En otras noticias:Sonidos instrumentales hechos con voces: la perseverancia y fortaleza de un oso polar la presenta Radio Swing y la podrán escuchar en minutos.Ancestros en la moda: El tema ambiental y ancestral es el foco por estos días de la moda. Conozca lo que ocurrió en dos eventos de Colombia.Mensajes de valentía por el mundo. Un invitado llega a Random 360 con buena vibra y lecciones de vida.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del entretenimiento.
Para nadie es un secreto que El Rey ha sido una de las más grandes producciones de Caracol Televisión y su nivel de calidad, en cuanto a elenco, manufactura, libretos y equipo en general, es de otro nivel, como el mismo Jaime Camil lo resaltó para caracoltv.com en una entrevista exclusiva desde las grabaciones en México.Y como la gran producción que es, esta serie también ha significado mucho orgullo para Jaime, pero a su vez una inmensa responsabilidad y un desafío muy grande.Sin duda, interpretar a Vicente Fernández ha sido uno de los retos más grandes e importantes que se le han presentado en la carrera a Jaime Camil, como él mismo lo ha asegurado en entrevistas anteriores; pues estamos hablando del más grande ídolo de México y un exponente monumental de la música ranchera en el mundo. Por eso, el actor 'platicó' con mucha propiedad de cómo ha sido darle vida a 'El Charro de Huentitán'.Si bien no es posible ser idéntico a Vicente Fernández, Camil sí puso su mayor esfuerzo en hacerle una apreciación artística a esta figura y aseguró que, como actor, contó con ciertas licencias para apropiarse de este personaje; y, en cuanto a esto, puso el ejemplo de lo que hizo Joaquín Phoenix con Johnny Cash, JLO con Selena Quintanilla y Rami Malek con Freddie Mercury.Adicionalmente, Jaime no pasó por alto uno de los desafíos más grande de esta producción y fue haber tenido a cuatro actores dándole vida a Vicente Fernández en etapas diferentes de su vida, ya que tuvieron que buscar una homogeneidad entre todas las interpretaciones.¡Te invitamos a disfrutar la entrevista completa y descubrir todos los detalles que reveló Jaime Camil para caracoltv.com!Más sobre Jaime Camil:Además del cine y la televisión, Jaime Camil es también un referente del teatro musical en Latinoamérica y Estados Unidos. En México estelarizó obras como ‘West side story’, ‘Aladino’, ‘Peter Pan’ y ‘El diluvio que viene’. En USA, estelarizó el musical destinado a Broadway ‘The Mambo Kings’, participó como Billy Flynn en ‘Chicago’, el musical americano con mayor historia en Broadway, e interpretó a Sam Carmichael en la producción del icónico Hollywood Bowl de ‘¡Mamma mia!’.Su reciente participación en la serie estadounidense ‘Jane the Virgin’, ‘BROKE’ y ‘¡Schmigadoon!’, así como en películas como ‘Las píldoras de mi novio’ y ‘KIMI’ (junto a Zoë Kravitz y dirigida por Steven Soderbergh) lo han ratificado como una de las grandes estrellas latinoamericanas en Hollywood.
Caracol Televisión revela las primeras imágenes de El Rey, Vicente Fernández, la súper serie que contará la verdadera historia de la leyenda más grande de la música ranchera. El Rey, producida por Caracol Televisión, es el resultado de un trabajo de dos años, de la mano de la familia Fernández, donde el mismo Vicente narró sus anécdotas más íntimas, para llevarle al mundo una historia fiel, conmovedora y memorable. La serie dará un despliegue de locaciones emblemáticas en México y Estados Unidos, que hicieron parte de la vida del ídolo, muchas de ellas originales de la época, para entregarle al público una producción única donde se recrea el 'Chente' desde que era niño y vivía en Jalisco con necesidades y carencias, hasta que se convierte en el ícono de la música ranchera internacionalmente.Esta historia, que muy pronto se podrá ver en la pantalla de Caracol Televisión, muestra a Vicente Fernández como el amigo, esposo, padre, actor, el ranchero, obrero, productor de cine, presentador de televisión, empresario, pero, ante todo, el hombre que logró superar a su propio destino y dejar un legado en la humanidad. Es protagonizada por Jaime Camil, ganador de múltiples premios como el AFI Award, dos Teen Choice Awards (2018-2019), PEABODY Award, PEOPLE’S CHOICE Award, Alma Award, NHMC Award e Imagen Award, entre otros. Lo acompaña un elenco conformado por Sebastián Dante, Sebastián García, Kaled Acab, Marcela Guirado, Regina Pavón, Rubén Zamora, Camila Rojas, Sofía Garza, Mauricio Pimentel, Enoc Leaño, Marisa Saavedra, entre otros.
La superestrella colombiana Maluma recibirá el galardón "ídolo global" en la gala del Premio Lo Nuestro, que tendrá lugar en Miami el 24 de febrero y arrancará con un homenaje al fallecido "rey de las rancheras", Vicente Fernández.Otra novedad incluida en un comunicado difundido este jueves por la organización es que el cantante español David Bisbal se unirá a Alejandra Espinoza, Gabriel Soto y Yuri como presentador de este evento en honor a la música latina que se transmitirá en directo por Univision desde el FTX Arena de Miami.Mira también: Lo más buscado por los colombianos sobre Vicente FernándezLa trigésimo cuarta edición de estos premios que se conceden por votación popular sigue dando sorpresas a falta de una semana.Maluma, que tiene 8 nominaciones este año y ha recibido el premio en 5 ocasiones, recibirá el codiciado galardón "Ídolo Global" y hará una presentación especial en el escenario.El acto inicial del show, presentado por Maluma, será un homenaje al ya fallecido Vicente Fernández por parte de los aclamados artistas Ángela Aguilar, Camilo, Christian Nodal, David Bisbal y Grupo Firme, quienes entonarán conocidas rancheras del legendario cantante.Te puede interesar: Así es 'Los Tres Potrillos', el lujoso rancho en donde reposarían los restos de Vicente FernándezCamilo y Christian Nodal tienen 10 nominaciones cada uno, Ángela Aguilar posee 7 y Grupo Firme cuenta con 5.Otro anuncio es que el "rey de la bachata", Romeo Santos, con tres nominaciones, presentará por primera vez en televisión su nuevo éxito, 'Sus huellas', en la gala, lo mismo que hará la estrella del pop Sofía Reyes con 'Palo santo'.Antes de la gala, de tres horas de duración, Univision emitirá 'Noche de estrellas', con Borja Voces, David Zepeda, Francisca y Raúl de Molina como conductores y la colaboración especial de Clarissa Molina y Jomari Goyso.Entre los artistas ya anunciados de Premio Lo Nuestro están Anitta, Ángela Aguilar, Chimbala, Christian Nodal, CNCO, Deorro, El Alfa, El Fantasma, Elvis Martínez, Gente de Zona, Gilberto Santa Rosa, IAmChino, Jay Wheeler, Justin Quiles y Laura Pausini.No te pierdas: Vicente Fernández, el indiscutible rey de las rancheras: conoce algunas curiosidades de su vidaTambién actuarán Luis Fonsi, Manuel Turizo, Natti Natasha, Olga Tañón, Ovi, Pepe Aguilar, Pitbull, Prince Royce, Sebastián Yatra, Sting, Wisin y Yandel, y Yuri.'Noche de Estrellas' contará con actuaciones de Emilia, Duki, VF7, Lele Pons y Ninow y Candy. Con información de: EFE
Colombia fue uno de los países donde más éxito tuvo Vicente Fernández en su larga carrera artística, por lo que su fallecimiento generó un alto impacto entre sus seguidores, lo que se evidenció en sus búsquedas en Google.De hecho, Colombia es el país que más ha buscado en Google sobre Vicente Fernández, aún por encima de México en los últimos siete días, seguido por el país natal del artista y Nicaragua.Para empezar, Vicente Fernández se ha convertido en el tema más buscado en Google en Colombia y en uno de los 25 términos más populares en la plataforma en todo el mundo en las últimas 24 horas. El interés por su canción 'Acá entre nos' ha crecido más de 750%, convirtiéndose en el éxito musical con mayor crecimiento de búsquedas entre todas las canciones consultadas en Google en las últimas 24 horas.Mira también: Murió Vicente Fernández a los 81 años en el Hospital CountryLe siguió uno de sus más grandes clásicos, 'Volver, volver' con +700%, una de las canciones de la autoría de Joan Sebastián, 'Un millón de primaveras' con +600%; 'Camino al cielo' con +500%, seguido de 'Por tu maldito amor' con +450% y 'Estos celos' con +350%.Además, otros clásicos también aumentaron sus búsquedas, como 'Mujeres divinas', tuvo un aumento de +350%; 'El rey' con +300%.Entre las preguntas