INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 50 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 2 manzanas de agua 2 huevos batidos 1 bola de helado de vainilla 10 gramos de chocolate rallado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Corta las manzanas en rodajas de un centímetro aproximadamente. Pásalas por las galletas Saltín Noel Tradicional molidas, luego por el huevo batido y, por último, por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a la nevera por 20 minutos. Paso 2: Sácalas de la nevera y ponlas a freír en aceite a 160°C. Deja que doren, retira y coloca sobre papel absorbente. Paso 3: Sirve y acompaña con una bola de helado de vainilla. Paso 4: Decora con chocolate rallado y las galletas Saltín Noel Tradicional.
La base de este postre es la manzana, usada para la preparación de compotas, jaleas, dulces, ensaladas, acompañantes de postres y diferentes proteínas. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 50 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 2 manzanas de agua 2 huevos batidos 1 bola de helado de vainilla 10 gramos de chocolate rallado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Corta las manzanas en rodajas de un centímetro aproximadamente. Pásalas por las galletas Saltín Noel Tradicional molidas, luego por el huevo batido y, por último, por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a la nevera por 20 minutos. Paso 2: Sácalas de la nevera y ponlas a freír en aceite a 160°C. Deja que doren, retira y coloca sobre papel absorbente. Paso 3: Sirve y acompaña con una bola de helado de vainilla. Paso 4: Decora con chocolate rallado y las galletas Saltín Noel Tradicional.
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz Media pechuga de pollo sin piel Sal, pimienta y limón 2 tiras de tocineta 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza PREPARACIÓN: Paso 1: Corta media pechuga en dos tajadas delgadas. Condimenta con sal, pimienta y limón. Paso 2: Enrolla las tajadas por separado, cúbrelas con la tocineta y prensa con unos palillos. Paso 3: Hornea a 180°C por 20 minutos. Retira y deja reposar. Paso 4: Retira los palillos y monta sobre las galletas Saltín Noel Maíz. Acompaña con salsa miel mostaza (mezcla de miel y mostaza).
Esta receta es muy popular en la región antioqueña. Combina lo salado del rollo de pollo y las galletas con lo dulce de la miel mostaza, generando diferentes sensaciones en el paladar. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz Media pechuga de pollo sin piel Sal, pimienta y limón 2 tiras de tocineta 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza PREPARACIÓN: Paso 1: Corta media pechuga en dos tajadas delgadas. Condimenta con sal, pimienta y limón. Paso 2: Enrolla las tajadas por separado, cúbrelas con la tocineta y prensa con unos palillos. Paso 3: Hornea a 180°C por 20 minutos. Retira y deja reposar. Paso 4: Retira los palillos y monta sobre las galletas Saltín Noel Maíz. Acompaña con salsa miel mostaza (mezcla de miel y mostaza).
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz 200 gramos de pulpa de mamey 60 gramos de azúcar o panela 1 canela en astilla 1 hoja de menta PREPARACIÓN: Paso 1: En 100 centímetros cúbicos de agua, cocina a fuego lento el mamey, el azúcar o la panela y la canela en astilla. Paso 2: Mezcla la preparación hasta obtener un puré pastoso y de color oscuro suave. Luego deja reposar. Paso 2: Por último, sirve sobre las galletas Saltín Noel Maíz y decora con la hoja de menta.
El mamey es una fruta ancestral que cultivaban los indígenas zenúes, tradición que aún se conserva en el departamento de Sucre. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz 200 gramos de pulpa de mamey 60 gramos de azúcar o panela 1 canela en astilla 1 hoja de menta PREPARACIÓN: Paso 1: En 100 centímetros cúbicos de agua, cocina a fuego lento el mamey, el azúcar o la panela y la canela en astilla. Paso 2: Mezcla la preparación hasta obtener un puré pastoso y de color oscuro suave. Luego deja reposar. Paso 2: Por último, sirve sobre las galletas Saltín Noel Maíz y decora con la hoja de menta.
INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 100 centímetros cúbicos de leche entera 1 huevo batido 20 gramos de azúcar 1 gramo de canela molida 150 gramos de chocolate dulce picado 200 centímetros cúbicos de aceite PREPARACIÓN: Paso 1: En un recipiente pon las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas, y ve agregando la leche, los huevos, el azúcar y la canela hasta formar una masa no muy blanda. Paso 2: Toma porciones con una cuchara sopera y forma croquetas con la ayuda de otra cuchara. Haz un hueco, mete los trozos de chocolate y cierra la masa. Paso 3: Pasa la croqueta por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a fritura profunda hasta que estén dorados y crocantes. Paso 4: Escurre y pon sobre papel absorbente, sirve y espolvorea con el azúcar en polvo.
Esta receta que es fácil de preparar lleva el uso del chocolate y las galletas Saltín Noel a una forma de consumo innovadora y es una receta deliciosa preferida especialmente por los más pequeños de la casa. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional trituradas 100 centímetros cúbicos de leche entera 1 huevo batido 20 gramos de azúcar 1 gramo de canela molida 150 gramos de chocolate dulce picado 200 centímetros cúbicos de aceite PREPARACIÓN: Paso 1: En un recipiente pon las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas, y ve agregando la leche, los huevos, el azúcar y la canela hasta formar una masa no muy blanda. Paso 2: Toma porciones con una cuchara sopera y forma croquetas con la ayuda de otra cuchara. Haz un hueco, mete los trozos de chocolate y cierra la masa. Paso 3: Pasa la croqueta por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Lleva a fritura profunda hasta que estén dorados y crocantes. Paso 4: Escurre y pon sobre papel absorbente, sirve y espolvorea con el azúcar en polvo. ? Deléitate con unas milhojas de chocolate, crema pastelera y Saltín Noel Queso Mantequilla¡El postre perfecto! Sorprende a tus hijos con estas deliciosas paletas de chocolate
En el eje cafetero muchas de las celebraciones, se acompañan con un rollo de carne molida. Se sirve en los eventos sociales como plato fuerte y hace parte también de los almuerzos y las comidas diarias de las familias que viven en esta región. Sus ingredientes son de fácil adquisición y se pueden preparar con cualquier tipo de proteína, como carne de res, pollo, pescado y cerdo. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Semillas y Cereales. INGREDIENTES: 80 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas 500 gramos de carne de res molida 500 gramos de carne de cerdo molida 120 gramos de aliños (cebolla, tomate y cilantro) Sal, pimienta y comino Media cucharada de achiote 2 huevos batidos 4 huevos cocinados Una ramita de romero PREPARACIÓN: Paso 1: Mezcla la carne de cerdo y de res con los huevos batidos y las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas. Sazona con la sal, la pimienta, el comino, los aliños y el achiote. Paso 2: Coloca la carne sobre un plástico y extiéndela a una medida de 25 por 35 centímetros. Coloca los huevos cocinados a lo largo y forma el rollo. Luego amarra con hilo para cocina. Paso 3: Envuélvelo en papel aluminio y llévalo al horno a 180°C por 30 minutos. Retira, deja reposar y desenvuelve. Paso 4: Parte el rollo en rodajas, sirve, decora con la ramita de romero y acompáñalo con las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales.
INGREDIENTES: 80 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas 500 gramos de carne de res molida 500 gramos de carne de cerdo molida 120 gramos de aliños (cebolla, tomate y cilantro) Sal, pimienta y comino Media cucharada de achiote 2 huevos batidos 4 huevos cocinados Una ramita de romero PREPARACIÓN: Paso 1: Mezcla la carne de cerdo y de res con los huevos batidos y las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales trituradas. Sazona con la sal, la pimienta, el comino, los aliños y el achiote. Paso 2: Coloca la carne sobre un plástico y extiéndela a una medida de 25 por 35 centímetros. Coloca los huevos cocinados a lo largo y forma el rollo. Luego amarra con hilo para cocina. Paso 3: Envuélvelo en papel aluminio y llévalo al horno a 180°C por 30 minutos. Retira, deja reposar y desenvuelve. Paso 4: Parte el rollo en rodajas, sirve, decora con la ramita de romero y acompáñalo con las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales.
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Tradicional 200 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 150 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional triturada 4 huevos batidos 150 gramos de coco deshidratado 200 centímetros cúbicos de aceite 200 centímetros cúbicos de salsa de tamarindo PREPARACIÓN: Paso 1: Pasa la galleta Saltín Noel Tradicional por el huevo y luego por las galletas molidas Saltín Noel Tradicional. Paso 2: Pasa las galletas por la mezcla del coco deshidratado y por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Ponlas a Freír. Paso 3: Retíralas del fuego cuando estén doradas y ponlas en papel absorbente. Paso 4: Sírvelas acompañadas con la salsa de tamarindo.
Muchos de los sabores y preparaciones en Córdoba se basan en la cultura de los indígenas que habitaron esta zona tiempo atrás. Gran cantidad de sus recetas se han conservado, mientras que otras se han transformado con la mezcla de nuevos ingredientes, técnicas y sabores convirtiéndose en manjares tanto para sus visitantes como para sus residentes. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Tradicional 200 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional molidas 150 gramos de galletas Saltín Noel Tradicional triturada 4 huevos batidos 150 gramos de coco deshidratado 200 centímetros cúbicos de aceite 200 centímetros cúbicos de salsa de tamarindo PREPARACIÓN: Paso 1: Pasa la galleta Saltín Noel Tradicional por el huevo y luego por las galletas molidas Saltín Noel Tradicional. Paso 2: Pasa las galletas por la mezcla del coco deshidratado y por las galletas Saltín Noel Tradicional trituradas. Ponlas a Freír. Paso 3: Retíralas del fuego cuando estén doradas y ponlas en papel absorbente. Paso 4: Sírvelas acompañadas con la salsa de tamarindo.
INGREDIENTES: 30 gramos de galletas Saltín Noel Maíz trituradas 150 gramos de papa richi o de año 80 gramos de tomate rojo 50 gramos de cebolla larga o junca 1 cucharada de crema de leche 50 gramos de queso blanco rallado sin sal Sal PREPARACIÓN: Paso 1: Lava las papas y cocínalas con la sal. Chúzalas con un palillo y si sale fácilmente ya están al punto de cocción. Paso 2: Retira el agua y reserva. Paso 3: Sofríe la cebolla y el tomate. Agrega la crema de leche y cubre las papas. Paso 4: Sirve en un plato, esparce el queso rallado y por último las galletas Saltín Noel Maíz trituradas para darle crocancia.
INGREDIENTES: 100 gramos de Saltín Noel Tradicional triturada 2 plátanos verdes tipo hartón 2 chorizos 2 aguacates hass 100 gramos de queso rallado 2 tomates rojos 1 cebolla de huevo 40 gramos de perejil 400 centímetros cúbicos de aceite PREPARACIÓN: Paso 1: Pela los plátanos, cocínalos en el aceite y retíralos cuando estén blandos. Aplana los plátanos con la ayuda de una pataconera y luego dales forma de canasta. Fríelos en aceite a 180°C y retíralos cuando estén crocantes y duros. Paso 2: Pica los chorizos y dóralos en una sartén. Parte el aguacate, quítale la cáscara, córtalo en trocitos, agrégale el jugo de limón y reserva. Paso 3: Prepara el hogao con cebolla, tomate, cilantro y una cucharada de aceite. Paso 4: Monta todos los ingredientes sobre el patacón, agrega el quesito y espolvorea con las galletas Saltín Noel Tradicional triturada para darle crocancia. Por último, sirve la preparación decorando con el perejil picado y acompaña con las Saltín Noel Tradicional.
La zona de Urabá, en el noroccidente antioqueño, es reconocida por sus grandes cultivos de banano y plátano, muchos de los cuales son de tipo exportación. Las canastas de plátano son muy populares en esta zona, pues son una muy buena base para acompañar una gran variedad de ingredientes y son fáciles de preparar. Se comen como entrada o guarnición. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Tradicional. INGREDIENTES: 100 gramos de Saltín Noel Tradicional triturada 2 plátanos verdes tipo hartón 2 chorizos 2 aguacates hass 100 gramos de queso rallado 2 tomates rojos 1 cebolla de huevo 40 gramos de perejil 400 centímetros cúbicos de aceite PREPARACIÓN: Paso 1: Pela los plátanos, cocínalos en el aceite y retíralos cuando estén blandos. Aplana los plátanos con la ayuda de una pataconera y luego dales forma de canasta. Fríelos en aceite a 180°C y retíralos cuando estén crocantes y duros. Paso 2: Pica los chorizos y dóralos en una sartén. Parte el aguacate, quítale la cáscara, córtalo en trocitos, agrégale el jugo de limón y reserva. Paso 3: Prepara el hogao con cebolla, tomate, cilantro y una cucharada de aceite. Paso 4: Monta todos los ingredientes sobre el patacón, agrega el quesito y espolvorea con las galletas Saltín Noel Tradicional triturada para darle crocancia. Por último, sirve la preparación decorando con el perejil picado y acompaña con las Saltín Noel Tradicional. Deliciosa receta: Saltín Noel con julianitas de hígado encebollado¡Para chuparse los dedos! Prepara Saltín Noel con tartar de sierra y cilantro
Esta receta de róbalo, arroz con coco y pasas es una preparación tradicional en San Andrés, se le conoce comúnmente como arroz con titoté. Titoté se les llama a los grumos color café que quedan después de la cocción de la leche de coco con el azúcar y la sal. INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz 150 gramos de arroz 100 gramos de tomate sin semilla cortado en cubos 60 gramos de azúcar 30 gramos de uvas pasas 60 gramos de cebolla cabezona finamente picada 40 gramos de cilantro picado 4 tazas de leche de coco 1 filete de robalo 1 Limón Sal, pimienta y comino PREPARACIÓN: Paso 1: En una olla, pon a cocinar dos tazas de leche de coco, el azúcar y media cucharada de sal, dejando evaporar hasta que se vea el aceite de coco y la leche vaya formando grumos color café. Luego saltea el arroz en este aceite, hasta conseguir un color dorado. Paso 2: Agrega las otras dos tazas de leche de coco, rectifica el sabor y después agrega las uvas pasas y deja secar. Paso 3: Frita el róbalo, desmenúzalo, agrégalo al arroz y mezcla. Paso 4: Prepara la salsa criolla con el tomate, la cebolla, el cilantro, la sal, la pimienta y el comino. Mezcla la salsa criolla en el arroz, sirve y decora con pedazos de pescado y acompaña con galletas Saltín Noel Maíz.
INGREDIENTES: 1 taco de galletas Saltín Noel Maíz 150 gramos de arroz 100 gramos de tomate sin semilla cortado en cubos 60 gramos de azúcar 30 gramos de uvas pasas 60 gramos de cebolla cabezona finamente picada 40 gramos de cilantro picado 4 tazas de leche de coco 1 filete de robalo 1 Limón Sal, pimienta y comino PREPARACIÓN: Paso 1: En una olla, pon a cocinar dos tazas de leche de coco, el azúcar y media cucharada de sal, dejando evaporar hasta que se vea el aceite de coco y la leche vaya formando grumos color café. Luego saltea el arroz en este aceite, hasta conseguir un color dorado. Paso 2: Agrega las otras dos tazas de leche de coco, rectifica el sabor y después agrega las uvas pasas y deja secar. Paso 3: Frita el róbalo, desmenúzalo, agrégalo al arroz y mezcla. Paso 4: Prepara la salsa criolla con el tomate, la cebolla, el cilantro, la sal, la pimienta y el comino. Mezcla la salsa criolla en el arroz, sirve y decora con pedazos de pescado y acompaña con galletas Saltín Noel Maíz.
Boyacá es uno de los principales proveedores de papa de todo el territorio colombiano, convirtiéndose en una de las bases de la economía de la región. Desde antaño, las papas han sido el producto favorito de muchas familias colombianas, llegando a ser parte esencial de la canasta familiar. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 30 gramos de galletas Saltín Noel Maíz trituradas 150 gramos de papa richi o de año 80 gramos de tomate rojo 50 gramos de cebolla larga o junca 1 cucharada de crema de leche 50 gramos de queso blanco rallado sin sal Sal PREPARACIÓN: Paso 1: Lava las papas y cocínalas con la sal. Chúzalas con un palillo y si sale fácilmente ya están al punto de cocción. Paso 2: Retira el agua y reserva. Paso 3: Sofríe la cebolla y el tomate. Agrega la crema de leche y cubre las papas. Paso 4: Sirve en un plato, esparce el queso rallado y por último las galletas Saltín Noel Maíz trituradas para darle crocancia.
INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Maíz triturada 1 pechuga de pollo de 350 gramos 1 cucharada de cebolla picada Tomillo y laurel 1 diente de ajo machacado Sal y pimienta 350 centímetros cúbicos de agua 4 huevos batidos 70 gramos de mantequilla 1 cucharada de perejil picado 2 cucharadas de mayonesa Aceite para freír -Para la salsa: 2 cucharadas de salsa de tomate 2 cucharadas de piña calada picada 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 20 gramos de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Cocina la pechuga en agua con sal y pimienta por 30 minutos. Retira y reserva el caldo. Pica finamente la pechuga y mézclala con el perejil, la mayonesa, la sal y la pimienta. Lleva a la nevera. Paso 2: Pon el caldo al fuego y agrega la mantequilla, cuando empiece a hervir agrega todas las galletas Saltín Noel Maíz trituradas y revuelve rápidamente durante dos minutos, luego retira del fuego y reserva. Paso 3: Toma 50 gramos de masa para armar cada buñuelo, con el dedo pulgar ábreles un hueco, rellénalos con una cucharada de pollo y vuélvelos a cerrar. Luego pasa cada buñuelo por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Maíz molidas. Paso 4: Ponlos en aceite a 180°C hasta que doren. Quita el exceso de grasa y acompáñalos con la salsa agridulce. (Mezcla de todos los ingredientes de la salsa)
En esta región se tomó el buñuelo tradicional como base y se crearon variaciones de esta receta con diferentes ingredientes. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Maíz. INGREDIENTES: 300 gramos de galletas Saltín Noel Maíz triturada 1 pechuga de pollo de 350 gramos 1 cucharada de cebolla picada Tomillo y laurel 1 diente de ajo machacado Sal y pimienta 350 centímetros cúbicos de agua 4 huevos batidos 70 gramos de mantequilla 1 cucharada de perejil picado 2 cucharadas de mayonesa Aceite para freír -Para la salsa: 2 cucharadas de salsa de tomate 2 cucharadas de piña calada picada 30 centímetros cúbicos de vinagre blanco 20 gramos de azúcar PREPARACIÓN: Paso 1: Cocina la pechuga en agua con sal y pimienta por 30 minutos. Retira y reserva el caldo. Pica finamente la pechuga y mézclala con el perejil, la mayonesa, la sal y la pimienta. Lleva a la nevera. Paso 2: Pon el caldo al fuego y agrega la mantequilla, cuando empiece a hervir agrega todas las galletas Saltín Noel Maíz trituradas y revuelve rápidamente durante dos minutos, luego retira del fuego y reserva. Paso 3: Toma 50 gramos de masa para armar cada buñuelo, con el dedo pulgar ábreles un hueco, rellénalos con una cucharada de pollo y vuélvelos a cerrar. Luego pasa cada buñuelo por el huevo batido y las galletas Saltín Noel Maíz molidas. Paso 4: Ponlos en aceite a 180°C hasta que doren. Quita el exceso de grasa y acompáñalos con la salsa agridulce. (Mezcla de todos los ingredientes de la salsa)
INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas 3 langostinos pelados sin cabeza 1 cucharada de jugo de limón Sal y pimienta 60 gramos de coco deshidratado rallado 50 gramos de harina de trigo 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza 150 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 papa de 30 gramos en puré 2 huevos batidos PREPARACIÓN: Paso 1: Lava los langostinos y condimenta con el limón, la sal y la pimienta. Pásalos por la harina y después por el huevo batido. Paso 2: Mezcla el coco con las galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas. Cubre totalmente los langostinos con esta mezcla y llévalos a la nevera por media hora. Paso 3: Calienta el aceite a 160°C y frita los langostinos hasta que obtengas un color dorado. Paso 4: En un plato, coloca los langostinos de forma vertical sobre el puré de papa, decóralo y acompáñalo con la miel mostaza.
Esta receta es muy popular en el Atlántico Colombiano. El langostino, comúnmente es llamado el rey de los frutos del mar, es uno de los principales productos de la región y hace parte de su patrimonio cultural. También es una de las principales fuentes de ingresos de muchas familias, por su recolección, preparación y comercialización. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Queso y Mantequilla. INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas 3 langostinos pelados sin cabeza 1 cucharada de jugo de limón Sal y pimienta 60 gramos de coco deshidratado rallado 50 gramos de harina de trigo 1 cucharada de miel 2 cucharadas de mostaza 150 centímetros cúbicos de aceite neutro 1 papa de 30 gramos en puré 2 huevos batidos PREPARACIÓN: Paso 1: Lava los langostinos y condimenta con el limón, la sal y la pimienta. Pásalos por la harina y después por el huevo batido. Paso 2: Mezcla el coco con las galletas Saltín Noel Queso y Mantequilla trituradas. Cubre totalmente los langostinos con esta mezcla y llévalos a la nevera por media hora. Paso 3: Calienta el aceite a 160°C y frita los langostinos hasta que obtengas un color dorado. Paso 4: En un plato, coloca los langostinos de forma vertical sobre el puré de papa, decóralo y acompáñalo con la miel mostaza.
