INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 50 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 2 manzanas de agua 2 huevos batidos 1 bola de helado de vainilla 10 gramos de chocolate rallado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Corta las manzanas en rodajas de un centímetro aproximadamente. Pásalas por las galletas Saltín Noel Tradicional molidas, luego por el huevo batido y, por último, por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a la nevera por 20 minutos. Paso 2: Sácalas de la nevera y ponlas a freír en aceite a 160°C. Deja que doren, retira y coloca sobre papel absorbente. Paso 3: Sirve y acompaña con una bola de helado de vainilla. Paso 4: Decora con chocolate rallado y las galletas Saltín Noel Tradicional.
La base de este postre es la manzana, usada para la preparación de compotas, jaleas, dulces, ensaladas, acompañantes de postres y diferentes proteínas. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 50 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 2 manzanas de agua 2 huevos batidos 1 bola de helado de vainilla 10 gramos de chocolate rallado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Corta las manzanas en rodajas de un centímetro aproximadamente. Pásalas por las galletas Saltín Noel Tradicional molidas, luego por el huevo batido y, por último, por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a la nevera por 20 minutos. Paso 2: Sácalas de la nevera y ponlas a freír en aceite a 160°C. Deja que doren, retira y coloca sobre papel absorbente. Paso 3: Sirve y acompaña con una bola de helado de vainilla. Paso 4: Decora con chocolate rallado y las galletas Saltín Noel Tradicional.
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz Media pechuga de pollo sin piel Sal, pimienta y limón 2 tiras de tocineta 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza PREPARACIÓN: Paso 1: Corta media pechuga en dos tajadas delgadas. Condimenta con sal, pimienta y limón. Paso 2: Enrolla las tajadas por separado, cúbrelas con la tocineta y prensa con unos palillos. Paso 3: Hornea a 180°C por 20 minutos. Retira y deja reposar. Paso 4: Retira los palillos y monta sobre las galletas Saltín Noel Maíz. Acompaña con salsa miel mostaza (mezcla de miel y mostaza).
Esta receta es muy popular en la región antioqueña. Combina lo salado del rollo de pollo y las galletas con lo dulce de la miel mostaza, generando diferentes sensaciones en el paladar. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz Media pechuga de pollo sin piel Sal, pimienta y limón 2 tiras de tocineta 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza PREPARACIÓN: Paso 1: Corta media pechuga en dos tajadas delgadas. Condimenta con sal, pimienta y limón. Paso 2: Enrolla las tajadas por separado, cúbrelas con la tocineta y prensa con unos palillos. Paso 3: Hornea a 180°C por 20 minutos. Retira y deja reposar. Paso 4: Retira los palillos y monta sobre las galletas Saltín Noel Maíz. Acompaña con salsa miel mostaza (mezcla de miel y mostaza).
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz 200 gramos de pulpa de mamey 60 gramos de azúcar o panela 1 canela en astilla 1 hoja de menta PREPARACIÓN: Paso 1: En 100 centímetros cúbicos de agua, cocina a fuego lento el mamey, el azúcar o la panela y la canela en astilla. Paso 2: Mezcla la preparación hasta obtener un puré pastoso y de color oscuro suave. Luego deja reposar. Paso 2: Por último, sirve sobre las galletas Saltín Noel Maíz y decora con la hoja de menta.
El mamey es una fruta ancestral que cultivaban los indígenas zenúes, tradición que aún se conserva en el departamento de Sucre. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz 200 gramos de pulpa de mamey 60 gramos de azúcar o panela 1 canela en astilla 1 hoja de menta PREPARACIÓN: Paso 1: En 100 centímetros cúbicos de agua, cocina a fuego lento el mamey, el azúcar o la panela y la canela en astilla. Paso 2: Mezcla la preparación hasta obtener un puré pastoso y de color oscuro suave. Luego deja reposar. Paso 2: Por último, sirve sobre las galletas Saltín Noel Maíz y decora con la hoja de menta.
INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 100 centímetros cúbicos de leche entera 1 huevo batido 20 gramos de azúcar 1 gramo de canela molida 150 gramos de chocolate dulce picado 200 centímetros cúbicos de aceite PREPARACIÓN: Paso 1: En un recipiente pon las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas, y ve agregando la leche, los huevos, el azúcar y la canela hasta formar una masa no muy blanda. Paso 2: Toma porciones con una cuchara sopera y forma croquetas con la ayuda de otra cuchara. Haz un hueco, mete los trozos de chocolate y cierra la masa. Paso 3: Pasa la croqueta por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a fritura profunda hasta que estén dorados y crocantes. Paso 4: Escurre y pon sobre papel absorbente, sirve y espolvorea con el azúcar en polvo.
Esta receta que es fácil de preparar lleva el uso del chocolate y las galletas Saltín Noel a una forma de consumo innovadora y es una receta deliciosa preferida especialmente por los más pequeños de la casa. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 100 centímetros cúbicos de leche entera 1 huevo batido 20 gramos de azúcar 1 gramo de canela molida 150 gramos de chocolate dulce picado 200 centímetros cúbicos de aceite PREPARACIÓN: Paso 1: En un recipiente pon las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas, y ve agregando la leche, los huevos, el azúcar y la canela hasta formar una masa no muy blanda. Paso 2: Toma porciones con una cuchara sopera y forma croquetas con la ayuda de otra cuchara. Haz un hueco, mete los trozos de chocolate y cierra la masa. Paso 3: Pasa la croqueta por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a fritura profunda hasta que estén dorados y crocantes. Paso 4: Escurre y pon sobre papel absorbente, sirve y espolvorea con el azúcar en polvo. ? Deléitate con unas milhojas de chocolate, crema pastelera y Saltín Noel Queso Mantequilla¡El postre perfecto! Sorprende a tus hijos con estas deliciosas paletas de chocolate
En el eje cafetero muchas de las celebraciones, se acompañan con un rollo de carne molida. Se sirve en los eventos sociales como plato fuerte y hace parte también de los almuerzos y las comidas diarias de las familias que viven en esta región. Sus ingredientes son de fácil adquisición y se pueden preparar con cualquier tipo de proteína, como carne de res, pollo, pescado y cerdo. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Semillas y Cereales. INGREDIENTES: 80 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas 500 gramos de carne de res molida 500 gramos de carne de cerdo molida 120 gramos de aliños (cebolla, tomate y cilantro) Sal, pimienta y comino Media cucharada de achiote 2 huevos batidos 4 huevos cocinados Una ramita de romero PREPARACIÓN: Paso 1: Mezcla la carne de cerdo y de res con los huevos batidos y las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas. Sazona con la sal, la pimienta, el comino, los aliños y el achiote. Paso 2: Coloca la carne sobre un plástico y extiéndela a una medida de 25 por 35 centímetros. Coloca los huevos cocinados a lo largo y forma el rollo. Luego amarra con hilo para cocina. Paso 3: Envuélvelo en papel aluminio y llévalo al horno a 180°C por 30 minutos. Retira, deja reposar y desenvuelve. Paso 4: Parte el rollo en rodajas, sirve, decora con la ramita de romero y acompáñalo con las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales.
INGREDIENTES: 80 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas 500 gramos de carne de res molida 500 gramos de carne de cerdo molida 120 gramos de aliños (cebolla, tomate y cilantro) Sal, pimienta y comino Media cucharada de achiote 2 huevos batidos 4 huevos cocinados Una ramita de romero PREPARACIÓN: Paso 1: Mezcla la carne de cerdo y de res con los huevos batidos y las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas. Sazona con la sal, la pimienta, el comino, los aliños y el achiote. Paso 2: Coloca la carne sobre un plástico y extiéndela a una medida de 25 por 35 centímetros. Coloca los huevos cocinados a lo largo y forma el rollo. Luego amarra con hilo para cocina. Paso 3: Envuélvelo en papel aluminio y llévalo al horno a 180°C por 30 minutos. Retira, deja reposar y desenvuelve. Paso 4: Parte el rollo en rodajas, sirve, decora con la ramita de romero y acompáñalo con las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales.
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Tradicional 200 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 150 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional triturada 4 huevos batidos 150 gramos de coco deshidratado 200 centímetros cúbicos de aceite 200 centímetros cúbicos de salsa de tamarindo PREPARACIÓN: Paso 1: Pasa la galleta Saltín Noel Tradicional por el huevo y luego por las galletas molidas Saltín Noel Tradicional. Paso 2: Pasa las galletas por la mezcla del coco deshidratado y por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Ponlas a Freír. Paso 3: Retíralas del fuego cuando estén doradas y ponlas en papel absorbente. Paso 4: Sírvelas acompañadas con la salsa de tamarindo.
Muchos de los sabores y preparaciones en Córdoba se basan en la cultura de los indígenas que habitaron esta zona tiempo atrás. Gran cantidad de sus recetas se han conservado, mientras que otras se han transformado con la mezcla de nuevos ingredientes, técnicas y sabores convirtiéndose en manjares tanto para sus visitantes como para sus residentes. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Tradicional 200 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 150 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional triturada 4 huevos batidos 150 gramos de coco deshidratado 200 centímetros cúbicos de aceite 200 centímetros cúbicos de salsa de tamarindo PREPARACIÓN: Paso 1: Pasa la galleta Saltín Noel Tradicional por el huevo y luego por las galletas molidas Saltín Noel Tradicional. Paso 2: Pasa las galletas por la mezcla del coco deshidratado y por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Ponlas a Freír. Paso 3: Retíralas del fuego cuando estén doradas y ponlas en papel absorbente. Paso 4: Sírvelas acompañadas con la salsa de tamarindo.
INGREDIENTES: 30 gramos de galletas Saltín Noel Maíz trituradas 150 gramos de papa richi o de año 80 gramos de tomate rojo 50 gramos de cebolla larga o junca 1 cucharada de crema de leche 50 gramos de queso blanco rallado sin sal Sal PREPARACIÓN: Paso 1: Lava las papas y cocínalas con la sal. Chúzalas con un palillo y si sale fácilmente ya están al punto de cocción. Paso 2: Retira el agua y reserva. Paso 3: Sofríe la cebolla y el tomate. Agrega la crema de leche y cubre las papas. Paso 4: Sirve en un plato, esparce el queso rallado y por último las galletas Saltín Noel Maíz trituradas para darle crocancia.
Boyacá es uno de los principales proveedores de papa de todo el territorio colombiano, convirtiéndose en una de las bases de la economía de la región. Desde antaño, las papas han sido el producto favorito de muchas familias colombianas, llegando a ser parte esencial de la canasta familiar. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 30 gramos de galletas Saltín Noel Maíz trituradas 150 gramos de papa richi o de año 80 gramos de tomate rojo 50 gramos de cebolla larga o junca 1 cucharada de crema de leche 50 gramos de queso blanco rallado sin sal Sal PREPARACIÓN: Paso 1: Lava las papas y cocínalas con la sal. Chúzalas con un palillo y si sale fácilmente ya están al punto de cocción. Paso 2: Retira el agua y reserva. Paso 3: Sofríe la cebolla y el tomate. Agrega la crema de leche y cubre las papas. Paso 4: Sirve en un plato, esparce el queso rallado y por último las galletas Saltín Noel Maíz trituradas para darle crocancia.
INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Maíz triturada 1 pechuga de pollo de 350 gramos 1 cucharada de cebolla picada Tomillo y laurel 1 diente de ajo machacado Sal y pimienta 350 centímetros cúbicos de agua 4 huevos batidos 70 gramos de mantequilla 1 cucharada de perejil picado 2 cucharadas de mayonesa Aceite para freír -Para la salsa: 2 cucharadas de salsa de tomate 2 cucharadas de piña calada picada 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 20 gramos de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Cocina la pechuga en agua con sal y pimienta por 30 minutos. Retira y reserva el caldo. Pica finamente la pechuga y mézclala con el perejil, la mayonesa, la sal y la pimienta. Lleva a la nevera. Paso 2: Pon el caldo al fuego y agrega la mantequilla, cuando empiece a hervir agrega todas las galletas Saltín Noel Maíz trituradas y revuelve rápidamente durante dos minutos, luego retira del fuego y reserva. Paso 3: Toma 50 gramos de masa para armar cada buñuelo, con el dedo pulgar ábreles un hueco, rellénalos con una cucharada de pollo y vuélvelos a cerrar. Luego pasa cada buñuelo por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Maíz molidas. Paso 4: Ponlos en aceite a 180°C hasta que doren. Quita el exceso de grasa y acompáñalos con la salsa agridulce. (Mezcla de todos los ingredientes de la salsa)
En esta región se tomó el buñuelo tradicional como base y se crearon variaciones de esta receta con diferentes ingredientes. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Maíz triturada 1 pechuga de pollo de 350 gramos 1 cucharada de cebolla picada Tomillo y laurel 1 diente de ajo machacado Sal y pimienta 350 centímetros cúbicos de agua 4 huevos batidos 70 gramos de mantequilla 1 cucharada de perejil picado 2 cucharadas de mayonesa Aceite para freír -Para la salsa: 2 cucharadas de salsa de tomate 2 cucharadas de piña calada picada 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 20 gramos de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Cocina la pechuga en agua con sal y pimienta por 30 minutos. Retira y reserva el caldo. Pica finamente la pechuga y mézclala con el perejil, la mayonesa, la sal y la pimienta. Lleva a la nevera. Paso 2: Pon el caldo al fuego y agrega la mantequilla, cuando empiece a hervir agrega todas las galletas Saltín Noel Maíz trituradas y revuelve rápidamente durante dos minutos, luego retira del fuego y reserva. Paso 3: Toma 50 gramos de masa para armar cada buñuelo, con el dedo pulgar ábreles un hueco, rellénalos con una cucharada de pollo y vuélvelos a cerrar. Luego pasa cada buñuelo por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Maíz molidas. Paso 4: Ponlos en aceite a 180°C hasta que doren. Quita el exceso de grasa y acompáñalos con la salsa agridulce. (Mezcla de todos los ingredientes de la salsa)
INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas 3 langostinos pelados sin cabeza 1 cucharada de jugo de limón Sal y pimienta 60 gramos de coco deshidratado rallado 50 gramos de harina de trigo 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza 150 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 papa de 30 gramos en puré 2 huevos batidos PREPARACIÓN: Paso 1: Lava los langostinos y condimenta con el limón, la sal y la pimienta. Pásalos por la harina y después por el huevo batido. Paso 2: Mezcla el coco con las galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas. Cubre totalmente los langostinos con esta mezcla y llévalos a la nevera por media hora. Paso 3: Calienta el aceite a 160°C y frita los langostinos hasta que obtengas un color dorado. Paso 4: En un plato, coloca los langostinos de forma vertical sobre el puré de papa, decóralo y acompáñalo con la miel mostaza.
Esta receta es muy popular en el Atlántico Colombiano. El langostino, comúnmente es llamado el rey de los frutos del mar, es uno de los principales productos de la región y hace parte de su patrimonio cultural. También es una de las principales fuentes de ingresos de muchas familias, por su recolección, preparación y comercialización. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Queso y Mantequilla. INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas 3 langostinos pelados sin cabeza 1 cucharada de jugo de limón Sal y pimienta 60 gramos de coco deshidratado rallado 50 gramos de harina de trigo 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza 150 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 papa de 30 gramos en puré 2 huevos batidos PREPARACIÓN: Paso 1: Lava los langostinos y condimenta con el limón, la sal y la pimienta. Pásalos por la harina y después por el huevo batido. Paso 2: Mezcla el coco con las galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas. Cubre totalmente los langostinos con esta mezcla y llévalos a la nevera por media hora. Paso 3: Calienta el aceite a 160°C y frita los langostinos hasta que obtengas un color dorado. Paso 4: En un plato, coloca los langostinos de forma vertical sobre el puré de papa, decóralo y acompáñalo con la miel mostaza.
