El cantante y compositor inglés Paul McCartney se presentó en el MetLife Stadium en la ciudad de Nueva Jersey en los Estados Unidos, intepretando sus clásicos del rock dentro de su tiempo como integrante en The Beatles, tales como 'Let It Be', 'Yesterday', 'Can't Buy Me Love', Live and Let Die', entre otros éxitos, sin embargo, una gran sorpresa se llevó a cabo en el escenario."Tengo una sorpresa especial para ustedes (..) Viene un amigo mío, alguien de aquí", momento seguido, los fans y asistentes comenzaron a corear el nombre de Bruce Springsteen. "Parece que lo han adivinado (...) Tienes que venir a cantar con nosotros. Damas y caballeros, ¡Bruce Springsteen!"'Glory Days' y 'I Wanna Be Your Man', fueron los temas elegidos para que el público guardara ese momento en su mente, además, la estrella de rock estadounidense regresó para el final del show en la canción 'The End' de la agrupación de Merseyside.McCartney guardaba un regalo más y este salió con un ramo de globos diciendo "Tengo a 60.000 personas que quieren cantarte 'cumpleaños feliz'”. Dicho personaje fue nada más ni nada menos que el artista Jon Bon Jovi, líder y fundador de la agrupación de Bon Jovi, quien regresaba a una tarima después del fallecimiento de su excompañero Alec John Such.Te puede interesar: Con peluca azul y estrella en la frente, Karol G y la exintegrante de RBD Anahí cantaron 'Sálvame'Los internautas reaccionaron encantados con ambos momentos, expresando su admiración por los tres cantautores, algunos lamentando no haber podido estar presentes en ese instante. Por otro lado, el trío rockero demuestra que, una vez más, la música no tiene límites ni fronteras, y pese a la diferencia generacional, el talento no tiene edad o simplemente no le pasa el tiempo.McCartney, nacido en Liverpool, Reino Unido, tendrá su próxima actuación en el festival de Glastonbury el 24 de junio en su país.
El domingo 5 de junio los integrantes de la reconocida banda estadounidense de rock, Bon Jovi, dieron a conocer que Alec John such, uno de sus miembros fundadores falleció a los 70 años y lamentaron profundamente la noticia.La banda lo confirmó por medio de sus redes sociales, sin dar detalles el motivo de su deceso, con un video acompañado de un emotivo mensaje con la canción 'Blood on Blood' e imágenes del recordado bajista cuando formaba parte de una de las bandas más exitosas durante los años 80."Tenemos el corazón roto al escuchar la noticia del fallecimiento de nuestro querido amigo Alec John Such. Era un original. Como miembro fundador de Bon Jovi, Alec fue fundamental en la formación de la banda. Para ser honesto, encontramos nuestro camino a través de él”, se puede leer en la publicación de la agrupación Bon Jovi.Such fue miembro de la agrupación desde su fundación en 1983 y 1994 y había cumplido 70 años el 5 de enero.Mira también: Murió Ray Liotta, el actor estadounidense de 'Buenos Muchachos', a sus 67 añosEn el comunicado también se puede leer: "Él fue un amigo de la infancia de Tico y trajo Richie para vernos en vivo. Alec siempre fue salvaje y lleno de vida. Hoy esos recuerdos especiales traen una sonrisa a mi rostro y una lagrima a mi ojo. Lo extrañaremos profundamente".A pesar de haberse retitado de la agrupación, Alec tocó con bon Jovi en eventos especiales como un concierto de 2001 y en la presentación de Bon Jovi cuando ingresó al Salón de la fama del Rock and Roll en abril de 2018.Noticia en desarrollo...
Bon Jovi, Moody Blues, Dire Straits, the Cars, Nina Simone y Sister Rosetta Tharpe se unieron a la realeza de la música este sábado cuando fueron aceptados al Salón de la Fama del Rock and Roll. Richie Sambora, el guitarrista original de Bon Jovi se reencontró con la banda para una presentación en Cleveland que incluyó éxitos como "You Give Love a Bad Name" o "It's My Life". La banda Moody Blues, con influencias del R&B, también subió al escenario para interpretar "Your Wildest Dreams". La leyenda del soul Nina Simone y Sister Rosetta Tharpe, la inspiración gospel de los primeros roqueros, fueron aceptadas de manera póstuma y los británicos Dire Straits completaron la promoción 2018 del Salón de la Fama. El santuario de la cultura rock consulta a unos 1.000 historiadores y participantes de la industria musical para seleccionar a los aceptados. Bon Jovi, los roqueros de Nueva Jersey liderados por Jon Bon Jovi, quedaron primeros en la encuesta que también tomó en cuenta las preferencias de 6,8 millones de fanáticos. Simone, que ganó la entrada en su primera nominación, fue considerada una de las cantantes con más peso del siglo XX, que llevó la sensibilidad de la música clásica al gospel y el jazz. Murió en Francia en 2003. En tanto, Tharpe, fallecida en 1973, fue seleccionada por su temprana influencia en el rock. Por: AFP "Está tatuado para siempre": Maite Perroni recordando su paso por RBD Carlos Vives presenta el tema oficial del Festival del a Leyenda Vallenata 2018
John Francis Bongiovi Jr. nació hoy en 1962 en Nueva Jersey, Estados Unidos. Formó su banda en 1983 y a lo largo de los años se convirtió en referente del género, siendo reconocidos como una de las principales agrupaciones de Glam Metal. En 2018 entraron al Salón de la Fama del Rock n´Roll y él, en particular, se ha destacado, no solo por ser un referente musical sino también por ser uno de los hombres más atractivos de la industria musical. Estas son algunas de sus principales canciones a lo largo de las décadas: En 1983 lanzaron su primer sencillo Runaway que llegó a estar en las primeras 40 canciones más escuchadas en los listados musicales de Estados Unidos. En 1986 alcanzó dos números uno en Estados Unidos con You Give Love a Bad Name y con Livin' on a Prayer. En 1988 y en 1989, Bad Medicine y I'll Be There for You fueron las canciones insignias de esos años y constituyeron a la banda como un fenómeno mundial. En 1994, Always obtuvo discos de platino en Estados Unidos y Australia. Fue el hit máximo de los noventa de la banda. Un año después This Ain't a Love Song ocupó el puesto 14 en Estados Unidos y obtuvo disco de oro en Australia. En la primera década del siglo XXI tres canciones marcaron esos años en los listados musicales: It's My Life (2000), Everyday (2002) y (You Want To) Make a Memory (2007). Este es uno de los videos más recientes de Bon Jovi: Reunion: Los años se notan pero la calidad sigue intacta. Mira también: ¡Bon Jovi se confiesa! Dice que venció sus 'demonios' gracias a su mujer Dorothea Los Beatles rinden homenaje a Tom Petty con emotivos mensajes
El cantante Jon Bon Jovi y su banda han protagonizado este mes un esperado regreso a la escena musical que parece demostrar que, tras la abrupta salida del guitarrista Richie Sambora en el año 2013, las aguas han vuelto a su cauce para el exitoso grupo, pero lo cierto es que el intérprete revela ahora que solo pudo recobrar la normalidad tras semejante contratiempo gracias al apoyo incondicional de su mujer Dorothea. Más allá de la inestimable ayuda que le brinda en el terreno profesional, Jon Bon Jovi se deshace en halagos hacia su esposa por haber sido capaz de "aguantar" tantos años de matrimonio -la pareja tiene cuatro hijos, Stephanie, Jesse , Jacob y Romeo- teniendo en cuenta la vida nómada que el roquero se ha visto obligado a llevar a consecuencia de su intensa carrera artística. "Es una mujer muy inteligente y organizada. Me ha dado cuatro hijos maravillosos y ha tenido la suerte de que yo, como padre, no la he cagado demasiado. Es una persona leal y cariñosa, y ahora hemos llegado a ese punto en el que ya ni siquiera se preocupa por mí cuando tengo que salir de gira, porque nos conocemos a la perfección. Creo que somos la pareja perfecta para ser considerados el próximo gran matrimonio de la escena del rock", reveló en tono jocoso. Los dos enamorados han llegado a un nivel de confianza absoluto que les permite disfrutar de una sólida vida en común al tiempo que mantienen su propia parcela de independencia, necesarias ambas para encontrar el equilibrio que explica el éxito de su largo matrimonio. "Lo mejor que puedes hacer cuando confías plenamente en la otra persona es ser totalmente sincero y poder decirle: '¿Quieres que nos emborrachemos juntos? Venga, toma la botella'. O preguntarle: '¿Te importa si destrozo el coche esta noche? Venga, de acuerdo, pero vuelve a casa antes de las seis'. Lo que quiero decir es que es importante que cada uno tenga su propio espacio, eso es fundamental, pero también lo es que la otra persona pueda estar tranquila sabiendo que estás bien", reflexionó el artista.
La banda de rock estadounidense puede presumir de haber protagonizado el periplo musical más rentable del pasado año 2013, ya que además de recaudar casi 300 millones de dólares con su gira 'Because We Can't Tour', la formación liderada por Jon Bon Jovi batió a importantes rivales como a su compatriota Beyoncé, al ídolo juvenil Justin Bieber e incluso a la angelical Taylor Swift, quien fuera en otros tiempos la gran sensación de la música country. Una de las razones que explican la astronómica cifra alcanzada tiene que ver con el hecho de que el grupo no dudó en visitar cada uno de los cinco continentes para presentar las canciones de su último disco, 'What About Now', además de para recordar varios de los grandes éxitos que definen su extensa carrera musical. Además de ofrecer sus propios conciertos, los veteranos roqueros compartieron cartel con numerosos artistas en todo tipo de festivales veraniegos, llenando hasta la bandera el icónico Hyde Park londinense el pasado mes de julio. La segunda posición en la lista de las mejores giras internacionales se la lleva Beyoncé con su gira 'Mrs. Carter Show', un espectáculo que por el momento lleva ingresados 188 millones de dólares a la espera de que finalice a mediados de este año. En tercera y cuarta posición, respectivamente, se sitúan Pink y Justin Bieber, quienes relegan al quinto puesto a uno de los roqueros más aclamados precisamente por la energía que destila sobre el escenario: el incombustible Bruce Springsteen. Listado de las giras que más recaudaron en 2013 según Pollstar (en millones de dólares): 1. Bon Jovi (259.5) 2. Beyoncé (188.6) 3. Pink (170.6) 4. Justin Bieber (169) 5. Bruce Springsteen and The E Street Band (145.4) 6. Rihanna (141.9) 7. Cirque du Soleil's Michael Jackson: The Immortal (133.4) 8. Taylor Swift (131) 9. Depeche Mode (119.6) 10. One Direction (114) 11. Paul McCartney (113.5) 12. The Rolling Stones (110.3) 13. Muse (103.9) 14. Fleetwood Mac (94.3) 15. Kenny Chesney (90.9) 16. Roger Waters (81) 17. Bruno Mars (72.4) 18. Jay Z and Justin Timberlake (69) 19. Elton John (65.9) 20. Cirque du Soleil's Corteo (61.7) Por: Bang Showbiz
Durante la celebración de la gala solidaria organizada por la fundación Centrepoint en el palacio de Kensington (Londres), el príncipe Guillermo de Inglaterra no dudó en compartir escenario con Taylor Swift y Bon Jovi para cantar 'Livin On A Prayer' ante la sorpresa de todos los asistentes. Además de demostrar sus dotes como cantante al lado de los dos populares intérpretes, el duque de Cambridge también quiso deleitar a los presentes con su habilidad para tocar la guitarra; una auténtica sorpresa que dejó atónita a la propia Taylor, quien aprovechó la ocasión para agradecer al príncipe la posibilidad de asistir a una ceremonia tan especial. "Es la primera vez que toco en el palacio de Kensington, bueno, en verdad en un palacio. Quiero dar las gracias al príncipe Guillermo por invitarme. Esto es simplemente increíble", comentó emocionada a la salida del evento. Otras estrellas como el rapero Tinie Tempah, el actor de la serie 'Sherlock' Benedict Cumberbatch o el cantante James Blunt fueron algunos de los artistas que pudieron disfrutar de la íntima velada, cuya misión consistió en recaudar fondos para ayudar a las personas sin hogar. "Noches como esta ocurren una vez en la vida, pero la oportunidad de intentar cambiar las cosas puede durar para siempre. Cada uno de vosotros esta noche tenéis esa oportunidad para hacer que el cambio sea posible", explicó Bon Jovi durante la gala. Por: Bang Showbiz
La Procuraduría General de la Nación presentó la lista candidatos inhabilitados para elecciones regionales de 2023. Se trata de más de 500 aspirantes a concejos municipales, 20 a alcaldías, 5 a gobernaciones.¿Qué proponen los candidatos a la Alcaldía de Cali para combatir la inseguridad?Entre los candidatos inhabilitados aparece Rodolfo Hernández, que no se da por vencido y solicitará medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH.De otro lado, en el Radar de la Política también están las campañas en Medellín, en donde el rifirrafe entre Federico Gutiérrez y Juan Carlos Upegui no da tregua.Los candidatos de las próximas elecciones regionales no conciliaron en la audiencia virtual programada por la Fiscalía por los señalamientos de Upegui contra Gutiérrez en el sentido en que gobernó con el grupo delincuencial conocido como La Oficina.Tras esta fallida conciliación sigue la etapa de investigación.¿Cuáles son las solicitudes de los habitantes de Bucaramanga para el próximo alcalde?De otro lado, el Gobierno dio a conocer el borrador del decreto para las elecciones regionales. La ley seca será de las 6:00 p. m. del sábado 28 de octubre hasta las 6 a. m. del lunes 30 del mismo mes.Si hay segunda vuelta en Bogotá, funcionaría igual, del sábado 18 de noviembre a las 6:00 p. m. hasta el lunes 20 de noviembre a las 6:00 a. m.
Zuleyha habla con el doctor sobre su bebé, que realmente es de Yilmaz. Le explica que tiene miedo de lo que pueda hacer Demir si se entera, y Mujgan termina escuchando la conversación, rompiendo en llanto con la noticia.No te pierdas Tierra Amarga en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.Tierra amarga es una producción turca que evidencia la historia de un amor legendario y prohibido entre Yilmaz y Züleyka, cuyo romance inicia en Estambul en la década de 1970 y continúa en la fértil tierra de Çukurova.
En la tarde de este viernes, 22 de septiembre de 2023, se dio a conocer el borrador del decreto del Gobierno nacional en el que se establecen las disposiciones de cara a la jornada de elecciones regionales en Colombia, las cuales tendrán lugar el domingo 29 de octubre. Una de ellas es la ley seca.Vea también: ¿Los jurados de votación deben volver a capacitarse si ya lo hicieron en elecciones anteriores?“Queda prohibido en todo el territorio nacional la venta y el consumo de bebidas embriagantes desde las seis (6) de la tarde del día sábado 28 de octubre hasta las seis (6) de la mañana del día lunes 30 de octubre de 2023”, señala el artículo 19 del borrador del decreto.En ese punto del documento también se hace una precisión en caso de una eventual segunda vuelta para elegir alcalde de Bogotá.“En caso de segunda vuelta para la elección de Alcalde Mayor de Bogotá, si hubiere lugar a ello, la prohibición se aplicará en el territorio del Distrito Capital, desde las seis (6) de la tarde del día sábado 18 de noviembre hasta las seis (6) de la mañana del día lunes 20 de noviembre de 2023”, dice el texto.Asimismo, el decreto expresa que, “de conformidad con lo dispuesto en el artículo 206 del Código Electoral, las infracciones a lo dispuesto en este artículo serán sancionadas por los alcaldes e inspectores de policía y comandantes de estación, de acuerdo con lo previsto en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia”.El artículo 19 igualmente incluye un parágrafo en el que se manifiestan las facultades adicionales que tendrán los gobernadores y alcaldes.“De conformidad con lo recomendado en los Consejos Departamentales y Municipales de Seguridad o Comités de Orden Público de que tratan el Decreto 2615 de 1991 y el Capítulo 1, Título 1, Parte 7, Libro 2 del Decreto 1066 de 2015, podrán ampliar el término previsto en este artículo, para prevenir posibles alteraciones del orden público”, afirma.Más información: Elecciones 2023: ¿la publicidad política está causando contaminación visual en las ciudades?El borrador del decreto incluye otras disposiciones como la prohibición de “toda clase de propaganda, manifestaciones, comunicados y entrevistas con fines político-electorales” durante el día de las elecciones.También establece restricciones a las reuniones de carácter político, las cuales solo podrán desarrollarse en recintos cerrados a partir del lunes 23 de octubre y hasta el lunes 30 del mismo mes.Y en caso de una segunda vuelta para la elección de alcalde de Bogotá, dicha medida se aplicará en el territorio del Distrito a partir del lunes 13 de noviembre y hasta el lunes 20 del mismo mes.Vea el borrador del decreto aquí:
El Radar de la Política marcó sus coordenadas en Bogotá, donde un estudio realizado con jóvenes capitalinos reveló que el 44% de ellos no quieren tener jefes, pues sueñan con emprender y manejar su propio ritmo. Frente al tema, los candidatos a la Alcaldía de Bogotá expusieron sus propuestas.¿Qué proponen los candidatos a la Alcaldía de Cali para combatir la inseguridad?Jorge Luis Vargas señaló que la educación debe orientarse la creación de empresas: "Con ellos hay que entender prioritariamente eso. La educación de ellos tiene que ser pertinente y dual para que se enfoquen en pequeñas y medianas industrias y para que hagan sus startups. Vamos a crear mil con ellos, con jóvenes emprendedores, 50% de ellos, mujeres, con un apoyo de 100 millones de pesos por parte del Distrito”.Gustavo Bolívar: “Vamos a poner sedes de la Universidad Distrital en Suba, en Usaquén, en Engativá, Kennedy, Usme y San Cristóbal, son seis sedes. Yo me propongo que muchos de los contratos que pueda generar el Distrito como la ampliación del PAE, la reforestación de Bogotá, poderlos contratar directamente con cooperativas”.Juan Daniel Oviedo habló sobre la inclusión de los jóvenes y el emprendimiento: “Necesitamos que la empleabilidad de Bogotá sea incluyente con los jóvenes, que se oriente a la ciencia, la tecnología y la cultura. Y sobre todo que el emprendimiento de la juventud sea pertinente, para que no sea rebusque, sino verdaderamente una cuna de futuras empresas de la ciudad”.Diego Molano mencionó la posibilidad de pagarles a las familias que tengan jóvenes para impulsar sus emprendimientos: “En Bogotá vamos a tener un programa de medio millón de familias que tengan jóvenes y les vamos a pagar a ellos y a su familia para que estudien, emprendan o trabajen, especialmente las familias más vulnerables”.Rodrigo Lara: “Hay que fortalecer mucho la Universidad Distrital, que es la universidad del Distrito. Hay que seguir con el programa de becas, que nunca va a ser suficiente para los 200.000 muchachos que no estudian ni trabajan. Por consiguiente, yo voy a desplegar un gran programa de empleo público”.Jorge Enrique Robledo: “Vamos a crear 100.000 nuevos empleos productivos y, ojo con esto, si alguien va a beneficiar el pasaje cero en Transmilenio, es a los jóvenes, sin duda. Bueno, a todos los bogotanos".
Para los fanáticos del rock colombiano, la noticia de la participación de Superlitio en el Festival Cordillera es una razón para celebrar. La banda caleña, conocida por su multifacética mezcla de rock, funk, pop y ritmos latinos, promete brindar una tarde inolvidable llena de música vibrante y energía contagiosa este sábado 23 de septiembre a las 2:00 p.m.Antes de su presentación, caracoltv.com habló con el guitarrista Alejandro Lozano, quien nos compartió sus pensamientos sobre la participación de la banda en este evento y algunos de los momentos más memorables de su carrera. "Realmente para nosotros es muy placentero compartir con distintos artistas nacionales en varias ocasiones", comenzó Lozano, reflejando la sensación de camaradería en la escena musical colombiana. "Nos encanta tocar en el parque Simón Bolívar de Bogotá, realmente estamos muy, muy contentos".Mira también: Juan Pablo Vega: Un viaje musical y cautivador que llegará al Festival CordilleraSuperlitio se prepara para subir al escenario en el Festival Cordillera y nos adelantó lo que veremos. "Toda la entrega de la banda, obviamente las canciones icónicas como ‘No sé si volverá’, ‘Te lastimé’, ‘Viernes otra vez’. Realmente les prometemos una tarde inolvidable", aseguró Lozano, dejando claro que la banda está lista para ofrecer un espectáculo que quedará grabado en la memoria de todos los asistentes.En este show también escucharemos 'X Revisitado', su último trabajo discográfico donde repasan los grandes éxitos de su carrera con nombres como Andrés Cepeda, Manuel Medrano, Fonseca y más: "Hicimos versiones con diferentes artistas nacionales e internacionales de algunas de nuestras canciones", explicó. "No de todas, obviamente. También tenemos otro disco que lanzamos, 'Visiones del Futuro', que también incluye canciones especiales. Hemos tenido tantas experiencias gratificantes durante la grabación".La banda caleña lleva más de dos décadas de trabajo y ha dejado huella en la escena nacional e internacional con giras y conciertos en diferentes partes del mundo. Sin embargo, Lozano recuerda un hecho bastante peculiar durante un viaje de la banda a Estados Unidos cuando se le pregunta por los hechos destacados de su carrera. "Siempre se me viene a la cabeza aterrizar en Nueva York desde Los Ángeles en una gira antes de tener la situación como fue la del 11 de septiembre en Nueva York".Te puede interesar: Así será el tributo a la música colombiana en el Festival Cordillera con Mónica GiraldoAunque Superlitio se originó en Cali, Lozano enfatizó su amor por la capital. "Bogotá es nuestra casa también, y Colombia es nuestro país. Estamos felices de compartir con todos en el Festival Cordillera, que será una experiencia importante para la escena musical local e internacional", expresó con entusiasmo.La entrevista concluyó con un mensaje claro: Superlitio promete "reventarla como siempre" en el Festival Cordillera. Con la experiencia de la banda y su dedicación a la música, no hay duda de que será una tarde inolvidable donde los fanáticos de la banda podrán disfrutar de música vibrante y energía contagiosa.