El fútbol se ha catalogado como un deporte que despierta muchas pasiones en millones de personas, tanto quienes deciden jugarlo, como aquellos fieles fanáticos. En el caso de William Valencia, quien es un delantero desde el vientre, esa pasión le ha permitido abrirse camino en el campo de juego de su propia vida."Me encanta jugar fútbol porque uno saca físico, además, lo juego desde pequeño. Me llevo bien con el fútbol porque considero que juego bien, pues el deporte es algo que llevo en las venas y que me encanta ejercerlo, uno se siente bien", comenta este apasionado por el balompié.Te puede interesar: Viviana Gallego trabaja con dedicación en Compensar para llevar en alto cada uno de sus sueñosSu posición dentro de la cancha la definió cuando supo que era el que quería hacer los goles y, cuando no fuese posible, quería estar a cargo de los pases, dado que considera que para él no hay barreras y no existen limitaciones para hacer lo que a uno más le gusta. Esto lo ha hecho un fiel creyente de la filosofía de que hay que seguir adelante y que nunca hay que dejar de luchar, haciendo del deporte su principal motivación.Marlén Torres, madre de William Valencia, nos cuenta un poco más de la historia de su hijo: "la primera cirugía de él fue en los pies, la planta empezó a cerrarse, por lo cual hubo que hacerle una liberación plantar; estuvo dos meses enyesado y luego el talón empezó a hundirse, a esconderse, así que hubo que sacárselo. Él podía quedar en una silla de ruedas por problemas de sus pies, así que verlo jugar es la satisfacción más grande".Mira también: El programa Enlaces de Compensar garantiza el desarrollo de las personas con discapacidad cognitivaWilliam Valencia, a sus 32 años, se ha convertido en un ejemplo de lucha que quiere quedarse en la mente de los fervorosos fanáticos del balompié, pues ya cuenta con dos participaciones en la Olimpiada Fides Compensar, logrando una medalla de goleador en el 2014, la cual quiso defender en esta edición de 2023.Oriundo de Samaná, este apasionado hincha del Once Caldas, quien juega en la posición de atacante, tiene muy claro aquello por lo que vale la pena luchar sin límites, haciendo de sus sueños su bandera y el mensaje con el cual quiere impactar a quienes lo conozcan.Dominar el balón como toda una leyenda no es la única buena jugada de William Valencia, pues este talentoso deportista también rapea, y no por deporte, cantando sus victorias y anticipando sus goles.Lee también: Gareth Barrera es líder y directora de Investigación en la Fundación Universitaria CompensarAsí como William, más de 1.000 deportistas participaron este año en la Olimpiada Especial Fides Compensar, una fiesta del deporte, la inclusión y la diversidad en la que todos se la jugaron por seguir soñando, siendo una muestra de que no existen límites."Mi anhelo es ganar las olimpiadas y esperar a que se vengan muchas más, a ver si nos convocan a otros lados, fuera de Bogotá o en Colombia. Por otra parte, también sueño con algún día cantar rap y grabar un disco", finalizó este admirable futbolista.
Las madres reúnen la completa expresión de inspiración, tenacidad, protección y por encima de todo, amor incondicional; cualidades naturales de una vida dedicada a los hijos, quienes son una de sus mayores motivaciones.Viviana Gallego llegó a Compensar cuando tenía apenas 20 años para una temporada de San Pedro en el año 2008, e inició como recreadora del Hotel Lagomar Compensar, sin experiencia laboral, pero con todas las ganas de conquistar el mundo.Esta girardoteña que ha sido recreadora, cajera y actualmente, ama de llaves, completó 15 años trabajando en Compensar, casi la mitad de su vida, porque la otra mitad la ocupa su hijo, Miguel Ángel.Como toda mamá, esta ama de llaves, que es, sobre todo, ama de su propio hogar, sueña despierta al pensar en su hijo, y por eso trabaja cada día con disciplina, compromiso y pasión, abonando así el camino hacia el futuro. Viviana, de 35 años, representa a todas aquellas madres que alternan este importante rol con el de trabajadoras, estudiantes, mujeres, hijas, hermanas y esposas, inspirando así todos los días con su ejemplo.
