Gracias a su talento para la actuación, sus habilidades para la música y su arrolladora actitud, Amparo Grisales ha logrado posicionarse como una verdadera diva en Colombia. Su nombre ha sonado en tantos medios y programas que mucho se ha especulado de su situación sentimental o hasta de sus gustos; por eso, la jurado de Yo Me Llamo le concede una entrevista a Caracoltv.com para hablar de su vida como si estuviese en medio de una primera cita. Amparo Grisales, una diva hasta para el amorLa actriz empieza hablando de sus gustos musicales, de manera que asegura que todas las veces se le queda grabada en la mente un género musical diferente. Asimismo, señala que en sus tiempos libres le gusta realizar actividades que nutran no solo su cuerpo, sino también su mente para estar preparada para todas las facetas de la vida. Por ese motivo, dentro de sus pasatiempos se encuentran ejercicios como la meditación, la actividad física, comer en su casa de manera saludable y compartir tiempo de calidad con sus seres queridos. Mira también: Amparo Grisales descubrió una "trampa" que hizo Paola Jara antes del show, ¿de qué se trata?Por otro lado, agrega que, contrario a los que muchos fanáticos pueden pensar, su gusto por los hombres no está enfocado en qué tan jóvenes son, sino en lo maduros e interesantes que pueden llegar a ser."Me gusta que sea el corazón el que me lo diga, puede ser muchas cosas, no tengo un prototipo. Me gusta un tipo que se cuide porque yo me cuido mucho el templo que es el cuerpo. También me gustan mayorcitos, no me gustan tan jovencitos como la gente supone a veces, pero me gustan maduritos. Me gusta la caballerosidad de mis tiempos, los hombres que saben seducir, que son atentos, que están pendientes de los detalles, que hablan bonito, que son sinceros, que tienen sentido del humor, inteligentes", señaló 'La Diva de Colombia', agregando que disfruta mucho estar con personas que propongan temas de conversación variados para hacerla reír. No te pierdas: Amparo Grisales revela que Sinfoni le hizo una curiosa pregunta, ¿demasiado sensual?Grisales dice que aunque permanece muy ocupada por temas laborales, se considera una mujer muy entregada al amor, por lo que no duda en demostrarlo ampliamente a las parejas que ha tenido. Finalmente, agrega que esta celebración de Amor y Amistad la festeja junto a las personas más cercanas debido a que cae coincidentemente en su cumpleaños.Te puede interesar: Amparo Grisales quedó sorprendida con el sensual baile de Pipe Bueno en Yo Me Llamo: "cómo lo mueve"¿Quiénes han sido los ganadores anteriores de Yo me llamo?Desde el lanzamiento de Yo Me Llamo en 2011, Colombia ha demostrado que los dobles perfectos sí existen. Ellos han sido los ganadores de todas sus temporadas: Yo Me Llamo Rafael Orozco (Jorge Martínez) en 2011; Yo Me Llamo José José (Brayan Álvarez) en 2012; Yo Me Llamo Vicente Fernández (Deibys Pino) y Yo Me Llamo Sandro de América (Daniel Mora) en 2014; Yo Me Llamo José José (Brayan Álvarez) en 2015; Yo Me Llamo Nicky Jam (David Alsina) en 2017; Yo Me Llamo Julio Jaramillo (Robinson Silva) en 2018; Yo Me Llamo Roberto Carlos (Albert Sánchez) en 2019; Yo Me Llamo Camilo Sesto (Alejandro León) en 2022.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.
La semana del 22 al 24 de agosto estuvo desafiante, ya que empezó la etapa de Repechaje, donde algunos de los participantes de Yo Me Llamo que recibieron dos estrellas tenían una segunda oportunidad y por noche pasaban solo tres personas. Amparo Grisales se erizó, el maestro César Escola se enojó un poco por la falta de estudio de algunos participantes y Pipe Bueno bailó bastante reguetón.El martes 22 de agosto se presentaron artistas muy buenos, unos que hicieron llorar y otros más que no impactaron lo suficiente. En el programa se presentaron diversos géneros, desde romance hasta metal y al final de una noche luchada se quedaron los imitadores de Paola Jara, Diomedes Díaz y Darío Gómez.Te pude interesar: El jurado de Yo Me Llamo le agradece al imitador de Darío Gómez por revivir al gran artista.El miércoles 23 de agosto estuvo más reñida la competencia. Al principio parecía que todos se iban a quedar, ya que los jurados hacían comentarios muy positivos. Según Pipe Bueno, Daddy Yankee tenía un parecido físico muy similar; los motores no le faltaron. Por otro lado, Feid tenía las gafas entre los ojos y la frente, pero eso no le ayudó para convencer a los jurados. A Pipe Bueno se le declararon, una de las artistas le aseguró que de pequeña él era su amor platónico. Además, La Mosca hizo gritar a Escola al ritmo de su música por su gran energía en el escenario. En la noche del miércoles los ganadores fueron Yo Me Llamo Daddy Yankee, Héctor Lavoe y Celia Cruz. El jueves 24 de agosto tuvo bastantes retos. Según Amparo, algunos tenían que sacar su voz orgásmica, otros debían encontrar el acento correcto para interpretar a su personaje, como fue el caso de Bad Bunny. Por otro lado, uno de los artistas llegó con amigdalitis severa, pero con una gran actitud que sorprendió a los jurados. En esa noche los jurados quisieron premiar a los juiciosos de manera que los dobles de Kany García, Graicy Rendón y el Joe Arroyo. Los tres tuvieron presentaciones emocionantes que pusieron a todos a bailar y disfrutar de su excelente participación.Te puede gustar: Repechaje: 21 participantes de Yo Me Llamo demuestran su progreso en el Templo de la Imitación.El viernes 25 de agosto tuvieron el Repechaje Final, donde se invirtió un poco la dinámica. En esta ocasión tuvieron 12 participantes que recibieron tres estrellas en su Audición y tres de ellos se quedaron por fuera. Desafortunadamente, en esta noche Yo Me Llamo José Luis Perales, Jhon Alex Castaño y Luciano Pavarotti se despidieron de la competencia.
Noche a noche, una gran cantidad de participantes llegan al Templo de la Imitación para convencer a los jurados de su talento y ser elegidos para pasar a la siguiente etapa. Aunque no todos lo logran, los expertos sí se divierten y se sorprenden con sus presentaciones.Vale la pena mencionar que Pipe Bueno ya había sido jurado en la producción en dos temporadas anteriormente, sin embargo, esta vez regresa completamente distinto y según Amparo Grisales, mucho más maduro.Conoce más:Yo Me Llamo Joe Arroyo promete administrar mejor la energía a lo largo de su interpretaciónPor su parte, César Escola y la ‘Diva de Colombia’ llevan más de cinco temporadas trabajando juntos, lo que ha hecho que construyan una gran amistad entre los dos y esta es más que evidente durante cada intervención y conversación entre ellos.La química entre los tres es excepcional y quedó demostrada durante el capítulo 20 de Yo Me Llamo, pues Amparo y Pipe compartieron un curioso momento entre risas, pues él decidió usar una de las características frases de la jurado.Sucedió después de la presentación de la imitadora de Myriam Hernández, quien interpretó la canción ‘El hombre que yo amo’ en el escenario. Los tres expertos la escucharon con atención e hicieron varios gestos.Al terminar, el intérprete de ‘Te hubieras ido antes’ aseguró “me faltó seguridad en la afinación, un poco del golpe glótico”. Y es justo esta última frase la que causó el momento, pues Amparo lo miró rápidamente y entre risas le dijo “¡Ay, ladrón!”.Parece que la ‘Diva de Colombia’ no estuvo en desacuerdo con que se usara su frase, pues el cantante agregó que está aprendiendo de sus términos y ella afirmó que le encanta y que él es un maestro. Con risas y halagos, los dos jurados presumieron ante Colombia que son grandes amigos.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo . También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.¿Cuánto dinero está en juego en esta temporada de Yo Me Llamo?Esta temporada llega cargada de mucho talento, imitaciones nunca antes vistas y un total de 1.100 millones de pesos en premios que estarán en juego a lo largo de la competencia. El ganador se llevará 500 millones de pesos.¿Cuál es el premio para el ganador de Yo Me Llamo 2023?Noche a noche los imitadores se enfrentarán al exigente jurado y será esta la oportunidad de demostrar qué tanto se han preparado para esta nueva temporada, y cuánto han aprendido en la Escuela de Yo Me Llamo. El ganador se llevará 500 millones de pesos y serán más de 1.100 millones de pesos en juego a lo largo de la competencia.¿Cuántas temporadas ha tenido Yo me llamo?En 2023 se cumplen 9 temporadas al aire de Yo Me Llamo y solo los expertos lograrán definir que en Colombia los dobles perfectos sí existen. Por esto, la diva de Colombia Amparo Grisales, el maestro César Escola, y uno de los más reconocidos cantantes de música popular, Pipe Bueno, están listos para dar inicio a una nueva temporada del concurso de imitación musical más querido por los colombianos.Mira también:Escola le pide a Yo Me Llamo Greeicy que se enfoque en la imitación y no en su faceta como cantante
El primero en hacerle una retroalimentación a Yo Me Llamo Vicente Fernandez es Pipe Bueno, quien principalmente le critica la afinación y que no supo hacer uso de la voz gruesa en el momento indicado, tal y como lo hacía el cantante original, lo cual termina definiendo que oprima el botón rojo.No obstante, las palabras más esperadas por el público del Templo de la Imitación son las de Amparo Grisales, quien le exalta al participante su atuendo, sin embargo, le reclama por no hacer el típico bostezo de esta etapa del artista mexicano y se sorprende de que aún estudiando al personaje no se diera cuenta de que esto era un punto fundamental.Lee también: Yo Me Llamo Pol Granch cuenta que es la primera vez que canta y que se presenta a un programaFinalmente, la jurado confiesa que sus lágrimas se deben a que su hermano, quien está en el cielo, siempre pedía esta canción, pues la adoraba, y que por eso está segura de que hay hombres que sinceramente quieren a las mujeres y que no todos son iguales.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.