La película de Steven Spielberg 'Los Fabelman', el musical biográfico 'Elvis', el filme argentino 'Argentina, 1985' y las esperadas secuelas de
La gala de los Globos, que marcaba tradicionalmente el inicio de la temporada de premios del cine, careció en los últimos dos años de su brillo habitual debido a la pandemia, a las revelaciones sobre la falta de diversidad y los supuestos fallos éticos de sus organizadores.
Mira también:
La cadena NBC, que el año pasado suprimió la transmisión de la ceremonia tras conocerse que la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) no contaba con miembros negros, emitirá la 80ª edición de los Globos de Oro tras una reforma de la organización.
Spielberg, cuya muy personal cinta 'Los Fabelman' llega como favorita para alzarse como mejor drama, figura entre los grandes esperados de la noche junto a Eddie Murphy, quien será premiado por su trayectoria, y el comediante Jerrod Carmichael, quien será el anfitrión.
Publicidad
En tanto, 'Argentina, 1985', que narra el histórico juicio que condenó a los comandantes de la última dictadura argentina (1976-1983), competirá en la categoría de película de habla no inglesa. La película, del director Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín, también representará a su país en la categoría Mejor Película Internacional de los premios Óscar.
'Tár', una ventana al feroz mundo de la música clásica, y 'Elvis', la película biográfica sobre el rey del rock n'roll, podrían sorprender.
Sus protagonistas Cate Blanchett, quien interpreta a una implacable directora de orquesta, y Austin Butler, quien se mete en la piel de Presley, lideran la pelea por los premios de actuación en las categorías dramáticas.
Publicidad
Pero según expertos, la alfombra roja de los Globos será más tranquila de lo habitual.
Te puede interesar:
Pete Hammond, columnista de la publicación especializada Deadline, prevé una ceremonia "diferente" a las de la era de derroche, brillo y opulentas fiestas bañadas en champán -habituales previo al covid- y antes de que la industria boicoteara la gala.
"Los van a silenciar. No hay fiestas a las que ir después de la ceremonia. Los estudios no están gastando mucho dinero en esto", dijo a AFP.
Publicidad
Los que desfilen en la alfombra roja serán abordados por los periodistas con preguntas como "¿Te sientes a gusto aquí?", o "¿Los cambios hechos te parecen satisfactorios?", pronosticó Hammond.