
Cuidar la ropa y el medio ambiente: ¿Cómo proteger el planeta con productos ecológicos sostenibles?
Cada vez surgen nuevas opciones para el consumidor final que, busca un equilibrio entre innovación, tecnología y ahorro.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En medio de la coyuntura en la que vivimos, donde el ahorro de agua y el cuidado del medio ambiente es vital, cada día cobra más importancia la fabricación de productos funcionales y que propendan por el cuidado del planeta. Este es el caso de la marca colombiana Top Terra, líder en el segmento de productos biodegradables dentro de la categoría de lavado de ropa.
Además, la innovación en sus productos permite que al menos el 90 % de la materia prima de las moléculas responsables de la limpieza provenga de fuentes vegetales y renovables.
Dentro de los cuidados de la marca con el medio ambiente, Top Terra ha hecho todos los ajustes necesarios para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y minimizar su huella de carbono, entre ellos la sustitución de ingredientes de origen petroquímico por otros naturales y renovables.
Por otro lado, cuenta con empaques hechos de cartón o elaborados con plásticos reciclados, haciéndolos más sostenibles que el plástico de un solo uso.
Publicidad
Cabe resaltar que el material reciclado postconsumo es aquel material desechado aprovechable que participa dentro de la economía circular, que de no ser nuevamente utilizado se convertiría en basura en los rellenos sanitarios. En el caso de Top Terra, las botellas, tapas plásticas y etiquetas que son recolectadas por los recicladores son reinvertidas en nuevos empaques.
Esta marca colombiana mantiene su compromiso con la sostenibilidad, y sus plantas de producción son cero efluentes, lo que significa que no vierten fluidos residuales en el alcantarillado. En ese sentido, con Top Terra es posible disfrutar de prendas impecables sin comprometer el medio ambiente.
Publicidad
Top Terra no solo garantiza una limpieza impecable de tu ropa, sino que también contribuye al ahorro y cuidado del agua de manera significativa. ¿Cómo es posible?