Sin duda alguna, las festividades de fin de año sacan a flote toda la creatividad de los colombianos quienes aprovechan diciembre no solo para descansar y pasar en familia, sino para divertirse en medio de las celebraciones y el ambiente que hay para estas fechas. No obstante, Yina Calderón estuvo representada en algunos hogares de nuestro país.En Colombia es una tradición la quema del año viejo durante el 31 de diciembre y el 1 de enero, ya que representa que estamos dejando de lado todas las cosas malas que nos ocurrieron para darle cabida a algo mucho mejor. Este hace que las personas sientan el gusto de decorarlo como algo representativo para ellos.Te puede interesar: Yina Calderón contó que por un robo a su padre se vio obligada a desaparecer de redes socialesEs por ello que es habitual ver muñecos de trapo en las esquinas o al frente de las casas, pues estos suelen tener el tamaño de una persona real y está vestida como tal.Sin embargo, este cierre de 2022 tuvo como inspiración, para algunas personas, a Yina Calderón, pues hubo representaciones de la polémica Dj y rápidamente estos años viejos se volvieron virales.Conoce más: Yina Calderón respondió a quienes la critican por hacer la versión guaracha de una canción vallenataCon respecto a su opinión frente a las imágenes en redes sociales, la creadora de contenido respondió: "chicos, yo quiero agradecerles porque se los juro que más que darme malgenio porque me hagan en años viejos en todo el país, les agradezco porque siento que eso se lo hacen a gente o muy conocida o muy importante o con la que uno se ríe, pero que ahí están".Ante todo esto, Yina Calderón demostró que sinceramente le parecía un buen acto por parte de quienes se tomaron el tiempo de hacer estos muñecos y de reforzar su impacto en los seguidores que tiene. A su vez, compartió algunos videos en sus historias.
El 31 de diciembre es una fecha muy especial que nos permite realizar un análisis de lo vivido en el año que se acaba y agradecer por lo que se aprendió y se logró; sin embargo, también es la oportunidad ideal para plantearse nuevos propósitos y celebrar la vida por lo alto en compañía de nuestros seres queridos.Recibir el 2023 con la mejor actitud posible y en familia le abre la puerta a más oportunidades que nos lleven a cumplir sueños, aunque claro, hay muchas personas que creen en los agüeros y realizan la mayor cantidad de rituales posibles cuando el reloj marca las 12 y todos dicen "¡Feliz año!".Mira también: Navidad en familia: así celebraron esta fecha especial algunos famososVarios famosos quisieron compartir en sus redes sociales detalles de cómo despidieron el 2022 y cómo recibieron lo que marca el inicio de otros 365 días. Algunos le contaron a sus seguidores cuáles rituales suelen realizar, pues algunos le dan la vuelta a la manzana con su maleta, o se comen 12 uvas, o se ubican debajo e la mesa, o utilizan ropa interior de color amarillo, entre muchos otros.Por otra parte, las celebridades realizaron un análisis de lo que hicieron en el 2022, así como otros publicaron emotivos videos desenándole lo mejor a sus seguidores. A pesar de que algunos no se encontraban en Colombia, tuvieron muy presente a su país y dejaron bellas postales de sus familias reunidas en la cena de víspera de Año Nuevo.FalcaoMelina RamírezIssa VásquezTe puede interesar: Jhonny Rivera sorprendió a un miembro de su agrupación con un "costoso" regalo de NavidadGusiLaura TobónEgan BernalShirly GómezNo te pierdas: ¡Conoce a los bebés! Súper Humanas del Desafío 2021 que se convirtieron en madres este añoCarolina CruzCarolina SotoCarlos Calero¡Cuéntanos cómmo recibiste tu el Año Nuevo!
