INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 50 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 2 manzanas de agua 2 huevos batidos 1 bola de helado de vainilla 10 gramos de chocolate rallado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Corta las manzanas en rodajas de un centímetro aproximadamente. Pásalas por las galletas Saltín Noel Tradicional molidas, luego por el huevo batido y, por último, por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a la nevera por 20 minutos. Paso 2: Sácalas de la nevera y ponlas a freír en aceite a 160°C. Deja que doren, retira y coloca sobre papel absorbente. Paso 3: Sirve y acompaña con una bola de helado de vainilla. Paso 4: Decora con chocolate rallado y las galletas Saltín Noel Tradicional.
La base de este postre es la manzana, usada para la preparación de compotas, jaleas, dulces, ensaladas, acompañantes de postres y diferentes proteínas. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 50 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 2 manzanas de agua 2 huevos batidos 1 bola de helado de vainilla 10 gramos de chocolate rallado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Corta las manzanas en rodajas de un centímetro aproximadamente. Pásalas por las galletas Saltín Noel Tradicional molidas, luego por el huevo batido y, por último, por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a la nevera por 20 minutos. Paso 2: Sácalas de la nevera y ponlas a freír en aceite a 160°C. Deja que doren, retira y coloca sobre papel absorbente. Paso 3: Sirve y acompaña con una bola de helado de vainilla. Paso 4: Decora con chocolate rallado y las galletas Saltín Noel Tradicional.
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz Media pechuga de pollo sin piel Sal, pimienta y limón 2 tiras de tocineta 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza PREPARACIÓN: Paso 1: Corta media pechuga en dos tajadas delgadas. Condimenta con sal, pimienta y limón. Paso 2: Enrolla las tajadas por separado, cúbrelas con la tocineta y prensa con unos palillos. Paso 3: Hornea a 180°C por 20 minutos. Retira y deja reposar. Paso 4: Retira los palillos y monta sobre las galletas Saltín Noel Maíz. Acompaña con salsa miel mostaza (mezcla de miel y mostaza).
Esta receta es muy popular en la región antioqueña. Combina lo salado del rollo de pollo y las galletas con lo dulce de la miel mostaza, generando diferentes sensaciones en el paladar. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz Media pechuga de pollo sin piel Sal, pimienta y limón 2 tiras de tocineta 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza PREPARACIÓN: Paso 1: Corta media pechuga en dos tajadas delgadas. Condimenta con sal, pimienta y limón. Paso 2: Enrolla las tajadas por separado, cúbrelas con la tocineta y prensa con unos palillos. Paso 3: Hornea a 180°C por 20 minutos. Retira y deja reposar. Paso 4: Retira los palillos y monta sobre las galletas Saltín Noel Maíz. Acompaña con salsa miel mostaza (mezcla de miel y mostaza).
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz 200 gramos de pulpa de mamey 60 gramos de azúcar o panela 1 canela en astilla 1 hoja de menta PREPARACIÓN: Paso 1: En 100 centímetros cúbicos de agua, cocina a fuego lento el mamey, el azúcar o la panela y la canela en astilla. Paso 2: Mezcla la preparación hasta obtener un puré pastoso y de color oscuro suave. Luego deja reposar. Paso 2: Por último, sirve sobre las galletas Saltín Noel Maíz y decora con la hoja de menta.
El mamey es una fruta ancestral que cultivaban los indígenas zenúes, tradición que aún se conserva en el departamento de Sucre. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz 200 gramos de pulpa de mamey 60 gramos de azúcar o panela 1 canela en astilla 1 hoja de menta PREPARACIÓN: Paso 1: En 100 centímetros cúbicos de agua, cocina a fuego lento el mamey, el azúcar o la panela y la canela en astilla. Paso 2: Mezcla la preparación hasta obtener un puré pastoso y de color oscuro suave. Luego deja reposar. Paso 2: Por último, sirve sobre las galletas Saltín Noel Maíz y decora con la hoja de menta.
INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 100 centímetros cúbicos de leche entera 1 huevo batido 20 gramos de azúcar 1 gramo de canela molida 150 gramos de chocolate dulce picado 200 centímetros cúbicos de aceite PREPARACIÓN: Paso 1: En un recipiente pon las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas, y ve agregando la leche, los huevos, el azúcar y la canela hasta formar una masa no muy blanda. Paso 2: Toma porciones con una cuchara sopera y forma croquetas con la ayuda de otra cuchara. Haz un hueco, mete los trozos de chocolate y cierra la masa. Paso 3: Pasa la croqueta por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a fritura profunda hasta que estén dorados y crocantes. Paso 4: Escurre y pon sobre papel absorbente, sirve y espolvorea con el azúcar en polvo.
Esta receta que es fácil de preparar lleva el uso del chocolate y las galletas Saltín Noel a una forma de consumo innovadora y es una receta deliciosa preferida especialmente por los más pequeños de la casa. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 100 centímetros cúbicos de leche entera 1 huevo batido 20 gramos de azúcar 1 gramo de canela molida 150 gramos de chocolate dulce picado 200 centímetros cúbicos de aceite PREPARACIÓN: Paso 1: En un recipiente pon las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas, y ve agregando la leche, los huevos, el azúcar y la canela hasta formar una masa no muy blanda. Paso 2: Toma porciones con una cuchara sopera y forma croquetas con la ayuda de otra cuchara. Haz un hueco, mete los trozos de chocolate y cierra la masa. Paso 3: Pasa la croqueta por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a fritura profunda hasta que estén dorados y crocantes. Paso 4: Escurre y pon sobre papel absorbente, sirve y espolvorea con el azúcar en polvo. ? Deléitate con unas milhojas de chocolate, crema pastelera y Saltín Noel Queso Mantequilla¡El postre perfecto! Sorprende a tus hijos con estas deliciosas paletas de chocolate
En el eje cafetero muchas de las celebraciones, se acompañan con un rollo de carne molida. Se sirve en los eventos sociales como plato fuerte y hace parte también de los almuerzos y las comidas diarias de las familias que viven en esta región. Sus ingredientes son de fácil adquisición y se pueden preparar con cualquier tipo de proteína, como carne de res, pollo, pescado y cerdo. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Semillas y Cereales. INGREDIENTES: 80 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas 500 gramos de carne de res molida 500 gramos de carne de cerdo molida 120 gramos de aliños (cebolla, tomate y cilantro) Sal, pimienta y comino Media cucharada de achiote 2 huevos batidos 4 huevos cocinados Una ramita de romero PREPARACIÓN: Paso 1: Mezcla la carne de cerdo y de res con los huevos batidos y las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas. Sazona con la sal, la pimienta, el comino, los aliños y el achiote. Paso 2: Coloca la carne sobre un plástico y extiéndela a una medida de 25 por 35 centímetros. Coloca los huevos cocinados a lo largo y forma el rollo. Luego amarra con hilo para cocina. Paso 3: Envuélvelo en papel aluminio y llévalo al horno a 180°C por 30 minutos. Retira, deja reposar y desenvuelve. Paso 4: Parte el rollo en rodajas, sirve, decora con la ramita de romero y acompáñalo con las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales.
INGREDIENTES: 80 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas 500 gramos de carne de res molida 500 gramos de carne de cerdo molida 120 gramos de aliños (cebolla, tomate y cilantro) Sal, pimienta y comino Media cucharada de achiote 2 huevos batidos 4 huevos cocinados Una ramita de romero PREPARACIÓN: Paso 1: Mezcla la carne de cerdo y de res con los huevos batidos y las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas. Sazona con la sal, la pimienta, el comino, los aliños y el achiote. Paso 2: Coloca la carne sobre un plástico y extiéndela a una medida de 25 por 35 centímetros. Coloca los huevos cocinados a lo largo y forma el rollo. Luego amarra con hilo para cocina. Paso 3: Envuélvelo en papel aluminio y llévalo al horno a 180°C por 30 minutos. Retira, deja reposar y desenvuelve. Paso 4: Parte el rollo en rodajas, sirve, decora con la ramita de romero y acompáñalo con las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales.
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Tradicional 200 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 150 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional triturada 4 huevos batidos 150 gramos de coco deshidratado 200 centímetros cúbicos de aceite 200 centímetros cúbicos de salsa de tamarindo PREPARACIÓN: Paso 1: Pasa la galleta Saltín Noel Tradicional por el huevo y luego por las galletas molidas Saltín Noel Tradicional. Paso 2: Pasa las galletas por la mezcla del coco deshidratado y por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Ponlas a Freír. Paso 3: Retíralas del fuego cuando estén doradas y ponlas en papel absorbente. Paso 4: Sírvelas acompañadas con la salsa de tamarindo.
Muchos de los sabores y preparaciones en Córdoba se basan en la cultura de los indígenas que habitaron esta zona tiempo atrás. Gran cantidad de sus recetas se han conservado, mientras que otras se han transformado con la mezcla de nuevos ingredientes, técnicas y sabores convirtiéndose en manjares tanto para sus visitantes como para sus residentes. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Tradicional 200 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 150 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional triturada 4 huevos batidos 150 gramos de coco deshidratado 200 centímetros cúbicos de aceite 200 centímetros cúbicos de salsa de tamarindo PREPARACIÓN: Paso 1: Pasa la galleta Saltín Noel Tradicional por el huevo y luego por las galletas molidas Saltín Noel Tradicional. Paso 2: Pasa las galletas por la mezcla del coco deshidratado y por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Ponlas a Freír. Paso 3: Retíralas del fuego cuando estén doradas y ponlas en papel absorbente. Paso 4: Sírvelas acompañadas con la salsa de tamarindo.
INGREDIENTES: 30 gramos de galletas Saltín Noel Maíz trituradas 150 gramos de papa richi o de año 80 gramos de tomate rojo 50 gramos de cebolla larga o junca 1 cucharada de crema de leche 50 gramos de queso blanco rallado sin sal Sal PREPARACIÓN: Paso 1: Lava las papas y cocínalas con la sal. Chúzalas con un palillo y si sale fácilmente ya están al punto de cocción. Paso 2: Retira el agua y reserva. Paso 3: Sofríe la cebolla y el tomate. Agrega la crema de leche y cubre las papas. Paso 4: Sirve en un plato, esparce el queso rallado y por último las galletas Saltín Noel Maíz trituradas para darle crocancia.
Boyacá es uno de los principales proveedores de papa de todo el territorio colombiano, convirtiéndose en una de las bases de la economía de la región. Desde antaño, las papas han sido el producto favorito de muchas familias colombianas, llegando a ser parte esencial de la canasta familiar. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 30 gramos de galletas Saltín Noel Maíz trituradas 150 gramos de papa richi o de año 80 gramos de tomate rojo 50 gramos de cebolla larga o junca 1 cucharada de crema de leche 50 gramos de queso blanco rallado sin sal Sal PREPARACIÓN: Paso 1: Lava las papas y cocínalas con la sal. Chúzalas con un palillo y si sale fácilmente ya están al punto de cocción. Paso 2: Retira el agua y reserva. Paso 3: Sofríe la cebolla y el tomate. Agrega la crema de leche y cubre las papas. Paso 4: Sirve en un plato, esparce el queso rallado y por último las galletas Saltín Noel Maíz trituradas para darle crocancia.
INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Maíz triturada 1 pechuga de pollo de 350 gramos 1 cucharada de cebolla picada Tomillo y laurel 1 diente de ajo machacado Sal y pimienta 350 centímetros cúbicos de agua 4 huevos batidos 70 gramos de mantequilla 1 cucharada de perejil picado 2 cucharadas de mayonesa Aceite para freír -Para la salsa: 2 cucharadas de salsa de tomate 2 cucharadas de piña calada picada 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 20 gramos de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Cocina la pechuga en agua con sal y pimienta por 30 minutos. Retira y reserva el caldo. Pica finamente la pechuga y mézclala con el perejil, la mayonesa, la sal y la pimienta. Lleva a la nevera. Paso 2: Pon el caldo al fuego y agrega la mantequilla, cuando empiece a hervir agrega todas las galletas Saltín Noel Maíz trituradas y revuelve rápidamente durante dos minutos, luego retira del fuego y reserva. Paso 3: Toma 50 gramos de masa para armar cada buñuelo, con el dedo pulgar ábreles un hueco, rellénalos con una cucharada de pollo y vuélvelos a cerrar. Luego pasa cada buñuelo por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Maíz molidas. Paso 4: Ponlos en aceite a 180°C hasta que doren. Quita el exceso de grasa y acompáñalos con la salsa agridulce. (Mezcla de todos los ingredientes de la salsa)
En esta región se tomó el buñuelo tradicional como base y se crearon variaciones de esta receta con diferentes ingredientes. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Maíz triturada 1 pechuga de pollo de 350 gramos 1 cucharada de cebolla picada Tomillo y laurel 1 diente de ajo machacado Sal y pimienta 350 centímetros cúbicos de agua 4 huevos batidos 70 gramos de mantequilla 1 cucharada de perejil picado 2 cucharadas de mayonesa Aceite para freír -Para la salsa: 2 cucharadas de salsa de tomate 2 cucharadas de piña calada picada 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 20 gramos de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Cocina la pechuga en agua con sal y pimienta por 30 minutos. Retira y reserva el caldo. Pica finamente la pechuga y mézclala con el perejil, la mayonesa, la sal y la pimienta. Lleva a la nevera. Paso 2: Pon el caldo al fuego y agrega la mantequilla, cuando empiece a hervir agrega todas las galletas Saltín Noel Maíz trituradas y revuelve rápidamente durante dos minutos, luego retira del fuego y reserva. Paso 3: Toma 50 gramos de masa para armar cada buñuelo, con el dedo pulgar ábreles un hueco, rellénalos con una cucharada de pollo y vuélvelos a cerrar. Luego pasa cada buñuelo por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Maíz molidas. Paso 4: Ponlos en aceite a 180°C hasta que doren. Quita el exceso de grasa y acompáñalos con la salsa agridulce. (Mezcla de todos los ingredientes de la salsa)
INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas 3 langostinos pelados sin cabeza 1 cucharada de jugo de limón Sal y pimienta 60 gramos de coco deshidratado rallado 50 gramos de harina de trigo 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza 150 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 papa de 30 gramos en puré 2 huevos batidos PREPARACIÓN: Paso 1: Lava los langostinos y condimenta con el limón, la sal y la pimienta. Pásalos por la harina y después por el huevo batido. Paso 2: Mezcla el coco con las galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas. Cubre totalmente los langostinos con esta mezcla y llévalos a la nevera por media hora. Paso 3: Calienta el aceite a 160°C y frita los langostinos hasta que obtengas un color dorado. Paso 4: En un plato, coloca los langostinos de forma vertical sobre el puré de papa, decóralo y acompáñalo con la miel mostaza.
Esta receta es muy popular en el Atlántico Colombiano. El langostino, comúnmente es llamado el rey de los frutos del mar, es uno de los principales productos de la región y hace parte de su patrimonio cultural. También es una de las principales fuentes de ingresos de muchas familias, por su recolección, preparación y comercialización. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Queso y Mantequilla. INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas 3 langostinos pelados sin cabeza 1 cucharada de jugo de limón Sal y pimienta 60 gramos de coco deshidratado rallado 50 gramos de harina de trigo 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza 150 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 papa de 30 gramos en puré 2 huevos batidos PREPARACIÓN: Paso 1: Lava los langostinos y condimenta con el limón, la sal y la pimienta. Pásalos por la harina y después por el huevo batido. Paso 2: Mezcla el coco con las galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas. Cubre totalmente los langostinos con esta mezcla y llévalos a la nevera por media hora. Paso 3: Calienta el aceite a 160°C y frita los langostinos hasta que obtengas un color dorado. Paso 4: En un plato, coloca los langostinos de forma vertical sobre el puré de papa, decóralo y acompáñalo con la miel mostaza.
