No te pierdas Todo por mi familia en las tardes de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Mira los capítulos aquí.
Ante la visita artística de Edip; Filiz y Hassan deciden simular saber de pintura y tolerar sus profundas y filosóficas expresiones. Luego de algunas horas, Hassan explota en contra del artista, pues les irrita sus historias y tecnicismos.No te pierdas Karsu en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Puedes revivir los capítulos aquí.
El hombre intenta pedirle otra oportunidad a Ligia e intenta explicarle que lo que sucedió fue un error y que no quiere perderla; pero ella es contundente.No te pierdas La Reina del Flow en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo.
Además, en una visita del doctor a Cemil, el hombre dice “Ümran”, por lo que al hablar da esperanzas de mejora y que pronto lograría levantarse. Esta situación preocupa un poco a Ümran, pues se revelaría información que podría dañar sus planes.No te pierdas los capítulos de La luz de mi vida en Caracol Televisión o en la Señal En Vivo.
Montoya le dice a Catalina que no tiene temor a ir a un juicio para definir quién se queda con la custodia del pequeño. ¿Qué dice Juancho ante este fuerte confrontamiento?No te pierdas La Reina del Flow en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo.
En este capítulo del Desafío Siglo XXI, Omega amaneció en Playa Baja y afirmaron estar con toda la actitud para la siguiente prueba, para lograr obtener comida en este ciclo. En primera instancia, Miryan cuenta su experiencia paranormal mientras despertando.Mira también: La millonaria suma con la que salió Abrahan del Desafío: también confesó cuántos seguidores aumentóDespués de esto, Katiuska le expresa a sus compañeros de equipo que siente como si algo la hubiese picado en el labio. Tras esto, especularon que podría ser una araña o cualquier otro animal, ya que lo tiene inflamado.Luego, todos quedaron a la expectativa de lo que iba a pasar en la prueba de Sentencia y Hambre. Para esta competencia, fueron: Katiuska, Potro, Camilo, Juan y Miryan, pero no lograron ganar. Esto los afectó aún más, porque el ciclo pasado quedaron sin comida y actualmente no tienen cómo alimentarse. Mira también: Leo hace de cupido y ayuda a Tina con Eleazar: ella no podía de la penaAl llegar a Playa Baja, ella quedó muy triste y a raíz de todo, ella se quitó el brazalete de capitana y se lo cedió a Juan. Más de uno se sorprendió, porque tras este hecho, se acostó en el piso y pidió que nadie le hablara. Posteriormente, se pone a llorar y Juan llega para consolarla. Le dice que son momentos complejos, pero que no van a morir, y que antes de llegar al Desafío Siglo XXI, tenían el sueño de competir, y que no desista para llegar a la final. Además, Alpha decidió enviarles el chaleco, y por lo anterior, Katiuska se lo puso y estas fueron algunas reacciones en redes. No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Abrahan abrió su corazón en El Sentenciado, formato del Desafío y Caracol Televisión; por lo que aprovechó para referirse a varios momentos polémicos que protagonizó en La Ciudad de las Cajas. El Súper Humano inició confesando que, aunque muchos fanáticos del programa lo señalaron por haberle puesto el Chaleco de Sentencia a Pineda en el primer ciclo del reality, lo único de lo que se arrepiente es de haber enviado a Gero dos veces al Box Negro. Mira también: ¿Le salió a deber? Abrahan aseguró que Gero no debió arriesgarse en el Desafío a Muerte por élMira aquí la entrevista: "Yo siento que la gente por lo que más me juzga fue por lo de Pineda, pero creo que eso no lo hice ni para discriminarlo, ni para protegerme yo, sino netamente pensando en mi equipo porque puede que en el momento ninguno me frenara... Bueno, Tina fue la única que no estuvo de acuerdo, pero luego cuando ves el ditu que yo estuve solo con ella, yo le pregunto 'de los cuatro hombres que estábamos, ¿quién prefieres que hubiera salido?' y respondió Pineda", comentó. Abrahan no desaprovechó la oportunidad para confesar que se lleva en el corazón a algunos de sus compañeros de Beta, tal es el caso de Gero, quien destacó desde el inicio por su nobleza, pero fue con el paso del tiempo que se fue posicionando como uno de los Súper Humanos más fuertes de esta temporada. Mira también: Katiuska no aguanta y llora por la difícil situación que pasa Omega en el DesafíoPosteriormente, cuando le preguntaron si había creado un personaje para ingresar a Tobia, Cundinamarca, confesó que no fue así precisamente, pero que sí considera que no se mostró tal cuál es debido a que entró en modo competencia y quería hacer todo por sobrevivir a cada una de las etapas del formato. Mira también: Cuánta plata perderá Omega por incumplir con el castigo en el Desafío: esta es la cifra"Un poco, pues más o menos sí. Más que un personaje diría que entré en un modo de supervivencia y era un ambiente demasiado hostil (...) Pensaba en sobrevivir y actuar de la manera en que saliera porque ya a lo último no estábamos tan conscientes ni siquiera. O sea, el hecho de aguantar hambre, de tener todas esas necesidades, de lo duro que estuvo todo el camino de Beta y esa convivencia tan compleja hacía que ya no nos percibiéramos como equipo", mencionó durante el encuentro. No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Analía consigue pruebas de que Paulina Peña quiere acabar con la primera dama y se pregunta si Mejía es consciente de esto. ¿Cómo reacciona Carolina al enterarse de que su vida está en riesgo?No te pierdas La Venganza de Analía 2 en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo. Recuerda que puedes ver los capítulos aquí.
Por su parte, Analía le advierte a Pablo que Peña no tendrá ningún problema en darla de baja para quedarse con Guillermo, ya que ese es su único objetivo.No te pierdas La Venganza de Analía 2 en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo. Recuerda que puedes ver los capítulos aquí.
Es de recordar que, Rata y Deisy estuvieron en la Suite ditu luego de que él la sorprendiera con un beso por todo el cuello. Allí la pasaron muy bien y fortalecieron más esa amistad que tienen en el Desafío Siglo XXI.Mira también: La millonaria suma con la que salió Abrahan del Desafío: también confesó cuántos seguidores aumentóQué le mandó a decir Deisy a RataAhora bien, recientemente Leo invitó a su compañera de Alpha a entrar a la misma Suite. Ella aceptó y mostraron que comieron empanada y más mientras hablaban acerca de su vida, como del programa.Después, en el capítulo 28 del Desafío, Rata reaccionó al hecho de que Leo haya disfrutado con su compañera. Él solo se río cuando Andrea Serna le preguntó, porque algunos integrantes de Gamma dijeron que él estaba celoso por lo que había escuchado.Mira también: Leo hace de cupido y ayuda a Tina con Eleazar: ella no podía de la penaRecientemente, hubo un detalle qué llamó la atención y fue cuando Deisy le pide a Valentina, quien va a ir a Gamma a entregar el pescado seco por quedar de segundas en la prueba de Sentencia y Hambre, que le diga a su compañero que le desea lo mejor y que saludes. Frente a esto, el equipo liderado por Rata lo empiezan a molestar y hasta le dicen que le devuelva un beso.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Alpha se convirtió en el ganador oficial del Desafío de Sentencia y Hambre del sexto ciclo del Desafío del Siglo XXI. Al regresar a casa, los competidores que se presentaron al terreno de juego les contaron a sus compañeros cómo se vivió el encuentro deportivo y aprovecharon para conversar cuál sería su próximo movimiento en La Ciudad de las Cajas.Mira también: ¿Le salió a deber? Abrahan aseguró que Gero no debió arriesgarse en el Desafío a Muerte por élEn esta ocasión, Valentina fue la designada para entregar el primer Chaleco de Sentencia femenino en Playa Baja, lugar en el que se encuentra ubicado Omega luego de que incumplieran con el castigo de cortar troncos en el Rincón de los Castigos.Quién quedó sentenciado en el Desafío 2025La Súper Humana no entró en detalles al contarles a sus rivales los motivos por los que tomaron esta decisión, pero sí hizo énfasis en que no le parecía justo que Katiuska aceptara ir al Desafío a Muerte en el Box Negro porque está enfrentando un complejo episodio debido a la mala racha de su equipo en el terreno de juego.“Yo no tengo muchas palabras para decirles porque sé que esto es muy duro. También les digo que muchas veces me quería rendir porque no es fácil, pero crean que todo es mental, entonces no sé cómo vayan a tomar la decisión del chaleco (…) Yo si fuera ustedes, no estaría de acuerdo con que se lo pusiera Katiuska”, comentó.Mira también: Katiuska no aguanta y llora por la difícil situación que pasa Omega en el DesafíoA pesar de su comentario, Katiuska aseguró que la decisión ya estaba tomada, por lo que le pidió ayuda a su amigo Juan para que le ayudara a ponerse la temida prenda. Juan, por su parte, le solicitó a Valentina de forma sarcástica que les agradeciera a sus excompañeros de Alpha por haberlos atacado; sin embargo, poco después les dio aliento a sus colegas para mantenerse fuertes en la contienda.Mira también: Cuánta plata perderá Omega por incumplir con el castigo en el Desafío: esta es la cifra“¿Cuántas veces estuvimos afuera queriendo estar acá adentro? Ya lo logramos. Aguantamos lo más, aguantemos lo menos ahora, esto es una pendejada. Claramente en las condiciones que estamos es muy difícil competir, pero el que es atleta y competidor siempre que está en una competencia se olvida de todos los dolores, de que no ha comido, se olvida de los problemas y eso es lo que tenemos que aplicar”, comentó.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Katiuska demostró en el capítulo 29 del Desafío del Siglo XXI que la decisión que tomó la producción de enviar a Omega a Playa Baja, quitarle todo el dinero que consiguieron en el terreno de juego y ponerle a cumplir el castigo del sexto ciclo la ha afectado anímicamente.Mira también: ¿Le salió a deber? Abrahan aseguró que Gero no debió arriesgarse en el Desafío a Muerte por élLa Súper Humana no solo le cedió la capitanía a Juan en medio de la crisis que vive el equipo, sino que también le confesó a su amigo que tiene intenciones de irse del programa de Caracol Televisión, pues considera que la presión que está viviendo en los últimos días ha sido bastante intensa.“Me quiero ir ya (…) A mí no me importa aguantar 15 ciclos hambre, 20 ciclos o toda mi estancia en el Desafío, pero sin el reinicio de Muerte uno no puede comer, eso es inhumano”, comentó la líder de la escuadra rosa, de manera que su compañero la interrumpió para recordarle el sueño que tenían antes de entrar al reality de los colombianos y lo mucho que han luchado por estar en la actualidad en este exitoso formato.Mira también: Katiuska no aguanta y llora por la difícil situación que pasa Omega en el Desafío“Por un ciclo que pasemos así no nos vamos a morir y de pronto si nos vamos nos vamos a arrepentir. Toca apretar un poquito más, vamos a cumplir esa promesa de llegar juntos a la final, parce. ¿Va pa' esa?”, le respondió el competidor.De acuerdo con lo expresado por Katiuska, su malestar no es solo por la penitencia que le puso la producción al grupo por haber incumplido con el castigo, sino el hecho de no poder alimentarse después de la eliminación de Andrey, pues siente que no tiene las fuerzas suficientes para dar lo mejor de sí misma en el terreno de juego.Mira también: Cuánta plata perderá Omega por incumplir con el castigo en el Desafío: esta es la cifra“Me siento muy mal (…) Cada vez que me paro, siento que me voy a desmayar”, comentó, por lo que su colega le recomendó hacer el menor movimiento posible y descansar mucho mientras llega la próxima llamada de Andrea Serna para convocar a los participantes al Desafío de Sentencia y Servicios.