Las novenas de aguinaldos han trascendido la costumbre católica, para convertirse en algo más que una oración en Colombia y varios países de América Latina. Durante nueve días, reúne a padres, hijos, hermanos, abuelos, vecinos, amigos, compañeros de trabajo y hasta simples conocidos en un solo coro: "ven a nuestras almas, ven no tardes tanto" y que marca la época previa a la
Hasta
“Mis mompirris, empezaron las novenas para recibir al Divino Niño. Alisten los saltacharcos, las maracas, los villancicos y buen apetito porque este pechito se va de recorrido gastronómico durante nueve días de casa en casa, de natilla en natilla y de buñuelo en buñuelo, ¡ay, sagrado rostro, esto va a estar másimo!”.
Las novenas son un festejo único que ha pasado de generación en generación, especialmente en Colombia, donde esta costumbre está ligada a los mejores recuerdos de infancia. Entre oraciones, cánticos, pesebres y sonrisas, transcurren los días, nueve en total, en paz y armonía. Aunque, siempre hay excepciones.
Publicidad
En
Las diferencias artísticas que tenía Martha con sus compañeros convirtieron el lugar en un campo de batalla. Pero, como en toda guerra, siempre hay un final y el espíritu de la Navidad salió victorioso. Sus colegas terminaron unidos en una obra de teatro, dejando atrás sus diferencias con flores y sonrisas.
Te puede interesar:
Publicidad