La fría noche bogotana no fue impedimento para que la leyenda viva de la salsa,
En medio de aplausos fue recibido el artista, quien usaba su icónico sombrero y un traje negro inmaculado, mostrando así su elegancia, muy acorde con la gala que se iniciaba. Antes de comenzar a entonar sus letras musicales, Rubén relataba la historia detrás de la creación de sus éxitos, en momentos sacando una risa a los asistentes, que, sin duda, disfrutaron de inicio a fin la experiencia de verlo en vivo.
Recordando clásicos como 'Decisiones', 'Pedro Navaja' y 'Amor y control', Blades puso a vibrar a sus seguidores, siendo el coliseo convertido en toda una pista de baile. A su vez, mostró parte de su último álbum 'Salswing!', el cual realizó en conjunto con Roberto Delgado y Orquesta, y cuyas canciones son mezclas entre salsa, jazz y letras de intérpretes conocidos con el caso de Frank Sinatra.

Publicidad
Otro momento impactante en la noche fue el homenaje que le hizo al puertorriqueño Héctor Lavoe, contando la particular historia que hay detrás del sencillo 'El Cantante', escrita por el panameño, pero que, por decisión de Willie Colón, prefirió darle la responsabilidad al boricua, quien fue un símbolo en el género por su interpretación.
Fueron tres horas de una experiencia única, y pese a sus casi 74 años, Rubén Blades demostró que la edad no es impedimento siempre y cuando el talento siga intacto. En medio de la ovación del público, agradeció el apoyo y se despidió con 'Yo Puedo Vivir del Amor'.
Publicidad
