Alejandro Fernández anunció el lanzamiento de su más reciente sencillo 'No es que me quiera ir'. Una balada-ranchera, escrita por Edén Muñoz, que contará la historia de un hombre con el corazón roto, quien está aprendiendo a dejar ir un amor no correspondido. La canción, haría parte del extenso repertorio de éxitos del cantante, pues cabe recordar que Alejandro se convirtió en el primer artista latino en posicionar discos en el número uno de ventas por cuatro décadas consecutivas.Te puede interesar: Alejandro Fernández anuncia su nueva gira titulada 'El cielo es el límite'En conjunto con este lanzamiento, el 20 de mayo Fernández llevará a cabo un show sold out en la Plaza De Toros México, recinto conocido como 'La Monumental', pues es el ruedo más grande del mundo. Dicha presentación especial ocurrirá casi 40 años después de que su legendario padre, Vicente Fernández hiciera una presentación en la misma arena. La producción, que incluye un escenario en 360º, garantiza una experiencia inolvidable para todos los fans.Un par de semanas después de este evento, Alejandro cruzará el Atlántico para dar inicio a su tour 'Amor y Patria', el cual lo llevará de nueva a cuenta a España, tierra donde se le espera con emoción, luego de no presentarse por más de 5 años. Este show contará con una producción sin precedentes, donde los fans podrán revivir y cantar junto al artista sus más grandes éxitos, como: 'Me dediqué a perderte', 'Tantita pena' y 'Como quien pierde una estrella', entre otros. Para dar continuidad a la tradición familiar de los Fernández, Alex hijo del intérprete, le acompañará en la mayoría de estos shows.El tour 'Amor y Patria' también llegará a los Estados Unidos durante el mes de septiembre, con tal de celebrar las fiestas patrias en suelo norteamericano. Con 22 fechas comenzará en Sacramento el 8 de septiembre, para después visitar ciudades como Los Ángeles, Miami, Nueva York.Conoce más: Alejandro Fernández no decepcionó y Bogotá se rindió a sus pies con un prolífico espectáculoFernández cuenta con un largo historial altruista, ayudando a la sociedad a través de su música y presentaciones en vivo. La más reciente de estas actividades es la fundación de una escuela musical para niños en su natal Guadalajara, la cual forma parte de ECOS Música Para la Paz, un programa social promovido por la Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco.Este centro, que fue bautizado con el nombre del artista, fue inaugurado el 11 de mayo, recibiendo a 150 menores cuya edad oscila entre los 6 y 16 años, quienes se convirtieron en la primera generación de futuros músicos auspiciados por ECOS y la Fundación Alejandro Fernández.Cabe señalar que una parte de las ganancias de su próximo tour por los Estados Unidos irán a las arcas de la asociación Amigos del National Museum of the American Latino. Y es que, durante las últimas dos décadas, dicha organización ha peleado por resaltar los 500 años de historia de la migración latina en dicho país, al convertir una parte del National Mall en Washington, DC, en una exhibición permanente de la herencia latina. Alejandro Fernández logró recaudar, en 2021, más de 100 mil dólares para 'Families Belong Together', organismo dedicado a reunir a padres e hijos que fueron separados en la frontera México-Estados Unidos.
Un charro por excelencia y herencia. Alejandro Fernández es uno de los pocos artistas que tiene una presencia escénica indiscutible, y que sigue la tradición de la música mexicana y la lleva en su ser como una estampa. Su voz es un deleite para quienes se dejan llevar por la interpretación que imprime en los versos de sus canciones, y las de su padre Vicente Fernández y el mensaje que estas llevan, pues cada tema logra conmover a aquellos corazones heridos o llenos de cicatrices, pero que al fin y al cabo, y tal como sucedió el 17 de marzo, disfrutan cantando con miles de recuerdos presentes, con gritos de mariachi que no se contienen y por supuesto, con un trago de alcohol que “quema la garganta y cura las penas”.Mira también: 'Me Importas Tour': Andrés Cepeda llegó al corazón de sus seguidores y los transportó en el tiempoMás de 14 mil almas se rindieron ante los encantos del Potrillo, quien entregó un espectáculo que pasará a la historia como uno de los más especiales, emocionantes y completos que se pudieron vivir en la capital del país, pues en el marco de su gira ‘Hecho en México’ enamoró a cada asistente con sus más grandes éxitos del pop y de la ranchera en compañía de mariachis. El hijo del gran Vicente Fernández demostró que su legado también será imborrable, al igual que el de su padre.Jessi Uribe, el preámbulo ideal para una noche de disfruteEntre luces rojas y con ocho músicos en tarima, cerca de las 8:30 p.m. salió al escenario Jessi Uribe vestido completamente de negro y con un sombrero con piedras brillantes. Pudo interpretar sus temas más reconocidos en los que recibió la compañía de todos los asistentes que lo ovacionaron como si el concierto fuera únicamente suyo. Inició el espectáculo con ‘Matemos las ganas’ y declaró que la fiesta iniciaba con varias canciones de su autoría que lo han posicionado en lo más alto del género popular en Colombia, tales como ‘Dulce Pecado’ y ‘Repítela’, entre otras.Durante el tiempo que estuvo en la tarima interactuó y bromeó con el público, incluso les recibió en dos ocasiones sus botellas de licor para beber directamente de ellas. Sus particulares pasos de baile, bromas, risas y recorridos por el escenario desataban la locura entre las fanáticas que también corearon al ritmo de su versión de 'Sobreviviré' de Darío Gómez y 'La Cita' de Galy Galiano.Uno de los momentos más especiales de su show fue que cantó ‘Como si nada’ y ‘Murió el amor’ en compañía de Paola Jara, su esposa. Además, en ‘La Culpa’, el artista de 35 años entregó una emotiva interpretación y lloró, pero confesó que eran “lágrimas de felicidad”. Ni el público ni Uribe tuvieron inconvenientes en repetir una vez más el coro de ‘Matemos las ganas’ para cerrar su paso como telonero de Alejandro Fernández y dejar la energía en lo más alto posible.El Potrillo trajo una verdadera fiesta mexicanaCon la llegada de los músicos de base y un conjunto de Mariachis, cerca de las 10:20 p.m. se anunció el inicio del tan esperado y extenso concierto de Alejandro Fernández, quien vestido de charro, con un gran sombrero y un porte, elegancia y carisma incomparable, saludó al público sonriendo y haciendo una venia. Inició con su éxito ‘Sin tantita pena’ recorriendo todo el escenario de lado a lado y señalando a sus fanáticos, haciéndoles ver que comprendía su emoción y haciéndolos parte de un pacto que reafirmó el respeto que le profesan.Después de ‘Es la mujer’, no se tardó en recordar al gran ‘Chente’ y brilló con ‘Estos celos’ de Vicente Fernández para luego decir:En medio de la euforia del público interpretó ‘Estuve’ y luego encendió la fiesta como si estuviera en su país natal al cantar un tema de su más reciente álbum con el que los bogotanos aprovecharon para servir, con mayor motivo, un trago más en su honor: “Ya llegó el borracho de la mesa 20, el que siempre pide la mujer más bella y el trago más fuerte”. La petición del artista de 51 años para ‘Hoy tengo ganas de ti’ fue que todos gritaran en una sola voz durante el coro, mientras él, en el centro de la tarima e inmóvil con la base del micrófono, miraba fijamente al público ubicado en los palcos de la platea.“¡Muchísimas gracias! Voy a cantar dos canciones que han sido dos de los más grandes éxitos de mi carrera y son de un compositor colombiano muy querido: Kike Santander”, fue el preámbulo para la unión de ‘Si tú supieras’ y ‘No sé olvidar’, que valga caer en lugar comunes, todos cantaron a grito herido mientras en las pantallas del fondo se veían coloridos patrones mexicanos.Jessi Uribe cantó con El PotrilloPara ‘No lo beses’ invitó a Jessi Uribe al escenario y le cumplió nuevamente al santandereano uno de sus más grandes sueños en su carrera profesional, pues además reafirmaron su colegaje con un fuerte abrazo. Posteriormente se vivió quizás uno de los momentos más emotivos del show, pues escuchar a Alejandro Fernández cantar ‘¿Qué voy a hacer con mi amor?’ y ‘Qué lástima’ en vivo es lo más parecido a sentir una daga en el corazón que trae recuerdos y sentimientos que se creían enterrados en el fondo del alma, pero que resultan en una experiencia sanadora y catártica.Posteriormente tomó una banca y se ubicó al lado de dos de sus músicos e interpretó ‘Por tu adiós’: “Tengo unas ganas de arrancarme el corazón que aún se aferra y no quiere resignarse. Llevo el perfume de tu cuerpo hasta en la sangre. Ni Dios me ayuda a levantarme, ni a cargar este dolor”. La audiencia se sorprendió al escuchar un cover del ‘Eso y más’ del fallecido cantautor Joan Sebastian, pues fue una verdadera declaración de amor en una de las voces más prestigiosas de la actualidad.Las revoluciones no bajaban y Fernández relató que el sencillo ‘Inexperto en olvidarte’, fue compuesto por una mujer y por eso muchas damas le han expresado que se sienten identificadas con su letra, “pues nosotros vivimos el duelo muy diferente”, expresó.No te pierdas: KISS en Bogotá: la mítica banda demostró su ímpetu provocador como las fieras del hard rock que sonSiguieron momentos de verdadero goce y complicidad por parte de los asistentes y del artista que convocó a más de 10 mil voces al Movistar Arena y que bailó al ritmo de ‘Sé que te duele’, un tema con Morat, donde las coristas del Potrillo animaron a los colombianos. ‘Te olvidé’ desató la locura y todos levantaron sus copas en los más alto posible.El Potrillo abandonó el escenario, pero antes cantó ‘Me dediqué a perderte’ y aseguró que esa es una de las canciones más escuchadas de su repertorio en plataformas digitales y le preguntó a la audiencia si los colombianos habrían contribuido a eso. Por supuesto, el público le dejó muy en claro que fue uno de los temas más esperados. En ‘Canta corazón’ Fernández se encargó de que todos se levantaran a bailar y recorrió el escenario hasta sus extremos. ¡Todo un galán!El tributo a Vicente FernándezEl cambio de vestuario permitió que Alejandro regresara para darle un cierre simplemente exquisito a su presentación en Colombia, pues después de corear con sus fanáticos ‘Caballero’ y ser coqueto con la audiencia, le rindió homenaje a su padre, Vicente Fernández con ‘Volver, volver’, ‘Acá entre nos’, ‘De qué manera te olvido’, ‘Mujeres divinas’, y por supuesto, ‘El Rey’. Seguramente su canto se escuchó hasta el cielo, tal como lo pidió."Y a Colombia tengo que volver", cantó.Después de repetidas venias, El Potrillo le dijo adiós a sus fanáticos con ‘Se me va la voz’ tras cerca de tres horas de entrega completa y respeto por su música y la cultura mexicana que honró de principio a fin. El inigualable Alejandro Fernández ha logrado dejar su huella en el corazón de los colombianos que tuvieron la fortuna de verlo el 16 y 17 de marzo en un espectáculo que además de destacar su grandeza vocal, le permitió enaltecer a 'Chente', el hombre que le dejó una responsabilidad que ha asumido con la entereza que se ha requerido en el mundo de la ranchera. “¡Los amo mucho, Colombia! Espero que nos veamos el año entrante. “Los amo Bogotá, muchas gracias”, fueron sus palabras de cierre acompañadas de otra venia.
Alejandro Fernández apenas sale de una polémica para entrar a otra, pues después de haber sido visto ebrio durante uno de sus conciertos en México, ahora es blanco de duras críticas por su actitud y comentarios que han sido calificados como de índole sexual hacia una modelo durante su show en el Festival Viña del Mar en Chile.Todo sucedió cuando la mujer subió al escenario para entregarle una de las estatuillas con las que el público chileno reconoció su talento y carrera, sin embargo, esto pasó a segundo plano y él se fijó de manera especial en la dama, Rubia Soares, quien lucía un vestido color verde esmeralda.Mira también: Alejandro Fernández admitió que estaba ebrio en el video viral donde aparecía en un concierto“Ay, pero qué gaviotota, ¿tú eres la morenaza gaviota?”, fue lo primero que dijo el hijo de Vicente Fernández cuando vio a la mujer, a lo que el presentador del Festival, Martín Cárcamo, le dijo que se llama Rubia, haciendo referencia a su cabello oscuro. Él respondió: “Qué ironía”, y la otra conductora de la transmisión lo calificó de "galán".Posteriormente, le preguntaron si estaba nervioso, a lo que “El Potrillo” respondió con una leve risa: “Algo me está temblando entre las piernas, pero está fluyendo mucho más con estas gaviototas que me dan”; un comentario de doble sentido.Este momento se viralizó en redes sociales y varios internautas señalaron que los comentarios del artista fueron violentos hacia la mujer, aunque en el recinto se escucharon risas.No te pierdas: Un año de la muerte de Vicente Fernández: Conoce 5 datos curiosos del 'Chente'Ante esto, Rubia Soares se refirió al hecho y en su cuenta de Tik Tok defendió al intérprete de ‘Me dediqué a perderte’. “Alejandro Fernández demostrando todo su caudillismo espartano. No importándole en absoluto lo que opinen las pañuelo verde”, colocó.De igual forma, durante una entrevista con el medio Página 7 aclaró que era admiradora de Fernández y que en ningún momento se sintió acosada: “Estaba muy emocionada de ser la persona que le iba a entregar las Gaviotas”.
Alejandro Fernández retoma sus planes de abrirse otros mercados en el extranjero con su nueva gira de conciertos, 'Amor y patria'. 'El cielo es el límite', dice en una entrevista con EFE. "No tengo ningún límite. Vamos a llegar hasta donde la vida me lleve", comentó el cantante, nacido hace 51 años en Guadalajara, México, quien es uno de los máximos representantes de la música vernácula en el país junto a su padre, el ídolo Vicente Fernández, aunque el primero ha experimentado con el pop y las baladas.Lee también: Alejandro Fernández fue criticado por estar presuntamente ebrio durante concierto en MéxicoLa pandemia del Coronavirus alteró su gira anterior, 'Hecho en México', en la que volvía a sus orígenes musicales, y retrasó sus planes de presentarse en varios países. Sin embaro, con este nuevo tour de 21 fechas, que comenzará en septiembre de 2023, Fernández recorrerá Estados Unidos y pisará por primera vez un escenario canadiense."La idea de abrir nuevos mercados nació desde la gira anterior. Esta fecha de Toronto estaba pendiente y quedaron fuera otras que teníamos planeadas en París y en Londres. Estas son las puertas que queremos abrir", aseguró.Fernández ya había llevado su música a Europa en el pasado con presentaciones en España, país al que espera volver "si no para este año, en 2024", y de aquí a septiembre se dedicará a cantar en México y Suramérica.Te puede interesar: Vicente Fernández, el indiscutible rey de las rancheras: conoce algunas curiosidades de su vidaLa decisión de internacionalizar su arte va a la par de su determinación por enaltecer y afianzarse definitivamente en la música mexicana tras explorar el pop en discos como 'A corazón abierto' o 'Dos mundos'.En 2019, con su álbum 'Hecho en México', Fernández regresó a la música mexicana tradicional fiel al legado de su familia iniciado por su padre, "El Charro de Huentitán"."Desde antes de que mi padre falleciera yo había tomado la decisión de regresar a la música mexicana y quedarme aquí. Ahora estoy totalmente dedicado a representarla y exponerla en cualquier lado que pueda", comentó.También se enorgullece del trabajo que sus compatriotas más jóvenes llevan a cabo en el género con fusiones y mezclas que renuevan y dan vida al cante regional."Tengo muchísimos años en esta carrera, he visto subir a artistas y caer en picada, a otros mantenerse, géneros subir y otros bajar, y la música mexicana siempre ha tenido su nicho, pero en estos últimos años ha sido impresionante", confesó.
A inicios de 2023, el reconocido cantante de música ranchera Alejandro Fernández protagonizó una polémica en redes sociales luego de que se viralizara un video en el que sale dando un concierto en México; sin embargo, lo que realmente se robó las miradas de los usuarios de Internet es que lucía alcoholizado. 'El Potrillo' decidió poner fin a las especulaciones sobre su estado de salud en aquel espectáculo y dio a conocer que efectivamente se encontraba bajo los efectos del alcohol. Adicionalmente, dijo que había caído en cuenta de su error cuando recibió las llamadas de su madre y también de su pareja sentimental .Mira también: Conoce 5 datos curiosos de Vicente Fernández“Me desperté tarde, no comí tampoco y tuve una entrevista en donde ya nos fuimos derecho al palenque, entonces ya no pude comer absolutamente nada, entonces no traía nada en el estómago, me ganó todo lo emocional también, se juntó todo para ver una mala foto”, dijo Fernández para el programa Ventaneando. El intérprete de 'Me dediqué a perderte' también reveló que a pesar de los tragos de más que se había tomado, no se sentía mal a la hora de pararse en el escenario a dar su show: "Lo que sí te puedo decir es que lo que no me mata me fortalece y espero que pasen muchos, muchos años más, o si no pasa mejor, a que vuelva a pasar un día como ese”, concluyó.Te puede interesar: Yo Me Llamo Alejandro Fernández coqueteó con la profesora para convertirse en todo un galán¿Cuál es el video viral de Alejandro Fernández?En la grabación, que ya ha sido replicada por varias páginas de Instagram y TikTok, se logra ver al hijo de Vicente Fernández vestido de mariachi y cantando mientras intenta mantenerse de pie. A pesar de que intervención musical, como de costumbre, es una clara muestra de su talento, sí se observa que está un poco desorientado y hasta triste, según las opiniones de los internautas. Muchos usuarios incluso se atrevieron a señalar que su actitud se debía al luto que todavía le guarda a su padre, quien falleció el 12 de diciembre de 2021, dejando una huella imborrable no solo en sus seres queridos, sino también en todo el público que seguía desde hace años su trayectoria artística. No te pierdas: Así es 'Los Tres Potrillos', el lujoso rancho en donde reposarían los restos de Vicente Fernández
El artista mexicano, Alejandro Fernández, también conocido como ‘El Potrillo’ ha sido blanco de fuertes críticas por cuenta de varios videos que circulan en redes sociales, donde muchos aseguran que se encontraba borracho durante una presentación que tuvo en la Feria de León 2023, en Guanajuato, México, pues se le ve tambaleando y con movimientos extraños.En los clips ampliamente difundidos y replicados en plataformas como Tik Tok se ve al intérprete de ‘Me dediqué a perderte’ utilizando una chaqueta de jean que le obsequió una seguidora sobre su traje de charro. Los asistentes se percatan de sus movimientos muy particulares mientras canta sus éxitos.Mira también: Alejandro Fernández reanuda millonaria demanda en contra de Luis Miguel A los seguidores de Alejandro Fernández, hijo de Vicente Fernández, leyenda de la música ranchera, les llamó mucho la atención la particular forma de caminar por el escenario e incluso su mirada "perdida".Ante esto, los internautas han dado su opinión y lamentaron las imágenes, pues es un artista muy talentoso y verlo en ese estado no es lo que muchos esperan al comprar entradas para sus shows.“Yo veo borrachos en la calle y sin pagar jajaja”, “Que triste mirarlo así”, “Ay no, cómo lo dejaron presentarse así”, “Pobrecito, aún no ha superado la partida de su papá", "No es la primera vez que canta así tomando", “yo no pagaría por verlo así”, son solo algunos de los comentarios que se pueden leer en los videos de Tik Tok.Te puede interesar: Alejandro Fernández habría pagado por acostarse con seis mujeresAunque el artista no se refirió a las críticas y señalamiento por su presunto estado de embriaguez, sí realizó una publicación en su perfil de Instagram, ante sus más de 4.5 millones de seguidores, agradeciendo al público por su asistencia y explicando la importancia de su vestimenta, pues le recordó conciertos en los que compartió escenario con su padre.
El 12 de diciembre de 2021 es una fecha que los seguidores de Vicente Fernández difícilmente podrán olvidar y, por el contrario, la recuerdan con tristeza, pues fue el día en que 'El Charro de Huentitán' abandonó este mundo por cuenta de fallas en sus sistemas hematológico, cardiovascular, renal y pulmonar entraran en colapso.Para conmemorar que ha pasado un año de su muerte de la leyenda de la música mexicana, te contamos 5 datos que posiblemente no conocías.Mira también: Estos fueron los retos que vivió la producción en el gran final de El Rey, Vicente Fernández1. Ha sido uno de los cantantes mexicanos que más reconocimientos recibió a lo largo de su carrera artística: Obtuvo tres Grammy y ocho premios Grammy Latino. El 10 de noviembre de 1998 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.2. Según el portal Celebrity Net Worth, la fortuna de Chente asciende a 25 millones de dólares, es decir alrededor de 500 millones de pesos. Fernández también dejó su rancho 'Los Tres Potrillos', donde tiene un recinto de espectáculos, además de heredarle a su familia el negocio de caballos miniatura y su empresa de aviones privados 'El Caminante'.Te puede interesar: Te presentamos a Alex Fernández, el heredero de Vicente y Alejandro Fernández3. ¡Fue actor en cerca de 40 películas! El artista también trabajó en la cinematografía nacional desde la década del 70, donde sus personajes, invariablemente, terminan interpretando canciones que complementan la historia de las cintas. 4. Sus trajes eran de gran importancia para él. Algunos de ellos estaban tejidos con hilos de oro y uno de ellos tenía botones que usó el mismísimo Pedro Infante. Regalaba la mayoria de sus prendas, sin embargo, conservó el traje que usó en su concierto de la Plaza México, donde congregó a 54 mil personas el 15 de septiembre de 1984.5. ¡Se casó muy joven! 'Chente' conoció a María del Refugio 'Cuquita' Abarca Villaseñor cuando tenía tan solo 20 años de edad, era su vecina y fueron pareja por más de 60 años y tuvieron tres hijos.
El mundo entero llora la muerte del rey de la música ranchera, Vicente Fernández. Asimismo, su familia y personas cercanas han llegado hasta la ciudad de Guadalajara para darle el último adiós. Durante el funeral, su hijo Alejandro Fernández interpretó ‘Amor de los dos’ cargado de lágrimas y nostalgia en compañía de su madre, María del Refugio Abarca, más conocida como doña ‘Cuquita’.Siendo uno de los más grandes éxitos del ‘Charro de Huentitán’ y una composición dedicada a su esposa, María; ‘Amor de los dos’ se convirtió en uno de los himnos de despedida en la ceremonia fúnebre del mexicano, la cual se llevó a cabo en el centro de espectáculos Arena VFG en la ciudad metropolitana.Te puede interesar: Así fue el último adiós que le dieron los fanáticos mexicanos a Vicente FernándezFrente al féretro de su padre, Alejandro entró en una inmensa nostalgia mientras abrazaba a su madre. A pesar del duro momento, el intérprete de ‘Mátalas’ no dejó de cantar ni una sola palabra mientras se encontraba en tarima. Además, el público que los acompañó también se encargó de entonar el romántico sencillo al compás de los mariachis.Varios videos en donde se ve a madre e hijo rodeados con coronas de flores, un cuadro de la Virgen de Guadalupe y un crucifijo dándole la merecida sepultura a ‘El Charro’, le han dado la vuelta al mundo que también está de luto por la pérdida de ‘El Rey’.”Es evidente el dolor de su esposa, ¡me rompe el corazón ver su carita deshecha por la muerte de su charro!😔” , “muy duro ver esto se me hace un nudo enorme en la garganta”, “un abrazo a su familia desde Colombia”, son algunos de los comentarios que se leen en torno a las imágenes de la familia.Mira también: Conoce la emotiva historia detrás del exitoso tema 'Estos celos', de Vicente FernándezNo obstante, en las redes sociales, los internautas recuerdan que, hace un par de días, el ‘Potrillo’, como ‘El Gran Mariachi’ solía decirles cariñosamente a sus hijos, en una de sus presentaciones en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, dedicó el concierto a la salud y recuperación de ‘Chente’. Extrañamente, días antes de su fallecimiento.Siendo la tercera presentación de Alejandro, y sin imaginar lo que sucedería horas más tarde, el hombre pidió a los asistentes a su concierto "elevar una oración en nombre de su padre". Gritos de ánimo y los aplausos del público, hicieron del evento un espacio emotivo.“Voy a necesitar mucho de sus oraciones y de sus buenas vibras. Gracias a todos aquellos que han escrito para dar buenas energías y desear que mi padre se recupere. Nosotros estamos orando. Él está crítico, pero creemos en la Guadalupana y en Dios y esperamos un gran milagro, si todos nos juntamos y hacemos este esfuerzo lo logramos”, expresó antes de cerrar su última presentación con su padre en vida.
Con vítores y cantando rancheras, miles de mexicanos rindieron homenaje a Vicente Fernández, astro de la música latinoamericana, quien falleció el domingo a los 81 años en la ciudad de Guadalajara.Unas 7.000 personas llegaron hasta la arena VFG, que hace parte del extenso rancho del ganador de tres premios Grammy, para darle el último adiós pues el funeral se celebrará el lunes de forma privada.El féretro, con un sombrero de charro del cantante, fue dejado en la tarima del coliseo, donde permaneció en capilla ardiente toda la noche. Los fans desfilaron en grupos frente al ataúd.Al lado de la urna estuvo María del Refugio Abarca "Cuquita", viuda del artista, cuya muerte lamentaron varios políticos, con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a la cabeza, y decenas de artistas de Iberoamérica."El mundo de la música ha perdido un ícono", escribió Biden en Twitter.Mira también: ¡Adiós a una leyenda de la música! Muere Vicente Fernández, aquí detalles de su trayectoriaEn el momento más emotivo del tributo, Alejandro Fernández "El Potrillo", heredero musical de "Chente", interpretó "Amor de los dos" mientras abrazaba a su mamá.Mi padre "se fue bien, se fue en paz", dijo más tarde Alejandro Fernández al programa Milenio.Adornado con flores, en el escenario fueron puestos un Cristo y un cuadro de la Virgen de Guadalupe, patrona de México y cuya fiesta se celebró el día de su muerte. Mientras, un grupo de mariachis cumplía el sueño del intérprete de que su despedida fuera con música.En tanto, en las graderías el coro "¡Vicente está presente!" no cesaba, y muchos fanáticos, con sombreros de charro, corearon canciones como "El Rey". Algunos esperaron hasta cinco horas bajo el sol a que abrieran las puertas.Vicente Fernández murió tras permanecer hospitalizado casi cinco meses por una caída en su rancho "Los Tres Potrillos, como llamaba a sus tres hijos varones, en las afueras de Guadalajara.Retirado de los escenarios desde 2016, era considerado el último gran ídolo popular de la música ranchera, un género cargado de despecho y evocaciones de la vida en el campo.En más de cinco décadas de carrera sus interpretaciones han acompañado a varias generaciones dentro y fuera de México.Durante ese tiempo también obtuvo múltiples galardones y reconocimientos, incluidos, además de los tres Grammy, nueve Grammy Latino y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, donde un grupo de mexicanos se congregó para honrarlo con cantos y flores. AFP
Alejandro Fernández no solo se ha caracterizado por su indiscutible talento en la música, heredado con su padre Vicente Fernández, también ha sido, a lo largo de los años, destacado por su atractivo físico, el cual a sus 50 años sigue siendo una de sus priodidades, pues 'El Potrillo' enamora cada día más a sus fans con su tonificado cuerpo y su rostro bien cuidado.Sin embargo, su estilo es bastante polémico en varias de las postales que comparte a través de sus redes sociales, en Instagram, donde supera los 3 millones de seguidores, recientemente publicó un carrete de 7 fotografías en las que resalta su vestuario, amado y odiado entre los internautas. Fernández luce unas botas negras, medias altas del mismo tono, una bermuda en jean que deja ver sus atractivas y velludas piernas, halagadas por más de una de sus fans; un suéter beige y encima una chaqueta, también de jean; además, lo acompaña con un pequeño bolso cruzado y unas gafas, accesorio muy recurrido por el artista. Aunque muchos fueron los que dejaron comentarios positivos frente a su talento, sus recientes presentaciones y su "buen estilo", otros le dieron palo por vestir, según ellos, no acorde a su edad. "En qué momento perdió su estilo de macho😢", "Quién te está vistiendo hermano, despídelos, la verdad NO te queda ese look", "como que ya estás bastante grandecito para estas payasadas", "para todo hay edades", "ya ni tu hijo se viste así" y "por favor ubícate", fueron algunos de ellos. Frente a las comparaciones que hicieron mencionando a Alex Fernández, uno de sus hijos y quien sigue los pasos de su padre y abuelo, el hombre de 27 años decidió responder a más de un comentario y defender a 'El Potrillo'. La publicación recibió miles de comentarios, pero las críticas que recibió de seguro pasarán desapercibidas por Alejandro Fernández, como en anteriores ocasiones. Sin duda, este hombre no le teme a los riesgos y a lucir como se sienta cómodo sin importar lo que digan los demás, su vida ha sido bastante polémica, así que un comentario más o uno menos no harán la diferencia.
El quinto participante en subirse al Templo de la Imitación es Yo Me Llamo Ryan Castro, quien sorprende a Amparo Grisales, César Escola y Pipe Bueno al interpretar un tema musical que normalmente canta Blessd, pero que en esta oportunidad debe ser entonado por el doble. Luego de la muestra de talento, el concursante espera a Carlos Calero en la tarima para escuchar atentamente la retroalimentación que los expertos tienen por hacer.El primero en referirse al tema es el cantante de música popular: "Un reto en muchos aspectos porque pues no es una canción original de Ryan, es un remix que hace de Blessd particularmente y pues es evidente que tienes que cantar un montón de cosas que no están en la versión original en la voz de Ryan Castro y tienes que darnos la ilusión de que está interpretando ese pedazo de esa canción. Fuera de eso es una canción complicada porque hay que tomar aire en los puntos específicos para que los fraseos no se nos corten por completo. Lo hiciste muy bien, creo que hubo consistencia".Mira también: Yo Me Llamo Celia Cruz reveló por qué le ha costado bailar como mujer, ¿cuál fue el motivo?Posteriormente, Escola asegura que la presentación fue de su agrado hasta el punto de que le parece más llamativa que el tema musical original; no obstante, en esta oportunidad 'La Diva de Colombia' es la que difiere de sus compañeros, pues afirma que está viendo lo mismo de siempre y desea encontrarse con algo novedoso. No te pierdas: Amparo Grisales, jurado de Yo Me Llamo, desmiente que le gusten los hombres menores¿Quiénes son los jurados de Yo Me Llamo 2023?Amparo Grisales es considerada la gran diva de Colombia, una de las mujeres más importantes de la televisión nacional. Exitosa y con una larga y sólida trayectoria como actriz de cine, teatro, televisión y empresaria. Es la mujer diez, experta en conquistar cuando se para en un escenario. Amada por ser única, y por su belleza y estilo original.César Escola es músico, compositor, presentador y director musical colombo-argentino. Ha compuesto la música de programas de televisión como: Sangre de lobos, La maldición del paraíso, Betty la fea, Los caballeros las prefieren brutas, entre otros. También ha sido director de comedias musicales como La jaula de las locas, La invencible Molly Brown, Peter Pan, Cabaret, La tiendita del horror, Chicago y otras más. Presentó varios programas como Francotiradores, Día a día, Do Re Millones, También caerás, Hola Escola.Te puede interesar: Felicitan a Yo Me Llamo Joan Sebastian por la fluidez de su show: "estás más plantado"Pipe Bueno inició su carrera artística a los 16 años, esto le permitió conocer a grandes cantantes vallenatos que impulsaron su carrera profesional. Es uno de los artistas más importantes del género popular a nivel internacional gracias a su talento y particular estilo. Actualmente prepara un lanzamiento con el Grupo Firme, la banda más importante del regional Mexicano y se alista para sus giras por Latino América, Canadá y Estados Unidos.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.
Una de las presentaciones más comentadas del capítulo 38 de Yo Me Llamo es la del imitador de Elvis Crespo, quien antes de subirse al escenario del programa tiene la posibilidad de someterse a un cambio de look para sorprender a Amparo Grisales, César Escola y Pipe Bueno. A pesar de que le dan tres opciones para lucir diferente (cortarse el cabello, usar peluca o ponerse extensiones), el concursante escoge una de las opciones más sencillas, lo que es cuestionado por su profesor. Una vez en el escenario, los expertos debaten acerca de su apariencia. De hecho, es el cantante de música popular el que afirma que no valió la pena su transformación pues siente que luce prácticamente igual a como se veía en los anteriores espectáculos. Mira también: Yo Me Llamo Celia Cruz reveló por qué le ha costado bailar como mujer, ¿cuál fue el motivo?"Mira, te voy a decir una cosa (refiriéndose a Escola) si él no se quita el sombrero parece la peluca que tenía. No valió la pena", menciona Bueno mientras 'La Diva de Colombia' intenta cambiar el tema para enfocarlo en su desempeño vocal.No te pierdas: Amparo Grisales, jurado de Yo Me Llamo, desmiente que le gusten los hombres menores"Con respecto a lo de la peluca (...) Para mí no fue fácil deshacerme de ella, de la peluca, porque para mí es algo muy valioso ya que fueron moneditas de la gente con mucho cariño y yo quería dedicarle esta presentación a todos los artistas de calle que todos los días se esfuerzan duro y guardan un poquito para ese proyecto que tanto aman. Que nunca se rindan, que sigan ahí guardando esa monedita para que esa carrera a futuro sea fructuosa", expresa en medio del escenario al borde del llanto.Te puede interesar: Yo Me Llamo Alci Acosta acepta ponerse pelo y emociona al jurado: "estás exacto"¿Quiénes son los jurados de Yo Me Llamo 2023?Amparo Grisales es considerada la gran diva de Colombia, una de las mujeres más importantes de la televisión nacional. Exitosa y con una larga y sólida trayectoria como actriz de cine, teatro, televisión y empresaria. Es la mujer diez, experta en conquistar cuando se para en un escenario. Amada por ser única, y por su belleza y estilo original.César Escola es músico, compositor, presentador y director musical colombo-argentino. Ha compuesto la música de programas de televisión como: Sangre de lobos, La maldición del paraíso, Betty la fea, Los caballeros las prefieren brutas, entre otros. También ha sido director de comedias musicales como La jaula de las locas, La invencible Molly Brown, Peter Pan, Cabaret, La tiendita del horror, Chicago y otras más. Presentó varios programas como Francotiradores, Día a día, Do Re Millones, También caerás, Hola Escola.Pipe Bueno inició su carrera artística a los 16 años, esto le permitió conocer a grandes cantantes vallenatos que impulsaron su carrera profesional. Es uno de los artistas más importantes del género popular a nivel internacional gracias a su talento y particular estilo. Actualmente prepara un lanzamiento con el Grupo Firme, la banda más importante del regional Mexicano y se alista para sus giras por Latino América, Canadá y Estados Unidos.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.
El tercer participante en presentarse en el Templo de la Imitación es Yo Me Llamo Alejandra Guzmán, quien interpreta el exitoso tema musical 'Todos me miran' con una actitud arrolladora y con un atuendo que se destaca por tener algunos brillos y escotes. A pesar del derroche de talento y de su preparación en el Escuela del programa junto a Ángela Mar, profesora de técnica vocal, el joven se lleva comentarios muy negativos por parte de Amparo Grisales, César Escola y Pipe Bueno. Aunque todos concuerdan en que su interpretación no ha sido la mejor que ha expuesto en el escenario en lo que lleva en la competencia, es 'La Diva de Colombia' la que asegura que su show ha sido el peor, lo que genera sentimientos encontrados en el imitador. Mira también: Yo Me Llamo Celia Cruz reveló por qué le ha costado bailar como mujer, ¿cuál fue el motivo?"Llegar a esas notas con esa voz rasgada debe ser súper difícil, pero sí se escuchó... Yo te he defendido, pero creo que tú sabes que no te estaba dando bien la voz para subir a esas notas y no se escuchó agradable", expresa el artista de música popular, a lo que su colega responde con un tono de voz un poco molesto: "Es que mira, Alejandra, ha sido tu peor show. El outfit no me gusta para nada. No sé. Los tenis con esa pinta, te faltaron como los tacones". No te pierdas: Amparo Grisales, jurado de Yo Me Llamo, desmiente que le gusten los hombres menores¿Quiénes son los presentadores de Yo Me Llamo 2023?Carlos Calero es comunicador social y periodista de la universidad Jorge Tadeo Lozano, tiene un pregrado en Comunicación Cultural de la misma universidad y un Posgrado en Opinión pública y Marketing político de la Pontificia Universidad Javeriana. Es presentador, conductor y animador de televisión con más de 27 años de experiencia en medios de comunicación. Además, es consultor en oficinas de prensa, estrategia en comunicaciones internas y externas, coach en entrenamiento de voceros corporativos, consultor externo en talleres de expresión oral, hablar en público, manejo de escenarios públicos y presentación. En la actualidad es presentador del programa Día a día en Caracol Televisión y nuevamente los televidentes lo verán en Yo me llamo.Te puede interesar: Los imitadores de Yo Me Llamo asisten a clases antes de hacer un nuevo showMelina Ramírez presentadora, empresaria y modelo caleña. Es conferencista espiritual e influencer digital de bienestar. Además, es reconocida por sus más de 9 años de trabajo en televisión nacional como presentadora de varios programas, entre ellos Yo me llamo, Desafío súper humanos, La vuelta al mundo en 80 risas y La vuelta a Rusia en 80 risas. Es una mujer apasionada, soñadora y amante de los grandes retos, que inició en los medios de comunicación presentando noticias deportivas.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.
Las Eliminatorias Sudamericanas tendrán más acción en el mes de octubre, y por eso desde ya la Conmebol confirmó la programación de la fecha 3 y 4 de los clasificatorios.La jornada 3 será todo el 12 de octubre, mientras que la cuarta será el 17 del mismo mes, algo que se confirmó este jueves a través de un comunicado oficial del máximo ente del fútbol sudamericano.Por eso, acá en Gol Caracol le contamos cómo se jugará la fecha 4 de las Eliminatorias Sudamericanas, informado por la Conmebol en las recientes horas.“Los horarios de partidos corresponden a las informaciones recibidas de las Asociaciones Miembro”, explicó la Confederación Sudamericana de fútbol.El primer partido de la fecha 4 será el de Venezuela vs Chile, a las 4:00 p.m. (hora colombiana), en el estadio Monumental de Maturín.Luego, Paraguay vs Bolivia será un duelo en territorio ‘guaraní’, en el estadio Antonio Aranda Encina.Después va el turno para nuestra Selección Colombia, que tendrá que visitar a Ecuador, desde las 6.30 p.m. (hora de nuestro país), en el estadio Rodrigo Paz Delgado.El partido de la jornada será Uruguay vs Brasil, en suelo ‘charrúa’, y la fecha 4 terminará con Perú recibiendo a Argentina, en Lima.Horas y sedes de la fecha 4 de las Eliminatorias Sudamericanas:Venezuela vs Chile (4:00 p.m.)Estadio: Monumental de MaturínParaguay vs Bolivia (5:30 p.m.)Estadio: Antonio Aranda EncinaEcuador vs Colombia (6:30 p.m.)Estadio: Rodrigo Paz DelgadoUruguay vs Brasil (7:00 p.m.)Estadio: CentenarioPerú vs Argentina (9:00 p.m.)Estadio: Nacional de Perú
En las últimas horas, la Conmebol sacó a la luz oficialmente los horarios actualizados para la tercera fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026.La Selección Colombia tendrá que programarse desde temprano para afrontar su compromiso contra Uruguay el próximo 12 de octubre, pues tendrá que jugar a las 3:30 p.m (hora de Colombia). Dicho partido se llevará a cabo en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de la ciudad de Barranquilla, donde el combinado nacional ejerce como local.Por otro lado, Bolivia será la siguiente en el horario y tendrá que recibir a Ecuador en el estadio Hernando Siles de La Paz, en donde irá en busca de sus primeros puntos en esta eliminatoria. En cambio, Ecuador, con una victoria, aunque con cero puntos debido a la sanción recibida, quiere ponerse en números positivos para clasificar, nuevamente, a un Mundial. Brasil tiene la tarea de seguir aumentando su imbatibilidad en casa por Eliminatorias contra Venezuela en el estadio Arena Pantanal, de Cuiabá y empezar a posicionarse en las primeras casillas de la tabla de posiciones.Los campeones del mundo, Argentina, quieren seguir deleitando a sus hinchas con fútbol y tendrán la labor de hacerlo contra Paraguay en el estadio de River Plate, el Más Monumental, donde en la primera fecha lograron ganar gracias a un golazo de tiro libre de su máxima estrella, Lionel Messi.La jornada futbolera la cierra el 'clásico del pacífico' entre Chile y Perú. La 'roja' tendrá que recibir a los de la banda cruzada en un duelo donde se disputaran los tres puntos en el estadio Monumental David Arellano, de la ciudad de Santiago de Chile.Aquí le mostramos todos los horarios de la fecha 3 de las Eliminatorias Sudamericanas jugadas el 12 de octubre (hora de Colombia):Colombia vs Uruguay | 3:30 p.m | Estadio Metropolitano Roberto Meléndez - BarranquillaBolivia vs Ecuador | 6:00 p.m | Estadio Hernando Siles - La PazBrasil vs Venezuela | 6:30 p.m | Estadio Arena Pantanal - CuiabáArgentina vs Paraguay | 7:00 p.m | Estadio Más Monumental - Buenos AiresChile vs Perú | 7:00 p.m | Estadio Monumental David Arellano - Santiago de Chile