Juan Manuel Restrepo, Laura Madrid, Alejandro Santamaría, Conny Camelo y Óscar Mauricio Núñez (conocido como Chester) fueron los talentos de Caracol Televisión que viajaron a la Sierra Nevada de Santa Marta para no solo explorar la magia que hay en estas tierras, sino para ser parte de Colombia Te Veo Bien y ser parte de aquellas personas que hacen un aporte para cuidar este tipo de ecosistemas.En esta oportunidad, estos invitados de lujo resaltaron la importancia de los manglares en medio de todos los efectos del cambio climático, especialmente porque evitan que el agua del mar pase a la tierra, gracias a lo cual terminaron sembrando algunos de estos.Te puede interesar: El Guaviare enseñó su espectacular riqueza al talento de Caracol Televisión en Colombia Te Veo BienAsimismo, tuvieron el chance de compartir con habitantes locales, por lo cual Juan Manuel Restrepo agradeció por esta interacción y por lo que la naturaleza hace por nosotros: "Conocer estas comunidades indígenas que viven cerca de la Sierra Nevada de Santa Marta para mí es muy especial".El talento Caracol que estuvo con Colombia Te Veo Bien estuvo en Katansama, pueblo indígena Arhauco, en donde contaron con la oportunidad de estar en una fábrica de cacao, presenciando el proceso completo desde la siembra a la recolección.Conoce más: Talento de Caracol Televisión fue testigo del desove de los corales en Colombia Te Veo BienPara cerrar con broche de oro, realizaron una siembra de árboles en una zona donde hay monos aulladores, los cuales se están quedando sin su alimento, y cantaron con un grupo de bullerengue en medio una fogata en la noche.Lee también: Andrés Montoya y Manuel Teodoro visitaron un páramo en Colombia Te Veo Bien: "hay escasez de agua"Mira el video completo aquí:
Colombia Te Veo Bien sigue recorriendo el país y en esta ocasión, tres talentos de Caracol Televisión se encargaron de exponer la importancia del cuidado, preservación y restauración de los corales y los manglares. Además, fueron testigos de un momento especial que solo sucede una vez al año.La apneísta Sofía Gómez, Carlos Vargas, quien es presentador en La Red y Alejandra Murgas y Daniela Castelblanco de Noticias Caracol, se embarcaron en una aventura verdaderamente mágica.Mira también: Andrés Montoya y Manuel Teodoro visitaron un páramo en Colombia Te Veo Bien: "hay escasez de agua"Su recorrido empezó en Cartagena en el Parque Nacional Naturales Corales el Rosario y San Bernardo, donde presenciaron un momento único y especial: vieron el desove de coral, es decir, pudieron ver la forma en que estos animales coloniales se reproducen."Los corales representan menos del 0.1 % de los océanos, pero albergan más del 25 % de las especies marinas, traen seguridad alimentaria, protección a las costas y si esto se acaba, adiós al mar", es lo que comentaron los invitados especiales sobre este espectáculo de la naturaleza.Ante esta experiencia, Murgas aseguró que urgen iniciativas de restauración de los corales que estén relacionadas con la recolección para así ayudar en la reproducción.Luego, fueron a dar un paseo en canoa y visitaron la laguna Coco Solo, donde lograron conocer un poco más sobre los manglares, también llamados como los "Guardianes del Mar": Estos protegen a las islas y las costas de la erosión, de los oleajes fuertes y de los vientos.Posteriormente, tuvieron la oportunidad de recorrer la población Orika para conocer un poco de su talento en artesanías y sus esfuerzos para proteger los ecosistemas coralinos.Te puede interesar: El Guaviare enseñó su espectacular riqueza al talento de Caracol Televisión en Colombia Te Veo BienPor último, en La Boquilla, estuvieron con un grupo de mujeres llamado Damarte, que significa ‘Las damas madres del arte’ y dieron el cierre a este viaje bailando y disfrutando de la alegría de las personas.La mayor enseñanza de esta entrega de Colombia Te Veo Bien es que resulta ser importante enseñarles a las personas a cuidar de los ecosistemas y ser conscientes de que todos podemos hacer algo.“Lo que no vemos, no lo cuidamos”, asegura Sofía para concluir.
