El COVID-19, el nuevo coronavirus que comenzó en Wuhan, China, continúa su propagación alrededor del globo, incluyendo Estados Unidos que se covierte en el foco de la pandemia con más de 170.000 infectados.
El lunes 30 de marzo el conteo global de casos estaba en más de 760.000, con más de 36,000 muertes. A pesar de esas cifras alarmantes, el CDC sostiene que el coronavirus “no se está propagando ampliamente” en los Estados Unidos y la mayoría de los Americanos no están expuestos a un riesgo inmediato.
Pero, dicho esto, la situación está evolucionando rápidamente y es mejor estar al tanto con la información de última hora. Si buscas rastrear la propagación del COVID-19, existe un buen número de fuentes confiables que te permiten hacerlo en tiempo real. Aquí te presentamos algunas:
· Johns Hopkins CSSE: Resaltamos este tablero de control online y mapa interactivo desde enero, y es aún uno de los mejores que están disponibles, incluye datos actualizados regularmente sobre nuevos casos, reconteo de muertes y recuperaciones.
Publicidad
· Esri: El equipo de StoryMaps en Esri (con apoyo de Johns Hopkins) reunió una serie de mapas y datos que ponen al virus en perspectiva, incluyendo los mapas animados que muestran la propagación temprana del virus y cómo ha progresado. Los datos son actualizados a diario.
· Kaiser Family Foundation: Este grupo montó un “Rastreador de Coronavirus COVID-19,” el cual incluye un mapa y una infografía interactiva que le permite ver nuevos casos en cada país. La herramienta de rastreo se actualiza con regularidad y utiliza datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
· CDC: Los mapas y gráficas en la sección dedicada al COVID-19 del CDC no son dinámicos como algunos de los otros ya mencionados, pero la sección incluye una gran cantidad de información sobre los países afectados, protección contra el virus, síntomas, riesgos de viajar y recuentos de casos actualizados regularmente.
Publicidad
Mira también: