En 2023 llegará una de las giras más ambiciosas y esperadas en nuestro país. 'Saturno World Tour 2023' ya confirmó sus fechas y ahora ya tenemos los grandes escenarios donde Rauw Alejandro pondrá a bailar a todos sus fans colombianos. Acá te compartimos lugar y fecha para asistir al concierto de uno de los cantantes urbanos más importantes del reguetón.El intérprete de 30 años, quien ha recorrido el mundo con sus más grandes éxitos, llegará a Medellín al Estadio Atanasio Girardot el 19 de octubre, mientras que la cita para Bogotá será el 21 de octubre en el Movistar Arena.Mira también: Festival Cordillera 2023: ¡Conoce aquí los horarios de cada día y agéndate!El cantante boricua tomó por sorpresa a sus seguidores con uno de los mejores discos de música urbana del momento. En 2022,' Saturno' sacudió las playlists con temas como 'Punto 40', 'LOKERA' y por supuesto 'RON COLA'. Esta última, una extravagante canción con el sello de calidad de Rauw Alejandro, que conquistó a los fans con un beat potente y una letra llena de romanticismo y sensualidad.Nominado en varias ocasiones a los premios Latin Grammy, Raúl Alejandro Ocasio Ruiz ha acaparado las listas de reproducción con un potente estilo y un contundente trabajo. Desde su aparición en la escena musical en 2017, su ascenso a la fama se ha caracterizado por múltiples éxitos y las altas ventas de sus discos alrededor del mundo, que han ganado reconocimientos de platino y oro.'Todo de Ti' es el tema con el que Rauw Alejandro se apoderó de las redes sociales y, ahora, la canción acumula más de un billón de reproducciones en Spotify. Además, la canción ha estado en la posición número dos del chart mundial, y en el lugar 36 dentro del Top 100 de Billboard.Este 2023 llega Saturno World Tour 2023 a dos ciudades de nuestro país: Bogotá y Medellín, y los clientes de la billetera digital dale! tendrán el privilegio de comprar sus entradas en preventa exclusiva. Te puede interesar: ¡The Lumineers volverá a Colombia el 13 de noviembre del 2023!La preventa iniciará el próximo 30 de agosto a las 9:00 a.m. y estará disponible hasta el 1ro de septiembre a las 8:59 a.m., o hasta agotar existencias. Para el concierto de Medellín las entradas se pondrán a la venta en www.eticket.co, y para el de Bogotá en www.tuboleta.com.co. La venta al público general se habilitará el 1ro de septiembre a las 9:00 a.m.
El cantante colombiano Santiago Cruz se encuentra en medio de su gira 'Después de la tormenta', con la cual se presentará en varias ciudad de Colombia como Medellín, Barranquilla y Bucaramanga. Su primer concierto fue en Bogotá el 21 de abril, donde hizo historia en su carrera musical logrando un sold out en el Movistar Arena. Con un show increíble, le permitió a sus seguidores vivir una noche mágica, cantando y sintiendo la letra de cada una de sus canciones. Te puede interesar: Alejandro Fernández no decepcionó y Bogotá se rindió a sus pies con un prolífico espectáculoAntes de iniciar con su presentación, Santiago tuvo un encuentro con su club de fans, donde se sentó a hablar con ellos, conoció su historias de vida y supo de qué manera llegaron a conectar con su música, varias admiradoras también le entregaron obsequios, con los cuales él se sintió muy conmovido. En medio de este encuentro musical su equipo de trabajo 3M le hizo entrega de una placa de reconocimiento por el concierto en la capital, un momento muy especial para el compositor quien estaba celebrando también sus 30 años de carrera artística.El artista envió un mensaje a sus fanáticos durante una entrevista para Caracoltv.com: "Con un agradecimiento que tengo aquí atravesado en el corazón, a toda la gente que sigue lo que hago, que se ha conectado en algún momento de su vida con un sencillo mío o mi carrera… La música sólo tiene sentido cuando la gente la oye, así que gracias por darle sentido a mi vida", expresó Cruz. Más de 14 mil personas se unieron alrededor de las 8:30.p.m. para dar inicio al concierto que abrieron las artistas Sabi Satizaba y Pilar Cabrera, las dos con un toque de alegría y desamor, cantaron algunos de sus temas, cada uno con una historia detrás que permitió a los asistentes poder unirse a ellas. Al momento de finalizar su presentación le enviaron un mensaje a Santiago de apoyo y de mucho amor, por poderles permitir ser las teloneras de su gira en la capital del país. Siendo las 9:00 p.m. Santiago Cruz entró con su guitarra al escenario y cantando su éxito ‘La segunda mitad’; su voz se juntó con los gritos de emoción de los presentes, quienes llenaron todo el lugar y él no dudó en sonreír y caminar de lado a lado para saludar a todos, luego siguió con su hit 'La memoria de los sentimientos' y '6:00a.m'. Luego de cantar sus primeras canciones, se tomó un momento para hablarle al público sobre lo feliz que se encontraba por poder estar presente en el Movistar Arena, con lo que no contaba era la gran la euforia de todos sus fans que empezaron a tararear su nombre y en medio de lágrimas se quedó callado y apreció lo que estaba sucediendo.En medio de la mágica situación dijo: "Saben qué es lo mejor, que mi mamá está aquí para ver todo este cariño", terminó con unas palabras conmovedoras y continuó con el show. Con una puesta audiovisual empezó con su sencillo 'Yo te todo', que habla de lo importante que es el amor en todos sus sentidos, sin importar la clase social, el género, la cultura o cualquier otra característica. Conoce más: 'Me Importas Tour': Andrés Cepeda llegó al corazón de sus seguidores y los transportó en el tiempoEn medio de la interpretación de 'La promesa' hubo un momento en que, un hombre del público le propuso matrimonio a su pareja, la cual aceptó emocionada. Fue así como los gritos de los fanáticos hicieron que Cruz se percatara del momento, tanto así que los felicitó y dedicó su canción a la futura pareja de esposos.Más tarde invitó al escenario a su gran amigo Juan Pablo Vega, con el cual produjo su nuevo álbum '9' y han escrito varios de sus éxitos. Para la sorpresa de muchos, Santiago invitó también al escenario a los exparticipantes del programa La Descarga de Caracol Televisión. Román y la ganadora del concurso musical Stefany Zabatela cumplieron uno de sus grandes sueños al presentarse junto al cantante en un escenario tan importante. Junto a Román cantaron a dúo su canción 'El gran Teatro', y por su parte, la cantante tuvo el debut interpretando 'Ángel', tal cual como se lo prometió su mentor.Para terminar con los invitados especiales llamó al escenario al grupo bogotano TIMO, pero antes de empezar a cantar, hablaron de la manera en que se conocieron y cómo el compositor se arrepintió de no grabar con ellos el tema 'Conquistar el planeta', segundos después empezaron a cantar. Para finalizar el recital, Santiago Cruz interpretó su más conocido tema 'Desde lejos', con el cual logró dar un cierre perfecto para 14 mil personas que asistieron a su tour 'Después de la tormenta', demostrando una vez más, porqué sigue conquistando el corazón de sus admiradores tras 30 años de carrera musical.
Un charro por excelencia y herencia. Alejandro Fernández es uno de los pocos artistas que tiene una presencia escénica indiscutible, y que sigue la tradición de la música mexicana y la lleva en su ser como una estampa. Su voz es un deleite para quienes se dejan llevar por la interpretación que imprime en los versos de sus canciones, y las de su padre Vicente Fernández y el mensaje que estas llevan, pues cada tema logra conmover a aquellos corazones heridos o llenos de cicatrices, pero que al fin y al cabo, y tal como sucedió el 17 de marzo, disfrutan cantando con miles de recuerdos presentes, con gritos de mariachi que no se contienen y por supuesto, con un trago de alcohol que “quema la garganta y cura las penas”.Mira también: 'Me Importas Tour': Andrés Cepeda llegó al corazón de sus seguidores y los transportó en el tiempoMás de 14 mil almas se rindieron ante los encantos del Potrillo, quien entregó un espectáculo que pasará a la historia como uno de los más especiales, emocionantes y completos que se pudieron vivir en la capital del país, pues en el marco de su gira ‘Hecho en México’ enamoró a cada asistente con sus más grandes éxitos del pop y de la ranchera en compañía de mariachis. El hijo del gran Vicente Fernández demostró que su legado también será imborrable, al igual que el de su padre.Jessi Uribe, el preámbulo ideal para una noche de disfruteEntre luces rojas y con ocho músicos en tarima, cerca de las 8:30 p.m. salió al escenario Jessi Uribe vestido completamente de negro y con un sombrero con piedras brillantes. Pudo interpretar sus temas más reconocidos en los que recibió la compañía de todos los asistentes que lo ovacionaron como si el concierto fuera únicamente suyo. Inició el espectáculo con ‘Matemos las ganas’ y declaró que la fiesta iniciaba con varias canciones de su autoría que lo han posicionado en lo más alto del género popular en Colombia, tales como ‘Dulce Pecado’ y ‘Repítela’, entre otras.Durante el tiempo que estuvo en la tarima interactuó y bromeó con el público, incluso les recibió en dos ocasiones sus botellas de licor para beber directamente de ellas. Sus particulares pasos de baile, bromas, risas y recorridos por el escenario desataban la locura entre las fanáticas que también corearon al ritmo de su versión de 'Sobreviviré' de Darío Gómez y 'La Cita' de Galy Galiano.Uno de los momentos más especiales de su show fue que cantó ‘Como si nada’ y ‘Murió el amor’ en compañía de Paola Jara, su esposa. Además, en ‘La Culpa’, el artista de 35 años entregó una emotiva interpretación y lloró, pero confesó que eran “lágrimas de felicidad”. Ni el público ni Uribe tuvieron inconvenientes en repetir una vez más el coro de ‘Matemos las ganas’ para cerrar su paso como telonero de Alejandro Fernández y dejar la energía en lo más alto posible.El Potrillo trajo una verdadera fiesta mexicanaCon la llegada de los músicos de base y un conjunto de Mariachis, cerca de las 10:20 p.m. se anunció el inicio del tan esperado y extenso concierto de Alejandro Fernández, quien vestido de charro, con un gran sombrero y un porte, elegancia y carisma incomparable, saludó al público sonriendo y haciendo una venia. Inició con su éxito ‘Sin tantita pena’ recorriendo todo el escenario de lado a lado y señalando a sus fanáticos, haciéndoles ver que comprendía su emoción y haciéndolos parte de un pacto que reafirmó el respeto que le profesan.Después de ‘Es la mujer’, no se tardó en recordar al gran ‘Chente’ y brilló con ‘Estos celos’ de Vicente Fernández para luego decir:En medio de la euforia del público interpretó ‘Estuve’ y luego encendió la fiesta como si estuviera en su país natal al cantar un tema de su más reciente álbum con el que los bogotanos aprovecharon para servir, con mayor motivo, un trago más en su honor: “Ya llegó el borracho de la mesa 20, el que siempre pide la mujer más bella y el trago más fuerte”. La petición del artista de 51 años para ‘Hoy tengo ganas de ti’ fue que todos gritaran en una sola voz durante el coro, mientras él, en el centro de la tarima e inmóvil con la base del micrófono, miraba fijamente al público ubicado en los palcos de la platea.“¡Muchísimas gracias! Voy a cantar dos canciones que han sido dos de los más grandes éxitos de mi carrera y son de un compositor colombiano muy querido: Kike Santander”, fue el preámbulo para la unión de ‘Si tú supieras’ y ‘No sé olvidar’, que valga caer en lugar comunes, todos cantaron a grito herido mientras en las pantallas del fondo se veían coloridos patrones mexicanos.Jessi Uribe cantó con El PotrilloPara ‘No lo beses’ invitó a Jessi Uribe al escenario y le cumplió nuevamente al santandereano uno de sus más grandes sueños en su carrera profesional, pues además reafirmaron su colegaje con un fuerte abrazo. Posteriormente se vivió quizás uno de los momentos más emotivos del show, pues escuchar a Alejandro Fernández cantar ‘¿Qué voy a hacer con mi amor?’ y ‘Qué lástima’ en vivo es lo más parecido a sentir una daga en el corazón que trae recuerdos y sentimientos que se creían enterrados en el fondo del alma, pero que resultan en una experiencia sanadora y catártica.Posteriormente tomó una banca y se ubicó al lado de dos de sus músicos e interpretó ‘Por tu adiós’: “Tengo unas ganas de arrancarme el corazón que aún se aferra y no quiere resignarse. Llevo el perfume de tu cuerpo hasta en la sangre. Ni Dios me ayuda a levantarme, ni a cargar este dolor”. La audiencia se sorprendió al escuchar un cover del ‘Eso y más’ del fallecido cantautor Joan Sebastian, pues fue una verdadera declaración de amor en una de las voces más prestigiosas de la actualidad.Las revoluciones no bajaban y Fernández relató que el sencillo ‘Inexperto en olvidarte’, fue compuesto por una mujer y por eso muchas damas le han expresado que se sienten identificadas con su letra, “pues nosotros vivimos el duelo muy diferente”, expresó.No te pierdas: KISS en Bogotá: la mítica banda demostró su ímpetu provocador como las fieras del hard rock que sonSiguieron momentos de verdadero goce y complicidad por parte de los asistentes y del artista que convocó a más de 10 mil voces al Movistar Arena y que bailó al ritmo de ‘Sé que te duele’, un tema con Morat, donde las coristas del Potrillo animaron a los colombianos. ‘Te olvidé’ desató la locura y todos levantaron sus copas en los más alto posible.El Potrillo abandonó el escenario, pero antes cantó ‘Me dediqué a perderte’ y aseguró que esa es una de las canciones más escuchadas de su repertorio en plataformas digitales y le preguntó a la audiencia si los colombianos habrían contribuido a eso. Por supuesto, el público le dejó muy en claro que fue uno de los temas más esperados. En ‘Canta corazón’ Fernández se encargó de que todos se levantaran a bailar y recorrió el escenario hasta sus extremos. ¡Todo un galán!El tributo a Vicente FernándezEl cambio de vestuario permitió que Alejandro regresara para darle un cierre simplemente exquisito a su presentación en Colombia, pues después de corear con sus fanáticos ‘Caballero’ y ser coqueto con la audiencia, le rindió homenaje a su padre, Vicente Fernández con ‘Volver, volver’, ‘Acá entre nos’, ‘De qué manera te olvido’, ‘Mujeres divinas’, y por supuesto, ‘El Rey’. Seguramente su canto se escuchó hasta el cielo, tal como lo pidió."Y a Colombia tengo que volver", cantó.Después de repetidas venias, El Potrillo le dijo adiós a sus fanáticos con ‘Se me va la voz’ tras cerca de tres horas de entrega completa y respeto por su música y la cultura mexicana que honró de principio a fin. El inigualable Alejandro Fernández ha logrado dejar su huella en el corazón de los colombianos que tuvieron la fortuna de verlo el 16 y 17 de marzo en un espectáculo que además de destacar su grandeza vocal, le permitió enaltecer a 'Chente', el hombre que le dejó una responsabilidad que ha asumido con la entereza que se ha requerido en el mundo de la ranchera. “¡Los amo mucho, Colombia! Espero que nos veamos el año entrante. “Los amo Bogotá, muchas gracias”, fueron sus palabras de cierre acompañadas de otra venia.
El pasado 7 y 8 de marzo, Romeo Santos se encargó de subir la temperatura en el Movistar Arena y deleitar con un espectáculo por todo lo alto a sus fanáticos, quienes pudieron cantar tanto sus clásicos como las canciones de su más reciente álbum titulado 'Fórmula vol.3'.'El rey de la bachata' puso a vibrar a miles de colombianos no solo con su icónica voz, sino también con la sensualidad tan propia de este género y de su interpretación.Te puede interesar: Romeo Santos es acusado de incitar a la violencia contra la mujer en una canción y piden prohibirlaAsí mismo, Romeo Santos es uno de los cantantes que disfruta interactuar con los asistentes a su concierto, pues sabe que esto es algo fundamental para captar a su público y hacerlos pasar una gran experiencia, sin embargo, hubo un hecho que se volvió viral en las redes sociales y su protagonista fue el encargado de contarlo todo.A través de un video en su cuenta de TikTok, el creador de contenido conocido como Londi reveló que a pesar de haber pasado una noche increíble también atravesó una de las peores vergüenzas de toda su vida al subirse al escenario donde estaba el cantante.Conoce más: Romeo Santos inició su gira 'Fórmula vol.3', a la que asistieron más de 40 mil fanáticosEn la publicación es posible verlo mientras es escoltado hasta la tarima donde Romeo Santos lo está esperando. Una vez allí arriba, cumpliendo el sueño que cualquier otro fanático hubiese querido, el artista le preguntó qué tan 'Romeista' era él, a lo que sin dudar dijo que once en una escala de diez.Esto no solo sorprendió al artista, sino que puso a gritar a todo el Movistar Arena, que quedó a la expectativa de lo que fuese a pasar. Ante esto, el cantante le pidió a Londi que completara uno de los temas musicales que él iba a cantarle y ya con eso iba a quedar consagrado como uno de sus mayores fanáticos.Lee también: Karol G lanza 'X si volvemos' con Romeo Santos y genera dudas sobre su colaboración con ShakiraDesde que Romeo Santos interpretó la primera estrofa se pudo notar la cara de preocupación que tenía el creador de contenido, quien reflejó que no tenía conocimiento sobre lo que él estaba cantando, algo que claramente le iba a impedir darle la respuesta esperada. Cabe aclarar que de fondo se podía escuchar a los demás asistentes cantando a todo pulmón.A pesar de que él le pidió que hicieran juntos otra de su repertorio y de que el intérprete de 'Propuesta indecente' les preguntara a los demás fanáticos si lo hacían, una persona de seguridad se encargó de bajar al joven del escenario.Te puede interesar: Romeo Santos revela que será papá por cuarta vez y muestra a su actual parejaTras haber vivido esta experiencia y compartirla en sus redes, en las cuales comentó: "nunca había estado tan nervioso en mi vida, perdón por decepcionarlos, pero eso fue como un listening de inglés. Te amo Romeo, gracias por tanto y perdón por tan poco", el creador de contenido reveló cómo obtuvo la oportunidad de subirse a la tarima.Todo sucedió porque Romeo Santos había dicho que quería encontrar un hombre que se supiera todas sus canciones, pues afirmó que era más que evidente que todas las mujeres lo hacían, por lo que tanto él como sus acompañantes se dedicaron a gritar a más no poder para llamar su atención.Aunque anteriormente había pasado otro hombre, quien de acuerdo a sus declaraciones ni siquiera sabía dónde estaba parado, pero al que le dieron una segunda oportunidad, él también fue seleccionado por el cantante. No obstante, recalcó que de los nervios no recuerda mucho, pues solo tiene presente cuando dijo que era un 'Romeista' y que el nivel de adrenalina fue muy alto.
El trío pop romántico Reik tendrá en abril de 2023 una cita con sus fanáticos en Bogotá en el Movistar Arena el 20 de abril y en Medellín en el Centro de Espectáculos La Macarena el 21 de abril para poder cantar sus más grandes éxitos y canciones más recientes.Este show es muy esperado por las fanáticos y seguidores del grupo, Jesús Navarro, Julio Ramírez y Gilberto "Bibi" Marín han realizado algunas colaboraciones con otros artistas y estilos como: 'Me niego' ft Ozuna y Wisin, 'Los Tragos' ft María Becerra, 'Perfecta' ft Maluma, entre otras colaboraciones que los han acercado más al mundo pop y urbano.Mira también: Reik, Camilo Echeverry y Farruko unen fuerzas en su nuevo sencillo ‘Si me dices que sí’Los mexicanos vuelven en el marco de su tour 'ENCAMBIO' por varios países de Latinoamérica. Las entradas para el espectáculo en Bogotá estarán disponibles en Tuboleta.com con preventa para clientes Movistar preferencial desde el 7 de febrero a las 9:00 a.m. La venta al público general será desde el jueves 9 de febrero a las 9:00 a.m.Para adquirir las entradas en Medellín en el Centro de Espectáculos La Macarena podrás ingresar a Latiquetera.com en venta al público general desde el martes 7 de febrero desde las 9:00 a.m.La última presentación de Reik en Colombia fue en el 'Venezuela Live Aid', el 22 de febrero de 2019. En esa ocasión interpretaron tres temas, incluida una versión de 'Un Año', original del intérprete colombiano Sebastián Yatra.Te puede interesar: Reik le canta al desamor junto a Jessie Reyez en su nuevo sencillo ‘Lo intenté todo’Reik es una banda formada en el año de 2003 donde marcaron su estilo por la balada romántica, para posteriormente fusionar más sonidos incluído el género urbano. Como agrupación han ganado un Latin Billboard Music Award, cuatro premios Los Premios MTV Latinoamérica y un Grammy latino.Desde su álbum debut homónimo en 2005 alcanzaron el éxito con temas como 'Yo quisiera' y 'Noviembre sin ti'.Bizarro Live Entertainment es una empresa de entretenimiento con más de 15 años en el mercado. Bizarro promueve y opera entretenimiento en vivo de forma segura y responsable en Chile, Colombia, Perú, Uruguay y Bolivia.No te pierdas: Blondie y Cut Copy: Las bandas se unen para realizar un concierto en marzo 2023
Los Auténticos Decadentes, una de las bandas más queridas del rock argentino hace un regreso triunfal al país con dos conciertos: Bogotá, el 28 de abril en el Movistar Arena, y Medellín, el 29 de abril en el Teatro de la Universidad de Medellín. Esta vez vienen para celebrar 35 años de carrera con la trilogía 'Capítulo ADN', 'Capítulo A' que vio la luz en 2021 y 'Capítulo D' que se publicó el año pasado. Cucho, Perro Viejo, Demarco, Nito, El Francés y compañía en dos noches inolvidables. No te quedes por fuera de estos shows de rock en español y muestra tu ADN Auténtico en Bogotá y en Medellín.Mira también: Los Auténticos Decadentes presenta 'Loco (tu forma de ser)' junto al cantante de Café Tacvba'Loco', 'La guitarra”, 'Un osito de peluche de Taiwán', 'Amor', 'No me importa el dinero' y 'Corazón' son himnos latinoamericanos que se han entonado en estadios futboleros, en festivales continentales, en fiestas adolescentes, como dedicatorias de amor y devoción. Sin duda alguna, el poderoso cancionero de Los Auténticos Decadentes hace parte de nuestro adn latinoamericano. En 2022 los vimos en el Festival Cordillera junto a otras leyendas de nuestras músicas y para este 2023 el turno será, con dos headline shows exclusivos, para Medellín y Bogotá. Casi 35 años después de su debut con el clásico 'El milagro argentino' y con más de diez discos al hombro, Los Decadentes refrendarán su amor incondicional por el público colombiano en dos noches imperdibles en un recorrido por lo clásico, lo nuevo, lo eterno y lo más fiestero de su sonido: una combinación única de ska, rock, cumbia y más.Los Auténticos Decadentes vuelven con su show más grande: en el Movistar Arena de Bogotá, la meca de los conciertos en Colombia, y en su primer concierto en Medellín. Celebremos el ADN de una agrupación que ha hecho parte de la banda sonora de nuestras vidas. Bailemos los himnos que han construído nuestras vidas, desde el estadio hasta el rincón más preciado de nuestros recuerdos.Te puede interesar: Los Auténticos Decadentes se presentaron con éxito en BogotáDurante el 2022 los conciertos y festivales fueron los grandes protagonistas en Colombia, gracias al apoyo de #ExperienciasAval, la plataforma de entretenimiento de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular y Av Villas) y dale!, se logró llevar adelante más de 40 preventas y facilitarles a miles de colombianos el poder pagar con las tarjetas débito y crédito, y recibir beneficios exclusivos.El 2023 no será la excepción, por eso los Bancos Aval y dale! Anuncian la preventa exclusiva para sus clientes desde el 6 de febrero a las 9:00 a.m. y al público general a partir del 8 de febrero desde las 9:00 a.m. en TuBoleta para Bogotá y EntradasAmarillas.com para Medellín.
Uno de los cantautores más queridos de Colombia, Santiago Cruz, anuncia su gira nacional con un solo objetivo: reunir los corazones alrededor de la música, una y otra vez. El 21 de abril abrirá la gira en el Movistar Arena de Bogotá, el 6 de mayo será el turno para Medellín en el Teatro de la Universidad de Medellín y el 10 de Mayo en el Salón Jumbo del Country Club de Barranquilla, Santiago Cruz dirá adiós a su' Después de la Tormenta Tour'.Mira también: Monsters Of Rock, el festival dedicado al hard rock llegará a Colombia en el 2023“El ejercicio de recordar es un ejercicio nostálgico”, contó el tolimense en una de sus últimas entrevistas, es por eso que la gestión de los recuerdos, de cómo nos afectan y de cómo los manejamos se convirtió en el pilar fundamental de esta gira nacional de 2023. Expresarle a las personas que han sido parte importante de nuestras vidas lo mucho que las apreciamos será la excusa perfecta para asistir a esta multiplicidad de espectáculos que tiene preparado para sus fans.20 años después de su debut discográfico con 'Solo hasta hoy', con cuatro nominaciones al Grammy Latino en la espalda y el respeto y la admiración total de un continente, Santiago Cruz nos ofrecerá sus grandes éxitos, los himnos pop con los que crecimos y las nuevas canciones de su nuevo álbum 'Nueve'.Te puede interesar: Feid tiñó de verde a Bogotá: el fenómeno urbano se impuso con tres conciertos sold-out#ExperienciasAval, la plataforma de entretenimiento de los Bancos Aval: (Bogotá, Occidente, Popular, Av Villas) y dale!, reafirma su compromiso con la industria del entretenimiento y continúa apoyando el fomento de la cultura en el país, anunciando hoy la preventa exclusiva para sus clientes en Bogotá, del 14 al 16 de diciembre o hasta agotar boletas disponibles para la preventa de los Bancos Aval, comprando las entradas en TuBoleta.
Con un repertorio de más de 30 canciones, apariciones especiales de artistas como Cali y el Dandee, Alejandro Santamaría, Catalina García, Cabas, 4 cambios de vestuario, 5 cambios de guitarra, aparición en la parte posterior del recinto y una conexión única y genuina con el público, Andrés Cepeda reafirmó su grandeza inigualable en su tercera presentación consecutiva y agotada en el Movistar Arena de Bogotá en el marco de su ‘Me Importas Tour’.La voz de este hombre y sus composiciones logran tocar rincones desconocidos en el alma de aquellos que creen en el amor o que sufren por este mismo, pues no hay persona que se salve o sea inmune al sentimentalismo que imprime en cada verso y prueba de ello es lo vivido en el concierto del 11 de septiembre en Bogotá.Mira también: A Andrés Cepeda se le quiebra la voz y llora al escuchar cantar a José Alejandro en la SemifinalDurante las cerca de tres horas de concierto Cepeda hizo sentir a cada uno de los asistentes como si estuvieran en la sala de su casa compartiendo con un amigo, y a pesar de estar presentándose por tercera vez consecutiva, también se aseguró de transmitir la misma emoción de sus seguidores que lo veían por primera vez, con una empatía digna de alguien que comprende lo que es ser fanático.Siendo las 8:45 p.m. y después de una larga espera donde miles de fanáticos del querido cantautor bogotano anhelaban ver a uno de los artistas más grandes de la actualidad, se dio inicio a lo que quedará guardado en el corazón de los presentes como una noche memorable.Se apagaron las luces y se detuvo la música de fondo que acompañaba a los presentes que llegaron desde las 6:00 p.m que se dio la apertura de puertas; inmediatamente el Movistar Arena empezó a temblar por los gritos de los fanáticos y los 8 músicos en la tarima entonaron las primeras notas mientras en la pantalla central del escenario se veían fotos y vídeos de un Andrés pequeño en su infancia, en la juventud y actualidad, como para inaugurar la noche con un recordatorio de todo el camino recorrido, pero siempre con los característicos crespos que son la debilidad de tantas fanáticas.Cuando en las pantallas LED apareció el nombre ANDRÉS CEPEDA en blanco y negro, los gritos del público, ubicado en silletería numerada, aumentaron y luego cesaron lentamente mientras cada asistente evidenciaba que el cantante se encontraba en el gran piano de cola de color gris entonando el tema ‘Déjame ir’, una colaboración que tiene con Morat.“Bienvenidos a esto que es de ustedes que se llama ‘Me Importas Tour’”, fue el saludo del también productor que pasó a entonar el tema ‘Enfermedad De Ti’, y luego emocionó al público con ‘El Mensaje’ y un impecable solo de guitarra a cargo de Andrés Cruz. Siendo muy cercano al público y con un carisma y humildad que pocas veces se ve en un artista de esa talla y tan grandes logros, Cepeda realizó su concierto con intervenciones entre canciones mientras iba contando una historia a lo largo de las tres horas, donde antes de cada tema narraba una pequeña historia que se sentía como una especie de confesión ante sus fanáticos, e incluso, como un cuento dirigido por el bogotano de 49 años.El quinto tema que cantó fue ‘Lo Que Había Olvidado’ y sus palabras fueron suficientes para comprender que este conmovedor tema tiene dueña con nombre propio: Elisa Restrepo, su ahora esposa con quien lleva once años de relación y cuatro de casados.“Es una canción que está escrita y dedicada al amor de mi vida, la comparto con ustedes porque quiero que nunca se les olvide lo que es estar enamorados y cómo la vida florece cuando estamos enamorados, vale la pena compartirla con alguien que nos quiera y nos valore tal y cual somos”.Además de esto, en broma le dejó muy en claro a las más de 13 mil personas presentes que quería su ayuda para entonar el tema, “de como canten ahorita, depende de cuanto dure el espectáculo, es directamente proporcional para lo que pase esta noche”.Te puede interesar: Andrés Cepeda abre su corazón y rinde homenaje a su padre en su proyecto más íntimo Después de cantar una versión acústica, su banda de ocho músicos impresionantes lo acompañó: Carlos Taboada en el piano y la dirección, Andrés Cruz con su guitarra, Joy Quintana en la batería, Santiago Roa deslumbrando en el bajo, Carlos Acosta con su trompeta, Carlos Cardozo como encargado de la percusión y Sergio Chaple como el saxofonista.Es importante resaltar los gráficos y el acompañamiento visual de las pantallas que resultó siempre acorde y adecuado a cada canción, como en este tema que se veían fotos de Elisa y Andrés en su infancia y también de sus viajes juntos.“Empezamos bien, están cantando del carajo”Continuando por ese viaje donde el capitán Cepeda guiaba a los tripulantes de la nave llamada ‘Me Importas Tour’, el artista pasó del amor al desamor y relató esos momentos en que el vacío en el pecho y en el corazón es más grande que lo demás; así presentó ‘El Equivocado’, una balada realmente desgarradora balada pop.“A veces pasan cosas, no somos perfectos, el ser humano es así…un poco difícil. En ocasiones podemos ser ese ser que está equivocado”.Después de ver como en los tres pisos del Movistar Arena y en la platea los gritos alcanzaban su máximo nivel, Cepeda prosiguió con su relato y nos recordó que, como dice la expresión, después de la tormenta siempre sale el sol y del desamor y del corazón roto es posible recuperarse y ver la luz nuevamente.“El amor no aparece solo una vez en la vida, lo vemos varias veces. El primero es cuando tenemos 14 o 15 años, después hay otro gigante a los 19 y pensamos que la vida se acabó. Luego a los 25 encontramos uno mejor y van pasando los años y el amor sigue apareciendo y sorprendiéndonos con su grandeza y novedad. Conozco gente bien mayor que a los 70 años se enamora y sigue siendo algo nuevo y hermoso. De eso trata esta canción”.Al cantar ‘Esto no se llama amor’ con apoyo visual estilo art pop en especial de color naranja y azul y recorrer el escenario de lado a lado con una gran sonrisa en su rostro, este poeta que sabe cómo llegar a las fibras más sensibles del corazón contó que:“Aunque al amor vuelve a llegar y a veces cometemos los mismos errores, tropezamos con la misma piedra, nos equivocamos. Que levante la mano y tire la primera piedra el que no. Y uno promete cosas y la idea es cumplirlas; importante el valor de la palabra. Una de las promesas más bonitas que uno puede hacerle a alguien en la vida es decirle: te voy a amar”.En esta pista aparecieron los primeros invitados de la noche, Cali y el Dandee para interpretar la colaboración y enloquecer a todo el público, quienes, por lo vivido en los anteriores conciertos, sabían de la presencia del dúo de pop. Al finalizar el tema los artistas expresaron ser “completamente fanáticos de Andrés Cepeda”.Cali y el Dandee se adueñaron del escenario al cantar ‘Yo te esperaré’, un tema que dedicaron a las víctimas de la guerra en Colombia; un sentido e importante mensaje que tocó a varios presentes.Cepeda cantó dos temas más, ‘Si Todo Se Acaba’ que es originalmente una colaboración con el mexicano Joss Favela. En este momento el entrenador de ‘La Voz Kids’ se acercó al público y vio que algunas fanáticas tenían letreros con frases de admiración, así que él les agradeció y dijo que los conservaría, mientras que el girasol que una fan le dio fue ubicado en el escenario; un gesto que lo hizo merecedor de varios aplausos y ovaciones. Luego interpretó ‘Día Tras Día’, asegurando que esta es una de sus composiciones más apreciadas.Llego otra gran sorpresa: la compañía de la voz joven del pop y el talento de Alejandro Santamaría para interpretar juntos ‘Si Te Vas’, un tema que según el cantante: “Escribí hace unos 4 o 5 años. La desempolvé y se la envié a Cepeda y le gustó”. Luego deslumbró con su tema propio ‘Sola’, con el que todo el mundo bailó y disfrutó.La filigrana musical con tan solo una guitarra, su voz y un público en los corosA continuación, Cepeda se trasladó a la parte posterior de la platea en una tarima elevada donde sus fanáticos pudieron verlo mucho mejor para cantar varias canciones donde su voz y la magia del talentosísimo guitarrista Jhon Jairo D’Artagnan sedujeron a los presentes: un artista en todo el sentido de la palabra.En este lugar interpretó ‘Me Estás Haciendo Falta’, tema que le da nombre a su último álbum en el que le rindió homenaje a su padre, quien le inculcó el amor por la música y que contiene varias de sus canciones preferidas. Prosiguió con sus historias en el viaje que él dirigía y relató que recientemente uno de sus amigos terminó con su novia justo antes de ir al concierto con ella, por lo que este le solicitó dedicarle el tema ‘Se Te Nota’.En este momento se vivió un suceso inolvidable, pues uno de los asistentes, más específicamente un fotógrafo del equipo del cantante, aprovechó la ocasión para pedirle matrimonio a su pareja y ante la respuesta positiva, Cepeda agregó el tema ‘Toda Una Vida’ de Los Panchos.Conoce más: Andrés Cepeda nos invita a soñar con una presentación magistralSorprendiendo completamente al público, saliéndose un poco de lo establecido en el setlist y acordado con los productores y después de tomarse un trago de alcohol, Cepeda interpretó ‘Mi Pesadilla’ -tema compuesto con Juan Pablo Isaza de Morat- y luego una canción del fallecido maestro José José que aborda una despedida profundamente dolorosa que se siente como una puñalada en el corazón: ‘Ojalá que te mueras’. Luego cantó ‘Voy a extrañarte’ mientras giraba en su silla para así conectar con todo el público y terminar de romper más corazones que estaban al borde del llanto.Ya con su segundo cambio de ropa y de regreso en el escenario principal fue momento de cantar ‘Por El Resto de Mi Vida’ y ‘Besos Usados’ y ‘El Despertador’, que es una colaboración con la agrupación de pop mexicana: Reik.Ahora, gracias a un setlist tan completo, Andrés Cepeda logró transportar a sus fieles seguidores al pasado interpretando un medley de cuatro canciones que son consideradas clásicos de su discografía y por las que sus seguidores guardan un especial cariño desde su lanzamiento en 2001: ‘El Carpintero del Amor’, ‘Amor Gitano’, ‘Me Voy’ y ‘Se Morir’. Durante estos temas se formó una verdadera fiesta donde el público sacó a lucir sus mejores pasos mientras el equipo gráfico demostraba que se manejó una estética inspirada en un teatro antiguo donde la función especial anunciada era del ganador de dos premios Grammy.Al realizar el tercer cambio de ropa llegó otra de las sorpresas de la noche de la mano de la encantadora Catalina García, vocalista de Monsieur Periné para complementar el tema ‘Magia’ con su melodiosa voz y arreglos. Acto seguido el público se levantó a bailar nuevamente con ‘Para Amarte Mejor’.El llanto por el cariño y respeto mutuo entre artista y públicoLa siguiente sorpresa de la noche fue nada y nada menos que Andrés Cabas, a quien Cepeda presentó con mucho orgullo para contar con su compañía en ‘Mejor Que A Ti Me Va’, y después de enloquecer al público y darse un sentido abrazo, Cabas expresó su profunda admiración por el anfitrión de la noche, pues según él, “es el mejor cantante que ha parido Bogotá”. Prosiguió a abordar el piano y empezar a tocar ‘Bonita’.Después de la dosis de energía inyectada por Cabas, el Maestro Cepeda regresó al escenario con otra guitarra distinta para vibrar con los bogotanos con ‘Un Ratito’ que siguió con una interpretación magistral de Carlos Acosta en la trompeta. A los pocos minutos regresó la estrella de la noche con otro vestuario con un llamativo saco naranja para devolver el tiempo a 1999 y detenerlo por unos minutos con ‘Embrujo’.El gran maestro se tomó unos minutos para agradecerle a la audiencia y quienes asistieron a este concierto pueden decir que entre todos hicieron llorar a Andrés:“No puedo dar más las gracias por eso tan hermoso que estoy viviendo y compartiendo con amigos. Es un privilegio estar aquí esta noche. Cuando uno está en un escenario como este se puede imaginar la cantidad de cabecitas que se ven…”.Su discurso fue interrumpido por los gritos de sus admiradores que no dejaban de cantar “Oe, oe, oe, oe, Andrés, Andrés” y lograron que Cepeda, anonadado, observara a la audiencia por unos minutos y posteriormente se secara las lágrimas.Antes de pasar a las dos canciones finales, el cantante le rindió homenaje a la agrupación rock en la que estuvo ocho años y lo formó desde 1989 hasta 1998 logrando posicionar sus temas en la radio nacional, como lo éxitos ‘Desvanecer’ y ‘Mi Generación’, la cual interpretó mientras al fondo de podían ver imágenes de la historia reciente del país y lo que narra la misma letra.Y como no podía faltar, se hizo un sentido homenaje al gran Marciano Cantero, líder y vocalista de la agrupación Enanitos Verdes, quien falleció el día 8 de septiembre y generó un gran luto para los amantes de la banda y el rock en español; una perdida inigualable.Para finalizar este recital que llegó al corazón de cada persona, el gran maesto Andrés Cepeda logró que todo el mundo se parara de sus sillas para bailar al ritmo de ‘Me Importas Tú’, tema que le da nombre a la exitosa gira. Fue así como este genio de la música marcó historia e incluso logró enmendar el corazón de varios fanáticos que evidenciaron de primera mano el poder sanatorio de la música .Andrés Cepeda se lució con una puesta en escena realmente impresionante e impecable y demostró el profundo agradecimiento que tiene por sus fanáticos que lo trajeron hasta este punto donde es de los cantautores colombianos más exitosos y queridos.El Maestro Cepeda tocó el cielo y conquistó el corazón de más de 10 almas que cantaron de inicio a fin todas sus canciones, fue un verdadero encuentro de amigos, familiares y parejas que desde todos los rincones del Movistar Arena reafirmaron su admiración por este músico tan versátil y con un ímpetu, vehemencia y genuino amor por la música y el arte.