Este plato se puede preparar de diferentes formas, pues los ingredientes varían dependiendo del municipio, en parte por la diferencia climática existente entre uno y otro que determina los mejores ingredientes para prepararlo. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Semillas y Cereales. INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales molidas 1 suprema o pechuga de pollo cortada en 4 porciones delgadas Sal y pimienta 50 centímetros cúbicos de jugo de limón 1 cucharada de salsa negra 2 huevos batidos 20 centímetros cúbicos de yogurt natural 4 hojas de menta Media cucharada de perejil Romero picado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Sazona las 4 porciones de pechuga con la sal, la pimienta, el limón y la salsa negra. Paso 2: Pásalas por el huevo batido y luego por las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales molidas. Paso 3: Fríelas en aceite a 160°C hasta conseguir un color dorado y crocante, luego retira y sirve. Paso 4: Decora con perejil y hojas de romero. Acompaña con la salsa de yogurt (mezcla de yogurt natural, hojas de menta picadas, sal, pimienta, perejil y romero).
INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales molidas 1 suprema o pechuga de pollo cortada en 4 porciones delgadas Sal y pimienta 50 centímetros cúbicos de jugo de limón 1 cucharada de salsa negra 2 huevos batidos 20 centímetros cúbicos de yogurt natural 4 hojas de menta Media cucharada de perejil Romero picado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Sazona las 4 porciones de pechuga con la sal, la pimienta, el limón y la salsa negra. Paso 2: Pásalas por el huevo batido y luego por las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales molidas. Paso 3: Fríelas en aceite a 160°C hasta conseguir un color dorado y crocante, luego retira y sirve. Paso 4: Decora con perejil y hojas de romero. Acompaña con la salsa de yogurt (mezcla de yogurt natural, hojas de menta picadas, sal, pimienta, perejil y romero).
INGREDIENTES: 150 gramos de galletas Saltín Noel Integral triturada 500 gramos de solomillo picado o molido 30 centímetros cúbicos de salsa soya 3 huevos batidos 1 cucharada de fécula de Maíz 50 centímetros cúbicos de salsa de tomate 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 1 cucharada de ají picante 50 gramos de cebolla roja picada Sal y pimienta 200 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 cucharada de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Adoba la carne en una mezcla de salsa soya, un huevo batido, cebolla picada, sal, pimienta y reserva. Paso 2: Arma croquetas de 30 gramos aproximadamente. Paso 3: Mezcla los dos huevos batidos restantes con la fécula de maíz y la galleta Saltín Noel Integral triturada. Pasa las croquetas por esta mezcla y frítalas en el aceite a 160°C. Déjalas que doren y retira. Paso 4: Sirve y decora con perejil picado y la salsa picante (mezcla de la salsa de tomate, el vinagre, el tabasco y la cucharada de azúcar).
La carne de cerdo tiene un alto consumo en el Eje Cafetero, gracias a la crianza de cerdos en fincas y territorios de porcicultura que se extienden a lo largo de la región. Las croquetas y otras preparaciones con cerdo son más habituales que el consumo de res o de pollo. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Integral. INGREDIENTES: 150 gramos de galletas Saltín Noel Integral triturada 500 gramos de solomillo picado o molido 30 centímetros cúbicos de salsa soya 3 huevos batidos 1 cucharada de fécula de Maíz 50 centímetros cúbicos de salsa de tomate 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 1 cucharada de ají picante 50 gramos de cebolla roja picada Sal y pimienta 200 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 cucharada de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Adoba la carne en una mezcla de salsa soya, un huevo batido, cebolla picada, sal, pimienta y reserva. Paso 2: Arma croquetas de 30 gramos aproximadamente. Paso 3: Mezcla los dos huevos batidos restantes con la fécula de maíz y la galleta Saltín Noel Integral triturada. Pasa las croquetas por esta mezcla y frítalas en el aceite a 160°C. Déjalas que doren y retira. Paso 4: Sirve y decora con perejil picado y la salsa picante (mezcla de la salsa de tomate, el vinagre, el tabasco y la cucharada de azúcar).
INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 3 filetes de tilapia Sal y pimienta Jugo de 2 limones 3 huevos batidos 200 centímetros cúbicos de aceite neutro 50 gramos de harina de trigo PREPARACIÓN: Paso 1: Condimenta los filetes con sal, pimienta y limón. Paso 2: Enrolla cada filete y envuélvelos con la tocineta. Asegura los rollos con 2 palillos y pasa por la harina de trigo, el huevo batido y finalmente por las galletas Saltín Noel Tradicional molidas. Paso 3: Fríe los rollos en aceite a 160°C hasta que doren y sirve.
Desde que inició el Desafío del Siglo XXI, Lucho llamó la atención debido a los constantes coqueteos que tenía con Valentina, a pesar de que hacen parte de dos casas distintas. El joven les reveló en varias ocasiones a sus compañeros que se esforzaría en el terreno de juego por conseguir la Suite ditu para poder invitar a su rival y, cuando el momento se presentó, no dudó en enviarle una carta con Mafe Aristizábal.Mira también: La respuesta de Rata cuando le preguntaron si era mejor que Sensei, del DesafíoA través de su transmisión en vivo, ditu mostró el encuentro que tuvieron los dos Súper Humanos a solas y sin tener la presión de sus compañeros alrededor. De hecho, participaron en una dinámica que consistía en responder preguntas de pareja, entre ellas: "Qué parte del cuerpo de la persona que está contigo te gustaría besar en este momento?". Pese a que inicialmente hubo una confusión porque Valentina creía que Lucho era quien debía responder al cuestionamiento, pronto se percató de que ella era la que tenía que cumplir con la misión. Con un poco de timidez, la competidora se acercó a su compañero y le dio un beso en los labios que fue muy bien recibido por parte de él. Mira también: Dura noticia para Zambrano en el Desafío lo dejó llorando: una de las fichas más fuertes se debilitaLa discusión entre Eleazar y Lucho por la Suite dituAl regresar a casa después de la prueba en el Box Azul, los integrantes de la casa morada debatieron sobre quién debería ir a la Suite ditu. Aunque todos apoyaron a Lucho, debido a que ya había expresado su deseo de llevar a Valentina, Eleazar se opuso, argumentando que si le cedían el cupo debía asistir con una de las mujeres de Alpha. Esto causó un poco de molestia en el participante, que no dudó en decirle que no seguiría sus indicaciones únicamente para darle gusto. Tras un breve momento de tensión, el líder de la casa accedió a darle a su compañero la oportunidad de disfrutar de la velada con la compañía que deseaba tener. Mira también: Julio, del Desafío 2025, ya había conocido a Súper Humanos de otras ediciones: quiénes sonNo te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
No te pierdas La Venganza en las mañanas de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Mira los capítulos aquí.
Andrea Serna llamará a las casas de los equipos para hablar de un "tema serio y preocupante". ¿Qué podrá ser?No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Gero, hijo de Juan Pablo Ángel e integrante de la casa Beta en el Desafío del Siglo XXI, preocupó a sus compañeros al sufrir una descompensación antes de que finalizara el tercer ciclo con el Desafío a Muerte. El joven se encontraba con Abrahan cuando de pronto terminó en el piso mientras aseguraba que se le dificultaba respirar.Mira también: La respuesta de Rata cuando le preguntaron si era mejor que Sensei, del DesafíoLa alerta llegó a oídos de Tina, quien rápidamente se acercó a él y se ofreció a darle respiración boca a boca. Mientras unos integrantes de la casa azul elevaban sus piernas y trataban de estabilizarlo, los otros solicitaron ayuda del equipo médico de la producción que rápidamente asumió el caso.Tras ser inspeccionado por los especialistas y estabilizado, el Súper Humano confesó que se sentía mal por la falta de alimentación que han experimentado desde que inició el programa: “Me siento maluco, es que me siento débil. Un dolor de cabeza horrible”, confesó.Mira también: Katiuska dice que quiere medir fuerzas con Guajira en el Desafío para "bajarle un poquito los humos”Ante esto, sus colegas coincidieron en que era el hambre y Claudia, de hecho, recordó que no ha almorzado desde que presentó la primera prueba en reality, lo que ha llegado a desestabilizar a más de uno física y mentalmente.Por fortuna, el caso fue controlado con prontitud, de manera que el cantante pudo regresar a sus actividades cotidianas con normalidad, esperando de esta forma ver el enfrentamiento entre los sentenciados de Gamma y Omega.Esta no es la primera vez que el equipo médico interviene para atender a los Súper Humanos, pues le brindaron rápida atención a Isa cuando sufrió un fuerte golpe en el Box Blanco o también a Cami antes de que quedara eliminada oficialmente de la competencia por sufrir una lesión en el tobillo que la alejó de su gran sueño.Mira también: Por qué Claudia se negó a ir a la prueba del Desafío: tuvo que ser reemplazada por TinaGero, por su parte, ha llamado la atención por su rendimiento en los Boxes, a pesar de la falta de nutrientes en su organismo, pues ha probado que es ágil y que una de las pruebas en las que más destaca es, sin duda, en Box de agua.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Claudia, integrante de la casa Beta en el Desafío del Siglo XXI, renunció oficialmente a la competencia, así lo dio a conocer durante el capítulo 16 del reality de los colombianos. Cabe aclarar que su malestar inició desde el primer ciclo de la competencia en el que la casa azul estuvo sin alimentos, pues se sentía débil físicamente para dar lo mejor de sí misma en el terreno de juego.Mira también: La respuesta de Rata cuando le preguntaron si era mejor que Sensei, del DesafíoEl hecho tuvo lugar antes del Desafío a Muerte en el que hay seis participantes de Gamma y dos de Omega en riesgo de eliminación. Tras comentarles la situación a sus colegas, la modelo tuvo que explicarle las razones de su decisión a la presentadora Andrea Serna.“Decido irme, renunciar. Esto me ayudó a valorar más las cosas que uno realmente no le pone cuidado, tengo una cama, tengo comida, tengo a mi familia cerca y aquí aprendí eso, entonces sé que me voy con una enseñanza muy grande”, dijo.Mira también: Katiuska dice que quiere medir fuerzas con Guajira en el Desafío para "bajarle un poquito los humos”Cuánta plata se llevó Claudia con su renuncia al DesafíoAnte el tenso momento, la conductora del formato no solo le recordó a la competidora el sueño que tienen muchos atletas de ser parte de esta edición del programa, sino que también le explicó qué pasaría con todo el dinero que recogió en los tres ciclos de la producción en los que estuvo.“Claudia, tú fuiste una de esas 54 mil personas que soñó con estar esta temporada y hoy decides dar un paso al costado dejando un espacio que pudo ser de otra persona. Como sabes, por reglamento, quien renuncia pierde todo, incluyendo el dinero. Despídete de tu equipo y recoge tus cosas”, mencionó.Quién es el reemplazo de Claudia en el DesafíoSerna se comunicó con Dani y Magic en El Cubo de ditu para anunciar que la joven regresaría a la competencia. Después de preparar sus cosas y despedirse de su colega, la hermana de Tina llegó con energía a la propiedad azul y se mostró muy cercana a sus compañeros, incluido Abrahan a pesar de las discusiones que llegaron a presentar en el pasado.Mira también: Por qué Claudia se negó a ir a la prueba del Desafío: tuvo que ser reemplazada por TinaMientras tanto, en las otras casas reaccionaron a la despedida de Claudia y hasta la calificaron de “cobarde”.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.