El Síndrome de las Piernas Inquietas afecta mucho la calidad de vida y en muchos casos, el trastorno se relaciona con el funcionamiento de la dopamina, una sustancia presente en el sistema nervioso que está encargada de la regulación del movimiento. Tomar un baño caliente, masajear las piernas y aplicar compresas calientes y frías, evitar sobreesfuerzo muscular, prendas apretadas al dormir y las temperaturas extremas pueden ayudar a aliviar estas contracciones y permitirte conciliar el sueño.
Ya sea por trabajo o diversión, a veces los viajes que hacemos pueden hacer que suframos trastornos en los horarios de sueño, más conocido como jet lag, por la diferencia horaria entre los países. Sin embargo, para que esto no te afecte, es recomendable ir aclimatando el sueño según el horario de tu próximo destino, si tu destino está en Asia madruga más y acuéstate más temprano los días previos a tu viaje. También realiza una buena dieta, trata de dormir en el avión, hidrátate bien y no bebas alcohol, esto va a ayudar para que puedas dormir bien en tus viajes y que la diferencia horaria no te afecte.
Para esos padres que buscan establecer horarios de sueño óptimos con sus hijos, esta cápsula puede ser de gran ayuda. Lo principal es que comenzar a establecer unas horas fijas para acostarse y levantarse. También es importante no darles dulces o alimentos que contengan cafeína antes de dormir, ya que deben tener un periodo de tranquilidad una media hora antes de ir a la cama. Así mismo, debes hacer que su cuarto sea tranquilo y acogedor para que pueda sentirse seguro y así sea más fácil conciliar el sueño.
Dormir es una necesidad que no puedes ignorar, por eso es mejor que te acostumbres a descansar cuando puedas si estás en periodo de lactancia. Cabe recordar que en esta etapa los hábitos del sueño pueden variar, por eso debes adaptarte a los horarios del bebé. Cuando vayas a dormir asegúrate de que no haya luz, hazlo en una cama con colchón y almohada adecuados, realiza ejercicio y vigila la dieta.
La diabetes tiene diversas causas como los genes, factores ambientales y demás. Sin embargo, muchos desconocen también que no dormir bien puede acrecentar el riesgo a padecer esta enfermedad. El sueño tiene 5 etapas. En la tercera y cuarta etapa el cerebro consume menos glucosa haciendo que se nivele la insulina en tu cuerpo, por eso dormir bien ayuda a regular los niveles de insulina. Por esto, simplemente debes dormir un poco más de 6 horas y no interrumpir los sueños. Así no solo ayudarás a tu cuerpo con la insulina, sino que además reducirás el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Los niños suelen dormir de 7 a 8 horas sin interrupción, pero al día siguiente están cansados y continúan con sueño. Lo que muchos padres no saben es que puede haber algo en su cuarto que los esté afectando. Se trata de las alergias a microorganismos que están alojadas en peluches, humidificadores y tendidos de cama que no son hipoalergénicos.
Una copa de vino puede ayudarte a relajar y ayudarte a dormir más rápido, pero no es algo saludable. El sueño que te da al tomar es ligero y momentáneo, cuando se pase el efecto interrumpirás el ciclo del sueño y no podrás descansar. Cabe recordar que, si te cuesta dormir por un caso especial, lo recomendable es consultarlo con un especialista, ya que tomar alcohol antes de dormir puede agravar el insomnio y generar otros problemas.
El sueño es fundamental para una buena salud, podría resumirse en que perder sueño es perder vida y ganar sueño es ganar vida. Por esta razón, es importante dormir lo suficiente y en el momento indicado. Si eres de los que estudia de día y trabaja de noche, haciendo así que el momento de descanso sea más corto, lo que debes saber es que la falta de sueño puede incrementar la probabilidad de sufrir depresión e, incluso, aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas. Por eso te recomendamos cuidar la duración y calidad del sueño para que no te sientas cansado y evites enfermedades.
Más de una vez a todos nos ha pasado que nos sentimos extremadamente cansados, pero que por más que intentemos dormir no lo logramos, esto hace que nos estresemos y nos sintamos peor a la mañana siguiente. Pero, aunque no lo creas, existen tips para que conciliar el sueño sea mucho más rápido y fácil de lo que te imaginas. Uno de ellos es controlar la respiración: Inicia con una inspiración profunda durante 4 segundos, mantén el aire por 7 segundos y tarda 8 segundos en exhalarlo. Por último, solo debes repetir estos pasos 3 veces más.
Una verdadera fiesta se vivió el pasado 22 de septiembre en el Movistar Arena de Bogotá, cuando Dim, El Profe, Pablito y David Lorduy, integrantes de la famosa agrupación Piso 21, se subieron al escenario para demostrar que Los Muchachos habían regresado a casa con una carrera musical más fuerte que nunca. Las puertas del Movistar Arena de Bogotá se abrieron desde las 7:00 p.m. y, mientras los asistentes se ubicaban en sus respectivos asientos, el grupo asistió al Meet and greet a las 8:00 p.m. que se estaba llevando a cabo al respaldo del escenario y en el que recibieron un reconocimiento por tener un sold out en el evento. Mira también: Piso 21 se une con Gabito Ballesteros para salir de las relaciones tóxicas con 'Me Liberé'El concierto empezó hacia las 8:30 p.m. y la primera presentación estuvo a cargo de Juan Palau, quien demostró no solo sus habilidades para la música, sino también para el baile. Luego de su espectáculo, Juan Duque se apoderó de la tarima principal para interpretar algunas de sus canciones más famosas, robándose el corazón del público, pues más adelante tendría la posibilidad de compartir con Los Muchachos en vivo y en directo. ¿Cómo fue el espectáculo de Piso 21 en Bogotá?El grupo paisa pisó el escenario a las 10:00 p.m. haciendo vibrar a sus admiradores al ritmo de grandes éxitos como 'Me llamas', 'Báilame despacio', 'Besándote' y 'Mató mi corazón'. Luego de emocionar a todos con su energía, los cuatro artistas saludaron al público bogotano, entre los que también se encontraban mexicanos y brasileros, para revelar lo importante que es este show en su carrera artística, pues llevan trabajando cerca de 12 años dentro de la industria.No te pierdas: Piso 21 y Nicky Jam se unen nuevamente y presentan para este verano ‘Déjalo en visto’El show continuó con temas como 'Una vida para recordar', 'La vida sin ti', 'Puntos suspensivos' y 'Felices perdidos'; no obstante, Los Muchachos hicieron un pausa para darles la bienvenida a Fainal y Shako, con quienes colaboraron en 'En mi piel'. Otros temas como 'Te amo', 'Más de la una' y 'Mami' fueron interpretados, dando paso así a un momento de puro despecho, pues pidieron la ayuda de producción para brindar por esos amores que han marcado la vida de cada uno de sus seguidores y recordar las tusas más grandes con 'Pa olvidarme de ella'.El escenario número 2 se robó la atención del público, pues fue el lugar en el que aparecieron los cantantes para conectar con los fanáticos que los vieron crecer durante su recorrido en la industria, ya que interpretaron las canciones más antiguas de su repertorio como 'Correr el riesgo, 'Suele suceder' y 'Quítate la pena'. Luego de cantar 'Déjalo en visto' y 'Tan bonita', los jóvenes aprovecharon para hablar sobre cómo ha sido su paso por el extranjero y también para agradecer a los primeros artistas que les abrieron las puertas y poder apostarle mucho más a la música. Fue justamente en ese momento cuando invitaron al maestro Carlos Vives a aportar la cuota vallenata, quien llegó acompañado de Egidio Cuadrado.Te puede interesar: Piso 21 sorprende con las melodías de su nueva canción 'Nadie La Controla'Dentro de sus emotivas palabras hizo una extensiva invitación para participar en su concierto que se llevará a cabo en El Campín en diciembre de 2023. Asimismo, hizo junto a Piso 21 su propia versión de 'Volví a nacer' y les pidió a los asistentes corear "viva el vallenato" como si tratara de un estribillo rockero. Por último el grupo cerró con 'Te vi', 'Los cachos' y 'Déjalo que vuelva'. Antes de irse, Los Muchachos se dieron un profundo abrazo mientras escuchaban los gritos de felicitación por parte de sus seguidores, demostrando la unidad que los caracteriza.Cabe aclarar que los cuatro integrantes de Piso 21 tuvieron su momento para brillar en solitario dentro del concierto. Mientras que Dim tuvo la oportunidad de revelar cómo se dio la colaboración con los Black Eyed Peas luego de tocar puertas en varias partes, Pablito sorprendió con una pequeña interpretación de rap, Lorduy se unió a los bailarines para hacer una muestra artística y El Profe tuvo un solo en el que junto a su guitarra recordaron algunos clásicos como 'Smooth Criminal' y 'We will rock you'. El grupo cantó un poco más de 20 canciones propias y de otros artistas y también tuvo dos cambios de vestuario. El desfogue de energía que mantuvo durante el espectáculo hizo que los admiradores se quedaran con ganas de volver a tener a Los Muchachos en casa.
