Juan Manuel Restrepo, Laura Madrid, Alejandro Santamaría, Conny Camelo y Óscar Mauricio Núñez (conocido como Chester) fueron los talentos de Caracol Televisión que viajaron a la Sierra Nevada de Santa Marta para no solo explorar la magia que hay en estas tierras, sino para ser parte de Colombia Te Veo Bien y ser parte de aquellas personas que hacen un aporte para cuidar este tipo de ecosistemas.En esta oportunidad, estos invitados de lujo resaltaron la importancia de los manglares en medio de todos los efectos del cambio climático, especialmente porque evitan que el agua del mar pase a la tierra, gracias a lo cual terminaron sembrando algunos de estos.Te puede interesar: El Guaviare enseñó su espectacular riqueza al talento de Caracol Televisión en Colombia Te Veo BienAsimismo, tuvieron el chance de compartir con habitantes locales, por lo cual Juan Manuel Restrepo agradeció por esta interacción y por lo que la naturaleza hace por nosotros: "Conocer estas comunidades indígenas que viven cerca de la Sierra Nevada de Santa Marta para mí es muy especial".El talento Caracol que estuvo con Colombia Te Veo Bien estuvo en Katansama, pueblo indígena Arhauco, en donde contaron con la oportunidad de estar en una fábrica de cacao, presenciando el proceso completo desde la siembra a la recolección.Conoce más: Talento de Caracol Televisión fue testigo del desove de los corales en Colombia Te Veo BienPara cerrar con broche de oro, realizaron una siembra de árboles en una zona donde hay monos aulladores, los cuales se están quedando sin su alimento, y cantaron con un grupo de bullerengue en medio una fogata en la noche.Lee también: Andrés Montoya y Manuel Teodoro visitaron un páramo en Colombia Te Veo Bien: "hay escasez de agua"Mira el video completo aquí:
Colombia Te Veo Bien sigue recorriendo el país y en esta ocasión, tres talentos de Caracol Televisión se encargaron de exponer la importancia del cuidado, preservación y restauración de los corales y los manglares. Además, fueron testigos de un momento especial que solo sucede una vez al año.La apneísta Sofía Gómez, Carlos Vargas, quien es presentador en La Red y Alejandra Murgas y Daniela Castelblanco de Noticias Caracol, se embarcaron en una aventura verdaderamente mágica.Mira también: Andrés Montoya y Manuel Teodoro visitaron un páramo en Colombia Te Veo Bien: "hay escasez de agua"Su recorrido empezó en Cartagena en el Parque Nacional Naturales Corales el Rosario y San Bernardo, donde presenciaron un momento único y especial: vieron el desove de coral, es decir, pudieron ver la forma en que estos animales coloniales se reproducen."Los corales representan menos del 0.1 % de los océanos, pero albergan más del 25 % de las especies marinas, traen seguridad alimentaria, protección a las costas y si esto se acaba, adiós al mar", es lo que comentaron los invitados especiales sobre este espectáculo de la naturaleza.Ante esta experiencia, Murgas aseguró que urgen iniciativas de restauración de los corales que estén relacionadas con la recolección para así ayudar en la reproducción.Luego, fueron a dar un paseo en canoa y visitaron la laguna Coco Solo, donde lograron conocer un poco más sobre los manglares, también llamados como los "Guardianes del Mar": Estos protegen a las islas y las costas de la erosión, de los oleajes fuertes y de los vientos.Posteriormente, tuvieron la oportunidad de recorrer la población Orika para conocer un poco de su talento en artesanías y sus esfuerzos para proteger los ecosistemas coralinos.Te puede interesar: El Guaviare enseñó su espectacular riqueza al talento de Caracol Televisión en Colombia Te Veo BienPor último, en La Boquilla, estuvieron con un grupo de mujeres llamado Damarte, que significa ‘Las damas madres del arte’ y dieron el cierre a este viaje bailando y disfrutando de la alegría de las personas.La mayor enseñanza de esta entrega de Colombia Te Veo Bien es que resulta ser importante enseñarles a las personas a cuidar de los ecosistemas y ser conscientes de que todos podemos hacer algo.“Lo que no vemos, no lo cuidamos”, asegura Sofía para concluir.
