La música latina alcanza su punto álgido en la edición del Festival Coachella de este 2023 con
A lo largo de dos fines de semana consecutivos, del 14 al 16 de abril y nuevamente del 21 al 23 de 2023, con la misma programación, los cantantes más codiciados del momento se darán cita en el Empire Polo Club de la ciudad desértica de Indio, California, Estados Unidos.
Lee también:
Junto a Bad Bunny, las surcoreanas del género k-pop Blackpink y el artista estadounidense de R&B Frank Ocean se posicionan como los grandes protagonistas del festival más importante de Estados Unidos.
Asimismo, Rosalía,
Publicidad
"Coachella tiene una tendencia a encontrar a los artistas que van a ser de los más grandes y a su vez tiene las actuaciones de los más importantes del momento": explica la editora sénior de la revista Rolling Stone, Julyssa Lopez, en una entrevista con EFE.
Por su parte, nombres como Wetleg o Tobe Nwigwe, nominados al
Asimismo, resaltan bandas de rock consolidadas como
Publicidad
La música latina alcanza la cumbre
Tras haber superado los 1.000 millones de dólares en su facturación total, incluyendo ingresos por venta de discos y reproducciones en plataformas, según el informe anual de la Asociación de la Industria Discográfica de América.
El ascenso de la música en español también se confirmó en el año 2022, cuando
Sin embargo, en los 23 años de historia del festival, ningún latino había encabezado el cartel hasta 2023, cuando el éxito del disco 'Un verano sin ti' del puertorriqueño Bad Bunny propició que la organización lo elija como uno de los tres artistas principales de la edición.
Publicidad
Esto supone la culminación de un proceso, ya que en 2019 la presencia latina en el festival aumentó al tener entre sus figuras al propio Bad Bunny y al colombiano
"Ya era hora, implica algo muy grande para la música latina tener este momento. La gente puede admirar toda su riqueza y creo que Coachella también se beneficia de escoger artistas latinos": ahonda Lopez.
Y es que en 2022 Bad Bunny se convirtió por tercer año consecutivo en el artista más reproducido de Spotify y posicionó su último álbum en el número 1 de la lista Billboard 200.
Te puede interesar:
Publicidad
Por su parte, Rosalía presentó 'Motomami', uno de los materiales más aclamados por la crítica musical, mientras que
"Creo que la música latina siempre ha sido exitosa y global, es muy importante decir que la música latina siempre ha sido grande": consideró Lopez.
Para la editora, este año en Coachella se podrá disfrutar de una selección diversa y rica de la música latinoamericana, que no solamente se reduce al género urbano.
Artistas como Dannylux y Conexión Divina abren el espectro del género regional mexicano, mientras que el rock está representado por la mexicana Bratty y Los Fabulosos Cadillacs, el R&B por la estadounidense de raíces colombianas Kali Uchis, y el rap y el trap puertorriqueño con Eladio Carrión. -EFE