Durante el año 2020 los canales privados de televisión abierta en Colombia registraron un incremento del 10% en el consumo diario de minutos. En promedio, cada colombiano dedicó 3 horas y 23 minutos para ver televisión al día.Por su parte, Caracol Televisión se posicionó por noveno año consecutivo como el canal favorito de los colombianos tras liderar el share de audiencias con una diferencia de 14.7 de share frente a su principal competidor. El crecimiento de audiencia comparado con el año 2019 fue del 7% convirtiéndose en la cifra más alta de los últimos 12 años (31,8% de share). Además, el crecimiento en el consumo diario de minutos fue del 18%, pasando de 2.045 horas en 2019 a 2.420 en el 2020.De otro lado, la situación mundial ligada a los cambios sociales, políticos y económicos que generó la pandemia, y el contexto actual en el que abundan las Fake News, fueron factores que impulsaron la búsqueda de información veraz y confiable. Los noticieros de los canales abiertos de televisión privada registraron un incremento del 4% en los minutos consumidos, pasando de 15.600 horas en 2019 a 16.200 horas en 2020.Noticias Caracol demostró que sigue siendo primero en noticias con un promedio de participación de 36.5% y un 6.1% de rating personas. Es el noticiero más visto de la televisión abierta y supera, en más del doble de audiencia, a su principal competidor. El rigor, la información veraz, oportuna, y el despliegue digital 24/7 a través de la plataforma Noticias Caracol Ahora, han hecho que Noticias Caracol se convierta en la principal fuente de información de los colombianos.Los resultados reafirman el compromiso que Caracol Televisión tiene con sus audiencias. En el 2021 el canal seguirá trabajando en contenidos innovadores y de calidad para que los televidentes Sigan viendo lo mejor.
Llega a la pantalla de Caracol Televisión la emotiva serie turca Todo por mi hija, una historia que narra el papel de una profesora de primaria que ve cómo una de sus alumnas es objeto de abusos y maltratos en su hogar y por eso decide, sin pensarlo, llevarse a la niña para cuidarla y así convertirse en su madre adoptiva, situación que las llevará a experimentar diferentes sucesos en el camino.La historia, en donde los roles maternales son de gran importancia y que busca concientizar acerca del maltrato infantil, está basada en 'Mother' de Yuji Sakamoto, es dirigida por Merve Girgin Aytekin y Emre Kabakusak y protagonizada por Cansu Dere y Beren Gökteyildiz.Todo por mi hija es una serie turca que cuenta la historia de Zeynep Günes, una joven que quiere dedicarse a la fotografía, su gran pasión, pero mientras espera una oportunidad para eso, decide trabajar como profesora sustituta en un colegio. Aunque no se siente cómoda en este nuevo rol, descubrirá su lado más sensible y de la manera menos esperada.En este colegio conoce a Melek, una de sus alumnas, una niña tierna, alegre, inteligente y muy sensible, quien vive un infierno debido a la relación que tiene en su hogar con su familia. La pequeña es huérfana de padre, quien murió en un accidente de tránsito, y su madre Sule, es una mujer despiadada que debe correr con los gastos de la casa empleándose en un club nocturno, lugar en el que conoce a Cengiz Yildiz de quien se enamora convirtiéndolo en su pareja. Él es un hombre rudo, sin escrúpulos y que tiene muy claro que Melek es un estorbo al punto de maltratarla.Cuando Zeynep se entera de todo este drama, toma la decisión de acoger a la niña pues ve en ella el reflejo del sufrimiento que vivió cuando era pequeña. Al encontrar un apoyo la una en la otra, Zeynep toma la decisión de iniciar una nueva vida junto a ella, convirtiéndose en su nueva madre porque ¡madre no es la que engendra, es la que cría!Todo por mi hija, una serie que busca crear conciencia sobre la necesidad de denunciar el maltrato que sufren los menores de edad en sus hogares, es protagonizada por Cansu Dere y la actuación estelar de la pequeña Beren Gökyildiz, a partir de este lunes 18 de enero, después de Noticias Caracol del mediodía.
El programa Kallejiando recibe el año con la llegada de una nueva integrante; se trata de la periodista Camila Chain quien, desde el martes 12 de enero, hará parte del programa con el mejor humor de la radio y la televisión en Colombia.Chain acompañará la mesa de trabajo de lunes a viernes de 6:00 a 10:00 de la mañana con el estilo irreverente, transparente y alegre que la caracteriza. En compañía de Shirly Gómez, Lokillo Flórez, Boyacoman, Pirata Morgan, Carlos Giraldo y Diana Medina llenarán de alegría y buena energía las mañanas de los colombianos este 2021.“La radio es mi pasión y el contacto con la gente mi mejor motivo. Me emociona acompañar a tantas personas de la mano de un gran equipo como el de Kallejiando. Traigo el conocimiento, ritmo y la empatía que me han dejado 22 años de trabajo en radio. ¡Así que vamos a Kallejiar con toda!” afirmó Chain.Conéctate todas las mañanas con Kallejiando porque este 2021 sonará mejor gracias a La Kalle, la mandamás.
Llega a la pantalla de Caracol Televisión, Sandro de América una miniserie televisiva biográfica, musical y romántica que retrata los inicios de la carrera musical del artista argentino Sandro, también conocido como "El gitano". Conoce su época dorada, los problemas de salud que tuvo que padecer al final de su vida y cómo logró convertirse en una leyenda de la música.Es protagonizada por Antonio Grimau, Marco Antonio Caponi y Agustín Sullivan, quienes interpretan al famoso cantante y compositor en las distintas etapas de su vida. Junto a ellos un importante reparto de actores entre los que se encuentran Paula Ranserberg, Julián Kartun, Gastón Sofritti, Isabel Macedo e Irina Bellati entre otros. Sandro de América es una miniserie de televisión argentina dirigida por Adrián Caetano, con guion de Mariano Vera, Esther Feldman, Nora Mazzitelli y Adrián Caetano, que narra la vida de Roberto Sánchez, conocido artísticamente como Sandro, un cantautor argentino de rock and roll y pop en español, que ha sido considerado uno de los padres del rock argentino; famoso por ser apodado el “Elvis argentino” y por ser uno de los primeros artistas en cantar este género musical en español en América Latina. A lo largo de la miniserie de ficción, se recrean cuatro épocas del artista en donde se refleja su niñez, juventud, adultez y vejez, y donde se descubren datos nunca contados de su vida: los primeros pasos en el mundo de la música, cómo fue el nacimiento de un ídolo popular con su banda “Sandro y los de fuego”, sus romances, la influencia de las mujeres a lo largo de su vida, sus parejas y sus secretos mejor guardados. Cada capítulo tiene una canción que representa una etapa de la vida del artista. La historia ilustra la forma en la que Sandro superó la pobreza y los prejuicios de los que era objeto superándolo todo, hasta convertirse en un ícono musical y sensual profundamente admirado y amado en toda América. A partir del próximo lunes 4 de enero no te pierdas Sandro de América, después de Pedro, el escamoso, una miniserie protagonizada por Antonio Grimau, Marco Antonio Caponi y Agustín Sullivan.Personajes principales Agustín Sullivan como Sandro joven Sandro, en su juventud, deja sus estudios y ayuda a su padre repartiendo damajuanas. En esta etapa de su vida, se muestran sus inicios en la música con la agrupación “Los de fuego”. Además, inicia su amistad con Anderle, el representante y amigo que lo descubre y lo acompaña a lo largo de toda su carrera. En cuanto a su vida amorosa, conoce a Daniela, madre de Laura y de Matías, con quien tiene una relación conflictiva. Todos se mudan a la casa de Banfield y forman una familia, pero los celos y la vida pública los termina separando. En su juventud también enfrenta la muerte de su padre Vicente a causa de un infarto. Marco Antonio Caponi como Sandro en la adultez En su etapa adulta, Sandro de América muestra los fracasos amorosos, el derrumbe de su carrera, y uno de los momentos más dolorosos de su vida: la muerte de su madre Nina, a causa de una enfermedad en los huesos. Ella fue la mujer por quien siempre tuvo un amor incondicional, pues lo apoyó desde el primer día en su carrera artística. Antonio Grimau como Sandro adulto mayor Sandro, en su faceta de adulto mayor, realiza sus últimos shows en el gran Rex y se enamora de Olga, siendo esta la única mujer con la que contrae matrimonio. Ella será su compañía durante la enfermedad y durante su triste final.
A pesar del difícil año que ha sido el 2020, Noticias Caracol ha logrado consolidar el liderazgo en audiencia y opinión. Por eso, en el 2021 estará más reforzado y con varias novedades que permitirán seguir acompañando a todos los colombianos en sus regiones.Según lo manifestó Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol, el último gran trabajo del 2020 y muy satisfactorio ha sido ‘El proyecto es Colombia’, una serie de especiales que invitan a pensar las posibles salidas que tiene el país frente a la crisis en la pospandemia. Pues considera que ha puesto “un sello final a este año tan distinto, que nos ha obligado a movernos y generar contenidos diferentes”.Por eso, tras el éxito de estos contenidos, la mirada del noticiero está puesta en profundizar en proyectos especiales, en aquello que tiene que ver con el periodismo investigativo, para lo cual se reforzará el equipo y se espera que iniciando año lleguen nuevos periodistas que van a reforzar esta área.Además, el periodismo regional, con más equipo en diferentes zonas de Colombia, también será fortalecido y otros temas.“Vamos a trabajar muchos temas del consumidor, son temas claves. En medio de la pandemia hemos aprendido que la gente quiere proteger sus derechos cuando consume y cuando compra. Noticias Caracol va fortalecer ese derecho de la gente, siendo caja de resonancia y soluciones para quienes ven vulnerados sus derechos a la hora de adquirir bienes”, afirmó Vargas.Por otro lado, los temas de economía serán importantes y el fortalecimiento del equipo que lleva la doctora Fernanda Hernández de salud y ciencia.“Énfasis en salud y economía porque más allá de tener la vacuna del coronavirus, las enfermedades van a seguir, vamos a tener que hablar de salud, fortalecer el tema de la salud y no bajar la guardia”, aseguró Alberto Medina, subdirector de Noticias Caracol.Titanes Caracol seguirá destacando a las personas que aportan al país y Noticias Caracol Ahora tiene un panorama muy alentador para el 2021.“El tema digital fue un año positivo porque mucha gente llegó a buscar información en nuestras plataformas digitales. Buscaban información veraz, oportuna y eso les dimos en todas nuestras plataformas. El 2021 será un reto para que sigan informándose oportunamente, que es lo que busca siempre Noticias Caracol”, Germán Espinel - subdirector y jefe de Noticias Caracol digital.
¡Que no te coja la noche buena sin buena música para festejar! Celebra estas fiestas al son de Los Fabulosos Pa’ Parrandear, la playlist en la que encontrarás la música de ‘La Reina del Flow’, ‘Las Hermánalas Calle’, ‘ Rafael Orozco, el ídolo’, ‘Loquito Por Ti’, ‘Amar y Vivir’ y muchos temas más, ¡Escúchala en tu plataforma favorita y no pares de bailar!
Juana Uribe, Klych López y Andrés Biermann son las mentes maestras que están detrás de La Reina Del Flow. Agradeciendo la gran acogida que la producción recibió a nivel mundial, el equipo decidió incursionar en la segunda temporada porque “había todavía mucha historia que contar”.Uribe, escritora y vicepresidente de Caracol Televisión, aseguró que la mayoría del elenco original está confirmado y estará acompañado de otros nuevos talentos que sorprenderán, además del giro de la historia.Esta vez, la historia de Yeimy Montoya empieza en un punto muy brillante de su vida, pues ha logrado que el talento de su hijo llegue a ser reconocido internacionalmente y tiene una familia espectacular. Sin embargo, cuando recorre el camino de su pasado, siente el temor de una venganza que se devuelve, adicionalmente de una pasión que se sintió y que no se sabe si revive con sinceridad, por Charly Flow.Esta producción se vio afectada por la pandemia y las grabaciones han tenido algunas pequeñas modificaciones, según contó Andrés Biermann -productor general de la serie - “ha sido la serie que más le ha tocado enfrentar el tema de la pandemia desde la reescritura”.Aunque aseguran que la historia mantiene toda su carga dramática y estructura de contenido, han tenido que modificar algunas cosas que no extendieran los protocolos de bioseguridad, como por ejemplo los eventos grandes. Además del constante problema con el uso del alcohol y afectar algunas personificaciones como la de Charly y sus tatuajes. La primera temporada de esta historia dejó la vara muy alta tras obtener por primera vez para Colombia el premio Emmy Internacional 2019, en la categoría de Mejor telenovela. Por eso, los objetivos de esta nueva entrega pretenden lograr lo mismo.
María Elvira Arango y Manuel Teodoro revelaron en una rueda de prensa cómo la llegada del COVID-19 los llevó a idear un nuevo modelo de trabajo que les permitiera seguir sorprendiendo a los televidentes cada fin de semana con historias inéditas. Los contenidos que se han producido en Los Informantes, Séptimo Día y El Rastro durante esta etapa de confinamiento, demuestran que el trabajo periodístico en Caracol Televisión no se detiene.El director de Séptimo Día aseguró que no fue una tarea sencilla trabajar en medio de la pandemia, pues parte de su trabajo consiste en ir al lugar de la noticia para capturar imágenes y sonidos, cuestión que tiempo atrás no era posible debido a las restricciones de movilidad que habían sido implementadas por el Gobierno Nacional para evitar el contagio de coronavirus. Durante un par de meses, este proyecto basado en la investigación, se detuvo y fue necesario emitir programas que ya habían salido al aire. Por fortuna, el equipo de periodistas obtuvo luz verde para salir y continuar con las grabaciones, pero para realizar con éxito aquellas actividades fue necesario actuar con cautela, pues el canal estableció como prioridad la salud de sus trabajadores. "Yo creo que hicimos un trabajo bastante respetable en lograr lo que se logra en tiempos normales, pero teniendo las precauciones necesarias, no fue fácil, pero lo hicimos", afirmó Manuel Teodoro. Por otra parte, el equipo de Los Informantes enfrentó un reto relacionado con la creatividad. Su programa no se enfoca solamente en la realización de entrevistas, por lo tanto, una conversación vía zoom no era material suficiente para darle vida a un episodio. El gran objetivo de estos periodistas era encontrar la forma de contar historias y hacer buena televisión en medio de la situación actual. De acuerdo con María Elvira Arango, la solución la encontraron en la virtualidad. Más que un obstáculo, el confinamiento representó para estos profesionales una oportunidad para aprender, pues todos tuvieron que convertirse en camarógrafos y editores para desarrollar con éxito los proyectos en medio de una crisis como la que se vive en la actualidad. Manuel Teodoro cree que Colombia "es un país con abundancia de temas", así que son muchas las historias que se tomarán la programación del fin de semana. Aunque el trabajo de campo ya no se pueda realizar con la misma facilidad de antes, el director de El Rastro y María Elvira Arango se encargarán de verificar la información de sus fuentes y buscar a las contrapartes, pues lo más importante es ofrecerle a los televidentes información verás y transparente.
Ricardo Orrego y Javier Hernández Bonnet, integrantes del equipo de Gol Caracol, dieron a conocer algunas anécdotas que han marcado su paso por el canal y asimismo revelaron cuáles serán los grandes eventos deportivos que el próximo año harán parte de la programación de Caracol Televisión, caracterizada por ofrecerle al público una amplia gama de contenidos que abarcan desde el entretenimiento hasta las noticias más relevantes del país. Los amantes del fútbol no querrán apartarse del televisor ni un segundo, ya que tendrán la oportunidad de disfrutar los encuentros deportivos de La Copa América 2021, un evento que reúne talentosas selecciones nacionales de América del Sur. Además, podrán llevar sus emociones al límite y acompañar a la Selección Colombia durante los partidos de eliminatoria al mundial de Catar, pues según estos periodistas "la Selección es de todos", gracias a la señal gratuita que ofrece el canal.Las tres principales carreras del ciclismo mundial también están incluidas en el grupo de eventos que el canal llevará hasta las casas de los televidentes. el Giro d'italia, La vuelta a España y el Tour de Francia serán transmitidas por cuarto año consecutivo en la pantalla y contarán con el acompañamiento de importantes comentaristas que, según Ricardo Orrego, hacen parte de "una apuesta sin bandera", como lo es Gol Caracol, pues allí se incluyen deportistas y directores técnicos de diferentes países del mundo, que aportan conocimiento y una visión más global sobre los temas a tratar.El equipo de periodistas deportivos también tendrá como misión mantener a la audiencia al tanto de lo que suceda en los Juegos Olímpicos de Tokio, evento que se llevará a cabo desde el 23 de julio hasta el 8 de agosto. Javier Hernández Bonnet y Ricardo Orrego aseguran que la evolución que tiene Caracol Televisión en términos técnicos es impresionante. Gracias a la gestión que realizó Luis Calle, el área de ingeniería, producción y comercial se convierten en una sola para llevar a cabo un trabajo mancomunado que satisfaga al público.Si el próximo año las condiciones de salubridad mejoran, los periodistas de Gol Caracol podrían retomar nuevamente sus tareas con normalidad y cubrir de cerca los eventos deportivos que se tomarán el próximo año. Hernández Bonnet asegura que los miembros del equipo se preparan como "astronautas" antes de cualquier campeonato.Javier Hernández también dejó en claro que el éxito del canal tiene que ver con la evolución tecnológica y el trabajo en equipo, pues las ideas y opiniones de todos los trabajadores son tenidas en cuenta. El comentarista recordó una anécdota presentada en el año 2006 cuando el canal pasaba por un momento difícil e intentaba hallar la forma de enfrentar a su competencia de forma exitosa, aprovechando el mundial que se jugaba en aquel entonces.El periodista propuso cantar el gol antes que la competencia y el ingeniero Alex Infante complementara su propuesta, pues le aseguró que eso sí era posible, solo se necesitaba hacer una inversión en dinero para transmitir a través de fibra óptica. Tratando de persuadirlos, el hombre los invitó a imaginarse lo que sentirían los televidentes del otro canal al escuchar que sus vecinos celebraran primero la anotación gracias a la señal de Caracol Televisión.
El equipo de Caracol Televisión tuvo que superar grandes retos durante el confinamiento para poder llevar a la pantalla de los televidentes producciones emocionantes, además se esforzó por encontrar actores que encajaran a la perfección con los personajes que desde el 2021 se tomarán la programación del canal. Detrás de cada una de las series se esconde una interesante historia, por ejemplo, uno de los desafíos que supuso el proyecto audiovisual titulado El hijo del cacique, estuvo relacionado con el casting, ya que debían encontrar a un artista que pudiera doblar exitosamente las canciones y tuviera la capacidad de interpretar a una importante figura de la música vallenata como lo fue Diomedes Díaz. Pero eso no fue todo, idear una historia alterna a la verdadera para generar tensión dramática tampoco fue tarea sencilla, pero gracias a esa combinación de ficción y realidad los seguidores del cantante Martín Elías quedarán enganchados desde el primer capítulo. El cartel de los sapos también hace parte del grupo de producciones que tuvieron que reinventarse, pues a raíz del COVID-19 las grabaciones fueron suspendidas. Durante el periodo de tiempo que la producción se detuvo, sus integrantes se dieron a la tarea de crear un modelo de trabajo que atendiera a sus necesidades, teniendo en cuenta que la trama de la serie implica escenarios que no pueden recrearse en un estudio. Finalmente encontraron una solución adecuada y pudieron continuar con esta historia de acción, que emocionará a muchos televidentes.Las locaciones también representaron un reto para la producción La reina de indias y el conquistador, ya que fue necesario evocar lugares de España y República Dominicana, y recrear hechos históricos como la fundación de Cartagena. Por fortuna, la serie Bolívar les había brindado la experiencia necesaria para desarrollar con éxito el proyecto. La selección de los actores fue uno de los factores más importantes de esta cinta, pues se necesitaban un elenco binacional para reflejar la realidad de la forma más fiel posible.Desafortunadamente, no todas las producciones tuvieron la oportunidad de continuar con sus grabaciones, este fue el caso de una serie llamada Pescaito, que contaría con la participación del cantante Carlos Vives. El escenario principal de la cinta sería Santa Marta y durante la historia se desarrollarían eventos como partidos de fútbol y conciertos, que claramente no podrían ser recreados en las condiciones actuales, así que solo el tiempo dirá cuándo será el momento de retomar el proyecto bajo un flujo de trabajo funcional.
