En cada una de sus ediciones, Yo Me Llamo ha sorprendido a los televidentes con el talento de los imitadores y poco a poco se ha convertido en una de las producciones más vistas de Caracol Televisión por diferentes motivos.
Y es que
Te puede interesar:
El primero de ellos es que la primera temporada fue emitida hace más de 10 años, en el 2011 y el ganador de la misma fue Jorge Martínez, quien imitó a Rafael Orozco y que se disputó la final con
Recientemente, este último reapareció en un reality, pues
Publicidad
La siguiente temporada, emitida en el 2012 trajo consigo a uno de los artistas más recordados por los colombianos, se trata de Brayan Fanier Álvarez, al que muchos conocen como José José. Sobre este imitador hay dos datos curiosos que aún en este momento, dan de qué hablar.
El joven ganó dos veces el programa, pues en la edición de Yo Me Llamo, La Conquista de América, transmitida en el 2015, se enfrentó a los ganadores de las versiones de otros países y
Por otro lado, su nombre ha sido conocido en otros países gracias a la controversia que lleva con
Publicidad
A lo largo de su carrera, Brayan Fanier se ha enfrentado a la esposa y los hijos del cantante, quien falleció en el 2019, pues mientras él sigue diciendo que ‘el Príncipe de la Canción’ sería su papá, la familia del músico insiste en que esto no es así.
Otro de los datos curiosos de Yo Me Llamo, es que una de las jurados más comentadas, queridas y también polémicas, Amparo Grisales,
La única entrega en la que no estuvo fue, precisamente, el formato de Yo Me Llamo, La Conquista de América, en la que los jurados fueron Luz Amparo Álvarez, Julio Sabala y Belkis Mártinez, originarios de Colombia, República Dominicana y Venezuela, respectivamente.
Publicidad
Finalmente, hablando sobre los jurados, en el 2019 el programa contó con la presencia de Jessi Uribe, quien ahora es un exitoso cantante, pero que originalmente saltó a la fama gracias a su participación en otros programas como La Voz y A Otro Nivel, en donde
Conoce más: