por haberme acompañado desde 1947 hasta el 2023, pero sus aplausos esos los traigo aquí, esos se van conmigo hasta la tumba", expresó Paquita.Paquita la del Barrio recibió un reconocimiento y una corona por parte del presidente del Paseo de las Estrellas: "Serás coronada reina internacional de los migrantes", dijo Pablo Antonio Castro.Aunque no es un adiós definitivo de todos los escenarios, la intérprete ya no podrá cantar en tarimas grandes por sus problemas de salud, relacionados con su ciática y una úlcera estomacal. Su manager anunció que le quedan pendientes dos conciertos más en California y Monterrey.Se conoce que la intérprete de 'Rata de dos patas' haría sus espectáculos en lugares como auditorios y lugares cerrados para no comprometer su salud, así lo hizo saber su representante Francisco Torres en el medio internacional TVNotas.Conoce más: Paquita la del Barrio demuestra su apoyo a Shakira por su canción con Bizarrap: “Échale ganas”Los fans de Paquita se vieron preocupados por la situación de ella, razón por la cual su manager Torres habló por medio de un comunicado para aclarar lo sucedido debido a varios shows que han tenido que cancelar. "Su dolor de la ciática hizo que nos trasladáramos a la Ciudad de México para ser tratada. Su médico decidió usar un parche que le administrara un medicamento parecido a la morfina para tratar sus dolores", informó Francisco. Comentó también cuales serían los efectos secundarios que podría tener la mexicana: "Le empezó a hacer efecto el parche y la fue a ver el doctor a su casa y me dijo que no había que hacer nada, nada más esperar a que les haga el efecto... En algunos pacientes la reacción y el efecto llega a durar varios días".
Lucho Díaz conmueve a sus amigos y conocidos al hablar un poco sobre la personalidad de sus dos hijas, ¿comete alguna imprudencia?No te pierdas La Gloria de Lucho en las noches de Caracol Televisión o por nuestra Señal en Vivo luego de la recta final de Ventino, el precio de la gloria.
Si hay alguien que sabe lo que es disfrutar la vida al máximo es Escudero, participante de Beta en el Desafío The Box 2023 y un talentoso artista y un apasionado por la música que ha logrado construir una exitosa carrera musical que va en ascenso gracias a su destacable y extenso trabajo como corista oficial de Maluma.Alejandro Escudero Lema, más conocido como Escudero, ingresó al reality de Caracol Televisión dejando muy en claro que su pasión más grande es la música y ha tenido la fortuna de pisar importantes escenarios de la mano de uno de los artistas más reconocidos de Medellín, el ‘Pretty Boy, Dirty Boy’, Maluma; así como de recorrer el mundo haciendo lo que más le gusta y en eventos de talla internacional y de primer nivel.Mira también: Escudero y Sensei se emborrachan en el Club House y uno de ellos se vomitaEste artista de 32 años ha trabajado con el intérprete de temas como ‘Hawái’, ‘Felices los 4’, ‘El Perdedor’, entre muchos otros, cerca de 10 años, por lo que disfruta compartir en sus redes sociales postales de su envidiable trabajo y lo feliz que es.En su cuenta oficial y verificada de Instagram, ‘Escu’ mantiene informados a sus más de 170 mil seguidores sobre cada paso en su camino y las fronteras que rompe gracias al canto; ya que además de haber recorrido Colombia, ha visitado ciudades en otros continentes, tales como Paris, Luxemburgo, Nueva York, Estocolmo, Praga, Punta Cana, Dubái, Ibiza, Quito, Toronto, entre muchas otras más.Una de las presentaciones más especiales de su carrera ha sido en Qatar en el marco del Mundial de Fútbol que se vivió en el año 2022, pues Maluma se robó en el FIFA Fan Festival y claramente Escudero aprovecho la oportunidad para conocer el país, tomarse fotos y luego entretener a miles de personas.No te pierdas: Escudero se negó rotundamente a raparse en el Desafío The Box en caso de recibir el castigoAunque su carrera ha estado muy ligada al reggaetón, Escudero también se dedica al género popular, y ha lanzado al mercado varias canciones que lo llenan de orgullo; por eso quiere seguir trabajando sin descanso hasta consolidar su propia carrera como solista, y por supuesto, seguir recorriendo el mundo con versos, acordes y mucha música.¿Cuál es el premio para los ganadores del Desafío The Box 2023?Los ganadores del Desafío The Box 2023 serán un hombre y una mujer, y durante la competencia habrá 1.400 millones de pesos en juego en premios.No te pierdas el Desafío The Box 2023 en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.
El público no puede contener la risa y la sorpresa al descubrir que El Gato está pendiente del contenido que publica su colega en las plataformas digitales.>> Diviértete con el programa de humor más querido por los hogares colombianos. Sábados Felices te trae al mejor elenco de humoristas y comediantes del país para que no pares de reír.Aquí podrás encontrar todas las rutinas, avances y contenidos exclusivos de Sábados Felices.Conéctate todos los sábados a las 8:00 p.m., o revive los capítulos en Caracol Play.
>> Diviértete con el programa de humor más querido por los hogares colombianos. Sábados Felices te trae al mejor elenco de humoristas y comediantes del país para que no pares de reír.Aquí podrás encontrar todas las rutinas, avances y contenidos exclusivos de Sábados Felices.Conéctate todos los sábados a las 8:00 p.m., o revive los capítulos en Caracol Play.
Jhovanoty asegura que el único programa en el que le hace falta aparecer es en el Minuto de Dios.>> Diviértete con el programa de humor más querido por los hogares colombianos. Sábados Felices te trae al mejor elenco de humoristas y comediantes del país para que no pares de reír.Aquí podrás encontrar todas las rutinas, avances y contenidos exclusivos de Sábados Felices.Conéctate todos los sábados a las 8:00 p.m., o revive los capítulos en Caracol Play.