El club de los 27 es uno de los más grandes misterios que rodea el mundo de la
Grandes músicos del rock hacen parte de este club, entre ellos Robert Johnson,
Varias teorías y mitos intentan dar respuesta a este enigmático club, algunas lo relacionan con maldiciones e incluso con pactos satánicos, pero ¿existe alguna explicación psicológica que diga por qué todas esas celebridades murieron a la misma edad?
Publicidad
Hablamos con el psicólogo clínico Felpe Arango Campuzano, quien aclaró si existe o no una explicación para este misterio musical.
Según indicó Arango desde la misma psicología hay posiciones encontradas: “hay un grupo de psicólogos basados en la estadística, de hecho en el 2011 se hizo un un estudio demográfico de decesos en relación a los músicos y se dieron cuenta que no se puede definir estadísticamente por qué artistas mueren a los 27 años, sin embargo, encontró algo muy interesante y es que en los músicos sí hay un mayor rasgo de morir en la década de los 20 a los 30 años”.
Asimismo, añadió que también existe otro grupo de psicólogos, de los que hace parte Arango, que piensan que El Club de los 27 habla de un fenómeno social y psicológico que expresa unas mecánicas al rededor de la fama y los excesos.
Publicidad
“Para mi este es uno de los factores más importantes del por qué llegan a la muerte a esas edad y es porque eventualmente estos músicos llegan a una incapacidad de aceptar la estabilidad como la forma natural de vivir (…) A medida que nosotros vamos avanzando en edad y vamos teniendo un proceso de maduración, la psique cambia (..) entonces es interesante porque a medida que llegamos a los 30 la psique se vuelve más consciente, pero por otra parte menos aventurera, entonces esto es fatal para personas que han vivido su vida desde la intensidad y los excesos como modo de vida”, indicó.
Si quieres saber más sobre este enigmático club no te pierdas la entrevista completa.
>>
Por: Daniela Rodríguez