Al escuchar al presentador de Otro Rollo anunciar a la banda de RBD, los productores intentan cortar el programa. Él lo impide a toda costa y llama a los chicos para que hagan su presentación.No te pierdas Rebelde, el primer amor nunca se olvida, en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.La serie musical Rebelde está de regreso en la pantalla chica, un fenómeno audiovisual que marcó a miles de seguidores con las historias de vida, amor y amistades de Mía, Roberta, Lupita, Diego, Miguel y Giovanni.
Pablo Escobar intenta ponerse en contacto con Graciela, quien se encuentra en Estados Unidos, para que le ayude a expandirse en el negocio de la droga.No te pierdas Escobar, el patrón del mal en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La producción recordará los acontecimientos que dejaron en duelo a todo un país, cambiando para siempre la cultura e historia de Colombia y evidenciando problemáticas políticas, sociales y culturales que tres décadas después siguen presentes.
Al ver que su vida corre riesgo, Magdalena Espinoza ofrece una declaración pública a los medios de comunicación en donde responsabiliza a Pablo y Gonzalo Escobar de cualquier daño que pueda correr.No te pierdas Escobar, el patrón del mal en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La producción recordará los acontecimientos que dejaron en duelo a todo un país, cambiando para siempre la cultura e historia de Colombia y evidenciando problemáticas políticas, sociales y culturales que tres décadas después siguen presentes.
Pasión de Gavilanes ha dejado una huella imborrable en la memoria de los televidentes y una de las preguntas que siempre ha rondado a los fanáticos es ¿quién sería su hombre ideal entre los galanes de la serie? Varias periodistas y presentadoras de Caracol Televisión se unen a este entretenido reto y están listas para compartir sus preferencias. La famosa presentadora de entretenimiento Pilar Schmitt es la primera en participar en esta divertida dinámica. Sin dudarlo, afirma que, 20 años después, su elección es el actor Mario Cimarro, quien interpreta a Juan Reyes. Ella lo describe como todo un galán en el sentido más amplio de la palabra. Mira también: Pasión de Gavilanes, regresa con más amor y drama. Descubre los secretos de una nueva temporada.La reportera destaca la relación de Juan con Norma Elizondo y sus tres hijos como parte de su atractivo. De manera juguetona, agrega que Juan es el hombre perfecto para llevar a casa y presentarlo a su familia.Dahian Muñoz, locutora de La Kalle, también se une a la dinámica. Afirma que su hombre ideal en la serie es Óscar Reyes, interpretado por Juan Alfonso Baptista. Describe al actor como un hombre que sabe lo que quiere, serio, atractivo y, sobre todo, maduro. La presentadora revela que sus gustos se inclinan hacia hombres mayores, y él encaja perfectamente en ese perfil.Rocío Rodríguez, periodista de Noticias Caracol, ofrece su perspectiva sobre los galanes. Si bien menciona a Michel Brown, quien interpreta a Franco Reyes, como una opción de la vieja guardia, señala que con la llegada de una nueva dinastía indomable, su elección recae en León, interpretado por Juan Manuel Restrepo. Lo describe como todo un galán, lo que sugiere que el cambio generacional en la serie ha influido en su preferencia.Las periodistas y presentadoras de Caracol Televisión han mostrado sus gustos sobre quiénes serían sus hombres ideales de esta producción. Desde el carismático Juan hasta el maduro Óscar Reyes y el encantador León, estas elecciones reflejan la diversidad de gustos y personalidades que se encuentran en la serie. Mira también: Paola Rey reveló cinco datos curiosos para entender Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable.Una vez más, Pasión de Gavilanes demuestra su impacto en la audiencia y sigue generando conversaciones apasionadas incluso después de dos décadas desde su lanzamiento.No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La historia de los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo continúa. Gracias a su amor y lealtad hoy conforman una dinastía poderosa e influyente.
Antes de hacerle la revelación a Jimena, Óscar visita a su hijo y le entrega las llaves del carro que le pidió Romina, por lo que la mujer no duda en quitárselas.No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La historia de los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo continúa. Gracias a su amor y lealtad hoy conforman una dinastía poderosa e influyente.
Sara nota que Gaby toma un comportamiento extraño al conocer a Demetrio Jurado. Al preguntarle la razón, se entera que él es el hombre que ha estado persiguiendo a su hija.No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La historia de los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo continúa. Gracias a su amor y lealtad hoy conforman una dinastía poderosa e influyente.
Yo Me Llamo Víctor Manuelle se caracterizó por emocionar a los asistentes en cada una de sus presentaciones en el Templo de la Imitación, no obstante, para este tercer ciclo quedó en riesgo y fue eliminado junto con otros dos participantes.En entrevista exclusiva con Caracoltv.com, el imitador del intérprete de temas como ‘Apiádate de mí’, ‘Tengo Ganas’, ‘Por Ella’, entre otros expresó que soñaba con aparecer en televisión demostrando su talento como cantante, pues desde muy joven se desempeñaba en diversos oficios y los unía con el canto.Mira también: César Escola considera que Yo Me Llamo Joe Arroyo no vocalizó, pero Pipe Bueno difiere“Fuimos evolucionando para que ustedes los televidentes pudieran gozar con la música del sonero de la juventud”, dijo el imitador de Víctor Manuelle, refiriéndose a lo que pudo aprender en la Escuela y que le permitió hacer sentir orgullosos a sus hijos.El ahora exparticipante de Yo Me Llamo tiene claro que en su corazón ocupan un lugar muy especial todos aquellos que lo apoyaron desde un inicio y lo motivaron a audicionar, además de que lo motivaron para no desfallecer ante las adversidades.Por último, Yo Me Llamo Víctor Manuelle confesó qué le diría al artista original si pudiera hablarle: “Lo imité con todo el corazón, con todo el respeto. Usted para mí ha sido uno de los cantantes con los que crecí. Me gustaría que Dios me diera la licencia de compartir tarima así sea solo un segundo”.No te pierdas: Los jurados de Yo Me Llamo no dudan de su veredicto sobre los tres imitadores en peligroNo te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.¿Quiénes son los presentadores de Yo Me Llamo 2023?Carlos Calero es comunicador social y periodista de la universidad Jorge Tadeo Lozano, tiene un pregrado en Comunicación Cultural de la misma universidad y un Posgrado en Opinión pública y Marketing político de la Pontificia Universidad Javeriana. Es presentador, conductor y animador de televisión con más de 27 años de experiencia en medios de comunicación. Además, es consultor en oficinas de prensa, estrategia en comunicaciones internas y externas, coach en entrenamiento de voceros corporativos, consultor externo en talleres de expresión oral, hablar en público, manejo de escenarios públicos y presentación. En la actualidad es presentador del programa Día a día en Caracol Televisión y nuevamente los televidentes lo verán en Yo me llamo.Te puede interesar: Felicitan a Yo Me Llamo Joan Sebastian por la fluidez de su show: "estás más plantado"Melina Ramírez presentadora, empresaria y modelo caleña. Es conferencista espiritual e influencer digital de bienestar. Además, es reconocida por sus más de 9 años de trabajo en televisión nacional como presentadora de varios programas, entre ellos Yo me llamo, Desafío súper humanos, La vuelta al mundo en 80 risas y La vuelta a Rusia en 80 risas. Es una mujer apasionada, soñadora y amante de los grandes retos, que inició en los medios de comunicación presentando noticias deportivas.
Amparo Grisales, César Escola y Pipe Bueno se reunieron en la noche de eliminación para escuchar las presentaciones de los imitadores que estaban en riesgo y dar a conocer quiénes debían abandonar la competencia. Lastimosamente, dentro de esos tres nombres estaba el de Yo Me Llamo Joe Arroyo, de manera que el artista concedió una entrevista a Caracoltv.com para hablar de esos problemas que tuvo en medio del espectáculo. En primer lugar, el doble del artista cartagenero aseguró que se sintió triste no solo por él mismo, sino por su familia, ya que anhelaba que pudiera estar en un punto más avanzado de la producción. Asimismo, manifestó que aunque tuvo un gran desempeño en los ensayos, todo fue diferente en el show y fue precisamente eso lo que no perdonaron los expertos. Mira también: César Escola considera que Yo Me Llamo Joe Arroyo no vocalizó, pero Pipe Bueno difiere"Estaba tranquilo, salí a cantar, se me empezó a ir la voz, me empezaron a salir gallos y a fallar. Intenté sacarlo y no, no pude, pues terminé la canción, pero fue traumática porque en esta instancia el público y el jurado no rebajan nada", dijo en medio de la entrevista. El imitador explicó que dentro de las experiencias que se lleva en el corazón se encuentra las veces en que se daba cuenta de que estaba cumpliendo un sueño que tenía desde hace años, pues argumentó que es muy diferente vivir el programa que verlo a través de una pantalla. Por último, el concursante accedió a enviarle un mensaje al artista que está imitando, imaginando que todavía se encuentra en este plano terrenal, para expresarle la admiración que lo motivó a inscribirse a las audiciones del programa. No te pierdas: Los jurados de Yo Me Llamo no dudan de su veredicto sobre los tres imitadores en peligro"Maestro Joe Arroyo, es mi artista favorito desde niño, lo llevo en mi sangre, en mi corazón. Gracias por enseñarme a interpretar, a bailar, a ponerle sabor a la música, al folclore, es el más grande de Colombia y espero haberlo representado muy bien, así que un saludo muy especial para el maestro, me siento orgulloso y voy a seguir trabajando y luchando con mi personaje y yo sé que confiando en Dios lo voy a sacar adelante", finalizó.¿Quiénes son los presentadores de Yo Me Llamo 2023?Carlos Calero es comunicador social y periodista de la universidad Jorge Tadeo Lozano, tiene un pregrado en Comunicación Cultural de la misma universidad y un Posgrado en Opinión pública y Marketing político de la Pontificia Universidad Javeriana. Es presentador, conductor y animador de televisión con más de 27 años de experiencia en medios de comunicación. Además, es consultor en oficinas de prensa, estrategia en comunicaciones internas y externas, coach en entrenamiento de voceros corporativos, consultor externo en talleres de expresión oral, hablar en público, manejo de escenarios públicos y presentación. En la actualidad es presentador del programa Día a día en Caracol Televisión y nuevamente los televidentes lo verán en Yo me llamo.Te puede interesar: Felicitan a Yo Me Llamo Joan Sebastian por la fluidez de su show: "estás más plantado"Melina Ramírez presentadora, empresaria y modelo caleña. Es conferencista espiritual e influencer digital de bienestar. Además, es reconocida por sus más de 9 años de trabajo en televisión nacional como presentadora de varios programas, entre ellos Yo me llamo, Desafío súper humanos, La vuelta al mundo en 80 risas y La vuelta a Rusia en 80 risas. Es una mujer apasionada, soñadora y amante de los grandes retos, que inició en los medios de comunicación presentando noticias deportivas.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.
En el capítulo 39 de Yo Me Llamo se vivió la noche de eliminación del tercer ciclo y allí tres artistas tuvieron que abandonar la competencia, entre estos estuvo Yo Me Llamo Arelys Henao. La imitadora de la ‘Reina de la Música Popular’ hizo un análisis de lo que vivió en este programa y reveló los planes que tiene a futuro.“Di lo mejor que pude, hubo cosas que no me permitieron interpretar más, pero me voy feliz, no tuve un mal comentario y los jurados siempre fueron muy ambles conmigo en todos los shows. Esto es un juego y solo va a haber un ganador”, expresó la ahora exparticipante, y les agradeció a sus compañeros por apoyarla en cada momento.Mira también: Yo Me Llamo Lucha Villa reveló cuál fue la mayor enseñanza que le dejó su paso por el programaPor otra parte, explicó entre lágrimas, que aquel recuerdo que vale oro de su paso por el Templo de la Imitación y el que jamás va a olvidar es su audición frente a Amparo Grisales, César Escola y Pipe Bueno: “Los tres se impactaron conmigo y pasé con las tres estrellas verdes. Soñaba con llegar a la Escuela”, manifestó.En su experiencia con los profesores, la imitadora de Arelys Henao pudo aprender e instruirse en temas como técnica vocal, presencia y escénica y demás, y espera aplicar esto para cuando pueda dar presentaciones para sus seguidores; ya que ese es su objetivo para el futuro.Por último, pero no menos importante, Yo Me Llamo Arelys Henao dijo que uno de sus más grandes sueños es conocer a su artista favorita y si tuviera la oportunidad de decirle algo, no dudaría en expresarle su admiración.Te puede interesar: Yo Me Llamo Alejandra Guzmán explicó qué cree que sucederá tras su salida de la competenciaNo te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.¿Cómo puedo recibir actualizaciones y noticias del programa Yo Me Llamo?A través de nuestro canal de WhatsApp https://www.whatsapp.com/channel/0029Va57FfmFcovyhRTtVE2i podrás enterarte de todas las novedades, noticias y actualizaciones de Yo Me Llamo. También a través del sitio web oficial de la producción https://www.caracoltv.com/yo-me-llamo
No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.¿Cómo puedo recibir actualizaciones y noticias del programa Yo Me Llamo?A través de nuestro canal de WhatsApp https://www.whatsapp.com/channel/0029Va57FfmFcovyhRTtVE2i podrás enterarte de todas las novedades, noticias y actualizaciones de Yo Me Llamo. También a través del sitio web oficial de la producción https://www.caracoltv.com/yo-me-llamo¿Cuánto dinero está en juego en esta temporada de Yo Me Llamo?Esta temporada llega cargada de mucho talento, imitaciones nunca antes vistas y un total de 1.100 millones de pesos en premios que estarán en juego a lo largo de la competencia. El ganador se llevará 500 millones de pesos.Te puede interesar: Yo Me Llamo: Doce Imitadores compiten para asegurar su cupo en el programa¿Cuál es el premio para el ganador de Yo Me Llamo 2023?Noche a noche los imitadores se enfrentarán al exigente jurado y será esta la oportunidad de demostrar qué tanto se han preparado para esta nueva temporada, y cuánto han aprendido en la Escuela de Yo Me Llamo. El ganador se llevará 500 millones de pesos y serán más de 1.100 millones de pesos en juego a lo largo de la competencia.¿Cuántas temporadas ha tenido Yo Me Llamo?En 2023 se cumplen 9 temporadas al aire de Yo Me Llamo y solo los expertos lograrán definir que en Colombia los dobles perfectos sí existen. Por esto, la diva de Colombia Amparo Grisales, el maestro César Escola, y uno de los más reconocidos cantantes de música popular, Pipe Bueno, están listos para dar inicio a una nueva temporada del concurso de imitación musical más querido por los colombianos.Conoce más: Tres imitadores son eliminados de Yo Me Llamo, pero hay diferencias entre los jurados¿Quiénes han sido los ganadores anteriores de Yo Me Llamo?Desde el lanzamiento de Yo Me Llamo en 2011, Colombia ha demostrado que los dobles perfectos sí existen. Ellos han sido los ganadores de todas sus temporadas: Yo Me Llamo Rafael Orozco (Jorge Martínez) en 2011; Yo Me Llamo José José (Brayan Álvarez) en 2012; Yo Me Llamo Vicente Fernández (Deibys Pino) y Yo Me Llamo Sandro de América (Daniel Mora) en 2014; Yo Me Llamo José José (Brayan Álvarez) en 2015; Yo Me Llamo Nicky Jam (David Alsina) en 2017; Yo Me Llamo Julio Jaramillo (Robinson Silva) en 2018; Yo Me Llamo Roberto Carlos (Albert Sánchez) en 2019; Yo Me Llamo Camilo Sesto (Alejandro León) en 2022.
Después de ver las presentaciones de 12 imitadores, Carlos Calero les pregunta a los jurados de Yo Me Llamo por su decisión, ya que en esta Noche de Eliminación tres de los participantes abandonarán el programa.La tensión se apodera del escenario, y los seis concursantes que aseguran su cupo celebran por lo alto y luego se despiden de sus compañeros.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.¿Cómo puedo recibir actualizaciones y noticias del programa Yo Me Llamo?A través de nuestro canal de WhatsApp https://www.whatsapp.com/channel/0029Va57FfmFcovyhRTtVE2i podrás enterarte de todas las novedades, noticias y actualizaciones de Yo Me Llamo. También a través del sitio web oficial de la producción https://www.caracoltv.com/yo-me-llamo¿Cuánto dinero está en juego en esta temporada de Yo Me Llamo?Esta temporada llega cargada de mucho talento, imitaciones nunca antes vistas y un total de 1.100 millones de pesos en premios que estarán en juego a lo largo de la competencia. El ganador se llevará 500 millones de pesos.Te puede interesar: Yo Me Llamo: Doce Imitadores compiten para asegurar su cupo en el programa¿Cuál es el premio para el ganador de Yo Me Llamo 2023?Noche a noche los imitadores se enfrentarán al exigente jurado y será esta la oportunidad de demostrar qué tanto se han preparado para esta nueva temporada, y cuánto han aprendido en la Escuela de Yo Me Llamo. El ganador se llevará 500 millones de pesos y serán más de 1.100 millones de pesos en juego a lo largo de la competencia.¿Cuántas temporadas ha tenido Yo Me Llamo?En 2023 se cumplen 9 temporadas al aire de Yo Me Llamo y solo los expertos lograrán definir que en Colombia los dobles perfectos sí existen. Por esto, la diva de Colombia Amparo Grisales, el maestro César Escola, y uno de los más reconocidos cantantes de música popular, Pipe Bueno, están listos para dar inicio a una nueva temporada del concurso de imitación musical más querido por los colombianos.Conoce más: Tres imitadores son eliminados de Yo Me Llamo, pero hay diferencias entre los jurados¿Quiénes han sido los ganadores anteriores de Yo Me Llamo?Desde el lanzamiento de Yo Me Llamo en 2011, Colombia ha demostrado que los dobles perfectos sí existen. Ellos han sido los ganadores de todas sus temporadas: Yo Me Llamo Rafael Orozco (Jorge Martínez) en 2011; Yo Me Llamo José José (Brayan Álvarez) en 2012; Yo Me Llamo Vicente Fernández (Deibys Pino) y Yo Me Llamo Sandro de América (Daniel Mora) en 2014; Yo Me Llamo José José (Brayan Álvarez) en 2015; Yo Me Llamo Nicky Jam (David Alsina) en 2017; Yo Me Llamo Julio Jaramillo (Robinson Silva) en 2018; Yo Me Llamo Roberto Carlos (Albert Sánchez) en 2019; Yo Me Llamo Camilo Sesto (Alejandro León) en 2022.