más buscadas sobre Vicente Fernández en Google, desde 2004, en Colombia, la principal ha sido: "¿Cómo se llaman los hijos de Vicente Fernández?" y desde el pasado domingo, "¿Es verdad que murió Vicente Fernández?"Te puede interesar: Vicente Fernández, el indiscutible rey de las rancheras: conoce algunas curiosidades de su vidaOtras preguntas usuales son: "¿Cómo se llama la mujer de Vicente Fernández?" ,"¿Cómo sigue Vicente Fernández?" y "¿Cuándo murió Vicente Fernández?"Dentro del top 10 de las canciones más buscadas de Vicente Fernández, desde 2004, está 'La diferencia', 'Perdón', 'Para siempre', 'Acá entre nos', 'Mi padre', 'Mujeres divinas', además de temas como 'Estos celos', 'El chofer', 'El hombre que más te amó', 'Es mi niña bonita', y 'Las mañanitas'. Colprensa.
Con vítores y cantando rancheras, miles de mexicanos rindieron homenaje a Vicente Fernández, astro de la música latinoamericana, quien falleció el domingo a los 81 años en la ciudad de Guadalajara.Unas 7.000 personas llegaron hasta la arena VFG, que hace parte del extenso rancho del ganador de tres premios Grammy, para darle el último adiós pues el funeral se celebrará el lunes de forma privada.El féretro, con un sombrero de charro del cantante, fue dejado en la tarima del coliseo, donde permaneció en capilla ardiente toda la noche. Los fans desfilaron en grupos frente al ataúd.Al lado de la urna estuvo María del Refugio Abarca "Cuquita", viuda del artista, cuya muerte lamentaron varios políticos, con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a la cabeza, y decenas de artistas de Iberoamérica."El mundo de la música ha perdido un ícono", escribió Biden en Twitter.Mira también: ¡Adiós a una leyenda de la música! Muere Vicente Fernández, aquí detalles de su trayectoriaEn el momento más emotivo del tributo, Alejandro Fernández "El Potrillo", heredero musical de "Chente", interpretó "Amor de los dos" mientras abrazaba a su mamá.Mi padre "se fue bien, se fue en paz", dijo más tarde Alejandro Fernández al programa Milenio.Adornado con flores, en el escenario fueron puestos un Cristo y un cuadro de la Virgen de Guadalupe, patrona de México y cuya fiesta se celebró el día de su muerte. Mientras, un grupo de mariachis cumplía el sueño del intérprete de que su despedida fuera con música.En tanto, en las graderías el coro "¡Vicente está presente!" no cesaba, y muchos fanáticos, con sombreros de charro, corearon canciones como "El Rey". Algunos esperaron hasta cinco horas bajo el sol a que abrieran las puertas.Vicente Fernández murió tras permanecer hospitalizado casi cinco meses por una caída en su rancho "Los Tres Potrillos, como llamaba a sus tres hijos varones, en las afueras de Guadalajara.Retirado de los escenarios desde 2016, era considerado el último gran ídolo popular de la música ranchera, un género cargado de despecho y evocaciones de la vida en el campo.En más de cinco décadas de carrera sus interpretaciones han acompañado a varias generaciones dentro y fuera de México.Durante ese tiempo también obtuvo múltiples galardones y reconocimientos, incluidos, además de los tres Grammy, nueve Grammy Latino y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, donde un grupo de mexicanos se congregó para honrarlo con cantos y flores. AFP
Este domingo 12 de diciembre falleció Vicente Fernández a los 81 años, dejando un gran vacío en sus seguidores alrededor del mundo y mexicanos en general, pues para nadie es un secreto que la música ranchera pierde así a uno de sus más grandes exponentes de todo los tiempos.Según se ha afirmado, los restos del ‘Charro de Huentitán’ serían llevados a reposar en su rancho ‘Los Tres Potrillos’, aquel lugar que él mismo construyó a su gusto. Este reconocido rancho cuenta con 5 kilómetros cuadrados de extensión, está ubicado en el sector Tlajomulco de Zúñiga, en Guadalajara, México; y su nombre ‘Los Tres Potrillos’ es un homenaje a sus tres hijos varones: Vicente, Gerardo y Alejandro.Cuenta la historia que en el año 1980, cuando Vicente Fernández empezó a construir su rancho eligió que la piscina fuera en forma de guitarra. Este es uno de los espacios más visitados de ‘Los Tres Potrillos’, pues se destaca por su gran tamaño y las cuerdas pintadas en el fondo.Este rancho también fue testigo del amor de ‘El Rey’ con María del Refugio Abarca Villaseñor, más conocida como doña ‘Cuca’. Allí recibieron a hijos, nietos, suegras, yernos y a toda la familia en general. Siempre fueron famosas las celebraciones de Navidad y fechas importantes en esta finca.En ‘Los Tres Potrillos’ hay 400 caballos, viven varios animales de campo, hay senderos y hasta hay un coliseo con capacidad para 11.000 personas que tiene 3.500 parqueaderos, llamado el Arena VFG.Además de recibir a visitantes y seguidores en la parte del restaurante, ‘Los Tres Potrillos’ también fue la casa privada de Vicente Fernández, la cual cuenta gran cantidad de mueble, tapetes y está adornada con recuerdos de sus viajes por el mundo, regalos de sus fanáticos y fotos en distintos escenarios por los que pasó.Finalmente, uno de los espacios más conocidos de este rancho es el estudio de grabación, en donde Vicente Fernández tuvo un archivo en el que guardaba todas las canciones pendientes por grabar.
El legendario cantante mexicano Vicente Fernández falleció este domingo después de más de 60 años de carrera a los 81 años de edad, según confirmó su familia, una pérdida que deja huérfano al país de las rancheras.El intérprete de "El Rey" y "Mujeres divinas" había dejado los escenarios en 2016 y, aunque apareció varias veces sobre los escenarios, quiso dedicar sus últimos años de vida a descansar y a compartir tiempo con su familia. La actuación junto a su hijo, el reconocido artista Alejandro Fernández, y su nieto Alex en los Latin Grammy en 2019 fue un gran éxito que recordó el recorrido y el potencial de esta dinastía, que parece no dejar de dar talentos a México.CARIÑO Y APLAUSOSComo dice una de sus más famosas canciones, el llamado 'Charro de Huentitán' sigue siendo el rey, y además lo es con el cariño incondicional de un público al que siempre le ha unido una estrecha relación marcada por la devoción y el respeto mutuo."Mientras ustedes no dejen de aplaudir, su 'Chente' no dejará de cantar", era la frase más esperada de este astro de la canción mexicana, en cuyos conciertos afloraba esa costumbre suya de no soltar el micrófono hasta que cesaran los aplausos.Esto hacía que sus funciones pudieran prolongarse hasta las tres horas, sin que por ello tuviera que dejar plantado al público al día siguiente por una ronquera o una afonía, según ha dicho alguna vez.En febrero de 2016 anunció que después de una gira por Centroamérica, Suramérica, España, Estados Unidos y México se retiraría de los escenarios por el temor a que un día pudiera "causar lástima" y "defraudar a su público", al que tanto respeto profesa.Explicó entonces que a sus 72 años, después de concluir la gira, se dedicaría a disfrutar de sus hijos y nietos en su rancho Tres Potrillos, a las afueras de Guadalajara, en Jalisco, aunque, eso sí, siguió grabando discos y haciendo algunos programas de televisión.PREMIOS Y RECONOCIMIENTOSNacido el 17 de febrero de 1940 en Huentitán el Alto, en el oeste de México, tiene en su haber más de 100 álbumes, y es considerado el cuarto "gallo" entre los ídolos históricos del género de la ranchera, junto a maestros de la talla de Javier Solís, Pedro Infante y Jorge Negrete.Fernández recibió en estas décadas de trabajo todo tipo de galardones y reconocimientos, entre ellos Grammys y premios Lo Nuestro. Además, regularmente encabeza los listados de la Revista Billboard y en 45 años vendió más de 65 millones de discos.Con su característico sombrero ancho y siempre en compañía de buen mariachi, actuó en los escenarios más prestigiosos del mundo como el Auditorio Nacional y la Plaza de Toros, en la capital mexicana, el Madison Square Garden y el Radio City Music Hall de Nueva York.Polifacético como pocos, además de dedicarse a la música, participó en más de 25 películas, donde con frecuencia realizó el papel de charro (personaje que viste el traje típico mexicano y canta rancheras) o vaquero, lo que le valió una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood.UN SUEÑO CUMPLIDOHijo de ranchero y ama de casa, con tan sólo 6 años Fernández empezó a soñar con una carrera como cantante y cuenta en su biografía que cuando iba a ver las películas de Pedro Infante le decía a su madre que de mayor sería como él.A finales de 1965 comenzó a hacer visitas a las diferentes compañías discográficas. Tras varios rechazos fue en el verano de 1966 cuando firmó su contrato con CBS México, hoy Sony Music, y grabó algunos de sus primeros éxitos.En 1976 Fernández era el nuevo rey de la música ranchera tras el éxito de la canción "Volver, Volver", que se convirtió en un himno de dicho género, que se caracteriza por idealizar la vida en el campo y describir desgarradoras historias de amor y desamor.Uno de los hitos de su carrera se produjo en 1991, cuando un titular a ocho columnas en el periódico estadounidense "The Houston Chronicle" le bautizaba como "El Sinatra de las Rancheras", y se reconocían así sus logros en la música. EFE
Murió el legendario músico Vicente Fernández, según confirmó su familia en Instagram. El mexicano venía enfrentando varios problemas de salud desde una caída en su casa en agosto pasado. Lo que parecía un accidente doméstico sin gravedad terminó convertido en un estado de salud delicado para el intérprete que, además, padeció el síndrome de Guillain Barré, una afección en la que el sistema inmunológico ataca los nervios.A sus 81 años, Vicente Fernández tenía varios problemas de salud. En julio de este año sufrió una delicada infección urinaria. Hace casi 20 años fue diagnosticado de cáncer de próstata y luego de tratamiento lo superó satisfactoriamente. En 2012 le extirparon un tumor en el hígado y en 2013 enfrentó una trombosis. En 2015 le descubrieron tres hernias abdominales y recibió cirugía. Vicente Fernández es uno de los íconos más grandes de México y una de las leyendas más importantes de la ranchera debido al impacto que causó en el siglo XX y que ha logrado mantener vigente en el siglo XXI. Su extensa discografía le ha valido dos premios Grammy, ocho premios Grammy Latinos, catorce premios Lo Nuestro y una estrella en el paseo de la fama de Hollywood. En abril de 2010 alcanzó la cifra de 60 millones de copias vendidas en todo el mundo. Fernández empezó su camino musical a los 14 años cantando en fiestas, bares, discotecas y cantinas de Guadalajara. Esas fueron sus primeras tarimas, pero con el paso del tiempo iría forjando su presencia e impactando con la potencia de su voz.En la década del 60 se mudó a la Ciudad de México y trabajó como cantante de restaurantes y en 1964 fue parte de una de las agrupaciones de mariachis más conocidas de México: el Mariachi de José Luis Aguilar (Felipe Arriaga). También incursionó en el cine con una amplia filmografía. Recientemente se confirmó que se estrenará serie del icono mexicano. En 36 capítulos, con emblemáticas locaciones en México y Estados Unidos, la producción contará la historia desde que “Chente” era un niño en Jalisco, lleno de necesidades y carencias, hasta que se convirtió en el ícono de la música ranchera a nivel mundial.