En esta ocasión, Colombia Te Veo Bien reunió a cuatro grandes famosos del Talento Caracol de la talla de Andrés Montoya, Manuel Teodoro, Sergio Herrera y Paula Castaño para estar un día en contacto con la naturaleza. La primera parada tuvo lugar en la Hacienda Venecia, en la que tuvieron la oportunidad de aprender más acerca de la extracción de cacao y sobre las especies de animales que habitan la zona. Posteriormente, recorrieron los senderos del páramo y apreciaron los frailejones, de manera que recordaron la importancia de cuidar estos ecosistemas para proteger el recurso más importante: El agua.Mira también: Colombia Te Veo Bien llegó a Quibdó y transformó una comunidad con ayuda del fútbol"Estamos viviendo cosas muy dolorosas, escasez de agua, sequías extremas", mencionó Castaño, mientras que el presentador de Noticias Caracol recordó que el mundo necesita en este mismo momento el compromiso de todos para poder cuidarlo y agregó que muchas veces las personas se centran únicamente en las excusas.No te pierdas: Manifiesta, la marca de ropa que apoyó a Colombia Te Veo Bien en la Sierra Nevada de Santa Marta"Nevado del Ruiz es sentido de pertenencia, ver de dónde soy, de dónde vengo, de lo afortunados que somos. Nosotros también podemos ser los monjes del páramo y ahorrar agua. Me siento completamente afortunado de vivir esta experiencia y poderle compartir también no solamente a los colombianos, sino a todas las personas que vienen a nuestro país a ver la riqueza que tenemos en cada rincón del territorio nacional. Es lo que me hace sentir que vivir vale la pena", mencionaron los cuatro invitados.Te puede interesar: En #ColombiaTeVeoBien descubrimos la magia de Santander como cuna de mujeres valientes¡No te pierdas ningún contenido de Colombia Te Veo Bien!
En esta ocasión, la iniciativa Colombia Te Veo Bien llegó al departamento del Guaviare para transmitirle a todo el país que este territorio tiene mucho que ofrecer y es ahora que todos deberían aprovechar para visitarlo.Olga Lucía Vives y Miguel González, que hicieron parte del elenco de Ventino; José Ramón Barreto y Mayra Luna, que participaron en Los Medallistas y Gabriela Tafur, que fue anfitriona del Desafío The Box 2023, fueron los invitados a la aventura.Conoce más:Colombia Te Veo Bien llegó a Quibdó y transformó una comunidad con ayuda del fútbolUno de los planes a los que asistieron fue una visita al Cerro Azul, donde disfrutaron de la maravilla de ver arte rupestre realizado a base de un mineral que sale de la propia roca y que no contiene materia orgánica. Estas figuras llevan miles de años allí.Por otro lado, aprendieron a usar sus sentidos menos desarrollados en la oscuridad, una caverna fue el espacio ideal para cerrar los ojos, reflexionar y, para algunos, la primera oportunidad para ver de cerca a los murciélagos.El talento de Caracol Televisión disfrutó de riquezas gastronómicas como el vino de borojó y de arazá, además pudieron nadar con delfines en un territorio que poco a poco ha dejado atrás su historia de conflicto y se ha enfocado en la conservación.Lee también: Manifiesta, la marca de ropa que apoyó a Colombia Te Veo Bien en la Sierra Nevada de Santa MartaTodos se sienten afortunados por lo que vivieron e invitan a los colombianos a valorar el patrimonio cultural e inmaterial de Colombia, además, a seguir conociendo y cuidando estos lugares del país que aún no están muy explorados.Mira el video completo aquí:
Te invitamos a escuchar el jingle de #TúNosVesCaracolTeVe en nuestras plataformas digitales y a aprendértelo. ¡Qué esperas para entonarlo junto a nuestro talento!
La iniciativa de Caracol Televisión que tiene como propósito recorrer el país, #ColombiaTeVeoBien, llegó al Pacífico en compañía de Andrea Serna, Iván Lalinde, Linda Palma y Camilo Cifuentes, quienes no solo disfrutaron de la riqueza natural de su tierra y la majestuosidad de su cultura, sino que también deleitaron a sus paladares con el valor gastronómico que albergan sus ciudades. Dentro de las paradas técnicas que hizo el talento, se encuentra la visita a la comunidad Arusí, en donde se unió a los niños en una jornada de limpieza de las playas, resaltando de esta forma la importancia de ser amigables con el ecosistema.Mira también: En #ColombiaTeVeoBien descubrimos la magia de Santander como cuna de mujeres valientesAsimismo, en uno de los corregimientos de Nuquí , Coquí, tuvieron la oportunidad de llevar tres puntos de reciclaje para que los habitantes, que hace un par de años están trabajando en la separación responsable de los residuos, continúen practicando ese sentido ecológico. Caracol Televisión realizó también la limpieza de playas en el Pacífico colombiano con el apoyo de Ciclico, con toda la indumentaria 100% ecológica, producida con material reciclado.Sin lugar a dudas, una de las actividades que más impactó a los cuatro talentos fue el avistamiento de ballenas, un fenómeno natural que es común verlo en el Pacífico desde julio hasta septiembre.Al igual que este momento, disfrutaron de otros encuentros como la visita a la casa de eco guías y al museo de saberes locales, en los que la comunidad hizo una muestra cultural llena de bailes y composiciones musicales. Finalmente, asistieron a una cata de viche, una bebida alcohólica que es típica de esta zona del país, en compañía de la agrupación musical Tambacum. ¿Qué es #ColombiaTeVeoBien?Es una incitativa de Caracol Televisión, que tiene como objetivo recorrer el país descubriendo sus regiones, la cultura que habita en cada zona y las increíbles historias de vida que tienen sus habitantes por contar.No te pierdas: El talento de #ColombiaTeVeoBien visitó la Comuna 13 de Medellín
A través del empoderamiento femenino que se evidencia en Las Villamizar, dos actrices de esta producción y una periodista, se embarcaron en un nuevo viaje de #ColombiaTeVeoBien por Socorro, Santander, cuna de mujeres valientes que contaron sus historias en su rol luchando por los derechos y dignificando el valor de la vida.Estefanía Piñeres y Paola Valencia, actrices de la producción de Caracol Televisión y la reportera Erika Zapata, también mostraron los tesoros ocultos de este departamento que merecen ser destacados para que más colombianos puedan ser testigos de su encanto.Mira también: Colombia Te Veo Bien, una inolvidable experiencia por los caminos donde se forjó la libertad¡Disfruta este nuevo recorrido por Colombia!“Santander tiene mucho que enseñarnos como cuna de la revolución”, fueron las palabras de Estefanía Piñeres, que interpreta a Leonor en Las Villamizar, pues en su recorrido fue testigo de su riqueza cultural e histórica del departamento y de todos los esfuerzos de tantas mujeres por resaltar su papel en la sociedad al desafiar el status quo de la época.Las historias que conocieron giraron en torno a ejes como la academia, el emprendimiento y el arte, pues esto les ha dado la posibilidad de destacar y mostrar su “verraquera”, tal como afirmó Paola Valencia, más conocida en la producción de época como Salvación. Te puede interesar: #ColombiaTeVeoBien - memorias de esperanza: historias de corazón para darle valor a lo nuestroAllí interactuaron con la primera rectora mujer de la U.I.S y la primera gobernadora del departamento, entre muchas otras.Como parte de su búsqueda de lugares mágicos en Santander, las tres mujeres, Piñeres, Valencia y Zapata pasaron por el Parque Peñón Guane para disfrutar de la adrenalina y el imponente paisaje que solo brinda el bicicable a 175 metros de altura. “Te das cuenta de las riquezas tan increíbles que guarda el departamento”, aseguró Valencia.Pasaron por las cascadas de Juan Curí en San Gil, evidenciando los escenarios tan impactantes y el mar de posibilidades de este territorio con un encanto incomparable.
El equipo de #ColombiaTeVeoBien no para de buscar historias y personajes inspiradores para resaltar lo mejor de cada uno de ellos. Esta vez la campaña de Caracol Televisión hizo un recorrido para descubrir las mejores delicias culinarias que tiene el país. Antioquia, Santander, los Llanos Orientales, Bogotá y Barranquilla fueron los lugares elegidos donde se exploraron sus diferentes sabores.Esta cápsula es una apuesta por exaltar lo nuestro, la gastronomía, la variedad de sus ingredientes y por conocer las historias que se encuentran en las diferentes regiones del país. ¡Es el momento de ser comensales de lo nuestro y de disfrutar lo que nos ofrece Colombia!
Juan Diego Alvira, Juanita Gómez y Carlitos Vargas fueron testigos de cómo los isleños de esta hermosa parte del país han sabido superar las adversidades para convertirse en un pueblo mucho más fuerte y unido, gracias también a las maravillas naturales que les ofrece el caribe colombiano. Un recorrido que deja en evidencia la lucha de toda una región por salir adelante pese a los momentos difíciles, una comunidad llena de magia que siempre le pone la mejor cara los tiempos difíciles.¡No te pierdas el video completo y disfruta de esta nueva cápsula de #ColombiaTeVeoBien!
A 'Día a Día', el programa matutino más querido por los colombianos, llega una nueva sección que pondrá a bailar y a ganar premios a los más fieles televidentes de Caracol Televisión.Se trata de #ElRetoCaracolTV, una dinámica que te invita a bailar al ritmo de nuestra canción ‘Tú nos ves, Caracol te ve’ y a participar por un televisor de 32 pulgadas.Participar y ganar es muy fácil, solo debes ser mayor de edad, aprenderte la coreografía de nuestro single, grabar un video vertical bailando la canción, solo o hasta con dos amigos, y subir tu video e inscribirte en https://www.caracoltv.com/elretocaracoltvDiariamente, durante la emisión del programa, se mostraban 3 videos seleccionado y de estos será elegido al gran ganador, el cual también sería publicado en nuestras redes sociales.El formulario de inscripción estará habilitado hasta el 5 de agosto de 2021.¡Únete a #ElRetoCaracolTV y gana prepárate para ganar !
El equipo de #ColombiaTeVeoBien continúa recorriendo el país en busca de historias y personajes que inspiran. Esta vez la campaña de Caracol Televisión hizo presencia en la Comuna 13 de Medellín con parte del elenco de La reina del flow 2. Los actores Lucho Velasco, Luna Baxter, Kiño y Rapza realizaron un recorrido a través del cual lograron evidenciar la transformación del sector y el encanto de su gente.Durante la experiencia, los integrantes de #ColombiaTeVeoBien se conectaron con la comunidad y conocieron, de su propia voz, cómo el arte se convirtió no solo en un camino transformador sino en la mejor forma de sanar el alma, cumplir sueños y encontrar solución a los problemas del pasado.“Esta visita nos permitió conocer el cambio que ha tenido esta comunidad en los últimos años. Ver sus emprendimientos y conocer cómo a través del grafiti generan cambios positivos, me hace sentir muy orgulloso. Son un ejemplo para la comunidad, nos demuestran que el arte y la buena actitud son pilares transformadores para la sociedad”, afirmó Lucho Velasco.#ColombiaTeVeoBien continuará recorriendo las diferentes regiones del país para contar las historias positivas de su gente y para exaltar la cultura, el arte, la gastronomía y las tradiciones de los diferentes rincones de Colombia.
No hace falta un día en especial para agradecer y admirar todo lo que un padre es capaz de hacer por ver felices a sus hijos. Hoy y todos los días del año: #PapáTúNosVesCaracolTeVe
Lo que nos pasa cada día, ¡se vive en Caracol TV! Conoce, canta y apréndete nuestro jingle #TúNosVesCaracolTeVe.Encuentra la canción en plataformas de música: Spotify Deezer, Apple music, Claro música, Amazon Music, Tidal y iTunes Store. -- Y que el link lleve a esta página: https://onerpm.lnk.to/TuNosVesCaracolTeVe
No existen palabras de agradecimiento y admiración que puedan rendir un tributo a todas aquellas madres que día a día se levantan a luchar por un mejor bienestar para sus familias. Hoy más que nunca, ellas merecen un reconocimiento de nuestra parte. ¡Feliz día mamá!
Lo que nos pasa cada día, ¡se vive en Caracol TV! Conoce, canta y apréndete nuestro jingle #TúNosVesCaracolTeVe.
