Los actores, tres de los rostros latinos más cotizados en Hollywood, serán los responsables de conducir el evento de entrega de los galardones de la industria audiovisual iberoamericana.
Lee también:
La colombiana
La artista, que apareció en televisión por primera vez en 2002 en el reality 'Popstars', del que resultó ganadora, ha trabajado en la pantalla chica en numerosas producciones de su país, como 'Vuelo 1503', 'Hermanitas Calle' o 'La diosa coronada', aunque fue la telenovela 'Gabriela, giros del destino' su primer papel protagónico.
Publicidad
Mira también:
También ha aparecido en otras producciones como 'Narcos' o 'Sin senos sí hay paraíso', la exitosa secuela de 'Sin tetas no hay paraíso', en la que daba vida a Catalina Marín.
Publicidad
Fue también una de las voces del doblaje hispanohablante de 'Encanto', película de Disney en la que interpretó a Pepa Madrigal, además de ser la estrella invitada a los
La Gaita, como se le conoce como cantante, acaba de producir 'Vida', su propio monólogo musical y tiene también dos álbumes de estudio, 'La Gaita' (2015) y 'De Colombia' (2021).
Publicidad
Vega, protagonista de películas en Europa, América del Norte y Latinoamérica, ha trabajado con prestigiosos directores como Pedro Almodóvar, Frank Miller, Danis Tanovic, Oliver Parker o los hermanos Taviani, además de compartir cartelera con intérpretes tan sonados como
Desde su debut en series como 'Menudo es mi padre', 'Compañeros' o 'Siete vidas', Vega fue Estrella Revelación en Cannes 2002 y fue la ganadora del Goya por su papel en la celebrada 'Lucía y el sexo' (2001), de Julio Medem.
Te puede interesar:
Publicidad
Fue en 2006 cuando la actriz española dio el salto a Hollywood de la mano de James L. Brooks coprotagonizando 'Spanglish' junto a
Próximamente estrenará 'Luciérnagas en el Mozote', primera película de Hollywood hecha en El Salvador dirigida y escrita por Ernesto Melara.
Publicidad
Omar Chaparro, una de las figuras latinas que suena con más fuerza en Hollywood, completa el trío de conductores tras no poder desempeñarse como maestro de ceremonias por culpa de la pandemia que obligó a su emisión telemática en 2020.
El actor y comediante mexicano, que cuenta con más de 24 millones de seguidores en sus redes sociales, ha participado en producciones televisivas como 'Nailed It!' México, formato de telerrealidad que ha presentado.
Chaparro también acumula destacados roles en la gran pantalla internacional, como 'Pokémon: Detective Pikachu', y en el ámbito de habla hispana, 'Compadres', dirigida por Enrique Begne, o la producción de Netflix 'Como caído del cielo', en la que el actor interpreta míticos temas de Pedro Infante.
Publicidad
Vega, Gaitán y Chaparro se suman a una lista de estrellas del audiovisual que les han precedido en esta tarea, como Lali Esposito y Miguel Ángel Muñoz, sus inmediatos antecesores, además de Adal Ramones, Alessandra Rosaldo, Carlos Latre, Cecilia Suárez, Eugenio Derbez, Imanol Arias, Juan Carlos Arciniegas, Juana Acosta, Májida Issa, Natalia Oreiro, Luis Gerardo Méndez o Santiago Segura.
- EFE