Este plato se puede preparar de diferentes formas, pues los ingredientes varían dependiendo del municipio, en parte por la diferencia climática existente entre uno y otro que determina los mejores ingredientes para prepararlo. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Semillas y Cereales. INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales molidas 1 suprema o pechuga de pollo cortada en 4 porciones delgadas Sal y pimienta 50 centímetros cúbicos de jugo de limón 1 cucharada de salsa negra 2 huevos batidos 20 centímetros cúbicos de yogurt natural 4 hojas de menta Media cucharada de perejil Romero picado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Sazona las 4 porciones de pechuga con la sal, la pimienta, el limón y la salsa negra. Paso 2: Pásalas por el huevo batido y luego por las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales molidas. Paso 3: Fríelas en aceite a 160°C hasta conseguir un color dorado y crocante, luego retira y sirve. Paso 4: Decora con perejil y hojas de romero. Acompaña con la salsa de yogurt (mezcla de yogurt natural, hojas de menta picadas, sal, pimienta, perejil y romero).
INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales molidas 1 suprema o pechuga de pollo cortada en 4 porciones delgadas Sal y pimienta 50 centímetros cúbicos de jugo de limón 1 cucharada de salsa negra 2 huevos batidos 20 centímetros cúbicos de yogurt natural 4 hojas de menta Media cucharada de perejil Romero picado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Sazona las 4 porciones de pechuga con la sal, la pimienta, el limón y la salsa negra. Paso 2: Pásalas por el huevo batido y luego por las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales molidas. Paso 3: Fríelas en aceite a 160°C hasta conseguir un color dorado y crocante, luego retira y sirve. Paso 4: Decora con perejil y hojas de romero. Acompaña con la salsa de yogurt (mezcla de yogurt natural, hojas de menta picadas, sal, pimienta, perejil y romero).
INGREDIENTES: 150 gramos de galletas Saltín Noel Integral triturada 500 gramos de solomillo picado o molido 30 centímetros cúbicos de salsa soya 3 huevos batidos 1 cucharada de fécula de Maíz 50 centímetros cúbicos de salsa de tomate 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 1 cucharada de ají picante 50 gramos de cebolla roja picada Sal y pimienta 200 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 cucharada de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Adoba la carne en una mezcla de salsa soya, un huevo batido, cebolla picada, sal, pimienta y reserva. Paso 2: Arma croquetas de 30 gramos aproximadamente. Paso 3: Mezcla los dos huevos batidos restantes con la fécula de maíz y la galleta Saltín Noel Integral triturada. Pasa las croquetas por esta mezcla y frítalas en el aceite a 160°C. Déjalas que doren y retira. Paso 4: Sirve y decora con perejil picado y la salsa picante (mezcla de la salsa de tomate, el vinagre, el tabasco y la cucharada de azúcar).
La carne de cerdo tiene un alto consumo en el Eje Cafetero, gracias a la crianza de cerdos en fincas y territorios de porcicultura que se extienden a lo largo de la región. Las croquetas y otras preparaciones con cerdo son más habituales que el consumo de res o de pollo. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Integral. INGREDIENTES: 150 gramos de galletas Saltín Noel Integral triturada 500 gramos de solomillo picado o molido 30 centímetros cúbicos de salsa soya 3 huevos batidos 1 cucharada de fécula de Maíz 50 centímetros cúbicos de salsa de tomate 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 1 cucharada de ají picante 50 gramos de cebolla roja picada Sal y pimienta 200 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 cucharada de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Adoba la carne en una mezcla de salsa soya, un huevo batido, cebolla picada, sal, pimienta y reserva. Paso 2: Arma croquetas de 30 gramos aproximadamente. Paso 3: Mezcla los dos huevos batidos restantes con la fécula de maíz y la galleta Saltín Noel Integral triturada. Pasa las croquetas por esta mezcla y frítalas en el aceite a 160°C. Déjalas que doren y retira. Paso 4: Sirve y decora con perejil picado y la salsa picante (mezcla de la salsa de tomate, el vinagre, el tabasco y la cucharada de azúcar).
INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 3 filetes de tilapia Sal y pimienta Jugo de 2 limones 3 huevos batidos 200 centímetros cúbicos de aceite neutro 50 gramos de harina de trigo PREPARACIÓN: Paso 1: Condimenta los filetes con sal, pimienta y limón. Paso 2: Enrolla cada filete y envuélvelos con la tocineta. Asegura los rollos con 2 palillos y pasa por la harina de trigo, el huevo batido y finalmente por las galletas Saltín Noel Tradicional molidas. Paso 3: Fríe los rollos en aceite a 160°C hasta que doren y sirve.
Las mujeres fueron las grandes protagonistas del capítulo 74 del reality de los colombianos y, aunque todas brillaron en el terreno de juego, Katiuska se robó la atención de los fanáticos del programa debido a que tuvo la posibilidad de recibir noticias de su familia, que la apoya incondicionalmente para avanzar en competencia y competir por el primer puesto. Mira también: El secreto de la fuerza de Katiuska que reveló Juan a Potro y Gio en el 'Desafío'Uno de los momentos más llamativos del episodio tuvo lugar cuando la deportista estaba leyendo las cartas de sus familiares, destapando regalos y viendo los videos que ellos habían grabado, pues en un instante apareció Jesús, su esposo.Reacción de Zambrano al ver al esposo de Katiuska en el 'Desafío'La líder de los rosados no pudo contener la emoción al apreciar el romántico acto de su pareja teniendo en cuenta que a él no se le facilitan las cámaras y exponerse públicamente. Sin embargo, muchos desafiólogos centraron su atención en Zambrano para ver si se mostraba celoso ante el conmovedor momento. Contrario a lo que algunos llegaron a pensar, el Súper Humano actuó de forma calmada mientras estaba acostado en el sofá de la sala; adicionalmente, se le observó riendo mientras veía a su compañera llorar y concentrada en la medida en que el joven expresaba sus sentimientos.Mira también: Katiuska y Manuela no le contaron a sus papás que entrarían al 'Desafío': mira la razón"Hola Katy, tú sabes que yo no soy muy bueno con esto de grabar y con todo este rollo. Estoy muy orgulloso de ti, de ver todo lo que has logrado, la persona en la que te has convertido. Sigue visualizándote a ti ganando la competencia, yo no espero menos de ti porque yo sé lo increíble que eres y ver lo bien que lo estás haciendo", mencionó Jesús durante la transmisión. Es necesario mencionar que Katiuska y Zambrano confirmaron en el programa que llegaron a salir en términos románticos; sin embargo, aceptaron que esto no funcionó y que decidieron separar sus caminos.Mira también: Katiuska le deja claro a Eleazar qué pasará con el chaleco de Juan: “No hay nada que hacer”No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Gio y Manuela se convirtieron en los Súper Humanos seleccionados para ir a la Suite de ditu. El hecho tuvo lugar luego de una intensa discusión en Gamma debido a que Valentina decidió invitar a Manuela, de Omega, sin consultarlo previamente con su equipo. Cabe aclarar que Mencho no conoce esta zona de La Ciudad de las Cajas y que los naranjas debieron empacar maletas para ir directamente a Playa Baja. Mira también: Zambrano no pudo contener sus gestos al ver al esposo de Katiuska en el 'Desafío', ¿celoso?Durante el encuentro, los Súper Humanos aprovecharon para conocerse un poco más y hablar acerca de la relación que sostienen con sus compañeros. Fue precisamente allí que Manuela se refirió a Tina, asegurando que, aunque no le cae mal, tampoco está de acuerdo con algunas actitudes que ha tomado convenientemente en la competencia. "Es como una niña malcriada, es como literalmente la niña que lo ha tenido todo, entonces ella como que manda y todo y a mí ese tipo de actitudes me chocan mucho en una persona, pero más allá