Cada colombiano tiene un sueño, el sueño de sus proyectos. Cada sueño está hecho de esperanza, esfuerzo, ilusión, amor, de las sonrisas del buen servicio, del presente compartido y del futuro por construir.En #ColombiaTeVeoBien - memorias de esperanza buscamos celebrar los sueños, volverlos eternos a través de una voz de aliento; celebrar con los tuyos y los nuestros lo grandes que son; rendirles un homenaje a los colombianos que le pone el pecho a la situación, al valor de estar unidos y al reto de construir ahora más que nunca un país tricolor.DISEÑO:Es momento de dar valor a lo nuestro, lo propio, lo autentico; es momento de reconocer que tenemos un país rico en materiales, texturas, colores y gente. Ponte la camiseta colombiana, decora tu casa con la mesa que hace tu vecino, cuenta una historia de vida con cada elemento de diseño que uses, siéntete orgulloso de llevar un país puesto.
Actores y presentadores de Caracol Televisión acompañaron a los barranquilleros en este evento donde bailaron y cantaron los éxitos musicales de UB40, Carlos Vives, Ricky Martin y Jessi Uribe, en una noche inolvidable. Estos fueron algunos de los mejores momentos de el Metroconcierto en Barranquilla:
El equipo #ColombiaTeVeoBien de Caracol Televisión y Blu Radio hizo presencia en el Carnaval de Barranquilla, la fiesta folclórica y cultural más importante del país. Actores, presentadores y demás artistas, acompañaron a los barranquilleros durante el concierto oficial del evento y participaron en la tradicional ‘Batalla de flores’ con una colorida carroza inspirada en los más importantes carnavales del mundo. Carolina Cruz y Carlos Calero de Día a Día; la cantante Paola Jara, jurado de A Otro Nivel; Marcela Carvajal, actriz de La Nocturna; Juan Diego Alvira de Noticias Caracol; Diva Jessurum, directora de Expediente Final y Se Dice de Mí; Diego Guarnizo; Shirly Gómez, Juanita Kremer y Oscar Iván Castaño de Blu Radio, vivieron una inolvidable experiencia conociendo las historias, los valores y las emociones que transmite esta tradicional fiesta. De esta forma el equipo #ColombiaTeVeoBien compartió con el público en medio de disfraces, carrozas y comparsas. Al finalizar, el talento invitó a los colombianos a mantener viva esta tradición llena de increíbles historias.
En el primer día de la travesía, por Boyacá, los actores Luna Baxter, Paola Rey y Hans Martínez llegaron hasta Villa de Leyva, donde aprendieron todos los oficios de una comunidad de mujeres que se encargan de esquilar, hilar y tejer lana. Al llegar a Ráquira, pudieron conocer de primera mano el centenario arte de la cerámica, el talento de #ColombiaTeVeoBien untó sus manos de barro para demostrar sus habilidades manuales y crear elementos únicos en un proceso completamente artesanal, que tiene varias técnicas para alcanzar la excelencia en una pieza. para finalizar, en su tercer y último día, en el Lago de Tota hicieron un viaje en lancha por el lago para conocer varios de los atractivos turísticos del departamento de Boyacá, como Playa Blanca, islas de Santo Domingo y San Pedro, esta última tiene unas obras de arte en sus piedras que cuentan la leyenda de este bello lugar. Mira también:¡Porque el Llano es muy lindo! Así gozó el talento de Colombia te Veo Bien de este paraíso ¡Berraquera pura! El talento de Colombia Te Veo Bien disfrutó su paso por Santander Colombia Te Veo Bien, una inolvidable experiencia por los caminos donde se forjó la libertad
Increíbles experiencias vivieron los actores Majo Vargas, Hans Martínez, Katherine Escobar Farfán, Jefferson Quiñones y Mauricio Mejía en su paso por Barichara, Santander, un pueblo que gracias a sus colores, tranquilidad y belleza arquitectónica se convierte en un lugar lleno de magia. En el también considerado el pueblo más bonito de Colombia, el talento de #ColombiaTeVeoBien puso sus manos a la obra y aprendieron todo sobre el proceso artesanal del bejuco para terminar convertido en el popular y tradicional canasto, sustento de cientos de familias de este municipio. Allí también conocieron todo acerca de los cultivos de caney y tabaco, desde que lo siembran hasta el producto terminado, proceso artesanal que viene de generación en generación. En su última actividad por Barichara llegaron al lugar en donde hombres, mujeres y adultos mayores dedican su tiene en la elaboración de mochilas con el popular fique, material que también usó el Ejército Libertador cotizas y costales donde transportaban sus víveres. Y como no probar sus populares hormigas culonas, el denominado caviar de Santander. Mira también:¡Porque el Llano es muy lindo! Así gozó el talento de Colombia te Veo Bien de este paraíso Colombia Te Veo Bien, una inolvidable experiencia por los caminos donde se forjó la libertadEn su paso por Barichara, el talento de Colombia Te Veo Bien comió hormigas culonas
