El baloncesto es considerado como uno de los deportes más populares en el mundo entero, según las cifras que superan a más de 1.200 millones de personas que lo practican, sin embargo, el camino al éxito lo construyen los más disciplinados y apasionados.Juan Pablo Ángel Hernández tiene 15 años, y desde hace 4 hace parte de la Escuela de Baloncesto de Compensar, donde entrena a diario para fortalecer las habilidades que lo han llevado a ocupar un espacio en la Selección Bogotana de Baloncesto, logro que lo llena de satisfacción.Para este adolescente de 1.79 cm de estatura no ha sido fácil posicionarse como uno de los mejores en esta disciplina, sin embargo, contó con orgullo, que con el fruto de su constancia y sacrificio alcanzó un hecho histórico al obtener un puesto dentro de la selección Bogotá, acontecimiento que por primera vez ocurrió en el Club de Baloncesto de Compensar.Para Juan Pablo esta actividad debe ser constante y comentó que, aunque no todos están dispuestos a sacrificar muchas cosas para obtener los resultados esperados él ha disfrutado del proceso en el cual ha obtenido logros importantes."Gracias a Dios ganamos, pero digamos que el torneo pasado intentamos tener un buen resultado, nos enseñó para aprender y este segundo año no había excusas para quedar fuera del podio, entre los tres primeros, y pues se nos dieron las cosas. Somos el mejor equipo del país".El talento y la persistencia de Juan Pablo, con el apoyo de su familia, equipo y de los entrenadores de Compensar, le han permitido dar grandes saltos en su proceso deportivo, aprovechando siempre los rebotes y haciendo gala de su mejor carta de presentación: la técnica.Recientemente, Juan Pablo y su equipo de la Selección Bogotá se coronaron campeones en el Torneo Nacional sub 15, disputado en Santander, un triunfo más que merecido para este joven, quien tiene claro que para ser un gran deportista es fundamental ser una buena persona."Uno tiene que ser humano primero antes que ser un deportista y eso lo he tenido muy claro a través de mi trayectoria deportiva. Primero priorizo algunas cosas para hacerme mejor persona y no para hacerme mejor deportista, eso pasa a un segundo plano cuando se habla del ser integral en uno".Juan Pablo seguirá luchando para destacarse en el deporte de la bola naranja, sumando a los triunfos del momento la sabiduría que lo impulsa a atreverse, a ir por lo suyo para algún día llegar, por qué no, a la categoría del baloncesto profesional más importante del mundo.
Ana Cecilia Salinas es una campesina de 76 años que lleva aproximadamente 40 viviendo en Simijaca, Cundinamarca. Con su esposo Miguel Antonio, de 90 años, soñaban con tener una casa propia en condiciones adecuadas para poder habitarla.Construcción en Sitio Propio es el programa que está dirigido a los afiliados de Compensar que son propietarios de un lote, ubicado en zona urbana o rural, que no cuenten con otro bien inmueble y que puedan aportar ahorros complementarios para la obra.Zenaida, hija de la pareja, tuvo la experiencia de adquirir casa propia a través del programa Construcción en Sitio Propio de Compensar. “Mi hija Zenaida me trajo la noticia: 'mami, me han llamado para contarle que salió beneficiada con la casa de Compensar'.Durante 3 meses la familia Wilches fue testigo de cómo, ladrillo a ladrillo se construía ese sueño que tanto anhelaban, y en el que participaron profesionales de distintas áreas, aportando con cada metro cuadrado al mejoramiento de la calidad de vida de esta pareja.“Ellos están muy pendientes de la calidad, de la estructura, que se esté cumpliendo con los estándares que la caja de compensación exige, que cada cosa esté sobre los planos, el diseño, ha sido muy bueno en ese sentido porque ellos nos han guiado mucho, para exigir, para mirar que todo esté a la perfección”.Por 32 años Ana Cecilia vivió en una casa a la que, entre otras cosas, se le entraba el agua inundando la cocina y la sala, experiencia que no se repetirá más para esta mujer del campo que podrá volver a salir a cumplir con sus rutinas sin temor alguno.“Bienestar es poder estar uno cómodamente, poder tener esa certeza de que usted va a llegar a un sitio que es suyo, que es apropiado para vivir, para disfrutar, para estar con su familia, vivir tranquilo, que no tenga la angustia de que se le va a caer, a dañar, a desaparecer. Es algo estable con lo que uno puede contar en el presente y a futuro”.Compensar ha otorgado en el transcurso del año 35 subsidios para la construcción en sitio propio, tanto en sectores urbanos como rurales, por más de $1.700 millones, lo que se traduce en el bienestar integral de millones de familias colombianas.