¿Quiénes han sido los ganadores anteriores de Yo me llamo?Desde el lanzamiento de Yo Me Llamo en 2011, Colombia ha demostrado que los dobles perfectos sí existen. Ellos han sido los ganadores de todas sus temporadas: Yo Me Llamo Rafael Orozco (Jorge Martínez) en 2011; Yo Me Llamo José José (Brayan Álvarez) en 2012; Yo Me Llamo Vicente Fernández (Deibys Pino) y Yo Me Llamo Sandro de América (Daniel Mora) en 2014; Yo Me Llamo José José (Brayan Álvarez) en 2015; Yo Me Llamo Nicky Jam (David Alsina) en 2017; Yo Me Llamo Julio Jaramillo (Robinson Silva) en 2018; Yo Me Llamo Roberto Carlos (Albert Sánchez) en 2019; Yo Me Llamo Camilo Sesto (Alejandro León) en 2022.¿Quién es el ganador actual de Yo Me Llamo?Alejandro León es el verdadero nombre de quien, desde la noche del 7 de marzo de 2022 se convirtió en el nuevo ganador del programa Yo Me Llamo y se consagró como el mejor imitador del país gracias a su interpretación de Camilo Sesto.Te puede interesar: Yo Me Llamo Karol G llora y le promete a Amparo Grisales que la va a erizar el próximo año¿Cuál es el premio para el ganador de Yo Me Llamo 2023?Noche a noche los imitadores se enfrentarán al exigente jurado y será esta la oportunidad de demostrar qué tanto se han preparado para esta nueva temporada, y cuánto han aprendido en la Escuela de Yo Me Llamo. El ganador se llevará 500 millones de pesos y serán más de 1.100 millones de pesos en juego a lo largo de la competencia.¿Puedo leer entrevistas exclusivas con los participantes, los jurados y el equipo de producción de Yo Me llamo?En www.caracoltv.com/yo-me-llamo/exclusivos-web encontrarás contenido exclusivo de los participantes, los jurados César Escola, Amparo Grisales, Pipe Bueno, presentadores Melina Ramírez y Carlos Calero, detrás de cámaras y demás detalles que no se ven en pantalla. ¡No te los pierdas!
Con un particular canto a capela, este imitador de Pol Granch no convence a los jurados de Yo Me Llamo, quienes quedan sin palabras ante su interpretación, pues en poco tiempo se dan cuenta de que no tiene el parecido que necesita para ser el doble de este cantante.A pesar de esto, Amparo Grisales lo toma de la mejor manera y baila mientras que él está en el escenario, pues trata de imaginarse la música de este artista, no obstante, es la primera en dejarle en claro que definitivamente no va a seguir a la siguiente etapa.Lee también: Yo Me Llamo Eros Ramazzotti sigue estudiando italiano y promete volverse a presentar en el programaEs por ello que la jurado le dice que es más Grinch que Granch, lo que causa la risa de los presentes en el escenario del Templo de la Imitación. Cabe destacar que no se gana ninguna de las estrellas y que el participante comenta que lleva seis meses practicando este personaje.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.¿Quiénes han sido los ganadores anteriores de Yo me llamo?Desde el lanzamiento de Yo Me Llamo en 2011, Colombia ha demostrado que los dobles perfectos sí existen. Ellos han sido los ganadores de todas sus temporadas: Yo Me Llamo Rafael Orozco (Jorge Martínez) en 2011; Yo Me Llamo José José (Brayan Álvarez) en 2012; Yo Me Llamo Vicente Fernández (Deibys Pino) y Yo Me Llamo Sandro de América (Daniel Mora) en 2014; Yo Me Llamo José José (Brayan Álvarez) en 2015; Yo Me Llamo Nicky Jam (David Alsina) en 2017; Yo Me Llamo Julio Jaramillo (Robinson Silva) en 2018; Yo Me Llamo Roberto Carlos (Albert Sánchez) en 2019; Yo Me Llamo Camilo Sesto (Alejandro León) en 2022.¿Quién es el ganador actual de Yo Me Llamo?Alejandro León es el verdadero nombre de quien, desde la noche del 7 de marzo de 2022 se convirtió en el nuevo ganador del programa Yo Me Llamo y se consagró como el mejor imitador del país gracias a su interpretación de Camilo Sesto.Te puede interesar: Yo Me Llamo Karol G llora y le promete a Amparo Grisales que la va a erizar el próximo año¿Cuál es el premio para el ganador de Yo Me Llamo 2023?Noche a noche los imitadores se enfrentarán al exigente jurado y será esta la oportunidad de demostrar qué tanto se han preparado para esta nueva temporada, y cuánto han aprendido en la Escuela de Yo Me Llamo. El ganador se llevará 500 millones de pesos y serán más de 1.100 millones de pesos en juego a lo largo de la competencia.¿Puedo leer entrevistas exclusivas con los participantes, los jurados y el equipo de producción de Yo Me llamo?En www.caracoltv.com/yo-me-llamo/exclusivos-web encontrarás contenido exclusivo de los participantes, los jurados César Escola, Amparo Grisales, Pipe Bueno, presentadores Melina Ramírez y Carlos Calero, detrás de cámaras y demás detalles que no se ven en pantalla. ¡No te los pierdas!
La nueva temporada de Yo Me Llamo viene con muchas sorpresas, entre ellas, la llegada de Sinfoni, una inteligencia artificial que ayudará a Amparo Grisales, César Escola y Pipe Bueno, a calificar la afinación de los imitadores.Mucho se ha hablado sobre el tema, por eso, le preguntamos a ‘La Diva de Colombia’ cómo es su relación con ella y así nos respondió.Conoce más:César Escola reaccionó con humor a Yo Me Llamo Feid luego de que hiciera una parodia de élLo primero que aclaró es que esta inteligencia artificial se creó específicamente para la producción y halagó su imagen, pues dice que tiene un rostro parecido al de Scarlett Johansson y que “es como una muñequita”.¿Cómo es su relación? Entre amores y odios las dos han aprendido a conocerse, de hecho, Sinfoni aprende vocabulario poco a poco y por eso le hizo una curiosa pregunta que ella no supo responder.“El otro día salió diciéndome, ¿qué es un orgasmo” dice que solo puede tener uno de algoritmos”, explicó entre risas, pues, aunque al principio su relación no era la mejor, ahora se tienen paciencia y aunque a ‘la Diva’ le da miedo el tema, se ha dado la oportunidad de conocerla.Amparo Grisales está muy agradecida por haber podido estar en todas las temporadas que hemos visto de Yo Me Llamo, así como los sets han cambiado, ella también lo ha hecho, pero lo que sí le ha encantado es haber sido exigente desde la primera.Es gracias a la disciplina, que la producción ha trascendido y que cada vez que sale al aire muestre dobles perfectos de sus artistas favoritos, por eso espera que siga así y que cada vez más imitadores lleguen a participar.Te puede interesar:Yo Me Llamo Eros Ramazzotti sigue estudiando italiano y promete volverse a presentar en el programaNo te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo . También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play .¿Quiénes son los jurados de Yo Me Llamo 2023?Amparo Grisales es considerada la gran diva de Colombia, una de las mujeres más importantes de la televisión nacional. Exitosa y con una larga y sólida trayectoria como actriz de cine, teatro, televisión y empresaria. Es la mujer diez, experta en conquistar cuando se para en un escenario. Amada por ser única, y por su belleza y estilo original.César Escola es músico, compositor, presentador y director musical colombo-argentino. Ha compuesto la música de programas de televisión como: Sangre de lobos, La maldición del paraíso, Betty la fea, Los caballeros las prefieren brutas, entre otros. También ha sido director de comedias musicales como La jaula de las locas, La invencible Molly Brown, Peter Pan, Cabaret, La tiendita del horror, Chicago y otras más. Presentó varios programas como Francotiradores, Día a día, Do Re Millones, También caerás, Hola Escola.Pipe Bueno inició su carrera artística a los 16 años, esto le permitió conocer a grandes cantantes vallenatos que impulsaron su carrera profesional. Es uno de los artistas más importantes del género popular a nivel internacional gracias a su talento y particular estilo. Actualmente prepara un lanzamiento con el Grupo Firme, la banda más importante del regional Mexicano y se alista para sus giras por Latino América, Canadá y Estados Unidos.
Al escenario de Yo Me Llamo han llegado grandiosos participantes, quienes llevan mucho tiempo preparando sus personajes y estudiando cada uno de los factores que los componen, es por ello que Yo Me Llamo Ángela Aguilar logró tocar el corazón de Amparo Grisales con su talento.Interpretar a la reconocida cantante mexicana Ángela Aguilar, hija de Pepe Aguilar y nieta de Antonio Aguilar, no es tarea fácil, pues su canto es algo bastante de igualar y de debe tener mucho sentimiento al hacerlo de la misma forma que ella.Te puede interesar: César Escola reaccionó con humor a Yo Me Llamo Feid luego de que hiciera una parodia de élNo obstante, esta participante logró estar a la altura de todos estos retos e hizo una presentación con la cual los tres jurados quedaron maravillados, pues para ellos es un placer encontrar gente tan talentosa y preparada para seguirse perfeccionando en la Escuela de Yo Me Llamo.Es por ello que Amparo Grisales no quiso contener sus emociones y lloró al escuchar a Yo Me Llamo Ángela Aguilar, pues mencionó que: "llorona estoy yo; tú no sabes la ilusión que tenía de escuchar cantar a esta artista que estás interpretando, eres igual. Como manejas ese paso de los falsetes a la voz de cabeza, esa voz suave y melodiosa con esos ronquitos en el momento que es".Conoce más: Así fue como Yo Me Llamo Diomedes Díaz se dio cuenta que se parecía al verdadero vallenateroSin duda alguna, las dos mujeres terminaron en medio de lágrimas, por lo cual la jurado añadió: "tienes un registro impresionante en tu voz, además ¡estás divina!, el cabello como es y el vestido está perfecto, eres hermosa, gracias por haberte presentado en Yo Me Llamo, me erizaste por todo lado".Definitivamente la imitadora de Ángela Aguilar no pudo sentirse más agradecida y orgullosa de todos los elogios recibidos por la 'Diva de Colombia', quien en esta edición ha demostrado el nivel de exigencia que tiene con cada uno de los aspirantes al Templo de la Música.Lee también: Yo Me Llamo Paulina Rubio no está de acuerdo con los comentarios del jurado: "no saben nada"Tras esto, Pipe Bueno se sumó a la retroalimentación y exaltó que: "teníamos muchas ansias de saber qué iba a pasar con este personaje y superaste las expectativas, de verdad que muchas gracias por tu interpretación. Tuve, de hecho, el placer de trabajar con Angelita y con su padre en Miami, para unos premios"."Su padre no la deja pelar ni una sola nota, evidentemente con un padre así el nivel vocal es increíble", sumó el jurado, quien luego mencionó que los gallitos en ciertos finales son característicos de Ángela Aguilar, los cuales le escuchó por momentos, por lo que le recalcó que deben trabajar en que sean más precisos y constantes, puesto que es algo característico de este linaje.Finalmente, César Escola dio su opinión: "más allá de la imitación, lo que lograste fue sumergir a todos, al público y al jurado, en un sueño, en la nostalgia y el sentimiento y eso se logra cuando se hace con el corazón y tú lo pusiste. Te felicito y sí te llamas". Frente a esto, Yo Me Llamo Ángela Aguilar se mostró muy conmocionada y aún dentro del personaje agradeció por la oportunidad.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.
Amparo Grisales es considerada la gran diva de Colombia, una de las mujeres más importantes de la televisión nacional. Exitosa y con una larga y sólida trayectoria como actriz de cine, teatro, televisión y empresaria. Es la mujer diez, experta en conquistar cuando se para en un escenario. Amada por ser única, por su belleza y estilo original. Con su presencia y carácter desafiante, esta brillante estrella tendrá su ojo y oído crítico más afinado que nunca. Su especialidad será decir la verdad y hacer críticas honestas para convertir a los participantes en el doble exacto en la Escuela de Yo Me Llamo.
Luego de una admirable presentación, en la cual los jurados consideraron que finalmente habían encontrado al Yo Me Llamo Chayanne que esperaron por muchas temporadas, Amparo Grisales aprovecha el momento para contar sobre su amistad con el cantante, con quien pudo compartir varios instantes románticos.No obstante, la 'Diva de Colombia' confiesa que aunque muchos no lo crean a ella no le gustan los hombres menores, por lo cual no dejó que pasara algo más.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.¿Cuánto dinero está en juego en esta temporada de Yo Me Llamo?Esta temporada llega cargada de mucho talento, imitaciones nunca antes vistas y un total de 1.100 millones de pesos en premios que estarán en juego a lo largo de la competencia. El ganador se llevará 500 millones de pesos.¿Cuál es el premio para el ganador de Yo Me Llamo 2023?Noche a noche los imitadores se enfrentarán al exigente jurado y será esta la oportunidad de demostrar qué tanto se han preparado para esta nueva temporada, y cuánto han aprendido en la Escuela de Yo Me Llamo. El ganador se llevará 500 millones de pesos y serán más de 1.100 millones de pesos en juego a lo largo de la competencia.Te puede interesar: Amparo Grisales le dijo a Pipe Bueno que lo extrañaba como jurado en Yo Me Llamo, ¿a quién no?¿Cuántas temporadas ha tenido Yo Me Llamo?En 2023 se cumplen 9 temporadas al aire de Yo Me Llamo y solo los expertos lograrán definir que en Colombia los dobles perfectos sí existen. Por esto, la diva de Colombia Amparo Grisales, el maestro César Escola, y uno de los más reconocidos cantantes de música popular, Pipe Bueno, están listos para dar inicio a una nueva temporada del concurso de imitación musical más querido por los colombianos.¿Quién es el ganador actual de Yo Me Llamo?Alejandro León es el verdadero nombre de quien, desde la noche del 7 de marzo de 2022 se convirtió en el nuevo ganador del programa Yo Me Llamo y se consagró como el mejor imitador del país gracias a su interpretación de Camilo Sesto.
Solo los expertos lograrán definir que en Colombia los dobles perfectos sí existen. Por esto, 'La diva de Colombia', Amparo Grisales, el maestro César Escola y uno de los más reconocidos cantantes de música popular, Pipe Bueno, están listos para dar inicio a una nueva temporada del concurso de imitación musical más querido por los colombianos: Yo Me Llamo.Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Pereira, y Medellín, fueron las ciudades hasta donde llegó Yo Me Llamo en busca de participantes que se acerquen a ser el doble perfecto de su artista favorito. Solo los mejores llegarán al escenario para convencer a los expertos de quedarse en el Templo de la Imitación.Te puede interesar: Yo Me Llamo: 1.100 millones de pesos en juego y más premios para esta temporadaEste próximo 26 de julio, después de Noticias Caracol de las 7:00 p.m. en las noches de Caracol Televisión o nuestra Señal en Vivo, podrán conectarse a esta nueva temporada en la que la lucha por llegar al Templo de la Imitación estará bastante apretada y con fuertes retos para los tres jurados.En esta nueva temporada, Amparo Grisales, asegura que: "como jurado voy a ser sincera y frentera. Yo estudio mucho y por eso, desde mi posición, considero que lo importante es guiarlos, decirles la verdad y recordarles las características que deben acompañar al personaje que están imitando. Soy severa y cuando no hacen bien la tarea soy mucho más exigente y por eso, hemos logrado en otras temporadas los dobles perfectos".En esta oportunidad, el cantante de música popular Pipe Bueno regresa a Yo Me Llamo luego de haber sido jurado en los años 2017 y 2018.Conoce más: Yo Me Llamo: estos son los jurados que harán parte de la nueva temporada"Esta vez hay un Pipe Bueno mucho más maduro, que ya tiene dos hijos y 31 años, pero mi corazón noble y la persona que soy en esencia, sigue igual, nadie lo podrá cambiar. Además, evidentemente sí seré un poco más severo en algunas circunstancias y tendré más criterio. Me notarán un poco más firme en ciertas decisiones y verán que, probablemente, a mis compañeros, Amparo Grisales y César Escola, no les agrada o no estarán de acuerdo, pero si algo tengo claro es que una vez decida algo y tenga argumento para ello, lo defenderé", comentó.Por su parte, el maestro César Escola afirma que: "en esta nueva temporada los televidentes verán talento como nunca han visto. Cada vez que hacemos Yo Me Llamo pensamos: '¿será que encontraremos participantes talentosos como la temporada pasada?' y la respuesta es: ¡sí! Cada vez los participantes se preparan más para ser el doble de su artista preferido. Tengo claro que daré un no rotundo cuando vea que la imitación cae en la parodia y desdibuja la esencia del artista original".Noche a noche los imitadores se enfrentarán al exigente jurado y será esta la oportunidad de demostrar qué tanto se han preparado para esta nueva temporada, y cuánto han aprendido en la Escuela de Yo Me llamo. Los tres expertos tienen un solo propósito: encontrar el doble perfecto.Lee también: Yo Me Llamo: estos son los presentadores encargados de mostrar la otra cara del programaPor su parte, Shela Aguilera, gerente de Programas de talento de Caracol Televisión, asegura: "en esta temporada los amantes de la música y fieles seguidores de Yo Me Llamo se encontrarán con una versión recargada, llena de sorpresas, nuevos talentos y momentos inimaginables. El trio de jurados más exigente y divertido de la televisión regresa para descubrir al doble perfecto". "Amparo Grisales, icono del entretenimiento, posee un don especial para apreciar la verdadera esencia de un artista. Ella aportará su experiencia y su agudo ojo para detectar nuevos talentos. César Escola, maestro de la música, regresa con un oído impecable para la armonía. Él brindará su sabiduría y su perspectiva técnica en cada una de las presentaciones. Y Pipe Bueno, nuestro jurado más joven, un artista consumado con un oído fresco, entendimiento de las tendencias actuales, y una pasión indiscutible por la música", comenta con respecto a los jurados que se encargarán de que todo sea un espectáculo.¡La nueva temporada de Yo Me Llamo te hará gozar el doble! Gran estreno este miércoles 26 de julio después de Noticias Caracol de las 7:00 p.m. por Caracol Televisión.
Natasha Klauss se reencontró con sus compañeros de grabación de Pasión de Gavilanes después de 20 años de haber hecho la primera temporada de la producción. La actriz contó en Día a Día que con la mayoría de ellos había tenido contacto antes, como es el caso de Juan Alfonso ‘el gato’ Baptista, Michelle Brown, Paola Rey, Zharick León, entre otros. Con quienes tuvo la sorpresa de reunirse de nuevo fue con Mario Cimarro y Danna García, y dos de los personajes que más extrañaron al inicio de las grabaciones fueron Michelle Brown y Jorge Cao, con quien conserva una gran amistad, al punto de considerarlo un padre para ella.Villa de Leyva fue el escenario principal para la grabación de esta temporada dejando a Natasha enamorada de la vida fuera de la ciudad, al punto de mudarse a un municipio cercano de la capital colombiana junto a su esposo y sus dos hijas.Pero ella no solo está enfocada en la actuación, es muy amiga de las cosas que le apasionan como los accesorios, algo que inició en pandemia hecho con sus propias manos y que ha pausado, pero retomará con una nueva colección antes de terminar el año. Tal y como lo afirmó durante su paso por el programa, su filosofía es: 'las cosas que la conectan'.Y hablando de esto, nuestro presentador Iván Lalinde en entrevista para las redes sociales de nuestro programa le preguntó: ¿Qué cosas la conectan? a lo que ella respondió “Me conecta mi familia, el amor, la naturaleza, mis perros, mi esposo, mis hijas, la actuación, amo actuar, me hace mucha falta cuando no estoy actuando, la gente, el ver a la gente en redes sociales es el mejor regalo que tenemos en la vida hoy en día”. Pero también le preguntó ¿Qué la desconecta? A lo que respondió: “Me desconecta el empoderamiento femenino que lo que está haciendo es aplacar la energía del hombre, como dañándolo, como dividiéndonos más; me desconecta la deshonestidad, el por qué juzgamos y nos agredimos tanto en lugar de aceptarnos como somos”. Aquí la entrevista completa:Otro tema que llamó la atención de los televidentes durante el programa fue el episodio de bulimia que sufrió Natasha Klauss a sus 16 años, el cual empezó con su mejor amiga que tenía anorexia, quien a raíz de esto perdió la vida a los 19 años. La actriz explica cómo este trastorno no se ve y muchas condiciones alrededor terminan llevando a que se vuelva más intenso. Menciona que en su casa era muy usual que todos fueran delgados y cuando ingresó al medio de la actuación era una de las condiciones para estar frente a las cámaras. Finalmente ella sola logró salir de este trastorno, resaltando que el apoyo familiar es una de las cosas claves para esto, reafirmando lo que la psicóloga clínica María Camila Casas, invitada al programa para hablar de este tema, recalcó durante la entrevista, como los cambios de comportamiento que manifiestan las personas que inician con esta tendencia. Para finalizar, Natasha en una dinámica de ‘preguntas picantes’ confesó que de los 3 presentadores que hay en nuestro programa, Iván Lalinde, Jhovanoty y Juan Diego Vanegas, saldría o tendría una cita con Iván Lalinde. El presentador no contuvo la emoción y la abrazó, en un momento de risas en el que Jhovanoty no se imaginó que fuera su compañero el elegido. Revive aquí este momento:No te pierdas Día a Día en las mañanas de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. Revive aquí contenido exclusivo del programa.
A pesar de las adversidades, los jóvenes de Cali continúan luchando por transformar su ciudad y brindar nuevas oportunidades para las nuevas generaciones. A propósito de las elecciones del 29 de octubre, el Bus Colombia de Noticias Caracol habló con ellos.En temas relacionados: ¿Qué proponen los candidatos a la Alcaldía de Cali para combatir la inseguridad?Oswaldo Rodríguez, artistaEn este momento hace falta la justicia social restaurativa, porque hay muchos jóvenes y adultos que están retornando a la libertad después de haber cometido un delito y no tienen oportunidades.En el oriente de Cali tenemos la casa artística Free Forever Company, que está trabajando con jóvenes que recobraron la libertad, algunos artistas, otros trabajadores, entonces qué bueno sería que sigan apoyando.En temas de movilidad es bastante complicado y yo que trabajo en los buses cantando se nos ha complicado la labor porque también les están colocando sensores.Necesitamos seguir interviniendo la violencia por medio del arte y el deporte para una transformación social.Diana Carolina Duque, psicóloga y trabajadora socialNecesitamos seguridad y plenitud para que mujeres y niños podamos vivir bien en la ciudad.Cali necesita ampliar su transporte público. No es posible que el MIO trabaje hasta las diez de la noche cuando Cali es una ciudad que vive.Necesitamos también integrar el sistema público con el de ladera.Así mismo, una educación para la equidad de género, para las nuevas masculinidades, reconocer que necesitamos aprender a vivir en convivencia y activar el sistema distrital de cuidado.Andrés Valencia, activista y defensor de DD. HH.Cali necesita desvanecer esos imaginarios que nos han impuesto la sociedad. Mucho odio, necesitamos reconciliarnos.Hay una deuda histórica, sobre todo con la juventud, que sigue siendo víctima y victimario del conflicto armado en Colombia. Si van a cumplir acuerdos de la Habana, también hay que cumplir acuerdos con la juventud del 2021 que no está alzada en armas.Necesitamos seguridad ambiental, tecnológica y educativa. No se puede hablar de paz con hambre.Cali necesita pacificarse, reconciliarse y, sobre todo, darle voz y voto a las juventudes que son el presente del país.Jorge Lozano, abogadoRequerimos seguridad alimentaria, inclusión social y educación.Hay que fortalecer los 762 comedores comunitarios, debemos aumentar esta cifra y llegar a las personas más necesitadas, que no quede simplemente en un convenio.La soberanía alimentaria no da espera.Hay que establecer políticas de mitigación de la delincuencia, porque en este momento los que delinquen son niños, niñas y adolescentes.También debemos fortalecer las instituciones educativas privadas.Juan Sebastián Carrillo, operador terapéuticoGracias a Dios tuve la oportunidad de ser restaurado por medio del arte y la cultura. Yo soy de los que pienso que necesitamos apoyo social, artístico y cultural. Yo propondría más ayudas al habitante de calle.Le recomendamos: Empresa de ambulancias en Cali fue asaltada: los descarados ladrones quedaron grabados
'Los Rayos de México' continúan siendo una de las agrupaciones más queridas en Colombia cuando se trata de música de aires norteños. Desde finales de los años 80, han logrado incrustarse en el corazón de los colombianos, especialmente en la región andina. Con la inconfundible voz del legendario Miguel Ángel Díaz Burciaga, quien, como fundador de la aclamada agrupación, aún conserva su voz y figura intactas para entonar las canciones que los han hecho famosos: 'Billete Verde', 'La Pitaya', 'Una pura y dos con sal', entre muchas otras.Mira también: Los Tigres del Norte deleitaron a Bogotá con dos inolvidables noches en el Movistar Arena.En una entrevista exclusiva para Caracoltv.com, los miembros de 'Los Rayos de México' confiesan que es gracias a sus seguidores que han podido enfrentar diversos retos a lo largo de su carrera. Aseguran que, aunque a veces hay problemas, respetan cada personalidad. Además, han compartido momentos hermosos en el escenario, donde la música y la conexión con el público crean experiencias inolvidables. Recuerdan uno de sus conciertos más memorables en Tunja, donde Valentín, uno de los integrantes, hizo una pirueta que inicialmente asustó a todo el equipo, pero que terminó siendo un momento inolvidable. Otra anécdota que destacan es cuando vieron a sus seguidores llorando durante una presentación. Al ver la emotividad en el público, sus voces se entrecortaron, haciendo que las emociones se propagaran por todo el escenario.'Los Rayos de México' regresaron a Colombia para lanzar una versión remasterizada de todos sus éxitos musicales, incluyendo 'Billete verde', 'La Pitaya', 'Flor de Capomo', 'La casa Pierde' y muchos más. Además, estuvieron en tarima el 23 de septiembre de 2023 en la zona Rosa de Bogotá, donde interpretaron sus inolvidables canciones. Los cantantes consideraron este concierto como algo especial, ya que les permitió estar cerca de sus fans.Mira también: Los Internacional Rayos de México defienden su música en Latinoamérica.'Los Rayos de México' ofrecieron tres consejos para quienes asistan a uno de sus futuros conciertos: en primer lugar, sugieren vestirse de manera cómoda para poder bailar y cantar; en segundo lugar, aconsejan llevar pañitos para limpiar las lágrimas, ya que la emoción puede ser abrumadora; y en tercer lugar, recomiendan tener un conductor designado para poder disfrutar de alcohol durante toda la noche.Aunque sus shows pueden adaptarse a todo tipo de público, los artistas sugieren sus conciertos a los amantes del amor y a aquellos que hayan vivido el desamor.
Para entender la violencia que vive Cali se deben visitar las comunas. En esos sectores, los homicidios y las fronteras invisibles son el resultado del microtráfico, entre otras cosas. Así lo indicó Erlendy Cuero, líder social y vicepresidenta de Amunafro, quien señaló las principales problemáticas de su comunidad: “El microtráfico, reclutamiento forzado por diferentes estructuras criminales y efectivamente deserción escolar”.Joven habría asesinado a una abuelita y habría dejado el cuerpo en un carro de mercado, en PalmiraNiños que son instrumentalizados para vender drogas, y que desde muy temprana edad empiezan a delinquir, se convierten en víctimas de esas muertes violentas. “La mayoría de muertes que hemos registrado en casos como Llano Verde y otros lugares del oriente de Cali donde trabajamos, esos muchachos no llegan a los 20 años, están un promedio de homicidio de 13 a 18 años”, explicó Cuero.De acuerdo con un informe de la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali, las comunas 13, 14, 15, 18 y 21 son las que más muertes violentas reportan. En estos sectores, los delincuentes buscan el control total de los territorios.Yina Viáfara, líder social de la comuna 4 de Cali, resaltó que la falta de oportunidades es un factor que incide en la problemática. “¿Qué hacen estos jóvenes? Se vuelven vulnerables a todos estos grupos de delincuencia común de drogas y todo esto y les ofrecen unos trabajos que no son los indicados”, aseveró.Durante el 2023 se han registrado 634 homicidios, 30 más que en el 2022. El atraco a mano armada es otro de los problemas graves de la capital del Valle del Cauca, sus habitantes se sienten inseguros y caminar por las calles de la ciudad se ha convertido en una dinámica que para muchos es de alto riesgo.Las historias relacionadas con robos e inseguridad caminan de la mano de los ciudadanos, como en el caso de Jhonatan Campos, que en lo que va del año ha sido víctima de atraco en dos oportunidades: “En la primera fue complicado porque fueron dos manes, uno se busca defender pero, con un niño encima, uno se tiene que quedar quieto”.De acuerdo con el más reciente informe de percepción ciudadana, realizado por el observatorio Cali Cómo Vamos, el 59% de los habitantes tienen miedo y no se sienten seguros.Muchos habitantes de Cali creen que la seguridad está en rojo, pues caminar por las calles resulta peligroso. Sin embargo, también se sienten en riesgo cuando paran en un semáforo, pues están expuestos a la inseguridad y a los motoladrones. Asimismo, en las estaciones del MIO también se está presentando esta situación, donde los hurtos son constantes.Hasta agosto de 2023 se registraron 13.875 denuncias de hurto a personas en la capital del Valle del Cauca, 1.228 más en comparación con el mismo periodo del 2022. En lo que va del año, se han denunciado un promedio de 61 casos diarios.Tanto los hurtos como los homicidios terminan poniendo en jaque el desarrollo económico de la ciudad. Pero ¿qué hacer ante este panorama?, ¿qué plantean desde la Cámara de Infraestructura de la Seguridad?“Necesitamos cambiar también esos ambientes, esos referentes que tiene nuestra juventud de éxito porque, si bien desde el sector privado hay una responsabilidad social, también hay un contexto muy diferente que debe empezar a trabajar por una dinámica de sociedad donde hay unas normas que se deben cumplir para convivir”, destacó Claudia García, representante de la Cámara de Infraestructura de la Seguridad.La Policía de Cali dice que está haciendo su trabajo. Entre 2022 y 2023 han capturado 8.051 personas por delitos como el hurto y el homicidio. Adicionalmente, se han logrado recuperar 630 teléfonos celulares robados.
Renata le pide a Enrique que se retire del salón para hablar con la secretaría sobre los nuevos cambios y él se enfada. La maestra, al ver que los estudiantes no logran concentrarse, decide amenazarlos.No te pierdas Rebelde, el primer amor nunca se olvida, en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.La serie musical Rebelde está de regreso en la pantalla chica, un fenómeno audiovisual que marcó a miles de seguidores con las historias de vida, amor y amistades de Mía, Roberta, Lupita, Diego, Miguel y Giovanni.