Lo que empezó como una actividad para compartir con un grupo de amigas de la universidad, hoy es un infaltable en la vida de Paola Martínez, quien junto a su grupo de compañeros voluntarios recientemente participó en la Olimpiada de la Esperanza Fides Compensar.Esta pedagoga infantil de 27 años que, desde hace 7, siente como suyas las olimpiadas y realiza acciones que la llenan de orgullo como voluntaria asegura: "Lo que nos motiva a la gran mayoría de voluntariados, es el poder hacer algo por alguien más, que es sembrar un pedacito de uno mismo en otros, y pertenecer a un equipo tan grande y bonito". Te puede interesar: "Mi sueño es ganar una medalla": Sergio narra cómo le cambió la vida en cuestión de minutosAproximadamente 300 voluntarios han brindado el acompañamiento y soporte técnico, logístico y operativo necesario para llevar a cabo el evento que reunió del 24 al 27 de mayo a más de 600 deportistas con discapacidad cognitiva, quienes participaron en cinco disciplinas, entre ellas natación y fútbol; poniendo a prueba sus habilidades y conocimientos dentro del campo.En esta edición deportiva que regresa a la presencialidad, Paola expresa orgullosamente que se encuentra encabezando el comité de secretaría técnica, lo que significa que está a cargo de todo en general: los deportes, inscripciones, entrenadores, y deportistas.Así como Paola, quien hoy pertenece a nuestras Historias que Inspiran, tú también puedes ser parte de los voluntariados que ofrece Fides y Compensar. Ingresa a la página principal www.compensar.com y pregunta por las vacantes disponibles, no te pierdas la oportunidad de formar, ayudar y al mismo tiempo aprender de la mano del deporte, el amor y la alegría.
Cuando se trata de motivación y ganas de salir adelante, la historia de Sergio García es un claro ejemplo. A este hombre de 35 años con discapacidad cognitiva se le presentó una situación que ha hecho cambiar su manera de ver y vivir la vida, es por ello que su anécdota hace parte de nuestras Historias que inspiran. Sergio es uno de los participantes de la Olimpiada Especial de la Esperanza Fides Compensar, que del 24 al 27 de mayo reunirá a más de 700 deportistas con discapacidad cognitiva, quienes competirán en cinco disciplinas y dos categorías demostrativas.Sin embargo, en esta ocasión él y su familia nos relatan una situación crítica vivida con anterioridad, pero recuperada con resiliencia, apoyo y amor por la vida y el deporte. "Él vive por el fútbol", expresa su madre Nancy Parra, cuando se refiere a su hijo en el mundo del deporte, no obstante, recuerda un accidente donde él casi no sobrevive.Sergio estuvo durante 5 minutos sumergido de manera inconsciente en el agua a causa de un fuerte golpe en la cabeza, de donde lo rescataron sin signos vitales y estuvo en proceso de reanimación por 42 minutos aproximados, el tiempo más largo para sus allegados. Posterior a eso, pasó 5 días en cuidados intensivos, y 'como un milagro', García despertó dispuesto a seguir luchando por sus sueños dentro del fútbol. "Mi sueño es, primero, ganar una medalla de oro en lo deportivo, competir contra una delegación continental, y lo que me depare el futuro", expresa el deportista gratitud hacia el equipo que le abierto las puertas y ha creído en sus capacidades como jugador especial. Finalmente este año, 7 de los mejores escenarios de Compensar recibirán esta semana a 700 deportistas como Sergio, quienes se darán cita en el evento deportivo más especial de Colombia, que desde hace 2 décadas se la juegan por el talento, la sana competencia, los valores y la inclusión social.Una oportunidad que celebra y reconoce la alta capacidad deportiva en el país en este y otras disciplinas que sacan lo mejor de las personas dedicadas a ello. La Olimpiada especial de la esperanza Fides Compensar llega para inspirar con las historias de los campeones que no tienen límites y son ejemplo para los demás. Acompáñalos, conoce sus historias y déjales tu mensaje de apoyo en Fides y Compensar.
