INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 50 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 2 manzanas de agua 2 huevos batidos 1 bola de helado de vainilla 10 gramos de chocolate rallado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Corta las manzanas en rodajas de un centímetro aproximadamente. Pásalas por las galletas Saltín Noel Tradicional molidas, luego por el huevo batido y, por último, por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a la nevera por 20 minutos. Paso 2: Sácalas de la nevera y ponlas a freír en aceite a 160°C. Deja que doren, retira y coloca sobre papel absorbente. Paso 3: Sirve y acompaña con una bola de helado de vainilla. Paso 4: Decora con chocolate rallado y las galletas Saltín Noel Tradicional.
La base de este postre es la manzana, usada para la preparación de compotas, jaleas, dulces, ensaladas, acompañantes de postres y diferentes proteínas. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 50 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 2 manzanas de agua 2 huevos batidos 1 bola de helado de vainilla 10 gramos de chocolate rallado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Corta las manzanas en rodajas de un centímetro aproximadamente. Pásalas por las galletas Saltín Noel Tradicional molidas, luego por el huevo batido y, por último, por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a la nevera por 20 minutos. Paso 2: Sácalas de la nevera y ponlas a freír en aceite a 160°C. Deja que doren, retira y coloca sobre papel absorbente. Paso 3: Sirve y acompaña con una bola de helado de vainilla. Paso 4: Decora con chocolate rallado y las galletas Saltín Noel Tradicional.
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz Media pechuga de pollo sin piel Sal, pimienta y limón 2 tiras de tocineta 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza PREPARACIÓN: Paso 1: Corta media pechuga en dos tajadas delgadas. Condimenta con sal, pimienta y limón. Paso 2: Enrolla las tajadas por separado, cúbrelas con la tocineta y prensa con unos palillos. Paso 3: Hornea a 180°C por 20 minutos. Retira y deja reposar. Paso 4: Retira los palillos y monta sobre las galletas Saltín Noel Maíz. Acompaña con salsa miel mostaza (mezcla de miel y mostaza).
Esta receta es muy popular en la región antioqueña. Combina lo salado del rollo de pollo y las galletas con lo dulce de la miel mostaza, generando diferentes sensaciones en el paladar. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz Media pechuga de pollo sin piel Sal, pimienta y limón 2 tiras de tocineta 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza PREPARACIÓN: Paso 1: Corta media pechuga en dos tajadas delgadas. Condimenta con sal, pimienta y limón. Paso 2: Enrolla las tajadas por separado, cúbrelas con la tocineta y prensa con unos palillos. Paso 3: Hornea a 180°C por 20 minutos. Retira y deja reposar. Paso 4: Retira los palillos y monta sobre las galletas Saltín Noel Maíz. Acompaña con salsa miel mostaza (mezcla de miel y mostaza).
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz 200 gramos de pulpa de mamey 60 gramos de azúcar o panela 1 canela en astilla 1 hoja de menta PREPARACIÓN: Paso 1: En 100 centímetros cúbicos de agua, cocina a fuego lento el mamey, el azúcar o la panela y la canela en astilla. Paso 2: Mezcla la preparación hasta obtener un puré pastoso y de color oscuro suave. Luego deja reposar. Paso 2: Por último, sirve sobre las galletas Saltín Noel Maíz y decora con la hoja de menta.
El mamey es una fruta ancestral que cultivaban los indígenas zenúes, tradición que aún se conserva en el departamento de Sucre. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz 200 gramos de pulpa de mamey 60 gramos de azúcar o panela 1 canela en astilla 1 hoja de menta PREPARACIÓN: Paso 1: En 100 centímetros cúbicos de agua, cocina a fuego lento el mamey, el azúcar o la panela y la canela en astilla. Paso 2: Mezcla la preparación hasta obtener un puré pastoso y de color oscuro suave. Luego deja reposar. Paso 2: Por último, sirve sobre las galletas Saltín Noel Maíz y decora con la hoja de menta.
INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 100 centímetros cúbicos de leche entera 1 huevo batido 20 gramos de azúcar 1 gramo de canela molida 150 gramos de chocolate dulce picado 200 centímetros cúbicos de aceite PREPARACIÓN: Paso 1: En un recipiente pon las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas, y ve agregando la leche, los huevos, el azúcar y la canela hasta formar una masa no muy blanda. Paso 2: Toma porciones con una cuchara sopera y forma croquetas con la ayuda de otra cuchara. Haz un hueco, mete los trozos de chocolate y cierra la masa. Paso 3: Pasa la croqueta por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a fritura profunda hasta que estén dorados y crocantes. Paso 4: Escurre y pon sobre papel absorbente, sirve y espolvorea con el azúcar en polvo.
Esta receta que es fácil de preparar lleva el uso del chocolate y las galletas Saltín Noel a una forma de consumo innovadora y es una receta deliciosa preferida especialmente por los más pequeños de la casa. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 100 centímetros cúbicos de leche entera 1 huevo batido 20 gramos de azúcar 1 gramo de canela molida 150 gramos de chocolate dulce picado 200 centímetros cúbicos de aceite PREPARACIÓN: Paso 1: En un recipiente pon las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas, y ve agregando la leche, los huevos, el azúcar y la canela hasta formar una masa no muy blanda. Paso 2: Toma porciones con una cuchara sopera y forma croquetas con la ayuda de otra cuchara. Haz un hueco, mete los trozos de chocolate y cierra la masa. Paso 3: Pasa la croqueta por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a fritura profunda hasta que estén dorados y crocantes. Paso 4: Escurre y pon sobre papel absorbente, sirve y espolvorea con el azúcar en polvo. ? Deléitate con unas milhojas de chocolate, crema pastelera y Saltín Noel Queso Mantequilla¡El postre perfecto! Sorprende a tus hijos con estas deliciosas paletas de chocolate
En el eje cafetero muchas de las celebraciones, se acompañan con un rollo de carne molida. Se sirve en los eventos sociales como plato fuerte y hace parte también de los almuerzos y las comidas diarias de las familias que viven en esta región. Sus ingredientes son de fácil adquisición y se pueden preparar con cualquier tipo de proteína, como carne de res, pollo, pescado y cerdo. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Semillas y Cereales. INGREDIENTES: 80 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas 500 gramos de carne de res molida 500 gramos de carne de cerdo molida 120 gramos de aliños (cebolla, tomate y cilantro) Sal, pimienta y comino Media cucharada de achiote 2 huevos batidos 4 huevos cocinados Una ramita de romero PREPARACIÓN: Paso 1: Mezcla la carne de cerdo y de res con los huevos batidos y las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas. Sazona con la sal, la pimienta, el comino, los aliños y el achiote. Paso 2: Coloca la carne sobre un plástico y extiéndela a una medida de 25 por 35 centímetros. Coloca los huevos cocinados a lo largo y forma el rollo. Luego amarra con hilo para cocina. Paso 3: Envuélvelo en papel aluminio y llévalo al horno a 180°C por 30 minutos. Retira, deja reposar y desenvuelve. Paso 4: Parte el rollo en rodajas, sirve, decora con la ramita de romero y acompáñalo con las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales.
INGREDIENTES: 80 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas 500 gramos de carne de res molida 500 gramos de carne de cerdo molida 120 gramos de aliños (cebolla, tomate y cilantro) Sal, pimienta y comino Media cucharada de achiote 2 huevos batidos 4 huevos cocinados Una ramita de romero PREPARACIÓN: Paso 1: Mezcla la carne de cerdo y de res con los huevos batidos y las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas. Sazona con la sal, la pimienta, el comino, los aliños y el achiote. Paso 2: Coloca la carne sobre un plástico y extiéndela a una medida de 25 por 35 centímetros. Coloca los huevos cocinados a lo largo y forma el rollo. Luego amarra con hilo para cocina. Paso 3: Envuélvelo en papel aluminio y llévalo al horno a 180°C por 30 minutos. Retira, deja reposar y desenvuelve. Paso 4: Parte el rollo en rodajas, sirve, decora con la ramita de romero y acompáñalo con las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales.
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Tradicional 200 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 150 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional triturada 4 huevos batidos 150 gramos de coco deshidratado 200 centímetros cúbicos de aceite 200 centímetros cúbicos de salsa de tamarindo PREPARACIÓN: Paso 1: Pasa la galleta Saltín Noel Tradicional por el huevo y luego por las galletas molidas Saltín Noel Tradicional. Paso 2: Pasa las galletas por la mezcla del coco deshidratado y por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Ponlas a Freír. Paso 3: Retíralas del fuego cuando estén doradas y ponlas en papel absorbente. Paso 4: Sírvelas acompañadas con la salsa de tamarindo.
Muchos de los sabores y preparaciones en Córdoba se basan en la cultura de los indígenas que habitaron esta zona tiempo atrás. Gran cantidad de sus recetas se han conservado, mientras que otras se han transformado con la mezcla de nuevos ingredientes, técnicas y sabores convirtiéndose en manjares tanto para sus visitantes como para sus residentes. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Tradicional 200 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 150 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional triturada 4 huevos batidos 150 gramos de coco deshidratado 200 centímetros cúbicos de aceite 200 centímetros cúbicos de salsa de tamarindo PREPARACIÓN: Paso 1: Pasa la galleta Saltín Noel Tradicional por el huevo y luego por las galletas molidas Saltín Noel Tradicional. Paso 2: Pasa las galletas por la mezcla del coco deshidratado y por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Ponlas a Freír. Paso 3: Retíralas del fuego cuando estén doradas y ponlas en papel absorbente. Paso 4: Sírvelas acompañadas con la salsa de tamarindo.
INGREDIENTES: 30 gramos de galletas Saltín Noel Maíz trituradas 150 gramos de papa richi o de año 80 gramos de tomate rojo 50 gramos de cebolla larga o junca 1 cucharada de crema de leche 50 gramos de queso blanco rallado sin sal Sal PREPARACIÓN: Paso 1: Lava las papas y cocínalas con la sal. Chúzalas con un palillo y si sale fácilmente ya están al punto de cocción. Paso 2: Retira el agua y reserva. Paso 3: Sofríe la cebolla y el tomate. Agrega la crema de leche y cubre las papas. Paso 4: Sirve en un plato, esparce el queso rallado y por último las galletas Saltín Noel Maíz trituradas para darle crocancia.
Esta receta es muy popular en el Atlántico Colombiano. El langostino, comúnmente es llamado el rey de los frutos del mar, es uno de los principales productos de la región y hace parte de su patrimonio cultural. También es una de las principales fuentes de ingresos de muchas familias, por su recolección, preparación y comercialización. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Queso y Mantequilla. INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas 3 langostinos pelados sin cabeza 1 cucharada de jugo de limón Sal y pimienta 60 gramos de coco deshidratado rallado 50 gramos de harina de trigo 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza 150 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 papa de 30 gramos en puré 2 huevos batidos PREPARACIÓN: Paso 1: Lava los langostinos y condimenta con el limón, la sal y la pimienta. Pásalos por la harina y después por el huevo batido. Paso 2: Mezcla el coco con las galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas. Cubre totalmente los langostinos con esta mezcla y llévalos a la nevera por media hora. Paso 3: Calienta el aceite a 160°C y frita los langostinos hasta que obtengas un color dorado. Paso 4: En un plato, coloca los langostinos de forma vertical sobre el puré de papa, decóralo y acompáñalo con la miel mostaza.
Este plato se puede preparar de diferentes formas, pues los ingredientes varían dependiendo del municipio, en parte por la diferencia climática existente entre uno y otro que determina los mejores ingredientes para prepararlo. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Semillas y Cereales. INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales molidas 1 suprema o pechuga de pollo cortada en 4 porciones delgadas Sal y pimienta 50 centímetros cúbicos de jugo de limón 1 cucharada de salsa negra 2 huevos batidos 20 centímetros cúbicos de yogurt natural 4 hojas de menta Media cucharada de perejil Romero picado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Sazona las 4 porciones de pechuga con la sal, la pimienta, el limón y la salsa negra. Paso 2: Pásalas por el huevo batido y luego por las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales molidas. Paso 3: Fríelas en aceite a 160°C hasta conseguir un color dorado y crocante, luego retira y sirve. Paso 4: Decora con perejil y hojas de romero. Acompaña con la salsa de yogurt (mezcla de yogurt natural, hojas de menta picadas, sal, pimienta, perejil y romero).
INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales molidas 1 suprema o pechuga de pollo cortada en 4 porciones delgadas Sal y pimienta 50 centímetros cúbicos de jugo de limón 1 cucharada de salsa negra 2 huevos batidos 20 centímetros cúbicos de yogurt natural 4 hojas de menta Media cucharada de perejil Romero picado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Sazona las 4 porciones de pechuga con la sal, la pimienta, el limón y la salsa negra. Paso 2: Pásalas por el huevo batido y luego por las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales molidas. Paso 3: Fríelas en aceite a 160°C hasta conseguir un color dorado y crocante, luego retira y sirve. Paso 4: Decora con perejil y hojas de romero. Acompaña con la salsa de yogurt (mezcla de yogurt natural, hojas de menta picadas, sal, pimienta, perejil y romero).
INGREDIENTES: 150 gramos de galletas Saltín Noel Integral triturada 500 gramos de solomillo picado o molido 30 centímetros cúbicos de salsa soya 3 huevos batidos 1 cucharada de fécula de Maíz 50 centímetros cúbicos de salsa de tomate 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 1 cucharada de ají picante 50 gramos de cebolla roja picada Sal y pimienta 200 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 cucharada de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Adoba la carne en una mezcla de salsa soya, un huevo batido, cebolla picada, sal, pimienta y reserva. Paso 2: Arma croquetas de 30 gramos aproximadamente. Paso 3: Mezcla los dos huevos batidos restantes con la fécula de maíz y la galleta Saltín Noel Integral triturada. Pasa las croquetas por esta mezcla y frítalas en el aceite a 160°C. Déjalas que doren y retira. Paso 4: Sirve y decora con perejil picado y la salsa picante (mezcla de la salsa de tomate, el vinagre, el tabasco y la cucharada de azúcar).
Boyacá es uno de los principales proveedores de papa de todo el territorio colombiano, convirtiéndose en una de las bases de la economía de la región. Desde antaño, las papas han sido el producto favorito de muchas familias colombianas, llegando a ser parte esencial de la canasta familiar. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 30 gramos de galletas Saltín Noel Maíz trituradas 150 gramos de papa richi o de año 80 gramos de tomate rojo 50 gramos de cebolla larga o junca 1 cucharada de crema de leche 50 gramos de queso blanco rallado sin sal Sal PREPARACIÓN: Paso 1: Lava las papas y cocínalas con la sal. Chúzalas con un palillo y si sale fácilmente ya están al punto de cocción. Paso 2: Retira el agua y reserva. Paso 3: Sofríe la cebolla y el tomate. Agrega la crema de leche y cubre las papas. Paso 4: Sirve en un plato, esparce el queso rallado y por último las galletas Saltín Noel Maíz trituradas para darle crocancia.
INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Maíz triturada 1 pechuga de pollo de 350 gramos 1 cucharada de cebolla picada Tomillo y laurel 1 diente de ajo machacado Sal y pimienta 350 centímetros cúbicos de agua 4 huevos batidos 70 gramos de mantequilla 1 cucharada de perejil picado 2 cucharadas de mayonesa Aceite para freír -Para la salsa: 2 cucharadas de salsa de tomate 2 cucharadas de piña calada picada 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 20 gramos de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Cocina la pechuga en agua con sal y pimienta por 30 minutos. Retira y reserva el caldo. Pica finamente la pechuga y mézclala con el perejil, la mayonesa, la sal y la pimienta. Lleva a la nevera. Paso 2: Pon el caldo al fuego y agrega la mantequilla, cuando empiece a hervir agrega todas las galletas Saltín Noel Maíz trituradas y revuelve rápidamente durante dos minutos, luego retira del fuego y reserva. Paso 3: Toma 50 gramos de masa para armar cada buñuelo, con el dedo pulgar ábreles un hueco, rellénalos con una cucharada de pollo y vuélvelos a cerrar. Luego pasa cada buñuelo por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Maíz molidas. Paso 4: Ponlos en aceite a 180°C hasta que doren. Quita el exceso de grasa y acompáñalos con la salsa agridulce. (Mezcla de todos los ingredientes de la salsa)
En esta región se tomó el buñuelo tradicional como base y se crearon variaciones de esta receta con diferentes ingredientes. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Maíz triturada 1 pechuga de pollo de 350 gramos 1 cucharada de cebolla picada Tomillo y laurel 1 diente de ajo machacado Sal y pimienta 350 centímetros cúbicos de agua 4 huevos batidos 70 gramos de mantequilla 1 cucharada de perejil picado 2 cucharadas de mayonesa Aceite para freír -Para la salsa: 2 cucharadas de salsa de tomate 2 cucharadas de piña calada picada 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 20 gramos de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Cocina la pechuga en agua con sal y pimienta por 30 minutos. Retira y reserva el caldo. Pica finamente la pechuga y mézclala con el perejil, la mayonesa, la sal y la pimienta. Lleva a la nevera. Paso 2: Pon el caldo al fuego y agrega la mantequilla, cuando empiece a hervir agrega todas las galletas Saltín Noel Maíz trituradas y revuelve rápidamente durante dos minutos, luego retira del fuego y reserva. Paso 3: Toma 50 gramos de masa para armar cada buñuelo, con el dedo pulgar ábreles un hueco, rellénalos con una cucharada de pollo y vuélvelos a cerrar. Luego pasa cada buñuelo por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Maíz molidas. Paso 4: Ponlos en aceite a 180°C hasta que doren. Quita el exceso de grasa y acompáñalos con la salsa agridulce. (Mezcla de todos los ingredientes de la salsa)
INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas 3 langostinos pelados sin cabeza 1 cucharada de jugo de limón Sal y pimienta 60 gramos de coco deshidratado rallado 50 gramos de harina de trigo 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza 150 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 papa de 30 gramos en puré 2 huevos batidos PREPARACIÓN: Paso 1: Lava los langostinos y condimenta con el limón, la sal y la pimienta. Pásalos por la harina y después por el huevo batido. Paso 2: Mezcla el coco con las galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas. Cubre totalmente los langostinos con esta mezcla y llévalos a la nevera por media hora. Paso 3: Calienta el aceite a 160°C y frita los langostinos hasta que obtengas un color dorado. Paso 4: En un plato, coloca los langostinos de forma vertical sobre el puré de papa, decóralo y acompáñalo con la miel mostaza.
La carne de cerdo tiene un alto consumo en el Eje Cafetero, gracias a la crianza de cerdos en fincas y territorios de porcicultura que se extienden a lo largo de la región. Las croquetas y otras preparaciones con cerdo son más habituales que el consumo de res o de pollo. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Integral. INGREDIENTES: 150 gramos de galletas Saltín Noel Integral triturada 500 gramos de solomillo picado o molido 30 centímetros cúbicos de salsa soya 3 huevos batidos 1 cucharada de fécula de Maíz 50 centímetros cúbicos de salsa de tomate 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 1 cucharada de ají picante 50 gramos de cebolla roja picada Sal y pimienta 200 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 cucharada de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Adoba la carne en una mezcla de salsa soya, un huevo batido, cebolla picada, sal, pimienta y reserva. Paso 2: Arma croquetas de 30 gramos aproximadamente. Paso 3: Mezcla los dos huevos batidos restantes con la fécula de maíz y la galleta Saltín Noel Integral triturada. Pasa las croquetas por esta mezcla y frítalas en el aceite a 160°C. Déjalas que doren y retira. Paso 4: Sirve y decora con perejil picado y la salsa picante (mezcla de la salsa de tomate, el vinagre, el tabasco y la cucharada de azúcar).
INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 3 filetes de tilapia Sal y pimienta Jugo de 2 limones 3 huevos batidos 200 centímetros cúbicos de aceite neutro 50 gramos de harina de trigo PREPARACIÓN: Paso 1: Condimenta los filetes con sal, pimienta y limón. Paso 2: Enrolla cada filete y envuélvelos con la tocineta. Asegura los rollos con 2 palillos y pasa por la harina de trigo, el huevo batido y finalmente por las galletas Saltín Noel Tradicional molidas. Paso 3: Fríe los rollos en aceite a 160°C hasta que doren y sirve.