Juan Esteban Sampedro, gerente general de entretenimiento; Sebastián Martino, director de realities y grandes formatos; Juan Ignacio Velásquez, director de programas de entretenimiento; y Shela Aguilera, productora de A Otro Nivel y La Voz , hablaron sobre todas las novedades que traen los diferentes programas de entretenimiento y talento en el 2021. Empezando con A Otro Nivel, producción que se vio afectada gracias a la pandemia, pero la primera con la que se ha modificado la forma de realización con la nueva realidad y protocolos de bioseguridad, trae a un nuevo talento para acompañar en la mesa de los jurados a las talentosas Greeicy Rendón y Paola Jara, se trata del argentino Noel Schajris, reconocido por ser integrante del grupo Sin Bandera. "Lo que pasó con Diego es que cuando se comienza a dilatarse la posibilidad de retomar las grabaciones, él toma la decisión de iniciar un proceso para volverse ciudadano americano y ese proceso impide que pueda salir de Estados Unidos, donde él vive, para venir a las grabaciones. Fue una mala coincidencia que él no pudiera salir del país para retomar, así que buscamos alternativas y amigos cercanos", afirmó Juan Esteban Sampedro sobre el cambio que se verá en la mesa de jurados. Sin embargo, el talento y experiencia de Schajris ha traído alegría a la producción y con su presencia, el formato sigue teniendo una visión en la mesa del jurado de alguien de afuera."Él ha iluminado el lugar, es gigante en conocimiento, alegría, emociones. Está maravillado con el talento local, con el talento Colombiano, con los géneros musicales. Deja mucha enseñanza en cada participante desde la parte humana hasta la técnica", señaló Shela Aguilera.Por otro lado, el Desafío también se vio afectado por la COVID-19, pero viene a sorprender. Pues Sampedro comentó que "pensar en Colombia como escenario para todos los programas que de alguna manera hacíamos en otras latitudes, se volvió algo que nos impusimos como regla". Por su lado, Sebastián Martino afirmó que durante el Desafío The Box se interactuará con los televidentes en el programa y habrá la posibilidad de ganar premios en efectivo. Frente a la participación de Daniella Álvarez, Martino aseguró que va tener mucho protagonismo ya que es clave el mensaje y enseñanza que ha dejado en los últimos meses y sin duda representa muy bien a los Súper Humanos. Por último, llegará La vuelta a Colombia en 80 risas, además de por primera vez estar en el país, de recorrerlo de norte a sur y pasar por muchísimas regiones descubriendo y redescubriendo los sitios turísticos, Juan Ignacio Velásquez reveló que los humoristas y presentadoras traerán mucha diversión ya que deberán convivir. Es el momento de mirar a Colombia con una mezcla de humor, turismo, diversidad y biodiversidad.
De acuerdo con el Dane, Barranquilla, como las otras capitales del país, afronta importantes retos para garantizar las 3 raciones de comida diarias. Por esto, la Fundación Santo Domingo, se suma a la campaña Navidad sin Hambre, una iniciativa promovida por entidades públicas y privadas de Barranquilla y el Atlántico como la Cruz Roja Seccional Atlántico, Cámara de Comercio de Barranquilla, Comité Intergremial del Atlántico, Nu3 y Pastoral Social.A través de una coordinación interinstitucional, la iniciativa ciudadana “Navidad Sin Hambre”, tiene el doble propósito de comprar alimentos a los campesinos del Atlántico afectados por la baja demanda de sus productos y entregarlos a las poblaciones más vulnerables, de manera que tengan tres raciones diarias de comida.“En la Fundación Santo Domingo estamos comprometidos con las familias de Barranquilla y el Atlántico, es por esto que, en el marco de nuestra estrategia de seguridad alimentaria, nos sumamos a la iniciativa Navidad sin Hambre, entregando un mercado adicional por cada mercado que entre a la campaña. Con esto, duplicaremos el aporte y llegaremos a más familias en esta navidad", afirmó José Francisco Aguirre, director ejecutivo Fundación Santo Domingo.Esta campaña cuenta con la participación y el liderazgo de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación del Atlántico y la Oficina de la Primera Dama del Distrito de Barranquilla.“Estamos convencidos que solo a través del trabajo colectivo, la solidaridad y la empatía saldremos adelante. Hacemos un llamado a las empresas y a la sociedad civil para que se sumen a esta campaña y entre todos llevemos alimentos a las familias más vulnerables de la región en estas fechas especiales”, puntualizó Aguirre.
En el 2021 #SigamosViendoLoMejor de los dramatizados, entretenimiento, noticias, deportes y opinión. En este nuevo año disfrutarás de nuevas versiones de tus programas favoritos y también conocerás increíbles historias. Además, serás testigo de los mejores eventos deportivos y la información periodística.