En esta ocasión, Colombia Te Veo Bien reunió a cuatro grandes famosos del Talento Caracol de la talla de Andrés Montoya, Manuel Teodoro, Sergio Herrera y Paula Castaño para estar un día en contacto con la naturaleza. La primera parada tuvo lugar en la Hacienda Venecia, en la que tuvieron la oportunidad de aprender más acerca de la extracción de cacao y sobre las especies de animales que habitan la zona. Posteriormente, recorrieron los senderos del páramo y apreciaron los frailejones, de manera que recordaron la importancia de cuidar estos ecosistemas para proteger el recurso más importante: El agua.Mira también: Colombia Te Veo Bien llegó a Quibdó y transformó una comunidad con ayuda del fútbol"Estamos viviendo cosas muy dolorosas, escasez de agua, sequías extremas", mencionó Castaño, mientras que el presentador de Noticias Caracol recordó que el mundo necesita en este mismo momento el compromiso de todos para poder cuidarlo y agregó que muchas veces las personas se centran únicamente en las excusas.No te pierdas: Manifiesta, la marca de ropa que apoyó a Colombia Te Veo Bien en la Sierra Nevada de Santa Marta"Nevado del Ruiz es sentido de pertenencia, ver de dónde soy, de dónde vengo, de lo afortunados que somos. Nosotros también podemos ser los monjes del páramo y ahorrar agua. Me siento completamente afortunado de vivir esta experiencia y poderle compartir también no solamente a los colombianos, sino a todas las personas que vienen a nuestro país a ver la riqueza que tenemos en cada rincón del territorio nacional. Es lo que me hace sentir que vivir vale la pena", mencionaron los cuatro invitados.Te puede interesar: En #ColombiaTeVeoBien descubrimos la magia de Santander como cuna de mujeres valientes¡No te pierdas ningún contenido de Colombia Te Veo Bien!
En esta ocasión, la iniciativa Colombia Te Veo Bien llegó al departamento del Guaviare para transmitirle a todo el país que este territorio tiene mucho que ofrecer y es ahora que todos deberían aprovechar para visitarlo.Olga Lucía Vives y Miguel González, que hicieron parte del elenco de Ventino; José Ramón Barreto y Mayra Luna, que participaron en Los Medallistas y Gabriela Tafur, que fue anfitriona del Desafío The Box 2023, fueron los invitados a la aventura.Conoce más:Colombia Te Veo Bien llegó a Quibdó y transformó una comunidad con ayuda del fútbolUno de los planes a los que asistieron fue una visita al Cerro Azul, donde disfrutaron de la maravilla de ver arte rupestre realizado a base de un mineral que sale de la propia roca y que no contiene materia orgánica. Estas figuras llevan miles de años allí.Por otro lado, aprendieron a usar sus sentidos menos desarrollados en la oscuridad, una caverna fue el espacio ideal para cerrar los ojos, reflexionar y, para algunos, la primera oportunidad para ver de cerca a los murciélagos.El talento de Caracol Televisión disfrutó de riquezas gastronómicas como el vino de borojó y de arazá, además pudieron nadar con delfines en un territorio que poco a poco ha dejado atrás su historia de conflicto y se ha enfocado en la conservación.Lee también: Manifiesta, la marca de ropa que apoyó a Colombia Te Veo Bien en la Sierra Nevada de Santa MartaTodos se sienten afortunados por lo que vivieron e invitan a los colombianos a valorar el patrimonio cultural e inmaterial de Colombia, además, a seguir conociendo y cuidando estos lugares del país que aún no están muy explorados.Mira el video completo aquí:
Te invitamos a escuchar el jingle de #TúNosVesCaracolTeVe en nuestras plataformas digitales y a aprendértelo. ¡Qué esperas para entonarlo junto a nuestro talento!
La iniciativa de Caracol Televisión que tiene como propósito recorrer el país, #ColombiaTeVeoBien, llegó al Pacífico en compañía de Andrea Serna, Iván Lalinde, Linda Palma y Camilo Cifuentes, quienes no solo disfrutaron de la riqueza natural de su tierra y la majestuosidad de su cultura, sino que también deleitaron a sus paladares con el valor gastronómico que albergan sus ciudades. Dentro de las paradas técnicas que hizo el talento, se encuentra la visita a la comunidad Arusí, en donde se unió a los niños en una jornada de limpieza de las playas, resaltando de esta forma la importancia de ser amigables con el ecosistema.Mira también: En #ColombiaTeVeoBien descubrimos la magia de Santander como cuna de mujeres valientesAsimismo, en uno de los corregimientos de Nuquí , Coquí, tuvieron la oportunidad de llevar tres puntos de reciclaje para que los habitantes, que hace un par de años están trabajando en la separación responsable de los residuos, continúen practicando ese sentido ecológico. Caracol Televisión realizó también la limpieza de playas en el Pacífico colombiano con el apoyo de Ciclico, con toda la indumentaria 100% ecológica, producida con material reciclado.Sin lugar a dudas, una de las actividades que más impactó a los cuatro talentos fue el avistamiento de ballenas, un fenómeno natural que es común verlo en el Pacífico desde julio hasta septiembre.Al igual que este momento, disfrutaron de otros encuentros como la visita a la casa de eco guías y al museo de saberes locales, en los que la comunidad hizo una muestra cultural llena de bailes y composiciones musicales. Finalmente, asistieron a una cata de viche, una bebida alcohólica que es típica de esta zona del país, en compañía de la agrupación musical Tambacum. ¿Qué es #ColombiaTeVeoBien?Es una incitativa de Caracol Televisión, que tiene como objetivo recorrer el país descubriendo sus regiones, la cultura que habita en cada zona y las increíbles historias de vida que tienen sus habitantes por contar.No te pierdas: El talento de #ColombiaTeVeoBien visitó la Comuna 13 de Medellín
A través del empoderamiento femenino que se evidencia en Las Villamizar, dos actrices de esta producción y una periodista, se embarcaron en un nuevo viaje de #ColombiaTeVeoBien por Socorro, Santander, cuna de mujeres valientes que contaron sus historias en su rol luchando por los derechos y dignificando el valor de la vida.Estefanía Piñeres y Paola Valencia, actrices de la producción de Caracol Televisión y la reportera Erika Zapata, también mostraron los tesoros ocultos de este departamento que merecen ser destacados para que más colombianos puedan ser testigos de su encanto.Mira también: Colombia Te Veo Bien, una inolvidable experiencia por los caminos donde se forjó la libertad¡Disfruta este nuevo recorrido por Colombia!“Santander tiene mucho que enseñarnos como cuna de la revolución”, fueron las palabras de Estefanía Piñeres, que interpreta a Leonor en Las Villamizar, pues en su recorrido fue testigo de su riqueza cultural e histórica del departamento y de todos los esfuerzos de tantas mujeres por resaltar su papel en la sociedad al desafiar el status quo de la época.Las historias que conocieron giraron en torno a ejes como la academia, el emprendimiento y el arte, pues esto les ha dado la posibilidad de destacar y mostrar su “verraquera”, tal como afirmó Paola Valencia, más conocida en la producción de época como Salvación. Te puede interesar: #ColombiaTeVeoBien - memorias de esperanza: historias de corazón para darle valor a lo nuestroAllí interactuaron con la primera rectora mujer de la U.I.S y la primera gobernadora del departamento, entre muchas otras.Como parte de su búsqueda de lugares mágicos en Santander, las tres mujeres, Piñeres, Valencia y Zapata pasaron por el Parque Peñón Guane para disfrutar de la adrenalina y el imponente paisaje que solo brinda el bicicable a 175 metros de altura. “Te das cuenta de las riquezas tan increíbles que guarda el departamento”, aseguró Valencia.Pasaron por las cascadas de Juan Curí en San Gil, evidenciando los escenarios tan impactantes y el mar de posibilidades de este territorio con un encanto incomparable.
El equipo de #ColombiaTeVeoBien no para de buscar historias y personajes inspiradores para resaltar lo mejor de cada uno de ellos. Esta vez la campaña de Caracol Televisión hizo un recorrido para descubrir las mejores delicias culinarias que tiene el país. Antioquia, Santander, los Llanos Orientales, Bogotá y Barranquilla fueron los lugares elegidos donde se exploraron sus diferentes sabores.Esta cápsula es una apuesta por exaltar lo nuestro, la gastronomía, la variedad de sus ingredientes y por conocer las historias que se encuentran en las diferentes regiones del país. ¡Es el momento de ser comensales de lo nuestro y de disfrutar lo que nos ofrece Colombia!
Juan Diego Alvira, Juanita Gómez y Carlitos Vargas fueron testigos de cómo los isleños de esta hermosa parte del país han sabido superar las adversidades para convertirse en un pueblo mucho más fuerte y unido, gracias también a las maravillas naturales que les ofrece el caribe colombiano. Un recorrido que deja en evidencia la lucha de toda una región por salir adelante pese a los momentos difíciles, una comunidad llena de magia que siempre le pone la mejor cara los tiempos difíciles.¡No te pierdas el video completo y disfruta de esta nueva cápsula de #ColombiaTeVeoBien!
El equipo #ColombiaTeVeoBien de Caracol Televisión y Blu Radio hizo presencia en el Carnaval de Barranquilla, la fiesta folclórica y cultural más importante del país. Actores, presentadores y demás artistas, acompañaron a los barranquilleros durante el concierto oficial del evento y participaron en la tradicional ‘Batalla de flores’ con una colorida carroza inspirada en los más importantes carnavales del mundo. Carolina Cruz y Carlos Calero de Día a Día; la cantante Paola Jara, jurado de A Otro Nivel; Marcela Carvajal, actriz de La Nocturna; Juan Diego Alvira de Noticias Caracol; Diva Jessurum, directora de Expediente Final y Se Dice de Mí; Diego Guarnizo; Shirly Gómez, Juanita Kremer y Oscar Iván Castaño de Blu Radio, vivieron una inolvidable experiencia conociendo las historias, los valores y las emociones que transmite esta tradicional fiesta. De esta forma el equipo #ColombiaTeVeoBien compartió con el público en medio de disfraces, carrozas y comparsas. Al finalizar, el talento invitó a los colombianos a mantener viva esta tradición llena de increíbles historias.