Para quienes tienen hijos, estos son maestros de vida, ya que vienen al mundo con una maleta llena de enseñanzas, como Sebastián, quien nació hace 4 años para enseñarle a sus padres que el amor no conoce la palabra límites.Sebastián llegó a los brazos de sus progenitores, Anyéla Castiblanco y Roberto Contreras después de una difícil experiencia que les enseñó a vivir el presente para afrontar con valentía cada situación que la vida les presentara.Pasadas seis semanas, Ányela recibió con alegría la noticia de su nuevo embarazo, una gran luz luego de la pérdida de su primera hija. Al conocer la condición de su hijo, Ányela junto a su esposo decidieron renunciar a sus trabajos para ser padres de tiempo completo, y así acompañarlo en cada una de las etapas importantes de su desarrollo.En la búsqueda de opciones que le garantizaran el bienestar para Sebastián Contreras Castiblanco, esta familia conoció el programa Enlaces de Compensar, que desde hace más de 25 años promueve el desarrollo integral de la población afiliada con discapacidad cognitiva.Desde hace un año, Sebastián está vinculado al programa Enlaces de Compensar, que a través de la recreación, la exploración y distintas expresiones artísticas, enlaza a más de 300 niños, jóvenes y adultos con un mundo lleno de bienestar.Con el acompañamiento de Enlaces, Sebastián y su familia esperan seguir enlazando la inspiración con el talento, las ilusiones con los sí se puede y los sueños con oportunidades para hacerlos realidad.
Las mujeres poseen muchas habilidades, ente ellas, ofrecer todo su potencial al servicio de grandes propósitos, razón por la cual, cada vez sobresalen y destacan en entornos históricamente considerados como "masculinos".Gareth Barrera tiene 44 años y desde que nació desarrolló el chip de la curiosidad, el mismo que la motivó a trasladarse desde su natal Bucaramanga hasta la capital colombiana, descubriendo así que, la investigación es una de sus mayores pasiones.Su vocación y talento le han permitido hacer parte de importantes equipos de investigación en diferentes instituciones, lo que la ha llevado, entre otras cosas, a formular su propia hipótesis de vida.Como parte de un nuevo reto en su carrera profesional, Gareth Barrera asumió desde hace 8 años el liderazgo del departamento de investigaciones de la Fundación Universitaria Compensar, rol que le hace palpitar muy fuerte el corazón.Esta santandereana, tiene una pequeña hija, Laura, de 8 años. También es apasionada por la inteligencia artificial y en Compensar ha logrado consolidar un equipo de 90 investigadores, quienes ponen todo su talento al servicio de la educación.Para esta investigadora, el planteamiento del problema es claro hacia el futuro, por eso, consciente de los desafíos se proyecta con más y nuevos aportes que desde la academia contribuyan al bienestar colectivo.
En el 2022 más de medio millón de colombianos migraron a otros países, cifra que supera todos los récords históricos con números que responden a diversas causas, siendo la económica una de las más frecuentes.Y es que, precisamente con la ilusión de construir un mejor futuro para su familia, Gina Pinzón tomó la decisión de viajar a otro país, con la seguridad de obtener un empleo legal; garantía que conecta perfectamente con sus aspiraciones.Gina Pinzón es técnica en redes eléctricas, tecnóloga en electricidad industrial, especialista en redes de media tensión y próximamente, ingeniera electromecánica. Es así, como encontró en la agencia de empleo de Compensar certificada como Agencia Transnacional, el tiquete para seguir brillando.Una mujer que enfrenta los desafíos con mucha actitud, la muestra de esto ha sido sobresalir en un área laboral dominada principalmente por hombres, algo que, al día de hoy le representa una gran oportunidad de crecimiento y desarrollo profesional.Gina y los demás candidatos postulados a este tipo de convocatorias reciben acompañamiento gratuito por parte de la Agencia Transnacional de Compensar para adaptarse laboral, normativa y culturalmente a sus países de destino.Desde ya, Gina visualiza su futuro en Alemania, país donde espera viajar a finales del 2023, y así, doces meses después solicitar la unificación familiar y seguir haciendo planes de la mano de su esposo e hijo.Los sueños de Gina han tomado vuelo poco a poco, gracias a sus ganas de seguir por lo alto, al apoyo de su familia y de Compensar, la primera Caja de Compensación del país en contar con una agencia de empleo trasnacional que la acompañará a cruzar todas las fronteras.
El ahorro es considerado como un hábito que permite lograr objetivos a mediano y largo plazo; según la Federación Latinoamericana de Bancos se trata de una herramienta empleada por el 24% de los colombianos, quienes ahorran de manera formal y con un propósito claro.Por medio del ahorro, Nathalia Jiménez una mujer que trabaja sin pausa para sacar adelante a su hijo, Samuel Alejandro de 11 años, tiene la completa seguridad que puede poner bajo techo su futuro al ser beneficiaria del Programa Ahorra Casa Compensar.La Bogotana de 35 años encontró en este programa la oportunidad de iniciar un plan de ahorro con acompañamiento integral que se ajusta a sus ingresos económicos, con el fin de comprar su propia vivienda.Nathalia está invirtiendo sus ahorros en 'Lagos de Torca', un proyecto que se construye en la calle 220, entre la séptima y la autonorte, espacio que sin duda, aportará a su bienestar y al de su hijo.Así como Nathalia ve que su casa es un sueño hecho realidad, 345 personas que también han ahorrado, lograron separar vivienda en un proyecto de Compensar, mediante este programa que está dirigido a trabajadores afiliados y no afiliados.A través de la constancia, Nathalia Jiménez le abrió la puerta de entrada a la posibilidad de lograr sus sueños y cada día está más cerca de ellos, así como de la oportunidad de escribir junto a su hijo nuevas historias de bienestar, pero ahora desde su casa propia.
