Zulma le muestra a Yeimy el video que subió a las redes sobre El Pez Koi y cuántas visualizaciones lleva por el momento. Ella se alegra y después de esto, la periodista le afirma que todo se está alistando para el gran concierto.No te pierdas La Reina del Flow en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo.
Luego de su matrimonio, Cata lo recibe con una gran cena y él le agradece por aquel gesto tan lindo que tuvo. Cuando empiezan a conversar, Juancho la mira y le confiesa que el fin de semana que ella quiere usar para la luna de miel, él no estará disponible.No te pierdas La Reina del Flow en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo.
Aunque al comienzo Juancho pone ciertas condiciones para acceder al trato, Charly se niega. En ese momento, los dos pelean y recuerdan cuando eran jóvenes. Es ahí cuando Yeimy les pide que se calmen y después concretan, y se confirma el concierto con los dos artistas.No te pierdas La Reina del Flow en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo.
Tras conocerse dichas imágenes, Andrés y Rosmery discuten en la calle. Aunque ella trata de explicar qué fue lo que sucedió, él no la escucha bien. Luego ella le recuerda que él se encontraba con Paulina y se va enojada.No te pierdas Nuevo Rico Nuevo Pobre en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Puedes revivir los capítulos aquí.
Fernanda continúa con el plan de separarse de Brayan y quedarse con su fortuna. Por lo cual, se une con Maritza, para que ella tome las fotos y tener la evidencia de que él supuestamente estuvo con Rosmery.No te pierdas Nuevo Rico Nuevo Pobre en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Puedes revivir los capítulos aquí.
Rosmery empieza a llorar al pensar en Andrés, quien se encuentra en su casa. Cuando ella va al cuarto de él, le habla a la perrita y le dice que no sabe qué hacer con su amor. Se queda dormida y ahí Brayan entra para tenerla más cerca.No te pierdas Nuevo Rico Nuevo Pobre en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Puedes revivir los capítulos aquí.
Durante el capítulo 78 de Yo Me Llamo, el Templo de la Imitación se llena de emociones y sorpresas desde el primer momento. El primero en salir es el imitador de José Luis Perales, quien interpreta 'Te quiero' con tanta sensibilidad que logra erizar a Amparo Grisales y a Laura Acuña. Mira también: Quiénes se presentaron en Yo Me Llamo: duros comentarios por falta de preparaciónLuego, Yo Me Llamo Paquita la del Barrio hace su aparición con un traje de mariachi que llama la atención. Mientras Rey Ruiz le dice que está vestida para la ocasión, César Escola le advierte sobre los finales de las vocales, recordándole que la técnica vocal es clave para sostener el personaje.El escenario se prepara para recibir al imitador de Martín Elías, quien entrega una interpretación enérgica, aunque con algunas imprecisiones. 'El Maestro' le sugiere moderar la fuerza para no perder el control, y Rey le lanza una crítica directa: debe aprender a callarse para poder alcanzar las notas altas correctamente.Yo Me Llamo Ángela Aguilar sube con determinación, pero sufre con la técnica. Amparo Grisales le menciona que se le nota la boca seca y le cuesta completar las sílabas. En el backstage, Laura Acuña recuerda que a Martín Elías también le faltaba el aire, y se pregunta si entre ellos podría estar naciendo algo más que una rivalidad artística.Mira también: Yo Me Llamo Gloria Trevi cambia radicalmente se look y sufre un incidente en el escenarioEl imitador de Dean Martin sorprende positivamente. Esta vez, los jurados lo ven más suelto y fluido, y destacan su evolución dentro del show. Por su parte, Luis Alfonso enfrenta un mal momento al olvidar la letra. Aunque se justifica diciendo que estaba nervioso, los jueces no dejan pasar el descuido.La noche continúa con Yo Me Llamo Raphael, quien entrega una actuación intensa, teatral, y cierra con una risa malévola. Sin embargo, Amparo le recuerda que debe evitar el saludo inicial, ya que lo desconecta del personaje que intenta representar.Gloria Trevi aparece con peluca y energía, pero su vestido le juega una mala pasada, lo que inquieta a Laura Acuña en el backstage. Luego, Pitbull brilla con una presentación precisa. Agradece los elogios y revela que ha empezado clases de inglés, siguiendo el consejo de Grisales.Mira también: Rey Ruiz manda a callar a Yo Me Llamo Martín Elías: la tensión genera murmullos en el públicoFinalmente, Eduin Caz sube al escenario con un acordeón que no toca, pero para sorpresa de todos, los jurados aprueban su decisión y cierran la noche con aplausos.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
El capítulo 78 de Yo Me Llamo comienza con gran expectativa en el Templo de la Imitación. Once participantes se enfrentan una vez más al exigente criterio de los jurados Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz, quienes, antes de iniciar la ronda de comentarios, confiesan que extrañan a Aurelio Cheverony, una figura que deja huella en el programa por su carisma y aportes.Mira también: Quiénes se presentaron en Yo Me Llamo: duros comentarios por falta de preparaciónDurante las presentaciones, los concursantes dan lo mejor de sí, pero la exigencia crece a medida que avanza la competencia. Cada detalle cuenta y los jurados no dudan en señalar aspectos técnicos y artísticos que deben mejorar. A pesar de los esfuerzos, los comentarios coinciden en que hay errores que aún no se superan.Al finalizar la jornada, Armonio, la Inteligencia Artificial del programa, toma la palabra para anunciar al Mejor de la Noche. En esta ocasión, el reconocimiento se lo lleva Yo Me Llamo Dean Martin, quien logra destacarse por su fluidez y elegancia sobre el escenario. La elección sorprende a algunos, pero Armonio aclara que, si bien Dean Martin sobresale esta noche, todos los participantes tienen aspectos por mejorar.Mira también: Rey Ruiz manda a callar a Yo Me Llamo Martín Elías: la tensión genera murmullos en el públicoLa alegría del imitador es evidente al recibir el reconocimiento y los 15 millones de pesos que lo acompañan. Emocionado, declara que esta es la primera vez que gana este premio en el programa, lo que le da un impulso para seguir trabajando en su personaje.Pero no todo es celebración. El ambiente cambia cuando Búfalo llega con los resultados de los votos de los jurados y anuncia quiénes están en riesgo de abandonar la competencia. Esta vez, los imitadores de Martín Elías, Luis Alfonso y Óscar D’León se ubican en la zona de peligro. Sus interpretaciones no convencen del todo a los expertos, y su permanencia en el concurso se pone en juego.Mira también: Yo Me Llamo Pipe Peláez llega con un invitado especial, pero parece que estuvieran compitiendoNo te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
En el escenario de Yo Me Llamo, los imitadores brillan interpretando grandes éxitos de la música mundial. Cada uno de ellos se presenta con pasión y entrega, rindiendo homenaje a los artistas originales que representan.Yo Me Llamo José Luis Perales canta 'Te quiero', una emotiva balada del propio José Luis Perales. Con voz serena y mirada profunda, transmite el sentimiento puro del amor. Su interpretación conmueve al público desde los primeros acordes.Mira también: Quiénes están a un paso de la eliminación en Yo Me Llamo: tres imitadores salen del escenarioYo Me Llamo Paquita la del Barrio interpreta con fuerza 'No me amenaces', una canción compuesta por José Alfredo Jiménez Sandoval. Su actuación es intensa, con carácter y el mensaje claro de una mujer que no se deja intimidar. Luego, Yo Me Llamo Martín Elías sube al escenario para cantar 'Ya tengo quién me quiera', tema escrito por Omar Geles. Su energía contagiosa y carisma natural evocan el estilo alegre y romántico del vallenato.Yo Me Llamo Ángela Aguilar interpreta 'La basurita', de Juan Záizar Torres. Su voz dulce y poderosa refleja la esencia del regional mexicano. Con vestuario tradicional y gran expresividad, cautiva a la audiencia.Mira también: Yo Me Llamo Gloria Trevi cambia radicalmente se look y sufre un incidente en el escenarioEn el turno de la salsa, Yo Me Llamo Óscar D'León presenta 'Sigue tu camino', una canción de Óscar Emilio León Simasa. Su ritmo, sonrisa y dominio del escenario lo convierten en uno de los favoritos de la noche.Desde el mundo anglosajón, Yo Me Llamo Dean Martin canta 'L.O.V.E.', compuesta por B. Kathold y M. Gobler. Su voz elegante y su presencia sofisticada transportan al público a otra época.Yo Me Llamo Luis Alfonso interpreta 'Corrido de mi vida', de J. Medina y L. Rendón. Mira también: Rey Ruiz manda a callar a Yo Me Llamo Martín Elías: la tensión genera murmullos en el públicoYo Me Llamo Raphael canta 'La noche', compuesta por S. Adamo y J. Corcega. Su dramatismo y potencia vocal generan una ovación de pie por parte del jurado y el público.La irreverente Yo Me Llamo Gloria Trevi interpreta 'Mañana', canción de Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz. Su energía explosiva y estilo único electrizan el escenario.Por su parte, Yo Me Llamo Pitbull prende la fiesta con 'I feel good', una canción con múltiples compositores. Su ritmo urbano y presencia magnética hacen vibrar la sala.Finalmente, Yo Me Llamo Eduin Caz cierra la noche con 'Gracias', de Adrián Chaparro. Su interpretación sincera y emotiva deja un mensaje de gratitud que toca los corazones.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
En el más reciente episodio de Yo Me Llamo, el séptimo participante en subir al exigente Templo de la Imitación es el imitador de Luis Alfonso, quien interpreta el exitoso tema 'Corrido de mi vida'. Con entusiasmo y determinación, el joven busca deslumbrar al jurado conformado por Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz.Mira también: Rey Ruiz no se resiste y baila con Yo Me Llamo Luis Alfonso: hasta le quita el cinturónNo obstante, lo que comienza como una prometedora presentación sufre un giro inesperado cuando el participante olvida parte de la letra durante la interpretación. A pesar del tropiezo, logra retomar el control de la situación y continuar su actuación, demostrando actitud y temple sobre el escenario.Al finalizar, los comentarios del jurado no se hacen esperar. César Escola le llama la atención por haber tenido una entrada en falso y recalca que la falta de ensayo es evidente. Además, hace énfasis en la necesidad de disciplina y práctica constante.Mira también: Luis Alfonso le envió mensaje a su imitador de Yo Me Llamo por ruptura con su parejaRey Ruiz, por su parte, le señala que interpreta la canción de forma tan susurrada que por momentos se pierde la letra. Para el cantante cubano, la falta de proyección vocal afecta directamente la claridad del mensaje que quiere transmitir al público.'La Diva de Colombia' complementa las críticas diciendo que, además del olvido de la letra, nota otros problemas durante la presentación. Aunque no entra en detalles, deja claro que el participante debe trabajar en varios aspectos para mantenerse competitivo en esta etapa del programa.Mira también: A Yo Me Llamo Luis Alfonso le piden que no se ponga a llorar durante la devoluciónA pesar de los señalamientos, los tres jurados coinciden en que el imitador tiene potencial y lo alientan a seguir preparándose con mayor rigor. En este punto de la competencia, donde todos los participantes destacan por su alto nivel, cualquier error puede marcar la diferencia.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
Durante el capítulo 78 de Yo Me Llamo, el tercer participante en aparecer en el icónico Templo de la Imitación es el imitador de Martín Elías. Su presentación está marcada por una mezcla de energía arrolladora y comentarios por parte del jurado. El concursante elige interpretar el reconocido tema musical 'Ya tengo quién me quiera', una canción que exige no solo una buena voz, sino también una interpretación cargada de sentimiento y carisma.Mira también: Yo Me Llamo Martín Elías al fin logra lo que el jurado le ha rogado hacer en el escenarioDesde el primer momento en que sale al escenario, el imitador sorprende al público con su desborde de energía y entusiasmo. Sin embargo, esta intensidad no es del todo bien recibida por los jurados Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz, quienes consideran que se excedió un poco y que debía controlar mejor sus emociones para no perder el rumbo de la interpretación.César Escola es el primero en intervenir, recomendándole medir la potencia vocal para evitar que su presentación se vuelva descontrolada. Amparo Grisales, por su parte, complementa esta observación señalando que el participante no estaba prestando suficiente atención a las frases de la canción. Enfatiza que debía enfocarse más en la intención de la letra, ya que esta es clave para lograr una interpretación convincente y fiel al estilo del fallecido Martín Elías.Mira también: Yo Me Llamo Martín Elías interrumpe su presentación dos veces y se quiebra durante el showEl momento más tenso de la noche se vive cuando Rey Ruiz toma la palabra. Con tono serio, le dijo directamente al imitador: “Mi recomendación es que te calles”. Esta frase genera una reacción inmediata en el público. No obstante, el cantante aclara rápido que se refería a que debía guardar silencio antes de atacar las notas altas, ya que no las estaba alcanzando adecuadamente. Según Ruiz, para lograr una buena ejecución en esos momentos cruciales, el artista debe estar completamente descansado.A pesar de las críticas, el jurado coincide en que el participante tiene potencial, siempre y cuando esté dispuesto a trabajar en su técnica y control vocal. Le recomiendan ensayar intensamente para pulir su presentación y así lograr sorprenderlos en una futura oportunidad.Mira también: Yo Me Llamo Martín Elías hace que Laura y Melina lloren al ver su actitud en el escenarioNo te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
El primer participante en aparecer en el Templo de la Imitación durante el capítulo 78 de Yo Me Llamo es el doble de José Luis Perales, quien interpreta ‘Te quiero’ y hace erizar no solo a Amparo Grisales, sino también a Laura Acuña con su muestra de talento.Luego, le da paso a Yo Me Llamo Paquita la de Barrio, que llega vestida con un traje de mariachi. Pese a que Rey le dice que está acorde para la ocasión, César Escola le recuerda la importancia de tener cuidado con los finales de las vocales.Posteriormente, el turno es para el imitador de Martín Elías, quien hace su mejor esfuerzo, pero presenta algunas imprecisiones. Los expertos, especialmente ‘El Maestro’ le solicita medir la fuerza de la interpretación, ya que la mala administración puede llevarlo a desbocarse. Rey Ruiz, por su parte, le pide “callarse” para poder alcanzar las notas más altas.El espectáculo de Yo Me Llamo Ángela Aguilar no pasa desapercibido, dado que Amparo Grisales asegura que le faltó el aire para terminar las sílabas de algunas palabras y añade que notó que se le secó la boca en medio de la muestra de talento.El doble de Dean Martin también llama la atención, pues le dicen que en esta oportunidad luce más suelto y fluido en el Templo de la Imitación.Por otro lado, el intérprete de Luis Alfonso sufre un imprevisto al olvidar la letra, gesto que por supuesto no pasa desapercibido para los jurados. El competidor explica que estaba un poco nervioso, a pesar de que ya tiene experiencia con este trabajo.Yo Me Llamo Raphael da mucho de qué hablar gracias a su teatralidad y la risa malévola que recrea al final de su muestra de talento. No obstante, ‘La Diva de Colombia’ le recuerda omitir el saludo inicial porque lo aleja del personaje.Decidida a sorprender en el programa, Yo Me Llamo Gloria Trevi aparece luciendo una peluca. Adicionalmente, causa preocupación en Laura Acuña debido que enreda con su vestido mientras está cantando.Después, Yo Me Llamo Pitbull deleita con su presentación, de manera que lo felicitan por ser exacto. El competidor afirma que decidió seguir la recomendación de Grisales y empezar a tomar clases de inglés para poder acercarse más al artista original.El último en salir es el doble de Eduin Caz, quien se sube a la tarima con un acordeón, pero no lo toca. Para sorpresa de muchos, este gesto es bien recibido por los tres expertos.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
Luego de la discusión con Reha, Hande afirma estar cansada de tener que cuidar a los niños de él en su casa. Aunque no sabe cómo hará para vivir solo con él, tiene en la mente un plan para organizar su vida.No te pierdas Karsu en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Puedes revivir los capítulos aquí.
Su padre le dice a Halil, que, si llegan a perder la casa, su madre se moriría. Asimismo, le recuerda que él y Melek podrían sufrir tras este hecho no llegar al altar.No te pierdas El destino de Melek en las tardes de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo Puedes revivir los capítulos aquí.
Sara Corrales les explicó a todos sus seguidores en su cuenta de TikTok, en donde tiene casi 40 mil seguidores, expuso toda la verdad sobre su matrimonio con Damián Pasquini, y más de uno quedó sorprendido. Mira también: Sara Corrales tuvo extravagante despedida de soltera: Damián Pasquini ya vio su "vestido" de noviaEn primera medida, dijo que su boba la tenía planeada para el pasado tres de mayo en México. Ya tenían todo cuadrado con su prometido, pero ocurrió algo inesperado. Ella explica que se cayó una negociación que tenían en el país de Centroamérica.Por lo tanto, tomaron la decisión de correrla para el 16 de agosto este año en Medellín, lugar donde actualmente está toda la familia de ella. Tras este hecho, pensaron en cancelar todo lo que habían armado para su luna de miel, pero lamentablemente no se pudo.“Es un crucero que sale de Londres y el chiste está en que hace dos días nos enteramos de que necesitamos visa para ir. Ustedes no saben qué fue esto, el nerviosismo, buscamos plan a,b,c, en el Consulado de México, en la embajada, yo qué no hice”, empezó diciendo Corrales.Después, la mujer expresó que estuvo a punto de no poder ir a su propia luna de miel. Por lo cual, empezó a preguntarle a todos y hasta fue a la Embajada acá. Colombia. Ella afirma que allí la ayudaron con el tema y tuvo que tomar un vuelo de última hora para Bogotá y empezar a hacer todos los trámites.En este mismo sentido, dijo que su prometido sí no tuvo problema con el tema de la visa. Como él es argentino, le dieron un permiso para poder ingresar al país europeo sin ningún problema. Mientras que, a ella sí le tocó “mover mal cielo y tierra” para lograr disfrutar este viaje tan esperado para los dos.“Ha sido un estrés que no se imagina. Dijimos, bueno, perdimos la platica del crucero, ni modo. Al parecer no puedo cantar victoria, porque no me han dicho nada de la visa, si sí o si no”, añadió. Sara explicó que ya pasó papeles, pero está a la espera de la respuesta con el documento que tanto añora para poder disfrutar de su luna de miel.Mira también: Sara Corrales quiere ser mamá y se sometió a un moderno tratamientoFrente a esto, los seguidores no dudaron en reportarse y algunos dijeron que todo pasa por algo, y que estas eran señales del destino. “Cuando hay tantos obstáculos, puede que no sea la voluntad de Dios, pídele para que los guarde”, “no debemos contar nuestros planes, la mala energía y envidia de algunas personas los daña”, “seguramente por eso se te ha complicado todo, bendiciones que todo salga bien”, dijeron algunos.
