INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 50 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 2 manzanas de agua 2 huevos batidos 1 bola de helado de vainilla 10 gramos de chocolate rallado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Corta las manzanas en rodajas de un centímetro aproximadamente. Pásalas por las galletas Saltín Noel Tradicional molidas, luego por el huevo batido y, por último, por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a la nevera por 20 minutos. Paso 2: Sácalas de la nevera y ponlas a freír en aceite a 160°C. Deja que doren, retira y coloca sobre papel absorbente. Paso 3: Sirve y acompaña con una bola de helado de vainilla. Paso 4: Decora con chocolate rallado y las galletas Saltín Noel Tradicional.
La base de este postre es la manzana, usada para la preparación de compotas, jaleas, dulces, ensaladas, acompañantes de postres y diferentes proteínas. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 50 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 2 manzanas de agua 2 huevos batidos 1 bola de helado de vainilla 10 gramos de chocolate rallado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Corta las manzanas en rodajas de un centímetro aproximadamente. Pásalas por las galletas Saltín Noel Tradicional molidas, luego por el huevo batido y, por último, por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a la nevera por 20 minutos. Paso 2: Sácalas de la nevera y ponlas a freír en aceite a 160°C. Deja que doren, retira y coloca sobre papel absorbente. Paso 3: Sirve y acompaña con una bola de helado de vainilla. Paso 4: Decora con chocolate rallado y las galletas Saltín Noel Tradicional.
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz Media pechuga de pollo sin piel Sal, pimienta y limón 2 tiras de tocineta 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza PREPARACIÓN: Paso 1: Corta media pechuga en dos tajadas delgadas. Condimenta con sal, pimienta y limón. Paso 2: Enrolla las tajadas por separado, cúbrelas con la tocineta y prensa con unos palillos. Paso 3: Hornea a 180°C por 20 minutos. Retira y deja reposar. Paso 4: Retira los palillos y monta sobre las galletas Saltín Noel Maíz. Acompaña con salsa miel mostaza (mezcla de miel y mostaza).
Esta receta es muy popular en la región antioqueña. Combina lo salado del rollo de pollo y las galletas con lo dulce de la miel mostaza, generando diferentes sensaciones en el paladar. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz Media pechuga de pollo sin piel Sal, pimienta y limón 2 tiras de tocineta 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza PREPARACIÓN: Paso 1: Corta media pechuga en dos tajadas delgadas. Condimenta con sal, pimienta y limón. Paso 2: Enrolla las tajadas por separado, cúbrelas con la tocineta y prensa con unos palillos. Paso 3: Hornea a 180°C por 20 minutos. Retira y deja reposar. Paso 4: Retira los palillos y monta sobre las galletas Saltín Noel Maíz. Acompaña con salsa miel mostaza (mezcla de miel y mostaza).
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz 200 gramos de pulpa de mamey 60 gramos de azúcar o panela 1 canela en astilla 1 hoja de menta PREPARACIÓN: Paso 1: En 100 centímetros cúbicos de agua, cocina a fuego lento el mamey, el azúcar o la panela y la canela en astilla. Paso 2: Mezcla la preparación hasta obtener un puré pastoso y de color oscuro suave. Luego deja reposar. Paso 2: Por último, sirve sobre las galletas Saltín Noel Maíz y decora con la hoja de menta.
El mamey es una fruta ancestral que cultivaban los indígenas zenúes, tradición que aún se conserva en el departamento de Sucre. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz 200 gramos de pulpa de mamey 60 gramos de azúcar o panela 1 canela en astilla 1 hoja de menta PREPARACIÓN: Paso 1: En 100 centímetros cúbicos de agua, cocina a fuego lento el mamey, el azúcar o la panela y la canela en astilla. Paso 2: Mezcla la preparación hasta obtener un puré pastoso y de color oscuro suave. Luego deja reposar. Paso 2: Por último, sirve sobre las galletas Saltín Noel Maíz y decora con la hoja de menta.
INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 100 centímetros cúbicos de leche entera 1 huevo batido 20 gramos de azúcar 1 gramo de canela molida 150 gramos de chocolate dulce picado 200 centímetros cúbicos de aceite PREPARACIÓN: Paso 1: En un recipiente pon las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas, y ve agregando la leche, los huevos, el azúcar y la canela hasta formar una masa no muy blanda. Paso 2: Toma porciones con una cuchara sopera y forma croquetas con la ayuda de otra cuchara. Haz un hueco, mete los trozos de chocolate y cierra la masa. Paso 3: Pasa la croqueta por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a fritura profunda hasta que estén dorados y crocantes. Paso 4: Escurre y pon sobre papel absorbente, sirve y espolvorea con el azúcar en polvo.
Esta receta que es fácil de preparar lleva el uso del chocolate y las galletas Saltín Noel a una forma de consumo innovadora y es una receta deliciosa preferida especialmente por los más pequeños de la casa. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 100 centímetros cúbicos de leche entera 1 huevo batido 20 gramos de azúcar 1 gramo de canela molida 150 gramos de chocolate dulce picado 200 centímetros cúbicos de aceite PREPARACIÓN: Paso 1: En un recipiente pon las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas, y ve agregando la leche, los huevos, el azúcar y la canela hasta formar una masa no muy blanda. Paso 2: Toma porciones con una cuchara sopera y forma croquetas con la ayuda de otra cuchara. Haz un hueco, mete los trozos de chocolate y cierra la masa. Paso 3: Pasa la croqueta por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a fritura profunda hasta que estén dorados y crocantes. Paso 4: Escurre y pon sobre papel absorbente, sirve y espolvorea con el azúcar en polvo. ? Deléitate con unas milhojas de chocolate, crema pastelera y Saltín Noel Queso Mantequilla¡El postre perfecto! Sorprende a tus hijos con estas deliciosas paletas de chocolate
En el eje cafetero muchas de las celebraciones, se acompañan con un rollo de carne molida. Se sirve en los eventos sociales como plato fuerte y hace parte también de los almuerzos y las comidas diarias de las familias que viven en esta región. Sus ingredientes son de fácil adquisición y se pueden preparar con cualquier tipo de proteína, como carne de res, pollo, pescado y cerdo. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Semillas y Cereales. INGREDIENTES: 80 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas 500 gramos de carne de res molida 500 gramos de carne de cerdo molida 120 gramos de aliños (cebolla, tomate y cilantro) Sal, pimienta y comino Media cucharada de achiote 2 huevos batidos 4 huevos cocinados Una ramita de romero PREPARACIÓN: Paso 1: Mezcla la carne de cerdo y de res con los huevos batidos y las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas. Sazona con la sal, la pimienta, el comino, los aliños y el achiote. Paso 2: Coloca la carne sobre un plástico y extiéndela a una medida de 25 por 35 centímetros. Coloca los huevos cocinados a lo largo y forma el rollo. Luego amarra con hilo para cocina. Paso 3: Envuélvelo en papel aluminio y llévalo al horno a 180°C por 30 minutos. Retira, deja reposar y desenvuelve. Paso 4: Parte el rollo en rodajas, sirve, decora con la ramita de romero y acompáñalo con las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales.
INGREDIENTES: 80 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas 500 gramos de carne de res molida 500 gramos de carne de cerdo molida 120 gramos de aliños (cebolla, tomate y cilantro) Sal, pimienta y comino Media cucharada de achiote 2 huevos batidos 4 huevos cocinados Una ramita de romero PREPARACIÓN: Paso 1: Mezcla la carne de cerdo y de res con los huevos batidos y las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas. Sazona con la sal, la pimienta, el comino, los aliños y el achiote. Paso 2: Coloca la carne sobre un plástico y extiéndela a una medida de 25 por 35 centímetros. Coloca los huevos cocinados a lo largo y forma el rollo. Luego amarra con hilo para cocina. Paso 3: Envuélvelo en papel aluminio y llévalo al horno a 180°C por 30 minutos. Retira, deja reposar y desenvuelve. Paso 4: Parte el rollo en rodajas, sirve, decora con la ramita de romero y acompáñalo con las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales.
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Tradicional 200 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 150 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional triturada 4 huevos batidos 150 gramos de coco deshidratado 200 centímetros cúbicos de aceite 200 centímetros cúbicos de salsa de tamarindo PREPARACIÓN: Paso 1: Pasa la galleta Saltín Noel Tradicional por el huevo y luego por las galletas molidas Saltín Noel Tradicional. Paso 2: Pasa las galletas por la mezcla del coco deshidratado y por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Ponlas a Freír. Paso 3: Retíralas del fuego cuando estén doradas y ponlas en papel absorbente. Paso 4: Sírvelas acompañadas con la salsa de tamarindo.
Muchos de los sabores y preparaciones en Córdoba se basan en la cultura de los indígenas que habitaron esta zona tiempo atrás. Gran cantidad de sus recetas se han conservado, mientras que otras se han transformado con la mezcla de nuevos ingredientes, técnicas y sabores convirtiéndose en manjares tanto para sus visitantes como para sus residentes. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Tradicional 200 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 150 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional triturada 4 huevos batidos 150 gramos de coco deshidratado 200 centímetros cúbicos de aceite 200 centímetros cúbicos de salsa de tamarindo PREPARACIÓN: Paso 1: Pasa la galleta Saltín Noel Tradicional por el huevo y luego por las galletas molidas Saltín Noel Tradicional. Paso 2: Pasa las galletas por la mezcla del coco deshidratado y por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Ponlas a Freír. Paso 3: Retíralas del fuego cuando estén doradas y ponlas en papel absorbente. Paso 4: Sírvelas acompañadas con la salsa de tamarindo.
INGREDIENTES: 30 gramos de galletas Saltín Noel Maíz trituradas 150 gramos de papa richi o de año 80 gramos de tomate rojo 50 gramos de cebolla larga o junca 1 cucharada de crema de leche 50 gramos de queso blanco rallado sin sal Sal PREPARACIÓN: Paso 1: Lava las papas y cocínalas con la sal. Chúzalas con un palillo y si sale fácilmente ya están al punto de cocción. Paso 2: Retira el agua y reserva. Paso 3: Sofríe la cebolla y el tomate. Agrega la crema de leche y cubre las papas. Paso 4: Sirve en un plato, esparce el queso rallado y por último las galletas Saltín Noel Maíz trituradas para darle crocancia.
Boyacá es uno de los principales proveedores de papa de todo el territorio colombiano, convirtiéndose en una de las bases de la economía de la región. Desde antaño, las papas han sido el producto favorito de muchas familias colombianas, llegando a ser parte esencial de la canasta familiar. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 30 gramos de galletas Saltín Noel Maíz trituradas 150 gramos de papa richi o de año 80 gramos de tomate rojo 50 gramos de cebolla larga o junca 1 cucharada de crema de leche 50 gramos de queso blanco rallado sin sal Sal PREPARACIÓN: Paso 1: Lava las papas y cocínalas con la sal. Chúzalas con un palillo y si sale fácilmente ya están al punto de cocción. Paso 2: Retira el agua y reserva. Paso 3: Sofríe la cebolla y el tomate. Agrega la crema de leche y cubre las papas. Paso 4: Sirve en un plato, esparce el queso rallado y por último las galletas Saltín Noel Maíz trituradas para darle crocancia.
INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Maíz triturada 1 pechuga de pollo de 350 gramos 1 cucharada de cebolla picada Tomillo y laurel 1 diente de ajo machacado Sal y pimienta 350 centímetros cúbicos de agua 4 huevos batidos 70 gramos de mantequilla 1 cucharada de perejil picado 2 cucharadas de mayonesa Aceite para freír -Para la salsa: 2 cucharadas de salsa de tomate 2 cucharadas de piña calada picada 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 20 gramos de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Cocina la pechuga en agua con sal y pimienta por 30 minutos. Retira y reserva el caldo. Pica finamente la pechuga y mézclala con el perejil, la mayonesa, la sal y la pimienta. Lleva a la nevera. Paso 2: Pon el caldo al fuego y agrega la mantequilla, cuando empiece a hervir agrega todas las galletas Saltín Noel Maíz trituradas y revuelve rápidamente durante dos minutos, luego retira del fuego y reserva. Paso 3: Toma 50 gramos de masa para armar cada buñuelo, con el dedo pulgar ábreles un hueco, rellénalos con una cucharada de pollo y vuélvelos a cerrar. Luego pasa cada buñuelo por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Maíz molidas. Paso 4: Ponlos en aceite a 180°C hasta que doren. Quita el exceso de grasa y acompáñalos con la salsa agridulce. (Mezcla de todos los ingredientes de la salsa)
En esta región se tomó el buñuelo tradicional como base y se crearon variaciones de esta receta con diferentes ingredientes. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Maíz triturada 1 pechuga de pollo de 350 gramos 1 cucharada de cebolla picada Tomillo y laurel 1 diente de ajo machacado Sal y pimienta 350 centímetros cúbicos de agua 4 huevos batidos 70 gramos de mantequilla 1 cucharada de perejil picado 2 cucharadas de mayonesa Aceite para freír -Para la salsa: 2 cucharadas de salsa de tomate 2 cucharadas de piña calada picada 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 20 gramos de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Cocina la pechuga en agua con sal y pimienta por 30 minutos. Retira y reserva el caldo. Pica finamente la pechuga y mézclala con el perejil, la mayonesa, la sal y la pimienta. Lleva a la nevera. Paso 2: Pon el caldo al fuego y agrega la mantequilla, cuando empiece a hervir agrega todas las galletas Saltín Noel Maíz trituradas y revuelve rápidamente durante dos minutos, luego retira del fuego y reserva. Paso 3: Toma 50 gramos de masa para armar cada buñuelo, con el dedo pulgar ábreles un hueco, rellénalos con una cucharada de pollo y vuélvelos a cerrar. Luego pasa cada buñuelo por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Maíz molidas. Paso 4: Ponlos en aceite a 180°C hasta que doren. Quita el exceso de grasa y acompáñalos con la salsa agridulce. (Mezcla de todos los ingredientes de la salsa)
INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas 3 langostinos pelados sin cabeza 1 cucharada de jugo de limón Sal y pimienta 60 gramos de coco deshidratado rallado 50 gramos de harina de trigo 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza 150 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 papa de 30 gramos en puré 2 huevos batidos PREPARACIÓN: Paso 1: Lava los langostinos y condimenta con el limón, la sal y la pimienta. Pásalos por la harina y después por el huevo batido. Paso 2: Mezcla el coco con las galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas. Cubre totalmente los langostinos con esta mezcla y llévalos a la nevera por media hora. Paso 3: Calienta el aceite a 160°C y frita los langostinos hasta que obtengas un color dorado. Paso 4: En un plato, coloca los langostinos de forma vertical sobre el puré de papa, decóralo y acompáñalo con la miel mostaza.
En esta ocasión, Mónica Rodríguez nos enseña a preparar rápidamente un delicioso coctel de camarones con el que podremos sorprender a nuestros familiares, amigos e invitados en cualquier momento del día. Ingredientes: Galletas Saltín Noel tradicional 300 gr. de camarones precocidos 1 taza de salsa de tomate 3 cucharadas de mayonesa 1 cucharada de salsa inglesa 2 cucharadas de aceite vegetal 4 cucharadas de jugo de limón 1 cucharada de ají 3 cucharadas de cebolla cabezona blanca finamente picada 3 cucharadas de agua de ajo Sal al gusto Tip: Antes de iniciar la preparación de esta deliciosa entrada debemos desvenar los camarones, y para hacerlo de una forma más rápida es recomendable sumergirlos en agua con sal durante diez minutos. Después solo será necesario llevarlos al grifo de agua y quedarán listos. Preparación: Para empezar, debemos mezclar en un recipiente la salsa de tomate, la mayonesa, la salsa inglesa, el ají, el agua de ajo, una pizca de sal y el jugo de limón. Cuando la mezcla esté lista añadimos la cebolla y los camarones. Debemos refrigerar la mezcla durante 30 minutos y listo. A la hora de servir el coctel de camarones, es muy importante acompañarla con galletas Saltín Noel tradicional.
Ingredientes: -Galletas Saltín Noel Semillas y Cereales -250 gramos de mantequilla sin sal -2 cebollas blancas -1 paquete de tocineta -2 pechugas de pollo desmechado -Champiñones naturales -4 huevos -1 lata de crema de leche -Queso parmesano -Sal y pimienta Preparación: 1.Triturar las Galletas Saltín Noel Semillas y Cereales 2.Mezclar con la mantequilla derretida hasta formar una masa 3.Poner la masa en un molde y hornear hasta que dore 4.En un sartén sofreír la cebolla, previamente picada, con la tocineta, el pollo y la crema de leche 5.Retirar del fuego y agregarla en un recipiente para adicionarle los huevos 6.Agregar la mezcla encima del molde 7.Adicionar el queso parmesano y volver a hornear Tip: Para derretir la mantequilla, ponerla en el fogón a baja temperatura o utilizar un recipiente de vidrio, cubrirlo con vinipiel y llevarlo pocos segundos al microondas.
A veces pasamos tiempo decidiendo qué tipo de aperitivos será mejor para deleitar a nuestros invitados en una reunión casera. Por eso, tenemos esta sencilla y deliciosa receta que seguramente les encantará, y hasta querrán repetir. Ingredientes: -Galletas Saltín Noel Semillas y Cereales -250 gramos de mantequilla sin sal -2 cebollas blancas -1 paquete de tocineta -2 pechugas de pollo desmechado -Champiñones naturales -4 huevos -1 lata de crema de leche -Queso parmesano -Sal y pimienta Preparación: 1.Triturar las Galletas Saltín Noel Semillas y Cereales 2.Mezclar con la mantequilla derretida hasta formar una masa 3.Poner la masa en un molde y hornear hasta que dore 4.En un sartén sofreír la cebolla, previamente picada, con la tocineta, el pollo y la crema de leche 5.Retirar del fuego y agregarla en un recipiente para adicionarle los huevos 6.Agregar la mezcla encima del molde 7.Adicionar el queso parmesano y volver a hornear Tip: Para derretir la mantequilla, ponerla en el fogón a baja temperatura o utilizar un recipiente de vidrio, cubrirlo con vinipiel y llevarlo pocos segundos al microondas.
Darles una sorpresa a tu familia y amigos en las comidas no es tan difícil como crees. Para el almuerzo puedes hacer un molde de atún que va a dejar a más de uno chupándose los dedos por su rico sabor. Para ello necesitas: 1 lata de atún 2 cucharadas de mayonesa 1 cucharada de salsa de tomate 1 cucharadas de mostaza 1/4 taza de aceitunas 1/4 taza de maíz tierno 1 huevo 1 taza de Galletas Saltín Tradicional trituradas Pimienta Preparación: Precalienta el horno a 350 o 150 grados. Engrasa y enharina un molde rectangular. Drena o escurre el atún y con la ayuda de un tenedor tritúralo muy bien. Mezcla con el resto de los ingredientes. Vierte la mezcla en el molde, lleva al horno durante 45 minutos o hasta que al introducir un cuchillo este salga limpio. Para que quede aún más delicioso, sirve con Galletas Saltín Tradicional NOEL. Tip: Para que tus utensilios de cocina no queden con el olor del atún puedes lavarlos con una mezcla de bicarbonato en jugo de limón y listo.