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Katiuska se convirtió en una de las grandes protagonistas del capítulo 29 del Desafío del Siglo XXI debido al estado anímico con el que llegó a Playa Baja luego de haber incumplido con su castigo de cortar troncos. A pesar de que dio lo mejor de sí misma en el Box Azul durante el Desafío de Sentencia y Hambre, al igual que sus compañeros, no logró tener un resultado positivo en el encuentro deportivo.Mira también: ¿Le salió a deber? Abrahan aseguró que Gero no debió arriesgarse en el Desafío a Muerte por élAl regresar de la prueba, la Súper Humana se mostró bastante disgustada por esta situación, hasta el punto de que tomó la decisión de entregar su capitanía, rol que obtuvo tras la eliminación de Julio en el Desafío a Muerte.En este sentido, Katiuska le dio el brazalete que la caracterizaba como líder a Juan, el amigo que conoció antes de entrar a La Ciudad de las Cajas. A pesar de que la situación tomó por sorpresa al competidor; él no se negó a recibir el título, pero sí trató de darle ánimo a su colega para mantenerse fuerte en este complejo momento del juego.Mira también: Katiuska no aguanta y llora por la difícil situación que pasa Omega en el Desafío“Cedo la capitanía a mi compañero Juan porque tú sí puedes hacer esto, yo no puedo más. Espero con ansias ese chaleco porque no pienso renunciar, me voy a ir por la puerta grande. No hay más que decir y no quiero hablar con nadie ahora”, mencionó mientras se acostaba en el suelo del cambuche que organizaron en medio de la selva.¿Por qué Katiuska no eligió a Potro como capitán en el Desafío?Durante el primer ciclo de hombres en el Desafío, Katiuska se reunió con sus compañeros en la casa rosa para conversar acerca de la estrategia de sus rivales. Al ver que era probable que recibiesen un Chaleco de Sentencia, la capitana propuso que Potro se pusiera la temida prenda para proteger de esta forma a Juan, el único exintegrante de Alpha que se incorporó a la escuadra luego del Desafío de Capitanes.Mira también: Cuánta plata perderá Omega por incumplir con el castigo en el Desafío: esta es la cifra“Siento que Juan ahora mismo tiene como una voz de mando, incluso hasta más que yo podría decir, en la capitanía, entonces no sé si están de acuerdo que por esta vez lleve el chaleco Potro", comentó en medio del episodio.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Alpha, Gamma y Omega atendieron el llamado de Andrea Serna y llegaron al Box Azul para el Desafío de Sentencia y Hambre. En esta oportunidad, los Súper Humanos que se presentaron al terreno de juego fueron Valentina, Manuela, Gero, Leo y Lucho de Alpha; Grecia, Yudisa, Gio, Rata y Cris de Gamma; y Miryan, Katisuka, Juan Potro y Camilo de Omega.Mira también: ¿Le salió a deber? Abrahan aseguró que Gero no debió arriesgarse en el Desafío a Muerte por élQuién ganó el Desafío de Sentencia y HambreAlpha se quedó con el primer lugar gracias a la resistencia de Leo y la agilidad del resto de sus compañeros. El Súper Humano se encontraba sostenido en el aire mientras cargaba varias pelotas, apoyándose en sus propias partes del cuerpo, mientras sus colegas cruzaban la pista.Con esta victoria, los morados se quedan con la posibilidad de conservar todos los alimentos a lo largo del ciclo y decidir qué comida les dejarán a quienes ocupen el segundo lugar de la competencia que en esta ocasión fueron los miembros de Gamma.Mira también: Katiuska no aguanta y llora por la difícil situación que pasa Omega en el DesafíoGio fue el encargado de sostener los balones sobre el agua y, aunque al final de la prueba gastó un par de minutos junto a Rata porque se le cayeron algunas bolas a la pileta, logró aguantar lo necesario hasta que su compañero estuviese al otro lado de la pista.En qué consistió el Desafío de Sentencia y HambreEsta fue una prueba por relevos. Cada participante partió superando los obstáculos para llegar a la piscina, en el medio de esta encontró una canasta de donde tuvo que sacar dos balones, luego atravesó una estructura piramidal, saltó a otra piscina para llegar a las escaleras y así continuó a la parte superior del Box. Desde allí lanzó los balones a un compañero que estaba colgado. Este jugador tuvo que recibirlos y sostenerlos hasta completar un total de doce balones. El primer equipo en terminar el recorrido sin que ningún balón cayera al agua fue el vencedor.Mira también: Cuánta plata perderá Omega por incumplir con el castigo en el Desafío: esta es la cifraNo te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
En la prueba de Sentencia y Hambre, Andrea Serna, la presentadora del Desafío Siglo XXI, llamó a tres hombres y dos mujeres para luchar en el Box Azul. Los equipos, Gamma, Alpha y Omega, deben luchar por su comida en este ciclo.Mira también: La millonaria suma con la que salió Abrahan del Desafío: también confesó cuántos seguidores aumentóCómo será la pruebaCada participante por equipo deberá arrancar del inicio para superar dos obstáculos antes de ingresar a la piscina. En el medio de esta encontrarán una canasta de donde deberán sacar dos balones basquetbol y uno de fútbol americano.Tras esto, deberán atravesar una estructura piramidal, saltar a la otra piscina para llegar a las escaleras y así continuar a la parte superior del Box. Desde allí lanzará los balones, hay un compañero que está colgado. Él deberá recibirlos y sostenerlos hasta completar 12. El primer equipo en terminar el recorrido, sin que ningún balón caiga, es el ganador.Mira también: Leo hace de cupido y ayuda a Tina con Eleazar: ella no podía de la penaQuién ganó la prueba de hoy en el DesafíoAhora bien, luego de que cada uno la diera toda en la pista, Alpha fue el primero en llegar con su equipo completo, mientras Leo se ocupó de no dejar caer los balones. Después llegó Gamma, el segundo puesto, y celebraron que iban a recibir algo de comer.Tras este hecho, algunos integrantes de Omega, Katiuska y Miryan, no se contuvieron para demostrar su dolor al ver a su equipo perder de nuevo, en medio de la difícil etapa que viven en Playa Baja al no tener nada para comer.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