Varios actores del talento de Caracol Televisión asumieron los pasos de Bolívar por la Ruta Libertadora. Santander, Boyacá y el Llano fueron las tres regiones en la que se vivieron inolvidables experiencias conociendo más de cerca todas las laborares artesanales y la gastronomía que hace de Colombia un país único. En Barichara, Santander, Majo Vargas, Hans Martínez, Katherine Escobar Farfán, Jefferson Quiñones y Mauricio Mejía se le midieron a realizar canastos con bejuco, también conocieron de cerca el proceso de los cultivos de caney y tabaco y para finalizar estuvieron al tanto del proceso de elaboración de las mochilas con fique. En el recorrido por Boyacá, la Ruta Libertadora de Colombia Te Veo Bien llegó hasta Villa de Leyva, allí Luna Baxter, Paola Rey y Hans Martínez se pusieron en los zapatos de una comunidad de mujeres que han dedicado toda su vida a la lana de ovejas, realizando labores como esquilar, hilar y tejer. Al llegar a Ráquira, pudieron conocer de primera mano el centenario arte de la cerámica y para finalizar, en su tercer y último día, en el Lago de Tota hicieron un viaje en lancha por el lago para conocer varios de los atractivos turísticos del departamento de Boyacá. Cerrando con broche de oro esta Ruta Libertadora, Jefferson Quiñones, María José Vargas, Tim Janssen y Carlos Calero llegaron hasta el llano colombiano y al ritmo de Joropo se contagiaron de la magia del paraíso llanero. Mira también:Colombia Te Veo Bien conoció el proceso de cómo utilizan el fique ¡Porque el Llano es muy lindo! Así gozó el talento de Colombia te Veo Bien de este paraíso [Fotos] Estos son los mejores momentos de Colombia Te Veo Bien en Barichara ¡Porque el Llano es muy lindo! Así gozó el talento de Colombia te Veo Bien de este paraíso En su paso por Barichara, el talento de Colombia Te Veo Bien comió hormigas culonas ¡Porque el Llano es muy lindo! Así gozó el talento de Colombia te Veo Bien de este paraíso ¡Berraquera pura! El talento de Colombia Te Veo Bien disfrutó su paso por Santander
María José Vargas, Carlos Calero, Jefferson Quiñones y Tim Janssen, Talento de #ColombiaTeVeoBien, se adentraron en la aventura de la Ruta Libertadora por los Llanos de Colombia y al ritmo de Joropo se contagiaron de la magia del paraíso llanero. Pero más allá de aprender un poco sobre este tradicional baile, el talento puso sus manos a la obra y ayudaron en el proceso de elaboración de los instrumentos del conjunto típico de música llanera; arpas, el cuatro, guitarra y maracas fueron algunos de los instrumentos que apreciaron. Con una cabalgata por la serranía, el talento se deslumbró con el atardecer llanero y sus maravillosas postales de tierras que se extienden como océanos verdes sin fin. Por supuesto no se podían ir sin antes deleitarse con un delicioso y tradicional asado llanero. Colombia Te Veo Bien conoció el proceso de cómo utilizan el fique [Fotos] Estos son los mejores momentos de Colombia Te Veo Bien en Barichara Colombia Te Veo Bien, una inolvidable experiencia por los caminos donde se forjó la libertadEn su paso por Barichara, el talento de Colombia Te Veo Bien comió hormigas culonas ¡Berraquera pura! El talento de Colombia Te Veo Bien disfrutó su paso por Santander Colombia Te Veo Bien, una inolvidable experiencia por los caminos donde se forjó la libertad