Para ello necesitas: 1 lata de atún 2 cucharadas de mayonesa 1 cucharada de salsa de tomate 1 cucharadas de mostaza 1/4 taza de aceitunas 1/4 taza de maíz tierno 1 huevo 1 taza de Galletas Saltín Tradicional trituradas Pimienta Preparación: Precalienta el horno a 350 o 150 grados. Engrasa y enharina un molde rectangular. Drena o escurre el atún y con la ayuda de un tenedor tritúralo muy bien. Mezcla con el resto de los ingredientes. Vierte la mezcla en el molde, lleva al horno durante 45 minutos o hasta que al introducir un cuchillo este salga limpio. Para que quede aún más delicioso, sirve con Galletas Saltín Tradicional NOEL. Tip: Para que tus utensilios de cocina no queden con el olor del atún puedes lavarlos con una mezcla de bicarbonato en jugo de limón y listo.
Los equipos, Gamma, Alpha y Omega, se miden de nuevo en el Box Amarillo y por eso debes estar muy atento de todo lo que sucederá en este nuevo capítulo en La Ciudad de las Cajas.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Abrahan, el excapitán de Beta, estuvo en una entrevista en El Sentenciado y allí habló sobre el hecho de que su equipo bajó bandera. Si quieres revivir todo lo que dijo, no te puedes perder este capítulo.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Al comienzo de este capítulo 30 del Desafío Siglo XXI, Gio, anterior capitán de Gamma, habla con Mencho, Rosa y Yudisa, sobre ese momento complejo que vivió cuando era un niño de solo 4 años.“Mi mamá murió cuando yo tenía cuatro años. Yo iba a un colegio de ricos y en mi casa era una familia estrato normal. Una vez me fui a Francia, me empecé a sostener solo a los 19 años, me tocó empezar a trabajar y enviarle plata a mi tía. Convertirme en un hombrecito por mi cuenta me hizo valorar quién soy y qué tengo”, afirmó.Después, les explicó a sus compañeras que equipo qué es lo que más le hace falta de todo lo que vivió de pequeño. Asimismo, dijo que todo lo sucedido es porque así la vida decidió que ocurriera y debía afrontarlo de la mejor manera.Mira también: Cuál es la promesa que le hace Zambrano a Omega en el Desafío: así reacciona el equipo“Es una experiencia y todo hace parte de la vida. Dios te puso ahí porque tenías que vivirla. Lo único que sí me hubiera gustado, era poder tener a mi mamá y a mi papá, esas figuras”, agregó.Finalmente, indica que, aunque él tiene la nacionalidad francesa, él se siente orgulloso de ser colombiano y que está feliz por todas esas experiencias que le dio la vida. Aunque extraña mucho la figura tanto materna como paterna, sí fue muy duro cómo vivió la muerte de su progenitora.Mira también: Katiuska sufrió una lesión en la pierna antes del Desafío: así fue su cirugía y recuperación“El único recuerdo de mi mamá fue en el hospital dormida, con un power ranger, después en el ataúd. Le agradezco a la vida, por lo menos que, el hombre que abandonó a mi mamá le dio la nacionalidad francesa, porque si no, no hubiera sido igual. Yo tuve gratis el colegio, la universidad, todo por eso, pero yo soy colombiano”, puntualizó.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Alpha, Gamma y Omega llegaron al Box Amarillo para la segunda prueba del sexto ciclo. En esta ocasión, los Súper Humanos que atendieron el llamado de Andrea Serna fueron Valentina, Tina, Deisy, Leo, Lucho y Eleazar de Alpha; Mencho, Yudisa, Rosa, Zambrano, Rata y Cris de Gamma; y Sathya, Katiuska, María C., Potro, Juan y Camilo de Omega.Mira también: “La veo muy débil”: la preocupación de los papás de Katiuska por su situación en el DesafíoQuién ganó el Desafío de Sentencia y ServiciosAlpha fue el equipo que logró quedarse con el primer puesto del encuentro deportivo, a pesar de la lesión que presentó Tina en la mano y el golpe que experimentó Deisy cuando estaba cruzando la rampa ubicada al final del circuito.Con esta victoria, los morados se quedaron con todos los servicios del ciclo (agua, luz, gas y arriendo), así como también con la posibilidad de elegir con qué beneficio dejarán a quienes ocupen el segundo lugar, que en esta oportunidad fue para Gamma.Qué pasó en la prueba del capítulo 30 del DesafíoMuchas fueron las emociones que se vivieron durante el Desafío de Sentencia y Servicios en el Box Amarillo. Entre ellas se encuentra el hecho de que las mujeres desempeñaron un rol principal al encargarse de la mayor parte del circuito.Mira también: ¿Abrahan creó un personaje para el Desafío? Respondió acusaciones de discriminación contra PinedaA esto se le suma el hecho de que Tina se quitó una uña entera al despejar un túnel lleno de piedras, Deisy quedó suspendida en el aire mientras era sostenida por una cadena a la cintura y Yudisa sufrió al tener que soportar el peso de los hombres y las mujeres de su equipo.Por otro lado, Omega experimentó un nuevo golpe para la escuadra al quedarse sin la posibilidad de disfrutar algún beneficio. En medio de lágrimas por la derrota, Katiuska fue alentada por los miembros de Alpha, especialmente Lucho y Deisy, quienes le pidieron mantenerse fuerte a pesar de lo compleja que pueda verse la situación en este punto del juego.Mira también: Las mejores reacciones de cuando Katiuska, de Omega, se puso el chaleco en el DesafíoEs necesario mencionar que Omega recibió varias amonestaciones por incumplir con un castigo en el Desafío: pasar un ciclo en Playa Baja, entregar todo su dinero y asumir el castigo correspondiente al sexto ciclo.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Yudisa causó gran preocupación en el capítulo 30 del Desafío del Siglo XXI, más específicamente durante el Desafío de Sentencia y Servicios que tuvo lugar en el Box Amarillo. El equipo Gamma se encontraba en la rampa, el último obstáculo de la prueba, cuando se percató de que una de sus integrantes había sufrido un percance.Mira también: “La veo muy débil”: la preocupación de los papás de Katiuska por su situación en el DesafíoLos seis participantes de la escuadra naranja estaban sostenidos, al igual que sus rivales, por una cadena atada a la cintura. Entrelazados los unos a los otros, debían escalar una rampa y descender de ella para cruzar la línea de llegada.En las imágenes se pudo apreciar el momento exacto en el que pasaron Zambrano y Rata al otro lado de la Rampa; sin embargo, cuando llegó el momento de que Cris superara el obstáculo hubo un problema, pues se lanzó por recomendación del atleta olímpico sin tener en cuenta que Yudisa, a quien estaba atado, se encontraba sujetada del otro lado por el peso de Mencho y Rosa, que no habían podido subir a la estructura.Mira la prueba:Mira también: ¿Abrahan creó un personaje para el Desafío? Respondió acusaciones de discriminación contra PinedaDividida entre el peso de los hombres y el de las mujeres, la joven gritó desgarradoramente y pidió ayuda urgente de sus compañeros, quienes rápidamente la auxiliaron. Una vez lograron subir a las otras dos competidoras, entre los cinco Súper Humanos cargaron a ‘La abejita’ hasta la línea de llegada.Allí fue atendida por el equipo médico del Desafío, quien se aseguró de que estuviese en óptimas condiciones para seguir compitiendo en los diferentes escenarios de La Ciudad de las Cajas, pues elevaron sus piernas, le dieron hidratación y la estabilizaron. Mientras era revisada por los especialistas, Zambrano expresó el malestar que sentía con su equipo por supuestamente no escuchar las recomendaciones que les dio en el terreno de juego.Mira también: Las mejores reacciones de cuando Katiuska, de Omega, se puso el chaleco en el DesafíoPor fortuna, Yudisa logró recuperarse de este incidente, aunque no dudó en reclamarle a Zambrano por la estrategia que usaron en esta ocasión, pues pusieron en riesgo a las mujeres del grupo.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.