La natación es un deporte inmerso en el corazón y la mente de quienes lo practican; triunfos, derrotas y sacrificios son algunas palabras con las que se puede describir a esta disciplina, convirtiéndola en una pasión por la que muchos palpitan incluso desde los primeros años de vida.Juliana Romero y Gabriel Arias tienen 16 y 17 años, comparten su gusto por la natación, dedicación al estudio y también sus entrenamientos en el equipo de Compensar: trampolín que los ha impulsado a obtener importantes logros en su carrera deportiva.Juliana y Gabriel quedaron seleccionados, junto a otros 24 nadadores colombianos, para representar al país en la XL Copa Pacífico 2022 de Santa Cruz, Bolivia que reunió en noviembre de 2022 a más de 450 deportistas de Chile, Ecuador, Perú, Bolivia, Trinidad y Tobago, Honduras, Puerto Rico y Panamá.Ambos jóvenes se quedaron con 14 distinciones en los estilos de nado de espalda y combinado, de las 38 que obtuvo el equipo colombiano, ocuparon el primer lugar en la medallería, un logro que saca a flote todo su talento y pasión por llegar cada vez más lejos.Sin haber cumplido los 18 años ya completaron más de 13 nadando. Y es que, aquello que empezó como un juego de niños se ha convertido en todo un estilo de vida en el que sus mamás son seguidoras y fieles guías.Estos resultados les han permitido no solo destacarse en el ámbito deportivo sino proyectarse a nivel académico; representan el fruto de su talento, constancia y disciplina, sumando el respaldo de sus familias y el acompañamiento de sus entrenadores, combinación que, sin duda, les permitirá seguir moviéndose como peces en el agua.
Johanna Fierro ha luchado siempre con amor, a prueba de todo y sin pausa para ver a sus hijos felices. En la búsqueda de opciones para garantizar su calidad de vida, conoció el programa Corazones Valientes de Compensar Salud y el Instituto Roosevelt.Los hermanos Meléndez Fierro fueron diagnosticados desde muy pequeños con distrofia muscular de Duchenne y Becker; una enfermedad huérfana que afecta a los músculos haciendo que pierdan sus funcionalidades de manera progresiva.Mediante el programa, dirigido a niños con enfermedades huérfanas o discapacidades congénitas, más de 1.500 pacientes como Adrián y Dilan, reciben acompañamiento integral por parte de un equipo interdisciplinario de profesionales dispuestos a velar por su bienestar.Este programa aborda aspectos físicos, mentales, emocionales y complementa la atención en salud con actividades recreativas, educativas, culturales y deportivas, las cuales contribuyen y promueven el bienestar integral de los niños.Para seguir iluminando las sonrisas de estos pequeños y sus familias, Corazones Valientes y la Red de Solidaridad de Compensar gestionaron aportes solidarios de colaboradores, proveedores y aliados y llevaron recientemente a un grupo de niños del programa hasta Santa Marta.La experiencia se convirtió para muchos de estos valientes en la posibilidad de viajar en avión por primera vez, conocer el mar y disfrutar de una terapia con delfines; actividades importantes que benefician sus condiciones de salud.Durante tres días, Adrián, Dylán y 14 niños más, en compañía de sus familias y cuidadores, vivieron una experiencia a la altura de sus sueños, reforzaron lazos de amistad, descubrieron nuevas habilidades, y recargaron fuerzas para seguir luchando con valentía como lo han hecho siempre.
La solidaridad se puede definir de muchas maneras pero al final, todas coinciden en el apoyo desinteresado que vincula a una persona con otra u otras, en este caso se evidencia en las acciones solidarias dirigidas al beneficio de las personas mayores.Blanca Lilia, tiene 67 años y desde hace dos está vinculada al Programa Fundadores de Vida, una iniciativa de la Red de Solidaridad de Compensar, que busca estimular las habilidades cognitivas, físicas y sociales de los adultos mayores beneficiarios.En Fundadores de Vida, Lilia siempre se ha sentido acompañada, especialmente por los psicólogos que la orientaron cuando en febrero recibió una noticia que la derrumbó. Sin embargo, esta situación la ha fortalecido para seguir luchando por Katherine, la menor de sus 3 hijos, quien está vinculada al programa Enlaces de Compensar.De cariño le dicen Lilita, ella participa dos veces a la semana en varias actividades, completamente gratuitas y orientadas por un equipo multidisciplinario de profesionales, entre psicólogos, pedagogos y gerontólogos: una experiencia que la hace sentir viva.En medio de las dificultades sonríe, este es el mejor reflejo de lo que se puede lograr cuando los esfuerzos se unen por un mismo propósito, que en este caso reúne a más de 3.000 colaboradores de Compensar quienes con sus aportes apoyan diferentes acciones solidarias enfocadas a distintas poblaciones.Lilita es una de las más de 4.000 personas beneficiadas este año con las acciones de la Red de Solidaridad de Compensar, dirigidas además a niños y adultos de Bogotá, Caparrapí, Villeta, Soacha, Fusa, Yacopí, La Palma, La Vega, La Peña y Sasaima, a través de actividades propias y en convenio con aliados.
No te pierdas ningún contenido de Sábados Felices los sábados en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los https://www.caracoltv.com/sabados-felices/capitulosLos mejores humoristas del país retratan la sociedad colombiana con sus rutinas y logran robarles carcajadas a millones de televidentes a lo largo del mundo.
El exfutbolista y director técnico Rafael Dudamel abrió su corazón en una reciente entrevista para el programa 'Se Dice de Mí', donde habló sobre aspectos poco conocidos de su vida personal, especialmente sobre su relación con su esposa Carolina Duque, con quien lleva doce años de matrimonio.El entrenador venezolano relató cómo surgió su historia de amor con Carolina, una caleña que en ese momento estaba culminando sus estudios de arquitectura. El encuentro se dio en un restaurante en el sur de Cali, cuando ella celebraba su grado y él se encontraba con la selección sub-17 de Venezuela.El destino los cruzó de manera inesperada. Mientras compartían con sus respectivos grupos, el tío de Carolina reconoció al técnico y se acercó para pedirle una fotografía. Ese gesto fue el punto de partida de una conversación entre ambos. Poco después, Dudamel invitó a la joven a bailar, y desde ese momento nació una conexión especial que con el tiempo se transformó en una relación sólida y duradera.A lo largo de estos doce años de matrimonio, la pareja ha enfrentado diferentes etapas, marcadas tanto por los compromisos profesionales del entrenador como por los retos personales que surgen en cualquier familia. Uno de los momentos más difíciles llegó durante la pandemia, cuando el encierro y las restricciones comenzaron a afectar la dinámica familiar, especialmente la relación del técnico con su hijo Rafael.El aislamiento, los viajes y las exigencias laborales pusieron a prueba la comunicación entre ellos, pero con el tiempo lograron superar esa etapa complicada. Gracias al apoyo mutuo, el diálogo y la comprensión, la familia consiguió reencontrarse y fortalecer sus lazos, demostrando que la unión y el amor pueden superar las dificultades.Rafael Dudamel y Carolina Duque conforman una pareja estable, que ha sabido equilibrar la vida familiar con las responsabilidades profesionales del entrenador, quien ha desarrollado una destacada carrera tanto en Venezuela como en Colombia. No te pierdas los capítulos de Se Dice De Mí en Caracol Televisión o en la Señal En Vivo