Fernanda es una de las más de 5.000 mujeres vinculadas a la ruta de atención especial de Compensar Salud, en la que recibe acompañamiento de un equipo multidisciplinario de profesionales, lo que le ha permitido avanzar rápidamente con su tratamiento.En los últimos 4 años Fernanda ha recibido 2 diagnósticos de cáncer, el primero de cérvix y el segundo de seno. Sin duda, ella representa a esos millones de guerreras que, en medio de su lucha contra esta enfermedad, se han convertido en mujeres absolutamente poderosas."Me dijo: “vas a perder personas, el trabajo, vas a perder el seno, vas a perder tal vez tu cabello, tus cejas...” cuando él me dijo eso, yo respondí: “doctor, si se tiene que perder, que se pierda, si el seno no va a estar, algún día me lo podré mandar a poner, si el cabello se cae, algún día me volverá a crecer, pero a mí la vida no me va a volver a crecer, entonces, hay que luchar y esto no me va a parar, o sea, esto es sólo el comienzo".Una vez terminada la incapacidad por la cirugía de mastectomía, Fernanda de 36 años y madre de Nicolás de 13, recibió una nueva alerta: el resultado de la patología indicó que el cáncer no había cedido; esto significó el comienzo de una nueva fase en el tratamiento: la quimioterapia. Es docente de profesión y tiene algo que la hace especial, algunos le llaman magia, pero ella le llama poder a la capacidad que le permite darle valor a lo esencial y ver en cada experiencia una oportunidad para aprender.En palabras de Fernanda, si el cáncer sirve de algo es para empoderar y para hacer que los que nunca se han preocupado lo hagan. Y eso la ha motivado a compartir con otros su experiencia, una condición que enfrenta con fuerza y valentía.Esta amante del deporte, la sana alimentación y la vida saludable no tenía en sus planes recibir un nuevo diagnóstico de cáncer, sin embargo, sabe que esos buenos hábitos la prepararon para seguir luchando."Esto puede llegarle a cualquiera, entonces, si yo tengo una opción de revisarme y comer sano, no tomar bebidas alcohólicas, no fumar, pues hay que hacerlo, hay que alejarse de todo lo que lo pueda llevarlo a uno a ese camino".Hasta agosto, Compensar Salud ha diagnosticado 746 nuevos casos de cáncer de seno, y gracias a su ruta especial, sigue reduciendo los días para la detección y el inicio del tratamiento, algo que Fernanda traduce como confianza y que en sus propias palabras la hace sentir poderosa.
El mundo evoluciona todos los días y con este surgen las necesidades en el entorno laboral, haciéndose relevante la capacitación permanente que ayude a obtener oportunidades de empleo. Esta es la historia de Jhon Freddy Beltrán, quien después de estar desempleado por 3 años, encontró una oportunidad de aprendizaje gracias a la alianza entre Amazon y la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar.Este técnico en Ingeniería de sistemas, de 35 años de edad, tuvo la oportunidad de fortalecer sus competencias digitales a través del curso Amazon Web Service (AWS) al que accedió gratuitamente mediante la alianza entre ambas compañías."Me enteré porque la Agencia de Empleo se comunicó conmigo, tenía que pasar por un proceso, pero era el elegido entre un grupo muy grande. Fue un crecimiento personal y profesional, la nube de por sí en Colombia está empezando, pero nadie lo sabe".Durante los 3 meses que duró el programa de formación, Jhon Freddy se propuso sacarle el máximo provecho; estudiaba, investigaba y como un alumno aplicado se comprometió con el proceso, consciente de que esta sería una oportunidad que haría la diferencia."Eran 3 meses que no podía salir a trabajar, a buscar dinero, sino que mi esposa me ayudó y cuando logré el certificado fue como cuando me gradué de la universidad; todos felices, saltando, mejor dicho fue la locura".Este hombre apasionado por la programación, el procesamiento de datos y los servidores en la nube, tiene los sueños cada vez más aterrizados gracias a que encontró en la actualización de conocimientos una oportunidad para seguir creciendo.Como Jhon Freddy, aproximadamente 150 personas se han capacitado hasta al momento, sin costo, en computación en la nube, por la unión entre Amazon y la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, contribuyendo al cierre de brechas digitales y a la vinculación laboral de más colombianos."La empresa en la que laboro actualmente da asistencia técnica a varias compañías y muchas están empezando a migrar a la nube, de forma definitiva o de forma híbrida que es mitad empresa y mitad la nube".Jhon Freddy actualmente está trabajando, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos, y desde ya se visualiza con una nueva certificación, que le ayudará a seguir avanzando en el cumplimiento de todos sus sueños.
Con los años se potencia la paciencia, sabiduría y prudencia, pero también algunos dolores físicos o del alma que silenciosamente repercuten y se deben afrontar con la mejor actitud, como la de Emelina Ortega, quien a sus 71 años decidió vivir plenamente esta etapa de su vida.Emelina es una mujer alegre y amorosa, quien ha trabajado desde que tiene memoria. Por eso quiso tomarse un descanso y encontró en el Centro de Permanencia para el Adulto Mayor de Compensar en Fusagasugá, el refugio que estaba buscando."Venir al Centro de Permanencia fue decisión mía, como estaba en Compensar en cursos y en muchas actividades escuché que iban a abrir aquí en Fusagasugá un sitio para personas que nos valiéramos por nosotros mismos y todo, entonces yo dije: ese es el sitio que buscaba".Emelina fue la primera huésped del Centro de Permanencia para el Adulto Mayor de Compensar, el cual abrió sus puertas en febrero del 2022, un lugar que disfruta desde hace más de 5 meses y que según cuenta, le ha cambiado la vida.A pesar de la alegría que la destaca y que la convierte en la anfitriona del lugar, es inevitable evadir los recuerdos: enviudó hace 5 años y lucha con la soledad, busca encontrar un remedio entre de la naturaleza que rodea su nuevo hogar."Estuve casada 49 años, mi esposo murió hace 5 años, quedé solita. Fue mi primer novio y mi último. Ahora que estoy acá, estoy más feliz y uno no recuerda tantas cosas, uno está en actividades, en estos árboles, en ese paraíso por todo lado, entonces uno recupera mucho ese duelo."Para esta mujer pujante que junto a sus hijos creó empresa, los días de su nueva vida se pasan volando entre las actividades propias del lugar, que comparte con otros residentes o con usuarios que eligieron la modalidad de pasadía.Este centro de permanencia es exclusivo para personas mayores; tiene un modelo de atención diferencial centrado en la persona y cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales que los hacen sentir como en casa."Uno aquí puede salir, puede hacer sus compras, puede ir a almorzar a otra parte, puede salir a la hora que quiera, total es avisar que se va a salir y cuando uno llega, de resto esto es libre. Entonces está uno en una casa de la familia, nosotros aquí todos somos familia."Los años no vienen solos y junto con ellos el deterioro natural de una vida dedicada al trabajo, que en el caso de Emelina se ha visto reflejado en por lo menos 12 cirugías, 2 de ellas, de columna; de allí los continuos dolores que afronta con paciencia.Emelina es muy amada por sus hijos y nietos a quienes ella visita frecuentemente y quienes también vienen a verla a este lugar, donde descubrió que la vida da tiempo para vivirla y disfrutarla de verdad."La salud es el motor de la vida digo yo porque si uno está en una cama, uno no puede hacer nada y esta una enferma, por ejemplo yo soy muy enferma, pero hago mucha actividad que pueda hacer": concluyó Emelina Ortega.
La llegada de un bebé para la mayoría de las familias es sinónimo de alegría y celebración, y más cuando se está buscando el segundo hijo: anhelo de Eliana Gutiérrez y su esposo. Sin embargo, todo se tornó en preocupación debido a que su pequeña Luciana nació prematura y con bastantes complicaciones que la mantuvieron por seis semanas en cuidados intensivos.En el momento en el que Eliana iba a una ecografía para saber si era niña o niño, resultó ser una situación muy oscura para ellos, pues Luciana nació prematuramente con 28 semanas. Duró mes y medio hospitalizada, proceso muy duro para sus padres al verla tan pequeña, inocente y conectada a tantos cables. A los 6 meses de edad, Luciana fue diagnosticada con "retinopatía de la prematuridad", situación que la sometió a varias cirugías, entre ellas, trasplante de córneas: desafortunadamente, sin buenos resultados.Para marzo del año 2019 les anunciaron que realmente no habían servido las intervenciones quirúrgicas, que las córneas se habían opacado nuevamente y Luciana había quedado con ceguera total.A sus 4 años, Luciana ve por los ojos de su mamá, quien la ha cuidado desde que nació y le ha dado todas las herramientas para que sea una niña autónoma y segura, que puede interactuar con tranquilidad en diferentes espacios guiada por el tacto, el oído y el olfato."Hay gente que ni se da cuenta de la discapacidad que tiene Lucy, por lo mismo, porque ella es tan independiente, amorosa, única. Si tú le preguntas en estos momentos a Luciana, ella ya distingue a cada uno de sus amiguitos, a cada uno por su olor."Aunque Eliana ha sido dedicada en su enseñanza, era necesario que Luciana se vinculara formalmente a un sistema educativo para seguir aprendiendo y descubriendo el mundo, pero en esa búsqueda también encontraron inicialmente tropiezos y solo al final del camino, vieron una luz de esperanza."Desgraciadamente, golpeé casi en 6 jardines y ninguno me la quiso recibir por la discapacidad de ella. Que porque no había la inclusión, que eso era de mucho cuidado. Cosas de Dios que se parecen ángeles, una vez una mamita me dijo: “por qué no vas al CDI de Compensar de hogares Soacha".'Lucy' llamada cariñosamente, es una de las menores que atiende Compensar en su Centro de Desarrollo Infantil de Soacha al que asisten cerca de 400 niños y niñas del sector, en los niveles de Maternal, Caminadores, Párvulos, Prejardín y Jardín."El tema de la inclusión de los jardines sociales de Compensar funciona en no tener ningún tipo de obstáculo para que los niños, sea cual sea su condición o discapacidad, accedan a nuestro servicio, teniendo temáticas, proyecciones de experiencias pedagógicas incluyentes que contemplen sus necesidades e intereses, también el de sus compañeros y entornos": comentó Estefanía Marín Uribe, rectora del Centro de Desarrollo Infantil Compensar Soacha.Con luz propia y gracias a ese brillo especial que la cubre, Luciana seguirá creciendo en estatura y conocimiento, iluminando su entorno con una alegría que supera cualquier límite."Las maestras, la rectora, los del comedor, todos han aportado para el crecimiento de Luciana y yo soy muy agradecida. La verdad soy privilegiada con Luciana de que nos hayan abierto las puertas en el CDI".
Uno de los deportes más atractivos para la mayoría de las personas es el fútbol, este ha sido tradicionalmente dominado por los hombres, sin embargo, viene ganando terreno entre las mujeres, quienes dejando atrás los estereotipos culturales le hacen un pase a la inclusión.María Paula Bejarano y Laurenz Sambrano, hacen parte de la escuela de fútbol Compensar. Sueñan, respiran, viven y practican este deporte, una afición que comparten desde muy pequeñas, y que con el paso de los años se ha convertido en una pasión que las ha llevado a hacer importantes jugadas.Cuando María Paula tenía cuatro años veía a sus amigos jugar fútbol, esta experiencia la cautivó y motivó a iniciar la práctica de dicho deporte. Comenta que en algunas oportunidades los niños tienden a ser excluyentes con las mujeres diciendo que ellas solo practican deportes como el patinaje entre otros.Por otro lado, a Laurenz le gusta el fútbol ya que sus padres lo juegan y porque para ella es un deporte completo; el cual ayuda a la rapidez, equilibrio y densidad de los músculos. No solo es su deporte favorito, también representa para ella su mayor pasión y destaca que su sueño es conocer las jugadoras de la Selección Colombia.Al igual que en el fútbol, que se juega en equipo, estas dos futbolistas en formación se han abierto paso en las canchas de la mano de sus entrenadores y de sus familias, quienes las acompañan en el cumplimiento de sus sueños.El entrenador Cristian Leandro Díaz Ruiz comenta: “El fútbol femenino ha tenido mucha evolución y ha sido importante porque las niñas ya llegan con una visión, un bagaje y un conocimiento previo de lo que es el fútbol femenino”.A su corta edad, María Paula y Laurenz han enfrentado importantes rivales en el terreno, pero con su talento, se han desmarcado y han avanzado hacia el arco contrario, siempre listas para anotar a su favor.Siguiendo el ejemplo de las grandes jugadoras, María Paula y Laurenz continuarán entrenando con disciplina para fortalecer sus habilidades, con la esperanza de estar listas para aquel día cuando las llamen a representar a nuestro país.
Para muchos, las oportunidades de crecimiento profesional terminan al momento de la pensión, pero Luz Mery Chaparro, quien trabaja hace 25 años en Compensar, sigue llegando lejos sin importar cuánto tiempo de antigüedad lleve en la empresa.Esta bogotana de 55 años, que ingresó a la compañía cuando tenía 30, recuerda que era tal su interés por vincularse a esta organización, que en el momento de la contratación pasó por alto incluso preguntar por cuál sería su salario.Luz Mery, casada y madre de Lina Paola e Isabella, fue vinculada este año al programa Más Bienestar, liderado por el equipo de Talento Humano de Compensar, a través del cual recibe acompañamiento para asumir con la mejor actitud el momento de su retiro.“Más Bienestar me brindó esa continuación, que es un cierre de ciclo en mi vida, no es un cierre total. Me dejó también el apoyo a nivel financiero, manejar mis finanzas personales y soltarme para volar”, aseguró la beneficiaria del programa.Su labor como asesora integral la ha llevado enamorarse de una organización que le abrió las puertas durante todo este tiempo y de la cual se siente muy orgullosa, aún a punto de cumplir con su edad para pensionarse.Conoce la historia completa en el capítulo 47 de Compensar.
Ser padre es una experiencia que cambia la vida para siempre, es un rol que llega acompañado de aprendizajes, responsabilidades, desafíos y emociones; mucho más cuando en lugar de uno, te enteras de que vas a ser papá de dos. En este mes de junio, queremos que conozcas la historia de Harold Mosquera, un hombre trabajador que por encima de todo y siendo parte del equipo Compensar, ha comprendido las prioridades en su vida.En una situación casi inesperada, Harold asegura que su felicidad aumentó cuando se enteró que sería padre de mellizos: "En la ecografía aparecía pues un bebé y no sé, ese día me dio por preguntarle al doctor que si era uno solo (...), así que revisó a mi esposa y en la ecografía dijo: no, felicitaciones... Aquí hay un bebesito y aquí está el otro".No obstante, este colaborador que trabaja en Compensar hace más de 10 años recuerda que recibió una atractiva oferta laboral cuando sus pequeños Juan Pablo y Gabriela estaban recién nacidos. Sin embargo, decidió rechazarla después de darse cuenta lo que para él agrega mayor valor a su vida y a la de su familia, el tiempo de calidad junto a sus seres queridos.Con la llegada de los mellizos, Harold confirmó la importancia de participar activamente de su crianza, una decisión que no solo ayudó a su esposa a sobrellevar las largas noches de los primeros meses, sino que afianzó su conexión con ellos:"Me dan mucha felicidad día a día, sí, no te voy negar que a veces me sacan canas, se me blanqueó la barba con todas las veces que no me hacen caso, pero me llenan de felicidad, me llenan de orgullo".Asimismo, con un equilibrio en su vida familiar y laboral, Harold representa a esos padres trabajadores, responsables, dedicados, amorosos y comprometidos, quienes con su ejemplo nos enseñan que ser papá es un acto de amor para toda la vida.
Desde que murió el cantante de vallenato Omar Geles, su viuda, Maren García, ha sido sincera con su comunidad respecto a cómo ha afrontado el proceso de duelo. Recientemente, la mujer concedió una entrevista en la que confesó cómo se enteró de su fallecimiento y por qué llegó a dudar del servicio que le estaban presentando los doctores al artista. Mira también: Maren García, viuda de Omar Geles, publica foto con el artista y deja emotivo mensajeMaren García vio cómo reanimaban a Omar GelesLa mujer confesó que una vez se enteró de la noticia, corrió a la clínica para conocer el estado de salud de Geles y, aunque ningún trabajador del centro médico le impidió revisar las cabinas, ella misma se detuvo en la búsqueda al dar con el lugar en el cual estaban reanimando al padre de sus hijos.Mira el video a partir del minuto 15:33"La cabina que encuentro, cuando abro, están varios hombres ahí y veo que están haciendo algo, pero yo, mi cabeza, mis nervios no me dejaron entender qué era eso", explicó. De acuerdo con la versión de Maren, esta situación la llevó a arrodillarse a orar junto con los otros hijos de Geles (Omar Yesid y Stephany) que llegaron posteriormente, pero fue gracias al mejor amigo del también compositor que ella llegó a tener un poco de esperanza respecto a la recuperación de su marido. "Me dice 'comadre, usted no sabe que mi papá también estuvo así y salió de eso tranquilo y mire, está bien' y yo dije 'tiene razón' y me arrodillé otra vez a orar y ya", dijo. Mira también: Maren García regresó al lugar donde acompañó por última vez a Omar Geles en concierto: emotivo videoInfortunadamente, las cosas no se dieron así y, a pesar de que Maren creyó que los médicos pudieron hacer más para salvarlo, no fue así, pues después investigó un poco más sobre las muertes súbitas y se percató de que el intérprete de temas como 'Una hoja en blanco', 'Novios cruzados' y 'Los caminos de la vida' había fallecido cuando estaba jugando tenis. Cabe aclarar que Maren señaló que era muy probable que Omar hubiese presentido su propia muerte, pues ese día en especial se mostró mucho más nostálgico de lo normal, llegando a pasar largas horas orando por su bienestar y el de toda su familia. Mira también: Maren García se mostró nostálgica y recordó a Omar Geles con tristes mensajes
‘La Bichota’ vuelve a darle un orgullo más a Colombia luego de que Coachella confirmara el cartel oficial para el festival, el cual se desarrollará del 10 al 12 y del 17 al 19 de abril en Indio California. Para sorpresa de muchos, la paisa no solo se presentará, sino que se será una de las artistas que encabezará el espectáculo, mostrando una vez más el poder de la comunidad latina.Mira también: Mejor amigo de Karol G rompió el hermetismo y dijo por qué estuvieron alejados: "Se va a poner peor""Coachella 2026, LA BICHOTA ES HEADLINER🔥 Nos vemos en el desierto 😏🧡🌵✨ #TROPICOACHELLA MODE ON😮💨", fue el mensaje que escribió la colombiana para anunciar la noticia. A Carolina Giraldo se suman el canadiense Justin Bieber y la estadounidense Sabrina Carpenter. Otros nombres que destacan dentro del cartel son FKA twigs, The XX, Nine Inch Nails, Blood Orange, Labrinth, Addison Rae, Rusowsky, Iggy Pop, Oklou, y Cachirula & Loojan en representación de México.Karol G ha tenido un 2025 lleno de éxitos a nivel internacional no solo por el lanzamiento y promoción de su nuevo álbum ‘Tropicoqueta’, sino también porque ha logrado conquistar escenarios de renombre, tal es el caso del show de medio tiempo que hizo en Brasil y el espectáculo que brindó en el Vaticano, el cuál descubrió como el momento más “sublime” de su carrera artística.Las reacciones ante esta noticia sobre su concierto en el festival no se han hecho esperar: "Latinos rumbo al desierto", "Creo que nunca he estado más emocionado por algo", "Orgullo colombiano", "Este ha sido el mejor año de Karol G, se lo merece", son algunos de los mensajes que se destacan en la publicación.Mira también: Karol G sorprendió con su show en la NFL de Brasil: presentación completaCuánto cuestan los boletos para ir a Coachella 2026Los boletos generales para participar en la primera fecha están en 649 dólares, que a la fecha oscilarían los dos millones 500 mil pesos colombianos. Para la segunda versión, las entradas cuestan 549 dólares, que corresponderían este 16 de septiembre a aproximadamente dos millones 100 mil pesos colombianos.Es necesario mencionar que este 19 de septiembre se dará inicio a la venta de la boletería y los interesados en asistir al evento deberán registrarse en el sorteo para poder participar.Mira también: Karol G en el Vaticano: unió su voz a la de Andrea Bocelli y mostró el poder latino
Los gemelos se robaron la atención de todos los televidentes, quienes aparecieron en el primer capítulo de La influencer. En el minuto 41:48 de este episodio se lucieron como los hermanos de Maritza Matallana.Mira también: Mariana Gómez, de La influencer, confiesa los retos que tuvo para su protagónico: “No es común”Quiénes son Castor y Polo, gemelos de La influencerEn aquella escena, ellos estaban comiendo con su familia, y en ese momento empiezan a hablar de Maritza y su papá, les llaman la atención por expresarse mal de su hermana. Solo bastaron unos segundos para descrestar en la pantalla de Caracol Televisión.Ahora bien, algunos se han preguntado cómo se llaman en realidad los gemelos, quienes hacen de Castor y Polo en la novela. Según indican en sus redes sociales, ellos son Iván y Daniel, dos artistas que, no solo impactan por su manera de actuar, sino también por cómo cantan. En su cuenta de Instagram, en la que tienen más de 6.000 seguidores, exponen cada logro y lo felices que son haciendo lo que tanto les gusta.Mira también: Influenciadora fue víctima de abuso mientras hacía deporte en MedellínRecientemente, para darle la bienvenida al personaje de cada uno dedicaron emotivas palabras para agradecer llegar hasta este punto. "Por fin. No se imaginan lo que esperamos este momento. Castor y Polo, gracias por dejarles poner un poco de nuestra esencia, somos más gemelos que nunca". Frente a esto, los fans los felicitaron por seguir brillando en cada una de las actividades en la que destacan lo buenos que son. "Mis hermanos, que el todopoderoso los acompañe en este nuevo comienzo", "que su gracia inunde sus vidas, los admiro profundamente y van a cumplir todo lo anhelado", "Gracias por ser tan especiales", "Dios los bendiga y Mamita María los acompañe siempre", "muy contenta por ustedes", dijeron algunos en los comentarios que le dejaron en aquella red social por lo emocionados que están de verlos en pantalla.Cuál es el elenco de La influencerMariana Gómez, su protagonista; Juan Manuel Mendoza, Andrea Guzmán, Carlos Camacho, Felipe Calero, Luna Baxter, Marcela Agudelo, Edwin Maya y Viviana Santos, entre otros, que harán de esta una excelente producción. Ahora bien, si no quieres perderte ningún episodio de La influencer, debes estar conectado de lunes a viernes de 9:30 p.m. a 10:30 p.m. y saber todos los detalles de la vida de Maritza Matallana, la joven que creadora de contenido.
Erick, Irma, Charly y Vanessa escuchan que la cantante les dijo a las enfermeras que había visto a un asesino en su habitación. Luego, Flow intenta defenderse de las acusaciones de su hijo.No te pierdas La Reina del Flow en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo.
Tras la muerte de su padre, Sarabia toma las riendas del negocio familiar y mientras remodela un local en un barrio popular, conoce a Maritza, dejándose cautivar por su simpatía. Kike, por su parte, se muestra incómodo.No te pierdas La Influencer en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo. Recuerda que puedes ver los capítulos aquí.
Cuando la joven cae por el edificio, llegan las autoridades y al rescatarla le preguntan quién es su cómplice, pero ella asegura que Germen la empujó. El joven aprovecha la situación para darle la noticia a un aliado y arruinar su reputación.No te pierdas La Influencer en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo. Recuerda que puedes ver los capítulos aquí.