La música llanera no era especialmente para los hacendosos, era para los empleados, quienes se liberaban de sus cargas y penas cantando e improvisaban de lo que pasaba en el día a día. De ahí, por ejemplo, salió lo que se conoce como la trova en Antioquia. El baile del joropo nació del mestizaje porque este se nutrió del flamenco. Era como una fusión de esa cultura con la nativa. La música llanera se tocaba anteriormente con el cuatro y la cirrampa, principalmente. El cuatro tuvo mucha aceptación, porque era más fácil de llevar que un arpa. El arpa se arma primero en un molde, se llena todo, se distribuyen los puentes. Se utiliza este instrumento en los atardeceres, cabalgatas, concursos y eventos especiales, donde esté presente el folclor llanero. El talento de Colombia Te Veo Bien (Jefferson Quiñones, María José Vargas, Tim Janssen y Carlos Calero) lo conocieron de primera mano. Mira también: [Fotos] El talento de Colombia Te Veo Bien se atrevió a bailar joropo¡Al galope! El talento de Colombia Te Veo Bien se le midió a una cabalgataEn su paso por Barichara, el talento de Colombia Te Veo Bien comió hormigas culonas
¿A todos les saldrán sus planes como esperan?No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
El pasado 10 de julio, en el Gran Malecón del Río, a orillas del Río Magdalena, en Barranquilla, se develó una imponente estatua en honor a Sofía Vergara, con motivo de su cumpleaños número 53. La reconocida actriz, modelo y empresaria barranquillera reaccionó ante este homenaje de su ciudad natal con una emotiva publicación en su cuenta de Instagram. Mira también: La particular foto que se tomó J Balvin con Sofía Vergara: hasta su pareja reaccionóEstatua de Sofía Vergara en BarranquillaAnte sus más de 35 millones de seguidores, compartió varias fotos y videos del monumento y expresó su profundo agradecimiento: “¡Gracias, mi Barranquilla linda por este regalo! Jamás imaginé que mi historia, mi trabajo y mis sueños dejarían una huella tan significativa en esta tierra que tanto quiero, respeto y añoro. Agradezco a Barranquilla todo lo que soy. Todo lo que he logrado se lo debo a la fuerza, la berraquera y la alegría que se respira en esta tierra. Esta estatua no es solo en mi honor, sino en honor al pueblo barranquillero y en honor a mi familia y amigos que siempre han estado conmigo. ¡Los quiero mucho! ❤️”.Cabe recordar que la estatua de la ‘Toty’ mide 7 metros con 50 centímetros y, al igual que la figura de Shakira, fue diseñada por el escultor Yino Márquez, junto con más de 30 estudiantes de la Escuela Distrital de Artes, quienes tardaron cerca de siete meses en su elaboración. LaLa escultura, de color dorado, representa a Sofía con un vestido ceñido azul oscuro, que evoca los tonos del Río Magdalena y el Mar Caribe, y posando como suele hacerlo en las alfombras rojas. La figura levanta la mano con el dedo índice extendido, tocando una estrella, como símbolo de su camino hacia la fama: “La piel dorada, que es amarilla; el vestido azul y la alfombra roja me evocan los colores de la bandera de Colombia, diciéndome que ella es de acá”, explicó Márquez a medios regionales.Estatua de Shakira en BarranquillaLa figura de Shakira, intérprete de éxitos como 'Loba' y 'Monotonía', fue develada en diciembre de 2023 y mide 6.5 metros. Ambas esculturas ya se han convertido en puntos turísticos icónicos de la ciudad.En su momento, la cantante también reaccionó con una publicación especial en Instagram, en la que mostró a sus padres visitando la estatua. “Me hace tan feliz compartir esto con mis padres. Esto es demasiado para mi corazoncito”, escribió Shakira, conmovida por el gesto de su ciudad natal.Mira también: Sofía Vergara se robó el show en el cumpleaños de J Balvin en Italia: mírala bailando
No cabe duda de que Erika Zapata se ha convertido en una de las periodistas más reconocidas de Noticias Caracol. Además de informar con rigurosidad sobre lo que ocurre en Medellín y el departamento de Antioquia, ha logrado conectar con los televidentes gracias a su estilo auténtico, su lenguaje coloquial y su cercanía con la gente.Mira también: Así lucía Érika Zapata antes de llegar a Noticias Caracol: fue alumna de Diego GuauqueZapata también es una figura influyente en redes sociales como Instagram, X (antes Twitter) y TikTok, donde sus publicaciones suelen generar múltiples reacciones. No solo comparte detalles sobre su trabajo diario, sino también aspectos personales, como su vida sentimental.Por qué Erika Zapata publicó foto llorandoEl pasado 12 de julio, Erika preocupó