Paz Vega, Carolina Gaitán y Omar Chaparro serán los presentadores de la gala de los X Premios Platino, que vuelven a Madrid el día 22 de abril, para premiar la creatividad audiovisual de las regiones de habla hispana y portuguesa, tanto en obras cinematográficas, como en series de televisión.Los actores, tres de los rostros latinos más cotizados en Hollywood, serán los responsables de conducir el evento de entrega de los galardones de la industria audiovisual iberoamericana.Lee también: Carolina Gaitán fue víctima de robo en las afueras del concierto de Bad Bunny en MiamiLa colombiana Carolina Gaitán, uno de los rostros con mayor presente y futuro en la industria del cine y la televisión de toda Iberoamérica, será la compañera de Paz Vega y Omar Chaparro.La artista, que apareció en televisión por primera vez en 2002 en el reality 'Popstars', del que resultó ganadora, ha trabajado en la pantalla chica en numerosas producciones de su país, como 'Vuelo 1503', 'Hermanitas Calle' o 'La diosa coronada', aunque fue la telenovela 'Gabriela, giros del destino' su primer papel protagónico.Mira también: "¡Colombia, Colombia!": Elenco de Encanto celebró el recibimiento del Premio ÓscarTambién ha aparecido en otras producciones como 'Narcos' o 'Sin senos sí hay paraíso', la exitosa secuela de 'Sin tetas no hay paraíso', en la que daba vida a Catalina Marín.Fue también una de las voces del doblaje hispanohablante de 'Encanto', película de Disney en la que interpretó a Pepa Madrigal, además de ser la estrella invitada a los Premios Oscar para cantar el hit 'No se habla de Bruno'.La Gaita, como se le conoce como cantante, acaba de producir 'Vida', su propio monólogo musical y tiene también dos álbumes de estudio, 'La Gaita' (2015) y 'De Colombia' (2021).Vega, protagonista de películas en Europa, América del Norte y Latinoamérica, ha trabajado con prestigiosos directores como Pedro Almodóvar, Frank Miller, Danis Tanovic, Oliver Parker o los hermanos Taviani, además de compartir cartelera con intérpretes tan sonados como Scarlett Johansson, Antonio Banderas o el Premio Platino de Honor Diego Luna, entre un abultado abanico de nombres estelares.Desde su debut en series como 'Menudo es mi padre', 'Compañeros' o 'Siete vidas', Vega fue Estrella Revelación en Cannes 2002 y fue la ganadora del Goya por su papel en la celebrada 'Lucía y el sexo' (2001), de Julio Medem.Te puede interesar: Marta Sánchez y Paz Vega celebran su reencuentro con un beso en los labiosFue en 2006 cuando la actriz española dio el salto a Hollywood de la mano de James L. Brooks coprotagonizando 'Spanglish' junto a Adam Sandler y Tea Leoni. Hace apenas unos meses ha protagonizado el éxito de Santiago Segura: 'A todo tren 2', y es parte de 'Caleidoscopio', serie de Netflix producida por Ridley Scott que coprotagoniza junto a Giancarlo Esposito, Tati Gabrielle, Rufus Sewell y Jai Courtney.Próximamente estrenará 'Luciérnagas en el Mozote', primera película de Hollywood hecha en El Salvador dirigida y escrita por Ernesto Melara.Omar Chaparro, una de las figuras latinas que suena con más fuerza en Hollywood, completa el trío de conductores tras no poder desempeñarse como maestro de ceremonias por culpa de la pandemia que obligó a su emisión telemática en 2020.El actor y comediante mexicano, que cuenta con más de 24 millones de seguidores en sus redes sociales, ha participado en producciones televisivas como 'Nailed It!' México, formato de telerrealidad que ha presentado.Chaparro también acumula destacados roles en la gran pantalla internacional, como 'Pokémon: Detective Pikachu', y en el ámbito de habla hispana, 'Compadres', dirigida por Enrique Begne, o la producción de Netflix 'Como caído del cielo', en la que el actor interpreta míticos temas de Pedro Infante.Vega, Gaitán y Chaparro se suman a una lista de estrellas del audiovisual que les han precedido en esta tarea, como Lali Esposito y Miguel Ángel Muñoz, sus inmediatos antecesores, además de Adal Ramones, Alessandra Rosaldo, Carlos Latre, Cecilia Suárez, Eugenio Derbez, Imanol Arias, Juan Carlos Arciniegas, Juana Acosta, Májida Issa, Natalia Oreiro, Luis Gerardo Méndez o Santiago Segura. - EFE
En el templo de la música vimos a los participantes entrar como rivales, pero entre amores y batallas salieron como familia. ¡Ahora solo hay que ganar!Hasta este martes 21 de marzo, antes de finalizar el capítulo de la gran final, los televidentes podrán elegir entre Stefany, Breiner, Dareska y Oropesa.Ingresa ya a https://www.caracoltv.com/la-descarga puedes dar clic en la foto de su participante favorito y así registrar tu voto. Recuerda que las votaciones se cerrarán minutos antes de finalizar el capítulo.
El grupo estadounidense de música alternativa Twenty One Pilots cerró en la noche del domingo 19 de marzo el festival Lollapalooza 2023 de Chile, que empezó el viernes 17 y duró todo el fin de semana, con numerosos artistas de talla internacional y decenas de miles de asistentes cada día.Twenty One Pilots fue uno de los principales grupos de la presente edición del Lollapalooza en Santiago de Chile, pero lo fue de rebote, ya que substituyó a los estadounidenses Blink-182, que se descolgaron del cartel días antes del festival por una lesión que sufrió su baterista.Mira también: Festival Estéreo Picnic 2023: Esto es lo que tienen preparado los artistas bandas nacionales"No tendríamos que haber actuado en este festival, pero gracias por hacernos un hueco a última hora. Esperamos que este 'show' os aporte todo lo que necesitabais", se dirigió al público chileno el cantante de Twenty One Pilots, Tyler Joseph, para después regalar una versión del tema 'First Date' de Blink-182, como compensación a su baja.El festival guardó todo su arsenal visual para hacer de la actuación de Twenty One Pilots un espectáculo lumínico, además de musical, aprovechando que era uno de los únicos conciertos que se desarrollaba de noche: fuego, humo, animaciones y pirotécnica, no faltó nada en el escenario.Tyler Joseph, con apelaciones constantes a los asistentes, retó al público con la rivalidad que históricamente tienen chilenos con sus vecinos argentinos: "Ayer tuvimos una actuación muy buena en Argentina, y para mejorar eso necesitaré de vuestra ayuda", expresó el cantante, reclamando la participación de los presentes.El Lollapalooza de Santiago de Chile se desarrolló a la par del Lollapalooza de Buenos Aires, compartiendo en ambos carteles algunos de los artistas de primera línea, como los mismos Twenty One Pilots, Rosalía o Billie Eilish, entre otros.En el penúltimo lugar del Lollapalooza en el domingo, justo antes de Twenty One Pilots, fue el turno de Tame Impala, que hizo una actuación de más de hora y media a pesar de que Kevin Parker, sufrió una lesion en su cadera atrás de la cita en Santiago de Chile.Ayudado de unas muletas y sentado en una silla en la mayoría de la actuación, la lesión del cantante no impidió que los australianos sacaran todo el talento de su rock alternativo, con largas canciones de hasta ocho minutos, exponiendo la calidad de su bagaje musical.No te pierdas: Willow cancela su gira por Latinoamérica y no se presentará en el Festival Estéreo Picnic 2023"Tienen que volverse locos por mí", le pidió Parker al público chileno, aunque tuvo fuerzas dos veces, una en la mitad de la actuación y otra al final, para levantarse, acercarse al límite del escenario y levantar sus muletas para saludar a los asistentes y agradecerles su entrega.De los escenarios de Lollapalooza Chile 2023, han pasado artistas de renombre internacional como la española Rosalía o los estadounidenses Billie Eilish, Lil Nas X o Drake, entre otros, llenando cada día el recinto del festival con decenas de miles de personas. -EFE
Por otra parte, la boxeadora Ingrit Valencia celebrará un triunfo y agradecerá a Saúl Marín, quien más que ser su entrenador, es el amor de su vida.No te pierdas Los Medallistas en Caracol Televisión o por nuestra señal en vivo.
Hay luto en el cine y la televisión colombiana, pues Ana Karime Piñeres Angarita, quien impulso producciones colombianas a lo largo de su vida, falleció en la madrugada del 20 de marzo de 2023 en compañía de sus seres queridos.Por medio de un comunicado, la productora colombiana CMO Producciones, perteneciente a Clara María Ochoa confirmó la noticia y lamentó la pérdida de su vicepresidenta y productora ejecutiva.Mira también: Murió el reconocido pintor puertorriqueño Francisco Rodón a los 88 años“Nuestra amiga y compañera, Ana Piñeres Angarita deja un gran legado del cual estamos orgullosos y que sin duda alguna seguirá marcando la memoria audiovisual del país”Asimismo, la empresa recalcó que Ana Piñeres Angarita consiguió “importantes logros para la industria cinematográfica en Colombia y América Latina” y también “se destacó por su amor y pasión para la creación y producción de historias para el cine y la televisión que quedarán en la memoria histórica del mundo”.La comunicadora social ocañera participó en series y novelas como ‘Tarde lo conocí’, ‘La Niña’, ‘La Ronca de Oro’, 'Pasión de Gavilanes', entre otras.No te pierdas: Murió Ignacio López Tarso, intérprete de Mojarras en 'Mar de amor', a los 98 añosAna Lucía Domínguez, protagonista de la serie ‘Pálpito’ y quien trabajó con Piñeres, publicó un video con varias fotos de la productora para así honrar su memoria y le agradeció por su entrega en la industria audiovisual del país.Te puede interesar: Murió Walter Mirisch, productor de 'La Pantera Rosa' y de varios clásicos de Hollywood “Ana (no Anita) mi amiga, mi productora, mi compañera de viajes, la más devota de El Rosario📿; gracias por tanto amor, por tantas enseñanzas y por todo lo que hiciste y dejaste sembrado en nuestro país. La industria siempre te recordará como una mujer llena de creatividad, honestidad y entrega”, escribió ante sus más de 2.6 millones de seguidores.Por otra parte, la actriz Cristina Campuzano también le dedicó unas emotivas palabras en su perfil de Instagram y recordó que ella creyó en su talento: "Ana fue una productora que valoró mi trabajo y desde hace más de 15 años, y me abrió las puertas de CMO, y Junto a Clara María y todo su equipo, me permitieron ser parte de proyectos maravillosos".Piñeres ostentaba el título de magíster en Escritura de Guiones para Cine, Series de Televisión y Transmedia de la Universidad Autónoma de Barcelona; y en Literatura Hispanoamericana y Española de la Universidad de Barcelona. También se desempeñó como profesora del Master de Producción Audiovisual y Gestión Cultural de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá.
Con el arribo del primer grupo a la concentración de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo comandó una de las sesiones iniciales de entrenamiento previo a la doble jornada de fogueo del combinado nacional frente a Corea del Sur y Japón en territorio asiático.Liderado por Radamel Falcao García, el grupo se empezó a conformar con miras a lo que será la primera participación internacional de la ‘Tricolor’ en este 2023 de manera oficial, ya que el encuentro frente a Estados Unidos a finales del mes de enero no contó como fecha FIFA, más bien fue oportunidad para el estratega argentino de acercar a diferentes jugadores del rentado nacional y ligas cercanas, en la proyección hacia el futuro sobre la renovación y posibles caras para los retos que tiene en el equipo en el 2023.Luego de su participación en la respectiva jornada del fin de semana, uno a uno empiezan a incorporarse a la concentración después de la convocatoria realizada por Néstor Lorenzo, quien ya realizó su primera práctica con y sin balón, así como lo anunció y oficializó la Federación Colombiana de Fútbol, a través de un comunicado oficial.“Falcao García, Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Alexis Pérez, Jhon Jáder Durán, Nelson Palacio, Camilo Vargas y Déiver Machado estuvieron presentes en la primera práctica dirigida por Néstor Lorenzo. El grupo de jugadores realizó trabajos de activación en el gimnasio, seguido de algunos movimientos con balón en el campo de juego”, citó la FCF.Además de eso, en sus redes sociales compartieron un video en el que hicieron evidente lo que fue la jornada de entrenamiento con los jugadores que ya se incorporaron a la concentración ‘Tricolor’.Dentro de los dos rivales a enfrentar en esta doble jornada de fogueo, con el que se tiene mayor historial en el pasado más reciente es contra Japón, a quien se ha enfrentado en las últimas dos Copas del Mundo en las que ha hecho presencia Colombia: Brasil 2014 y Rusia 2018, en la fase de grupos.Liderados por el profesor José Pékerman en la edición que se realizó en tierras brasileñas, el combinado nacional derrotó 4-1 a los ‘nipones’ con anotaciones de Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez y un doblete de Jackson Martínez, de todas maneras, cuatro años después, para la ‘Tricolor’ la historia fue diferente.Con una anotación tempranera para los asiáticos y la expulsión de Carlos ‘la Roca’ Sánchez, el partido se puso cuesta arriba y, a pesar de la gran anotación de tiro libre de Juan Fernando Quintero, Japón se llevaría el duelo por 2-1.El viernes 24 de marzo Colombia enfrentará a Corea del Sur a las 6:00 a.m. (hora colombiana), para que cuatro días después nuevamente reaparezca frente a los ‘nipones’, pero a las 5:30 de la mañana. Los juegos tendrán transmisión exclusiva de la señal principal de Gol Caracol y www.golcaracol.com.