En este capítulo 29 del Desafío Siglo XXI, en Alpha pasaron una noche bastante curiosa, en la que Tina logró dormir con el compañero que quería, en este caso fue con Eleazar. Junto a Leo y Lucho ella demostró su gran interés por estar en la misma con el capitán del equipo.Mira también: Él era El Elegido del quinto ciclo en el Desafío: comentario generó desaprobación en KatiuskaTina y Eleazar en el DesafíoLeo le expresa a Lucho que Tina y Eleazar se gustan, y que no debería darle pena a ella querer estar junto a su compañero. Al comienzo se estaba riendo, porque ella no sabía cómo actuar y por eso, se fueron un momento al cuarto y la melliza expresa que no quiere incomodarlo.Después, Leo habla en la sala con Tina y logra convencerla de que le diga a Eleazar que quiere estar al lado de él. Por lo cual, vuelve a la habitación y lo despiertan, y ella se va metiendo en las cobijas para dormir. Cuando se levantan al otro día, hablan de aquel momento que compartieron.Él le confiesa que la estuvo observando toda la noche y ella solo se pone nerviosa, después Eleazar le dice “hueles muy rico”. Además, los dos se sorprenden porque juntos soñaron con el otro y les pareció muy chistoso lo que ocurrió. Frente a esto, él afirma que fue una buena compañía.Mira también: Quién quedó eliminado del Desafío: palabras de despedida conmovieron a su equipoDespués de esto, Tina menciona a su pareja, y revela que su novio le pidió dejar de seguir a alguien, pero ella no lo permitió. Frente a esto, Leo y Lucho se preguntan la razón por la que no lo hizo, y quedan sorprendidos por su actuar, pero sus compañeras sí estuvieron de acuerdo.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Abrahan se convirtió en uno de los Súper Humanos más polémicos del Desafío del Siglo XXI debido a las decisiones que tomó como el segundo capitán de Beta. En medio de un en vivo para las redes de Caracol Televisión, el competidor se refirió acerca de su paso por La Ciudad de las Cajas y confesó cuánto dinero logró sacar del reality de Caracol Televisión.Mira el live completo a continuación:Mira también: ¿Le salió a deber? Abrahan aseguró que Gero no debió arriesgarse en el Desafío a Muerte por élCuánto dinero obtuvo Abrahan del Desafío 2025El creador de contenido digital confesó que se llevó 3 millones 250 mil pesos del exitoso programa. Aunque le hubiese gustado avanzar en la competencia y acumular más dinero, se quedó con el monto que se repartió entre los integrantes del grupo durante los primeros episodios.Asimismo, Abrahan contó que logró aumentar cerca de 20 mil seguidores en su cuenta oficial de Instagram; sin embargo, hizo énfasis que gran parte de su comunidad la construyó durante años debido a que se dedica a compartir videos relacionados con su estilo de vida saludable, entrenamientos y demás preparación deportiva.Mira también: Katiuska no aguanta y llora por la difícil situación que pasa Omega en el DesafíoDurante el mismo encuentro, el acróbata también se refirió acerca de la opinión que tiene sobre Katiiuska (capitana de Omega), la buena relación que lleva con la mitad de los miembros de Beta, cómo logro limar asperezas con Dani y hasta reveló algunos detalles que no alcanzaron a salir en pantalla.Quién quedó eliminado junto a Abrahan en el DesafíoAbrahan tuvo que pasar un ciclo en El Cubo de ditu en compañía de Dani luego de que quedaran eliminados en el Desafío a Muerte que tuvo lugar en el cuarto ciclo, justo antes del Desafío de Capitanes. Es necesario mencionar que la joven destacó por haber protagonizado varias discusiones con el capitán de equipo azul, demostrándole de esta forma que no estaba de acuerdo con muchas de las decisiones que tomó en La Ciudad de las Cajas.Mira también: Cuánta plata perderá Omega por incumplir con el castigo en el Desafío: esta es la cifraNo te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Por su parte, Luis Miguel tiene un feliz encuentro con su hija. Ella, al llegar a la casa, recibe una fuerte amenaza por parte de León, en la que si le dice a su padre quién la sacó de su casa, Luis Miguel pagará las consecuencias. A raíz de esto, la niña decide contarle al padre que se escapó por voluntad propia.No te pierdas La Venganza en las mañanas de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Mira los capítulos aquí.
Los equipos se enfrentan a una nueva prueba en el agua y deben lugar para quedarse con el primer lugar.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
A un año de la separación de Cazzu y Christian Nodal, estos artistas siguen dando de qué hablar. Ahora, la cantante de trap argentina volvió a llamar la atención por unas declaraciones en las que mencionó el acuerdo económico que tiene con el mexicano para la manutención de su hija, Inti.Mira también: Quién era el novio de Ángela Aguilar antes de Christian Nodal: también era famosoTodo ocurrió durante su visita a México, donde se encuentra promocionando su libro 'Perreo, una revolución'. En una entrevista para el programa 'Ventaneando', le preguntaron si, tras poner fin a su relación con Nodal, habían acordado una pensión mensual para su hija.Cazzu se quejó del dinero que Nodal le envía para su hija IntiCazzu fue contundente: “Sí y no, no tenemos un acuerdo que considere justo porque los gastos son elevados, pero es lo que él considera justo y ya está", dijo inicialmente. Aunque los presentadores intentaron conocer la cifra, ella se negó a revelar el monto que recibe. Además, aseguró que no contempla iniciar un proceso legal contra su expareja y explicó por qué:"A diferencia de muchas mamás solteras, tengo la posibilidad de mantenerme y de mantener a mi hija porque puedo trabajar. Puedo darme el lujo de elegir las batallas que voy a pelear, y una batalla legal con un sistema de leyes familiar tan patriarcal… la verdad es que en este momento no tengo la energía para elegir ese camino. Mientras yo pueda sostener a mi hija, lo voy a hacer".Sobre la frecuencia con la que Nodal ve a su hija, quien vive con ella en Argentina, Cazzu respondió: "Creo que esas son preguntas para él, pero lo que ven es lo que hay".En cuanto a la familia del intérprete e 'Aquí abajo', destacó que mantienen una buena relación enfocada en el bienestar de la niña:"Su familia, para mí, la llevo en mi corazón. Le guardo profundo respeto y les quiero muchísimo. Cruzamos mensajes, cruzamos fotitos. Ya saben que yo soy para la construcción y esa es mi intención. Ahora mismo… nada, creo que es suficiente". Mira también: Christian Nodal estalló contra seguidor y dio tajante respuesta sobre la canción de CazzuPor el momento, Christian Nodal, esposo de Ángela Aguilar, no se ha pronunciado al respecto, pero muchos esperan que lo haga muy pronto.
No cabe duda de que Abrahan, el más reciente eliminado del Desafío Siglo XXI, despertó amores y odios entre los televidentes del reality por sus polémicas decisiones, declaraciones y actitudes en la Ciudad de las Cajas. Iván Lalinde, presentador de Día a Día, fue uno de sus más grandes detractores durante el tiempo que estuvo en competencia y había prometido no decir ni una sola palabra cuando llegara al set.El programa de este 12 de agosto inició mostrando a Lalinde con un disfraz similar al de Hannibal Lecter, pues tenía las manos atadas, no podía moverse y portaba una máscara de caníbal que no le permitía hablar.Mira también: ¿Le salió a deber? Abrahan aseguró que Gero no debió arriesgarse en el Desafío a Muerte por élEncuentro de Abrahan e Iván LalindeCuando el joven acróbata llegó al estudio, fue recibido por Carlos Calero, Carolina Cruz, Catalina Gómez y Carolina Soto, pero, al verlo, Iván se volteó; de igual forma, el anterior capitán de Beta se acercó para tocarlo en los hombros y así saludarlo.Mientras Abrahan respondía preguntas sobre su paso por el programa, el presentador se mostraba incómodo y en desacuerdo con sus palabras, pero el momento más tenso ocurrió cuando Soto le quitó la máscara y este pudo decir sus primeras palabras para el bumangués:"No puedo decir ‘mucho gusto’. Qué personaje, por cómo logró, con esa actitud y ese temperamento, sacar varias cosas feas en los televidentes...". Le recordó que, en alguna entrevista, mencionó que “el fin justifica los medios” y que llegaba a “atropellar y traicionar” a la gente, pero inmediatamente el joven le respondió que jamás mencionó la palabra atropellar.Al sentir que todo se tornaba más incómodo, a Lalinde lo enviaron al cuarto de la reflexión: “Hay que decirle la verdad: no fue buena persona y no dio buen ejemplo”. En ese momento, Catalina Soto le dijo a Flórez que debían ir juntos y compartir en este espacio.Abrahan aseguró que Gero no debió arriesgarse en el Desafío a Muerte por élEn diálogo para El último adiós, el joven habló de su polémico paso por el reality de los colombianos y aprovechó para hacer énfasis en el “miedo” que le tenía al Desafío a Muerte.“Yo le agradezco primero que todo a Gero por haber tomado mi lugar en la segunda Muerte, me arrepiento de eso también porque eso fue algo que hizo que le tuviera más miedo a la Muerte (…) Yo tenía que haber tomado mi lugar y nadie haberlo tomado por más buenas que fueran sus intenciones”, explicó.No te pierdas Día a Día en las mañanas de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. Revive aquí contenido exclusivo del programa.
La muerte de Miguel Uribe Turbay este lunes 11 de agosto de 2025 enlutó al país. El senador permanecía hospitalizado desde el 7 de junio, tras ser víctima de un atentado mientras daba un discurso en el barrio Modelia de Bogotá. La noticia conmocionó a la opinión pública y las redes sociales se llenaron de mensajes de pésame y rechazo al magnicidio. Entre las personalidades que se pronunciaron se encuentra su prima, la actriz Paola Turbay.Mira también: Historia de amor de Miguel Uribe Turbay y María Claudia Tarazona: así se conocierPaola Turbay lamentó muerte de Miguel Uribe Turbayn su cuenta de Instagram, donde la siguen más de un millón y medio de personas, la exreina de belleza compartió varias fotos junto a Miguel Uribe, acompañadas de un emotivo mensaje en el que expresó su profunda tristeza y el cariño que siempre le tuvo.“Siempre mantuve la ilusión de volverte a ver, de abrazarte otra vez y de seguir soñando contigo con un país más justo y amable para todos. Mi excesivo optimismo jamás concibió este final. Me imaginé algún día contarte cómo lograste unir al país… y al mundo, alrededor de un mismo sentir; cómo, sin importar partido o religión, conseguiste que todos compartiéramos la misma oración”, escribió.Paola Turbay recordó a su primo como un ser “lleno de bondad y talento, inteligente, estratégico, entregado y noble” que siempre luchó por la paz de Colombia. Concluyó con una frase que conmovió a sus seguidores: “Nos duele… me duele en lo más profundo. Te voy a extrañar, Miguelito 💔”.¿Cuál es el parentesco de Paola Turbay y Miguel Uribe Turbay?La exreina de belleza es sobrina de Julio César Turbay Ayala, expresidente colombiano en 1978 y, a su vez, padre de la periodista Diana Turbay, madre de Miguel Uribe Turbay. Miguel estaba emprendiendo su camino hacia las elecciones presidenciales, representando al Centro Democrático.Mensaje de Juanes por muerte de Miguel Uribe TurbayEl músico colombiano Juanes, de 53 años, fue una de las primeras figuras del mundo del entretenimiento en pronunciarse. En un mensaje publicado en su cuenta de X, lamentó la muerte de Miguel Uribe y envió sus condolencias a familiares y amigos, resaltando la necesidad de que Colombia reflexione y rechace la violencia.Mira también: La faceta musical de Miguel Uribe Turbay: video tocando acordeón con exparticipante de La Descarg
Adicionalmente, le dice que la DEA no lo está buscando a él, y que, por el contrario, muchas personas en la agencia no estuvieron de acuerdo con el trato del narcotraficante: quieren enviarlo a la cárcel una vez más.No te pierdas La Reina del Flow en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo.
La vida de Miguel Uribe Turbay estuvo marcada por la violencia en Colombia. El senador de 39 años, que murió tras más de dos meses de haber luchado por su vida por el atentado sufrido en la localidad de Fontibón el 7 de junio de 2025, perdió a su madre, Diana Turbay, cuando estaba a punto de cumplir 5 años. Los recuerdos que tenía de ella eran muy pocos y hace algún tiempo contó que “he conocido a mi mamá a partir de las historias de otras personas, especialmente de mi familia”.Para el congresista, cuya muerte fue confirmada por su esposa María Claudia Tarazona, la partida repentina de la periodista fue “una ausencia que nunca se va a sanar”, pues sabía que fue una “mujer generosa, solidaria, buena mamá, buena hija, excelente profesional, pero lo que más me llena de amor es precisamente el amor que nos tenía a mi hermana y a mí”.A Diana Turbay la secuestraron bajo engañosEl 30 de agosto de 1990, la reportera, quien era hija de Julio César Turbay -presidente entre 1978 y 1982-, salió acompañada de otros profesionales hacia el Magdalena Medio. Allí, supuestamente, iba a entrevistar al ‘Cura Pérez’, líder de la guerrilla del Eln. Sin embargo, todo fue una trampa que le tendió el grupo de Los Extraditables, liderado por Pablo Escobar, que la mantuvo secuestrada como mecanismo de presión para evitar la extradición de los narcotraficantes colombianos a Estados Unidos.En una de las últimas cartas que escribió en cautiverio y que leyó el camarógrafo Richard Becerra, uno de los secuestrados junto a ella, la reportera les decía: “Muchachos, creo que gracias a Dios esto ya se acabó. El turno parece que les toca a ustedes, lo cual me alegra mucho. Sigo