Aida Victoria Merlano ha dado de qué hablar en los últimos días, luego confirmar que está esperando su primer hijo de su pareja, Juan David Tejada. A través de sus redes sociales captura esos momentos únicos de este nuevo proceso que está viviendo.Mira también: Críticas a Juan Tejada por no darle "ni un chicle" a Aida Victoria de cumpleaños: rompen el silencio Aida Victoria Merlano revela cuánto lleva con su parejaSin embargo, lo que más ha llamado la atención es un video donde ella recientemente confiesa cuánto tiempo llevaba de novia del oriundo del Cauca. Allí indicó que en total son ocho meses, de los cuales, cinco son de embarazo, es decir, que solo tenían tres antes de la llegada a sus vidas de su primer bebé.En aquel clip que se conoció, la hija de la exsenadora de Colombia empezó a reírse y después confesó el tiempo, y luego de esto dijo: “si usted está viendo esto en casa, no lo hagan, no lo practiquen”. Frente a esto, los seguidores no dudaron en reaccionar y algunos dijeron que conocen casos similares, como también dividieron opiniones con la confesión que hizo Aida Victoria Merlano.“Yo conozco a un par que se embarazó el mismo día de conocerse”, “que sean felices, se lo merecen, ya ha tenido muchos fallidos”, “tranquila eso está bien”, “ella quería un marido hace rato, bueno ojalá le vaya bien”, “a veces funciona”, “yo me fuy a vivir con mi esposo al mes de conocernos”, dijeron algunos.Es de resaltar que, recientemente, Juan David Tejada dedicó romántico mensaje a la barranquillera al cumplir 26 años. Él posteó una foto con la mujer y le deseo lo mejor en esta nueva etapa. Adicionalmente, a la historia de Instagram le agregó la canción ‘Niña bonita’ de Chino y Nacho.Los fans se quedaron esperando los videos y fotos de los momentos que compartió en su cumpleaños, ya que, lo único que se conoció de ese día tan especial, fue un video de la película ‘Juego de gemelas’. En donde ella revela la edad que tiene con una escena icónica de esta cinta de la infancia.En los más recientes videos, Aida Victoria Merlano ha revelado lo feliz que está con su embarazo y hasta hizo un video revelando cómo es un día a día con ella, en medio de este proceso de gestación.Mira también: Finalmente salió a la luz cuántos meses de embarazo tiene Aida Victoria MerlanoPrimero compartió que en algunos momentos ha tenido ganas de vomitar, varios cambios físicos en su cuerpo y los olores que ahora no soporta en varias ocasiones. Todo esto y más ha expresado que está experimentando con su primer embarazo.Con estos clips, los internautas también han querido exponer como algunas madres se han sentido en esta etapa y si también han pasado por lo mismo que la influencer barranquillera.
El autor de 'Los caminos de la vida' está a punto de cumplir su primer aniversario de muerte; por ello, sus seres más cercanos han aprovechado para recordar el legado que les dejó y revelar detalles sobre el proceso de duelo. En esta oportunidad, su hija mayor Stephani Geles reapareció en redes y conmovió a más de una fanático del vallenatero al hacer dura confesión. Mira también: Sentido homenaje de estudiantes a Omar Geles le sacó lágrimas a Maren García, su viuda: VIDEO"Mi padre fue un hombre noble, generoso; apasionado no solo por la música y el deporte, sino también por la vida. Hoy y todos los días lo extraño desde el 21 de mayo de 2024. Te amo OG, qué difícil ha sido todo esto sin ti", escribió en la plataforma. Es necesario mencionar que el post lo hizo luego de que el Club Campestre Valledupar realizara un evento en el que invitó a la viuda del vallenatero, Maren García, para inaugurar un espacio dedicado a él con el objetivo de recordar la pasión que tenía por esta disciplina deportiva: "Tu amor por el tenis fue poesía en movimiento. Tu vida, un ejemplo de lucha. Hoy donde el tenis fue pasión, florece un recuerdo", se lee en la lápida. Mira también: Mamá de Omar Geles tiene una dura historia de vida, es un testimonio de superaciónPosteriormente, la joven aprovechó para extenderle un mensaje de agradecimiento a los miembros del club que se encargaron de realizar el homenaje, pues afirmó que estaba muy conmovida al ver la forma en la que Geles impactó de manera positiva en la vida de muchas personas. Quién es Stephani Geles, hija de Omar GelesA pesar de que trata de mantenerse alejada de las cámaras, la joven recoge más de 150 mil seguidores en su cuenta oficial de Instagram, donde comparte contenido relacionado sobre desarrollo personal y motivación, pues inspira de esta forma a personas que como ella se encuentran enfrentando algún proceso de duelo.Mira también: Felipe Saruma, ex de Andrea Valdiri, revivió a Omar Geles y la viuda no ha parado de llorar A diario, la mujer llama la atención debido al gran parecido físico que tiene con su progenitor y recibe cientos de mensajes en donde le expresan su admiración no solo por el trabajo que realiza, sino también por ser un ejemplo de fortaleza para los integrantes de su comunidad.
El mundo del entretenimiento, especialmente los fanáticos del género vallenato, están de luto debido a la repentina muerte de Rafael Blanco, quien fue hallado muerto en el barrio Las Margaritas de Sincelejo el pasado 19 de abril. El joven era recordado por su gran talento y debido a que incluso llegó a tener una relación con artistas de la talla de Elder Dayán y Ana del Castillo. Mira también: Viuda y mamá de Zair Guette de pelea por supuesta herencia del cantante Con el paso de los días, se ha conocido una nueva versión sobre el hecho y es que el medio El Heraldo expuso que el motivo de su deceso pudo tratarse de un infarto fulminante. De acuerdo con las primeras versiones que se conocieron del hecho, el músico se había presentado en el Golfo del Morrosquillo, donde destacó por su derroche de energía sobre el escenario. Sin embargo, al llegar a su casa y descansar, nunca despertó. Es necesario mencionar que al inicio las autoridades y los familiares trataron de manejar el caso de la manera más discreta posible y, aunque esta es una de las teorías que más toma fuerza, no ha sido confirmada de manera oficial.Mira también: Mamá de Zair Guette reveló, con desolador relato, cómo se enteró de la muerte de su hijoQuién era Rafael BlancoEn su cuenta oficial de Instagram, el destacado artista recoge más de 20 mil seguidores que permanecían atentos a cada uno de los espectáculos que presentaba en diferentes partes del país. Asimismo, acostumbraba a mostrar la buena relación que sostenía con compañeros como Rolando Ochoa, Israel Romero, Iván Villazón, entre otras figura del género.En YouTube, por otra parte, es recordado por lanzar canciones como 'El secreto', 'El guarito', 'La protagonista' y 'La pareja del momento' y también debido a que incluso llegó a rendirle homenaje al difunto Omar Geles. Mira también: Familia de Zair Guette muestra chats con la esposa del cantante: no creen su versiónLas reacciones de sus seguidores ante el fallecimiento no se han hecho esperar: "Hermano querido, descansa en paz", "Eres un guerrero y luchador", "Qué miedo hacer este tipo de publicaciones, esto fue lo último que posteó en sus historias 😢", "Mi Rafa, lamento tu partida, Dios te tenga en su reino 👏😢", "Qué efímera es la vida, 😮 que Dios te reciba en su reino", son algunos de los mensajes que se leen en la citada red.
A través de una publicación en la cuenta de Instagram, el equipo de trabajo de la exparticipante de La Voz Kids versión Brasil (2020) informó que había fallecido. La cantante había ingresado al Hospital Sao Joao Batista en Volta Redonda debido a un "accidente cerebrovascular hemorrágico" que tuvo mayores complicaciones y derivó en su deceso. Mira también: Qué ha pasado con Jhaner, de La Voz Kids: Así se escucha casi siete años después"Más que una artista prometedor, Karen fue un símbolo de empoderamiento, especialmente para las chicas negras que encontraron en su inspiración y fuerza para soñar. Su música, su mensaje y su alegría dejan una huella profunda en todos los que la conocieron y siguieron su viaje", fue una parte de la descripción que se leyó junto a una galería que tenía como protagonista a la adolescente.De acuerdo con medios extranjeros como O Globo, el padre de la menor, Fernando da Silva, se pronunció acerca del tema, revelando de esta forma que ella había salido a almorzar y que "tres horas después estaba en coma".Mira también: Exentrenador de La Voz Kids se casó con su novia ocho años menor: Así fue su lujosa bodaQuién era Karen Silva y cómo fue su paso por La Voz KidsKaren Silva participó a los 12 años en el concurso que también ha sido adaptado en otros países como Colombia. Durante su Audición a Ciegas interpretó el exitoso tema musical 'Ginga', deleitando a los Entrenadores no solo con su potencia vocal, sino también con la energía que derrochaba sobre el gran Diamante. Su talento la llevó a avanzar en competencia, hasta el punto de llegar a la Semifinal. Su eliminación del programa no significó el fin de su carrera artística, pues en 2024 lanzó su primer EP llamado 'ESTAÇÕES' y ya se posicionaba como una promesa del género. Mira también: Taty Flow, de La Descarga, reaccionó a fotos antiguas: La Voz Kids, Yo Me Llamo y cambios de lookCon más de 97 mil seguidores en su Instagram, publicaba contenido relacionado con su faceta musical, por lo que muchos internautas han aprovechado para lamentar el deceso: "Qué triste noticia, deseo el consuelo del padre a toda la familia y amigos 🖤", "Qué tristeza tan grande, que siga en paz, haciendo felices a todos allá como siempre lo hizo aquí", "Mis condolencias, 🌹 Karen es luz y siempre será recordada", son algunos de los mensajes que se destacan.
Uno de los crímenes más dolorosos para los colombianos fue el de la Dj. Valentina Trespalacios, quien falleció el 22 de enero de 2023 a manos de Jhon Poulos. Recientemente, se conoció que esta historia llegará a la pantalla grande gracias al libro 'Valentina: Muerte y vida', escrito por la periodista de Séptimo Día Laura Hincapié y Mauréen Maya.Mira también: Caso Valentina Trespalacios: Así busca Poulos rebajar la condena por muerte de la DJ"En este libro ustedes van a encontrar chats y conversaciones inéditas, toda la radiografía además del flagelo que deja un feminicidio en una familia, un caso que conmocionó a todo un país", explicó la reportera en 2024, cuando se encontraba promocionando el escrito. Todo parece indicar que este servirá para desarrollar el guion del filme, el cuál estará a cargo de Zeppelin Studio Latam, una productora cuya sede está en Argentina, en conjunto con Testigo Directo y Mercado de Contenidos. De igual forma, se pudo establecer que las grabaciones iniciarán en el segundo semestres de 2025 y que se llevarán a cabo en Colombia.Mira también: Caso Valentina Trespalacios: Habló la exesposa de John Poulos sobre el feminicidio y su divorcio “Uno de los elementos más impactantes de esta adaptación será la inclusión de detalles inéditos obtenidos de la nube privada de Valentina Trespalacios, cuya información arroja luz sobre los momentos previos al crimen”, le revelaron a Pulzo.Es necesario mencionar que este proyecto audiovisual cuenta con la autorización de los padres de la difunta artista, quienes han seguido de cerca su creación y dieron vía libre para el desarrollo del contenido y también la distribución en diferentes canales, principalmente en una plataforma de streaming.Mira también: Fiscal dijo que John Poulos "asfixió" a Valentina Trespalacios luego de golpearla en el rostroPor último, la película de Valentina Trespalacios contará con la intervención creativa de algunos escritores que participaron en la serie 'Cien años de soledad' de Netflix, por lo que esta promete ser un producto de calidad que refleje de la manera más respetuosa y fiel posible a lo sucedido lo que ocurrió entre la pareja y cómo la joven de 21 años terminó sin vida en una maleta.Cabe aclarar que la Fiscalía presentó pruebas contundentes en contra de Poulos, lo que llevó a que el 4 de junio de 2024 el Juzgado 10 Penal del Circuito con Función de Conocimiento lo condenara a 42 años y 8 meses de prisión por los cargos de feminicidio agravado y ocultamiento, alteración o destrucción del elemento material probatorio.