¿Qué es lo primero que piensas cuando escuchas la palabra 'Mamá'?, en la mayoría de las respuestas tomamos la admiración, perseverancia y sacrificio. Asimismo es el caso de muchas mujeres colombianas desde el momento que comienzan su etapa de maternidad, un instante que recibe el reconocimiento de organizaciones en pro de cabezas de familia como Compensar, y aquí te presentamos uno de esos conmovedores testimonios. Uno de los casos de estas madres que inspiran, contamos con la anécdota de Lucía Reyes, madre, esposa, estudiante y trabajadora, quien se ha convertido en un ejemplo para sus hijos, que fueron testigos del esfuerzo que ha hecho por continuar su carrera profesional, dado que a lo largo de estos años atravesó difíciles momentos y tuvo que abandonar sus estudios sin tener más opción.Te puede interesar: Conoce la nueva apuesta a una vida más sostenible y en familia: 'Huertas con Amor'Sin embargo, este relato tiene un final feliz. Lucía logró retomar sus estudios universitarios a los 30 años y se une al gremio de madres luchadoras que han buscado la forma de continuar o iniciar sus estudios universitarios después de muchos años, pues además de querer lograr sus sueños, también buscan enseñarles a sus hijos que nunca deben rendirse.Se conoce que varias mujeres han renunciado o pospuesto sus objetivos y/o metas debido a que le dieron prioridad a su rol familiar como mamás. No obstante, sin importan su edad ni los obstáculos que se han encontrado, decidieron retomar sus carreras universitarias, estudios profesionales y demás, donde también se les ha brindado la oportunidad de ganar experiencia laboral dentro de la institución académica. "No se dejen rendir, hay que sacar las cosas adelante, se pueden hacer muchas cosas, es difícil claro, pero ser mamá no es un impedimento", es uno de los mensajes que personas como Lucía quieren dar a conocer, llegando a diferentes rincones y convirtiéndose en modelo de inspiración para demás mujeres que quizá se encuentren en su misma situación y estén en busca de apoyo.
Un proyecto de siembra con amor, la nueva apuesta a la que Compensar le dice que sí. Uniendo a muchas familias vecinas de una misma comunidad, 'Huertas con amor' se encarga de fortalecer las capacidades y habilidades de sus participantes, convirtiéndolos en los beneficiarios de primera mano al fomentar la creación de cultivos propios, desde la comodidad y seguridad de sus viviendas y alrededores.Este es un programa en el que han participado más de 150 familias, y que cuenta con el acompañamiento de Compensar, en donde se les ha permitido adquirir conocimientos prácticos sobre disposición de residuos, elaboración de compostaje y aprovechamiento de recursos entre otros. Además de la separación de basuras y fabricación de artículos propios para conservación de los huertos.Desde hace un año, este proyecto que ha aportado al sostenimiento de la economía circular de la comunidad de 'Hogares Soacha', se ha convertido en un descubrimiento para los más jóvenes quienes desde ya combinan la teoría con la práctica en el cuidado del planeta, algo de claramente les hace tener un enfoque distinto y habilidades agricultoras.Asimismo, los productos cosechados en estas huertas han sido muy variados, contribuyen a la creación de hábitos saludables y generan ahorros, poniendo a la mano de los residentes verduras y hortalizas que ya no tienen que comprar."Este proceso de 'Huertas con Amor' qué nos ha enseñado que los productos cosechados por uno mismo, sin químicos como el tomate, como la acelga, como cebolla, como aromáticas, pimentones, lo podemos llevar a la mesa y consumirlos con toda tranquilidad porque no van a tener ningún químico", es una de las afirmaciones de una de las madres beneficiarias de este trabajo social.A través del programa Desarrollo Social Comunitario, Compensar impacta cada año a más de 30.000 personas con iniciativas de emprendimiento, formación en liderazgo, acompañamiento familiar y agricultura urbana, entre otros, promoviendo comunidades gestoras de su propio desarrollo y bienestar integral.Conoce más de 'Huertas con Amor' y otros proyectos sociales aquí.
Al igual que Fabián, millones de colombianos sueñan con tener vivienda propia, sin embargo, para muchos la cuota inicial es una de las principales barreras al momento de hacer realidad este propósito.Este joven de 23 años encontró en el programa AhorraCasa de Compensar la posibilidad de realizar un plan de ahorro mensual acorde con sus posibilidades económicas, destinado a la compra de vivienda en futuros lanzamientos de la entidad.Por medio del programa, creado en el 2020 por Compensar en alianza con la Cooperativa Unimos, afiliados y no afiliados a la Caja, pueden acceder, entre otros, a planes de ahorro personalizados, incentivos solidarios por cumplimiento en las cuotas de ahorro y lanzamientos exclusivos de vivienda.El ahorro mensual que realiza Fabián y las más de 1.800 personas inscritas actualmente en AhorraCasa, al final se traduce en una parte o en la totalidad de la cuota inicial del inmueble, el primer paso para construir un mejor futuro.Fabián invirtió sus ahorros y sueños en Porto 13, un proyecto de 6 torres de 20 pisos y 1.264 viviendas, ubicado en la localidad de Fontibón, ícono de la evolución de la vivienda de interés social en Colombia y caracterizado por su diseño arquitectónico.Este contador público de profesión y oficio continuará trabajando para poner bajo techo sus sueños y proyectos, de la mano de Compensar, que a través de programas como AhorraCasa sigue abriéndoles a muchos colombianos las puertas del bienestar.
De acuerdo con el Dane, la tasa de desempleo juvenil en Colombia se ubicó en el 21.5% a cierre del 2021, y si bien este índice ha venido decreciendo, siguen siendo prioritarias las acciones orientadas a promover cada vez más oportunidades laborales para esta población.Óscar tiene 19 años, y como miles de jóvenes en nuestro país, el año pasado se dio a la tarea de buscar empleo para avanzar en el cumplimiento de sus metas. Solo que, a diferencia de muchos, su espera no fue tan larga, pues encontró en la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar un aliado para ubicarse laboralmente.Óscar registró su hoja de vida en la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar y rápidamente se vinculó a su ruta de capacitación, con tan buena fortuna que pasado un mes recibió la llamada que tanto esperaba, donde le anunciaron que había sido seleccionado para trabajar con una reconocida marca de comida rápida.Para este Zipaquereño, que vive hace 6 años en Tocancipá, su primer empleo ha sido una experiencia inolvidable y un gran motivo de orgullo para él y toda su familia, que lo ha acompañado en todo momento.Al igual que Óscar, alrededor de 28.000 jóvenes entre los 18 y los 28 años, encontraron una oportunidad laboral en el 2021 a través de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar.Aunque sabe que le queda mucho camino por recorrer, Óscar sueña desde ya con matricularse muy pronto en la Universidad, con la plena seguridad de que su primer empleo es apenas el comienzo de un futuro lleno de bienestar.
La de Jimmy es una historia de superación y esfuerzo, como la de los más de 1.3 millones de personas con discapacidad en Colombia, que día a día luchan por derrumbar las barreras que les permitan ocupar un lugar en la sociedad y avanzar tras el logro de sus sueños.Cuando Jimmy tenía 21 años empezó a trabajar en Compensar, organización a la que llegó a través del programa de formación para la inclusión laboral que la entidad adelanta en convenio con el SENA, pero su desempeño y capacidades le permitieron ganarse un espacio en la entidad, donde ya completa una trayectoria de 12 años.Quienes trabajan con él, no dudan en afirmar que el secreto para que Jimmy, con 30% de visión, se mueva como pez en el agua, ha sido la disciplina, el orden, las ganas de aprender, y por encima de todo, la pasión.Al igual que Jimmy, alrededor de 25 jóvenes con discapacidad motora o cognitiva serán beneficiados en 2022 a través del programa de formación para la Inclusión laboral de Compensar, mediante el cual fortalecen habilidades que les permiten desenvolverse en el entorno laboral.Al finalizar su formación, los jóvenes graduados de este programa ingresan a la ruta de atención diseñada por la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, para facilitar su ubicación laboral en diferentes empresas.A sus 33 años, Jimmy ha aprendido a ver el mundo desde una perspectiva diferente y hoy visualiza su futuro por encima de su discapacidad, siendo un gran ejemplo de superación, esfuerzo, compromiso y pasión.Jimmy, el menor de 3 hermanos, sueña con formar su propia familia, y se define como un hombre feliz y afortunado, pues en el camino de la vida ha aprendido a fortalecerse ante las adversidades, reafirmando que su deseo de superación no tiene límites.
Un embarazo de alto riesgo es el que tiene más probabilidades de presentar complicaciones para la madre o el bebé. De allí que los controles permanentes aumenten la posibilidad de identificar cualquier alteración para reaccionar a tiempo.La condición del embarazo de Julieth ocasionó alteraciones en la placenta, lo que hizo que el pequeño Josué naciera por cesárea, a las 37 semanas de gestación, y que 48 horas después de su nacimiento tuviera que permanecer 14 días más en la clínica.A pesar de haber tenido una pérdida en su primer embarazo, esta mamá de 27 años no imaginó que pudiera presentar complicaciones en su segunda experiencia; cada día lo vivía con la mejor actitud siendo su bebé la inspiración para seguir adelante.Durante el embarazo, Julieth contó con el acompañamiento del equipo interdisciplinario del programa de Alto Riesgo Obstétrico Magdalena, AROM, desarrollado en alianza con Compensar para ofrecer un seguimiento especializado a sus pacientes.En el programa AROM, Julieth contó con el apoyo de especialistas de diferentes áreas como: medicina materno fetal, ginecobstetricia, medicina general, enfermería, nutrición y sicología, quienes aportaron a su bienestar integral y al de su bebé.Julieth, es una de las 340 gestantes que ha podido comprobar los beneficios del programa Alto Riesgo Obstétrico Magdalena, AROM, que nació el 1 de septiembre dirigido exclusivamente a las afiliadas al Plan de Beneficios en Salud de Compensar.Hoy Julieth tiene al pequeño Josué en sus brazos y junto con él, abraza los mejores deseos por su salud y bienestar; sueña con verlo crecer y llegar muy lejos, porque cuando nace un niño, renace la esperanza.
De acuerdo con la OMS, la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.De allí la importancia de tener una mirada holística de las necesidades de las personas, para responder con un enfoque que transcienda la forma tradicional de atender una enfermedad.Nancy, de 58 años, que fue diagnosticada con esclerosis degenerativa, ya se había acostumbrado a los fuertes dolores en su columna que la inmovilizaban y entristecían, pero descubrió en la actividad física una solución para su enfermedadNancy se inscribió al Plan de Bienestar Integral de Compensar, un completo programa dirigido al público en general, así como a pacientes con antecedentes médicos remitidos por la EPS, lo que le ha permitido mejorar su estado general de salud y elevar su calidad de vida.Este programa que ya forma parte de la vida de Nancy, es un pasaporte para acceder a los servicios de los Centros de Bienestar Integral de Compensar, ubicados de norte a sur, en puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo las sedes de Soacha, Cajicá y Chía.Otro de los beneficios que ha evidenciado Nancy, aparte de la disminución del dolor, es mayor elasticidad, resistencia, dinamismo, independencia y una mejor actitud que por supuesto la convierten en una mujer más feliz.Una ventaja más que hace parte de la experiencia de Nancy, es la posibilidad de participar en prácticas dirigidas de la Escuela de Capacitación con las que amplía su conocimiento. Pero nada se compara con la alegría de poder pasar más tiempo con su hija.Nancy, contadora de profesión, ya pensionada, ha podido confirmar los grandes beneficios de una atención integrada entre los profesionales de la salud y de otras disciplinas, haciendo de esta forma el mejor balance para su bienestar.
Sielva María Díaz, una de las hijas menos conocidas del ídolo del vallenato Diomedes Díaz, decidió contar su historia en redes sociales, donde rápidamente se volvió viral. En sus videos, relató el largo y complejo proceso que vivió para ser reconocida como parte legítima de la familia Díaz, destacando el momento clave: la prueba de ADN.Mira también: Betsy Liliana, hija de Diomedes Díaz, dio a luz a sus mellizos Elías y Ana LucíaAunque el cantante ya la había presentado en vida como “la hija venezolana” ante varios de sus hijos, tras su fallecimiento en diciembre de 2013 todo cambió. Sielva, nacida en Venezuela y sin papeles colombianos en ese momento, tuvo que iniciar un proceso de nacionalización para poder hacer valer sus derechos como heredera.Hija venezolana de Diomedes DíazUno de los pasos más angustiosos fue conseguir el dinero para el examen, cuyo costo era inaccesible para ella. Finalmente, lo logró gracias a la solidaridad de su entorno y al apoyo final de Elder Dayán Díaz, uno de sus hermanos, quien sabía que todos debían hacerse la prueba.Sobre la muestra de ADN del 'Cacique de la junta', Sielva contó que hay dos versiones: una señala que una muestra de sangre fue extraída en la morgue, al igual que un mechon de cabello, justo antes de preparar su cuerpo, y otra asegura que ya existía una muestra tomada en vida. Aunque no ha podido confirmar cuál fue la verdadera, sí recuerda que la espera del resultado fue una de las etapas más duras. La abogada que la acompañó en el proceso incluso le mencionó que uno de los hijos había dado negativo, lo que aumentó su ansiedad.Tras dos días de incertidumbre, recibió la llamada que cambió su vida: sí era hija biológica del ‘Cacique de La Junta’. Según contó, esa fue la segunda alegría más grande de su vida, después del nacimiento de su bebé. Aunque Diomedes le había dicho “eres mi hija” en vida, ella aún tenía dudas. Esa confirmación, finalmente, le devolvió la paz.Quién es la mamá de la hija venezolana de Diomedes DíazSobre su madre, no ha revelado mayores detalles como su nombre o edad exacta, pero sí ha compartido algunas imágenes juntas. En una de ellas, publicada en diciembre de 2020, la felicitó por su cumpleaños y allí se hizo evidente el gran parecido físico entre ambas. Según contó, su madre es colombiana y fue clave en el proceso de nacionalización. Además, aseguró que fue el propio Diomedes quien ayudó a su madre a someterse a un tratamiento médico para poder quedar embarazada, pues tenía problemas de fertilidad.Mira también: Triste mensaje del hijo de Martín Elías por el aniversario de la muerte del cantanteEn su cuenta de Instagram también se pueden ver fotos junto a Martín Elías, Elder Dayán y la querida ¿Mamá Vila', dejando claro que, hoy en día, Sielva María es parte activa del legado de su padre.
El 28 de abril, durante su presentación en el Intuit Dome de Los Ángeles, Estados Unidos, como parte de su gira Cosa Nuestra, Rauw Alejandro experimentó un imprevisto en el escenario. Mientras interpretaba su tema 'No me sueltes' y realizaba una enérgica coreografía, su pantalón se rompió en la zona de la entrepierna, lo que generó un momento inesperado para el artista y su público.Mira también: Rauw Alejandro apareció en redes con un ojo morado y despertó preocupación en sus fansEl también actor, productor y empresario, quien llevaba un atuendo blanco compuesto por chaqueta y sombrero de estilo vintage, no dejó que el percance interfiriera con su actuación, y, por el contrario, lo tomó con gracia. Incidente de Rauw Alejandro con vestuarioA pesar del incidente, continuó con la coreografía y, en un momento posterior, hizo un gesto en el que se cubrió la zona afectada, manteniendo el ritmo del espectáculo.El momento fue grabado por varios asistentes y rápidamente se compartió en redes sociales, volviéndose viral y despertando reacciones mixtas entre sus fanáticas, quienes comentaron sobre lo sucedido. La mayoría de los comentarios destacaron cómo Rauw manejó la situación con profesionalismo, sin perder el control sobre su actuación.El concierto en Los Ángeles forma parte de su gira 'Cosa Nuestra', que comenzó en la costa oeste de Estados Unidos y que sigue recorriendo diversas ciudades. A pesar del percance, el intérprete de 'Todo de ti', 'Qué pasaría' y 'Ni me conozco' no detuvo el espectáculo y continuó con la misma energía, lo que permitió que el evento transcurriera sin mayores inconvenientes.Concietos de Rauw Alejandro en ColombiaRauw Alejandro se presentará en el Movistar Arena de Bogotá los días 25, 26 y 27 de octubre de 2025, como parte de la gira de su aclamado álbum Cosa Nuestra. El artista puertorriqueño, reconocido por fusionar el género urbano con influencias de salsa y bolero, regresa a Colombia para ofrecer un espectáculo que promete ser uno de los más destacados de su carrera. Mira también: Bad Gyal rechazó a Rauw Alejandro cuando intentó bailarle sensualmente en medio de un showLos fans tendrán la oportunidad de disfrutar de su música y energía en vivo, además de adquirir paquetes VIP y Meet & Greet para compartir un momento exclusivo con él y capturar una foto junto a una de las grandes estrellas del sonido latino.
Rey Ruiz ha enamorado a los colombianos con su carisma como jurado en esta temporada de Yo Me Llamo. Su empatía con los participantes y su calidez frente a las cámaras lo han convertido en uno de los favoritos del público. Mira también: Conoce a la sensual y talentosa hija de Rey Ruiz, de Yo Me Llamo: trabaja con élIncluso, en uno de los capítulos del programa, su hija Laura Gabriela Ruiz apareció en el Templo de la Imitación, sorprendiendo a los televidentes. La joven cantante no solo compartió un tierno momento con su padre, sino que también demostró que el talento artístico corre por sus venas.Esposa de Rey RuizAhora, en entrevista exclusiva, donde se refirió a diversos temas importantes, comentó sobre el romance entre su mamá, Sonia Machado, y Rey Ruiz, el cual comenzó hace más de tres décadas, durante una gira del cantante en el Caribe. “Mi papá conoció a mi mamá en una gira. Él trabajaba en un cabaret en Cuba que llevaba a los artistas por diferentes islas o para realizar presentaciones”, relató la joven.Su madre, oriunda de República Dominicana, trabajaba como secretaria de uno de los empresarios que llevó al salsero a ese país. “Ahí se conocieron, tenían sus cositas y mi papá regresó a Cuba. Empezó el amor, él la llamó, le dijo: ‘quiero que vengas conmigo’. Mi mamá fue a Cuba, vivió un año y medio en Cuba, esperando a que pudiera salir y ahí vine yo. Y sí, son 35 años que llevan juntos”, agregó.Sobre la fórmula secreta para mantener vivo el amor, Laura Gabriela fue clara: “Mucha paciencia, ella se merece un trofeo y él también una medalla”, dijo entre risas. Y añadió con sinceridad: “Yo creo que el amor es algo muy lindo, pero lo han idealizado. Como toda pareja, tienen sus altos y bajos y ellos han podido salir adelante. El amor no es romanticismo siempre, es estar ahí en todo momento”.La admiración por la relación de sus padres es profunda. Asegura que su madre acompaña fielmente a su padre a todos sus compromisos y que aún se miran con cariño. “Es algo bonito cómo siempre se miran, espero algún día tener eso”.Mira también: La hija de Rey Ruiz sorprende al cantar y pone a todos los jurados a aplaudir de pieAdemás de hablar de su familia, la joven cantante también compartió sus metas y desafíos personales, confirmando que, más allá de la música, lleva consigo una historia de amor que la inspira y la impulsa.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
