Johanna Sánchez tuvo que abandonar temporalmente su bar de salsa en Bogotá, pues debido al confinamiento este sector fue uno de los más perjudicados y de los últimos en que podrían volver a funcionar. Por esta razón y junto a tu familia, esta mujer ahora se encarga de crear detalles perfectos y decoraciones para diferentes ocasiones especiales, además de preparar algunas comidas rápidas que han encantado a sus fieles clientes. Bajo el mismo nombre de su bar y las mismas redes sociales, Johanna Sánchez ha generado sonrisas en las personas que reciben las sorpresas que le encomiendan padres, amigos, novios, hijos y demás para sus seres queridos. Este es su Plan B, de tener un bar de salsa e innovar a su clientela, ahora trabaja en detalles y eventos especiales. Plan B es un espacio para destacar a todos esos emprendedores que no se detienen ante la crisis sanitaria y que reinventaron sus oficios para salir adelante. Conoce más emprendedores aquí. Mira también: El estilista Marco Gómez encontró en los insumos de bioseguridad su Plan B Andreína Cedeño, una odontóloga que halló en la repostería su Plan B Andrés Zambrano y Daniel Gallo, de pilotos comerciales a realizar envíos
Plan B es un espacio para destacar a todos esos emprendedores que no se detienen ante la crisis sanitaria y que reinventaron sus oficios para salir adelante. Conoce más emprendedores aquí.
Plan B es un espacio para destacar a todos esos emprendedores que no se detienen ante la crisis sanitaria y que reinventaron sus oficios para salir adelante.Conoce más emprendedores aquí.
Plan B es un espacio para destacar a todos esos emprendedores que no se detienen ante la crisis sanitaria y que reinventaron sus oficios para salir adelante. Conoce más emprendedores aquí.
¿Qué tienen en común Sonia, Yennifer y Geraldin? Estas colombianas tienen en común no solo la lucha y el tesón que caracteriza a nuestra gente, sino que consiguieron empleo hace aproximadamente un mes, en medio de la crisis por el coronavirus en el país, y sus testimonios son prueba de que sí existen las segundas oportunidades. Sonia Nava tiene 39 años, perdió su empleo y, en plena pandemia, pensó que le sería imposible ubicarse nuevamente, por su edad y por la crisis producto del coronavirus en el país, sin embargo encontró un apoyo fundamental en la Agencia de Empleo de Compensar y actualmente se desempeña como jefe de talento humano en una exportadora que durante este tiempo ha mantenido a 17 mil personas en sus empleos y no ha parado ni un segundo. Yennifer Bernal no escapa a esta realidad. Es instrumentadora quirúrgica y en el mes de enero se quedó sin empleo; así como Sonia acudió a la Agencia de Empleo de Compensar para encontrar una nueva oportunidad laboral y a pesar de la crisis lo logró. Bernal inscribió su hoja de vida en la plataforma y al poco tiempo inició en una clínica de cuarto nivel donde asegura goza de las mejores condiciones laborales, además de excelentes compañeros y un buen ambiente laboral. Pero, también para los más jóvenes, que están estudiando y necesitan iniciar su experiencia laboral esta agencia es una gran opción. Geraldine Medina tiene 19 años, realizó un técnico en el SENA, sigue sus estudios en la universidad de manera virtual y actualmente se desempeña en como asistente administrativo en una empresa. La Agencia de Empleo y Emprendimiento ha sido una aliada fundamental para estas tres mujeres, mediante el acompañamiento y el fortalecimiento de sus competencias y habilidades, transformando vidas y convirtiendo sus testimonios en historias que inspiran.
El aislamiento social ha transformado la forma de relacionarnos. Más del 80% de las personas en el mundo han modificado sus hábitos por cuenta de la pandemia. Por eso, la Caja de Compensación Familiar Compensar, ha abierto nuevos canales para seguir llevando bienestar a las familias colombianas.La formación por canales virtuales se ha incrementado a nivel global durante los últimos 4 meses, pues personas de todas las edades pueden disfrutar en línea de la oferta gratuita y cursos para todos los gustos.Durante la pandemia que vive el mundo, los profesores se enfrentaron a nuevos retos creativos al transformar sus casas en aulas y adaptar sus metodologías de enseñanza. Mediante diversas herramientas se han convertido en nuevos miembros del hogar para muchas familias colombianas e incluso extranjerasCompensar continúa evolucionando y adaptándose a las dinámicas del entorno para llevar bienestar a personas de todas las edades.
Guiovanna Mora y Nathaly Urrego hacen parte de los millones de héroes, profesionales de la salud, que se han unido para hacerle frente a esta pandemia. Sus jornadas laborales se han extendido, su tiempo en familia han sacrificado y sus temores han callado.Afrontar el que consideran uno de los mayores retos de su vida ha implicado esfuerzo, compromiso, valentía y mucho profesionalismo. Por eso, cuidarlos a ellos y darles las herramientas necesarias es también una cosa primordial. Recientemente, Compensar instaló dos nuevas plataformas de procesamiento y habilitó un Centro Móvil de Detección de la mano de la Cruz Roja.Compensar ha hecho uso de tecnología para el procesamiento de COVID-19, lo que se ha convertido en un reto que ha exigido al máximo la capacidad de las entidades que hacen parte del Sistema de Salud en Colombia y, por supuesto, de sus profesionales.Desde que inició la pandemia, el Laboratorio Clínico de Compensar ha procesado más de 218.000 pruebas COVID y producido alrededor de 278.000 kits para toma de muestras. Actualmente, procesa, en promedio, 1.800 muestras diarias.
En Historias que Inspiran Compensar te traemos la historia de Lilia Cárdenas, una líder comunitaria de Hogares Soacha que, en compañía de otros líderes trabaja para hacerle frente a la difícil situación que afrontan cientos de familias de este municipio. Hogares Soacha es un desarrollo comunitario que nació hace más de 6 años y que promueve el empoderamiento y la autogestión comunitaria. En medio de la crisis por cuenta de la pandemia, Lilia en compañía de otros vecinos vieron las necesidades de otras personas a su alrededor y decidieron trabajar juntos para ayudar recolectando algunos alimentos para donar. De esta iniciativa, en los últimos dos meses, se han visto beneficiadas cerca de 2.000 personas con mercados que ha donado la misma comunidad. Lilia ha fortalecido sus habilidades de liderazgo con el programa de Desarrollo Social Comunitario de Compensar.
Macaco estrena el videoclip de 'Lenguas De Signos', acompañado de Monsieur Periné, un tema incluido en su último trabajo 'Civilizado Como Los Animales'. El círculo que se abrió en 2015 con Coincidir, un relato sobre el azar y el amor entre dos invidentes que ya suma más de 205 millones de visualizaciones en YouTube, tiene ahora un nuevo capítulo con el reencuentro de sus protagonistas, que presencian como testigos privilegiados Macaco y la vocalista de Monsieur Periné, la colombiana Catalina García.El clip de 'Lenguas De Signos' —dirigido por el propio Dani Macaco y José Luis Algar— empieza con los acordes de 'Coincidir' en segundo plano y la pareja en la pantalla. La incógnita no tarda en desvelarse: los dos personajes unidos y separados por las casualidades vuelven a "coincidir" en la actualidad.“La oportunidad de colaborar con Macaco fue la posibilidad de crear - una vez más - un puente entre el mediterráneo y latinoamérica. El sonido del ronroco que pertenece a la cordillera de los Andes, y cuyo ancestro es la guitarra traída de España, se amalgama en perfecta consonancia con el paisaje sonoro de 'Lengua de Signos'. Le da a la canción un aire de montaña, un sonido alado con el cual, junto a la voz de Catalina, queda la impronta del alma musical de Monsieur Periné” - Santiago Prieto (Monsieur Periné)“En un beso sabrás todo lo que he callado”, canta Macaco, en un tema que parece escrito especialmente para poner el broche a 'Coincidir'. Se trata de un videoclip lleno de simbolismos, mediante una narrativa que da saltos en el tiempo oscilando entre la actualidad de los amantes invidentes y la propia relación de complicidad total que mantienen Dani y Cata, localizados en una realidad mágica ambientada en los años 50.“Lenguas de signos es una canción mágica y muy íntima, delicada y ardiente como las caricias del amor. Fuimos invitados a colaborar con Macaco y nos conectamos con su energía transparente y curiosa. Es un hermanito de corazón y sentimos admiración profunda por su música y su pluma. El día que grabamos la canción nos juntamos en su casa en Barcelona con su compa Thirta y grabé la voz absolutamente desvelada y aplastada por el jetlag. Recuerdo que hicimos muy pocas tomas y nos encantó justamente que el peso de ese viaje transoceánico se coló en la interpretación", afirmó Catalina García. A lo que agregó que fue muy especial la forma como los recibieron con "mucho cariño y hermandad"Esta canción es una de las joyas incluidas en 'Civilizado Como Los Animales', el octavo álbum de Macaco. Estrenado en mayo de 2019, es su trabajo más internacional hasta el momento, repleto de colaboraciones de lujo que llegan de ambos lados del Atlántico. Además de Monsieur Periné, los featurings incluyen a Visitante, Jorge Drexler, Niño de Elche, Nach o Silvia Perez Cruz entre otros. Un disco global, donde lo latino marida con el mediterráneo y el dub.El álbum es el fruto de dos años de esfuerzos, un proyecto construido con coproductores de diferentes países y caracterizado por una producción afilada y orgánica, en la que Macaco y su equipo comparten labores con Rafa Arcaute (Calle 13, Aterciopelados, Residente, Calamaro, Juanes…). Es su primer disco desde que en 2015 debutara en Sony Music con Historias Tattooadas, un trabajo también universal pero más íntimo que Civilizado Como Los Animales, del que extrae la continuación de su vídeo más aclamado.
Dínora decide internarse en el pantano para atravesarlo y escaparse, sin embargo, todos le insisten que de ahí nadie ha salido vivo. La policía, los Reyes y las Elizondo los esperan en el pantano ya que suponen que les va a tocar regresar. Llegan al pantano, pero se topan con tierras movedizas, la camioneta de Juan se hunde y por poco él, pero Dinora lo evita.La policía se encarga de devolverles el dinero del rescate a los familiares y ponerlos al tanto de lo que pasó con Carmela y Malcolm.Juan consuela a Gabriela comentándole que Martín está en la hacienda Reyes, noticia que anima a la mujer para resistir y tener motivos para volver, pues no paraba de llorar y manifestar que es consiente de todo el daño que ha hecho a sus hijas.Mira también: Tras el pago de su rescate, Juan y Gabriela no son liberadosNorma continúa agotada psicológicamente al carecer de noticias de Juan y de su madre, sufre un desmayo durante la búsqueda de sus familiares y el médico le recomienda descansar, sus hermanas están para cuidarla.Por otro lado, Filemón le pide disculpas a Hortensia, pero ella no las acepta y lo echa del local.Las Elizondo deciden visitar la hacienda Elizondo encontrándola totalmente abandonada, mientras Pepa sufre con el fallecimiento de Armando y la gravedad de Rosario, quien se debate entre la vida y muerte.>> Conoce la historia de los hermanos Reyes , tres hombres que buscarán vengarse de una poderosa familia que les trajo desgracia, pero que se cruzarán a tres hermosas mujeres que cambiarán sus planes, las hermanas Elizondo .Pasión de Gavilanes, el duelo entre el amor y el honor
La situación tiene preocupados a todos, pero Norma se encuentra agotada psicológicamente con toda la presión, pues sus seres queridos están en el pantano y con pocas las probabilidades de vida.
Aunque la mamá de Dave regresó, nunca reclamó la patria potestad del pequeño y gracias a eso los enamorados podrán adoptarlo oficialmente y conformar la familia que por tanto tiempo han anhelado.
Shakira y Gerard Piqué han tomado la decisión de invitar a una pareja de fanáticos a Barcelona, con el fin de recaudar fondos para la fundación 'Pies Descalzos', la cual fue creada por la colombiana hace más de 20 años, con el objetivo de proporcionar una educación de calidad a niños de escasos recursos.Los interesados en compartir con la barranquillera y el futbolista solo tienen que participar en el concurso y realizar una donación de entre 25 y 100 dólares. Eso sí, cuanto mayor sea la aportación económica, mayores serán las posibilidades de quedarse con el premio.Los ganadores del premio serán recibidos por la pareja de anfitriones, quienes muy seguramente se encargarán de mostrarles lo mejor de la ciudad.