Gamma no está pasando por el mejor momento en el Desafío Siglo XXI. Recientemente, perdieron en la prueba de Sentencia y Bienestar, por lo cual, se generó un conflicto entre ellos por el rendimiento de los integrantes que estuvieron en la pista.Mira también: En Gamma sospechan del interés de Deisy en Rata: ¿Estrategia para avanzar en el Desafío?Tras este hecho, Zambrano discutió con Gio por cómo jugó con sus contrincantes. Después de esto, Rosa le pide a todos que se calmen y que reine la comunicación, para así entenderse y solucionar los problemas. Yudisa quiere irse del DesafíoPor otra parte, está Yudisa, quien se le acercó a Mencho y le expresó que ya no quiere estar más en el Desafío Siglo XXI. En medio de esta, la joven llora al sentirse mal por lo que está pasando en Gamma. Asimismo, le expresó a Gio que no quería continuar en su equipo y que ahora espera lo que sea; mientras tanto, estará tranquila y esperará el rumbo de los chalecos, si el siguiente es para ella o para otro integrante. Mira también: Lucho confesó cómo le contará a Valentina lo que ocurrió en El Cubo del DesafíoEs de resaltar que Mencho fue la más reciente participante en ser sentenciada. Ella no lo tomó muy bien, porque Gamma tenía un orden, por lo cual, se molestó bastante con Zambrano y también Rosa salió en defensa de él. No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
En este capítulo 52 del Desafío Siglo XXI, Alpha ganó la prueba de Sentencia y Bienestar; mientras que Omega ocupó el segundo lugar. En medio del Box Rojo, algunos integrantes de Gamma se molestaron por el rendimiento de sus compañeros. Mira también: En Gamma sospechan del interés de Deisy en Rata: ¿Estrategia para avanzar en el Desafío?Quién quedó sentenciado HOY en el DesafíoEn medio de esta situación, Alpha tenía la gran tarea de escoger al equipo al que iba a enviar el chaleco. En esta oportunidad fue a Gamma, por lo cual, cuando llegó el maletín a la casa, todos estaban a la expectativa de lo que iba a pasar. Instantes después. Zambrano alista el nombre de Mencho para ponerlo en el chaleco. Esto le afecta demasiado a ella, quien afirmó que ellos tenían un orden y que debería respetarse; por ende, se disgusta porque le están pidiendo que vaya a Muerte en el Box Negro. Mira también: Lucho confesó cómo le contará a Valentina lo que ocurrió en El Cubo del DesafíoSegundos después, ella accede a ponérselo, y Rosa le dice que da igual si lo hace ahorita o más tarde. Además, que si en otra ocasión llega este chaleco, ella no dudará de que sea para su compañera. Esto generó un ambiente muy tenso en Gamma, en donde todos se quedaron callados por aquel instante que pasaron. Grecia quedó sentada y Mencho en el piso analizando todo lo que había pasado. ¿Qué seguirá para este equipo? No hay que desconectarse ni un minuto de los siguientes episodios para averiguarlo. No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Luego de que Gamma no ganara el Desafío de Sentencia y Bienestar, el equipo llegó a su casa para dialogar con todos sobre lo que pasó. En ese momento, Rosa y Zambrano empiezan a discutir por el rendimiento de sus compañeros. Mira también: En Gamma sospechan del interés de Deisy en Rata: ¿Estrategia para avanzar en el Desafío?En este punto, Gio empieza a decirle que no se les dieron las cosas y que esas cosas pueden suceder. Tras este comentario, el capitán de Gamma indica que las mujeres estuvieron mejor en la competencia y hasta criticó la manera en la que no se movió para atrapar la pelota.Tras este hecho, Gio continúa diciendo que los demás se fueron contra ellos, por lo cual, se les dificultó de alguna medida. A raíz de esto, Zambrano le cuestionó "¿quieres que te aplauda?". Al ver que la situación se complicó entre todos, Rosa pidió que no pelearan y se terminara ahí la discusión que se estaba escalando. Mira también: Lucho confesó cómo le contará a Valentina lo que ocurrió en El Cubo del DesafíoPor otra parte, se empezó a vivir un momento muy tenso entre ellos. Ella pidió que se abriera un diálogo, porque se iban a entender de la manera en la que estaban hablándose. En seguida, se acabó la conversación, pero los demás se quedaron callados por aquella situación. No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