Alejandra Giraldo sorprendió el 30 de abril al reaparecer en sus redes sociales luego de varias semanas de ausencia tanto en Noticias Caracol como en Instagram. La periodista decidió hablarle de frente a sus seguidores, quienes le han enviado mensajes preocupados por su estado de salud y por su futuro profesional.Mira también: Alejandra Giraldo, de Noticias Caracol, confesó dolorosa condición médica que la afecta“A través de este video quiero contarles qué ha pasado conmigo en los últimos meses", comenzó explicando en un video dirigido a sus más de 258 mil usuarios que la siguen y le demuestran su apoyo.Contó que una parte de su ausencia se debió a un viaje a Hong Kong, donde fue invitada a presentar un evento corporativo, lo cual tenía planeado desde enero. “Me sentía absolutamente feliz, honrada y dije: pero por supuesto que sí”, aseguró.¿Alejandra Giraldo se fue de Noticias Caracol?Sin embargo, el viaje coincidió con una incapacidad médica producto de un episodio de artritis, asociado a su enfermedad autoinmune. “Esa artritis absolutamente incapacitante me sacó del noticiero también durante dos semanas y media (…) me retó muchísimo anímicamente”, dijo conmovida.Según relató, sus médicos insistieron en que debía dedicarse completamente a su recuperación, y encontró apoyo total en sus superiores del canal. “Mis jefes, de manera más amorosa, solidaria, compasiva, me dijeron: ‘Hay que hacer lo que hay que hacer para mejorar’”.A pesar de los rumores que surgieron, Giraldo fue contundente: “¿Si me fui del noticiero? Y la respuesta es no. Sí sigo y seguiré en Caracol”.¿Alejandra Giraldo regresará a Noticias Caracol?Alejandra Girlado afirmó que muy pronto volverá al noticiero matutino, una vez termine unas vacaciones que tomará junto a su esposo. Además, dio a conocer que estuvo en un evento con Daddy Yankee en ese país. “Estar ahí en Caracol significa la materialización de un sueño que tenía desde chiquitita y que soñaba ser lo que soy hoy”.Mira también: Alejandra Giraldo fue víctima de una bomba en Medellín: Estas son sus cicatricesLa comunicadora cerró agradeciendo el apoyo de sus seguidores: “Gracias por su cariño, por extrañarme, por valorarme. En este momento, más que nunca, no saben lo que eso me llena el corazón”.
La reconocida presentadora del programa La Red de Caracol Televisión, sorprendió a sus seguidores al mostrar por primera vez el rostro de su pareja sentimental. La samaria, de 48 años, compartió la fotografía en su cuenta oficial de Instagram, donde acumula más de un millón 400 mil seguidores, y rápidamente se convirtió en tema de conversación.Mira también: Mary Méndez confiesa en La Red que, si se volviera a casar, lo haría a escondidas, ¿por qué?La publicación fue un carrusel de imágenes que reflejan momentos especiales que ha vivido recientemente, y cabe recordar que Mary Méndez suele ser muy reservada con su vida privada y mantiene un perfil bajo sobre el aspecto sentimental, ya que en sus redes comparte sus rutinas de ejercicio y da su opinión sobre nutrición.Quién es el novio de Mary MéndezJustamente, la primera foto fue una selfie en la que aparece sonriente junto al hombre que la conquistó, dentro de un vehículo. Mientras ella posa feliz, es él quien sostiene el celular para capturar el momento. En las demás imágenes se ve a Mary acompañada de amigos, disfrutando de planes tranquilos.Como era de esperarse, la publicación despertó todo tipo de comentarios, pero la mayoría fueron felicitaciones y buenos deseos para la pareja. Muchos seguidores aplaudieron que por fin se atreviera a compartir esa parte de su vida.Algunos comentarios fueron: "Muy bonita pareja ❤️", Están tal para cual, muy bellos, bendiciones", "Hermosa mi Mary, te admiro un montón, te mereces lo mejor❤️", "Divina, vale la pena cuidarse", "Que guapura😍".Por el momento no se tiene mucha más información sobre el hombre, pero son muchas las personas que esperan saber más de él, y en especial, cómo conquistó a Méndez.Mary Méndez se hizo procedimiento en el rostroA finales del 2024, la Mary Méndez reveló que se realizaría un tratamiento para estimular la producción de colágeno en el rostro y han pasado dos meses desde entonces, por lo que mostró el resultado. Se trata de un procedimiento que tiene el objetivo de disminuir las arrugas y líneas de expresión que se forman con el paso del tiempo y la edad.No te pierdas: ¿Mary Méndez reveló cuántas cirugías estéticas tendría Juan Carlos Giraldo?: Este fue el comentario
Durante el evento de preestreno del documental 'Mañana fue bonito', realizado el 30 de abril en Medellín, Daiky Gamboa (el mejor amigo de la paisa) protagonizó un momento que rápidamente se volvió viral. Mira también: Karol G hizo una dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA: "Fue un infierno"Mientras conversaba en el escenario con la presentadora Laura Tobón, hablaba sobre cómo la artista es igual de auténtica en todos los aspectos de su vida. “Ella es un amor como hija, amiga, novia, artista, es exactamente igual”, aseguró.¿Karol G está embarazada?Justo en ese instante, desde el público alguien gritó “¡mamá!”, lo que provocó risas y una rápida reacción de Daiky, quien respondió sin titubeos: “No, no, no, de una vez les mato el rumor”. Así, el antioqueño desmintió de forma directa los comentarios que circulaban en redes sociales sobre un supuesto embarazo de Karol G con su pareja, Feid. “Ustedes la ven como es con cada uno de sus amigos, con sus hermanas y más”, agregó sobre su carisma y la bondad en su corazón que demuestra con cada persona en su vida.Mira también: Feid no acompañó a Karol G en la premiere de su documental, pero esto confirmaría que siguen juntosQuiénes fueron al preestreno de Karol G en MedellínA este gran evento, Karol G estuvo acompañada de varias celebridades, entre ellas, Lina Tejeiro, Marcela García, Tatán Mejía, Maleja Restrepo, Laura Tobón y el mejor amigo de la intérprete de 'Mi ex tenía razón', Daiky Gamboa. La entrada de ellos se fue conociendo por redes sociales y emocionaron a todos con sus espectaculares vestidos.Karol G sobre Anuel AA en su documentalEn medio de la premiere de su documental, 'La Bichota' compartió una confesión profundamente emocional sobre su relación pasada con el artista Anuel AA."En mi relación pasada fue muy tóxico salir de ahí, yo me despertaba y yo sentía que como que me iba a morir. Yo sentía que como persona no tenía ningún valor, no podía ver el éxito, no podía ver la grandeza, yo sí sentía que era algo como, de lo que no iba a poder salir, que no iba a ser capaz de salir, cuando uno, lo que está haciendo, es sufriendo, uno sufriendo en algo y no se quiere ir para no sufrir y era una pesadilla, fue un infierno", comentó.
Durante la premiere de su documental 'Mañana fue bonito', que tuvo lugar en el Museo de Arte Moderno de Medellín, 'La Bichota' compartió una confesión profundamente emocional sobre su relación pasada con el artista Anuel AA. En una de las escenas del documental, que fue transmitida en vivo durante el evento, la cantante se sinceró acerca de lo difícil que fue salir de esa relación "tóxica".Mira también: Feid no acompañó a Karol G en la premiere de su documental, pero esto confirmaría que siguen juntosKarol G sobre Anuel AA en su documental"En mi relación pasada fue muy tóxico salir de ahí, yo me despertaba y yo sentía que como que me iba a morir. Yo sentía que como persona no tenía ningún valor, no podía ver el éxito, no podía ver la grandeza, yo sí sentía que era algo como, de lo que no iba a poder salir, que no iba a ser capaz de salir, cuando uno, lo que está haciendo, es sufriendo, uno sufriendo en algo y no se quiere ir para no sufrir y era una pesadilla, fue un infierno", comentó.Luego, agregó que se sentía agradecida porque logró exteriorizar sus sentimientos con sus composiciones: "Lo único que dejó de todo fue que por medio de mis canciones tuve la oportunidad de hablar por muchas personas que a veces no saben cómo expresar lo que sienten", afirmó.Las palabras de Karol G resonaron profundamente en el público, quienes la han visto superar una relación complicada a través de su música y posteriormente mostrar lo tranquila que se siente al lado de Feid. Sin embargo, la confesión dividió opiniones, especialmente en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter). Muchos seguidores opinaron que Anuel AA fue una figura clave en la carrera de Karol G y que, por lo tanto, no debería hablar mal de él. Algunos incluso argumentaron que la cantante debería "superarlo" y que el reguetonero nunca ha hablado negativamente de ella, lo que ha llevado a comparaciones entre ambos artistas y la relación que los unió en el pasado.Mira también: El polémico video de Karol G por el que le preguntan si terminó con FeidLo cierto acá es que la intérprete de 'Amargura', 'Tusa' y más, se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera, después de haber realizado una gran gira de estadios con la que recorrió el mundo entero.