Con la intención de fomentar y reactivar el turismo en el país, Colombia será la locación principal en donde se realizarán estas producciones. Conoce la apuesta del canal en entretenimiento para el 2021.A OTRO NIVELEn el 2021 cada noche las familias colombianas tendrán un encuentro único con el talento musical que brilla en la pantalla de Caracol Televisión. A raíz de la pandemia ocasionada por el COVID – 19, el concurso de talento musical propio de Caracol Televisión para cantantes profesionales detuvo su producción, pero retoma sus grabaciones y regresa en su etapa más intensa con grandes sorpresas. Para acompañar en la mesa de los jurados a las talentosas Greeicy Rendón y Paola Jara, llega el cantante argentino Noel Schajris, integrante de Sin bandera. Por supuesto, la carismática presentadora Paulina Vega acompañará a los participantes en cada una de las presentaciones hasta llegar a la gran final.126 cantantes profesionales comenzaron esta aventura, pero ahora solo quedan 32 en competencia. ¿Quién estará listo para subir al siguiente nivel y quién terminará su sueño? Cada presentación será una batalla, cada fusión una declaración de talento.¡Prepárese para el duelo musical más esperado del año! El 2021 estará A otro nivel.DESAFÍO THE BOXEl Desafío, que este próximo año, cumple 17 años, se realizará en Colombia. El reality que pone a prueba las habilidades y la fuerza física y mental de los participantes llega con impresionantes escenarios colombianos en donde los desafiantes tendrán que demostrar todo su potencial. En esta oportunidad, Desafío The box será conducido por la despampanante Andrea Serna y estará acompañada por la encantadora Daniella Álvarez.LA VUELTA A COLOMBIA EN 80 RISASEntre otras cosas llega La vuelta a Colombia en 80 risas, el formato de entretenimiento propio de Caracol Televisión que promete llenar de diversión las noches de los hogares colombianos. En esta oportunidad, comediantes y presentadoras recorrerán lugares emblemáticos del país para conocer su cultura, sus costumbres y gastronomía. Todo esto con el objetivo de que los televidentes se enamoren aún más de Colombia y se animen a visitar sus rincones.Además, llegan grandes sorpresas con Yo me llamo, La voz kids y La voz senior. ¡En el 2021 sigamos viendo lo mejor!
La reina del flow 2En enero del 2020 iniciaron las grabaciones de La reina del flow 2 y falta muy poco para que los televidentes puedan disfrutar nuevamente de esta historia cargada de música y sobre todo incertidumbre, pues Yeimy Montoya, uno de los personajes principales interpretado por Carolina Ramírez tendrá que lidiar con nuevos problemas. Aunque su gran enemigo Charly Flow, está en la cárcel pagando una dura condena, su bienestar aún está en riesgo, ya que es víctima de una persecución.Los problemas personales no serán los únicos que le quitarán la paz a la Reina del Flow, pues tendrá que esforzarse para sostener su famosa disquera Surround. Una nueva compañía musical llamada White Shark, dirigida por un excéntrico millonario, intentará arrebatarle algunos de sus talentosos artistas para dominar la industria. El amor de Irma y Erik estará en la cuerda floja, ya que los dos artistas deberán ingeniárselas para mantener su relación a salvo en medio de la fama y el gran auge que tienen en redes sociales, tarea que no será nada fácil. Definitivamente la segunda entrega de esta serie viene recargada de emoción y sorpresas. Los Briceño Katherine Escobar y el poder femenino se tomaron esta serie, en la que Cecilia, conocida como 'La chiqui', se enfrenta día a día con el machismo y sobreprotección de su familia. La menor de los Briceño quiere ser mulera al igual que sus hermanos, quienes están dispuestos a impedir a toda costa que cumpla su objetivo, pues está mal visto que una mujer tenga un oficio tradicionalmente asignado a los hombres.Luego de quedar embarazada, la vida de 'La chiqui' se torna aún más complicada, pero con su entusiasmo y terquedad la dotan de motivación para demostrarle a todos que es capaz de ser conductora, madre, hija y mujer al mismo tiempo. A pesar de las adversidades, no se rehúsa a abandonar su sueño de convertir el negocio familiar en una próspera empresa de transporte.El romance no puede faltar en una buena historia. Cecilia tiene un gran dilema amoroso, pues dos hombres pretenden ganarse su corazón, uno de ellos es 'Peluche', un paisa que su familia acogió hace tiempo y que siempre está presto a apoyarla en toda situación. Samuel Araújo es el otro enamorado de esta joven y es el polo opuesto de 'Peluche', ya que tiene mucho dinero, es dueño de una cadena de supermercados y tiene una relación con otra mujer llamada 'Tati'. El hijo del cacique Los fanáticos de Martín Elías podrán conocer un poco más sobre la historia del reconocido artista. La serie titulada El Hijo del Cacique hace un recorrido por la vida del intérprete y cuenta cómo logró convertirse en el heredo musical del gran cantante de música vallenata Diomedes Díaz.La trama de esta producción le permitirá a los televidentes hacer un viaje al pasado, para descubrir cómo Patricia Acosta enfrentó la partida del Cacique, que además llevó a Rafael Santos a figurar como el segundo papá y cómplice de Martín, quien siempre se preocupó por entregar lo mejor de sí para salir adelante en la vida. Esta serie producida por Manuel Peñalosa y dirigida por Andres Birman y Rodolfo Hoyos reflejará las historias de amor de El gran Martín Elías, los retos que tuvo que superar, el éxito de su carrera y el oscuro capítulo que silenció su voz para siempre.El cartel de los sapos, el origen Esta historia de ficción tiene como referente sucesos presentados en la vida real, durante el surgimiento del Cartel de Cali. Leonardo y Emmanuel, conocidos como "Los señores de Cali" son los protagonistas de esta historia. Estos dos hombres, cegados por la ambición someterán a toda una ciudad a sus trampas y jugadas estratégicas.El sombrío cartel rompió todas las reglas menos una: ser leal a la familia hasta el último momento. Muertes, traiciones y condenas en la cárcel marcaron el destino de estos hermanos. Su familia se consumió por el odio y de la unión que siempre intentaron mantener no quedó ni el rastro.La serie se desarrolla en Cali en los años setenta y ochenta. Juan Pablo Urrego, Gustavo Angarita, Sebastián Osorio y Carlos Manuel Vesga son los actores encargados de darle vida a los protagonistas de esta nueva y emocionante producción. Los medallistasHumor y ficción es una de las combinaciones que caracteriza esta serie, que hace un recorrido por la vida de tres medallistas olímpicos, nacidos en diferentes regiones del país, pero que tienen algo en común: no están bajo los reflectores mediáticos. Se trata de Yuri Alvear, Ingrit Lorena Valencia y Óscar Luis Muñoz, deportistas dedicados a practicar judo, boxeo femenino y taekwondo.A través de esta producción, el público podrá descubrir qué hay detrás de su éxito, cómo es su proceso de preparación y en especial, cómo es la personalidad de cada uno. Los medallistas dejará en evidencia el arduo esfuerzo que hacen estos colombianos con el objetivo de llegar al podio.Paola Valencia, es la encargada de interpretar a la boxeadora Ingrit Lorena Valencia , José Ramón Barreto asume el papel del taekwondista Oscar Luis Muñoz y Mayra Luna le da vida a la judoca Yuri Alvear. La reina de indias Los colombianos quedarán encantados con la historia de amor que se cuenta en esta producción. Catalina de Indias y Pedro de Heredia, son los personajes históricos que le dan sentido a esta producción, pues entre ellos surge un romance apasionado que poco a poco se destruye y termina convirtiéndose en un recuerdo amargo.Catalina de Indias es raptada por un capital español que la lleva hasta Santo Domingo, cuando estaba a punto de contraer nupcias con aquel hombre, Pedro de Heredia llega a rescatarla y es entonces cuando esta pareja le da rienda suelta a sus sentimientos, hasta que una traición le pone fin a su felicidad.La hija del cacique Galeras tiene el corazón roto y no está dispuesta a pasar la página sin antes encontrarse frente a frente con el conquistador para acabar con su vida de la misma forma en la que él acabó con la suya y así hacerlo pagar por todo el daño que le hizo.
En 2021, Caracol Televisión estará lleno de sorpresas para quienes siguen paso a paso los deportes y quieren estar siempre bien informados. Estas son las apuestas de Gol Caracol, Noticias Caracol, Los Informantes y Séptimo Día.ELIMINATORIAS:La Selección Colombia continúa su camino a Qatar. Sin embargo, los partidos de eliminatoria que se jugarán en 2021 serán claves para lograr un puesto en la Copa del Mundo Qatar 2022. Acompañe a la selección y siga los pormenores de una nueva jornada junto al equipo del Gol Caracol conformado Javier Hernández Bonnet, Carlos Alberto Morales, Ricardo Orrego, Pepe Garzón y Norberto Peluffo.En el 2021 se disputarán 5 jornadas de eliminatorias con 2 fechas cada una. Un total de 10 partidos que se llevarán a cabo en marzo, junio, septiembre, octubre y noviembre.Acompañe a la Selección Colombia en las eliminatorias más difíciles del mundo con el sello del Gol Caracol.COPA AMÉRICA:La Copa América 2020 tuvo que ser postergada como consecuencia de la pandemia. Por esta razón en el año 2021 se llevará a cabo la edición 47 de este torneo que tiene como sede oficial a Colombia y a Argentina. El Gol Caracol llevará todos los detalles de la competencia futbolística más antigua del mundo, en la que participarán 10 selecciones de la Conmebol con 2 selecciones invitadas (Catar y Australia), que buscarán la gloria jugando la final en Barranquilla.CICLISMO:Por cuarto año consecutivo Caracol Televisión transmitirá las 3 principales carreras del ciclismo mundial acompañando a los escarabajos nacionales. El primer reto será el Giro d'ltalia 2021. La competencia estará marcada por el equilibrio entre pruebas de cronómetro y montañas. El recorrido está programado para iniciar en Sicilia el 8 de mayo.El siguiente reto será el Tour de Francia, competencia que iniciará en Brest el 26 de junio y terminará en París el 18 de julio. Finalmente, La vuelta a España cerrará el calendario ciclístico de las grandes carreras del 2021 iniciando el 14 de agosto y finalizando el 5 de septiembre.OLÍMPICOS:Cada 4 años el mundo entero se reúne alrededor de la emoción que se vive en los Juegos Olímpicos. En el 2021, Tokio será el escenario donde se verá ondear la bandera tricolor por los atletas colombianos. La competencia se llevará a cabo del 23 julio al 8 agosto.INFORMACIÓN Y OPINIÓN:En el 2021, el equipo de Noticias Caracol analizará el panorama que dejó la pandemia y mostrará los retos y las diferentes salidas que tiene el país en la pospandemia. Siga los acontecimientos más importantes de Colombia y el mundo con investigación, opinión y contexto a través de Noticias Caracol y Noticias Caracol Ahora.Además, el equipo de Los Informantes y Séptimo Día sorprenderá a los televidentes con impactantes investigaciones e historias porque en el 2021, seguimos viendo lo mejor.
El 2021 estará lleno de historias de amor, acción y suspenso, gracias a las nuevas producciones de Caracol Televisión. Los colombianos podrán disfrutar desde la comodidad de sus casas los formatos clásicos de entretenimiento que luego de un arduo esfuerzo lograron desarrollarse, pues la pandemia le puso un gran reto al equipo del canal. “Si Caracol tiene una gran fortaleza es la forma en la que le ofrece al televidente innovación y diversidad”, aseguró Dago García durante la rueda de prensa en la que se dieron a conocer oficialmente los lanzamientos. Conoce los estrenos que se tomarán la programación de Caracol Televisión:La reina del flow 2La historia de Yeimy Montoya y Charly Flow continúa. La cantante de música urbana está atravesando su mejor momento, además de tener una carrera exitosa, su relación con Juancho va viento en popa, pero esta felicidad no durará mucho, ya que empezará a recibir mensajes amenazantes y no descansará hasta descubrir quién es el responsable, pues teme por su seguridad y la de su familia.Los Briceño Katherine Escobar se encarga de darle vida a Cecilia, el personaje principal de la serie. Esta mujer también conocida como "La chiqui", es la menor de una familia de muleros. Su vida se complica cuando queda en estado de embarazo y sus familiares se enteran, pues el machismo y la sobreprotección de sus hermanos le impiden cumplir uno de sus sueños: convertir el negocio familiar en una exitosa empresa de transporte. El hijo del Cacique Esta serie producida por Manuel Peñalosa y dirigida por Andrés Birman está basada en la historia del fallecido intérprete Martín Elías, en ella se relata cómo el hijo del reconocido cantante Diomedes Díaz superó una serie de desafíos y logró convertirse en una importante figura del género vallenato.El cartel de los sapos, el origen Leonardo y Emmanuel, conocidos como "Los señores de Cali", son los protagonistas de esta historia de ficción. La serie protagonizada por Juan Pablo Urrego y Sebastián Osorio se desarrolla en la ciudad de Cali, en los años setenta y ochenta y está enfocada en la vida de dos hombres que cegados por la ambición sometieron a toda una ciudad a sus jugadas estratégicas.Los medallistas Esta serie refleja la vida y las hazañas de tres medallistas olímpicos: Yuri Alvear, Ingrit Lorena Valencia y Óscar Luis Muñoz. Los televidentes podrán conocer un poco más sobre estos deportistas, que a diario deben trabajar duro para cumplir su gran objetivo: cosechar una carrera exitosa y en especial, llegar al podio. Con Los medallistas los televidentes conocerán cómo se pule el talento que lleva al éxito y se forman a sí mismo tres guerreros que no descansan hasta subir al podio.La reina de Indias Catalina de Indias y Pedro de Heredia son los dos personajes históricos que están detrás de esta historia de amor. La hija del cacique Galeras es raptada por un capitán español que la lleva hasta Santo Domingo y justo antes de ser obligada a contraer nupcias con este hombre, Pedro de Heredia llega al rescate, pero después de convertirse en su héroe la traiciona y deja una herida que solo se cura con venganza. A Otro NivelLa música y pruebas de destreza también harán parte del 2021. Los jurados de A Otro Nivel volverán a sus puestos para escuchar a los 32 talentosos participantes, que ahora tendrán que cautivar con su talento al nuevo integrante del equipo, Noel Schajris. A raíz de la pandemia, el concurso de talento musical propio de Caracol Televisión detuvo su producción, pero retoma sus grabaciones y regresa en su etapa más intensa con grandes sorpresas.Desafío The BoxAndrea Serna y Daniella Álvarez harán parte del Desafío The Box, que pondrá a prueba las habilidades de los participantes que ingresen a la competencia. El reality cumple 17 años y se realizará en Colombia.La vuelta a Colombia en 80 risasLa diversión va por cuenta de los humoristas y presentadoras que hacen parte de La vuelta a Colombia en 80 risas y recorrerán lugares emblemáticos del país para conocer sobre cultura, costumbres y gastronomía, sin duda es un formato que contagiará de alegría a los televidentes. En 2021 llegarán grandes sorpresas con Yo me llamo, La voz kids y La voz senior.