Hablar de Demi Lovato es hablar de una ídolo del pop que conoce perfectamente cómo funciona la industria musical, pues ha dedicado más de la mitad de su vida al arte en diversas expresiones y ha vivido bajo los reflectores desde pequeña; es hablar de una mujer que ha utilizado su capacidad vocal y de composición como catarsis para asimilar todo lo que sucede en su vida y así inspirar a sus fanáticos; es hablar de una de las mejores voces en la actualidad con un rango vocal impresionante y una artista integral y versátil que no deja de sorprender.Con ocho álbumes en su carrera, protagonista de varias películas, escritora y activista LGTBIQ+, la cantante estadounidense regresará a Colombia en el marco de su gira 'Holy Fvck Tour' al Movistar Arena, para promocionar su último álbum y reencontrarse con sus fieles seguidores colombianos o ‘lovatics’ -como se hacen llamar- que la esperan desde 2010 que les prometió regresar.El talento incipiente desde la actuaciónDemetria Devonne Lovato, más conocida como Demi, dio sus primeros pasos en el mundo del espectáculo a los 9 años como actriz del reconocido y recordado programa infantil ‘Barney y sus amigos’. Entre la séptima y octava temporada interpretó a Ángela, junto con su eterna amiga y también cantante Selena Gómez, desde 2002 hasta 2004.A pesar de que este fue su inicio formal ante las cámaras, la pequeña Demi participó en concursos de belleza desde los 7 años, también tocaba el piano y era parte del coro de su escuela; fiel muestra de que estas dos incipientes pasiones la acompañarían por siempre. Uno de sus primeros temas y videos musicales es ‘Moves Me’, donde en el 2004 se ve a una pequeña y tímida, pero emocionada Demetria con apoyo de bailarines.Después de hacer parte del programa del querido dinosaurio morado, en 2006 apareció en producciones como 'Prision Break' con papeles de reparto que la impulsaron a continuar con su carrera hasta poder lograr un papel protagónico mediante una convocatoria abierta en su ciudad natal de Dallas, Texas. Fue elegida para darle vida a Charlotte en ‘Cuando suena la campana’, primer proyecto y miniserie que realizó con Disney Channel y donde empezó a demostrar sus capacidades para componer, pues la producción - cuyos capítulos duraban tan solo 5 minutos- incluyó un tema propio llamado ‘Shadow’ donde tocaba la guitarra en versión acústica.Para el 2016, Demi dio su gran salto a la fama con el papel protagónico de Mitchie Torres en una serie de películas de Disney que sin duda alguna marcaron a toda una generación: Camp Rock. Allí interpretó, en teoría, lo que había sido su vida real: una joven aspirante a cantante que visita un campamento musical de verano. Cabe recordar que allí también fue donde el trio de hermanos, Jonas Brothers, empezó su carrera cautivando a miles de jóvenes en todo el mundo. De esta cinta se desprendió uno de los temas más importantes de la temprana carrera de Lovato: ‘This Is Me’.Conoce más: Los Jonas Brothers se apuntan a cantar en español en 'Runaway' de Sebastián YatraPara 2009 la joven estrella fue el personaje principal de otra importante serie llamada ‘Sunny entre estrellas’ y en el mismo año compartió la pantalla chica con Selena Gómez en la película original de Disney: ‘Programa de Protección para Princesas’. Un año después estrenó la segunda parte de ‘Camp Rock: The Final Jam’, convirtiéndose en la película más vista en los Estados Unidos del año en cuestión.Esta gran cantidad de proyectos y producciones con Disney y una carga laboral tan alta en tan pocos años fueron el fruto de su gran esfuerzo desde muy pequeña, pero también la semilla de varios problemas que sufriría la cantante en un futuro y que la marcarían de por vida como un modelo a seguir por su coraje y honestidad al superar cada dificultad.Una voz resonadora que vibraba a temprana edadA la par que la ‘chica Disney’ -como se les conoce a varias de las estrellas que empezaron sus exitosas carreras en dicho canal- trabajaba como actriz, iba grabando en su álbum debut titulado ‘Don't Forget’ que, gracias a su capacidad de composición, fue producido en tan solo 10 días bajo la firma de Hollywood Records.Este trabajo de larga duración, estrenado en 2008 y de 12 canciones, lo produjo con ayuda de sus colegas Joe, Nick y Kevin Jonas, pues según ella, sus letras propias eran “muy oscuras para ser de Disney” y ellos tenían la clave para darles esa magia que necesitaban y que atraería más público del que ya la seguía. Este disco demostró su faceta de pop rock, aunque fue acusada de plagio en la carátula de Paramore en su cd ‘Riot’. Este sonido la catapultó como una de las promesas más grandes de la música a nivel internacional con un rango vocal realmente amplio.Su segundo álbum de estudio, ‘Here We Go Again’, llegó al mercado en 2009 sin colaboración de los Jonas Brothers para transmitir otro sonido a sus fieles fanáticos mezclando el R&B y synthpop y siendo comparada con Kelly Clarkson. En este disco contó con la colaboración en la composición de uno de sus más grandes referentes, John Mayer, en ‘World Of Chances’, un tema con toda la firma de Mayer.En términos generales este trabajo de larga duración tuvo gran aceptación ya que el anterior fue catalogado severamente como “un experimento de Disney”, que, sin importar si esto es verdad o mentira, lo cierto es que permitió demostrar la capacidad vocal de la americana y ayudarla a encontrar su sonido propio; pues en su ADN está impresa la palabra experimentar, y no le va nada mal.Después de realizar una gira promocionando su disco, Lovato se embarcó en un tour mundial con los Jonas Brothers, ‘World Tour 2010’ donde visitó Colombia por segunda vez el 28 de octubre de 2010, la primera vez fue el 25 de mayo.Una vida cargada de experiencias transformadas en cancionesA raíz de sus vivencias como estrella del pop a temprana edad, en 2010 la cantante y actriz se retiró de la gira con los Jonas Brothers para dar tratamiento a sus problemas emocionales y físicos que presentaba de tiempo atrás, lo que en un futuro terminó con la entrada de la talentosa joven a rehabilitación por varias etapas por desórdenes alimenticios y consumo de sustancias psicoactivas.De 2008 a 2012 la adolescente trabajó sin parar, según testimonios, siendo controlada en su alimentación y agenda y con la presión de ser “un modelo a seguir y la chica Disney perfecta”, lo que la llevó a presentar actitudes ‘de adulto’ a los 16 años y tomando la rebeldía como el camino, según ha revelado en el podcast ‘Call Her Daddy’ de Alexandra Cooper en su última temporada disponible en Spotify.Mira también: Demi Lovato confesó que fue violada en su adolescencia, época en que era actriz de DisneyEn este podcast Lovato reveló que su depresión empezó desde los 7 años, pues su madre sufría un desorden alimenticio, el que ella inconscientemente replicó y desde su colegio intentaron ofrecerle apoyo psicológico. También reveló que desde los 15 años experimentó con drogas y más formalmente a los 17 años probó la cocaína: esto la llevó a desarrollar una adicción a diversas sustancias que terminaron en ingresar a rehabilitación.En 2011 lanzó ‘Unbroken’, un álbum mucho más personal con el que abrió su corazón a sus seguidores y relató los asuntos que había vivido a lo largo de todos los años desde que saltó a la fama. Uno de los temas más destacados fue ‘Skyscraper’, sencillo donde se refirió a temas como la bulimia y autolesión. En esta pista Demi reveló que se quebró en llanto la primera vez que llegó al estudio y la grabó; a pesar de grabar más versiones dejó el primer intento como el definitivo por el sentimiento que logró imprimir en cada verso, pues se puede evidenciar una interpretación cruda y honesta. El tema fue aclamado por sus seguidores, quienes destacaron su coraje y valentía, además de agradecer una versión en español, ‘Rascacielos’, para enviar un mensaje claro a toda su fanaticada a nivel mundial.Para mayo de 2013, Lovato dio a conocer su cuarto álbum de estudio, ‘Demi’, regresando tímidamente a sonidos con el pop rock de ‘Don’t Forget’ y explorando su voz con el synthpop y el bubblegum pop en 13 canciones ‘Heart Attack’, ‘Really Don’t Care’ y ‘Neon Lights’. La artista reveló sentirse cómoda al experimentar nuevos sonidos con los que esperaba cautivar a una audiencia más amplia.Durante la promoción del disco se envió el mensaje de una artista que es “un ave fénix que se levantó de sus cenizas”, pues nuevamente incluyó una canción muy honesta: ‘Warrior’, refiriéndose a sus experiencias en rehabilitación y con problemas personales que afrontó y la hacen sentir como una verdadera guerrera.Después de pasar todo el 2014 en giras, incluso con Enrique Iglesias, para 2015 sorprendió a sus fanáticos con un sonido diferente a lo que los tenía acostumbrados, pues se mostró más segura de sí misma en vídeos como ‘Cool For The Summer’ y ‘Confident’, tema que lleva el mismo nombre del álbum. Recibió reseñas como "Es algo muy poderoso, sobre todo a partir de una cantante que ha hablado con valentía sobre sus últimas luchas con la depresión, el abuso de drogas y alcohol y desórdenes alimenticios, pero en última instancia Confident se siente un poco implacable" de Nick Levine.Dado que en estos años Lovato seguía siendo controlada por su equipo, ella reveló en ‘Call Her Daddy’ que no le permitían salir de su habitación del hotel para comer, o hablar con su chef, ni nada similar, ella intentó pedir ayuda, pero esto la llevó a vomitar sangre, afrontar la bulimia nuevamente y encontrar en el alcohol y las drogas un “escape”.Su octavo álbum, ‘Tell Me You Love Me’ llegó con la fuerte promoción del sencillo ‘Sorry, Not Sorry’ en julio de 2017 y en sus 12 canciones solo contó con una colaboración con el famoso rapero Lil Wayne. Este trabajo de larga duración se diferenció por tener un sonido más del soul y R&B con inspiración en artistas como Aretha Franklin, Christina Aguilera y Kehlani.Demi Lovato es la muestra de que es básicamente imposible separar a la persona de la obra, pues ella ha derramado sus vivencias en cada uno de sus álbumes, especialmente en 2019 con el álbum ‘Dancing with the Devil... the Art of Starting Over’ (Bailando con el diablo, el arte de volver a empezar). De este trabajo se destaca especialmente la canción ‘Anyone’ y su interpretación en la entrega 62 de los Grammy, canción que fue escrita cuatro días antes de que servicios de paramédicos llegaran a su casa para darle atención por una sobredosis de drogas. Todo este episodio lo relató en su documental de Youtube ‘Demi Lovato: Dancing with the Devil’. El álbum fue aclamado por críticos musicales e incluyó colaboraciones con Ariana Grande y Noah Cyrus.La artista sorprendió entonces en 2022, después de una pausa de más de 3 años, con el anuncio de un nuevo disco con una estética completamente diferente a sus más recientes álbumes y muy similar al primero ‘Don´t Forget’, pero reforzada y llevada al límite, pues en su sonido regresó a sus raíces rock y pop-punk y mostró una estética más grunge que ha maravillado a sus seguidores.Una artista pop cuya magia es la honestidadEn alternancia con expresar sus sentimientos y vivencias en canciones, esta actriz y cantante ha entendido que ser honesta con sus seguidores es la clave para crecer, contar con su apoyo y tener una relación más cercana; pues sus ‘lovatics’ le han demostrado su incondicionalidad desde que saltó a la fama, y una y otra vez le reafirman su admiración por su arte en diversas expresiones.En 2012 Demi Lovato estrenó un documental de una hora donde con las cámaras de MTV le muestra al público cómo era su recuperación por sus desórdenes alimenticios y regresa a Timberline Knolls, el centro de rehabilitación en el que estuvo en 2010. En esta producción de una hora reveló que entendió que su propósito era “inspirar a la gente" con su arte e historia personal.Como otro elemento para conectar con sus seguidores, en 2013 lanzó al mercado un libro titulado ‘Sé fuerte’: 365 días al año’, que funciona como un diario donde en cada día del año ella dejó una citas que la inspiran y sus más profundas reflexiones para así brindar apoyo, ese mismo que ella pidió en muchas ocasiones y no recibió.Para 2017 compartió otro documental en Youtube de 1 hora y 15 minutos titulado ‘Demi Lovato: Simply Complicated’ donde relató sus problemas personales, al igual que detalló el proceso de grabación de su sexto disco ‘Tell Me You Love Me’.En febrero de ese mismo año Lovato también estuvo a cargo de la producción ejecutiva de un documental: ‘Beyond Silence’, donde abordó el tema de la salud mental con personas y sus experiencias viviendo con bipolaridad, esquizofrenia y ansiedad.Para 2021 la artista estrenó una miniserie documental en Youtube, 'Demi Lovato: Dancing with the Devil' con cuatro episodios donde detalló sus vivencias como estrella del pop y especialmente su incidente de sobredosis en 2018 que por poco le causa la muerte. En este proyecto audiovisual contó con la participación de grandes artistas como Elton Johnn, Christina Aguilera y Will Ferrell.Allí reveló en detalle con testimonios de sus familiares, amigos más cercanos y su nuevo manager, Scooter Brown -productor que descubrió a Justin Bieber- sobre su sobredosis casi fatal e información de que fue víctima de abuso sexual cuando estaba en Disney. Fue muy honesta en que así fue como perdió su virginidad con una persona que solía tener acceso a los estudios de grabación cuando ella cumplía con tantos proyectos en dicho canal."Estábamos enrollados, pero yo dije 'Esto no va a ir más lejos, soy virgen y no quiero perder (mi virginidad) de esta forma'", cuenta. "Pero eso no importó -lo hizo igualmente". Lovato expresó que que tuvo que "seguir viendo a esta persona todo el tiempo" después del ataque.Al atacante que le hizo perder su virginidad en una violación "nunca se metió en problemas por ello -nunca fue retirado de la película en la que estaba participando".Demostrando sus cualidades como artista multidisciplinaria, el más reciente proyecto extra musical que lanzó fue un programa de entrevistas en 2021 con varias celebridades donde abordó temas como el feminismo, la salud mental, entre otros.Finalmente, para referirse a Demi Lovato es necesario mencionar más que solo sus álbumes y proyectos en televisión, pues ella ha dejado una parte de sí misma en cada canción compuesta y son su representación más fiel de sus vivencias, retos, caídas y momentos de gloria, los cuales ha compartido con sus seguidores desde un inicio; sus álbumes son su radiografía más exacta.Demi Lovato es más que una artista platino o una súper estrella de pop, es una mujer con una historia que la ha llevado a inspirar a los demás mediante sus vivencias y su arte con una voz potente en todos los sentidos y que resuena en mil corazones con un mensaje muy claro: sé fuerte y renace siempre.Ahora que regresará al país el 7 de septiembre sus fanáticos la esperan con la misma ilusión de disfrutar de su potente y resonadora voz -acompañada de su banda femenina- para disfrutar de su último álbum que les recuerda a sus inicios en la música y así cantar sus mejores éxitos reviviendo lo que sintieron hace 12 años cuando estuvo por última vez en Bogotá.
Demi Lovato, artista estadounidense nominada al GRAMMY, anunció el 'HOLY FVCK TOUR', una gira en la que recorrerá 32 ciudades y llevarán lo mejor de su repertorio. Bogotá será parte de este reencuentro inolvidable, el próximo 7 de septiembre en el Movistar Arena.“Estamos trabajando muy duro para ofrecer un espectáculo increíble para todos mis fanáticos y no puedo esperar para verlos en persona para celebrar esta nueva música”, así describe Demetria Devonne Lovato el HOLY FVCK TOUR para el New York Times, “Estamxs listxs para sentirnxs como nosotrxs mismxs” y “Por fin estamos siendo honestx con nosotrxs” .'Holy Fvck' se publicará el viernes 19 de agosto de 2022 a través de Island Records. “El álbum de 16 pistas es un viaje sónico basado en las raíces rockeras y pop-punk de Demi, e ilustra una retrospectiva seria y a la vez irónica de sus experiencias vitales. HOLY FVCK ya está disponible para su reserva en la tienda web de Demi”, indicó Universal Music.Mira también: Lágrimas, euforia total y gritos: Así se vivió el concierto de Louis Tomlinson en BogotáUna invitación para sus fanáticos, para la comunidad LGBTIQ+ que ha crecido junto a sus éxitos y para todas aquellas personas que celebran segundas oportunidades con música. La cita es el 7 de septiembre en el Movistar Arena de Bogotá. Una voz resonadora, inspirada en el R&B y con toda la gama cromática del pop. Una identidad no binaria y una vida cargada de experiencias transformadas en canciones. Unx artistx pop cuya magia es la honestidad. Dancing With the Devil… es su última placa discográfica, aclamada por la crítica y celebrada por sus fanáticos. El sencillo 'Anyone' se sumó a otros hits de Demi como 'Sorry Not Sorry', 'Confident', 'Stone Cold', 'Skyscraper', 'Cool for The Summer', 'Échame la culpa' y más.Entradas a la venta con #ExperienciasAval, la plataforma de entretenimiento de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular y Av Villas) y Dale!, en La preventa exclusiva para sus clientes los días 13 al 15 de junio hasta las 8:59 am. Para el Público General la venta se habilitará desde el 15 de junio a las 9:00 am. Entradas en TuBoleta.
Gracias a su talento para la actuación, sus habilidades para la música y su arrolladora actitud, Amparo Grisales ha logrado posicionarse como una verdadera diva en Colombia. Su nombre ha sonado en tantos medios y programas que mucho se ha especulado de su situación sentimental o hasta de sus gustos; por eso, la jurado de Yo Me Llamo le concede una entrevista a Caracoltv.com para hablar de su vida como si estuviese en medio de una primera cita. Amparo Grisales, una diva hasta para el amorLa actriz empieza hablando de sus gustos musicales, de manera que asegura que todas las veces se le queda grabada en la mente un género musical diferente. Asimismo, señala que en sus tiempos libres le gusta realizar actividades que nutran no solo su cuerpo, sino también su mente para estar preparada para todas las facetas de la vida. Por ese motivo, dentro de sus pasatiempos se encuentran ejercicios como la meditación, la actividad física, comer en su casa de manera saludable y compartir tiempo de calidad con sus seres queridos. Mira también: Amparo Grisales descubrió una "trampa" que hizo Paola Jara antes del show, ¿de qué se trata?Por otro lado, agrega que, contrario a los que muchos fanáticos pueden pensar, su gusto por los hombres no está enfocado en qué tan jóvenes son, sino en lo maduros e interesantes que pueden llegar a ser."Me gusta que sea el corazón el que me lo diga, puede ser muchas cosas, no tengo un prototipo. Me gusta un tipo que se cuide porque yo me cuido mucho el templo que es el cuerpo. También me gustan mayorcitos, no me gustan tan jovencitos como la gente supone a veces, pero me gustan maduritos. Me gusta la caballerosidad de mis tiempos, los hombres que saben seducir, que son atentos, que están pendientes de los detalles, que hablan bonito, que son sinceros, que tienen sentido del humor, inteligentes", señaló 'La Diva de Colombia', agregando que disfruta mucho estar con personas que propongan temas de conversación variados para hacerla reír. No te pierdas: Amparo Grisales revela que Sinfoni le hizo una curiosa pregunta, ¿demasiado sensual?Grisales dice que aunque permanece muy ocupada por temas laborales, se considera una mujer muy entregada al amor, por lo que no duda en demostrarlo ampliamente a las parejas que ha tenido. Finalmente, agrega que esta celebración de Amor y Amistad la festeja junto a las personas más cercanas debido a que cae coincidentemente en su cumpleaños.Te puede interesar: Amparo Grisales quedó sorprendida con el sensual baile de Pipe Bueno en Yo Me Llamo: "cómo lo mueve"¿Quiénes han sido los ganadores anteriores de Yo me llamo?Desde el lanzamiento de Yo Me Llamo en 2011, Colombia ha demostrado que los dobles perfectos sí existen. Ellos han sido los ganadores de todas sus temporadas: Yo Me Llamo Rafael Orozco (Jorge Martínez) en 2011; Yo Me Llamo José José (Brayan Álvarez) en 2012; Yo Me Llamo Vicente Fernández (Deibys Pino) y Yo Me Llamo Sandro de América (Daniel Mora) en 2014; Yo Me Llamo José José (Brayan Álvarez) en 2015; Yo Me Llamo Nicky Jam (David Alsina) en 2017; Yo Me Llamo Julio Jaramillo (Robinson Silva) en 2018; Yo Me Llamo Roberto Carlos (Albert Sánchez) en 2019; Yo Me Llamo Camilo Sesto (Alejandro León) en 2022.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.
Óscar Reyes defiende al niño luego de que uno de sus hombres creyera que era un ladrón para luego preguntarle si su madre lo había maltratado. Tras su despedida, Jimena le pregunta a su esposo por la identidad del pequeño.No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La historia de los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo continúa. Gracias a su amor y lealtad hoy conforman una dinastía poderosa e influyente.
A pesar de la ira que provoca en Rosario Montes, Gunther le exalta que ella anhela a Juan David Reyes, pero siente que se le está escapando de las manos, siendo esto lo que más le llama la atención del joven.No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La historia de los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo continúa. Gracias a su amor y lealtad hoy conforman una dinastía poderosa e influyente.
El capítulo 37 de Yo Me Llamo reúne todo tipo de emociones, pues Amparo Grisales, César Escola y Pipe Bueno tienen la posibilidad de reír, llorar y hasta sentirse un poco abrumados con las interpretaciones que hacen los ocho participantes en el Templo de la Imitación. Este episodio inicia con la bienvenida del presentador Carlos Calero, quien no solo recibe al jurado sino también a Sinfoni, de manera que aprovecha para preguntarle quién inspiró el sonido de su risa. "¿Cómo aprendiste a sonreír, Sinfoni?", pregunta el conductor, a lo que la asistente de Inteligencia Emocional responde: "mi sonrisa ha sido inspirada por la humana Amparo Grisales. Quiero copiar exactamente su esencia. Próximamente voy a tener mis circuitos erizados. Por ahora, el Afinómetro está listo para elegir la mejor presentación de la noche". Mira también: Yo Me Llamo: Cinco imitadores buscan convencer al jurado en el tercer ciclo¿Quiénes se presentan en la velada?Antes de subirse al Templo de la Imitación, los participantes tienen la posibilidad de encontrarse con los profesores de la Escuela para pulir algunos detalles vocales y de su apariencia física que han solicitado los expertos. No te pierdas: Los jurados de Yo Me Llamo no dudan de su veredicto sobre los tres imitadores en peligroEs así como el doble del Joe Arroyo estudia los adornos vocales junto al trompetista del programa, la imitadora de Greeicy Rendón explora su lado más sensual y Yo Me Llamo Alci Acosta se somete a un cambio de look. La doble de Celia Cruz, por su parte, se concentra en los pasos de baile que hará en el escenario, Yo Me Llamo Miguel Bosé llora al intentar conectar con su ser, la imitadora de Rosalía analiza el acento de la artista original, Joan Sebastian (del programa) trabaja en el campo y la copia de Espinoza Paz se le mide a practicar algunos trabalenguas. Te puede interesar: Amparo Grisales le dice a Yo Me Llamo Paulina Rubio que su baile no tuvo graciaAl finalizar sus espectáculos, los ocho concursantes se reúnen y descubren que aquellos que quedan en riesgo son los imitadores de Espinoza Paz, Joe Arroyo y Greeicy Rendón. Por su parte, Sinfoni, el hada de la afinación, escoge como el mejor de la noche al doble de Miguel Bosé, quien se lleva 10 millones de pesos.¿Quiénes han sido los ganadores anteriores de Yo me llamo?Desde el lanzamiento de Yo Me Llamo en 2011, Colombia ha demostrado que los dobles perfectos sí existen. Ellos han sido los ganadores de todas sus temporadas: Yo Me Llamo Rafael Orozco (Jorge Martínez) en 2011; Yo Me Llamo José José (Brayan Álvarez) en 2012; Yo Me Llamo Vicente Fernández (Deibys Pino) y Yo Me Llamo Sandro de América (Daniel Mora) en 2014; Yo Me Llamo José José (Brayan Álvarez) en 2015; Yo Me Llamo Nicky Jam (David Alsina) en 2017; Yo Me Llamo Julio Jaramillo (Robinson Silva) en 2018; Yo Me Llamo Roberto Carlos (Albert Sánchez) en 2019; Yo Me Llamo Camilo Sesto (Alejandro León) en 2022.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.
El séptimo participante en presentarse en el Templo de la Imitación es Yo Me Llamo Joan Sebastian, que en esta oportunidad interpreta el exitoso tema musical 'Hasta que amanezca'. El concursante tiene la posibilidad de tener contacto con los animales de rancho antes de exponer su talento en el escenario, lo que le permite conectar más con el artista original y entender así sus orígenes para proyectarlo una vez esté haciendo la intervención musical. Tan pronto cuando termina el espectáculo, el hombre recibe de la mejor manera posible los comentarios de Amparo Grisales, César Escola y Pipe Bueno, quienes lo felicitan por la sensualidad que demostró tener en el escenario, así como también por su fluidez. Además, 'La Diva de Colombia' le pide que se acerque para que ella pueda evaluar algunos detalles de su rostro como lo es el tema puntual de las cejas.Mira también: Yo Me Llamo: Cinco imitadores buscan convencer al jurado en el tercer ciclo"Sí me gustó que estás más plantado en el escenario. Mira cómo manejar el sombrero que te ayuda muchísimo, porque esto te distrae un poco de que tengas que estarte moviendo y sigue echando pala en el rancho porque te sienta muy bien. Ven para acá, yo sí quiero despeinarte esas cejas, Joan Sebastian. Te voy a hacer algo. Perdón, ¿no? Ay, míralo, es de un coqueto", señala la jurado en medio de la transmisión del capítulo. ¿Quiénes son los jurados de Yo Me Llamo 2023?Amparo Grisales es considerada la gran diva de Colombia, una de las mujeres más importantes de la televisión nacional. Exitosa y con una larga y sólida trayectoria como actriz de cine, teatro, televisión y empresaria. Es la mujer diez, experta en conquistar cuando se para en un escenario. Amada por ser única, y por su belleza y estilo original.No te pierdas: Los jurados de Yo Me Llamo no dudan de su veredicto sobre los tres imitadores en peligroCésar Escola es músico, compositor, presentador y director musical colombo-argentino. Ha compuesto la música de programas de televisión como: Sangre de lobos, La maldición del paraíso, Betty la fea, Los caballeros las prefieren brutas, entre otros. También ha sido director de comedias musicales como La jaula de las locas, La invencible Molly Brown, Peter Pan, Cabaret, La tiendita del horror, Chicago y otras más. Presentó varios programas como Francotiradores, Día a día, Do Re Millones, También caerás, Hola Escola.Te puede interesar: Amparo Grisales le dice a Yo Me Llamo Paulina Rubio que su baile no tuvo graciaPipe Bueno inició su carrera artística a los 16 años, esto le permitió conocer a grandes cantantes vallenatos que impulsaron su carrera profesional. Es uno de los artistas más importantes del género popular a nivel internacional gracias a su talento y particular estilo. Actualmente prepara un lanzamiento con el Grupo Firme, la banda más importante del regional Mexicano y se alista para sus giras por Latino América, Canadá y Estados Unidos.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.