Instagram es la red social favorita de millones de usuarios, en donde el 71 % de los activos mensualmente tienen menos de 35 años y en el que el rango más popular es de edades de 25 a 34 años, seguido por los de 18 a 24 años, esto según el portal de estadísticas online Statista.
Antes de que llegaran las historias en la aplicación, gran cantidad de usuarios se limitaban a subir solo los momentos más importantes, cosa que no solía ser diario, pero después de su llegada las personas han aprovechado esta función para compartir lo que viven día a día.
Además, en cada año de evolución los filtros han cogido gran popularidad y es por esto por lo que Facebook puso la mirada en ellos y permite ahora, a través de Spark AR, que lo usuarios creen sus propios filtros de realidad aumentada, los publiquen y administren en toda la familia de aplicaciones de la compañía tanto en Mac como en Windows.
Publicidad
Con esta aplicación los usuarios pueden poner a volar su imaginación y creatividad creando filtros personalizados, siempre y cuando cumplan con el único requisito, tener una cuenta de Facebook.
Publicidad
¿Cómo crear el filtro?
- Debes ingresar
aquí y sumarte a Spark. - Ingresas con el usuario de Facebook
- Allí hay un tutorial detallado sobre cómo usar la plataforma en la pestaña “Aprender” o “Learn”.
- Una vez que crees el filtro hay que probarlo haciendo clic en la opción "Mirror" del kit de herramientas.
- Después de hacer el testeo y de corregir los posibles errores encontrados, el filtro debe ser presentado para ser evaluado y, de ser aprobado, estará visible en la plataforma junto con otros filtros.
Acá otro tutorial:
Publicidad
Mira también: