Paz Vega, Carolina Gaitán y Omar Chaparro serán los presentadores de la gala de los X Premios Platino, que vuelven a Madrid el día 22 de abril, para premiar la creatividad audiovisual de las regiones de habla hispana y portuguesa, tanto en obras cinematográficas, como en series de televisión.Los actores, tres de los rostros latinos más cotizados en Hollywood, serán los responsables de conducir el evento de entrega de los galardones de la industria audiovisual iberoamericana.Lee también: Carolina Gaitán fue víctima de robo en las afueras del concierto de Bad Bunny en MiamiLa colombiana Carolina Gaitán, uno de los rostros con mayor presente y futuro en la industria del cine y la televisión de toda Iberoamérica, será la compañera de Paz Vega y Omar Chaparro.La artista, que apareció en televisión por primera vez en 2002 en el reality 'Popstars', del que resultó ganadora, ha trabajado en la pantalla chica en numerosas producciones de su país, como 'Vuelo 1503', 'Hermanitas Calle' o 'La diosa coronada', aunque fue la telenovela 'Gabriela, giros del destino' su primer papel protagónico.Mira también: "¡Colombia, Colombia!": Elenco de Encanto celebró el recibimiento del Premio ÓscarTambién ha aparecido en otras producciones como 'Narcos' o 'Sin senos sí hay paraíso', la exitosa secuela de 'Sin tetas no hay paraíso', en la que daba vida a Catalina Marín.Fue también una de las voces del doblaje hispanohablante de 'Encanto', película de Disney en la que interpretó a Pepa Madrigal, además de ser la estrella invitada a los Premios Oscar para cantar el hit 'No se habla de Bruno'.La Gaita, como se le conoce como cantante, acaba de producir 'Vida', su propio monólogo musical y tiene también dos álbumes de estudio, 'La Gaita' (2015) y 'De Colombia' (2021).Vega, protagonista de películas en Europa, América del Norte y Latinoamérica, ha trabajado con prestigiosos directores como Pedro Almodóvar, Frank Miller, Danis Tanovic, Oliver Parker o los hermanos Taviani, además de compartir cartelera con intérpretes tan sonados como Scarlett Johansson, Antonio Banderas o el Premio Platino de Honor Diego Luna, entre un abultado abanico de nombres estelares.Desde su debut en series como 'Menudo es mi padre', 'Compañeros' o 'Siete vidas', Vega fue Estrella Revelación en Cannes 2002 y fue la ganadora del Goya por su papel en la celebrada 'Lucía y el sexo' (2001), de Julio Medem.Te puede interesar: Marta Sánchez y Paz Vega celebran su reencuentro con un beso en los labiosFue en 2006 cuando la actriz española dio el salto a Hollywood de la mano de James L. Brooks coprotagonizando 'Spanglish' junto a Adam Sandler y Tea Leoni. Hace apenas unos meses ha protagonizado el éxito de Santiago Segura: 'A todo tren 2', y es parte de 'Caleidoscopio', serie de Netflix producida por Ridley Scott que coprotagoniza junto a Giancarlo Esposito, Tati Gabrielle, Rufus Sewell y Jai Courtney.Próximamente estrenará 'Luciérnagas en el Mozote', primera película de Hollywood hecha en El Salvador dirigida y escrita por Ernesto Melara.Omar Chaparro, una de las figuras latinas que suena con más fuerza en Hollywood, completa el trío de conductores tras no poder desempeñarse como maestro de ceremonias por culpa de la pandemia que obligó a su emisión telemática en 2020.El actor y comediante mexicano, que cuenta con más de 24 millones de seguidores en sus redes sociales, ha participado en producciones televisivas como 'Nailed It!' México, formato de telerrealidad que ha presentado.Chaparro también acumula destacados roles en la gran pantalla internacional, como 'Pokémon: Detective Pikachu', y en el ámbito de habla hispana, 'Compadres', dirigida por Enrique Begne, o la producción de Netflix 'Como caído del cielo', en la que el actor interpreta míticos temas de Pedro Infante.Vega, Gaitán y Chaparro se suman a una lista de estrellas del audiovisual que les han precedido en esta tarea, como Lali Esposito y Miguel Ángel Muñoz, sus inmediatos antecesores, además de Adal Ramones, Alessandra Rosaldo, Carlos Latre, Cecilia Suárez, Eugenio Derbez, Imanol Arias, Juan Carlos Arciniegas, Juana Acosta, Májida Issa, Natalia Oreiro, Luis Gerardo Méndez o Santiago Segura. - EFE
Andrés Reyes es quien le cuenta a Rosario que Muriel fue atropellada, por lo que ella conduce rápidamente al hospital; no obstante, le disgusta la información que allí le dan.No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La historia de los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo continúa. Gracias a su amor y lealtad hoy conforman una dinastía poderosa e influyente.
Con pocas palabras, pues aún no ha podido asimilar ser una de las eliminadas de Yo Me Llamo, la doble de Paola Jara reacciona ante lo que ocurrió en el Templo de la Imitación y expresa algunas de las sensaciones que le dejó esta última presentación en la que dio lo mejor de sí.Inicialmente, la exparticipante hace énfasis en que vio reflejada a su madre en Amparo Grisales, ya que ella se llama igual, por lo que también piensa que la jurado solo buscaba darle los mejores consejos para que fuese mejorando su personaje durante todo su paso por el concurso musical.Te puede interesar: Yo Me Llamo Víctor Manuelle le hizo una petición especial al artista originalCon respecto a la mayor lección que le dejaron los expertos en encontrar los dobles perfectos, Yo Me Llamo Paola Jara recalca que esta fue la seguridad, puesto que la mujer que llegó a las audiciones no es la misma que se va del Templo de la Imitación, algo que les agradece, debido a que quería mejorar este aspecto desde tiempo atrás para hacer una mejor personificación.Ante esto, es consciente de que no puede volver a permitir que su trabajo como imitadora no recaiga en dudas o temores al momento de salir a un escenario y mucho menos tras su paso por el concurso musical en el que tuvo grandes avances en cuanto a esto.Conoce más: Yo Me Llamo Joe Arroyo habló de los gallos y la razón por la que se le fue la voz en su showContinuando con la representación de sus figuras paternas, Yo Me Llamo Paola Jara confiesa que el mejor recuerdo que se lleva del programa son cada uno de los comentarios que le dio César Escola, debido a que veía en él a su padre, y aunque la retroalimentación de los demás jurados era muy valiosa, explica que las del 'Maestro' le llegaban al corazón.Luego de haber hecho parte de la Escuela del Templo de la Imitación, esta exparticipante afirma que musicalmente pudo aprender que sí es capaz de afrontarse a los retos vocales que le sean puestos, pero que para ello es necesario salirse de su zona de confort. Es por esta razón que también le agradece a la artista original, ya que sin ella no hubiese sido posible lograr este cambio en su vida.Lee también: Yo Me Llamo Arelys Henao mencionó cuál es el mejor recuerdo que le dejó el concursoPara finalizar, la imitadora de Paola Jara en Yo Me Llamo 2023 detalla que aprendió mucho de la doble de Kany García, ya que la hizo sentirse segura de sí misma y le explicó que no hay que sentir culpa por ser una persona tranquila al momento de interpretar.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.
En medio de un mar de emociones, en los que se mezcla la felicidad con la tristeza, Yo Me Llamo Espinoza Paz dice adiós al Templo de la Imitación, en donde no solamente tuvo la oportunidad de presentarse en un escenario, sino que pudo perfeccionar este personaje con el cual quiere seguir adelante.Agradecido por su paso tanto por el concurso musical como por la Escuela del mismo, este doble aprovecha para hablar sobre la decisión del jurado, confesando que era consciente de que la canción que interpretó en la noche de eliminación era muy retadora, puesto que el artista original la grabó apenas empezaba en la música y su voz estaba adaptada al género de banda.Te puede interesar: Yo Me Llamo Víctor Manuelle le hizo una petición especial al artista originalCon la convicción de que las emociones le jugaron una mala pasada durante su presentación, el imitador de Espinoza Paz explica que en su espectáculo intentó revivir los inicios del mexicano y que puso todo el corazón y alma en su canto.A su vez, les da las gracias a todos los profesores y a los tres jurados que hicieron parte de su camino en Yo Me Llamo al mencionar que aprendió mucho de ellos y conoció más detalles para tener en cuenta al perfeccionar su personaje, tal y como los movimientos o la forma de interpretar."Toda la vida voy a estar en gratitud con Yo Me Llamo y su Escuela", exalta este exparticipante, quien asegura que se lleva en el corazón cada una de las observaciones que le dieron, ya que sabe que ellos son los expertos y solo buscan que mejore presentación tras presentación.Conoce más: Yo Me Llamo Joe Arroyo habló de los gallos y la razón por la que se le fue la voz en su showUna de las tareas que se lleva del Templo de la Imitación, pues este doble de Espinoza Paz no va a parar aquí, es aprender a controlar las emociones e incrementar su concentración mientras que está en el escenario, puesto que eso es fundamental para no perder su personaje al interpretar.Al no poder contenerse más, este exparticipante se conmueve al mencionar cuál es el mejor recuerdo que se lleva del concurso musical, mientras que asegura que son todos los compañeros con los que pudo compartir este sueño: "no quería llorar porque estoy feliz porque venía luchando por este sueño desde 2019. Uno hace enlaces con las personas con las que comparte, así que gracias porque me aceptaron como soy". Lee también: Yo Me Llamo Arelys Henao mencionó cuál es el mejor recuerdo que le dejó el concursoEn este punto, Yo Me Llamo recalca la buena relación que cultivó con el imitador de Joan Sebastian y trae a colación una anécdota que ocurrió entre los artistas originales, dado que en una ocasión el artista popular se le arrodilló al legendario de la música romántica y le explicó que estaba siguiendo sus pasos como cantautor.A su vez, nos confiesa que ya ha tenido la oportunidad de compartir escenario con Espinoza Paz, pero que anhela tener la oportunidad de hablar con él y decirle que: "con todo respeto y admiración, estoy muy agradecido porque gracias a él me cambió la vida y también a mi familia".Tras estas declaraciones, en las que llora nuevamente, este imitador asegura que seguirá con su personaje, a quien le brinda un homenaje, y comenta que empezó a ponerse en sus zapatos luego de que una persona se le acercara, cuando era cantante de un mariachi, y le dijera que tiene ese don de los artistas mexicanos: tocar a la gente con su interpretación.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.
Yo Me Llamo Daddy Yankee sigue extasiado de todo lo que ha vivido en esta experiencia tanto en Colombia como en el Templo de la Imitación, ya que nunca se hubiese siquiera imaginado un poco de todo lo que le ha pasado desde que se presentó en las audiciones del concurso musical.Aún con la adrenalina que le deja el escenario, este imitador afirma que es consciente de que todavía le hace falta trabajar en varios detalles de su personaje, aunque esto no lo desmotiva, dado que asegura que llegó en ceros y que ahora se va con muchas lecciones aprendidas y habiendo demostrado mucho talento.Te puede interesar: Yo Me Llamo Víctor Manuelle le hizo una petición especial al artista originalAunque no quería irse, Yo Me Llamo Daddy Yankee se siente agradecido de haber podido llegar hasta este punto en la que se convierte en su primera experiencia en un reality: "solo tengo palabras de agradecimiento, no hay tristeza. ¡Estamos ready!".En medio de risas, este exparticipante acepta que una de las mayores lecciones que tuvo, gracias a los profesores de la Escuela y los miembros del jurado, es que no debía tapar el micrófono cuando estaba cantando. A su vez, enfatiza en que cuando hacía las cosas bien también se lo decían: "sentía como si fuesen unos padres corrigiendo a sus hijos, de verdad estoy muy agradecido con ellos".Conoce más: Yo Me Llamo Joe Arroyo habló de los gallos y la razón por la que se le fue la voz en su showEntre otras de sus confesiones, Yo Me Llamo Daddy Yankee comenta que entre sus planes está tomar unas clases de canto, luego de responder qué es aquello que mejoraría para ser aún más parecido al artista original, especialmente porque se cataloga a sí mismo como alguien más experto en el rap.Con la promesa de que va a seguir con su personaje, este exparticipante del Templo de la Imitación advierte que este es solo el comienzo de todo lo que se viene y les promete a los colombianos que mejorará su interpretación.Lee también: Yo Me Llamo Arelys Henao mencionó cuál es el mejor recuerdo que le dejó el concursoDejando en claro que nunca vio a sus compañeros de Yo Me Llamo como rivales o competidores, el doble del 'Big Boss' comenta que, en la mayoría de ocasiones, se brindaban varios consejos entre sí mientras que estaban ensayando para que todo les saliera perfecto, es por ello que este equipo con tintes de hermandad se convierte en el recuerdo más valioso que se lleva.Al momento de enviarle un mensaje a Daddy Yankee, este imitador no puede evitar reírse y aprovecha para pedirle perdón por no interpretar las canciones como a él le gustan: "siempre fue mi ídolo, supe de él desde sus inicios, ya que yo soy de República Dominicana, así que voy seguir dándole bien duro para llegar a imitarlo con el respeto que se merece".En cuanto a otro de sus planes tras su eliminación de Yo Me Llamo, este exparticipante recalca que no solo va a mantener su personaje, sino que se siente con el compromiso de cantarles a los colombianos y brindarles el mejor espectáculo posible, ya que está lleno de gratitud por todo el apoyo que le han brindado.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.
Llega uno de los momentos más temidos por todos los participantes de Yo Me Llamo, pues a pesar de que estén seguros de su talento siempre existe el miedo de tener que despedirse del Templo de la Imitación en la Noche de Eliminación, en la cual los jurados están atentos a todos los detalles durante esta presentación.Aunque el objetivo en este show es asegurar un cupo en el siguiente ciclo del concurso musical, los expertos están pendientes de que los dobles hagan caso a todas las recomendaciones que les habían dado en su más reciente performance, ya que quieren saber si están dispuestos a avanzar con cada uno de sus personajes.Te puede interesar: Conoce a los músicos de Yo Me Llamo y cómo se preparan para los shows en el Templo de la ImitaciónNo obstante, es imposible evadir este momento en el que sí o sí tres participantes deben ser eliminados y al parecer la elección no está muy complicada, ya que por las retroalimentaciones es notorio quiénes tuvieron más fallas.Amparo Grisales, César Escola y Pipe Bueno dan a conocer que los dobles de Paola Jara, Espinoza Paz y Daddy Yankee tienen que despedirse y seguir con sus sueños fuera de Yo Me Llamo, sin dejar de lado todos los aprendizajes de la Escuela.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.¿Quiénes son los jurados de Yo Me Llamo 2023?Amparo Grisales es considerada la gran diva de Colombia, una de las mujeres más importantes de la televisión nacional. Exitosa y con una larga y sólida trayectoria como actriz de cine, teatro, televisión y empresaria. Es la mujer diez, experta en conquistar cuando se para en un escenario. Amada por ser única, y por su belleza y estilo original.César Escola es músico, compositor, presentador y director musical colombo-argentino. Ha compuesto la música de programas de televisión como: Sangre de lobos, La maldición del paraíso, Betty la fea, Los caballeros las prefieren brutas, entre otros. También ha sido director de comedias musicales como La jaula de las locas, La invencible Molly Brown, Peter Pan, Cabaret, La tiendita del horror, Chicago y otras más. Presentó varios programas como Francotiradores, Día a día, Do Re Millones, También caerás, Hola Escola.Pipe Bueno inició su carrera artística a los 16 años, esto le permitió conocer a grandes cantantes vallenatos que impulsaron su carrera profesional. Es uno de los artistas más importantes del género popular a nivel internacional gracias a su talento y particular estilo. Actualmente prepara un lanzamiento con el Grupo Firme, la banda más importante del regional Mexicano y se alista para sus giras por Latino América, Canadá y Estados Unidos.Te puede interesar: Yo Me Llamo Elvis Crespo se quiebra en el escenario y revela el significado de su canción¿Cómo puedo recibir actualizaciones y noticias del programa Yo Me Llamo?A través de nuestro canal de WhatsApp https://www.whatsapp.com/channel/0029Va57FfmFcovyhRTtVE2i podrás enterarte de todas las novedades, noticias y actualizaciones de Yo Me Llamo. También a través del sitio web oficial de la producción https://www.caracoltv.com/yo-me-llamo