Tras el contagio de más de 82 mil casos confirmados alrededor del mundo y la muerte de aproximadamente 2,800 personas por causa del
Han sido tantos los intentos por una vacuna definitiva, que se han empezado a buscar respuestas bajo el análisis de datos e inteligencia artificial, con lo cual intentan identificar nuevos brotes de contagio y detener así su propagación.
Publicidad
Estos estudios de información consisten en revisar datos sobre la movilización de personas entre países, por medio de los que sea posible identificar patrones de comportamiento, reacciones, estados de salud, agentes transmisores y nuevos focos de incubación del virus, según lo afirmó Javier Rengifo, gerente senior de Analítica Avanzada de SAS Institute para Colombia y Ecuador.
Cabe resaltar que, SAS Institute es una empresa líder en Analítica Avanzada y es el principal proveedor de software de Inteligencia Artificial en el mundo; esta compañía también ha realizado este seguimiento a otras enfermedades como el dengue y el zika.
Publicidad
La inteligencia artificial y su relación con la salud no es algo novedoso, pues esta unión ha permitido la antiocipación de futuros brotes de enfermedades y preparación para estos casos.
Publicidad
“La tecnología existe para ayudar a combatir las emergencias médicas. Los gobiernos tienen una gran cantidad de datos que pueden usarse (...), pero no siempre saben cómo aprovecharlos de la mejor manera”, recalcó Rengifo.
Por medio de
Publicidad
Mira también:
Publicidad