Un charro por excelencia y herencia.
Su voz es un deleite para quienes se dejan llevar por la interpretación que imprime en los versos de sus canciones, y las de su padre
Mira también:
Más de 14 mil almas se rindieron ante los encantos del Potrillo, quien entregó un espectáculo que pasará a la historia como uno de los más especiales, emocionantes y completos que se pudieron vivir en la capital del país, pues en el marco de su gira ‘Hecho en México’ enamoró a cada asistente con sus más grandes éxitos del pop y de la ranchera en compañía de mariachis. El hijo del gran Vicente Fernández demostró que su legado también será imborrable, al igual que el de su padre.
- Jessi Uribe, el preámbulo ideal para una noche de disfrute
Entre luces rojas y con ocho músicos en tarima, cerca de las 8:30 p.m. salió al escenario
Durante el tiempo que estuvo en la tarima interactuó y bromeó con el público, incluso les recibió en dos ocasiones sus botellas de licor para beber directamente de ellas. Sus particulares pasos de baile, bromas, risas y recorridos por el escenario desataban la locura entre las fanáticas que también corearon al ritmo de su versión de 'Sobreviviré' de
Publicidad
Uno de los momentos más especiales de su show fue que cantó ‘Como si nada’ y ‘Murió el amor’ en compañía de
- El Potrillo trajo una verdadera fiesta mexicana
Con la llegada de los músicos de base y un conjunto de Mariachis, cerca de las 10:20 p.m. se anunció el inicio del tan esperado y extenso concierto de Alejandro Fernández, quien vestido de charro, con un gran sombrero y un porte, elegancia y carisma incomparable, saludó al público sonriendo y haciendo una venia. Inició con su éxito ‘Sin tantita pena’ recorriendo todo el escenario de lado a lado y señalando a sus fanáticos, haciéndoles ver que comprendía su emoción y haciéndolos parte de un pacto que reafirmó el respeto que le profesan.
Después de ‘Es la mujer’, no se tardó en recordar al gran ‘Chente’ y brilló con ‘Estos celos’ de Vicente Fernández para luego decir:
Me llena muchísimo de alegría y nostalgia estar aquí. Vine a Colombia muchas veces con mi padre y tengo recuerdos increíbles. Vamos a tener una noche mexicana para todos ustedes. Aquí ellos tocan, yo canto y los que ponen en el ambiente son todos ustedes. Esto es ‘Hecho en México’ y sin más… ¡Venga!.
Publicidad
En medio de la euforia del público interpretó ‘Estuve’ y luego encendió la fiesta como si estuviera en su país natal al cantar un tema de su más reciente álbum con el que los bogotanos aprovecharon para servir, con mayor motivo, un trago más en su honor: “Ya llegó el borracho de la mesa 20, el que siempre pide la mujer más bella y el trago más fuerte”.
La petición del artista de 51 años para ‘Hoy tengo ganas de ti’ fue que todos gritaran en una sola voz durante el coro, mientras él, en el centro de la tarima e inmóvil con la base del micrófono, miraba fijamente al público ubicado en los palcos de la platea.
“¡Muchísimas gracias! Voy a cantar dos canciones que han sido dos de los más grandes éxitos de mi carrera y son de un compositor colombiano muy querido: Kike Santander”, fue el preámbulo para la unión de ‘Si tú supieras’ y ‘No sé olvidar’, que valga caer en lugar comunes, todos cantaron a grito herido mientras en las pantallas del fondo se veían coloridos patrones mexicanos.
- Jessi Uribe cantó con El Potrillo
Para ‘No lo beses’ invitó a Jessi Uribe al escenario y le cumplió nuevamente al santandereano uno de sus más grandes sueños en su carrera profesional, pues además reafirmaron su colegaje con un fuerte abrazo. Posteriormente se vivió quizás uno de los momentos más emotivos del show, pues escuchar a Alejandro Fernández cantar ‘¿Qué voy a hacer con mi amor?’ y ‘Qué lástima’ en vivo es lo más parecido a sentir una daga en el corazón que trae recuerdos y sentimientos que se creían enterrados en el fondo del alma, pero que resultan en una experiencia sanadora y catártica.
Posteriormente tomó una banca y se ubicó al lado de dos de sus músicos e interpretó ‘Por tu adiós’: “Tengo unas ganas de arrancarme el corazón que aún se aferra y no quiere resignarse. Llevo el perfume de tu cuerpo hasta en la sangre. Ni Dios me ayuda a levantarme, ni a cargar este dolor”. La audiencia se sorprendió al escuchar un cover del ‘Eso y más’ del fallecido cantautor Joan Sebastian, pues fue una verdadera declaración de amor en una de las voces más prestigiosas de la actualidad.
Publicidad
Las revoluciones no bajaban y Fernández relató que el sencillo ‘Inexperto en olvidarte’, fue compuesto por una mujer y por eso muchas damas le han expresado que se sienten identificadas con su letra, “pues nosotros vivimos el duelo muy diferente”, expresó.
No te pierdas:
Siguieron momentos de verdadero goce y complicidad por parte de los asistentes y del artista que convocó a más de 10 mil voces al Movistar Arena y que bailó al ritmo de ‘Sé que te duele’, un tema con
Publicidad
El Potrillo abandonó el escenario, pero antes cantó ‘Me dediqué a perderte’ y aseguró que esa es una de las canciones más escuchadas de su repertorio en plataformas digitales y le preguntó a la audiencia si los colombianos habrían contribuido a eso. Por supuesto, el público le dejó muy en claro que fue uno de los temas más esperados. En ‘Canta corazón’ Fernández se encargó de que todos se levantaran a bailar y recorrió el escenario hasta sus extremos. ¡Todo un galán!
- El tributo a Vicente Fernández
El cambio de vestuario permitió que Alejandro regresara para darle un cierre simplemente exquisito a su presentación en Colombia, pues después de corear con sus fanáticos ‘Caballero’ y ser coqueto con la audiencia, le rindió homenaje a su padre, Vicente Fernández con ‘Volver, volver’, ‘Acá entre nos’, ‘De qué manera te olvido’, ‘Mujeres divinas’, y por supuesto, ‘El Rey’. Seguramente su canto se escuchó hasta el cielo, tal como lo pidió.
"Y a Colombia tengo que volver", cantó.
Me siento como si estuviera en mi casa. No hay mejor manera que honrar la vida de mi padre Vicente Fernández que cantando sus frases a todo pulmón.
Después de repetidas venias, El Potrillo le dijo adiós a sus fanáticos con ‘Se me va la voz’ tras cerca de tres horas de entrega completa y respeto por su música y la cultura mexicana que honró de principio a fin.
Publicidad
El inigualable