En el primer día de la travesía, por Boyacá, los actores Luna Baxter, Paola Rey y Hans Martínez llegaron hasta Villa de Leyva, donde aprendieron todos los oficios de una comunidad de mujeres que se encargan de esquilar, hilar y tejer lana. Al llegar a Ráquira, pudieron conocer de primera mano el centenario arte de la cerámica, el talento de #ColombiaTeVeoBien untó sus manos de barro para demostrar sus habilidades manuales y crear elementos únicos en un proceso completamente artesanal, que tiene varias técnicas para alcanzar la excelencia en una pieza. para finalizar, en su tercer y último día, en el Lago de Tota hicieron un viaje en lancha por el lago para conocer varios de los atractivos turísticos del departamento de Boyacá, como Playa Blanca, islas de Santo Domingo y San Pedro, esta última tiene unas obras de arte en sus piedras que cuentan la leyenda de este bello lugar. Mira también:¡Porque el Llano es muy lindo! Así gozó el talento de Colombia te Veo Bien de este paraíso ¡Berraquera pura! El talento de Colombia Te Veo Bien disfrutó su paso por Santander Colombia Te Veo Bien, una inolvidable experiencia por los caminos donde se forjó la libertad
Increíbles experiencias vivieron los actores Majo Vargas, Hans Martínez, Katherine Escobar Farfán, Jefferson Quiñones y Mauricio Mejía en su paso por Barichara, Santander, un pueblo que gracias a sus colores, tranquilidad y belleza arquitectónica se convierte en un lugar lleno de magia. En el también considerado el pueblo más bonito de Colombia, el talento de #ColombiaTeVeoBien puso sus manos a la obra y aprendieron todo sobre el proceso artesanal del bejuco para terminar convertido en el popular y tradicional canasto, sustento de cientos de familias de este municipio. Allí también conocieron todo acerca de los cultivos de caney y tabaco, desde que lo siembran hasta el producto terminado, proceso artesanal que viene de generación en generación. En su última actividad por Barichara llegaron al lugar en donde hombres, mujeres y adultos mayores dedican su tiene en la elaboración de mochilas con el popular fique, material que también usó el Ejército Libertador cotizas y costales donde transportaban sus víveres. Y como no probar sus populares hormigas culonas, el denominado caviar de Santander. Mira también:¡Porque el Llano es muy lindo! Así gozó el talento de Colombia te Veo Bien de este paraíso Colombia Te Veo Bien, una inolvidable experiencia por los caminos donde se forjó la libertadEn su paso por Barichara, el talento de Colombia Te Veo Bien comió hormigas culonas
Varios actores del talento de Caracol Televisión asumieron los pasos de Bolívar por la Ruta Libertadora. Santander, Boyacá y el Llano fueron las tres regiones en la que se vivieron inolvidables experiencias conociendo más de cerca todas las laborares artesanales y la gastronomía que hace de Colombia un país único. En Barichara, Santander, Majo Vargas, Hans Martínez, Katherine Escobar Farfán, Jefferson Quiñones y Mauricio Mejía se le midieron a realizar canastos con bejuco, también conocieron de cerca el proceso de los cultivos de caney y tabaco y para finalizar estuvieron al tanto del proceso de elaboración de las mochilas con fique. En el recorrido por Boyacá, la Ruta Libertadora de Colombia Te Veo Bien llegó hasta Villa de Leyva, allí Luna Baxter, Paola Rey y Hans Martínez se pusieron en los zapatos de una comunidad de mujeres que han dedicado toda su vida a la lana de ovejas, realizando labores como esquilar, hilar y tejer. Al llegar a Ráquira, pudieron conocer de primera mano el centenario arte de la cerámica y para finalizar, en su tercer y último día, en el Lago de Tota hicieron un viaje en lancha por el lago para conocer varios de los atractivos turísticos del departamento de Boyacá. Cerrando con broche de oro esta Ruta Libertadora, Jefferson Quiñones, María José Vargas, Tim Janssen y Carlos Calero llegaron hasta el llano colombiano y al ritmo de Joropo se contagiaron de la magia del paraíso llanero. Mira también:Colombia Te Veo Bien conoció el proceso de cómo utilizan el fique ¡Porque el Llano es muy lindo! Así gozó el talento de Colombia te Veo Bien de este paraíso [Fotos] Estos son los mejores momentos de Colombia Te Veo Bien en Barichara ¡Porque el Llano es muy lindo! Así gozó el talento de Colombia te Veo Bien de este paraíso En su paso por Barichara, el talento de Colombia Te Veo Bien comió hormigas culonas ¡Porque el Llano es muy lindo! Así gozó el talento de Colombia te Veo Bien de este paraíso ¡Berraquera pura! El talento de Colombia Te Veo Bien disfrutó su paso por Santander
A 'Día a Día', el programa matutino más querido por los colombianos, llega una nueva sección que pondrá a bailar y a ganar premios a los más fieles televidentes de Caracol Televisión.Se trata de #ElRetoCaracolTV, una dinámica que te invita a bailar al ritmo de nuestra canción ‘Tú nos ves, Caracol te ve’ y a participar por un televisor de 32 pulgadas.Participar y ganar es muy fácil, solo debes ser mayor de edad, aprenderte la coreografía de nuestro single, grabar un video vertical bailando la canción, solo o hasta con dos amigos, y subir tu video e inscribirte en https://www.caracoltv.com/elretocaracoltvDiariamente, durante la emisión del programa, se mostraban 3 videos seleccionado y de estos será elegido al gran ganador, el cual también sería publicado en nuestras redes sociales.El formulario de inscripción estará habilitado hasta el 5 de agosto de 2021.¡Únete a #ElRetoCaracolTV y gana prepárate para ganar !