a sus seguidores al publicar un mensaje desolador en X, acompañado más tarde por una foto en la que aparece llorando. En el primer trino, expresó que estaba atravesando un momento emocional difícil relacionado con un desamor:“A veces le pido mucho a Dios que se acuerde de mí y que mi corazón esté bien. Yo no soy una persona perfecta, pero no merezco sufrir tanto cada vez que quiero amar como las otras personas. Soy usada, botada y lastimada”, escribió. Minutos después, profundizó en su dolor al publicar una imagen llorando, lo que generó aún más preocupación entre sus seguidores.Además, recurrió a TikTok para desahogarse en un video donde explicó con más detalle lo que estaba sintiendo:“Es de esos días en los que uno amanece triste, triste, 'acabao'. Yo a veces le muestro mucha fortaleza a la gente... pero en la vida personal hay cosas que duelen mucho... Cuando yo he querido quizás vivir... cuando la otra gente se enamora... Yo no sé cómo he tenido tanta fortaleza a veces en momentos de la vida complejos”.Aunque posteriormente borró las publicaciones, como ha hecho en otras ocasiones, las respuestas de sus seguidores no se hicieron esperar y permanecen visibles: muchos le enviaron mensajes de apoyo, solidaridad y aliento.El 14 de julio, Erika reapareció en sus historias de Instagram compartiendo una frase del escritor Mario Benedetti que refleja cómo se ha sentido en estos días: “Usted relájese, hay cosas que llevan su tiempo y otras que el tiempo se las lleva”. Con este mensaje, dio a entender que está tratando de sanar y dejar atrás el dolor.Qué operación se hizo Erika ZapataCabe recordar que el pasado 29 de abril, Erika reveló que se sometió a una cirugía de reducción de busto. Su médico, el doctor Jairo Patarroyo, compartió una publicación donde incluso bromeó con el cambio, preguntando a sus seguidores si querían ver el nuevo escote de la periodista, quien desde entonces ha mostrado mayor seguridad en sí misma.Lee más: Érika Zapata, de Noticias Caracol, hizo importante anuncio sobre su apariencia física"
Muchos de los presentadores de Noticias Caracol ya son rostros familiares para los colombianos, pues aparecen en las distintas emisiones del informativo: la primera, del mediodía, central o de fin de semana. Daniela Pachón es una de las periodistas más reconocidas del noticiero, y sus publicaciones en redes sociales también suelen llamar la atención por su estilo cercano y auténtico.Mira también: Presentadora de Noticias Caracol tendrá a su segundo hijo: te contamos quién esRecientemente, Pachón asistió a un evento que estaba cubriendo, donde también se encontraba el cantante barranquillero Aldair Jiménez, exconcursante del programa A Otro Nivel. Al verla entre el público, el artista no dudó en acercarse para cantarle un tema en vivo, visiblemente emocionado por su presencia.“Noticia de última hora: vi a Daniela Pachón en el público, me acerqué para cantarle y me ganaron los nervios, jeje. Fue un inmenso placer compartir contigo, Dani. Espero que se repita pronto”, escribió Jiménez junto al video que compartió en su perfil de Instagram.Horas después, la periodista reposteó el video en sus historias y le dedicó unas palabras de agradecimiento: “Gracias por este lindo recuerdo. Admiro tu voz y tu talento”. También le comentó en la publicación:“Qué lindo recuerdo @aldairjimenezr ❤️ ese día muy feliz disfrutando de tu voz y el talento de tu equipo 👏👏👏 Grandes”.Esposo de Daniela Pachón de Noticias CaracolDaniela Pachón está casada desde diciembre de 2022 con Givanni Quintero, un hombre reservado con su vida privada, pero del que se sabe que es director de cine, fotógrafo y empresario de su propia marca de ropa. Juntos tienen una hija llamada María Victoria, a quien la periodista muestra ocasionalmente en redes sociales, compartiendo momentos familiares llenos de ternura.Mira también: Exparticipante del Desafío se casó y compartió emotivas fotos: "El amor mueve el universo"
Por otra parte, cuando Valentina logra hablar con su enamorado, le dice que no va a permitir que llegue al altar con Fontana, ya que le esperarán desgracias y mentiras.No te pierdas La Venganza en las mañanas de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Mira los capítulos aquí.