En medio de un concierto en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, Alejandro Fernández reveló detalles sobre el crítico estado de salud por el que está atravesando su padre Vicente Fernández. De acuerdo con Despierta América, al parecer, el 'Charro de Huentitán' habría tenido recientemente una recaída producto de unas fallas en uno de sus pulmones."Quiero que desde aquí juntos enviemos un aplauso muy fuerte, pero muy fuerte para el señor Vicente Fernández, don Vicente Fernández. Vamos a necesitar muchas oraciones y de sus buenas vibras", comentó 'El Potrillo' en medio de su show, mientras miles de seguidores aplaudían. Te puede interesar: Vicente Fernández sale de terapia intensiva tras accidente, pero sigue delicadoAdemás, agregó que su familia es fiel creyente en Dios y en la Virgen de Guadalupe; por lo que las peticiones que han hecho junto a fanáticos y seres cercanos a su núcleo social servirán de gran ayuda.Cuando se dio a conocer la noticia de su recaída, diferentes medios de comunicación mexicanos notaron que ingresaron al hospital, más específicamente al área de terapia intensiva, un notario público y algunos abogados; sin embargo, no se ha podido establecer completamente la razón de su visita. Pese a que 'Doña Cuquita' y otros familiares no quisieron dar entrevistas sobre el verdadero estado de salud del cantante mexicano, su hijo Gerardo Fernández aseguró que el artista se encuentra bastante afectado.Mira también: Fanáticos pintan mural y dejan flores por la salud de Vicente Fernández"Mi padre está ya muy cansado y son tiempos delicados", finalizó.Diferentes internautas se han solidarizado a través de las plataformas digitales con la familia, enviando mensajes dentro de los que se destacan: "Dios tenga piedad de él", "qué difícil ha de ser cantar con un nudo en la garganta cuando su padre está delicado, que Dios bendiga y haga lo mejor para don Vicente Fernández para que deje de sufrir", "Dios lo cuide siempre, fortaleza a toda su familia y amigos cercanos", "mucha fuerza", entre otros comentarios.
El rapero, cantautor y empresario puertorriqueño Daddy Yankee será galardonado el próximo mes de septiembre con el Premio Leyenda de la Fundación de la Herencia Hispana (HHF, en inglés) por su innovación en una forma musical que ha tenido impacto en el mundo. El cantante recibirá el galardón junto con Los Lobos, Victoria Alonso y otros artistas latinos cuyos nombres se anunciarán en las próximas semanas, detalló la HHF en un comunicado: Te puede interesar: J Balvin y Anitta actuarán en la gala de los Video Music Awards 2022 de MTV"Honramos su servicio a nuestra comunidad con la labor de su fundación Casa de Daddy Yankee y su trabajo con organizaciones que apoyan a los necesitados en Puerto Rico y más allá", dijo el presidente de la HHF, José Antonio Tijerino.Elogiado como 'el Rey del Reggaeton', Daddy Yankee ha vendido más de 30 millones de discos y entre muchos galardones ha recibido cinco premios Grammy Latino, dos Billboard y catorce Billboard latinos. La trigésima quinta edición de los premios se difundirá el 30 de septiembre en las estaciones de televisión pública de la cadena PBS. HHS, en su comunicado, describió al compositor como "un ícono indiscutible que sigue siendo uno de los artistas más influyentes de todos los tiempos", y apuntó como ejemplos sus canciones 'Gasolina', 'Despacito' compartida con Luis Fonsi, y 'Con Calma', con Snow.El también productor discográfico y locutor de radio creó la palabra 'reguetón' en 1994 para un género musical que surgía en Puerto Rico combinando ritmos del hip hop, el reggae de Jamaica, la música hispana del Caribe y el rap cantado en español.Te puede interesar : Los Globos de Oro volverán a la televisión en 2023, según prensa de HollywoodDesde la creación de los premios y que se celebran cada año entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre se ha premiado, entre otros, a Rita Moreno, Celia Cruz, Tito Puente, Gloria Stefan, la jueza Sonia Sotomayor.Asimismo a, Martin Sheen, Ricky Martin, Rubén Blades, Fania All-Stars, José Feliciano y Los Tigres Del Norte y 'figuras inspiradoras' que incluyen trabajadores rurales e ingenieras pioneras en la agencia espacial NASA.EFE
El empresario librero Salomón Lerner falleció a sus 92 años en España, donde residía junto a su familia. Nació el 21 de septiembre de 1929 en Mendoza, Argentina, y a mediados de los años 50, él y su esposa migraron a Colombia donde emprendieron con el largo pero profundo camino de los libros. Pasaba el año de 1958 cuando el intrépido Lerner fundó una pequeña librería que bautizó con su apellido en la Bogotá de antaño, paulatinamente se fue convirtiendo en un referente del conocimiento académico y universitario de la fría capital. Te puede interesar: Un libro para abrazar la felicidad: Diana Álvarez presenta 'Un duende en mi cabeza'Al pasar los años se fue fortaleciendo y ampliando con una vasta oferta de registros bibliográficos en temas de economía, ciencias sociales y humanas, periodismo, ciencias exactas; hasta el punto de ofrecer a sus lectores una amplia gama de temas para los diferentes gustos y conocimientos humanos.Hoy en día, Lerner es una de las librerías con mayor trayectoria y prestigio bibliográfico. Es centro de actividades lectoras, donde se realizan charlas y conferencias, educando así a miles de estudiantes del centro y norte de Bogotá y como apoyo y gestor de nuevos autores literarios. La primera sede se abrió en la calle 14, al lado de la Universidad del Rosario, posteriormente en 1967, la librería fue trasladada a la sede que conocemos actualmente en la avenida Jiménez. Por muchos años fue el centro único de la empresa, sin embargo, tiempo después abrieron una sede en la calle 92 abajo de la carrera 15, y hoy en día se encuentra una moderna sede en todo el corazón del famoso parque bogotano de la 93. Te puede interesar: Diez años sin Jairo Varela, un legado de historia musical en ColombiaActualmente no solo se encuentra en la ciudad de Bogotá, una sede abrió sus puertas en Medellín, Antioquia. 'La Lerner', como es conocida entre estudiantes, catedráticos, académicos y el público en general amantes de los libros, anunció el fallecimiento de su mentor agradeciendo por el aporte a la cultura de las letras: "Recibimos la noticia de que don Salomón Lerner, nuestro fundador, ha fallecido. Este es un muy pequeño homenaje en comparación al gran legado que nos deja", indicó la compañía en el pie de foto publicado en su red social de Instagram.