de eso, cuando conviví con ella en Alpha siento que... Ella es una mujer muy linda, porque no vamos a decir que no (...) Y siento que a veces usa todo eso para manipular en general un hombre o la situación", mencionó mientras Gio aseguraba que ya había escuchado rumores al respecto. Mira también: Esposo de Katiuska apareció en el Desafío: por fin reveló su cara y Omega se asombróTan pronto se conoció la conversación en las redes sociales de ditu, Dani reposteó el video en las historias de su cuenta oficial de Instagram, donde no dudó en pedirle a la competidora y a las demás personas que han criticado a su melliza que dejen de hablar a sus espaldas. "Otra traumada con Tina. Cómo saber que generas envidia. ¿Cuándo se sacarán a Valen Zuluaga de la boca?", escribió con contundencia. Esta no es la primera vez que exparticipante del reality de los colombianos sale a enfrentar las críticas en contra de su hermana, pues también la respaldó cuando de conocieron los nombres de las cuatro primeras mujeres que pasarían a la siguiente etapa del formato, destacando las cualidades de la competidora y su estrategia. Mira también: Katiuska y Manuela no le contaron a sus papás que entrarían al 'Desafío': mira la razónNo te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
La industria del entretenimiento está de luto debido a la muerte de Gustavo Angarita, el destacado actor que falleció en la noche del 16 de octubre luego de luchar contra un cáncer que, al parecer, había hecho metástasis. El intérprete de Aquiles Barraza había estado recluido en Cuidados Paliativos en la Clínica Colombia de Bogotá a inicios de 2025 por falta de nutrientes en su cuerpo, lo que había afectado su estado de salud. Mira también: Último cumpleaños de Gustavo Angarita: publicación en redes conmueve a sus seguidores'Día a Día' le rindió homenaje a Gustavo Angarita luego de su muerteFueron Catalina Gómez, Carlos Calero e Iván Lalinde los encargados de informar la noticia en la transmisión, recordando de esta forma los mejores años de su trayectoria, la cual inició en los años 60.Mira también: Gustavo Angarita recibe el Premio a la Maestría por más de 50 años de carrera artísticaLalinde aprovechó el espacio para contar cómo conoció a Angarita cuando estaba sembrando sus primeros pinos en la industria del entretenimiento, argumentando que siempre fue una persona que estaba abierta a hablar de arte y ayudar a quienes lo necesitaban. "Una vez me dio una entrevista cuando yo fui reportero, cuando tenía que ir a las mega producciones de las que él hizo parte, siempre fue tan amable, serio, muy serio, pero muy concentrado en su trabajo, en su oficio. Además, me encantaba porque era como algo que él respondía al profesionalismo, yo sentía que por ejemplo él respetaba el oficio de los periodistas", mencionó en el programa.Mira también: De El Cartel de los Sapos a Entre Sombras: elogian a Gustavo Angarita por su monumental actuaciónPosteriormente, reflexionó sobre la importancia de ver con otra perspectiva la muerte, recordando que es la única certeza que cada persona tiene en su vida: "Tenemos que aprender como a celebrar esa partida, yo creo que hay que aprender a cambiar ese chip", mencionó. Finalmente, los presentadores les extendieron sus más sentidas condolencias a sus seres queridos y les desearon mucha fuerza para poder enfrentar la pérdida.Gustavo Angarita nació el 2 de septiembre de 1942 en Villavicencio y logró consolidarse como uno de los actores más destacados de Colombia gracias a su participación en producciones como 'Bolívar soy yo', 'Caballo viejo', 'La Estrategia', 'Bella Calamidades', entre otros. A lo largo de su carrera obtuvo dos Premios India Catalina y dos reconocimientos en los Premios TVyNovelas.
