Angie Moreno es la tercera de cuatro hermanos, tiene 29 años y lleva jugando fútbol más de la mitad de su vida. Es oriunda de Valle del Cauca, tierra del chontaduro, el cholado y el champús, y desde muy pequeña, tuvo que elegir entre su pasión deportiva y su familia.“Mi mamá se dedicaba a trabajar en casas de familia. Fue difícil; me tocó escoger entre irme con mi mamá, mis hermanas, estar con mi familia, y seguir persiguiendo mi sueño. Dije 'bueno, voy a seguir', y sé que no escogí mal, a pesar de que fue una decisión difícil dejar ir a mi mamá”, recuerda con nostalgia.Durante su trayectoria profesional, Angie ha hecho grandes jugadas. Se ha destacado como una gran centrocampista, sin descuidar la defensa, especialmente, la defensa del fútbol femenino.“El tema del fútbol femenino siento yo que explotaría mucho más si hubiera más apoyo; si hubiera más personas que dijeran “sí vale la pena”. Y sí vale la pena, créanme, porque hay demasiado talento”, explica con emoción.Su perseverancia y disciplina le han permitido jugar a nivel profesional en torneos nacionales e internacionales. Ha hecho parte de equipos en Colombia como Patriotas de Boyacá, Alianza Petrolera, Deportes Tolima y Orsomarso, y en el exterior tuvo una temporada en el Team Santa Rita, de Ecuador, y en el PMF de España.También te puede interesar: William Valencia: un goleador, de la Olimpiada Fides Compensar, con rimas de campeónSu más reciente participación en un torneo local fue la Copa Femenina GVA, realizado en las canchas de Compensar en junio y agosto del 2023, donde se destacó por su talento, perseverancia y fortaleza.“La Copa GVA se hace con el fin de poder abrirle puertas a estas chicas, de que otros países puedan ver el talento que hay aquí puedan decir, ‘me interesa esta jugadora’. Ya vamos por la tercera edición, me ha parecido que ha sido lo máximo. La verdad es un apoyo muy grande, es una ventana grande para poderse mostrar”, dice.Angie ya cumplió el sueño de jugar en Europa, pero sus aspiraciones son tan grandes como la fortaleza de su corazón, y ahora anhela, algún día, jugar en la Champions League.Mientras llega ese momento y trabaja arduamente para cumplir ese objetivo, hace una invitación muy especial a todas las mujeres que sueñan con ser futbolistas, y que están pasando por alguna dificultad en su vida que las esté haciendo dudar de seguir adelante.“Este deporte merece ser jugado. Nos vamos a encontrar cantidades de barreras, de comentarios, pero nada, creo yo que hemos ido avanzando, que nosotras mismas hemos ido abriendo esas puertas. Nos gusta, vamos, se puede, claro que se puede”, concluyó.
Hace 14 años Emiro Quevedo plantó una semilla para su futuro y hoy, fruto de su esfuerzo y dedicación, lidera su propia empresa y genera empleo directo para 30 personas.Como muchos emprendedores, reconoce que hubo momentos de incertidumbre antes de dar el primer paso, aún así, con determinación, compromiso y positivismo, dejó florecer sus sueños.“En el caso mío no sabía si la empresa iba a funcionar, pero eso es lo que tiene uno que ver. Estar positivo que las cosas se van a dar. Mi sueño más grande es llegar a tener mi empresa mucho más grande para poder tener muchos más empleos y poder colaborar a la humanidad”, dice Emiro.Los orígenes de Arboleda, su empresa, se remontan a cuando fue trabajador en Compensar, hace 14 años. Para ese entonces se desempeñaba como jardinero, y a pesar de que ese oficio era su mayor pasión, sabía que debía tomar un camino diferente para poner en marcha un proyecto de vida en el que pudiera tener mejores oportunidades para él y su familia.En ese camino, tal y como recuerda, ha encontrado en Compensar un aliado clave para seguir fortaleciendo su empresa y generar oportunidades de trabajo a más personas.“Empecé siendo jardinero acá en Compensar de los cuales trabajé 12 años, me retiré para hacer mi emprendimiento como empresa, y como proveedor llevo 14 años con Compensar. En total llevo 26 años con Compensar. El apoyo de Arboleda siempre ha sido Compensar, y seguirá siendo, porque hasta el momento, gracias a Dios, hemos trabajado muy bien y no hemos tenido ningún inconveniente”, cuenta con emoción.También te puede interesar: Transformación de materiales, una iniciativa de Compensar que deja huella.Con el espíritu propio de los emprendedores, este padre de familia y esposo trabaja todos los días con talento, pasión y compromiso para que su empresa siga echando raíces, y a través de ella contribuir a cultivar un mejor país.Asimismo, espera que, como él, más colombianos se animen a proyectarse y construir un mejor futuro, de ahí la invitación que hace a todas las personas que tienen el deseo de emprender.“Dejen el miedo, porque con disciplina y mucho esfuerzo se logran los sueños”, es su mensaje, con el cual invita a vencer la incertidumbre con positivismo y compromiso.
La protección al medio ambiente se ha convertido en uno de los principales desafíos a nivel mundial, y hacerle frente a su deterioro es un objetivo que une a cientos de estados, instituciones y personas.En aras de aportar con este propósito, Natalia Soto y Yeremyn Fajardo, del equipo de Innovación y Sostenibilidad Ambiental de Compensar, encontraron la manera de transformar los uniformes institucionales que cumplieron su vida útil, para darles una segunda oportunidad de uso a su materia prima.“Nosotros empezamos a evaluar todos esos residuos que se generan en Compensar, encontrando que algunos de ellos no son residuos, y les podríamos dar una segunda vida; aparecen los textiles como esta opción de empezar a transformar”, explicó Natalia.En medio de este proceso, el equipo de Innovación Sostenibilidad Ambiental vinculó a los proveedores de diseño de uniformes, con el objetivo de aprovechar mejor los materiales y desarrollar productos completamente diferentes.“Empezamos a indagar con nuestros proveedores y a diseñar unos productos que fueran más atractivos, más llamativos, que pudiéramos combinar diferentes colores, texturas. Que no fueran solamente esos elementos básicos que se estaban utilizando en el mercadeo, sino que pudiéramos utilizar otro tipo de elementos como bebederos para perros, comederos, maletas, bolsas doble faz”, agregó Natalia.Cabe recordar que en Colombia se desechan más de 1.000 toneladas de textiles mensualmente, y tardan cerca de 100 años en descomponerse, por lo que proyectos como este contribuyen a mitigar el impacto sobre el medioambiente.“No solamente es preocuparnos por lo que a veces sale en las noticias, el calentamiento global, la cantidad de residuos, es ese sentido de pertenencia, decir ‘es mi planeta, es mi mundo, qué le voy a dejar a mi familia, qué le voy a dejar a mis futuras generaciones’”, reflexionó por su parte Yeremyn.Esta iniciativa, que vincula tanto a colaboradores como proveedores de Compensar, tiene también un objetivo social y extiende su impacto a comunidades vulnerables. Actualmente, el equipo está trabajando en conjunto con la Asociación Esperanza y Vida, quienes se encargan de gestionar la transformación de materiales con los proveedores y todos los ingresos entran directamente para ellos.“Creo que nosotros podemos dejar una huella positiva en el sentido en cómo cuidamos los recursos que actualmente nos rodean y pensar en el otro; cómo puedo aportar para que los demás puedan vivir con los mismos beneficios, y que todos en general podamos tener bienestar y calidad de vida”, agregó Yeremyn.Natalia, Yeremyn, el equipo de Innovación y Sostenibilidad Ambiental de Compensar, y todos los actores involucrados en esta iniciativa, ponen día a día sus ideas al servicio del medio ambiente, e inspiran a otras personas a actuar con responsabilidad ecológica, con la convicción de que cada esfuerzo marca la diferencia en la preservación del planeta.
La pasión por el fútbol no tiene límites, y menos para quienes han encontrado en este deporte una luz en su camino. Este es el caso de Nicolás Coca, un joven de 19 años de edad que perdió la vista cuando tenía 5 años de edad, y hoy 14 años después, hace de cada día de su vida uno más valioso de la mano de esta disciplina.Como todo campeón de la vida, mantiene intactas sus metas y sus convicciones. Uno de sus grandes propósitos es seguir representando a Colombia en torneos internacionales.Además de ser un deportista técnicamente destacado, es un líder dentro y fuera de la cancha. Tiene la humildad y el carácter necesario para soportar la presión, y ha sido una persona ampliamente reconocida en el mundo futbolístico por su evidente crecimiento personal y deportivo a lo largo de los años, algo que lo ha llevado, sin duda, a convertirse en un referente por su madurez y espíritu competitivo.Es el menor de dos hermanos, lleva el fútbol en la sangre y vive su vida con la misma pasión con la que patea el balón, sin olvidar que sus triunfos son el resultado de un trabajo en equipo.También te puede interesar: William Valencia: un goleador, de la Olimpiada Fides Compensar, con rimas de campeón“Nos ayudamos todos, no solamente es el que vaya a hacer los goles, porque, sí maravilloso, ‘él ay sí el genio’, pero tiene todo el mundo que entender que no solamente es yo ir a patear al arco, seguramente si yo jugara solo no podría hacer ni siquiera un gol. Todo esto se lo debo a mis compañeros”, resalta con la madurez que lo caracteriza.Tiene temple de campeón y amplia experiencia en torneos internacionales. En 2022 hizo parte de la Selección Colombia en la Copa América, un logro que recuerda con mucha emoción, porque fue el torneo que le abrió las puertas del gol en la categoría de mayores, y que hoy le permite seguir portando la camiseta de la selección, además de la cinta de capitán.Su último gran logro lo alcanzó este año, pues tuvo la oportunidad de participar en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, desarrollados en Compensar, en donde, como siempre, representó a Colombia con profesionalismo y dejó en alto el nombre del país.Además de respirar fútbol, Nicolás se proyecta como sicólogo, y se la juega cada día para cumplir este objetivo de vida.“Quiero poder estudiar, quiero poder conseguir un apoyo de pronto en el deporte o trabajando para poder seguir pagándome mi carrera", dice con determinación.A su corta edad, este goleador de la vida es un gran ejemplo de talento, perseverancia y pasión, que demuestra en cada jugada que los sueños no tienen límite, porque, como el mismo lo cree, "nada es imposible en la vida".
“Volver a nacer”, así describe Flor María López el momento en el que descubrió la pasión por el running, afición que a sus 75 años ha adoptado como un estilo de vida que la llena de energía.Fue hace más de 20 años cuando, en medio de un difícil momento de depresión, tuvo su primer contacto con este deporte que la inspiró a dar pasos firmes hacia nuevas metas.Bajaba del cerro de Monserrate sin rumbo alguno. Las vías del centro de Bogotá estaban cerradas por la Media Maratón, ante lo cual se indispuso y criticó vehementemente la actividad sin saber que ese mismo día, en el norte de la ciudad, a donde iría a mercar un par horas más tarde, se enamoraría para siempre de la magia del running.Recuerda con picardía que a la altura de la calle 100 se encontró con otro tramo de la competencia y sintió el impulso de levantar la cinta, meterse a la vía y participar extraoficialmente. Corrió hasta el Parque Simón Bolívar y al cruzar la meta le dieron la medalla, como a cualquier participante. Para algunos, una medalla más; para Flor, el comienzo de una pasión que la motivaría a seguir adelante con su vida.“Sentí una alegría tan grande. Me sentí con mucha fuerza, que mi vida dio un vuelco y que era otra persona. Que era una nueva persona la que había nacido”, cuenta Flor.Mira también: Mabel Zárate, la mujer que ayuda a nutrir el futuro del país con los Comedores Escolares CompensarSufre como una atleta profesional cuando no puede inscribirse en alguna carrera, pero sobresale en cada competencia en la que participa. Y es que para haber ganado más de 700 medallas, más que correr, hay que volar. Ella misma se hace barra. Tiene mentalidad de acero, de esas que forma solo a los grandes campeones.“¡Bravo a correr, a correr! ¡Uy, dos kilómetros!, ¡llegamos a un km!, ¡llegamos a siete, llegamos, llegamos, vamos a llegar! Es la alegría más grande”, dice.Para sus cinco hijos, nueve nietos y su bisnieto ella es una fuente de inspiración. De hecho, para cada competencia se prepara con el apoyo de un entrenador muy especial.“Tonificación muscular y resistencia me está haciendo mi nieto. Yo soy la alumna, él es mi profesor, y no acepta que haga las cosas mal, o que me ponga a hablar con otra persona. Me dice ‘abuelita, llegó fue al gimnasio’”, comenta con gracia.Tiene un cronograma de carreras y en la agenda viene un evento muy especial para ella, por eso desde ya se alista para ese próximo reto; uno que le hace palpitar el corazón con mucha fuerza.“La carrera para la que yo me estoy preparando es la Carrera Atlética Compensar, que viene el día 9 de julio”, dice Flor, quien además hace una invitación a todos los habitantes de la ciudad a que participen: “que todo el mundo venga a correr, porque a mí me gusta correr con mucha gente, ojalá viniera toda Bogotá”.Flor vive para correr tras sus sueños, por eso, aunque todas las medallas que ha logrado colgarse son un premio a todos los kilómetros recorridos, aún son muchos más los que le falta por correr.“Le agradezco al deporte porque con el deporte una persona puede vivir nuevamente. ¡Si está muriendo, nace! y nace con fuerza, con valentía”, dice Flor con la misma energía y determinación con la que da cada paso en las carreras.
