Juan Carlos Giraldo y los presentadores de La Red analizan los atuendos con los que los famosos desfilaron ante las cámaras, hablando de los aciertos y los errores de los invitados.No te pierdas ningún contenido de La Red aquí.
En la ciudad de Bogotá se realizó uno de los eventos más esperados por los amantes de la realización audiovisual y los cinéfilos: SmartFilms, el festival de cine hecho con celulares que demuestra su inclusión al brindarle oportunidades a personas en condición de discapacidad y pertenecientes a comunidades indígenas, afrodescendientes, emprendedores, escritores y artistas.En la rueda de prensa de este festival, que empezó el martes 6 de septiembre y que tendrá su gala de premiación el lunes 12, se contó con grandes invitados nacionales e internacionales que dieron detalles de lo más especial que han vivido como jurados del evento, las enseñanzas que se llevan de la experiencia y consejos que les dan a los nuevos creadores audiovisuales del país.Nadia de Santiago, protagonista de ‘Las Chicas del Cable’, Maggie Civantos de ‘Vis a Vis’, Roberto Bentivegna, guionista de ‘House Of Gucci’, Jorge Cano, reconocido director mexicano de cine, Martin Mac Alpine, manager y productor ejecutivo de Disney+ y la talentosa María Fernanda Yepes fueron los invitados que conversaron con los medios presentes.El evento inició con las palabras de Yesenia Valencia, reconocida actriz y CEO de SmartFilms, quien expresó su orgullo al hacer parte de una iniciativa tan enriquecedora donde “las personas tienen su voz, cuentan sus historias y son escuchadas”.Posteriormente se mostraron una serie de videos donde se resaltó el recorrido del equipo del festival que celebra la creación cinematográfica con celulares por varias partes del país donde se impactaron a varias comunidades que se mostraron sorprendidas por poder contar historias con un solo elemento y así retratar sus realidades y contextos en que viven. Además, en un segundo video se pudo conocer de primera mano el testimonio de quienes han participado en SmartFilms y cómo ha cambiado su vida gracias al festival y la visibilidad que este da.Con el firme propósito de celebrar a aquellos pioneros y creyentes de la democratización del cine, los invitados expresaron la importancia de dar voz a aquellos que tienen tanto por decir; pues los jurados se conmovieron por la magia del cine que les permite a comunidades marginadas contar sus historias.Dos de las invitadas internacionales, especialmente Nadia de Santiago, ganadora de un Premio Goya ,destacó los cortos que abordaban la temática de la menstruación femenina y lo valioso que es que ellas, como mujeres con una gran plataforma, puedan participar en el festival y prestar su voz para dar a conocer productos audiovisuales tan honestos y con historias que merecen ser contadas.Maggie Civantos se mostró de acuerdo: “qué difícil es tener voz dentro de la sociedad, como mujer y como persona; entonces tener un lugar en este festival es como magia que ocurre porque hay personas que participan en la iniciativa que ayuda a cambiar el mundo”.Jorge Cano, productor y director de cine en México no ocultó su sorpresa al recordar cuando recibió la invitación a participar en este festival, pues el talento es innegable. Aseguró también que su labor en este evento fue enseñar la otra parte del negocio de la industria del cine, como la producción, búsqueda de recursos, presentación de proyecto a inversionistas, entre otros.“Hay demasiado talento y me inspiran con cada plática que tengo. Lo más bonito de esto es que cualquiera puede desarrollar una historia, solo depende de cómo la cuentes”Además, agregó que él tiene preparadas dos sorpresas para los ganadores que se anuncien el lunes. “Voy a ofrecer algo a un precio simbólico para que tengan las herramientas para su siguiente proyecto y puedan trabajar conmigo de principio a fin par llegar a las grandes ligas”.Por su parte, Roberto Bentivegna, guionista de ‘House Of Gucci’ que ha trabajado con artistas de Lady Gaga, Al Pacino, Jared Leto, Jeremy Irons y Salma Hayek, expresó que le gustaría ver más producciones de Colombia donde se muestre “la cultura increíble que tienen y cuenten otras historias diferentes a las que ya hemos visto”.En la entrevista con caracoltv.com todos los invitados se mostraron optimistas y muy emocionados con respecto al futuro de la industria cinematográfica en Colombia.Martin Mac Alpine, productor ejecutivo de Disney +, expresó que el mayor aprendizaje de su paso por SmartFilms es que “el límite nos lo ponemos nosotros mismos y debemos seguir apostándole a historias distintas de jóvenes que tienen mucho por contar”.La tan esperada alfombra roja y gala de premiación de Smarfilms 2022 se realizará el 12 de septiembre en el Teatro Cafam de Bellas Artes a partir de las 4:30 p.m, y contará con una sorpresa musical y varias celebridades de la industria del cine y el entretenimiento.
Varios famosos hicieron parte de este evento en el que incitaron a los colombianos que quieren dar a conocer su arte y talento a que hagan parte de esta gran oportunidad en la que están involucrados varios pesos pesados de la industria cinematográfica.>> Aquí podrás encontrar los capítulos, avances, clips e información de La Red. Déjate sorprender por Frank Solano, Carlos Vargas, Carlos Giraldo, Juan Carlos Giraldo y Mary Méndez.¡Accede ya a nuestros contenidos exclusivos! Todo porque a nosotros… ¡Nada se nos escapa!>> Entérate de la actualidad del entretenimiento en Colombia y el mundo. Notas, videos, fotografías de famosos y toda la información del mundo del espectáculo.
SmartFilms, el festival de cine hecho con celulares más grande del mundo, se prepara para el lanzamiento del marco de su edición 2021. Como novedad llega el Gran Salón de los Superhéroes, que le dará la bienvenida a sus protagonistas de carne y hueso. El encuentro cinematográfico inicia el jueves 11 de noviembre con el lanzamiento oficial para medios, aliados e invitados especiales en el Planetario de Bogotá a las 3:00 p.m. Este encuentro servirá de antesala perfecta para la proyección de la selección oficial de cortometrajes los días 17, 18 y 19 de noviembre en Cinema Paraíso.El sábado 20 de noviembre se llevará a cabo el Gran SmartFilms, de la mano del ganador del Oscar, Fernando Trueba, quien entregará el máximo galardón del festival. Acto seguido, tendrá lugar el Congreso SmartFilms con conversatorios sobre la película Memoria, las series El Robo del Siglo y Distrito Salvaje, con la participación de sus protagonistas, directores y productores, así como la participación de talentos mexicanos y paraguayos.La premiación será en el Teatro Astor Plaza el lunes 22 de noviembre, será el encuentro ideal entre patrocinadores, medios de comunicación, amantes del cine y los mejores creadores del año para recibir sus respectivos premios y reconocimientos por su trabajo.Durante el marco del festival, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de conversatorios presenciales y virtuales con personalidades como Marcela Benjumea, el viernes 19 de noviembre, a las 3:00 p.m. en Cinema Paraíso. Agenda:· Inauguración: Jueves 11 de noviembre en el Planetario de Bogotá a las 3:00 p.m. Acompáñanos en el lanzamiento de esta emocionante aventura.· Muestra de la selección oficial de cortos: 17, 18 y 19 de noviembre en Cinema Paraíso, de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. Te invitamos a ver las nuevas creaciones de los productores colombianos.· Gran SmartFilms: Sábado 20 de noviembre, vía Zoom a las 10:00 a.m. Disfruta de la entrega de nuestro máximo galardón, con la participación estelar del ganador del Óscar, Fernando Trueba.· Congreso SmartFilms: Sábado 20 de noviembre de 8:00 a.m. a 7:30 p.m. Conversa con personalidades de la industria audiovisual y conoce el secreto de su éxito.· Alfombra Roja: Lunes 22 de noviembre en el Teatro Astor Plaza, a las 6:00 p.m. No te pierdas la premiación a lo mejor de lo mejor.
El reconocido actor español Javier Cámara, será uno de los jurados de la edición 2021 de Smartfilms que por segundo año se realizará de manera virtual, como en sus ediciones de México y Paraguay.Será la séptima edición de este festival que busca visibilizar a los superhéroes de la vida real, llevando la imaginación hasta el universo literario y cinematográfico de la ciencia ficción haciendo uso del storytelling, encaminando la visión del 2021 hacia la creación y narración del emblemático y famoso mundo de los superhéroes.Este martes se dieron a conocer los jurados para las distintas categorías. Su decisión tendrá un 70% del valor total, mientras que las marcas patrocinadoras un 20% y el público con un 10%.Así, una de las mayores sorpresas es el actor Javier Cámara, quien encabeza el jurado de la Categoría Profesional (Motorola), en la que se podrán participar con cortometrajes de máximo 7 minutos y un premio de 35 millones de pesos.Junto a Cámara, el también español David Trueba, escritor, guionista y director español, quien escribió la adaptación de la película ‘El olvido que seremos’, además del actor colombiano Jorge Enrique Abello.En la categoría Aficionado (Nosotras), el jurado lo encabeza Jorge Forero, director y productor de cine colombiano; así como Mai Páramo, realizadora y productora cinematográfica y el reconocido actor Juan Pablo Urrego, quien acaba de participar en la película ‘Memoria’.Para la Categoría Filminuto Horizontal (MinCultura) donde se buscan trabajos de un minuto incluyendo créditos, donde estará la actriz colombiana Indhira Serrano, junto a Leiqui Uriana, documentalista, directora indígena y realizadora colombiana, además de Alejandro Ángel, director y productor de nuevos medios, cine y tv y curador de contenidos transmediales e immersivos.En la Categoría SmarTIC Incluyente (MinTIC) con cortometrajes de máximo cinco minutos, con historias de los cuidadores que han ayudado a las personas con discapacidad, donde Iván Durán, Viceministro de Transformación Digital del Ministerio TIC; la actriz Luly Bossa, Jorge Grajales, investigador cinematográfico mexicano, además de Iván García, productor ejecutivo y asesor audiovisual colombiano.Para la Categoría Crónicas (IDRD), el jurado está encabezado por Jorge Eduardo Espinosa, periodista y filósofo colombiano; Guillermo Arturo Prieto La Rotta, periodista, fotógrafo y documentalista colombiano, además de la periodista deportiva, Melissa Martínez.En la Categoría Spot (Secretaría Distrital de Desarrollo Económico), estarán Santiago Pulecio, comunicador y publicista colombiano; Chichila Navia, actriz de cine y teatro colombiana, junto a Ignacio Gaitán, abogado y docente colombiano.Otra de las categorías del MiTic será REDvolucionarias, donde estarán como jurados, Katty Eljach Martínez, Directora de Apropiación del Ministerio TIC; Ana María Hermida, guionista, productora y directora colombiana; Ruth Caudeli, directora española de cine y televisión, además de Manuela Valdés, actriz e influencer digital colombiana.Para finalizar, en la Categoría Documental (TransMilenio), el jurado se encuentra conformado por Edwin Salcedo, publicista y comunicador colombiano; Daniel Mendoza, escritor, documentalista, abogado y periodista colombiano; junto a Aldemar Moreno, periodista.Por: colprensa
Realizar SmartFilms® 2020 este año no fue una tarea fácil, teniendo en cuenta la emergencia por la pandemia del COVID-19, las limitaciones que tenía la comunidad y conquistar un nuevo país. Sin embargo, fue una gran oportunidad para seguir demostrando que la creatividad no tiene límites y que se puede continuar, pues esta edición el festival se realizó de manera virtual durante todos los semestres de 2020 y simultáneamente en tres países: Colombia, México y Paraguay.“En Colombia cerramos la convocatoria con más de 1.032 cortometrajes en nuestras siete categorías: Profesional Motorola, Aficionado Lenovo, Juvenil Cafam y Filminuto Horizontal de Secretaría de Desarrollo Económico de la ciudad de Bogotá, en esta convocatoria tuvimos una participación el 74% de emprendedores y en Crónicas SmartFilms de Transmilenio el 31,5%. de mujeres.” Afirma Yesenia Valencia CEO SmartFilms®.Desde el pasado 14 de noviembre hasta el 22 de noviembre se realizó el Congreso SmartFilms® 2020, cuyo foco fundamental fue “El audiovisual con mirada de mujer” con la presencia de Cecilia Roth, actriz argentina y el ganador del Premio Óscar por los efectos visuales de Titanic, Michael Kanfer, quien brindo una clase magistral el 21 de noviembre y además eligió al ganador del Gran SmartFilms® 2020, la competencia de los 5 mejores cortometrajes profesionales de Colombia y México que participaron por el galardón. Este año el premio se lo llevo México y el corto Alma.El cierre del Congreso SmartFilms® fue con un conversatorio con Dago García, Héctor Abad Faciolince y Fernando Trueba, productor, escritor de la novela y director de El olvido que seremos, película elegida para representar a Colombia en los premios Oscar en el 2021.Además, se contó con la participación especial de Paola Turbay, María Fernanda Yepes, entre más invitados nacionales e internacionales como el actor mexicano Alejandro Speitzer, Pedro Alonso y el productor de videoclips musicales Nuno Gomes.1. Categoría Profesional Premio: $35.000.000Ganador: No pasa nadaDueño del corto: Ricardo Dávila2. Categoría Aficionado Premio: $25.000.000Ganador: Alma Y BríoDueño del corto: Juan Diego González Clavijo3. Categoría Juvenil Premio: $14.000.000 se le entregarán premios en especie, que sumados o su equivalente en dólares.Ganador: BienstarDueño del corto: Ángel Gabriel Dávila Pinchao / Claudia Yohana Pinchao Posso4. Categoría Filminuto Horizontal de la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá.Premio: A los ganadores se les pagará la suma de 20 millones de pesos m/cte. que se distribuirán de la siguiente manera:10 millones de pesos m/cte ($10.000.000) al realizador audiovisual10 millones de pesos m/cte ($10.000.000) al emprendedor.Ganador: Un Presente Sin AplausosDueño del corto: Ivan Camilo Herrera Bernal5. Categoría Crónicas Premio: $15.000.000Ganador: VioletaDueño del corto: Yeisson Ricardo Monsalve Rubio6. Categoría SmarTIC IncluyentePremio: $ 25.000.000Ganador:En La NadaDueño del corto :Juan Bernardo Hoyos RamosGANADORES SUBCATEGORÍAS1. Subcategoría Mejor actuación de Revista Vea: No Pasa Nada - Daniela Cristo2. Subcategoría Mezcla de sonido de GDL sound desing: No Pasa Nada - Danilo Carrillo3. Subcategoría Dirección del Canal RCN nuestra tele: Hamburguesa - Mateo Moya4. Subcategoría Guion de Mauricio Navas Talero: No Pasa Nada - Nicolás Dávila5. Subcategoría Dirección de arte de FoxTelecolombia estudios Teleméxico: Él Primer Día - Yeisson García6. Subcategoría Producción de Cancuncards.com: No Pasa Nada - Ricardo Dávila7. Subcategoría Fotografía de ADN: Cangrejo - Andrés Vergara8. Subcategoría Edición de Adobe: Él Primer Día - Armando Samudio9. Subcategoría Votación del jurado de Caracol Next: Hamburguesa – Mateo Moya10.Subcategoría Banda Sonora de Shock: El Primer Día – Andrés Rodríguez.11.Subcategoría Maquillaje del Dr. Ramiro Naranjo: Monstruos En Cuarentena - Jully Díaz12.Subcategoría Vestuario de Arturo Tejada: Él Primer Día - Yeisson García13.Subcategoría Afiche de Marketmedios: Antología - Manuela Del Pilar Forero Yanquen14.Subcategoría Votación del público de Caracol Radio: Él Primer Día - Yeisson García15.Subcategoría Documental del El Espectador : Los sueños continúan - Iván Eduardo Triana Bohórquez.16.SubcategoríaMaking Of de Dislicores: Arrumacos - Santiago Nuñez Castillo17.Subcategoría Animación de Canal Capital: Él Primer Día - Yeisson García18.Subcategoría Campaña Publicitaria de La Cun: Doña Feli - Camilo Ávila19.Subcategoría mejor actuación infantil de Canal 13: Vamos De Viaje - Andrés Matias Hernández.
Las luces se apagaron por un momento, pero el telón siempre se mantuvo abierto. En la primera Car Carpet del país realizada en el Teatrino de los Andes el mundo digital cogió más fuerza y la conexión nunca se perdió, demostrando así una vez más que, cuando se trata de talento y creatividad, no existen los límites y ni una falla eléctrica podría opacar la admiración y los reconocimientos que merecen aquellos creadores de cortos hechos con celulares.En la categoría Votación del Jurado de SmartFilms 2020, apoyada por Caracol Next, Mateo Moya y su equipo fueron los ganadores con ‘Hamburguesa’, un cortometraje “muy íntimo” con una “historia muy pura”, como el mismo director lo describe, pues simplemente él y su mejor amigo, Cristhian Mendoza, cogieron un celular y la creatividad y el ingenio hicieron de las suyas hasta tener un producto ganador.Luego de haber sido ganador de la primera edición del festival, del Gran SmartFilms 2019 y de la categoría Votación del Jurado; Mateo Moya invita a las personas que no han hecho cine con celulares a que se arriesguen, pues al final lo importante es contar buenas historias y saber darle un buen uso al móvil.
Desde el pasado sábado 14 de noviembre a las 4:00pm se dio inicio oficial al marco del Festival SmartFilms® 2020 y su Congreso “El Audiovisual con mirada de mujer”, es por esto que la temática del congreso estará enfocada en las mujeres con invitadas de lujo como Paola Turbay, María Fernanda Yepes, Cecilia Roth entre más invitados nacionales e internacionales como el actor mexicano Alejandro Speitzer y el productor de videoclips musicales Nuno Álvarez.El sábado a las 9am el debate "Desafíos de la industria en la nueva normalidad", a las 10:30am, Pedro Alonso compartirá su más reciente lanzamiento "El libro de Filipo"; a las 5pm Michael Kanfer, estará a cargo de brindar una clase magistral y elegirá al ganador del Gran SmartFilms 2020, la competencia de los 5 mejores cortometrajes profesionales de Colombia y México que compiten para llevarse el galardón, este año Kanfer revisará estos cortometrajes y elegirá un ganador, el domingo a las 5pm conversará con los realizadores de estos trabajos, les dará un feedback y hará público el nombre del ganador.El domingo a la 1pm será la charla de la actriz María Fernanda Yepes y del actor mexicano Alejandro Speitzer “Una colombiana y un mexicano hablan de la Industria audiovisual” enfocando su charla en su experiencia, su carrera, en cómo ven la industria hoy en día, además hablarán de su trabajo en la serie Oscuro Deseo de Netflix. A las 8:30pm tendremos un panel estelar “El olvido que seremos” un viaje por la historia, desde el libro con el punto de vista de Hector Abad Faciolince, pasando por el camino que se recorrió para llegar a Fernando Trueba para que la dirigiera, el proceso de Dago como productor, el significado de hacer esto realidad.
En otras noticias:Hasta el 22 de noviembre podrá disfrutar de la edición virtual de SmartFIlms y del congreso que este año reúne a Paraguay, México y Colombia.Conozca detales de la producción de ‘Escape from Pretoria’ protagonizada por el actor Daniel Radcliffe.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
El próximo 14 de noviembre de 2020, será la apertura del marco de SmartFilms® 2020 con la presencia de la actriz argentina Cecilia Roth y será transmitido durante el marco del Gran Foro Mundial de Artes, Cultura, Creatividad & Tecnología (GFACCT) además por transmisión cruzada con sus aliados. A causa de la emergencia por la pandemia del COVID-19, el festival se realizará de manera virtual simultáneamente en sus tres países Colombia, México y Paraguay, por la plataforma www.congresosmartfilms.comRealizar el festival este año no fue una tarea fácil teniendo en cuenta las limitaciones que tenía nuestra comunidad y conquistar un nuevo país; sin embargo, fue una buena oportunidad para seguir demostrando que la creatividad no tiene límites. Se cerró la convocatoria con más de 814 cortometrajes en nuestras cinco categorías: Profesional Motorola, Aficionado Lenovo, Juvenil Cafam y Filminuto Horizontal de Secretaría de Desarrollo Económico de la ciudad de Bogotá, aún faltan por sumar dos categorías que siguen abiertas SmarTic Incluyente para personas con discapacidad y Crónicas SmartFilms de Transmilenio, con las cuales SmartFilms espera superar más de 1000 cortos este año.El sábado 14 de noviembre a las 4:00 pm se dará inicio oficialmente al marco del festival SmartFilms® 2020 y su Congreso Smart Films que este año tendrá un foco fundamental “El Audiovisual con mirada de mujer” con la presencia de Cecilia Roth, la actriz argentina ganadora de 2 premios Goya por Martín Hachede Adolfo Aristarain y Todo sobre mi madre de Pedro Almodóvar.Del 14 de noviembre al 20 de noviembre se estrenarán los cortometrajes de la selección oficial de Colombia, México y Paraguay; el 21 y 22 de noviembre se realizará el Congreso SmartFilms cuyo invitado especial será el ganador del Premio Óscar por los efectos visuales de Titanic, Michael Kanfer, actualmente es Gerente Principal de Desarrollo Estratégico enfocado en Hollywood, promoviendo el uso de la tecnología de Adobe en los flujos de trabajo de películas y es él quien estará a cargo de brindar una clase magistral el día sábado 21 de noviembre y quien elegirá al ganador del Gran SmartFilms 2020.SmartFilms® 2020 hará tributo al rol de la mujer y su congreso será “El audiovisual con mirada de mujer”es por esto que la temática del Congreso estará enfocada en las mujeres con invitadas de lujos como Paola Turbay, Maria Fernanda Yepes y Cecilia Roth entre más invitados nacionales e internacionales como el actor mexicano Alejandro Speitzer y el productor de videoclips musicales Nuno Álvarez entre otros.El congreso SmartFilms 2020 y sus talleres estarán certificados por la Universidad Externado de Colombia.Ya está habilitada la plataforma para adquirir las acreditaciones en www.smartfilms.com.co
El Desafío lleva 19 años entreteniendo a los colombianos y llevando a sus casas capítulos verdaderamente emocionantes donde además de conocer a cada participante, cada uno de los competidores puede demostrar sus habilidades físicas en las pruebas. Aunque en el pasado se realizaban en lugares como playas y el mar, en el Desafío The Box -que se realiza en Tobia, Cundinamarca- existen cinco increíbles Boxes que retan a cada Súper Humano.En el Box Azul se realizan las pruebas de agua que usualmente requieren de mucha agilidad y precisión, el Box Rojo es también conocido como el de contacto, en el Box Arcoíris hay una regla de oro que es no tocar el piso en ningún momento, el Box Amarillo es una pista de tipo militar donde se necesita de mucha fuerza y trabajo en equipo, y el Box Negro es como una caja de sorpresas donde los sentenciados deben mostrar su desempeño individual.Mira también: Sebastián Martino, juez del Desafío: la broma que le hizo a su esposa y que salió mal, ¿por qué?En entrevista exclusiva con Caracoltv.com, Andrés Celis Romero, Jefe de Montaje del Desafío The Box y Nicolas Sigman, Productor de Juegos, explicaron varios aspectos sobre cómo diseñan y materializan cada pista con sus respectivos obstáculos, pues todos los Boxes son muy distintos.Celis Romero, quien lleva varios años trabajando con el Desafío, es el encargado de distribuir funciones y que todo quede bien presentado y asegurado sin que haya problema para los participantes al competir.¿Cuánto tiempo toma el montaje del Box Negro? Según Celis, este Box cambia completamente en cada ciclo, por lo que toma dos días y medio en quedar listo.Nicolas Sigman, quien es productor de juegos y conoce cada Box como la palma de su mano, sabe que hay una gran diferencia en la forma como se “montaban” las pistas en el pasado: “Ahora se trabaja de otra forma, antes había una interacción con personas locales, lo que era algo difícil para nosotros. Acá eso es mucho más fluido. También es distinto el nivel de lo que se hace acá a diferencia de las playas, los participantes son más fuertes”.¡La seguridad va primero!Celis y su equipo tienen claro que la integridad física de todos los trabajadores y participantes es muy importante y nada puede dejarse al azar. “Tenemos un equipo de seguridad, nosotros hacemos la prueba y todo lo que montamos. Nos aseguramos de minimizar cualquier riesgo”.Te puede interesar: Sara responde si realmente quería irse del Desafío The Box, ¿lo planeó?Por otra parte, Sigman también asegura que este trabajo es “de lo más apasionante” que ha hecho en su vida y siempre regresa a ser parte de este gran equipo que en esta edición nos presentó el Desafío The Box 2023.No te pierdas el Desafío The Box 2023 en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.
Juan David Mosquera es uno de los 24 nombres que aparecieron en el listado de la Selección Colombia, que enfrentará el próximo 16 y 20 de junio a Irak y Alemania, respectivamente. Esas serán las últimas dos pruebas de la 'tricolor', antes de afrontar las Eliminatorias al Mundial de 2026.Así las cosas, luego de que Néstor Lorenzo mostró sus cartas para estos compromisos que se disputarán en el 'viejo continente', en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', contactaron al futbolista del Portland Timbers, de la MLS, para dialogar sobre este nuevo llamado recibido.De entrada Juan David Mosquera habló sobre la posición en la que aportará a la 'tricolor', "desde la primera convocatoria tuve un diálogo con el 'profe' Néstor Lorenzo y siempre fue claro y le dejé claro que mi posición es como lateral. Creo que mi posición cuando comienzo de extremo es más por una necesidad del equipo o que el entrenador quiera algo nuevo para el partido. Mi posición natural y donde me siento más cómodo es de lateral derecho".Y agregó al respecto de su diálogo con el timonel argentino, "lo hablamos mucho y él ya sabe que mi posición y en la que voy a dar mucho de que hablar en el futuro y en la que más le puedo aportar es como lateral derecho".En otra de sus intervenciones habló de su relación con Yimmy Chará, quien ha vestido los colores de la Selección Colombia, y con quien comparte equipo, "una de las decisiones por las que decidí venirme al Portland Timbers fue por los hermanos Chará, quienes han hecho mucho por el fútbol, Yimmy fue también selección Colombia. Acá en el equipo somos cinco colombianos, y aquí prácticamente nosotros comandamos el equipo".Por otro lado, se refirió del nivel de la Liga de Estados Unidos, "para nadie es un secreto que hace muchos años atrás se venía hablando de eso, pero creo que la liga ha ido creciendo demasiado y para serte muy sincero, para mí fue difícil tomar la decisión de venir acá, pero siento que esta liga tiene muchos jugadores de calidad y esta MLS va a seguir creciendo".Asimismo, reveló el progreso que ha tenido desde que arribó a la MLS, "he mejorado más en la llegada al área. Desde que llegue he generado un impacto ofensivo muy importante, en lo que lleva de temporada llevo dos goles y res asistencias y eso demuestra el trabajo ofensivo que hago para ayudar al equipo".
Néstor Lorenzo presentó varias novedades en su más reciente convocatoria con la Selección Colombia. El timonel argentino publicó este lunes el listado de 24 jugadores con los que contará para afrontar los duelos frente a Irak y Alemania, del próximo 16 y 20 de junio, en el que aparecieron los nombres de dos experimentados que volverán a ser tenidos en cuenta en la 'tricolor', Juan Guillermo Cuadrado y Yerry Mina.El polivalente futbolista del registro de la Juventus ha tenido un gran remate de temporada, luego de un difícil inicio de campaña. El oriundo de Necocli tuvo un renacer en su rendimiento y luego de dejar las lesiones a un lado retomó su protagonismo con la 'vecchia signora'.De este modo, el futbolista de 35 años logró actuar en 39 encuentros, en los que aportó con cuatro asistencias y dos goles, entre Serie A, Copa de Italia y Champions League.Por su parte, Yerry Mina, quien tuvo una baja cuota de partidos a lo largo de la temporada, con ocho encuentros jugados (siete de la Premier League y uno de la Copa de la Liga), logró también tener un remate de campaña alentador, donde se ganó un puesto en el once titular de Sean Dyche.El exIndependiente Santa Fe, que tuvo una larga para por lesión, se vio en la incómoda situación de tener que estar banqueado por varios meses, debido a decisión técnica del estratega 'toffee', no obstante, apenas le dieron la oportunidad, no la soltó, respondió de gran manera y fue una de las figuras del equipo azul de Liverpool en esa batalla por lograr mantener la categoría.Así las cosas, Yerry Mina vuelve a una convocatoria de la Selección Colombia luego de aproximadamente un año y medio, cuando hizo parte del encuentro de la doble jornada de las Eliminatorias al Mundial de Qatar, entre el 27 de enero y 1 de febrero del 2022.Estas son los 24 convocados por Néstor Lorenzo:Porteros: Álvaro Montero (Millonarios), Camilo Vargas (Atlas-MEX) y Kevin Mier (Atlético Nacional).Defensores: Andrés Salazar (Atlético Nacional), Daniel Muñoz (Genk-BEL), Davinson Sánchez (Tottenham Hotspur-GBR), Deiver Machado (Lens-FRA), Jhon Lucumí (Bologna-ITA), Juan David Mosquera (Portland Timbers-EUA), Yerry Mina (Everton-GBR) y Yerson Mosquera (Cincinnati-EUA).Centrocampistas: Jefferson Lerma (Bournemouth-GBR), Juan Guillermo Cuadrado (Juventus-ITA), Jorge Carrascal (CSKA Moscú-RUS), Kevin Castaño (Águilas Doradas), Matheus Uribe (Porto-POR), Wilmar Barrios (Zenit-RUS) y Yáser Asprilla (Watford-GBR).Delanteros: Diego Valoyes (Talleres-ARG), Jhon Arias (Fluminense-BRA), Luis Díaz (Liverpool-GBR), Mateo Casierra (Zenit-RUS), Óscar Cortés (Millonarios) y Rafael Santos Borré (Eintracht Frankfurt-ALE).
Anahí es una de las integrantes del grupo RBD, junto a Dulce María, Maite Perroni, Christopher Uckermann, Christian Chávez y Alfonso Herrera. La actriz hizo parte de la producción desde su lanzamiento y es recordada por el papel de Mía.A pesar de que han pasado varios años desde que estuvo en la producción, durante la pandemia el grupo se reunió para hacer un concierto virtual que tuvo bastante éxito y que parece, los impulsó para iniciar la gira que pasará por Colombia.Conoce más:Anahí cumplió años y le comentaron lo hermosa que luce: "quiero llegar así a los 40"La agrupación tendrá varias fechas en el país, en la ciudad de Medellín y llegará también a otras ciudades de Latinoamérica y de Estados Unidos. Este tema ha emocionado a miles, quienes ya no pueden esperar para escucharlos cantar.A través de sus redes sociales, Anahí comparte fotografías y videos de su familia, sus hijos y su esposo, el político Manuel Velasco Coello. Los dos llevan una relación de varios años y ella lo ha acompañado en su carrera.Por esta razón, varios de sus fanáticos se preguntaban qué opinaba él de la carrera musical de ella y ahora la duda ha sido resuelta para todos, incluso para la actriz, quien se mostró bastante sorprendida por el mensaje de su pareja.En medio de una entrevista, Coello afirmó: “yo soy un convencido de que debes admirar a tu mujer”, el hombre no se detuvo allí y resaltó que la actriz detuvo y sacrificó varios años de su carrera para apoyarlo a él en la suya.Aseguró que ahora no tiene otra cosa que hacer, más que apoyarla de manera incondicional. Hizo énfasis en que ahora ella iniciará una gira con RBD y él es el mayor fan de su esposa. La admira porque trabaja desde los dos años y “contra viento y marea ha trabajado por sus sueños y sus objetivos, nadie le ha regalado nada, ella ha salido adelante”, explicó.Actualmente está muy contento por su éxito y porque se siente realizada como persona, “es el orgullo de la familia”: finalizó. Ella no se quedó atrás y publicó el video en sus redes sociales escribiendo “wow, esto no me lo esperaba”.El video ha sido comentado por muchos de sus fanáticos, quienes afirman que él es su mayor fan y admiran su relación, su matrimonio y cómo no, también su familia.Te puede interesar:Yina Calderón lanzó la versión guaracha de 'Sálvame' de RBD y fue duramente criticada
En plena definición de los finalistas de la Liga I 2023 del fútbol colombiano, este lunes se reveló la lista de 24 jugadores convocados a la Selección Colombia de mayores, que se enfrentará en partidos de preparación a sus similares de Irak y Alemania, del 16 y 20 de junio próximos. Y entre los llamados aparecieron futbolistas de Millonarios, Nacional y Águilas Doradas, clubes que están en la disputa de los cuadrangulares del torneo de nuestro país.De esa forma, fueron llamados por el profesor Néstor Lorenzo hombres de Millonarios como el arquero Álvaro Montero y el extremo juvenil Óscar Cortés. Mientras tanto, de Nacional el cuerpo técnico de la Selección Colombia incluyó en la lista al también guardameta Kevin Mier y al lateral izquierdo Andrés Salazar.Junto a ellos, el volante Kevin Castaño, quien hace parte del cuadro antioqueño que juega en Rionegro y que extraoficialmente se dice que ya firmó contrato con Cruz Azul, del fútbol mexicano.Cabe señalar que de este tema de los llamados del fútbol local se viene hablando desde la semana anterior, ya que Millonarios se encuentra a un punto de asegurar su clasificación a la finalísima; mientras que Nacional lucha cabeza a cabeza con Alianza Petrolera por ser primero del grupo A. De esa forma, aún no se sabe si albiazules y 'verdolagas' podrán contar en la fecha que viene, el 10 y 12 de junio con Montero, Cortés, Mier y Salazar, hombre de buen rendimiento e importancia en los esqueman que manejan los entrenadores Alberto Gamero y Paulo Autuori.Hay que agregar que las finales de la Liga del fútbol colombiano están previstas para el 21 y y 25 de junio próximos, por lo que en caso de que Millonarios y Nacional clasifiquen a la disputa del título, no tendrían en el partido de ida a sus futbolistas que fueron convocados a la Selección Colombia.Listado de convocados de la Selección Colombia para enfrentar a Irak y a Alemania en fecha FIFAÁlvaro Montero - Millonarios FC (COL)Andrés Salazar - Atlético Nacional (COL)Camilo Vargas - Atlas FC (MEX)Daniel Muñoz - KRC Genk (BEL)Dávinson Sánchez - Tottenham Hotspur (ING)Deiver Machado - RC Lens (FRA)Diego Valoyes - Talleres de Córdoba (ARG)Jéfferson Lerma - AFC Bournemouth (ING)Jhon Arias - Fluminense (BRA)Jhon Lucumí - Bologna FC (ITA)Juan David Mosquera - Portland Timbers (USA)Juan Guillermo Cuadrado - Juventus (ITA)Jorge Carrascal - CSKA Moscú (RUS)Kevin Castaño - Águilas Doradas (COL)Kevin Mier - Atlético Nacional (COL)Luis Díaz - Liverpool FC (ING)Matheus Uribe - FC Porto (POR)Mateo Cassierra - Zenit (RUS)Óscar Cortés - Millonarios FC (COL)Rafael Santos Borré - Eintracht Frankfurt (ALE)Wílmar Barrios - Zenit (RUS)Yáser Asprilla - Watford FC (ING)Yerry Mina - Everton (ING)Yérson Mosquera - Cincinnati FC (USA)