esperando para reunirme pronto con ustedes. Les mando un abrazo grande y no se olviden de mí”.El 25 de enero de 1991, Diana Turbay murió en medio de una confusa operación de rescate, recibiendo un tiro por la espalda que resultó fatal. La hermana de Miguel Uribe, María Carolina Hoyos, tuvo que reconocer el cuerpo: “Fui a verle los pies y los pies por debajo están absolutamente lacerados y cortados. Esa fue la última vez que vi los pies, un código que fue un código de amor durante todos los años que vivimos juntas”.Miguel Uribe recordó que cuando secuestraron a su madre tenía “4 años y medio, y cuando muere me faltan 3 días para cumplir 5 años”. También en su memoria está el día del sepelio, “cuando se está velando le doy un beso al ataúd”.El hijo del precandidato tiene la misma edad que el político tenía cuando perdió a su madre, quien también tenía 39 años cuando fue asesinada.El legado de Diana TurbayAzucena Liévano, que también fue secuestrada con ella, dijo que la reportera “había sido protagonista y había propiciado todo el tema de la paz con el M-19”.El reconocido periodista Juan Gossaín manifestó que “la muerte de Diana, dolorosa y terrible, desgarradora como fue, aportó al país un ‘basta ya’, un ‘ya no más’.Su hija Carolina considera “que mi mamá siempre soñó con la paz de Colombia y cómo desde el periodismo podía aportar un granito de arena”.Por su parte, Miguel Uribe dijo que Diana Turbay “entregó no solamente su vida, sino su tiempo, su esfuerzo, su convicción a una causa que creo que es necesario que cumplamos”, la paz. “Es mi mayor motivación para trabajar en el sector público, es lo que eleva mi más alto nivel de compromiso a hacer las cosas bien”, agregó.Y fue así como el congresista estuvo en el Concejo de Bogotá, fungió como secretario de Gobierno y fue candidato a la alcaldía de la capital. En 2022 se convirtió en senador por el Centro Democrático y en 2024 anunció que aspiraría a la Presidencia. En un acto de campaña, el político de 39 años fue alcanzado por balas disparadas por un sicario adolescente. Minutos antes, el político recordó a su madre en un discurso para convencer a quienes lo escuchaban de que es una persona que vivió en "carne propia" la violencia. "Hace 30 años perdí mi mamá por cuenta del secuestro y del asesinato", se le escuchaba decir."Yo perdoné a todos los que estuvieron involucrados" en el crimen de Diana Turbay, dijo Miguel Uribe en 2021 en una entrevista con la revista Bocas. "La reconciliación es lo único que le ayuda a uno a dar el paso y sobrepasar un momento tan difícil", sostuvo.POR SANDRA SORIANO SORIANOPERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA AFP
La vicepresidenta Francia Márquez hizo un llamamiento a la unidad nacional contra la violencia tras enterarse de la muerte de Miguel Uribe Turbay, dos meses después de ser gravemente herido en un atentado en Bogotá.“A su familia, amigos y seguidores les envío toda mi solidaridad en este momento de dolor”, dijo la alta funcionaria en sus redes sociales, asegurando que “hoy es un día triste para el país”.“Es hora de unirnos”“La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias, sin importar la posición política", expresó la vicepresidenta.Por lo anterior, hizo un llamado al "pueblo colombiano: es hora de unirnos, de alzar la voz con fuerza para rechazar todo acto de violencia. No podemos permitir que el miedo y el odio sigan arrebatándonos la vida y la esperanza".Uribe Turbay, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el 7 de junio, día del atentado, en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, donde falleció en la madrugada de este lunes 11 de agosto, noticia que confirmó su esposa María Claudia Tarazona.Desde el día del ataque, perpetrado en el parque El Golfito del barrio Modelia, en la localidad de Fontibón, Miguel Uribe Turbay fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas en la Fundación Santa Fe de Bogotá y aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.Su fallecimiento ocurrió a la 1:56 de la mañana, según informó la Fundación Santa Fe, que el pasado sábado ya había revelado que el político había sufrido una hemorragia en el sistema nervioso que agravó su estado de salud.Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin político como parte de su actividad política de cara a las elecciones presidenciales de 2026 en las que aspiraba a obtener la nominación del Centro Democrático, partido liderado por Álvaro Uribe, que ya pronunció por la muerte del congresista.NOTICIAS CARACOL/EFE
El expresidente Álvaro Uribe, líder del Centro Democrático, partido con el que militaba Miguel Uribe Turbay, fue uno de los primeros líderes políticos de Colombia en reaccionar a la noticia de la muerte del senador y precandidato.“El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”, escribió en sus redes sociales tras enterarse del deceso del congresista, que fue confirmado por su esposa María Claudia Tarazona.Desde el Centro Democrático también enviaron un mensaje para el miembro de su partido, afirmando que "Colombia está de luto. La violencia que nos carcome arrebató a Miguel Uribe Turbay, un hombre cuyo legado de servicio y amor por Colombia nos inspira a todos. Su reciente paso por la UCI fue también una prueba para nosotros, y su partida nos deja un vacío imposible de llenar. Miguel vivirá por siempre en nuestros corazones, y su ejemplo nos seguirá guiando. En estos momentos difíciles, nuestra oración, solidaridad y fortaleza están con su esposa, hijos, su padre y seres queridos. Que su vida y legado sean la luz que ilumine el camino correcto de Colombia. ¡Vuela alto Miguel!”.Condición de Miguel Uribe “revirtió a una condición crítica” dos días antes de su muerteEl estado de salud del legislador de oposición, de 39 años, empeoró el sábado, tras sufrir una nueva “hemorragia en el sistema nervioso central. Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo”.A mediados de julio, Uribe presentaba signos de mejoría y, tras varias cirugías e intervenciones, había entrado en un proceso de neurorehabilitación."Gracias por una vida llena de amor", escribió María Claudia Tarazona en su cuenta de Instagram, en un mensaje con una fotografía de la pareja. "Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos", agregó. El 7 de junio, durante un mitin en un barrio popular de Bogotá, un sicario de 15 años le disparó tres veces, sin que se conozcan los motivos. Dos de las balas impactaron su cabeza.Las autoridades han detenido a seis sospechosos relacionados con el ataque, incluido el pistolero, y apuntan a una disidencia de la extinta guerrilla FARC como posibles autores intelectuales.Uribe deja un hijo pequeño y a tres adolescentes hijas de su esposa, que acogió como propias.NOTICIAS CARACOL/AFP