El jurado de Yo Me Llamo se pondrá más exigente con los participantes. ¡Sube el nivel en la competencia!No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
Robert Prevost se convirtió en el papa 267 de la Iglesia católica y adoptó el nombre de León XIV. Pasó un tercio de su vida en Perú y ha sido nombrado el primer pontífice estadounidense. El nuevo obispo de Roma se sentará en el trono de San Pedro a una edad relativamente joven, pues sus dos antecesores, Benedicto XVI y Francisco, tenían 78 y 76 años al ser escogidos en el cónclave.El antes cardenal Prevost, de 69 años, nació en Chicago, Estados Unidos, el 14 de septiembre de 1955. También cuenta con ciudadanía peruana, ya que en ese país trabajó en las misiones y ejerció de obispo de Chiclayo un tercio de su vida. Justamente, en su primer discurso ante los fieles habló en español brevemente para enviar un saludo a esa comunidad: "Un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo".¿Cuáles han sido los papas más jóvenes en la historia de la Iglesia católica?Según la historia, Juan XII fue elegido en 955 a los 18 años. Se dice que tuvo una vida de escándalos durante los nueve años que estuvo en el papado y sobre su muerte hay algunas versiones, que coinciden en que falleció cuando estaba con una mujer casada.Otros pontífices que asumieron el cargo a una edad considerablemente temprana han sido: León X (37 años, nacido en 1475); Gregorio XI (41 años, nacido en 1329); Clemente XII (45 años, nacido en 1478); Juan XXII (45 años, nacido en 1365); Martín V (48 años, nacido en 1369); Esteban VII (49 años, nacido en el 880); Marino I (52 años, nacido en 830).Los papas más longevos de la historiaSobre los más longevos, se menciona a San Agatón, que duró poco más de 3 años en el pontificado y, según diversos medios, tenía por lo menos 101 años de edad al ser ungido como el papa 79.Entre los otros pontífices considerados los más viejos están: León XIII, quien asumió el pontificado en 1878, con 68 años, y murió a los 93; Francisco, que tenía 76 años y murió a los 88; Clemente XII, que tenía 78 años y murió a los 87; Clemente X, con 80 años y estuvo en el puesto hasta los 86 años; Benedicto XVI, que tenía 78 años y renunció a los 85 al papado, murió a los 93; Pío IX, elegido a los 54 años y en el trono hasta los 85, siendo el pontificado más largo de la historia moderna, desde 1846 hasta 1878.La elección que hace el papa de su nombreDesde Pío hasta Clemente, Hilario hasta Simplicio, los nombres papales a lo largo de los siglos están inextricablemente ligados a los legados brillantes o miserables de los hombres que han gobernado el Vaticano.La tradición de elegir un nuevo nombre se remonta al siglo VI, cuando un sacerdote común, Mercurius, fue elegido, pero sintió que no podía conservar su nombre pagano. Lo cambió por Juan, argumentando que si Cristo hubiera renombrado a Simón, el primer papa, como Pedro, otros papas podrían hacer lo mismo. Desde entonces solo uno, Adriano VI en el siglo XVI, ha conservado su nombre de bautismo.En 2013, el argentino Jorge Bergoglio se convirtió en el primer papa latinoamericano y también en el primero en tomar el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, un místico del siglo XIII que renunció a su riqueza y dedicó su vida a los pobres.No ha habido un papa llamado Celestino desde que el nombre fue adoptado en 1294 por un ermitaño, que fue elegido contra sus deseos y renunció al cargo después de cinco meses. Fue inmortalizado por el poeta italiano Dante, quien lo envió al infierno por su "gran rechazo".EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANOPERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co*Con información de agencia AFP
Yo Me Llamo Luis Alfonso sorprendió con una poderosa interpretación de 'Contentoso' que marcó el inicio de una velada vibrante. Aurelio Cheveroni no dejó de moverse al ritmo de la música, mientras Amparo Grisales le dio un inesperado regalo a Rey Ruiz.Luego, el escenario se llenó de sabor con el imitador de Gilberto Santa Rosa, quien con su ritmo animó a los jueces y los puso de pie. Amparo lo llenó de elogios, mientras Rey le aconsejó trabajar más en su conexión con el público.La noche continuó con la energía del doble de Pitbull. Su entusiasmo contagió a todo el público. César Escola aplaudió su nueva actitud escénica y Amparo, entre risas, le dedicó un apodo cariñoso que provocó carcajadas en el jurado.Más adelante, Yo Me Llamo Óscar Agudelo tuvo que enfrentar fuertes críticas. Amparo le sugirió ajustar su acento, mientras Escola le pidió trabajar en la precisión de su entonación para seguir creciendo en la competencia.El sabor salsero llegó con el imitador de Óscar D’León, quien desbordó alegría con su interpretación. Escola destacó lo mucho que disfruta estar sobre el escenario, y Rey incluso se animó a cantar con él, elogiando su carisma y autenticidad.Pero antes de revelar quién sería el mejor de la noche, Amparo fue sorprendida por Armonio con el nuevo OPPO Reno13, un dispositivo que no solo se roba miradas por su diseño, sino por su impresionante capacidad para tomar fotos y grabar videos de alta calidad bajo el agua dulce, abriendo un mundo de posibilidades para quienes buscan capturar cada aventura.Mira también: Yo Me Llamo Joan Manuel Serrat hace que los jurados recuerden sus primeros amoresFinalmente, Yo Me Llamo Joan Manuel Serrat se coronó como El Mejor de la Noche gracias a su impecable afinación, conquistando al jurado y ganando grandes premios para su ahijado, Mini José José.
Levantando las manos para saludar a los cientos de feligreses que llegaron a conocer al nuevo papa, así fue la primera imagen de Robert Francis Prevost como sumo pontífice. También se informó que su nombre como obispo de Roma es León XIV.A Prevost lo conocen como un religioso afable, moderado y reservado. Nació en Chicago, Estados Unidos, hace 69 años, e incluso fue una de las grandes apuestas de Francisco, quien lo designó como responsable de los obispos de todo el mundo y de su comisión para Latinoamérica.Incluso, durante su primer discurso desde el balcón de la basílica de San Pedro, nombró a la comunidad de Chiclayo, en Perú, donde fue misionero por muchos años. De hecho, este misionero de la antigua Orden de San Agustín también tiene nacionalidad peruana.En el momento cuando habló sobre Perú interrumpió su discurso en italiano para dedicar unas palabras en español. “A todos aquellos, en modo particular a mi querida Diócesis de Chiclayo, en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su Obispo, compartido su fe y ha dado tanto para seguir siguiendo Iglesia fiel de Jesucristo”.En ese momento, con sus palabras en español, los cientos de feligreses en la Plaza de San Pedro estallaron en aplausos.Detalles del discurso de León XIVEn su discurso, León XIV llamó a la paz y a una Iglesia abierta a todos, sobre todo a los que sufren, tomando las banderas de Francisco. Uno de los asuntos que llamó la atención fue que su discurso estuvo escrito, a diferencia de sus predecesores."Queridas hermanas y hermanos. Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios. Yo también quisiera que este saludo de paz entrara en vuestros corazones y llegase a sus familias a todas las personas en todas partes a todos los pueblos a toda la tierra, La paz sea con ustedes", comenzó su discurso.El nuevo papa continúo hablando que "una paz desarmante, humilde y perseverante viene de Dios". También se refirió que "Dios nos ama a todos incondicionalmente. Aún mantenemos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente, del papa Francisco bendiciendo en Roma. En esa misma bendición Dios nos ama. Dios os ama a todos y el mal no va a prevalecer".Aprovechó, además, para saludar a su antecesor: "Gracias, papa Francisco". De hecho, Prevost fue muy cercano al papa argentino e incluso se considera, de acuerdo con analistas, que es un reformador y progresista como él.Puentes para el diálogoDurante su primer discurso, León XIV pidió también "construir puentes con el diálogo, llevándonos a todos a ser un solo pueblo siempre en paz". Además, les ofreció un mensaje claro a los cardenales quienes lo eligieron en los dos días de cónclave y los instó a "caminar junto a ustedes como una Iglesia unida, buscando siempre la paz y la justicia buscando siempre trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo a anunciar el Evangelio, a ser misioneros"."Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos, a todos aquellos que necesitan nuestra caridad nuestra presencia", añadió.También pidió ser "una iglesia sinodal, una Iglesia que camina una iglesia que busca siempre la paz. Busca siempre estar cerca, especialmente de los que sufren tanto". Este mensaje se asemeja a una de las luchas que dio Francisco en su pontificado.La elección del nuevo papa fue recibida en la Plaza de San Pedro por más de 150.000 personas. Las palabras de León XIV suscitaron una gran ovación entre las decenas de miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano, entre los que entre los que podían verse numerosas banderas de países sudamericanos, como Colombia y Perú.NOTICIAS CARACOL
Con la elección del nuevo papa de la Iglesia Católica se despiertan muchas preguntas sobre los detalles que lo rodean y una de las más frecuentes es cuánto dinero ganan los hombres electos como sumo pontífice. Ciertamente esto ha variado dependiendo del papado y de las elecciones del hombre electo, un ejemplo de ello es precisamente Jorge Mario Bergoglio, que decidió llamarse Francisco, y de hecho se convirtió en el primero de 267 en usar este nombre.Cuánto ganaba el papa FranciscoVale la pena mencionar que, aunque tenía opción de recibir un salario, cuando se posicionó para su papado rechazó la elevada suma, así lo reportaron medios como The Mirror, quienes también confirmaron que, al momento de morir, su patrimonio era de alrededor de 14 millones de euros.En su momento, se dijo que Jorge Mario Bergoglio podría haber ganado un aproximado de 1.644.886.000 millones de pesos anualmente, pero se negó, ya que su filosofía tenía mucho que ver con la austeridad y, en varias ocasiones dijo que tenía todo lo necesario en el Vaticano.Salario de Benedicto XVIPor otro lado, el antecesor del argentino sí recibía una suma por su trabajo como el máximo exponente de la iglesia católica, en su caso fue de un poco más de 12 millones de pesos colombianos al mes, según Vanity Fair.Cuánto dinero ganará Robert Prevost, León XIV el nuevo papaLo cierto es que con su reciente primera aparición, una de las dudas más grandes es cuánto dinero ganará y lo cierto es que esta suma aún no está definida, pues los papas no reciben un salario fijo y en el caso de Robert Prevost, adicionalmente, es incierto si aceptará o no una suma y cuál será.Edad de Robert Prevost, el nuevo papa, sucesor de FranciscoEl ahora máximo jerarca de la Iglesia Católica nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 lo que quiere decir que en el momento de su elección tiene 69 años, muchos menos que los que tenía Francisco cuando anunció su papado.Bergoglio tenía 76 años en el 2013 cuando se dijo "habemus papam" y apareció humo blanco en la Plaza de San Pedro. Esto podría significar varios cambios en el vaticano y que habrá muchos años en los que estará en el poder.
Después de una larga espera, por fin revelaron que el papa será Robert Prevost, el sucesor del argentino Jorge Mario Bergoglio. Un dato curioso es que este es el tercero que es escogido en el mes de mayo. El primero fue Pierre Roger en 1342 y el segundo, Camillo Borghese, en 1605.Mira también: Cuánto ganará el nuevo papa, ¿una suma muy distinta a la de Francisco y Benedicto XVI?Por qué el nuevo papa se llama León XIVAhora bien, es importante saber cuál es el significado del nombre que llevará el sumo pontífice. El nombre de León XIV está ligado con la fuerza, la defensa de la de, el liderazgo, la nobleza y la protección. Un detalle para resaltar es que, el primero que lo obtuvo fue San León I, quien fue uno de los más influyentes de la historia. Por su labor dentro de la Iglesia, se puede confirmar que lo que busca este nuevo papa es continuar con el legado que dejó Bergolio.Hay que recordar que, el plan del anterior máximo exponente de la Iglesia Católica se centraba el enfoque de la justicia social y la reconciliación. Y según lo que afirmó Prevost, él quiere seguir con esta misma línea y así lo confirmó en su primer discurso. "Quisiera agradecer también a los hermanos cardenales que me han elegido para ser el sucesor y caminar junto a ustedes como iglesia, buscando la paz, trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, para proclamar el evangelio, para ser misioneros", empezó diciendo. Mira también: Perfil de Robert Prevost, papa León XIV, nuevo sumo pontífice de la Iglesia CatólicaDespués de esto, invitó a todos los ciudadanos para seguir junto a Dios y dijo algo muy clave, y es que siempre estará abierta a recibir a los ciudadanos en la Iglesia. Por otra parte, como él tiene nacionalidad peruana, les envió el siguiente mensaje. "A todos aquellos, en modo particular, a los ciudadanos del Perú, un pueblo que ha compartido su fe y ha dado tanto para ser fiel a Cristo", puntualizó al frente de todos en el Vaticano. Es de resaltar que en Quito formó varios seminarios y le gustaba ayudar a las personas que tenían varias necesidades.
El cardenal estadounidense Robert Prevost, nuevo papa de la Iglesia católica y que adoptó el nombre de León XIV, llegó a Perú por primera vez como joven misionero agustino y, desde el país andino, partió como obispo rumbo al Vaticano para ser una figura central en el gobierno del papa Francisco. Prevost, de 69 años, estaba entre los favoritos a convertirse en el primer pontífice estadounidense... y peruano, pues en 2015 obtuvo esa nacionalidad. De los purpurados norteamericanos, era el que tenía mayores probabilidades por su inclinación pastoral, perspectiva global y capacidad para gobernar la curia vaticana, según los expertos.La reputación de moderado y de constructor de puentes del nuevo papa León XIV, podría además ser crucial en un momento en que la Iglesia aparece muy dividida. Prevost ha pasado un tercio de su vida en Estados Unidos. El resto entre Europa y América Latina, una de las periferias del mundo de donde también era el argentino Jorge Mario Bergoglio.El diario italiano La Repubblica lo llamó "el menos estadounidense de los estadounidenses" por la moderación de sus palabras. La idea de un papa norteamericano estuvo por siglos descartada en Roma, ya fuera por la distancia -estaban tan lejos que normalmente llegaban tarde a los cónclaves- o por decisiones geopolíticas.El nuevo papa fue, además, arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima. Prevost dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano, donde dirigió el importante dicasterio para los Obispos, que tiene la importante función de aconsejar al papa sobre los nombramientos de los jerarcas de la Iglesia.Tras la muerte de Francisco, Prevost dijo que aún quedaba "mucho por hacer" en la transformación de la Iglesia. "No podemos parar, no podemos retroceder. Tenemos que ver cómo el Espíritu Santo quiere que la Iglesia sea hoy y mañana, porque el mundo de hoy, en el que vive la Iglesia, no es el mismo que el mundo de hace 10 o 20 años", dijo el mes pasado a Vatican News."El mensaje siempre es el mismo: proclamar a Jesucristo, proclamar el Evangelio, pero la manera de llegar a las personas de hoy, los jóvenes, los pobres, los políticos, es diferente", añadió.Misionero en PerúFue uno de los cardenales más cercanos a Francisco, cuyo pontificado generó resistencias dentro de los sectores más conservadores. Pero al mismo tiempo, su sólida formación en Derecho Canónico tranquiliza en estos círculos que buscan un enfoque más centrado en la Teología.Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago y asistió a un seminario menor de la Orden de San Agustín en San Luis como novicio antes de graduarse en Matemáticas en Filadelfia. Entre sus estudios se conoce que políglota, estudió Derecho Canónico en Roma, donde también obtuvo un doctorado.Se unió a los agustinos en Perú en 1985 para la primera de sus misiones en el país andino. Al regresar a Chicago en 1999, fue nombrado prior provincial de los agustinos en esa región estadounidense y posteriormente prior general de la orden en todo el mundo.Regresó a Perú en 2014 cuando Francisco lo designó administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo. Casi una década después, entró en la curia en sustitución del cardenal canadiense Marc Ouellet, que fue acusado de agredir sexualmente a una mujer y renunció por motivos de edad.Entonces, el difunto pontífice lo nombró también presidente de la comisión pontificia para América Latina.El saludo del papa XIV a PerúEl papa León XIV recordó este jueves su paso por Perú en sus primeras declaraciones tras su elección, en las que lanzó en español un saludo a su "querida diócesis de Chiclayo"."Se me permite también una palabra, un saludo (...) en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe", subrayó desde el balcón de San Pedro del Vaticano.El hasta ahora cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, que también tiene la nacionalidad peruana, recordó además a su predecesor: "¡Gracias al papa Francisco!".Las primeras palabras del papa León XIVAnte la Plaza de San Pedro a reventar, el nuevo papa León XIV dijo: “La paz esté con todos ustedes”. Siguió su discurso mencionando “queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado y buen pastor, que ha dado la vida por el rebaño de Dios”.El nuevo papa sostuvo que “también yo quisiera que este saludo de paz llegue hasta sus corazones, les alcance a sus familias, a todas las personas donde quiera que se encuentren, a todos los pueblos, a toda la Tierra. La paz esté con ustedes”.El sumo pontífice manifestó que “esta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada, una paz desarmante y también perseverante que proviene de Dios, Dios que nos ama a todos incondicionalmente. Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente del papa Francisco que bendecía a Roma. El papa que bendecía a Roma, daba también su bendición al mundo entero esa mañana el día de pascua. Permítanme dar continuidad a esa misma bendición. Dios nos quiere mucho, Dios ama a todos y el mal no prevalecerá. Estamos todos en las manos de Dios. Por lo tanto, sin miedo, unidos, mano de la mano con Dios y entre nosotros, vayamos adelante, seamos discípulos de Cristo. Cristo nos precede. El mundo necesita de su luz, la humanidad necesita de él como el puente para ser alcanzado de Dios por su amor”.A los fieles de la Iglesia católica, el papa les dijo: “Ayúdennos también ustedes, los unos a los otros, a construir puentes con el diálogo, con el encuentro, poniéndonos todos, para ser un solo pueblo, siempre en paz. Gracias, papa Francisco”.El nuevo papa agradeció a sus los cardenales que lo eligieron “para ser el sucesor de Pedro y caminar junto a ustedes como Iglesia unida, buscando siempre la paz, la justicia y buscando siempre trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo, para proclamar el Evangelio y para ser misioneros”.El sumo pontífice agregó que “soy hijo de San Agustín, agustino, que ha dicho ‘con ustedes soy cristiano y para ustedes obispo’. En este sentido, podemos todos caminar juntos hacia esa patria, la cual Dios nos ha preparado”.A la Iglesia de Roma, el nuevo papa envió “un saludo especial. Tenemos que buscar juntos cómo ser una Iglesia misionera, una Iglesia que construye puentes de diálogo, siempre abierta a recibir con los brazos abiertos a todos aquellos que tienen necesidad de nuestra caridad, de nuestra presencia, de diálogo y de amor”.León XIV dijo “a todos ustedes, hermanos y hermanas de Roma, de Italia, de todo el mundo, queremos ser una iglesia sinodal, una que camina, una Iglesia que busca siempre la paz, la caridad, estar cerca de quienes sufren”.Este jueves 8 de mayo, día de la Virgen de Pompeya, el papa dijo que “nuestra madre María quiere caminar siempre con nosotros, estar siempre cerca de nosotros, ayudarnos con su intercesión y su amor para orar junto con ustedes. Recemos juntos por esta nueva misión, por toda la Iglesia y por la paz en el mundo. Pidamos esta gracias especial de María, nuestra madre”.(Lea también: Habemus papam: León XIV es el nuevo papa; así fue su elección)CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
El capítulo de Yo Me Llamo Mini estuvo lleno de mucho talento y fue el país el que eligió a su imitador favorito. En esta ocasión, fue Mini José Feliciano, el joven barranquillero, que desde que entró al escenario conquistó a los jurados por su gran parecido con el artista original y fue el ganador de la competencia. Mira también: Cuánto dinero se llevó el padrino del ganador de Yo Me Llamo Mini: millonaria recompensaCómo se llama mini José Feliciano que ganó Yo Me Llamo MiniEn medio de su triunfo, algunos se han preguntado quién es este niño que erizó a todo Colombia por su voz y su impactante historia. El pequeño nació en Barranquilla y tiene 14 años, y en los últimos años se ha entregado a la música. Así se puede apreciar en su cuenta de Instagram, en la que desde el 2023, ha subido varios videos demostrando lo bueno que en este campo artístico. Con el tiempo fue perfeccionando su técnica y logró subirse a la tarima para demostrar el gran talento que tiene desde su corta edad. Y así empezó a ganarse el cariño de todos sus fans, quienes lo apoyaron en Yo Me Llamo Mini.Cuando inició esta aventura en el programa, no podía de la dicha al tener esta oportunidad tan grande, en la que iba a salir en televisión para continuar dándolo todo y cumplir el sueño de llegar muy feliz gracias a la música. "Es una experiencia que me ha ayuda a desarrollarme como cantante y superar el potencial de mi voz. Me ha impulsado a superar mis límites y hay que aprender a ver con los ojos del amor", fueron sus palabras en Noticias Caracol, en la que demostró que no existe obstáculo alguno, cuando se tiene todo para ser un gran artista.Mira también: Rey le dice a Yo Me Llamo Mini José Feliciano que nadie más que él podría ser el doble del cantanteAntes de saber que él sería el ganador de la competencia, le quiso dedicar a su mamá la canción que entonó en su penúltima presentación titulada 'Después de ti'. Le dio las gracias por estar ahí dándole fuerzas para seguir adelante. "En esta semifinal entregué mi corazón en el escenario y le canté a la mejor, a mamá. Sabes que te amo y te agradezco por siempre estar a mi lado. ¡Dios te bendiga!", expresó en la publicación de su cuenta de Instagram, en donde ya tiene más de dos mil seguidores.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
Maluma sigue dando de qué hablar, no solo por su más reciente concierto en Colombia, sino por su estilo. Recientemente, se presentó en la Met Gala 2025 junto con Shakira y J Balvin y allí impactó a todos los fans con su atuendo. Los colores que predominaron fueron el verde y el azul, pero hubo un detalle que llamó la atención de todos los fanáticos. Se trató del reloj que usó dura esta ceremonia.Mira también: Maluma en Bogotá: ellos fueron todos los cantantes invitados al showCuánto cuesta el reloj de Maluma que usó en la Met Gala 2025El accesorio que él utilizó fue el Billionaire III Emeralds de Jacob & Co y tiene un costo cinco millones de dólares, es decir, más de 20 mil millones de pesos colombianos. Con esta cifra se puede comprar 100 apartamentos de $300 millones, algo que ha impactado a los internautas.Según explica la página oficina de Jacob, el reloj tiene 656 diamantes blancos de talla esmeralda de 128 quilates. Además, también revelan la razón por la que el dueño de la empresa deseó hacer este objeto a ese precio.“Desde los inicios de Jacob & Co., Jacob Arabo ha soñado con una creación culminante donde los diamantes y la relojería se fusionen. En 2016, esa vocación se hizo realidad con el lanzamiento de un reloj esqueleto, tourbillon, único en su tipo, completamente engastado con diamantes de gran tamaño”, afirma la página oficial.También explica que este objeto tiene unos puentes del calibre JCAM39 que son de oro blanco y allí se alojan 57 diamantes blancos de talla baguette. Otro dato clave es que, la energía que almacena permite un movimiento de cuerda manual, para que pueda latir durante 72 horas, lo que es un récord para un reloj de esta magnitud.Mira también: Shakira en Medellín: VIDEO de Maluma como su sorpresa en el primer conciertoPara las personas interesadas en este accesorio, se puede encontrar en varios colores, fucsia, plateado y color arcoíris. Los números no se alcanzan a percibir, pero lo que llama la atención es que está construido en forma de una máquina.Es decir, es un modelo en el que se puede ver de primera mano cómo las poleas y el mismo instrumento se va moviendo a medida que va pasando el tiempo. Es un estilo elegante, pero a la vez minimalista, porque es bien sencillo en su pulsera. Esto ha inquietado a los usuarios, quienes se sorprendieron de primera medida al ver la joya que tenía el paisa en su mano.
La intérprete de ‘Antología’ volvió a dar de qué hablar por sus movimientos particulares al ritmo de una de sus canciones más icónicas de su historia. Llegó con un atuendo rojo a demostrar que sus ‘caderas no mienten’ y la dio toda en el escenario.Mira también: Shakira da noticia inesperada sobre su gira: "No puedo pedir más"Video de Shakira bailando Hips Don’t LieJunto a ella estaba Wyclef Jean y volvieron a recordar esa melodía que sigue sonando en los dispositivos electrónicos de los seguidores de la expareja de Gerard Piqué. Los usuarios no dudaron en escribir que la mujer luce como toda una jovencita.“6429 días después la volvieron a cantar juntos”, “se escucha exactamente igual, la amo”, “cómo es posible que se vea igual”, “cómo puedes estar en gira y hacer esto, es la verdadera reina del mundo”, “la canción que puso en el mapa a nuestra querida Barranquilla”, Shakira es la mejor artista viva de todos los tiempos”, “Y Piqué retorciéndose de todo lo que perdió”, “gracias por llevar a Colombia tan alto”, dijeron algunos.Esto se da, luego de su aparición en la Met Gala 2025 con un vestido extravagante de color rosado. Posó como toda una Barbie en aquella alfombra y dejó claro que los colombianos no solo tienen talento en la música, sino también para deslumbrar con su estilo único.Se conoció que este atuendo podría estar en los $200.000.000 y aunque al comienzo la criticaron, porque decían que su outfit no estaba acorde a la temática del evento, que era un estilo negro, muchos la defendieron y hasta afirmaron que lucía como una quinceañera.Mira también: Bailarina de Shakira cuenta la verdad de trabajar con ella y la artista le respondeSin duda Shakira está en su mejor momento, quien ha logrado llenar estadios en los últimos meses. Recientemente, estuvo en Colombia y ahora está enfocada en dar su mejor show en Norte América. El 13 de mayo empezará en Charlotte y finalizará su gira el próximo 30 de junio en la San Francisco, California por todo lo alto, como suele hacerlo. Luego de su separación con Gerard Piqué, ha demostrado que, con el apoyo y amor de todos sus seguidores, se puede salir adelante para borrar ese capítulo que le causó mucho daño. Junto a sus hijos, Milán y Sasha, está más fuerte que nunca, dándolo todo en cada escenario que se monta para cantar con sus fans, prácticamente ¡imparable”!
La noche abrió con fuerza gracias a Mini José José, quien, bajo la guía del doble de Joan Manuel Serrat, sorprendió con su potencia vocal. Luego fue el turno de Mini Amanda Miguel, que deslumbró con su carácter imponente, reflejo del trabajo conjunto con el imitador de José Luis Perales.Mini Carin León demostró que la música norteña corre por sus venas. Su afinación precisa y energía contagiaron al público, gracias al apoyo de Yo Me Llamo Luis Alfonso. A su paso, Mini Bob Marley robó sonrisas y corazones con su dulce presencia.Uno de los momentos más aplaudidos llegó con Mini Yuri. Acompañada por la doble de Paquita la del Barrio, brilló con su presencia y una voz que tocó fibras. La velada siguió con Mini Ángela Aguilar, quien, por su estilo, dividió opiniones, pero conquistó por su ternura. Mini Shakira también destacó por su entusiasmo, impulsada por la mentoría del imitador de Martín Elías.Mini Mon Laferte compartió una presentación muy personal, inspirada en su padre. Gracias a la guía de Yo Me Llamo Kany García, logró una conexión emocional con el jurado. Por su parte, Mini Patricia Teherán encendió el escenario dejando claro que la fuerza femenina también tiene un lugar en el género.Un momento inesperado lo protagonizó Armonio, quien desde una piscina sorprendió a los jurados con el nuevo OPPO Reno13, un smartphone capaz de capturar fotos y videos de alta calidad incluso bajo el agua.Mira también: Las extrañas exigencias de Aurelio para estar en Yo Me Llamo MiniTras una emotiva deliberación, el jurado tomó una decisión difícil: Mini Bob Marley y Mini Yuri se despidieron de la competencia.
La creadora de contenido digital concedió una entrevista para el programa en vivo de La Diva Rebecca en donde no solo se refirió a lo mucho que sueña con que le pidan matrimonio incluso si no desea una boda, sino que también habló acerca de cómo ha cambiado su vida pasional desde que quedó en embarazo, dado que siente que ha presentado cambios más allá de los físicos.Mira también: Juan Tejada le hizo importante pregunta a Aida Victoria en un show en vivo: "¿te casarías conmigo?"La revelación la hizo luego de que la presentadora le preguntara si aún siguen teniendo encuentros fogosos. Según explicó, han continuado con normalidad estas actividades y han experimentado con nuevas ideas: "Te voy a contar algo y pues quien ha sido mamá aquí creo que me va a entender. Antes de yo quedar preñada, yo estaba con mi abdomen marcado, mi pierna fit de gimnasio, yo me montaba y me sentía una diva, una reina, una cosa y luego ya cuando quedé en embarazo ya no me siento (...) así como que tú me entiendes", mencionó Merlano refiriéndose a la actitud que tenía cuando tenía intimidad con su pareja. Mira también: Aida Victoria Merlano dice cuánto llevaba con Tejada antes del embarazo: "No lo hagan en casa"Por el contrario, ahora se encuentran en una etapa en la que prefieren disfrutar de sus sentimientos y emociones, sin descuidar sus necesidades: "Te puedes sentir haciendo el amor, dulce, tierna, entonces andamos experimentando un sexo más amoroso", dijo.Luego de ver cómo Aida Victoria hacía la demostración en medio del escenario, el ganadero respondió de manera jocosa a los cuestionamientos de la conductora del show, asegurando que él ha tenido que comprometerse con la situación y satisfacer las necesidades de la influencer: "Es bien exigente, pero aquí estamos". El secreto de Juan Tejada para enamorar a Aida VictoriaTras pronunciarse sobre la persona que filtró la noticia de su embarazo antes de que ellos confirmaran la noticia y sin importar que había amenaza de aborto, Aida Victoria contó que el éxito de su relación muchas veces radica en que su novio le da el control cuando lo considera pertinente, evitando de esta forma que se presenten enfrentamientos entre ambos. Mira también: Críticas a Juan Tejada por no darle "ni un chicle" a Aida Victoria de cumpleaños: rompen el silencio"Lo que acaba de decir es de un hombre muy inteligente, dijo 'cuando debes de tenerlo, te lo dejo'. O sea, el mando siempre lo tiene él. Este desgraciado me hace sentir que yo tengo el control cuando se le da la gana, esa es su estrategia, lo acabo de descubrir", finalizó.