El Jamming Festival es uno de los eventos musicales más esperados de este año para los amantes de géneros como el reggae, hip hop y dancehall, pues luego de varios aplazamientos por la pandemia del Covid-19, el evento llega más que recargado y promete darle a sus asistentes un espectáculo sin precedentes y diverso que incluya actividades lúdicas y recreativas de música, danza, gastronomía, arte, relajación, deporte, entre otros.
Esta edición se realizará en las 50 hectáreas de Playa Hawai en Ibagué y desde el sábado 19 de marzo hasta el lunes festivo 21 se vivirá una fiesta única e inigualable que gira en torno a la celebración de la música afro caribeña, folclórica y alternativa en Latinoamérica.
1. Un cartel diverso: Ambicioso, épico y para todos los gustos. Así podría definirse el cartel de este año que gracias a su variedad complacerá a todos los asistentes.
Publicidad
El evento contará con tres tarimas principales giratorias que funcionarán con presentaciones de forma simultánea pero enfocadas en dos géneros. Escenario Jamming: One Love (reggae, dancehall), Escenario Summer: Rock y Ska y escenario Buena Vibra: Crossover (salsa, rap, entre otros).
2. Un festival que nace con amor: Uno de los pilares de esta edición es su “Cultura ONE LOVE” que pretende crear un ambiente que promueva y preserve justamente la cultura “desde la integración, inclusión, pluralidad, respeto, convivencia, tolerancia, solidaridad y cuidado del medio ambiente”, según se lee en uno de los comunicados oficiales del festival.
Te podría interesar:
Publicidad
3. Jamming Académico: Teniendo como base que la libre opinión y el debate son parte esencial de la Cultura One Love, el espacio de Académico es un lugar para el saber y es la oportunidad para compartir conocimientos. Tendrá lugar el lunes 21 desde las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde con actividades de invitados como:
4. Échele cabeza y responsabilidad: Gracias a una alianza con los gestores del
5. Más que música: Este año el festival tendrá actividades y espacios únicos para sus asistentes, pues podrán disfrutar de piscinas, toboganes, deportes, juegos, actividades extremas, inflables acuáticos, picnic, show pirotécnico, simposios artísticos, zonas de relajación, zonas de bienestar, spa, gimnasio, talleres de champeta, dancehall, danza africana y percusión.
Mira también:
Publicidad
Sin duda alguna, el Jamming Festival 2022 será un referente para próximos festivales en el país, en especial por su llamado a una cultura de inclusión, integración pluralidad, armonía y respeto alrededor de la música que les abre la puerta a nuevas experiencias en un mismo espacio de congregación a otro nivel.