Servir es un propósito de vida que muchos tienen, este es el caso de Mabel Zárate, experta en el arte de la cocina, quien tiene un ingrediente adicional: ayudar a nutrir el futuro del país.Mabel es una mujer santandereana, madre de 2 hijos profesionales y como las mujeres de su tierra, se caracteriza por ser toda una luchadora, que siendo niña abandonó su pueblo natal para ir tras la búsqueda de sus sueños.Desde hace 13 años, Mabel forma parte del equipo de Compensar que hace posible la operación de 200 comedores del Programa de Alimentación Escolar del Distrito, una iniciativa que le ha traído grandes satisfacciones personales y laborales.Fruto de su vocación hacia el servicio social, Mabel logró ascender al rol de capacitadora de los nuevos integrantes del equipo, labor en la que pone sobre la mesa todo su talento, compromiso y pasión. A lo largo de su experiencia, Mabel ha visto cómo la labor que realiza alimenta un mejor mañana para cientos de niños, oportunidad que ella misma reconoce no haber tenido.Esta mujer, de 54 años, está próxima a cumplir otro de sus objetivos, y mientras tanto seguirá poniéndole el toque secreto a su labor y cerrando cada jornada con el corazón contento por el deber cumplido.
Carolina Riaño se mueve como pez en el agua desde niña. Tenía 8 años cuando descubrió en la natación una pasión que la acompañaría por el resto de su vida, con la que ha logrado sumergir los prejuicios y los límites.Ha ganado más de 50 medallas, y va por más. Su convicción a prueba de frustraciones y estigmatización le impide enfocarse en algo diferente a sacar a flote su talento para ser la mejor en este deporte.Junto a más de 1.000 competidores, Carolina participó en el mes de mayo en la Olimpiada Fides Compensar, una cita anual a la que ha asistido fielmente desde su primera versión, hace 24 años. En esta última edición se destacó, como siempre, por su talento, carisma y entrega.Mira también: William Valencia: un goleador, de la Olimpiada Fides Compensar, con rimas de campeónPara ella esta competencia representa una la oportunidad para seguir dando brazadas de oro hacia la victoria, aumentar su palmarés y demostrar que no hay límites cuando se cuenta con motivación, ganas y apoyo.“Mis hermanos son personas muy especiales para mí. Ellos me adoran, me aman me hacen barra”, dice Carolina con la certeza de que su familia es una fuente de inspiración que la impulsa a seguir nadando con más fuerza hacia sus metas.A lo largo de su vida ha participado en diferentes competencias, no obstante, el reto más difícil que han asumido ella y su familia ha sido el de la falta de oportunidades de inclusión para personas con discapacidad cognitiva.“Siente uno que sí hay entidades y personas que los echan a un lado, entonces eso duele porque lo que tienen ellos no es una enfermedad. Ellos no son enfermos, no, esto es una condición”, explica Gloria Inés Muñoz, la orgullosa madre de Carolina, quien agrega que no cambiaría a su hija por nadie.Y es que ha sido la misma Carolina quien se ha construido su propio camino, consciente de que no hay barreras que le impidan alcanzar sus objetivos.“Tengo discapacidad mental, pero yo puedo hacer todo lo que yo quisiera. Puedo ganar, puedo triunfar”, dice con seguridad, pues sabe que su tenacidad le ha permitido ser un ejemplo de vida y consolidarse en el mundo deportivo como una nadadora consumada, reconocida por dejarlo todo en cada competencia.
El fútbol se ha catalogado como un deporte que despierta muchas pasiones en millones de personas, tanto quienes deciden jugarlo, como aquellos fieles fanáticos. En el caso de William Valencia, quien es un delantero desde el vientre, esa pasión le ha permitido abrirse camino en el campo de juego de su propia vida."Me encanta jugar fútbol porque uno saca físico, además, lo juego desde pequeño. Me llevo bien con el fútbol porque considero que juego bien, pues el deporte es algo que llevo en las venas y que me encanta ejercerlo, uno se siente bien", comenta este apasionado por el balompié.Te puede interesar: Viviana Gallego trabaja con dedicación en Compensar para llevar en alto cada uno de sus sueñosSu posición dentro de la cancha la definió cuando supo que era el que quería hacer los goles y, cuando no fuese posible, quería estar a cargo de los pases, dado que considera que para él no hay barreras y no existen limitaciones para hacer lo que a uno más le gusta. Esto lo ha hecho un fiel creyente de la filosofía de que hay que seguir adelante y que nunca hay que dejar de luchar, haciendo del deporte su principal motivación.Marlén Torres, madre de William Valencia, nos cuenta un poco más de la historia de su hijo: "la primera cirugía de él fue en los pies, la planta empezó a cerrarse, por lo cual hubo que hacerle una liberación plantar; estuvo dos meses enyesado y luego el talón empezó a hundirse, a esconderse, así que hubo que sacárselo. Él podía quedar en una silla de ruedas por problemas de sus pies, así que verlo jugar es la satisfacción más grande".Mira también: El programa Enlaces de Compensar garantiza el desarrollo de las personas con discapacidad cognitivaWilliam Valencia, a sus 32 años, se ha convertido en un ejemplo de lucha que quiere quedarse en la mente de los fervorosos fanáticos del balompié, pues ya cuenta con dos participaciones en la Olimpiada Fides Compensar, logrando una medalla de goleador en el 2014, la cual quiso defender en esta edición de 2023.Oriundo de Samaná, este apasionado hincha del Once Caldas, quien juega en la posición de atacante, tiene muy claro aquello por lo que vale la pena luchar sin límites, haciendo de sus sueños su bandera y el mensaje con el cual quiere impactar a quienes lo conozcan.Dominar el balón como toda una leyenda no es la única buena jugada de William Valencia, pues este talentoso deportista también rapea, y no por deporte, cantando sus victorias y anticipando sus goles.Lee también: Gareth Barrera es líder y directora de Investigación en la Fundación Universitaria CompensarAsí como William, más de 1.000 deportistas participaron este año en la Olimpiada Especial Fides Compensar, una fiesta del deporte, la inclusión y la diversidad en la que todos se la jugaron por seguir soñando, siendo una muestra de que no existen límites."Mi anhelo es ganar las olimpiadas y esperar a que se vengan muchas más, a ver si nos convocan a otros lados, fuera de Bogotá o en Colombia. Por otra parte, también sueño con algún día cantar rap y grabar un disco", finalizó este admirable futbolista.
Las madres reúnen la completa expresión de inspiración, tenacidad, protección y por encima de todo, amor incondicional; cualidades naturales de una vida dedicada a los hijos, quienes son una de sus mayores motivaciones.Viviana Gallego llegó a Compensar cuando tenía apenas 20 años para una temporada de San Pedro en el año 2008, e inició como recreadora del Hotel Lagomar Compensar, sin experiencia laboral, pero con todas las ganas de conquistar el mundo.Esta girardoteña que ha sido recreadora, cajera y actualmente, ama de llaves, completó 15 años trabajando en Compensar, casi la mitad de su vida, porque la otra mitad la ocupa su hijo, Miguel Ángel.Como toda mamá, esta ama de llaves, que es, sobre todo, ama de su propio hogar, sueña despierta al pensar en su hijo, y por eso trabaja cada día con disciplina, compromiso y pasión, abonando así el camino hacia el futuro. Viviana, de 35 años, representa a todas aquellas madres que alternan este importante rol con el de trabajadoras, estudiantes, mujeres, hijas, hermanas y esposas, inspirando así todos los días con su ejemplo.
Los gemelos se robaron la atención de todos los televidentes, quienes aparecieron en el primer capítulo de La influencer. En el minuto 41:48 de este episodio se lucieron como los hermanos de Maritza Matallana.Mira también: Mariana Gómez, de La influencer, confiesa los retos que tuvo para su protagónico: “No es común”Quiénes son Castor y Polo, gemelos de La influencerEn aquella escena, ellos estaban comiendo con su familia, y en ese momento empiezan a hablar de Maritza y su papá, les llaman la atención por expresarse mal de su hermana. Solo bastaron unos segundos para descrestar en la pantalla de Caracol Televisión.Ahora bien, algunos se han preguntado cómo se llaman en realidad los gemelos, quienes hacen de Castor y Polo en la novela. Según indican en sus redes sociales, ellos son Iván y Daniel, dos artistas que, no solo impactan por su manera de actuar, sino también por cómo cantan. En su cuenta de Instagram, en la que tienen más de 6.000 seguidores, exponen cada logro y lo felices que son haciendo lo que tanto les gusta.Mira también: Influenciadora fue víctima de abuso mientras hacía deporte en MedellínRecientemente, para darle la bienvenida al personaje de cada uno dedicaron emotivas palabras para agradecer llegar hasta este punto. "Por fin. No se imaginan lo que esperamos este momento. Castor y Polo, gracias por dejarles poner un poco de nuestra esencia, somos más gemelos que nunca". Frente a esto, los fans los felicitaron por seguir brillando en cada una de las actividades en la que destacan lo buenos que son. "Mis hermanos, que el todopoderoso los acompañe en este nuevo comienzo", "que su gracia inunde sus vidas, los admiro profundamente y van a cumplir todo lo anhelado", "Gracias por ser tan especiales", "Dios los bendiga y Mamita María los acompañe siempre", "muy contenta por ustedes", dijeron algunos en los comentarios que le dejaron en aquella red social por lo emocionados que están de verlos en pantalla.Cuál es el elenco de La influencerMariana Gómez, su protagonista; Juan Manuel Mendoza, Andrea Guzmán, Carlos Camacho, Felipe Calero, Luna Baxter, Marcela Agudelo, Edwin Maya y Viviana Santos, entre otros, que harán de esta una excelente producción. Ahora bien, si no quieres perderte ningún episodio de La influencer, debes estar conectado de lunes a viernes de 9:30 p.m. a 10:30 p.m. y saber todos los detalles de la vida de Maritza Matallana, la joven que creadora de contenido.
Erick, Irma, Charly y Vanessa escuchan que la cantante les dijo a las enfermeras que había visto a un asesino en su habitación. Luego, Flow intenta defenderse de las acusaciones de su hijo.No te pierdas La Reina del Flow en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo.
Tras la muerte de su padre, Sarabia toma las riendas del negocio familiar y mientras remodela un local en un barrio popular, conoce a Maritza, dejándose cautivar por su simpatía. Kike, por su parte, se muestra incómodo.No te pierdas La Influencer en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo. Recuerda que puedes ver los capítulos aquí.
Cuando la joven cae por el edificio, llegan las autoridades y al rescatarla le preguntan quién es su cómplice, pero ella asegura que Germen la empujó. El joven aprovecha la situación para darle la noticia a un aliado y arruinar su reputación.No te pierdas La Influencer en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo. Recuerda que puedes ver los capítulos aquí.
Gamma no está pasando por el mejor momento en el Desafío Siglo XXI. Recientemente, perdieron en la prueba de Sentencia y Bienestar, por lo cual, se generó un conflicto entre ellos por el rendimiento de los integrantes que estuvieron en la pista.Mira también: En Gamma sospechan del interés de Deisy en Rata: ¿Estrategia para avanzar en el Desafío?Tras este hecho, Zambrano discutió con Gio por cómo jugó con sus contrincantes. Después de esto, Rosa le pide a todos que se calmen y que reine la comunicación, para así entenderse y solucionar los problemas. Yudisa quiere irse del DesafíoPor otra parte, está Yudisa, quien se le acercó a Mencho y le expresó que ya no quiere estar más en el Desafío Siglo XXI. En medio de esta, la joven llora al sentirse mal por lo que está pasando en Gamma. Asimismo, le expresó a Gio que no quería continuar en su equipo y que ahora espera lo que sea; mientras tanto, estará tranquila y esperará el rumbo de los chalecos, si el siguiente es para ella o para otro integrante. Mira también: Lucho confesó cómo le contará a Valentina lo que ocurrió en El Cubo del DesafíoEs de resaltar que Mencho fue la más reciente participante en ser sentenciada. Ella no lo tomó muy bien, porque Gamma tenía un orden, por lo cual, se molestó bastante con Zambrano y también Rosa salió en defensa de él. No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
En este capítulo 52 del Desafío Siglo XXI, Alpha ganó la prueba de Sentencia y Bienestar; mientras que Omega ocupó el segundo lugar. En medio del Box Rojo, algunos integrantes de Gamma se molestaron por el rendimiento de sus compañeros. Mira también: En Gamma sospechan del interés de Deisy en Rata: ¿Estrategia para avanzar en el Desafío?Quién quedó sentenciado HOY en el DesafíoEn medio de esta situación, Alpha tenía la gran tarea de escoger al equipo al que iba a enviar el chaleco. En esta oportunidad fue a Gamma, por lo cual, cuando llegó el maletín a la casa, todos estaban a la expectativa de lo que iba a pasar. Instantes después. Zambrano alista el nombre de Mencho para ponerlo en el chaleco. Esto le afecta demasiado a ella, quien afirmó que ellos tenían un orden y que debería respetarse; por ende, se disgusta porque le están pidiendo que vaya a Muerte en el Box Negro. Mira también: Lucho confesó cómo le contará a Valentina lo que ocurrió en El Cubo del DesafíoSegundos después, ella accede a ponérselo, y Rosa le dice que da igual si lo hace ahorita o más tarde. Además, que si en otra ocasión llega este chaleco, ella no dudará de que sea para su compañera. Esto generó un ambiente muy tenso en Gamma, en donde todos se quedaron callados por aquel instante que pasaron. Grecia quedó sentada y Mencho en el piso analizando todo lo que había pasado. ¿Qué seguirá para este equipo? No hay que desconectarse ni un minuto de los siguientes episodios para averiguarlo. No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Luego de que Gamma no ganara el Desafío de Sentencia y Bienestar, el equipo llegó a su casa para dialogar con todos sobre lo que pasó. En ese momento, Rosa y Zambrano empiezan a discutir por el rendimiento de sus compañeros. Mira también: En Gamma sospechan del interés de Deisy en Rata: ¿Estrategia para avanzar en el Desafío?En este punto, Gio empieza a decirle que no se les dieron las cosas y que esas cosas pueden suceder. Tras este comentario, el capitán de Gamma indica que las mujeres estuvieron mejor en la competencia y hasta criticó la manera en la que no se movió para atrapar la pelota.Tras este hecho, Gio continúa diciendo que los demás se fueron contra ellos, por lo cual, se les dificultó de alguna medida. A raíz de esto, Zambrano le cuestionó "¿quieres que te aplauda?". Al ver que la situación se complicó entre todos, Rosa pidió que no pelearan y se terminara ahí la discusión que se estaba escalando. Mira también: Lucho confesó cómo le contará a Valentina lo que ocurrió en El Cubo del DesafíoPor otra parte, se empezó a vivir un momento muy tenso entre ellos. Ella pidió que se abriera un diálogo, porque se iban a entender de la manera en la que estaban hablándose. En seguida, se acabó la conversación, pero los demás se quedaron callados por aquella situación. No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
ChatGPT dijo:En el episodio 52 del Desafío Siglo XXI, la prueba de Sentencia y Bienestar reúne a los concursantes en la pista para demostrar su destreza. En el Box Rojo, los equipos Alpha, Omega y Gamma se enfrentan para asegurar su comodidad y mantenerse fuertes en la competencia. Mira también: En Gamma sospechan del interés de Deisy en Rata: ¿Estrategia para avanzar en el Desafío?En esta ocasión, las formaciones son las siguientes: Alpha está integrado por Valentina, Manuela, Leo y Eleazar; Gamma por Mencho, Yudisa, Gio y Cris; y Omega por Miryan, Katiuska, Rata y Camilo. Quién ganó la prueba de Sentencia y BienestarAlpha logra quedarse con el primer puesto y Omega con el segundo. Entre cada uno de los equipos debían tener mucha agilidad para obtener un punto cada vez que encontraran los balones escondidos. De qué se trató la prueba de Sentencia y BienestarSegún explica Andrea Serna, la presentadora del Desafío Siglo XXI, la idea era sumar siete puntos para ganar. Primero escondían unos balones al lado de unos cubos grandes y para ello, era necesario correr para tener más posibilidades. Había unos participantes que se encargaban de ir por aquel objeto, mientras los demás esperaban este para encestarlo en unas canastas.Mira también: Lucho confesó cómo le contará a Valentina lo que ocurrió en El Cubo del DesafíoLos participantes de Alpha y Omega quedaron emocionados con el resultado. Después de esto, cada uno celebró y más, porque ahora deben pensar a quién le enviarán el chaleco como nuevo sentenciado.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Deisy es una de las participantes del Desafío Siglo XXI que más ha llamado la atención entre sus compañeros y entre los televidentes debido a su desempeño en las pistas y a su belleza física que ha enamorado a más de uno en la Ciudad de las Cajas.Mira también: ¿Deisy se burló de Rata en la prueba del Desafío? VIDEO del golpe de Leo a Gio que lo hizo rebotarEn la emisión del 15 de septiembre en Día a Día, la familia de la vallecaucana de 22 años fue entrevistada desde Palmira y allí dieron sus apreciaciones sobre su rendimiento y las polémicas que ha protagonizado en términos de convivencia. Don Jairo comentó: “Muy fuerte, muy decidida, buen desempeño”, mientras doña Sandra, su mamá, se mostró de acuerdo.Sus hermanos, Jhon y María, también hablaron. Jhon señaló que tal vez a Eleazar no le gusta cómo ella lo trata, pues "su carácter fuerte hace que choquen constantemente". Su hermana menor, María, por su parte, le envió todo su apoyo y destacó su actitud de luchadora.Al ser consultados sobre Rata, don Jairo opinó: “Me parece algo muy normal, muy bien que ellos están iniciando una bella amistad y tal vez mañana, no se sabe. Toca conocerlo”. En cambio, su mamá dejó ver, entre risas, que no lo aprueba del todo: “Siempre será mi reina y tendrá esposo por otro lado”, desatando risas. Rata le robó un beso a Deisy y ella le reclamóMientras ambos estaban en la Suite ditu, el Súper Humano aprovechó para robarle un beso a su compañera, quien no dudó en reclamarle, asegurando que ella no le había dado autorización para que se le acercara de esta forma. El hecho tuvo lugar justo cuando le estaba contando la situación que vive en Alpha por cuenta de Leo, ya que se ha mostrado interesado en ella desde que la cambiaron de equipo.Mira también: Deisy expone a Eleazar y Valentina reacciona a decisión que él iba a tomar: “Quedé traumada”No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
En la prueba de Sentencia y Bienestar del Desafío Siglo XXI, los participantes llegan a la pista para demostrar sus mejores habilidades. Precisamente, en el Box Rojo, Alpha, Omega y Gamma se enfrentan para luchar por su comodidad, para seguir dando lo mejor en La Ciudad de las Cajas.Mira también: En Gamma sospechan del interés de Deisy en Rata: ¿Estrategia para avanzar en el Desafío?Pelea entre Valentina y KatiuskaEn esta ocasión, así quedaron distribuidos los grupos Alpha: Valentina, Manuela, Leo, Eleazar; Gamma: Mencho, Yudisa, Gio, Cris y Omega: Miryan, Katiuska, Rata, Camilo. A medida que se fue desarrollando la prueba hubo un problema entre dos participantes. Se trata de Valentina y Katiuska, quienes estaban intentando no dejarse ganar el punto. Por lo cual, cuando la competidora de Omega la agarra para impedir que la otra logre encestar el balón en la canasta; sin embargo, esto molesta demasiado a Valentina y le grita "yaaaa". Frente a esto, le responde que está en el Box de contacto y que no le está pegando para actuar de esa manera. Mira también: Lucho confesó cómo le contará a Valentina lo que ocurrió en El Cubo del DesafíoDespués, la integrante de Alpha dice que le da mal genio ese enfrentamiento. Frente a esto, Katiuska le vuelve a decir que se calme, porque no le está pegando, solo agarrando. "Yo nunca juego a lastimar. Nunca soy grosera, así que no me salgan con groserías". Segundos después, Eleazar interviene, le dice a su compañera, que si no quiere que la agarren, no deje que se acerque tanto a ella. Asimismo, Deisy opina al respecto y afirma que si le pasa eso, la empuja. No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
En este capítulo 52 del Desafío Siglo XXI, los participantes se miden de nuevo en el Box Rojo. Para esta ocasión, Andrea Serna, la presentadora del programa, pidió que llegaran a la pista, dos mujeres y dos hombres por cada equipo.Mira también: En Gamma sospechan del interés de Deisy en Rata: ¿Estrategia para avanzar en el Desafío?Qué pasó con Gio en el desafío de Sentencia y BienestarEs decir, que de la siguiente manera estarán en la pista dándola toda.Alpha: Valentina, Manuela, Leo, EleazarGamma: Mencho, Yudisa, Gio, CrisOmega: Miryan, Katiuska, Rata, Camilo. Ahora bien, en medio de esta situación, hay un equipo que se ha desesperado por sus compañeros. Se trata de Gamma, quienes desde un comienzo no han podido anotar el primer punto para su equipo. A raíz de esto, Zambrano, el capitán del escuadrón, se ha estresado al ver que sus hombres no han logrado darle ese parte de tranquilidad. Frente a esto, todos en la casa empiezan a desesperarse. Aunque en repetidas ocasiones intentaron encestar el balón, no se lograba. Mira también: Lucho confesó cómo le contará a Valentina lo que ocurrió en El Cubo del DesafíoAsimismo, tras indicar que estaba preocupado por lo que estaba observando, Rosa le pidió tener fe en el equipo, porque confía en que ellos ganarán. Por lo cual, él se queda hablando solo. ¿Qué sucederá ahora? No te puedes desconectar ni un segundo de este capítulo, en la que se definirá quién va a tener el segundo chaleco de este ciclo en el Desafío, el programa que tiene enganchados a todos los televidentes. No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Tras la eliminación de Gero en el Desafío Siglo XXI, el cantante y bailarín llegó al Cubo de los Eliminados, donde estaban Lucho y María C. Una vez el barranquillero abandonó el lugar, ambos exdesafiantes reflexionaron sobre lo que vivieron en sus respectivos equipos y lanzaron varios comentarios sobre la convivencia.Mira también: Gero, del Desafío, se sincera sobre la presión que siente al ser hijo de Juan Pablo ÁngelEl joven recordó su paso por Beta, el equipo azul: “En Beta fue muy dura la convivencia, no ganábamos nada, no me sentía en un equipo y, cuando estaban las mellizas era un ambiente muy tenso. Éramos literalmente Valentina y yo contra ellas”.Gero aseguró que en Omega encontró un ambiente distinto: “En Beta era horrible, pero cuando llegué a Alpha había menos tensión. Estaba Manuela, que es de Medellín, y me sentía más tranquilo. Le dije a Tina: ‘vos sos mucho más querida y parchada sin tu hermana, eras inaguantable con ella’”.Acto seguido, recordó cómo se comportaban las mellizas con Abrahan, entonces capitán, quien despertaba todo tipo de emociones entre los televidentes: “Eran muy groseras con él. La forma de hablar de Abraham es brusca, por su lugar de origen, pero ellas le hablaban demasiado feo. En Playa Baja lo trataban horrible. Yo siempre decía que la convivencia era importante”.Las declaraciones del hijo de Juan Pablo Ángel llamaron la atención de Dani, melliza eliminada que hizo parte de Beta, quien respondió con evidente sarcasmo: “¿Y ese ser de luz?”. Luego, molesta, agregó: “Le faltó decirme las cosas en la cara, clavándola siempre a las espaldas 🤣😂”, acompañado de emojis de risa, haciendo evidente su burla.Mira también: Be, exparticipante del Desafío XX habla de su amistad con Mateo Carvajal: “me aburrí de eso”No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.