El exfutbolista y entrenador venezolano Rafael Dudamel sorprendió con una confesión muy personal durante una entrevista para el programa 'Se Dice de Mí'. El actual director técnico habló abiertamente sobre su faceta como padre y reveló detalles inéditos sobre su relación con su hija, Amanda Dudamel, quien se convirtió en Miss Venezuela y posteriormente en virreina universal del Miss Universo.Dudamel contó que, cuando se enteró de que sería padre por primera vez, soñaba con tener un hijo varón. Sin embargo, cuando supo que su primogénita sería una niña, sintió una mezcla de tristeza y decepción. Amanda Dudamel, hoy reconocida por su belleza, carisma y compromiso social, se ha ganado el cariño del público venezolano e internacional. No obstante, su padre confesó que no siempre estuvo de acuerdo con el camino que ella decidió tomar. Cuando Amanda le anunció que quería participar en el Miss Venezuela, la reacción de Rafael fue de total desacuerdo.“Lo veía como un retroceso”, explicó el exfutbolista, argumentando que su hija había estudiado Diseño de Modas en el exterior y tenía un futuro prometedor en esa área. Dudamel aseguró que en ese momento no entendía la motivación de Amanda y que incluso estuvieron dos semanas sin hablar del tema. La situación cambió cuando Amanda, decidida y firme en su propósito, se acercó a él para pedirle su bendición. Desde entonces, la relación entre ambos se fortaleció, y Rafael se convirtió en uno de sus mayores admiradores.No te pierdas los capítulos de Se Dice De Mí en Caracol Televisión o en la Señal En Vivo
No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
Óscar Cerón fue corresponsal de 'Noticias Caracol' en el departamento del Cauca durante el año 2021. Desde su labor como periodista regional, se destacó por cubrir hechos complejos en una zona marcada por el conflicto armado y la presencia de distintos actores ilegales. En su trayectoria profesional se vio obligado a enfrentar amenazas directas que pusieron en riesgo su vida y la de su familia.Mira también: Quién es el presentador de Noticias Caracol que acompaña a televidentes en las mañanasCerón recuerda con claridad el momento en que comprendió que su seguridad estaba comprometida. “Un sujeto se acerca a mí y me dice ‘sabemos dónde vive y usted ya sabe por qué le estamos diciendo esto, así que cuídese’”. El mensaje fue contundente y lo llevó a tomar decisiones drásticas. De inmediato, adoptó medidas para proteger a sus seres queridos y comenzó a replantearse su permanencia en el oficio.El comunicador relata que, poco después de esa amenaza, vivió otros episodios que reforzaron su decisión de apartarse del periodismo. Uno de ellos ocurrió cuando un comandante de policía fue señalado por haber “enrumbado” con algunos internos. Tras el hecho, el uniformado fue retirado de su cargo y, en medio de la polémica, llamó a Cerón para pedirle que no publicara la información. Según cuenta el periodista, el oficial le solicitó que se censurara y no sacara la noticia al aire. Mira también: Ella es la esposa de Edward Porras, quien lo trasnocha cuando no está en Noticias CaracolA pesar de haber construido una carrera sólida en los medios, Óscar Cerón decidió cambiar radicalmente de camino. Dejó atrás las cámaras y los micrófonos para dedicarse a su otra gran pasión: la música.El pasado 28 de enero, Cerón ofreció un espectáculo en El Plateado, Cauca. Sin embargo, el evento se vio interrumpido por un corte de energía que derivó en un ataque inesperado. En medio del caos, él y su equipo tuvieron que resguardarse por algunos días en la vivienda de un habitante del lugar, hasta que lograron salir hacia Popayán.Mira también: Periodista de Noticias Caracol fue cupido de presentadora que estaba entusadaNo te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
El actor colombiano Giovanny Suárez, recordado por su papel de Benito en la exitosa telenovela 'Pasión de Gavilanes', atraviesa una de las etapas más plenas de su vida. Luego de una difícil ruptura sentimental que lo llevó a un proceso de introspección y crecimiento personal, el intérprete encontró nuevamente el amor, esta vez junto a una mujer casi tres décadas más joven que él.Mira también: Actor de 'Pasión de Gavilanes' estuvo endeudado por 15 años: cuánto debía y cómo resolvióSuárez, quien ha mantenido una vida personal discreta fuera de las cámaras, confesó que no estaba buscando una nueva oportunidad en el amor cuando conoció a su actual pareja. Sin embargo, la vida le tenía preparada una nueva historia. Ella, una joven de 26 años, ha sido un apoyo fundamental en la vida del actor. Ambos comparten una relación basada en el respeto, la admiración y la complicidad. Pese a los comentarios sobre la diferencia de edad, Suárez asegura que eso nunca ha sido un obstáculo entre ellos. Mira también: Actriz de 'Pasión de Gavilanes' se separó de nuevo y volvió a Colombia a pasar la tusaLa pareja ha consolidado su relación con la llegada de su hijo, quien nació hace siete meses. El pequeño, según cuentan, se ha convertido en el centro de sus vidas y en un lazo que los ha unido todavía más. A pesar de las críticas que algunas personas han hecho sobre la diferencia de edad, la joven pareja prefiere enfocarse en lo positivo. Ella misma ha declarado que su amor es genuino y que la edad no ha sido un impedimento para construir una familia sólida y feliz.Mira también: Famosa actriz de Pasión de Gavilanes casi sufre un accidente cerebrovascularGiovanny Suárez, por su parte, se muestra abierto al futuro. Reconoce que con el paso de los años la diferencia podría notarse más, pero dice estar dispuesto a afrontar cada etapa con madurez y mente abierta.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
Durante el capítulo 88 del ‘Desafío del Siglo XXI’, se confirmó la eliminación de Kaiuska, una de las participantes más comentadas de la temporada. La presentadora Andrea Serna fue la encargada de anunciar la decisión, explicando que la concursante había incumplido el acuerdo de confidencialidad firmado con la producción. El hecho sorprendió tanto a los televidentes como a sus compañeros, quienes no esperaban una salida repentina ni en medio de una polémica de esta magnitud.Mira también: Gesto de Iván Lalide con Katiuska, del 'Desafío', al ver su estado de ánimo tras la expulsiónDe acuerdo con la información revelada en el programa, el incumplimiento del contrato estuvo relacionado con la filtración de información sensible. Aunque no se compartieron todos los detalles, Andrea Serna dejó claro que el canal contaba con las pruebas necesarias para justificar la medida. Ante esto, Katiuska se pronunció visiblemente afectada por la situación y por la persona que, según ella, habría estado involucrada en la traición.“Yo no dudo del canal, claramente, de que tengan pruebas de lo sucedido. Si dicen que estaba utilizando información para venderla, para tener algún lucro económico es porque así fue (…) De cualquier persona uno lo puede esperar, pero de alguien tan cercano a uno y sin la aprobación de uno como quien dice, uno no lo espera”, expresó la participante, mostrando su tristeza y desconcierto ante lo ocurrido.Mira también: Reencuentro de Katiuska, expulsada del 'Desafío', y Juan, eliminado por lesiónEl impacto emocional fue evidente. Katiuska aseguró que la situación no solo afectó su permanencia en el programa, sino también sus vínculos personales. “No merece estar en mi vida porque me falló, me traicionó, me utilizó, le falló a mi corazón. Me quitó de las manos un sueño que yo tenía hace mucho tiempo y que lo había compartido con esa persona”, dijo con lágrimas en los ojos, dejando claro que la herida trascendía lo profesional.La participante confesó que aún no podía creer que la hubieran traicionado de esa forma. Aunque tuvo la oportunidad de enfrentar a la persona involucrada, señaló que esta negó todo incluso cuando había pruebas de por medio. Según Katiuska, quien la traicionó terminó pidiéndole perdón y aseguró que no conocía las consecuencias que tendría su gesto.Mira también: Katiuska, expulsada del 'Desafío', dijo si mantiene su relación con quien filtró la informaciónTras el escándalo, Kaitusta manifestó su deseo de alejarse de la controversia. Planea tomarse un tiempo para reflexionar y sanar emocionalmente.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
A finales de octubre de 2025, el reconocido sacerdote colombiano Padre Chucho relató una experiencia impactante que vivió durante un viaje misionero. Según contó, se vio involucrado en un ataque armado mientras se desplazaba por una carretera en Ecuador. Mira también: Padre Chucho sufrió ataque con balas: le dispararon al carro en el que ibaEl sacerdote se encontraba en Guayaquil, cumpliendo una misión especial en la que tenía previsto ofrecer una instrucción del Ministerio Exorcístico y reunirse con una comunidad muy necesitada. Su visita, que debía ser de servicio espiritual, terminó convirtiéndose en una experiencia de alto riesgo que puso en peligro su vida y la de sus acompañantes.El Padre Chucho explicó que el trayecto hacia su destino transcurría por una carretera peligrosa y que, tras varias horas de viaje, se produjo el ataque. “Yo abrí la puerta para lanzarme en una zanja que había ahí, pues que me mataran, no sabía qué más hacer. Yo abrí la puerta para tirarme”, narró el sacerdote, describiendo el momento de desesperación cuando una camioneta con seis hombres los cerró en la vía. Los atacantes descendieron del vehículo y comenzaron a disparar, obligándolos a reaccionar de inmediato para salvar sus vidas.Mira también: El día que el padre Chucho estaba "decidido a morir" en medio de la guerraDe manera providencial, el conductor del automóvil en el que viajaban recordó una conversación que había tenido con el sacerdote horas antes. En ella, ambos habían hablado sobre la muerte y sobre cómo actuar ante una situación de peligro en carretera. Esa charla terminó siendo decisiva. “Retrocedió, giró el carro, arrancó a mil, ese carro sonaba. Los que iban conmigo, que íbamos a más de 140 (…) Yo no reaccionaba, pensaba que tenía balas, me gritaban (…) Ellos creyeron que me habían matado”, contó el Padre Chucho, rememorando los angustiosos segundos en los que escaparon del ataque.Mira también: El Padre Chucho habló de sus inicios dentro de la iglesia: “amo a mi esposa”Milagrosamente, ninguno de los ocupantes resultó herido. Una vez lograron ponerse a salvo, pidieron ayuda a las autoridades, quienes emprendieron la búsqueda de los delincuentes. Sin embargo, los responsables del atentado no fueron encontrados. El sacerdote, conmocionado por lo sucedido pero agradecido por haber sobrevivido, decidió regresar inmediatamente al aeropuerto de Guayaquil. Allí tomó un vuelo de regreso a Colombia el 29 de octubre, poniendo fin anticipado a una misión que, aunque peligrosa, dejó en él una profunda reflexión sobre la vida, la fe y la protección divina.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
La producción de Caracol Televisión se encuentra en uno de los momentos más importantes gracias a la llegada de la Carrera por Colombia, en donde los Semifinalistas y sus compañeros deberán realizar un recorrido que va desde Cartagena de Indias a Tobia, Cundinamarca, sin ningún tipo de ayuda económica y bajo ciertas reglas entregadas por la producción. Mira también: Reencuentro de Katiuska, expulsada del 'Desafío', y Juan, eliminado por lesiónQué pasará en el 'Desafío' este lunes 10 de noviembreDe acuerdo con la promo, los participantes se verán envueltos en varios problemas durante el recorrido. Inicialmente, Lucho y Yudisa quedarán atrapados en la carretera debido a que el vehículo en el que se transportan, al parecer, no funciona. Por su parte, Valentina y Rata tendrán que controlar sus nervios al quedar en medio de un trancón en la carretera producido por la caída de un árbol. Potro y Deisy no se quedarán atrás, pues después de algunos minutos se percatarán de que se desviaron del camino que los lleva directamente hasta La Ciudad de las Cajas, por lo que deberán tomar una decisión rápida para retomar el sendero correcto y así no gastar más tiempo yendo en la dirección incorrecta.Mira también: Katiuska, expulsada del 'Desafío', dijo si mantiene su relación con quien filtró la informaciónRosa se quebrará frente a las cámaras debido a la complejidad de la prueba y Gero la consolará; sin embargo, por el momento no se conocen detalles del motivo de su llanto.Zambrano será enfrentado por un conductor, quien le informará que la carrera que realizó supera los 200 mil pesos colombianos, de manera que él buscará la forma de salir de este problema teniendo en cuenta que no lleva ni un solo peso para costear el viaje. Mira también: “Tiene una lengua muy larga”: Tina se despacha contra María C y cuestiona a Julio en el DesafíoFinalmente, Leo, Tina y Mencho seguirán buscando algunos colombianos para que les ayuden a desplazarse a los largo del país y les colaboren también tanto con alimentación como dándoles posada para descansar un par de horas antes de reanudar la jornada. No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Durante el capítulo 88 del reality de los colombianos, los ganadores de 2024 y 2022 conocieron a Pedro, un joven de 26 años que se dedica al boxeo desde temprana edad y que, al igual que muchos colombianos, sueña con estar en la producción de Caracol Televisión. Tras una corta conversación, lo invitaron a ser parte del Neos, el nuevo equipo que llegará a La Ciudad de las Cajas para la Recta Final. Mira también: Reencuentro de Katiuska, expulsada del 'Desafío', y Juan, eliminado por lesiónQuién es Pedro, el posible nuevo participante del 'Desafío'El Súper Humano marcó desde ya historia en el formato al convertirse en el primer palenquero en llegar al programa, a pesar de que aún le falta cumplir con la misión de presentarse en Tobia, Cundinamarca. Tiene seis hermanos, nació en San Basilio de Palenque, lleva con su pareja sentimental aproximadamente cinco años y juntos tienen un bebé niño por el que luchan para sacar adelante. Uno de los detalles más conmovedores de su vida fue la muerte de su padre, un campesino al que le amputaron una pierna hace tiempo. El hombre falleció en mayo de 2025 luego de recibir una picadura de avispa.Pedro, del 'Desafío', ya conocía a PotroEn diálogo con Valkyria y Kevyn, el deportista confesó cómo fueron sus inicios en el boxeo, añadiendo que fue un familiar el que lo empezó a involucrar con toda esta disciplina. Mira también: Katiuska, expulsada del 'Desafío', dijo si mantiene su relación con quien filtró la información"Empecé a entrenar desde los nueve añitos, un tío mío de Barranquilla (...) Me empezó a entrenar y de ahí fui subiendo de nivel. Con él empecé a competir y bueno, se dieron las cosas como boxeador, fui a varios campeonatos, quedé de campeón en departamentos", mencionó durante el episodio 89. Posteriormente, el actual campeón del programa le preguntó si, debido a su oficio, había tenido la oportunidad de ver a Potro en alguna competencia, a lo que él respondió que sí, añadiendo que se encontró con él en una ocasión en Cartago, Valle del Cauca (entre 2016 y 2017).Mira también: “Tiene una lengua muy larga”: Tina se despacha contra María C y cuestiona a Julio en el Desafío"Él estaba ahí cuando lo vi, lo vi novatico. No, no es de mi categoría, él es un poco más alto que yo (...) Yo creo que él se va a acordar de mí, cuando me vea se va a acordar", dijo visiblemente emocionado. No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Un día después de que la producción de Caracol Televisión anunciara la expulsión de Katiuska por haber incumplido con el acuerdo de confidencialidad, Juan, eliminado por lesión del programa, apareció en su cuenta oficial de Instagram para mostrar cómo fue el reencuentro con su gran amiga.Mira también: Compasivo gesto de Iván Lalide con Katiuska al ver su estado de ánimo tras la expulsiónSegún dejó ver en la grabación, los deportistas se reunieron en la casa para tomarse algunos tragos y cantar al unísolo algunos éxitos vallenatos, tal es el caso de la canción 'Si no me falla el corazón', de Los Diablitos."En competencia no fue y no iba a ser.🩷🏆Kat, en la vida hay situaciones que no podemos controlar y claramente esta experiencia fue una de ellas, pero de algo si estoy completamente seguro y es que DIOS tiene algo mejor para nosotros. 🙏🏻 Esto no termina acá✌🏻😎", escribió. La joven, por su parte, aprovechó el espacio para responderle en la red: "Mi hermano🥺🥺🩷🩷🩷", en modo de agradecimiento. Mira también: Reacción de la familia de Katiuska a su expulsión del 'Desafío': "Todos muy tristes"Fanáticos de esta dupla que dividió opiniones en La Ciudad de las Cajas les escribieron: "MI GANADORA ❤️KATY 🔥LA MEJOR DEL DESAFIO SIGLO XXI 🔥", "Los dos participantes que más me gustaban 😍", "Si no me falla el corazón, toda la vida los voy a admirar 💔😭", son algunos de los mensajes que se destacan en la plataforma digital. De dónde se conocían Juan y Katiuska, del 'Desafío'En varias oportunidades, los Súper Humanos confesaron que se conocieron antes de entrar a La Ciudad de las Cajas, pues entrenaban en el mismo gimnasio desde hace años y se acompañaban a las diferentes competencias deportivas a las que se inscribían. A pesar de que soñaban con estar en una final del 'Desafío', las cosas no se dieron, pues el joven quedó eliminado luego de presentar una lesión en el dedo de la mano que se agravó en un Box Blanco y la entrenadora quedó expulsada ad portas de la Semifinal que iniciaría en Cartagena de Indias. Mira también: ¿Katiuska estuvo a punto de ser expulsada del 'Desafío' antes? Hizo lo que nadie intentóNo te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
La atención de los fanáticos del programa de Caracol Televisión continúa centrada en Katiuska, la excapitana de Omega que quedó expulsada debido a una falta grave que cometió. A pesar de que ya había concedido una entrevista para 'Día a Día' en donde contó cómo reaccionaron sus papás a la noticia, recientemente se conoció otra declaración que dio para 'Noticias Caracol'.Mira también: Compasivo gesto de Iván Lalide con Katiuska al ver su estado de ánimo tras la expulsiónCómo se enteró Katiuska de que se estaba filtrando información del 'Desafío'La Súper Humana se mantuvo firme en que no tenía idea de que una persona cercana a su círculo más íntimo estaba filtrando información sobre la producción y, aunque no se considera del todo culpable, sí asume la responsabilidad de ser la primera persona de la que salieron dichos datos."Me preguntaba cosas de forma aparentemente inocente y yo de forma inocente le respondía. Utilizó esa información para venderla sin mi consentimiento, sin mi autorización y sin yo saberlo", dijo la joven.Asimismo, contó que esta persona no se sinceró con ella y le confesó que estaba sacando un beneficio económico, sino que se enteró directamente por boca de la producción. Mira también: Reacción de la familia de Katiuska a su expulsión del 'Desafío': "Todos muy tristes""Yo me enteré por el programa, ni siquiera por esa persona (...) Yo de esa persona no quiero absolutamente nada, no quiero que esté en mi vida, por más importante que haya sido", concluyó.Cuánto dinero perdió Katiuska tras su expulsión del 'Desafío'La entrenadora fitness logró reunir una alta suma de dinero mientras lideró la casa rosada en La Ciudad de las Cajas; de hecho, estuvo a punto de llegar a los cien millones de pesos sin siquiera haber llegado a la Semifinal. Mira también: ¿Katiuska estuvo a punto de ser expulsada del 'Desafío' antes? Hizo lo que nadie intentóDe acuerdo con las reglas del 'Desafío', formato que ha estado vigente por más de 20 años en la pantalla chica, quien sale del programa en calidad de expulsado se va con las manos completamente vacías, por lo que ella perdió todo por lo que luchó en Tobia, Cundinamarca. No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.