Cada vez más personas están buscando formas prácticas de cuidar su salud sin complicar su rutina. Cambios en la alimentación, menos fritos, más productos caseros y, durante este proceso, contar con herramientas que hagan esa transición más fácil, es clave.Pensando en esa necesidad cotidiana de cocinar con menos grasa y sin sacrificar sabor, surge la freidora de aire digital de 4 litros (K-MAF4D), que brinda resultados prácticos y deliciosos. Se trata de un reciente lanzamiento de Kalley, marca nacional que en los últimos años ha ganado espacio en las cocinas por su propuesta funcional y asequible.Uno de los aspectos más llamativos es su precio de lanzamiento: $144.900 COP, lo que representa un 67 % de descuento frente a su valor original. Una propuesta que busca acercar esta tecnología a más hogares colombianos, sin dejar de lado la calidad ni el respaldo posventa.Este dispositivo permite preparar alimentos sin aceite, gracias a un sistema que hace circular aire caliente para lograr texturas crocantes por fuera y jugosas por dentro. Desde papas fritas hasta vegetales o postres, su versatilidad la convierte en una herramienta útil para todo tipo de preparaciones. Todo se maneja a través de un panel táctil con pantalla LED, donde se ajustan tiempo y temperatura.Con una capacidad de 4 litros, se adapta bien a las necesidades de familias pequeñas o medianas. Tiene un diseño compacto en color negro brillante, pesa apenas 3.3 kg y su cesta antiadherente con rejilla removible hace que limpiarla no sea una tarea tediosa. La seguridad también fue tenida en cuenta: incluye mango frío al tacto, base antideslizante y sistema de bloqueo para la cesta.Algunas de sus especificaciones técnicas:Rango de temperatura ajustable: 80 °C a 200 °C.Temporizador de hasta 60 minutos, con apagado automático y alerta sonora.Garantía de 2 años, con cobertura nacional en más de 80 centros de servicio.Kalley continúa impulsando soluciones que facilitan la vida diaria, ofreciendo productos funcionales y con una excelente relación entre costo y beneficio. En una época en la que el bienestar cobra mayor importancia, contar con opciones prácticas y económicas se vuelve esencial. Más información en: www.kalley.com.co
Andrea Olaya, la participante del reality de los colombianos en 2022, vuelve a ser noticia en las plataformas digitales debido a que dio a conocer a través de su cuenta oficial de Instagram que fue víctima de una estafa luego de estar en el programa de Caracol Televisión. Según explicó todo ocurrió cuando intentó montar empresa, idea que no obtuvo los resultados esperados. Mira también: Dani exigió a Manuela sacarse a Tina de la boca tras charla con Gio en el 'Desafío'Cómo robaron a Valkyria, ganadora del 'Desafío 2022'La Súper Humana se tomó las plataformas digitales para hacer un pequeño resumen de lo que ha pasado en su vida en los últimos tres años. Según explicó tuvo la oportunidad de adoptar dos perritos ciegos, crear una aplicación para promover hábitos saludables, prepararse académicamente para ser entrenadora física especializada en mujeres y nutrición, fundar la Media Maratón Bambuquera, separarse de su pareja sentimental y convertirse en la nueva presidenta de la Liga Huilense de Atletismo.Sin embargo, lo que realmente llamó la atención de sus seguidores es que indició que fue víctima de un robo millonario que, según ella, hasta el día de hoy está sin tener algún tipo de solución. "Me robaron, me estafaron. Fue una empresa que se llama 42 (...) Es el día que me debe más de 30 millones de pesos", mencionó mientras mostraba una foto del presunto responsable. A pesar de esta compleja situación económica, la competidora decidió no desfallecer en su propósito, por lo que efectivamente emprendió, pero esta vez se dio la oportunidad de conocer más las plataformas digitales y crear una aplicación que acompaña a los usuarios no solo en sus entrenamientos sino también a adoptar hábitos saludables que contribuyen a la creación de una rutina saludable sólida. Mira también: Zambrano no pudo contener sus gestos al ver al esposo de Katiuska en el 'Desafío', ¿celoso?Ante las novedades, varios fanáticos aprovecharon el espacio para expresarle su admiración por cómo ha afrontado los momentos más complejos: "Ayyy,❤️ mejor dicho, pasó de todo ❤️", "Esto tuvo que pasar, negra, para que te volvieras más fuerte💪🏻", son algunos de los mensajes que le dejaron. Mira también: Katiuska y Manuela no le contaron a sus papás que entrarían al 'Desafío': mira la razónNo te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.