Desde las 6:30 p.m. del miércoles 30 de abril, el Museo de Arte Moderno de Medellín fue el epicentro del evento más esperado por los fanáticos de 'La Bichota': la premiere de su documental 'Mañana fue bonito', que se estrenará oficialmente el próximo 8 de mayo en Netflix. Mira también: La imponente entrada de Karol G al preestreno de su documental: También llegó Lina TejeiroLa celebración, que tuvo lugar en su ciudad natal, reunió a grandes figuras del entretenimiento colombiano como Lina Tejeiro, Marcela García, Tatán Mejía, Maleja Restrepo, Laura Tobón y, por supuesto, su gran amigo y aliado creativo Daiky Gamboa.Sin embargo, un detalle no pasó desapercibido entre los asistentes y en redes sociales: la ausencia de Feid, actual pareja de la paisa. Muchos esperaban verlo acompañando a la artista en este momento tan importante de su carrera, y el hecho de que no asistiera desató rumores sobre una posible ruptura.¿Karol G y Feid terminaron?Pero antes de llegar al evento, Karol G publicó una serie de historias en su cuenta de Instagram que desmentirían los rumores de una separación. En una de ellas, se mostró frente al espejo mientras se alistaba, luciendo su peinado y una bata blanca. En la imagen, que parecía casual, muchos seguidores notaron un detalle que no dejaron pasar: en el reflejo del espejo se veía claramente el case de su celular, donde tenía guardada una foto impresa de Feid.Este gesto fue interpretado como una señal clara de que la relación sigue en pie y en buen momento. Los comentarios en redes no se hicieron esperar, y muchos celebraron lo que consideraron una “prueba de amor” discreta pero contundente.Mira también: El polémico video de Karol G por el que le preguntan si terminó con FeidDocumental de Karol GDurante el evento, la colombiana sorprendió a todos los presentes interpretando en vivo 'Amargura', una de las canciones más exitosas de su álbum 'Mañana será bonito'. El momento fue uno de los más celebrados de la noche. Además, en redes sociales se han viralizado varios fragmentos del documental, especialmente uno en el que Karol G habla abiertamente sobre lo tóxica que fue su relación con su exnovio, el reguetonero Anuel AA.
Yeimy y Charly pasan la noche juntos, de manera que la productora aprovecha el momento de cercanía para hacerle un interrogatorio al reconocido cantante.No te pierdas La Reina del Flow en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo.
Al enterarse que Alcides no murió en un cruce de balas, Ligia promete que, a pesar de los esfuerzos que Manín haga, ella nunca le va a corresponder.No te pierdas La Reina del Flow en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo.
Horas antes de su presentación, la agrupación alemana, Scorpions, canceló su concierto en Bogotá. La banda estaba estipulaba presentarse este 30 de abril y a través de sus redes sociales confirmaron que no iban a poder pararse en el escenario del 'Monsters of Rock’.Mira también: Gira de Manuel Medrano: cuándo se presentará en Bogotá y qué otros países visitaráPor qué cancelaron el concierto de ScorpionsSegún indicaron en el comunicado, Klaus, uno de los integrantes, tiene una infección respiratoria y aún se está recuperando del virus que le dio. Por lo tanto, no solo no podrán dar su show en la capital colombiana, sino también en Buenos Aires, Argentina. "La banda envía sus más sinceras disculpas a todos sus fieles seguidores en Colombia y, una vez más, se sienten profundamente decepcionados por no poder tocar en uno de sus países favoritos. Harán todo lo posible por regresar a Colombia en el futuro", indicaron. Frente a esto, los seguidores no dudaron en reaccionar y algunos fans de otros países también dejaron sus palabras, y hasta recomendaciones de aquellos alimentos que le pueden servir a Klaus para su pronta recuperación, y pueda volver a cantar las producciones musicales. "Díganle a Klaus que se tome una agua de panela con limón, los esperamos pronto", "tenía la esperanza de verlos por primera vez en mi vida, ahora todo ese sueño se acabó", "ya se fue toda la esperanza de gritar", "Dios mío si no tocan en ecuador me muero", "pudieron venir y dar autógrafos algo", "por algo no me convenía ir", "la mitad de mi boleta era ver a Scorpions, ojalá consigan un reemplazo", "Al menos sal y juega, la multitud cantará para tí", dijeron algunos. Quiénes son los de ScorpionsScorpions es una banda de rock nacida en Alemania, específicamente en la ciudad de Hannover, a mediados de los años sesenta. Su fundador, el guitarrista Rudolf Schenker, fue quien dio inicio a esta agrupación que con el tiempo se convertiría en un referente mundial del hard rock. A lo largo de su extensa trayectoria, han construido un estilo propio que combina la fuerza del metal con la sensibilidad de las baladas, liderados por la voz inconfundible de Klaus Meine.Mira también: Así fue el concierto de Maluma en Medellín: Invitados, festival y Carin León habló en exclusivaDurante la década de los ochenta, el grupo vivió su mayor auge internacional gracias a discos que hoy son clásicos del género. Temas como “Rock You Like a Hurricane” y “No One Like You” los catapultaron a los escenarios más grandes del mundo. Pero también son ampliamente recordados por sus baladas emotivas, en especial “Wind of Change”, una canción que se convirtió en símbolo de los cambios sociales y políticos en Europa al final de la Guerra Fría.Con más de 100 millones de discos vendidos, Scorpions sigue dejando huella en la historia del rock. A pesar del paso del tiempo, la banda continúa activa, lanzando nueva música y recorriendo el mundo en giras. Su legado musical ha trascendido generaciones, inspirando a miles de artistas y consolidándolos como uno de los íconos más importantes del rock hecho en Europa.
Yeimy intenta ponerse en contacto con Rizzo para contarle la información que recogió; sin embargo, es sorprendida por Charly.No te pierdas La Reina del Flow en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo.