La Asamblea General de la ONU, decretó el 20 de marzo como el día Internacional de la Felicidad para reconocer el bienestar como aspiraciones de los seres humanos y de esta manera incluir políticas de inclusión en el gobierno.
Según las Naciones Unidas, “la felicidad se considera una medida que cuantifica el progreso social y que utilizan los gobiernos para arrojar políticas que permita a la gente vivir una vida mejor”
Publicidad
La felicidad muchas veces es sinónimo de bienestar y las Naciones Unidas buscan cubrir tres aspectos fundamentales durante la celebración de este día: poner fin a la pobreza, reducir la desigualdad y proteger el planeta.
El mundo celebra un sentimiento que da bienestar a las personas. Por eso hoy más que nunca es un día para estar feliz y contagiar de felicidad a los demás.
Los bogotanos dijeron cuales son las cosas que les genera felicidad: la familia, los viajes, la autorrealización, la comida y pasar tiempo con sus seres queridos fueron las respuestas.
Publicidad