¿Cómo son las jornadas de grabaciones de Yo Me Llamo 2023?
Aguilera expresó que las grabaciones en realidad son muy extensas pues desde muy temprano le hacen el llamado al talento para que llegue al canal. Es así como a las 5:00 a.m. tanto jurados como presentadores se encuentran maquillándose, vistiéndose y organizando detalles de su trabajo para desempeñar un papel increíble en el escenario del programa. Por otro lado, para un día de grabación deben haber aproximadamente 40 participantes alistándose para demostrar su talento ante las cámaras.
Mira también:
¿Cuántas personas pueden asistir como público a Yo Me Llamo 2023?
Una de las novedades de Yo Me Llamo 2023 es el espectacular set de grabación que está inspirado en la época barroca, pero que a su vez cuenta con un toque de modernidad. Al respecto, Shela aseguró que hay capacidad para aproximadamente 80 personas del público que quieran dejarse conquistar por el talento de los imitadores.
No te pierdas:
¿Quiénes están a cargo el formato en Colombia?
"En Colombia lo adoptamos Juan Esteban Sampedro y yo hace 12 años, creo, y fue el primer formato que hicimos juntos. Desde ahí hemos sido mamá y papá de esto, el corazón y el cerebro, el espíritu y el alma de conducir casi 200 personas, de encontrar el casting adecuado con un equipo completamente apasionado y lleno de detalles poque si tú trabajas en Yo Me Llamo, debes ser muy detallista", agregó.
Te puede interesar:
¿En qué se basaron para la preselección de los participantes?
Las convocatoria de Yo Me Llamo 2023 se hicieron de manera virtual abierta a todo el mundo. Se presentaron alrededor de 6 mil inscripciones en la web y posteriormente Shela y todo el equipo hicieron un casting presencial donde fueron a las ciudades principales para encontrarse con aproximadamente 500 o 600 personas en jornadas continuas hasta llevar a 300 personas al set de grabación.
No te pierdas ningún contenido de