La veterana banda estadounidense Rage Against The Machine (RATM) anunció en redes sociales la cancelación de toda su gira europea, que debía comenzar este 24 de agosto en Edimburgo (Reino Unido) y concluir el 19 de septiembre en Praga, con dos importantes conciertos en España.La razón es médica, según el grupo, ya que su líder, Zack de la Rocha, debe "volver a casa para guardar reposo y someterse a rehabilitación".Mira también: "Hiciste nuestras vidas mucho mejores": John Travolta se despide de Olivia Newton-JohnPor indicación de los profesionales que le atienden, "los vuelos, los tiempos y arduas jornadas de trabajo" de esta gira serían "demasiado riesgo frente a una completa recuperación"."¡Estamos tan apenados con nuestros seguidores, que han esperado años para vernos!", escribieron los cuatros integrantes de Rage Against The Machine, que no actúa en España desde 2011. Estaba prevista su participación el 8 de septiembre en Málaga (sur) y el 10 de ese mismo mes en Madrid.La gira incluía en agosto las ciudades británicas de Leeds y Reading y París; ya en septiembre, Amberes (Bélgica), Hannover (Alemania), Zúrich (Suiza), Viena, Cracovia (Polonia) y Zágreb.Con una trayectoria jalonada por largas paradas de actividad conjunta, fue el pasado mes de noviembre cuando las primeras informaciones acerca de una nueva reunión movilizó a todos sus seguidores alrededor del mundo.Fundada en Los Angeles (EEUU) en 1991, RATM despertó la atención de la industria musical desde su mismo debut discográfico, 'Rage Against the Machine' (1992), por su combinación de metal y rap con letras de marcado compromiso político con la izquierda y temas como 'Killing in the Name' y 'Bombtrack'.Te puede interesar: Jhay Cortez habla de su infancia, trayectoria y paternidad: “No me arrepiento de nada” El grupo sufrió una primera desbandada en 2000, tras la salida de De La Rocha; dos de los componentes restantes, el bajista Tim Commerford y el baterista Brad Wilk, formaron Audioslave con Chris Cornell.Rage Against the Machine, con unas ventas aproximadas de 16 millones de discos en todo el mundo, volvió en 2007 y actuó alrededor de todo el mundo antes de parar otra vez en 2011.En 2016, Tom Morello, Wilk y Commerford se unieron a Chuck D y DJ Lord (de Public Enemy) y a B-Real (de Cypress Hill) para fundar el proyecto Prophets of Rage. -EFE
En otras noticias:En el ejercicio de juzgamiento cientos de ganaderos de Colombia buscan mostrar sus mejores ejemplares. Desde su capacidad fenotípica hasta la posición de sus extremidades son evaluadas para lograr reconocimientos en pista.Información, experiencias e innovación. Acompáñenos en este recorrido agropecuario por Colombia.
Gracias a su encantadora personalidad, sentido del humor e indudable talento para el baile, Andrea Valdiri se ha convertido en una de las influenciadoras más importantes del país. Con más de 8 millones de seguidores en Instagram, su cuenta es una de las más visitadas; por eso, sorprendió mucho a los internautas al informarles que cerrará temporalmente el perfil debido a unos problemas técnicos. "He estado viendo una actividad poco usual que se está presentando en mi Instagram. Obviamente, yo me asusto porque yo digo 'este es mi ingreso, yo lo cuido, lo protejo, mejor dicho' y nosotros aquí le decimos que vamos a poner la cuenta a dormir, en modo avión, va a descansar de mí y de ustedes unos días. No, mentiras, pero son unos pequeños días mientras arreglamos el problema técnico", señaló de manera jocosa en medio de las historias de la plataforma. Mira también: ¿Gran cambio? Hija de Andrea Valdiri cortó su cabello y así quedó su nuevo look Adicionalmente, informó que detrás de la pantalla hay, además de ella, todo un equipo de trabajo que vela porque el material que se publique sea de interés y de calidad. Asimismo, prometió que aprovechará su ausencia para tomar fotos, grabar videos y utilizar toda su creatividad para seguir creando contenido y regresar más recargada que nunca. Te puede interesar: Hija de 'La Valdiri' escribió carta a Felipe Saruma, describiéndolo mejor que "esos tipos" de antes"Los amo con mi corazón y mi vida, ante todo la sinceridad. De todos modos allá arribita en mi perfil aparecen otras cuentas, entonces nada, haré cositas por ahí. Estén pendientes", finalizó la barranquillera mientras les enviaba un enorme beso a todos sus fanáticos. No te pierdas: "A mis 23 años me casé", Felipe Saruma revela detalles del día más feliz de su vida