Este plato se puede preparar de diferentes formas, pues los ingredientes varían dependiendo del municipio, en parte por la diferencia climática existente entre uno y otro que determina los mejores ingredientes para prepararlo. Haz parte de esta gran historia de sabor desde cualquier región de Colombia, preparando este plato con Saltín Noel Semillas y Cereales. INGREDIENTES: 100 gramos de galletas Saltín Noel Semillas y Cereales molidas 1 suprema o pechuga de pollo cortada en 4 porciones delgadas Sal y pimienta 50 centímetros cúbicos de jugo de limón 1 cucharada de salsa negra 2 huevos batidos 20 centímetros cúbicos de yogurt natural 4 hojas de menta Media cucharada de perejil Romero picado 200 centímetros cúbicos de aceite para freír PREPARACIÓN: Paso 1: Sazona las 4 porciones de pechuga con la sal, la pimienta, el limón y la salsa negra. Paso 2: Pásalas por el huevo batido y luego por las galletas Saltín Noel Semillas y Cereales molidas. Paso 3: Fríelas en aceite a 160°C hasta conseguir un color dorado y crocante, luego retira y sirve. Paso 4: Decora con perejil y hojas de romero. Acompaña con la salsa de yogurt (mezcla de yogurt natural, hojas de menta picadas, sal, pimienta, perejil y romero).
Lo cierto es que la relación entre Jhonny Rivera y Jenny López ha sido muy comentada por los internautas y seguidores del intérprete de música popular. Si bien unos aman la dinámica que tienen, otros continúan comentando sobre su diferencia de edad.Lee más: Jhonny Rivera sufrió un accidente por un descuido de su pareja Jenny López: "Eso me quemó"Parece que a ninguno de los dos les han importado estas críticas y continúan su relación en medio de amor y música, pues ella es invitada a gran parte de las presentaciones de él y lo mismo sucede al contrario, por lo que es usual verlos juntos.Jhonny Rivera y su novia se casanPrecisamente en la noche del 3 de mayo, el paisa tuvo una presentación en Bogotá y frente a 11 mil personas tomó una de las decisiones más importantes de su vida, además, también una de las más felices, según lo presumió.En medio del show, el artista se arrodilló y tomó por sorpresa a la joven quien inmediatamente se cubrió el rostro bastante emocionada y ante los gritos y aplausos del público presente. Acto seguido, se arrodilló junto a él, lo besó y lo abrazó, adicionalmente tomó la pequeña baja roja en la que estaba la joya.Lee más: Jhonny Rivera hizo particular confesión sobre la relación con Jenny López: ¡pillados!Rivera hizo un corto discurso en el que cuestionó, ahora con palabras, si ella quería casarse con él, a lo que obtuvo una respuesta positiva, ella declaró que sí lo haría entre lágrimas y mucha emoción, todo, con el público como testigo.Rápidamente, el cantante recordó que este público sería uno de los más importantes de su vida y que la noche pasaría a la historia por lo sucedido. Tras ponerse en anillo, la joven trató de limpiarse el rostro y retomó su canción mientras que él la miró orgulloso.Andy Rivera estaba en el concierto de Jhonny RiveraEl hijo del autor de ‘Comprendí que te perdí’, Andy Rivera, estaba en el público y siendo testigo de todo lo ocurrido, él mismo se había mostrado momentos antes del show en las historias de sus redes sociales asegurando que vería a su papá.Además de mostrarse muy orgulloso le dijo que sería su más grande fan y que se iba a convertir en la persona que más iba a gritar durante el concierto, sin embargo, no se sabe si tenía conocimiento de la pedida de mano que tendría lugar minutos después.Lee más: Jhonny Rivera confesó si piensa tener hijos a los 51 años con Jenny LópezPor el momento ninguno ha publicado contenido sobre la noche y han sido sus fanáticos quienes los han llenado de felicitaciones porque el amor ha triunfado a pesar de las críticas y los comentarios que, a pesar del tiempo que llevan juntos, siguen recibiendo.
En el Festival Vallenato más de un artista tuvo la intención de realizarle un homenaje a Omar Geles y más porque faltan pocos días para que el hombre cumpla un año de fallecido, por lo que quieren recordarlo y seguir comentando lo mucho que aportó en el género vallenato.Lee más: Wilfran Castillo dice qué es lo que más extraña de Omar Geles: “La familia quedó muy quebrada”Uno de los espectáculos más esperados era precisamente el de Silvestre Dangond, quien trabajó con él durante años y que actualmente es uno de los exponentes más famosos y exitosos del ritmo que apasionaba al compositor.Homenaje de Silvestre Dangond a Omar GelesPor medio de sus redes sociales, el artista compartió un video con parte del espectáculo, allí se le puede escuchar decir: “Muchas gracias por traer a sus hijos a este evento, Omar se merece lo mejor”, esto, porque el inicio del show tuvo a muchos niños interpretando ‘Hoja en blanco’, una de las canciones del artista.Adicionalmente, Silvestre usó la inteligencia artificial para recrear la voz del compositor y por eso en una pantalla apareció hablando y pidiendo que, pese a que ya no está en este mundo, quiere que lo recuerden como era de verdad, “sin disfraces, sin adornos, sin maquillaje, a blanco y negro, como son mis canciones, como era mi alma, así era yo”.Sobre todo lo sucedido, el originario de Urumita escribió: “Anoche nunca lo sentí como un concierto! Fue un compromiso moral, sentimental y espiritual que vivía latente dentro de mí. Desde tu Valledupar te cantamos, te honramos y te agradecimos”.Los hijos de Maren García y Geles también estuvieron sobre el escenario, involucrados con el homenaje a su papá y junto a los otros niños vivieron un momento mágico durante la noche, algo que parece que muchos no olvidarán.Canciones de Omar GelesPara finalizar la presentación con broche de oro, el artista publicó una canción inédita compuesta por el fallecido cantante vallenato para el álbum que lanzará muy pronto. Esta es la primera vez que el público pudo escuchar parte del trabajo póstumo de Geles.Se trata de un tema llamado ‘Volvamos a ser novios’ y que interpretó junto a Juancho de la Espriella, el cual ya tiene muchos fanáticos que piden que salga pronto y que se pueda buscar en las plataformas de streaming.Lee más: Nelson Velásquez describe cómo fue trabajar con Omar Geles: “Lo voy a recordar siempre”
Carolina Cruz frecuentemente presume a su mamá, Luz María Osorio y le ha agradecido por todo lo que ha hecho por ella, a raíz de esto, las dos tienen una impecable relación llena de amor en la que hacen un viaje juntas una vez al año.Lee más: FOTO: Carolina Cruz y Jamil Farah mostraron lo enamorados que están con tierna publicaciónPrecisamente, con la llegada del mes de mayo y del Día de la Madre, la presentadora le dio un regalazo a su progenitora para hacerla feliz y pasar unos cuantos días con la compañía de la otra en sus vidas. Se trata de un viaje a Europa.Las dos han compartido fotografías, videos e historias de su paso por ciudades como Barcelona, donde han disfrutado de los mejores restaurantes y de sus visitas a lugares turísticos como la basílica de la Sagrada Familia.Las mujeres estuvieron en Sevilla, lugar que la presentadora no visitaba desde hace más de 23 años y que las dejó encantadas a las dos. De hecho, en su cuenta de Instagram, Cruz resaltó: “La carita de mi mamá lo dice todo”, hablando de su emoción.Las dos se han mostrado con looks muy coordinados, ya sea por materiales como el denim o por colores y la mujer originaria de Tuluá ha hecho varias reflexiones acerca del momento que pasan juntas: “Y si la vida no es disfrutarla al lado de los que tanto amamos, sanar el corazón y descubrir que las almas escogemos nuestra evolución… ¿Entonces qué es?”, escribió.Actualmente, están en Madrid disfrutando de los paisajes y de la comida, por eso mismo, Luz María aprovechó para agradecerle a su hija por el regalo y los momentos que están disfrutando: “De mi corazón y de mi vida, amo a mi Madrid, gracias mi niña linda, por tanto, y por todo te amo ❤️”, dice en uno de los comentarios.Lee más: Carolina Cruz celebró la vida de Lincoln Palomeque con tierno mensaje: mira las FOTOSMamá de Carolina CruzLuz Marina Osorio fue reina, al igual que su hija y confesó que se presentó para ser Señorita Antioquia muy joven, incluso, todo fue sin que su padre se diera cuenta. “Me iba a escondidas de mi padre a la salida del colegio directo a peinarme en la peluquería y prepararme para el reinado”, aseguró.Además, mencionó que de esta época solo tiene buenos recuerdos y que de lo único que se arrepiente es de haber ido tan pequeña. Por otro lado, afirmó que le encantaría que su nieta, Gaby, siguiera los pasos tanto de ella, como de Carolina Cruz.
Faltan pocos días para que Omar Geles cumpla un año desde su fallecimiento y por eso sus colegas y familiares han aprovechado para recordarlo ahora más que nunca, precisamente así fue en el Festival Vallenato donde Silvestre Dangond hizo todo un show en su honor.Lee más: VIDEO: Así fue el homenaje de Silvestre Dangond a Omar Geles en el Festival VallenatoDesde sus primeras comunicaciones se dijo que la edición número 58 de la festividad se concentraría en el cantautor, uno de los más exitosos de su época y quien dejó un legado significativo en el género vallenato, tal vez por muchos años más.Esposa de Omar Geles, Maren García conmovidaCon todos los homenajes para Geles han sido días muy movidos para sus seres queridos, especialmente la viuda del artista, quien por medio de sus redes sociales ha mostrado que los niños y apasionados por la música llevan días pensando en él.Primero, los pequeños de un colegio la hicieron llorar interpretando a una sola voz las canciones de su esposo, posteriormente sus hijos también realizaron una presentación con la canción ‘Los caminos de la vida’ para recordarlo.Ahora en su cuenta de Instagram, este 4 de mayo la mujer ha compartido varias historias con las cuales ha dejado ver su lado más vulnerable. En la primera instantánea aparece abrazada a él y con las palabras: “te amo infinito, extraño todo”.Posteriormente, publicó una oración en la que habla sobre el temor y que no hay que tenerlo. Acto seguido también recordó un video en el que solo se ve el cantante y parecen estar brindando mientras que él sonríe y con las palabras: “te amaré por siempre, amor de mi vida”.Lee más: Nelson Velásquez describe cómo fue trabajar con Omar Geles: “Lo voy a recordar siempre”“Se nos olvida que la vida es un ratito, que las personas no son eternas y que las oportunidades se acaban. Digan, hagan y quieran todo lo que puedan hoy, porque mañana tal vez ya no se pueda”, dice otro de sus mensajes.Esto ha acompañado a otros reposteos sobre sus hijos, los homenajes y otros videos en los que aparecía su esposo, demostrando que estas han sido fechas complicadas para ella y más mientras que se acerca el primer aniversario.
En la noche del pasado 3 de mayo Jhonny Rivera tomó la decisión de proponérsele a Jenny López, su pareja desde hace casi dos años. Esto, frente a miles de personas que los estaban observando en el Movistar Arena por el concierto del artista.Lee más: ¡Se casan Jhonny Rivera y Jenny López! Video del momento en el que le pidió matrimonioMinutos antes de salir al escenario, su hijo había hecho una historia en su cuenta de Instagram en la que le enviaba los mejores deseos y aseguraba que sería su mayor fan, por lo que lo más claro es que presenció el romántico instante.Andy Rivera reacciona al matrimonio de su papáEran muchos los internautas atentos a sus redes sociales y a lo que diría frente al compromiso, sin embargo, el cantante de música urbana siempre se ha mostrado de acuerdo con el romance entre Jhonny Rivera y Jenny López, no se ha involucrado en nada y los ha apoyado.Como era de esperarse, precisamente así fue su reacción esta vez, el paisa se limitó a compartir una historia, el video del momento en el que su papá se arrodilla y ella le dice que “sí” con las palabras “los adoro mucho” y los nombres de los dos.Con esto queda más que claro que les desea lo mejor en el futuro. Adicionalmente, parece que toda la familia estuvo presente en el concierto y, aunque no ha dado muchos detalles, lo cierto es que algunos sí sabían lo que iba a suceder. Y es que el mismo cantante le dijo a su hijo “esta es una noche muy especial para los dos, para la familia, para compartir este momento”.Vida romántica de Andy RiveraCon el lanzamiento de su más reciente canción, el artista ha sido vinculado con Ximena Castaño, una influenciadora de estilo de vida que, al parecer, tiene un gran número de fanáticos que esperan que sí estén juntos.Lee más: Andy Rivera despertó sospechas de nuevo romance: fue captado junto a famosa influenciadoraLos rumores iniciaron porque él publicó una fotografía de los dos con la descripción "No sé qué sentimos". En las imágenes, los jóvenes aparecen disfrutando de una cita en casa, destacando escenarios como una fogata o el momento que vivieron al tomarse unas copas de vino juntos.