Caracol Televisión te trae el mejor recorrido musical por los sonidos que hicieron vibrar a todo un país. Con una variada lista de géneros como vallenato, reguetón, popular y despecho, ‘Los fabulosos pa' parrandear' recopila las mejores canciones de tus producciones favoritas.En esta playlist encontrarás una exquisita selección de música que te pondrá a cantar, bailar y disfrutar en familia.‘Si te encontré y ‘Me tomas en serio’ de la Reina del Flow; ‘Amigos especiales’ y ‘Dos extraños’ de Amar y Vivir; ‘Tabaco y Ron’ y ‘Olvidemos el pasado’ de Loquito Por Ti y mucho más. ¡Todo en un solo lugar! Escucha 'Los fabulosos pa' parrandear' en tu plataforma digital favorita y canta a grito herido con los videolyrics.‘Los fabulosos pa' parrandear': Loquito por ti, La Reina del Flow, Hermanitas Calle, Amar y vivir, Testosterona Pink, Rafael Orozco, Un bandido honrado y A Otro Nivel ¡Escúchala aquí!
La diversión que Pedro Coral trae noche a noche por las pantallas de Caracol Televisión puede llegar a tu casa. El kit navideño viene con la melena de moda, el muñeco para despedir el 2020, el billete de la abundancia, maracas para ponerle sabor a las fiestas y muchas sorpresas más. ENCUENTRA EN CARACOL PLAY LA TIENDA DE PEDRO, EL ESCAMOSO Y DISFRUTA UNA NAVIDAD MADE IN COLOMBIA.
Pedro, el escamoso llega a los hogares colombianos a darle un look 'másimo' a sus decoraciones navideñas y de paso a unirse a las celebraciones de fin de año.Mira también: ¿Para bañarse o para beber? Así realiza el ritual de la champaña el elenco de Pedro, el escamosoDesde ya y hasta el 31 de diciembre, tendrás la oportunidad de comprar y disfrutar los kits navideños de Pedro Coral: gorra navideña con la melena de moda, el muñequibiris para despedir las penas, el billetesibiris de la abundancia, maracas con el sabor de las fiesta y muchas sorpresas más.Ventas y envíos en todo Colombia. ¡No te quedes sin el tuyo! ENCUENTRA EN CARACOL PLAY LA TIENDA DE PEDRO, EL ESCAMOSO Y DISFRUTA UNA NAVIDAD MADE IN COLOMBIA.
Catalina Gómez, Andrea Serna, Mateo Carvajal e Iván Lalinde compitieron en seis diferentes pruebas de destreza en Voy por ti, juega por mí, con el fin de apoyar la respuesta nacional frente a la ola invernal y la afectación que tienen los niños, niñas y adolescentes por la pandemia.Los amigos de la niñez demostraron su talento y ayudaron a premiar a quienes donaron por esta buena causa. Así se vivieron las diferentes etapas del concurso.Juego #1La primera prueba dejó en evidencia la precisión de los amigos de la niñez. Andrea Serna fue la ganadora de este juego y le dio la suerte a Diana Marulanda, quien se llevó 25 millones de pesos.Juego #2Los amigos de la niñez midieron su puntería lanzando pelotas a un árbol de navidad. Con 52 puntos, Catalina Gómez se quedó con el primer lugar.La llamada millonaria de Voy por ti, juega por mí, contactó a María Isabel Romero de Bogotá, quien contestó la pregunta de manera correcta y se llevó 10 millones de pesos.Juego #3La concentración fue la clave de esta prueba, que consistía en llevar una esfera por un laberinto. Al parecer, la experiencia de Mateo Carvajal en el Desafío Súper Humanos, le dio una gran ventaja frente a sus amigos de la niñez.A través de la llamada millonaria, Mateo ayudó a Ana Castañeda a ganarse 15 millones de pesos.Juego #4La puntería nuevamente fue primordial para sacar el reto adelante y aunque estuvo muy reñido, Iván Lalinde salió victorioso.La llamada millonaria premió a Carlos Villareal con 45 millones de pesos.Juego #5Para este reto, los amigos de la niñez debían instalar varios bombillos navideños sin repetir color. Andrea Serna ganó y a través de la llamada millonaria ayudó a que Miguel Tenjo se llevara a casa 50 millones de pesos.Juego #6Para la última prueba se necesitó mucha concentración, pero Catalina Gómez superó a sus amigos de la niñez y ayudó a Ana Cristina Gómez a ganarse 35 millones de pesos.Para cerrar con broche de oro, Voy por ti, juega por mí también entregó un carro cero kilómetros a uno de los televidentes que realizó su donación para ayudar a la niñez más afectada por la pandemia y la ola invernal en Colombia.
