La cantante colombiana
Las también superestrellas
Lee también:
Se trata de un programa musical de dos horas, presentado por
"Shakira es la mujer definitiva en la música. Gracias a ella, las mujeres latinas de todo el mundo se han empoderado para escribir e interpretar música profundamente personal": dijo Leila Cobo, directora de contenido de Billboard para Latin/Español y también de origen colombiano.
Publicidad
"Creó un movimiento por su cuenta y sigue siendo más relevante que nunca hoy en día, con gracia, una profunda tradición de retribución y un enorme talento. Ella es la definición de una mujer en la música": agregó Cobo en un comunicado de Billboard.
Shakira será homenajeada por sus logros "extraordinarios" en la música, como haberse convertido en la primera mujer en llegar al Top 10 en la lista de Billboard con 'Shakira: BZRP Music Sessions #53'.
Ese tema producido por el argentino
Publicidad
La colombiana, que en lo personal ha pasado por un período turbulento por su separación del futbolista español
Su éxito mundial como artista 'crossover' (entrada también en el mercado en inglés) abrió las puertas para que otros artistas latinos ingresaran a los mercados internacionales.
Es la artista latina femenina más vista y una de las 10 mejores artistas en general de todos los tiempos en YouTube con más de 20mil millones de visitas acumuladas, y la artista latina femenina más reproducida de todos los tiempos en Spotify.
Aparte de sus elogios estelares de la industria, a la edad de 18 años, Shakira creó la Fundación Pies Descalzos, que ha construido y adaptado nueve escuelas públicas en Cartagena, Barranquilla, Guajira y Quibdó, con seis en construcción.
Publicidad
La fundación ha recaudado más de 40 millones de dólares desde su creación y ha impactado a más de 150 mil niños y casi 900 mil familias.
El evento inaugural de Mujeres Latinas en la Música se anunció a principios de 2023 como una expansión de la franquicia Mujeres en la Música de Billboard.
Te puede interesar:
Shakira se unirá a la alineación previamente anunciada de mujeres poderosas que dan forma a la industria de la música.
Publicidad
Los homenajeados incluyen a la mexicana Ana Gabriel, quien recibirá el Premio Leyenda Viva; la argentina Emilia, quien recibirá el premio Rising Star; Evaluna, que recibirá el Premio Tradición y Futuro; la colombiana Goyo, que recibirá el premio Agent of Change, y la mexicana Thalía, que recibirá el premio Global Powerhouse. EFE