ChatGPT dijo:En el episodio 52 del Desafío Siglo XXI, la prueba de Sentencia y Bienestar reúne a los concursantes en la pista para demostrar su destreza. En el Box Rojo, los equipos Alpha, Omega y Gamma se enfrentan para asegurar su comodidad y mantenerse fuertes en la competencia. Mira también: En Gamma sospechan del interés de Deisy en Rata: ¿Estrategia para avanzar en el Desafío?En esta ocasión, las formaciones son las siguientes: Alpha está integrado por Valentina, Manuela, Leo y Eleazar; Gamma por Mencho, Yudisa, Gio y Cris; y Omega por Miryan, Katiuska, Rata y Camilo. Quién ganó la prueba de Sentencia y BienestarAlpha logra quedarse con el primer puesto y Omega con el segundo. Entre cada uno de los equipos debían tener mucha agilidad para obtener un punto cada vez que encontraran los balones escondidos. De qué se trató la prueba de Sentencia y BienestarSegún explica Andrea Serna, la presentadora del Desafío Siglo XXI, la idea era sumar siete puntos para ganar. Primero escondían unos balones al lado de unos cubos grandes y para ello, era necesario correr para tener más posibilidades. Había unos participantes que se encargaban de ir por aquel objeto, mientras los demás esperaban este para encestarlo en unas canastas.Mira también: Lucho confesó cómo le contará a Valentina lo que ocurrió en El Cubo del DesafíoLos participantes de Alpha y Omega quedaron emocionados con el resultado. Después de esto, cada uno celebró y más, porque ahora deben pensar a quién le enviarán el chaleco como nuevo sentenciado.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Deisy es una de las participantes del Desafío Siglo XXI que más ha llamado la atención entre sus compañeros y entre los televidentes debido a su desempeño en las pistas y a su belleza física que ha enamorado a más de uno en la Ciudad de las Cajas.Mira también: ¿Deisy se burló de Rata en la prueba del Desafío? VIDEO del golpe de Leo a Gio que lo hizo rebotarEn la emisión del 15 de septiembre en Día a Día, la familia de la vallecaucana de 22 años fue entrevistada desde Palmira y allí dieron sus apreciaciones sobre su rendimiento y las polémicas que ha protagonizado en términos de convivencia. Don Jairo comentó: “Muy fuerte, muy decidida, buen desempeño”, mientras doña Sandra, su mamá, se mostró de acuerdo.Sus hermanos, Jhon y María, también hablaron. Jhon señaló que tal vez a Eleazar no le gusta cómo ella lo trata, pues "su carácter fuerte hace que choquen constantemente". Su hermana menor, María, por su parte, le envió todo su apoyo y destacó su actitud de luchadora.Al ser consultados sobre Rata, don Jairo opinó: “Me parece algo muy normal, muy bien que ellos están iniciando una bella amistad y tal vez mañana, no se sabe. Toca conocerlo”. En cambio, su mamá dejó ver, entre risas, que no lo aprueba del todo: “Siempre será mi reina y tendrá esposo por otro lado”, desatando risas. Rata le robó un beso a Deisy y ella le reclamóMientras ambos estaban en la Suite ditu, el Súper Humano aprovechó para robarle un beso a su compañera, quien no dudó en reclamarle, asegurando que ella no le había dado autorización para que se le acercara de esta forma. El hecho tuvo lugar justo cuando le estaba contando la situación que vive en Alpha por cuenta de Leo, ya que se ha mostrado interesado en ella desde que la cambiaron de equipo.Mira también: Deisy expone a Eleazar y Valentina reacciona a decisión que él iba a tomar: “Quedé traumada”No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
En la prueba de Sentencia y Bienestar del Desafío Siglo XXI, los participantes llegan a la pista para demostrar sus mejores habilidades. Precisamente, en el Box Rojo, Alpha, Omega y Gamma se enfrentan para luchar por su comodidad, para seguir dando lo mejor en La Ciudad de las Cajas.Mira también: En Gamma sospechan del interés de Deisy en Rata: ¿Estrategia para avanzar en el Desafío?Pelea entre Valentina y KatiuskaEn esta ocasión, así quedaron distribuidos los grupos Alpha: Valentina, Manuela, Leo, Eleazar; Gamma: Mencho, Yudisa, Gio, Cris y Omega: Miryan, Katiuska, Rata, Camilo. A medida que se fue desarrollando la prueba hubo un problema entre dos participantes. Se trata de Valentina y Katiuska, quienes estaban intentando no dejarse ganar el punto. Por lo cual, cuando la competidora de Omega la agarra para impedir que la otra logre encestar el balón en la canasta; sin embargo, esto molesta demasiado a Valentina y le grita "yaaaa". Frente a esto, le responde que está en el Box de contacto y que no le está pegando para actuar de esa manera. Mira también: Lucho confesó cómo le contará a Valentina lo que ocurrió en El Cubo del DesafíoDespués, la integrante de Alpha dice que le da mal genio ese enfrentamiento. Frente a esto, Katiuska le vuelve a decir que se calme, porque no le está pegando, solo agarrando. "Yo nunca juego a lastimar. Nunca soy grosera, así que no me salgan con groserías". Segundos después, Eleazar interviene, le dice a su compañera, que si no quiere que la agarren, no deje que se acerque tanto a ella. Asimismo, Deisy opina al respecto y afirma que si le pasa eso, la empuja. No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.