En noche vieja alrededor del mundo hay muchos agüeros que realizan las personas para dejar atrás el año que se va y darle la bienvenida al siguiente que llega. En Colombia es una de las fechas más especiales donde amigos y familiares se reúnen para pasar una velada mágica.Las costumbres en Año Nuevo son muy diferentes en cada país y cada familia hoy en día tiene sus propias tradiciones, por eso te traemos aquí los rituales más conocidos en todo el mundo.Te puede interesar: Agüeros y rituales 2023: conoce el significado detrás de estas costumbres para recibir el año nuevoUna de las tradiciones más conocidas en Estados Unidos es el beso de medianoche. Se conoce que este rito tiene origen en época romana, en el festival de Saturnalia; allí los asistentes se besaban después de las medianoche y así se aseguraban de no pasar los 365 días siguientes en soledad.El toque de campanas en Japón, se les conoce como “Joya no Kane” y tiene lugar en los monasterios budistas. Son 108 campanadas en total que se realizan con el fin de eliminar los pecados humanos como el deseo, la envidia, el odio, entre otros.En China tienen una forma muy particular de celebrar esta noche, pues cada puerta principal de los establecimientos o casas están pintadas de rojo con el objetivo de atraer la felicidad y la buena fortuna. En las calles también se celebran los famosos desfiles de dragones y fuegos artificiales para alejar los malos espíritus y las malas energías.En Colombia y Chile se maneja una tradición muy conocida para aquellos que desean viajar el siguiente año. Consiste en salir después de medianoche con una maleta a darle una vuelta a la manzana, se dice también que la persona debe ir por el pasaporte en mano para tener más posibilidades de que se cumpla el agüero.Conoce más: El rey Carlos III da su primer discurso navideño luego de que Isabel II lo hiciera por 70 años En muchos países las lentejas son símbolo de dinero y riqueza, por eso en Italia y Brasil es tradición comer la mayor cantidad de ellas posible que estén en cualquier presentación, entre más siempre va a ser mejor para atraer la prosperidad.En Grecia es tradición jugar a las cartas, al póquer o cualquier otro juego que tenga que ver con la suerte, se trata de apostar con la familia o amigos, el ganador no solo se lleva la victoria, sino también creen en que gracias a esa jugada tendrá un año lleno de buena suerte y dinero.La ropa interior de colores, las doce uvas, las lentejas y la ropa blanca son agüeros que se comparten entre familia no solo en Colombia, sino también es muchas otras partes del mundo. Es una noche para celebrar con los tuyos y estar rodeado de mucho amor y felicidad.¡Que tus deseos se hagan realidad para este 2023!
En otras noticias:Es clave planificar: agendarse es indispensable a la hora de organizar su 2022. Conozca algunos consejos.Recomendaciones: los días claves para que su abundancia económica y amorosa llegue en el 2022.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del entretenimiento.
Navidad es la época favoritos de muchos, no solo porque es la oportunidad perfecta para compartir y reunirnos en familia, sino también por su significado espiritual que motiva a las personas a agradecer lo vivido del año que está por terminar y a pensar en positivo y en los propósitos del año venidero.Diciembre es más que luces y colores, es por esto que antes de que el 31 de este mes el reloj marque las 12, personas piensan en agüeros y rituales para recibir el nuevo año cargado de energías positivas.Mira también: ¿Sabes por qué es bueno usar ropa interior de color amarillo en Año Nuevo?En Colombia son varios los agüeros populares que no pueden faltar en la noche de fin de año; están las 12 uvas para pedir deseos, las lentejas en los bolsillo, la vuelta a la manzana con una maleta, entre otros, pero además de estos existen otros muy populares entre la farándula nacional.Caracoltv.com habló con algunos famosos, quienes revelaron de primera mano cuáles son sus favoritos para cerrar ese 2021 y prepararse para todo lo que traerá el 2022.La talentosa actriz Katherine Escobar, reveló que entre sus favoritos está hacer un mapa de los sueños, herramienta creativa que se ha vuelto muy popular, en la que se plasman en un papel los deseos, metas, anhelos y proyectos que se quieren cumplir en ese nuevo año.Te puede interesar: Agüeros y rituales que no pueden faltar para recibir con toda el 2022Además, contó que también suele hacer un álbum de fotografías en el que recopila los mejores momentos del año que esta por terminar para así agradecer por todo lo vivido.Carlos Manuel Vesga fue otro de los famosos que nos habló al respecto, y señaló que para él es importante poner como amuleto una hoja de laurel en su billetera para atraer abundancia y la prosperidad.¡Conoce más rituales y agüeros de famosos para navidad y fin de año viendo la entrevista completa!
A vísperas de año nuevo millones de personas en el mundo se preparan para despedir el tormentoso 2020, un año peculiar que acompañado de una pandemia marcó y cambió al mundo para siempre.Después de un año complicado, ¿quién no desea un próspero 2021? Por eso aquí de mostramos algunos rituales y agüeros especiales para cerrar el 2020 y prepararnos para recibir todo lo que traerá el año venidero.Limpezas en el hogar:Esta es una de las más comunes para atraer buenas energías a la vida y al hogar y deshacerse de todo aquejo que afecta el aura. Una buena manera de realizar estas limpiezas ya sea en el hogar, oficina o negocio es regalar botar o donar todo los que ya no se use y liberar espacios para la llegada de los nuevo objetivos y metas por cumplir en el año nuevo.Limpieza personal:Los baños hiervas además de ser un ritual, se ha convertido en toda una tradición en varios países del mundo. Se trata de una infusión de siete plantas con las que debes darte un baño atrayendo todo lo positivo que quieres atraer el 2021.Ropa interior especial:Usar ropa interior de colores especiales para atraer lo que Oseas es uno de los agüeros más tradicionales en los países de Latinoamérica. Por ejemplo, la ropa interior de color amarillo lo asocia con la buena suerte, mientras que de color rojo hace referencia a alejar las malas vibras y hechizos amorosos luego de una dolorosa ruptura.Velas de coloresAdemás de ser un sinónimo de elegancia, las velas nunca faltan en un ritual de buena suerte, por es si esto es lo que quieres atraer en el 2021 unas velas roja, dorada y verde deben ser el centro de decoración de tu cena. También puedes poner una azul para la paz, amarilla para la abundancia o blanca para la claridad.Sobre de los buenos deseos:Luego e darle la bienvenida al 2021, escribe en un papel todo lo negativo de tu vida y aquello que quieras dejar atrás y el otro los deseos y propósitos que tengas para el nuevo año que acaba de llegar. El papel con todo lo negativo quémalo diciéndole adiós a las malas vibras y la hoja con tus deseos guárdalo en un sobre y escíndelo en tu armario durante todo el año.Limpieza energética con sal marina:La sal marina es muy usada a vísperas de año nuevo para hacer una especial limpieza del hogar. Solo debes poner un poco en todos los rincones de la casa para que absorba todo lo negativo. Al día siguiente barre la sal y tírala por la puerta de tu casa.Cargar dinero:Este es uno de los rituales más comunes para la economía familiar y atraer dinero. Solo necesitas monedas de cualquier denominación y llevarla consigo en el zapato derecho durante la noche y última cena del año.
Durante muchos años y generación tras generación se ha venido implementando la tradición de usar calzones de color amarillo el 31 de diciembre para recibir el Año Nuevo. Sin embargo, aunque muchos lo hacen, no saben en realidad cuáles son sus beneficios. Según la historia, el color amarillo está ligado al sol, elemento que representa la eternidad y la energía vital del planeta. Además, en otras culturas representa el oro. Por esto, recurrir a la ropa íntima amarilla el último día del año se ha convertido en un llamado a la abundancia y a la prosperidad en todos sus sentidos, también al amor, la pasión y la buena suerte. Mucho se ha dicho sobre este amuleto, según expertos en el tema, se deben poner antes de la media anoche y al revés para que su efecto sea mayor. Después de los abrazos de año nuevo hay que darles la vuelta para que queden al derecho. Además, la tradición asegura que podrían funcionar aún mejor si la prenda es regalada, aunque esto no es indispensable. Existen calzones amarillos de muchos tipos y para todos los gustos. Solo debes procurar que prevalezca el color del oro y tenerle mucha fe a este agüero de fin de año. Y tú, ¿cómo los usas?
Cada 31 de diciembre las personas de diferentes nacionalidades realizan algunas tradiciones para despedir el año y comenzar el siguiente por todo lo alto, teniendo en cuenta sus deseos y creencias personales. Así que, si todavía no has pensado qué hacer este año, aquí te mostramos algunos de los agüeros más populares en Latinoamérica. Argentina: Las mujeres usualmente usan lencería rosada nueva para atraer el amor. Además, a las 12 en punto se paran sobre su pie derecho para comenzar el año así. Brasil: Tratan de usar ropa blanca para alejar a los malos espíritus, visitan la playa y saltan sobre siete olas para buena suerte y llevan una ofrenda, especialmente flores, a Yemanyá, la Diosa del agua. Chile: Comer una cucharada de lentejas a media noche para empezar el año lleno de dinero. También barren la casa de adentro hacia afuera para quitar las malas energías. Colombia: Tenemos varios, pero el más representativo es el de correr por toda la manzana con maletas vacías para que el año esté lleno de viajes. Ecuador: Suelen hacer los llamados muñecos de año viejo para quemarlos para despedir el año y comenzar uno nuevo. El Salvador: Rompen un huevo en un vaso de vidrio a media noche y lo dejan en una ventana toda la noche. Cualquiera que sea la figura que aparezca en la mañana es así como va a ser la fortuna el nuevo año. Guatemala: A las 12 de la noche las personas agarran 12 monedas, salen de la casa y empiezan a botarlas de espaldas hacia el otro lado de la calle, esto es para atraer dinero en el nuevo año. Panamá: En este país los rituales empiezan desde la mañana del 31 de diciembre, limpiando la casa con un aceite llamado ‘siete potencias’, que aleja las mañas energías. Puerto rico: Llenan las ollas y vasijas de agua y la riegan frente a la puerta de la casa una vez el reloj ha marcado las 12 de la noche. Venezuela: Al igual que en los países vecinos, allí suelen usar ropa interior amarilla para atraer la buena suerte. Cada país tiene algunas tradiciones bastante arraigadas, pero muchos compartimos el usar ropa nueva o de fiesta para celebrar, comer 12 uvas cuando marquen las 12 de la noche, escribir los deseos en papeles para quemarlos, las espigas, entre otros. ¿Cuál vas a practicar este fin de año? ¿Qué significa el árbol de navidad?Así se celebra la cena de Navidad en diferentes partes del mundo
Liberarse del estrés, mantener buenos hábitos y dejar atrás los problemas, son tareas vitales para comenzar un año 2019 con el pie derecho. Existen muchos agüeros que se pueden practicar el 31 de diciembre a las 12 de la noche, pero es importante es que te prepares para la llegada del nuevo año con anticipación. Esto solo es posible si te tomas un tiempo para ti en estos últimos días del mes para realízate una limpieza, purificación y desintoxicación física, mental y energética. No abusar de la comida, ni llegar con kilos de más de las vacaciones hará que el próximo año comiences mejor y que empieces a ver cambios positivos desde el principio. Los bueno hábitos en la alimentación, el cuidado del cuerpo y de la piel, harán que comiences el 2019 con la mejor energía. María Isabel Fuentes, biocosmetóloga, nos cuenta cómo podemos lograrlo. Mira también: ¿Los conocías? Estos son los agüeros más curiosos para fin de año .
Los agüeros de fin de año son costumbres que tienen varias familias para atraer prosperidad, amor, salud o dinero para el año que llega. Entre las más comunes están las lentejas en los bolsillos para atraer abundancia, los cucos amarillos de la prosperidad, las 12 uvas con los deseos para el próximo año y la vuelta a la manzana con la maleta para no parar de viajar. Sin embargo, hay quienes tienen sus propias tradiciones y atraen las buenas cosas de otra manera. Los pies en el aire En Manzanares, Caldas, es común recibir el año con los pies sobre una mesa o una silla, jamás en el piso, pues esto permitirá que las malas energías pasen por debajo de las personas y empiecen el año como nuevos. A correr con muñecos En Venezuela, no solo dan la vuelta a la manzana con la maleta, sino con un objeto que atraiga lo que desean. Por ejemplo, si se busca pareja, es común salir a correr con una muñeca o un ken en la mano. En caso de querer un carro, se busca uno de juguete para pasear con él por la cuadra o también es común ver personas andando por ahí con billetes en la mano, para atraer dinero en el año que viene. Sal para las malas energías Para muchos estar rodeados de sal es sinónimo de mala suerte, pero en algunas regiones de Colombia es normal hacer un círculo de sal y meterse en él para que no se les peguen las malas energías en el año que viene. Dólares en los zapatos Para los venezolanos también es un agüero recibir el año con plata, pero a diferencia de Colombia no es en los bolsillos. En el vecino país, se introducen los billetes en el pie derecho, pues es el primero que se va a poner sobre el suelo en el nuevo año. Según ellos, esto atraerá dinero en los próximos 12 meses. El huevito de la buena suerte En varias regiones de Colombia se introduce un huevo en un vaso de agua en la tarde del 31 y a las 12 de la noche se mira qué forma adoptaron la clara y la yema. Con esto se podrá ver si el año que viene traerá bodas, dinero o hasta muertes. La escoba de las buenas energías Para algunos es común recibir el año nuevo con la casa perfectamente ordenada. Sin embargo, el agüero está en la forma como esta se barre. La escoba debe empezar desde adentro y la basura se debe recoger fuera de la casa, esto con el fin de sacar del hogar las malas energías. A comer lentejas En Colombia se acostumbra a guardar las lentejas en los bolsillos, pero los chilenos prefieren comérselas. Cada cucharada significa una deuda menos en el año que viene. Golpear paredes con pan Si te han parecido extraños los agüeros anteriores, este puede ser una locura. En Irlanda, se acostumbra a golpear las paredes con pan navideño con el fin de ahuyentar los malos espíritus y garantizar que el año que viene no faltará la comida en casa. Mira también: ¿Sabes por qué es bueno usar ropa interior de color amarillo en Año Nuevo? Regalos creativos para dar en Navidad: Radiocorchito .
Yuri Alvear, Ingrit Valencia y Óscar Muñoz se preparan junto a sus entrenadores para tener un excelente desempeño en el terreno de juego.No te pierdas Los Medallistas en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
El periodista confirma quiénes son los deportistas que se presentarán en los Juegos Interamericanos de Guadalajara; sin embargo, aclara que todavía no se sabe nada del caso de Yuri Alvear.No te pierdas Los Medallistas en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
Ingrit Valencia le demuestra a Gabriela que Julio es amigo del inquilino que le causó problemas cuando estuvo viviendo en la casa de Pastor.No te pierdas Los Medallistas en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
Al ver que su imagen se está viendo perjudicada por una publicidad que ella no aprobó, Yuri Alvear concede una entrevista para poner fin al problema.No te pierdas Los Medallistas en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
Óscar Muñoz, Francy y Otilio llegan al set de grabación de Sábados Felices y disfrutan del espectáculo que tienen preparados los humoristas, ¿la pareja finalmente se reconcilia?No te pierdas Los Medallistas en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.