El equipo de #ColombiaTeVeoBien continúa recorriendo el país en busca de historias y personajes que inspiran. Esta vez la campaña de Caracol Televisión hizo presencia en la Comuna 13 de Medellín con parte del elenco de La reina del flow 2. Los actores Lucho Velasco, Luna Baxter, Kiño y Rapza realizaron un recorrido a través del cual lograron evidenciar la transformación del sector y el encanto de su gente.Durante la experiencia, los integrantes de #ColombiaTeVeoBien se conectaron con la comunidad y conocieron, de su propia voz, cómo el arte se convirtió no solo en un camino transformador sino en la mejor forma de sanar el alma, cumplir sueños y encontrar solución a los problemas del pasado.“Esta visita nos permitió conocer el cambio que ha tenido esta comunidad en los últimos años. Ver sus emprendimientos y conocer cómo a través del grafiti generan cambios positivos, me hace sentir muy orgulloso. Son un ejemplo para la comunidad, nos demuestran que el arte y la buena actitud son pilares transformadores para la sociedad”, afirmó Lucho Velasco.#ColombiaTeVeoBien continuará recorriendo las diferentes regiones del país para contar las historias positivas de su gente y para exaltar la cultura, el arte, la gastronomía y las tradiciones de los diferentes rincones de Colombia.
No hace falta un día en especial para agradecer y admirar todo lo que un padre es capaz de hacer por ver felices a sus hijos. Hoy y todos los días del año: #PapáTúNosVesCaracolTeVe
Lo que nos pasa cada día, ¡se vive en Caracol TV! Conoce, canta y apréndete nuestro jingle #TúNosVesCaracolTeVe.Encuentra la canción en plataformas de música: Spotify Deezer, Apple music, Claro música, Amazon Music, Tidal y iTunes Store. -- Y que el link lleve a esta página: https://onerpm.lnk.to/TuNosVesCaracolTeVe
No existen palabras de agradecimiento y admiración que puedan rendir un tributo a todas aquellas madres que día a día se levantan a luchar por un mejor bienestar para sus familias. Hoy más que nunca, ellas merecen un reconocimiento de nuestra parte. ¡Feliz día mamá!
Lo que nos pasa cada día, ¡se vive en Caracol TV! Conoce, canta y apréndete nuestro jingle #TúNosVesCaracolTeVe.
Cada colombiano tiene un sueño, el sueño de sus proyectos. Cada sueño está hecho de esperanza, esfuerzo, ilusión, amor, de las sonrisas del buen servicio, del presente compartido y del futuro por construir.En #ColombiaTeVeoBien - memorias de esperanza buscamos celebrar los sueños, volverlos eternos a través de una voz de aliento; celebrar con los tuyos y los nuestros lo grandes que son; rendirles un homenaje a los colombianos que le pone el pecho a la situación, al valor de estar unidos y al reto de construir ahora más que nunca un país tricolor.DISEÑO:Es momento de dar valor a lo nuestro, lo propio, lo autentico; es momento de reconocer que tenemos un país rico en materiales, texturas, colores y gente. Ponte la camiseta colombiana, decora tu casa con la mesa que hace tu vecino, cuenta una historia de vida con cada elemento de diseño que uses, siéntete orgulloso de llevar un país puesto.
Actores y presentadores de Caracol Televisión acompañaron a los barranquilleros en este evento donde bailaron y cantaron los éxitos musicales de UB40, Carlos Vives, Ricky Martin y Jessi Uribe, en una noche inolvidable. Estos fueron algunos de los mejores momentos de el Metroconcierto en Barranquilla:
María José Vargas, Carlos Calero, Jefferson Quiñones y Tim Janssen, Talento de #ColombiaTeVeoBien, se adentraron en la aventura de la Ruta Libertadora por los Llanos de Colombia y al ritmo de Joropo se contagiaron de la magia del paraíso llanero. Pero más allá de aprender un poco sobre este tradicional baile, el talento puso sus manos a la obra y ayudaron en el proceso de elaboración de los instrumentos del conjunto típico de música llanera; arpas, el cuatro, guitarra y maracas fueron algunos de los instrumentos que apreciaron. Con una cabalgata por la serranía, el talento se deslumbró con el atardecer llanero y sus maravillosas postales de tierras que se extienden como océanos verdes sin fin. Por supuesto no se podían ir sin antes deleitarse con un delicioso y tradicional asado llanero. Colombia Te Veo Bien conoció el proceso de cómo utilizan el fique [Fotos] Estos son los mejores momentos de Colombia Te Veo Bien en Barichara Colombia Te Veo Bien, una inolvidable experiencia por los caminos donde se forjó la libertadEn su paso por Barichara, el talento de Colombia Te Veo Bien comió hormigas culonas ¡Berraquera pura! El talento de Colombia Te Veo Bien disfrutó su paso por Santander Colombia Te Veo Bien, una inolvidable experiencia por los caminos donde se forjó la libertad
La música llanera no era especialmente para los hacendosos, era para los empleados, quienes se liberaban de sus cargas y penas cantando e improvisaban de lo que pasaba en el día a día. De ahí, por ejemplo, salió lo que se conoce como la trova en Antioquia. El baile del joropo nació del mestizaje porque este se nutrió del flamenco. Era como una fusión de esa cultura con la nativa. La música llanera se tocaba anteriormente con el cuatro y la cirrampa, principalmente. El cuatro tuvo mucha aceptación, porque era más fácil de llevar que un arpa. El arpa se arma primero en un molde, se llena todo, se distribuyen los puentes. Se utiliza este instrumento en los atardeceres, cabalgatas, concursos y eventos especiales, donde esté presente el folclor llanero. El talento de Colombia Te Veo Bien (Jefferson Quiñones, María José Vargas, Tim Janssen y Carlos Calero) lo conocieron de primera mano. Mira también: [Fotos] El talento de Colombia Te Veo Bien se atrevió a bailar joropo¡Al galope! El talento de Colombia Te Veo Bien se le midió a una cabalgataEn su paso por Barichara, el talento de Colombia Te Veo Bien comió hormigas culonas
Sin lugar a dudas, algunas de las participantes que más han dado de qué hablar en redes sociales gracias a su paso por el Desafío del Siglo XXI son Tina y Dani, las mellizas que llegaron a Beta decididas a demostrar su rendimiento en el terreno de juego y la unión familiar que las caracteriza. Mira también: Claudia no se guardó nada respecto a Valentina, del Desafío: “Lambona, hipócrita y conveniente”Quién es la mamá de Tina y Dani del Desafío 2025Aunque en sus redes sociales publican, en su mayoría, contenido relacionado con su faceta como modelos y la relación que tienen como hermanas, también han compartido con su comunidad detalles de su vida personal y familiar, es por ello que en una ocasión Tina presentó a su progenitora. Se trata de Tatiana del Pilar Montilla, quien en su perfil de Instagram público ha alentado a sus hijos a salir adelante, luchar por sus sueños y no desfallecer, a pesar de los obstáculos que se les presenten en el camino. El 1 de julio de 2025, la mujer invitó a sus seguidores a conectarse con Caracol TV para ver el debut de sus dos hijas en la pantalla chica, lo que generó mucha expectativa frente a conocidos y amigos. Mira también: Sospechosa conversación de Tina y Dani en el Desafío: Valentina y Gero dicen que una es La ElegidaSin embargo, esta no ha sido la única publicación que ha hecho para expresarles a las mellizas la gran admiración que sienten por su proceso de desarrollo personal, dado que aprovecha cada pequeño logro para decirles cuánto las quiere. (Deslizar hasta la segunda foto):"Es un gran orgullo verlas crecer, no solo en edad, si no como mujeres profesionales, con una calidad humana gigantesca y ver todas las bendiciones tan grandes que Dios y la virgencita les han regalado, las cuáles les han permitido alcanzar grandes metas y las que aún les tienen guardadas por recibir", les escribió durante una celebración de cumpleaños. Mira también: Por qué Abrahan hizo perder a Beta a propósito en la prueba del Desafío, ¿traición o lealtad?Tatiana también ha mostrado de disfruta de los planes familiares y del autocuidado, pues se le ha visto visitando diferentes atractivos turísticos de Colombia y pasando tiempo de calidad con sus seres queridos. No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Antes de dar inicio con el Desafío a Muerte, Andrea Serna se reunió con los competidores de Alpha, Beta, Gamma y Omega para conversar acerca de El Elegido del cuarto ciclo. La presentadora anunció que esta persona no logró cumplir con su tarea en La Ciudad de las Cajas, la cual le fue encomendada antes del Desafío de Sentencia y Hambre.Mira también: Claudia no se guardó nada respecto a Valentina, del Desafío: “Lambona, hipócrita y conveniente”Quién era El Elegido y qué tarea teníaTan pronto la presentadora preguntó si algún Súper Humano sabía quién era El Elegido del ciclo y cuál era su tarea en el programa, Tina solicitó la palabra y puso en evidencia a su hermana Dani, argumentando que debía hacer que los integrantes de la escuadra azul perdieran el castigo.“Sospecho que es Dani. La tarea de ella era que la cuarta competencia que es la de Premio y Castigo, pues que la teníamos que perder y que uno de los equipos tenía que enviar el castigo (…) Dani y yo siempre nos dijimos que las únicas que íbamos a ser leales en este juego era ella y yo”, mencionó.Mira también: Sospechosa conversación de Tina y Dani en el Desafío: Valentina y Gero dicen que una es La ElegidaEntre lágrimas, la joven contó que entendió el mensaje encriptado porque ningún competidor querría asumir un castigo a menos que estuviese obligado hacerlo y, aunque sí acertó con la respuesta, rápidamente la conductora del formato le explicó que había obrado mal, pues la producción tenía evidencia de que sí conversaron explícitamente sobre el tema.De acuerdo con las imágenes, Dani le dijo a su hermana qué decir en el Box Negro, a pesar de que esto estaba prohibido por el reality de los colombianos. Ante este complejo panorama, Serna dio a conocer que Dani debería defender su cupo en el Desafío a Muerte junto a Rosa, Sathya, Manuela y Deisy.Mira también: Por qué Abrahan hizo perder a Beta a propósito en la prueba del Desafío, ¿traición o lealtad?Adicionalmente, aclaró que ninguna de las dos se llevaría los 10 millones de pesos que estaban en juego porque no cumplieron con ninguno de los requerimientos solicitados y le indicó a Tina que también debía presentarse en competencia en el Box Negro, no sin antes aclarar que debía “salvar” de la Muerte a una de las enchalecadas.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Una verdadera sorpresa se llevaron los participantes del Desafío del Siglo XXI al conocer que Dani era La Elegida del cuarto ciclo. Cabe aclarar que Gero y Valentina ya tenían sus sospechas debido al comportamiento de las hermanas y que la Súper Humana ya había asumido este mismo rol durante el primer ciclo de toda la competencia.Mira también: Claudia no se guardó nada respecto a Valentina, del Desafío: “Lambona, hipócrita y conveniente”Lo llamativo de este encuentro no fue precisamente el hecho de que Dani recibió el Chaleco de Sentencia y se quedó sin los 10 millones de pesos que estaban en juego, sino que Tina terminó perjudicada y Manuela salió ilesa de toda esta situación.Qué pasó con Tina y Manuela antes del Desafío a MuerteLuego de probar que Dani y Tina hicieron trampa en la dinámica de El Elegido, Andrea Serna dio a conocer que Tina también debía ir al Desafío a Muerte con su hermana para asumir las consecuencias de sus actos.Mira también: Sospechosa conversación de Tina y Dani en el Desafío: Valentina y Gero dicen que una es La Elegida“Tú usaste esa información de manera inapropiada buscando quedarte con los 10 millones de pesos, así que esta noche tú también vas a Muerte”, dijo la presentadora, recordando que esta novedad en el programa debe ser asumida con responsabilidad por cada uno de los competidores.La penalidad no terminó allí, pues Serna indicó que solo había cinco Chalecos de Sentencia, por lo que les solicitó a las mellizas ponerse de acuerdo para seleccionar a una de las mujeres que estaban en riesgo de eliminación y quitarle de encima el peso de competir en este espacio de La Ciudad de las Cajas.Sin entrar en detalles, las jóvenes escogieron a Manuela, integrante de la casa Alpha, quien no dudó en agradecerles por tenerla en cuenta. La deportista se acercó a Tina y con ayuda de ella se quitó la temida prenda y se la puso a su colega para que diera lo mejor de sí misma en el terreno de juego.Mira también: Por qué Abrahan hizo perder a Beta a propósito en la prueba del Desafío, ¿traición o lealtad?En ese orden de ideas, las mujeres que se enfrentarán al Box Negro son Yudisa, Deisy, Sathya, Dani y Tina.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Alpha, Beta, Gamma y Omega atendieron el llamado de Andrea Serna y llegaron al Box Negro para ver el Desafío a Muerte que dejó a un hombre y una mujer por fuera del exitoso reality. En esta oportunidad se enfrentaron por el lado de los hombres Juan, Potro, Cris y Abrahan; mientras que las mujeres que lucharon por su cupo en la competencia fueron Dani, Sathya, Deisy, Yudisa y Tina, quien decidió proteger a Manuela de salir.Mira también: Claudia no se guardó nada respecto a Valentina, del Desafío: “Lambona, hipócrita y conveniente”Quiénes quedaron eliminados en el cuarto ciclo del DesafíoEl enfrentamiento deportivo inició con los hombres, quienes dieron lo mejor de sí mismos en el terreno de juego para mantenerse en competencia y avanzar a la etapa de tres equipos. A pesar de sus esfuerzos, Abrahan, capitán de Beta, no logró cumplir con su objetivo, lo que supuso un golpe duro para los azules a pesar de sus diferencias por la forma en que se estaba ejerciendo el liderazgo.Posteriormente, fue el turno de las mujeres, que no dudaron en probar una vez más por qué merecen continuar en el terreno de juego. En esta oportunidad, Dani, también de Beta, fue la única competidora que no logró avanzar los suficiente para clasificar.Mira también: Sospechosa conversación de Tina y Dani en el Desafío: Valentina y Gero dicen que una es La ElegidaCabe aclarar que esta es la segunda eliminación de Dani en La Ciudad de las Cajas, pues salió en el segundo ciclo junto a Magic, pero se reincorporó al juego luego de que Claudia, de su mismo grupo, renunciara oficialmente al reality de los colombianos.Con estas dos bajas, Beta queda integrado por Gero, Valentina y Tina, siendo el equipo más pequeño en la configuración de los cuatro equipos.En qué consistió el Desafío a Muerte del cuarto cicloLos competidores partieron desde lo alto del Box, donde desamarraron una escalera para descender. Una vez en tierra, corrieron superando obstáculos y atravesaron una malla con arrastre bajo hasta llegar a otra malla que escalaron hasta llegar al segundo nivel.Mira también: Por qué Abrahan hizo perder a Beta a propósito en la prueba del Desafío, ¿traición o lealtad?Allí desataron una vara para regresar al primer piso, con esta debieron sacar un baúl ubicado en un cilindro metálico a cuatro metros de altura. Con el baúl, regresaron por todo el recorrido y en la plataforma lo abrieron para crear una torre con cinco fichas, la cual debía mantenerse en pie y que se estabilizaba con una mesa conectada a una cuerda. Cada competidor caminó de espaldas hasta llegar a una plataforma sobre la que subió y contó hasta cinco para poder continuar en competencia. El último terminó su historia en el Desafío.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Andrea Serna se reunió con los integrantes de Alpha, Beta, Gamma y Omega en el Box Negro luego del Desafío a Muerte para despedir a Gero y Dani, los más recientes eliminados del Desafío del Siglo XXI. La presentadora aprovechó para pedirle al líder de la casa azul que nombrara simbólicamente a uno de sus compañeros como el nuevo capitán.Mira también: Claudia no se guardó nada respecto a Valentina, del Desafío: “Lambona, hipócrita y conveniente”Ante el cuestionamiento, Abrahan no dudó en responder con un poco de nostalgia: “Más que merecida, Andrea, para Gero. Me ha deslumbrado con todos esos talentos que tiene, con esa persona tan dulce que es y sé que lo va a representar de la mejor manera”, dijo, a lo que el cantante contestó: “Sin palabras, sigo sin palabras, pero bueno, un nuevo reto y con las mismas ganas de seguir luchando por lo que es este sueño”.Cabe aclarar que Serna hizo énfasis en que esta será una decisión que ya tomarán como equipo una vez regresen a casa; sin embargo, el joven acróbata le entregó directamente el brazalete a su colega para que lo porte con autoridad en la escuadra.Mira también: Sospechosa conversación de Tina y Dani en el Desafío: Valentina y Gero dicen que una es La ElegidaPor qué Abrahan perdió el Desafío a MuerteEl Súper Humano tuvo problemas en la definición, a pesar de que fue ágil en los diferentes obstáculos del Box Negro. El participante intentó en varias oportunidades mantener sobre una mesa unas fichas ubicadas en forma de torre mientras hacía todo por equilibrar la base con una cuerda mientras caminaba de espaldas.El primero en terminar la prueba fue Juan, seguido de Cris y Potro. Mientras sus oponentes celebraban el resultado y felicitaban a los hombres sentenciados por su rendimiento, Abrahan asumió la derrota al mismo tiempo que escucha atentamente las palabras de Gero:Mira también: Por qué Abrahan hizo perder a Beta a propósito en la prueba del Desafío, ¿traición o lealtad?“Te dejas bloquear muy fácil. Tú dejas que tu mente se apodere de todo. Eso es lo que juega contra ti, la actitud. Tienes que reconocer también lo que has hecho”, dijo mientras el excapitán reflexionaba sobre su paso por el Box Negro.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.