Llega a Caracol Televisión Voy por ti, juega por mí, un concurso en el que puedes ganar 180 millones de pesos y un carro 0 kilómetros mientras ayudas con tu donación a la niñez colombiana a través de UNICEF. Las donaciones apoyarán la respuesta nacional frente a la ola invernal y la afectación que tienen los niños, niñas y adolescentes frente a la pandemia.Catalina Gómez, Andrea Serna, Iván Lalinde y Mateo Carvajal, amigos de la niñez, acompañarán esta causa y competirán en seis diferentes pruebas de habilidad y destreza durante la transmisión que será el próximo 8 de diciembre a las 8:30 p. m. Los televidentes podrán participar por diferentes premios dependiendo de las donaciones realizadas; entre más donaciones haga una persona, tendrá más oportunidades para ganar.Por cada donación única o mensual hecha en www.ayudaunicef.com desde 20 mil pesos en adelante, las personas recibirán vía correo electrónico un código promocional y un enlace que les permitirá a los donantes participar para elegir a alguno de los cuatro amigos de la niñez como ganador en cada una de las pruebas. Solo se podrá elegir a uno de ellos por cada prueba ingresando a www.caracoltv.com. Dichas donaciones se podrán hacer antes o durante la transmisión de Voy por ti, juega por mí en www.ayudaunicef.com. Para elegir a quién apoyar, los participantes tendrán dos minutos. Si pasado este tiempo, algún televidente no se unió a alguno de los amigos de la niñez perderá las posibilidades de participar en ese juego, pero podrá seguir compitiendo por los premios de los siguientes enfrentamientos. El sorteo para elegir al televidente ganador se realizará de forma automática y de manera aleatoria entre los donantes que apoyaron al talento que obtuvo el primer lugar, teniendo en cuenta el código recibido una vez se haga la donación. En la conducción del programa estará Carlos Calero, quien será el encargado de acompañar a los amigos de la niñez en cada una de las pruebas y, además, será él quien llamará a los televidentes que resulten ganadores en compañía del talento que escogieron. Durante esta llamada los participantes deben responder una pregunta que determinará si son los ganadores del premio. "Voy por ti, juega por mí, en alianza con UNICEF, es una de las grandes apuestas que realiza Caracol Televisión dentro de su contenido para apoyar esta causa que busca ayudar a la niñez colombiana que se ha visto afectada en el contexto de la pandemia y por la ola invernal. Esperamos, a través de este programa, movilizar a toda Colombia a apoyar a los niñas, niños y adolescentes", aseguró José María Reyes, gerente de Responsabilidad corporativa de Caracol Televisión. Además, los televidentes podrán participar por un carro 0 kilómetros que se sorteará al final del programa entre todas las personas que hicieron su aporte. A mayor monto de donación, aumentan las posibilidades de ganar. ¡Desde ya puedes hacer tus donaciones! Ingresa a www.ayudaunicef.com y ayuda con tu donación a la niñez colombiana a través de UNICEF. ¡UNICEF y Caracol Televisión unidos para ver un mundo mejor!
Gabriela recuerda las advertencias de sus hijas con respecto a Fernando y se arrepiente de sus decisiones. Mientras Martín y Hortensia pasan una noche lejos de la ciudad y preocupados de cómo llegar donde sus familiares.Pepa visita la hacienda de los Reyes y alerta a Norma sobre los extraños sucesos ocurridos en la hacienda Elizondo. Norma, al confirmar que Gabriela y Martín no están en la casa de Santa Clara, acude a la hacienda acompañada de Eva.Ante su llegada, Fernando le pide a Dínora que se esconda en el sótano. Se enfrenta a Norma y trata de frenarla, pero ella se abre paso amenazándole con un arma.Aunque no logran descubrir que Gabriela está escondida, la visita no es en vano, pues encuentran la silla de ruedas de Martín. Dínora domina a Gabriela con amenazas para que no empiece a gritar. Norma y Eva salen atemorizadas de la hacienda, no sin antes dejar en alerta a los rufianes.Norma relata a sus hermanas lo sucedido en la hacienda.>> Conoce la historia de los hermanos Reyes , tres hombres que buscarán vengarse de una poderosa familia que les trajo desgracia, pero que se cruzarán a tres hermosas mujeres que cambiarán sus planes, las hermanas Elizondo .Pasión de Gavilanes, el duelo entre el amor y el honor
El concierto de Yanni en el Movistar Arena cambió su primera fecha del 19 de marzo de 2020 al 18 de febrero del 2021, sin embargo, debido a la pandemia que aún enfrenta el mundo y el aumento de casos en Colombia, este evento ha sido cancelado.El compositor y productor griego de música contemporánea más importante ya no podrá presentarse y sus fanáticos tendrán que, por el momento, despedirse de su concierto.“Con el objeto de preservar la salud y la seguridad del público, artistas y equipos de trabajo el concierto de Yanni en Bogotá que iba a celebrarse el 18 de febrero de 2021 en el Movistar Arena ha sido cancelado”, fue parte del comunicado de prensa de los organizadores.Las personas que tienen sus entradas podrán canjear las mismas por un bono del 120% del valor de la entrada en conciertos de Páramo Presenta e Isla Presenta antes del 31 de marzo de 2022. Solamente deben solicitar el canje a través del siguiente formulario: https://forms.gle/XXHskV8kU6uxRS6y8.Por otro lado, para aquellos que quieran la devolución de su dinero podrán reclamar el 100% de forma inmediata a través de TuBoleta en su línea de atención 5936300 en Bogotá o al #593 en los horarios de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., o por correo electrónico a servicioalcliente@tuboleta.com.
Con todas sus sospechas, la amiga de Martín va en busca de ayuda, pues sabe y quiere que sus nietas ayuden a saber sobre su paradero, ya que ella no ha logrado obtener respuestas.
>> Conoce la historia de Pedro Coral, un galán atípico que no es rico, no es guapo, no se viste bien y se cree buen bailarín. Es un mujeriego empedernido que llega a Bogotá escapando de su pueblo natal a raíz de un lío de faldas y en su camino se encuentra con una bella mujer que llama poderosamente su atención, la doctora Paula.Pedro termina empleándose en importaciones Freydell como chofer de Paula, convirtiéndose en su amigo y confidente. El galán se vuelve el paño de lágrimas de la doctora, lo que los llevará a vivir un gran amor, pero con muchos enemigos y unos pocos aliados. Pedro y Paula tendrán que superar varios obstáculos para que su historia de amor llegue a un final feliz.Ponte al día con los capítulos de esta excelente producción en Caracol Play
>> Conoce la historia de Pedro Coral, un galán atípico que no es rico, no es guapo, no se viste bien y se cree buen bailarín. Es un mujeriego empedernido que llega a Bogotá escapando de su pueblo natal a raíz de un lío de faldas y en su camino se encuentra con una bella mujer que llama poderosamente su atención, la doctora Paula.Pedro termina empleándose en importaciones Freydell como chofer de Paula, convirtiéndose en su amigo y confidente. El galán se vuelve el paño de lágrimas de la doctora, lo que los llevará a vivir un gran amor, pero con muchos enemigos y unos pocos aliados. Pedro y Paula tendrán que superar varios obstáculos para que su historia de amor llegue a un final feliz.Ponte al día con los capítulos de esta excelente producción en Caracol Play