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay murió este lunes 11 de agosto en la Fundación Santa Fe, donde permanecía en estado grave desde el 7 de junio pasado, luego del atentado del cual fue víctima ese día cuando pronunciaba un discurso en un acto de campaña en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá. Un adolescente que estaba entre la multitud desenfundó un arma y le disparó en repetidas ocasiones.(Le recomendamos leer: El parte médico de la Fundación Santa Fe que confirma la muerte de Miguel Uribe Turbay)El deceso de Miguel Uribe Turbay ocurrió en la madrugada de este lunes luego de complicaciones de salud que obligaron a nuevas intervenciones quirúrgicas. Su esposa María Claudia Tarazona fue quien manifestó la triste noticias: "Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos".La Alcaldía de Bogotá también lamentó sus condolencias por la muerte de Uribe Turbay. Desde su colectividad, el Centro Democrático, su líder, Álvaro Uribe, dijo que "la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia". El sábado 9 de agosto, la Fundación Santa Fe manifestó que "su estado clínico revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central. Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo”. Sin embargo, el senador falleció luego de esas complicaciones.Con 39 años, una educación de élite y un apellido que evoca tanto el poder político como las heridas del conflicto colombiano, Uribe Turbay se perfilaba como el rostro de la renovación generacional del uribismo, con cuyo líder, el expresidente Álvaro Uribe no guardaba parentesco, pero sí mucha afinidad. Era uno de los principales precandidatos presidenciales de la derecha para las elecciones de 2026.(Le recomendamos: el mensaje de María Claudia Tarazona tras la muerte de Miguel Uribe Turbay)La partida de Uribe Turbay se convierte en un doloroso hecho de violencia que enluta al país y que genera una enorme cantidad de reflexiones sobre el futuro de Colombia, sobre las próximas elecciones y sobre la forma en que se va a desarrollar la campaña de cara a esos comicios del 2026.El atentado en su contra había desatado una oleada de solidaridad, solo antes vista en los años noventa, cuando el narcotráfico le declaró la guerra al país. Precisamente, la triste historia de Miguel Uribe Turbay y su familia tiene un capítulo doloroso: en 1991, su mamá, la periodista Diana Turbay, había sido secuestrada por el Cartel de Medellín y luego asesinada en el intento de rescate. 35 años después, la violencia vuelve a golpear a esa familia con el asesinato de su hijo, Miguel Uribe Turbay.Se trata de un nuevo magnicidio que se une a la muerte de policías, militares, líderes sociales y civiles inermes que han caído en una cruenta escalada violenta, generada por diferentes grupos armados en varias regiones del país en los últimos meses.En las últimas semanas, hubo grandes muestras de rechazo a esta violencia que nos golpea. El atentado y ahora magnicidio de Miguel Uribe Turbay ha unido a personas de todas las tendencias ideológicas, clases sociales y diferentes regiones, porque este hecho, sin duda, es una degradación de un conflicto que ha cobrado miles de vidas en todo el país.¿Qué pasó el día del atentado contra Miguel Uribe Turbay?El atentado fue rechazado de manera tajante por todos los sectores políticos del país, en medio de llamados a respetar la democracia. El presidente Gustavo Petro prometió que su Gobierno no escatimará esfuerzos para descubrir a los autores intelectuales del atentado. Por lo pronto, al adolescente señalado de disparar contra el senador le imputaron los cargos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas. El joven, cuya identidad se ha mantenido bajo reserva, fue aprehendido minutos después del ataque en una rápida reacción de las autoridades con ayuda de la comunidad. Ahora, permanece en el búnker de la Fiscalía mientras avanza el proceso.(También: los mensajes de los líderes políticos tras el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay)En medio del pánico generado por los disparos el día del atentado, varias personas auxiliaron al precandidato presidencial y lo subieron a una camioneta, pero una ambulancia llegó "milagrosamente", según testigos, y fue en ese vehículo en el que le prestaron los primeros auxilios, mientras lo trasladaban a la Clínica Medicentro en Fontibón. Ese centro médico emitió en días pasados un comunicado en el que dio cuenta de esa atención inicial, y señaló que "se realizaron las maniobras necesarias para estabilizar sus signos vitales, asegurar su vía aérea, controlar el sangrado y proteger su función cerebral" y que "durante su estancia se llevaron a cabo estudios avanzados de imágenes diagnósticas que evidenciaron lesiones intracraneales complejas".Una de las enfermeras de la ambulancia en la que el senador fue llevado al centro médico habló con Noticias Caracol el día del atentado y señaló que Uribe Turbay “estaba muy mal, la verdad estaba muy inestable, pero venía con signos vitales normales”.Hacia las 8:00 p.m. del sábado, el congresista fue remitido desde la Clínica Medicentro a la Fundación Santa Fe para recibir atención especializada. Desde allí se emitieron partes médicos en los que se informó de su delicado estado de salud, mientras cientos de personas se reunieron a diario, día y noche, para orar por su salud.¿En qué va la investigación por el magnicidio?En tanto, la Fiscalía ha capturado hasta la fecha a cuatro personas, entre ellas el sicario, un menor de 15 años que tenía en su poder una pistola de marca Glock usada en el ataque y que fue aprehendido en flagrancia, y otros tres presuntos implicados en calidad de "coautores": Carlos Eduardo Mora, Katerine Martínez y William Fernando González Cruz. Los cuatro permanecen en el búnker de la Fiscalía, pues las autoridades temen que los autores intelectuales del intento de magnicidio puedan asesinarlos si son trasladados a un centro carcelario ordinario. A estos tres se les acusa de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores para la comisión de delitos. Todos están cumpliendo medida preventiva de privación de libertad.Esta semana, en rueda de prensa, la fiscal general, Luz Adriana Camargo, destacó avances en la investigación de este "atentado gravísimo" e indicó que, aunque todo apunta a una motivación política, aún no hay pruebas concluyentes. "No tenemos evidencia de un móvil distinto (...) no tenemos referencias de amenazas en su contra, de problemas personales u otro delito que podría motivar ese atentado tan planeado", afirmó.Las autoridades le siguen la pista a una cuarta persona que fue grabada en los videos de cámara de seguridad revelados en exclusiva por la Unidad Investigativa de Noticias Caracol. Se trata de Elder José Arteaga Hernández, alias Costeño, quien sería el presunto planificador del atentado. "Hay una persona que cobra importancia, alias El costeño, por el cual se están ofreciendo hasta 300 millones de recompensa. Le pedimos a la ciudadanía, a todas las personas de la ciudad de Bogotá, del país, que nos suministren información para ubicarlo y materializar la captura de ese delincuente", declaró en la rueda de prensa, adelantada en Medellín, el director de la Policía, general Carlos Triana. El hombre, de 40 años y con antecedentes delictivos, sería el "principal dinamizador y planificador del ataque contra el senador", de acuerdo con la hipótesis de la Fiscalía.¿Quién era Miguel Uribe Turbay?Abogado de la Universidad de los Andes, con maestrías en Políticas Públicas en esa misma institución y en Administración Pública por la Universidad de Harvard, Uribe Turbay combinaba el legado de su familia con una carrera política propia. Era hijo del exconcejal conservador Miguel Uribe Londoño y de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 durante un fallido rescate cuando estaba secuestrada por el cartel de Medellín. También era nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala, quien gobernó Colombia entre 1978–1982.Su carrera comenzó en el Concejo de Bogotá, al que llegó con 26 años por el Partido Liberal. Durante la administración de Enrique Peñalosa como alcalde (2016-2019), fue nombrado secretario de Gobierno, convirtiéndose en el funcionario más joven en ocupar ese cargo. En 2019, Uribe Turbay se lanzó sin éxito a la Alcaldía de Bogotá, respaldado por una coalición que incluía a los partidos Liberal, Conservador, Centro Democrático, MIRA y Colombia Justa Libres. En las elecciones legislativas de 2022 encabezó la lista del Centro Democrático al Senado.Desde entonces ganó notoriedad como figura de oposición al presidente Gustavo Petro, con intervenciones en contra de las reformas del Ejecutivo y promesas de restaurar la seguridad y el orden en el país. Miguel Uribe representaba a un sector del electorado de centro-derecha que buscaba en él un relevo al liderazgo del expresidente Álvaro Uribe. Con un discurso centrado en la seguridad, la defensa de las instituciones y la crítica al populismo, el joven senador había comenzado a recorrer el país en modo de precampaña."Yo no me creo, quiero ser presidente, y quiero ser presidente porque me duele lo que está pasando. Y precisamente porque aprendí a no ser indiferente. Yo tenía 4 años cuando fue el último día que vi a mi mamá, que creía en la paz de Colombia", le dijo hace unos meses Uribe Turbay a Alejandra Villamizar en el formato Yo me creo presidente, de Noticias Caracol. "Yo viví lo que se está viviendo en las noticias, lo que estamos viviendo en el Catatumbo, en el Chocó, en el Cauca, lo que me cuentan los colombianos a cualquier parte en la que voy. Pero además muy temprano en la vida aprendí que liderar implica servir, hay dos tipos de políticos en la vida, los que quieren poder y los que queremos servir", agregó.En esa entrevista se le preguntó también sobre qué consideraba era lo más difícil de la campaña. "Yo creo que no es útil para el país dividirse entre derecha e izquierda, porque eso resulta siendo el juego preferido de los politiqueros. De lo que se trata de hablar es de cuál es el futuro que queremos construir, yo represento el futuro", respondió en ese entonces."Necesitamos un gobierno firme, que dé las peleas que Colombia necesita para recuperar la seguridad, para estimular una economía, para mejorar el bolsillo de los colombianos y que acabe la corrupción. Esas peleas necesitan firmeza, pero también necesita empatía y sensibilidad", agregó Uribe Turbay en esa entrevista.El atentado que sufrió Uribe Turbay reavivó las alertas sobre el aumento de la violencia política en Colombia, a poco más de un año de las elecciones presidenciales, en especial por el antecedente histórico del país, que entre finales de los ochenta y principios de los noventa vio el magnicidio de tres candidatos presidenciales.NOTICIAS CARACOL
El Gobierno nacional se pronunció tras la muerte de Miguel Uribe Turbay, quien falleció a la 1:56 de la madrugada de este lunes 11 de agosto, según informó la Fundación Santa Fe, donde estuvo internado desde el 7 de junio, día en que fue víctima de un atentado que le causó una grave herida en la cabeza.Desde la Presidencia de la República se emitió un breve mensaje en el que lamentó “profundamente el fallecimiento del Senador Miguel Uribe Turbay. Expresamos nuestras más sinceras condolencias y toda nuestra solidaridad a su familia, amigos, y seres queridos en este difícil momento”.Otros altos funcionarios del Gobierno nacional también se han pronunciado por este magnicidio, que ha conmocionado al país. Varios colombianos también han expresado su solidaridad con María Claudia Tarazona, esposa del senador.Verónica Alcocer, primera dama de la NaciónCon profunda tristeza lamento el fallecimiento del senador y precandidato Miguel Uribe Turbay. Hoy Colombia sufre una pérdida irreparable. Ninguna idea, lucha o diferencia justifica la violencia. Colombia no puede seguir perdiendo a sus hijos por pensar distinto. Abrazo con el alma a su familia, a sus amigos y a quienes compartieron su camino. Que su partida nos lleve a reconciliarnos y a construir una nación donde el respeto por la vida y la diferencia sean el faro que nos guíe como nación. Solo el amor, el respeto y la empatía pueden sanarnos como país.Vicepresidenta Francia MárquezLamento profundamente el fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. A su familia, amigos y seguidores les envío toda mi solidaridad en este momento de dolor. Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias, sin importar la posición política. Pueblo colombiano: es hora de unirnos, de alzar la voz con fuerza para rechazar todo acto de violencia. No podemos permitir que el miedo y el odio sigan arrebatándonos la vida y la esperanza.Pedro Sánchez, ministro de DefensaLamentamos profundamente el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay. Desde el sector defensa nos unimos al dolor de su familia, amigos y seres queridos, y les enviamos un abrazo fraterno y sentidas condolencias en este momento de inmensa tristeza e irreparable ausencia. Como nación, la mejor forma de honrar su memoria, es promover la unión y la paz para proteger la vida y la democracia en cada rincón del país. Junto a la Fiscalía, nuestras instituciones seguirán trabajando arduamente para identificar y llevar ante la justicia a todos los responsables de este atentado, y no permitiremos que los violentos intimiden o silencien las voces políticas que requiere nuestra democracia. Miguel Uribe Turbay no será olvidado; su voz vivirá en cada esfuerzo por un país libre, justo, más unido y en paz. Q.E.P.D, senador Miguel Uribe.Ministerio de JusticiaCon profundo pesar, el Ministerio de Justicia y del Derecho expresa sus condolencias por el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay. Acompañamos a su esposa, su hermana, su hijo, así como a toda su familia, equipo de trabajo, grupo político, amigos y simpatizantes, con la esperanza de que su sueño de ver una Colombia mejor se haga realidad.NOTICIAS CARACOL