Este santandereano que vive en Bogotá tiene una sorprendente historia de vida, pues es un ejemplo de una familia que con empeño y trabajo salió adelante luego de estar en condiciones de pobreza extrema.
A pesar de todo esto, este participante habla lleno de gratitud de la vida y las oportunidades que le ha dado a lo largo de los años, especialmente alrededor de la música.
Te puede interesar:
Antes de que esta musa llegara a su vida, este Senior cargó mercados en la plaza, fue acólito de la iglesia cuando tenía 10 años y formó parte del ejército cuando cumplió los 18 años.
Eradio confiesa que desde pequeño cogía una guitarra y poco a poco aprendía a tocarla, por lo que aprovechaba para también cantar. Fue así como desde ese momento empezó a componer canciones, por lo que hasta el momento ya cuenta con 33 grabadas y registradas con su nombre.
Conoce más:
Publicidad
Este cantautor afirma que había buscado la forma de sobresalir en la musica y no tuvo apoyo por agentes externos, ya que su familia siempre impulsó este sueño, por lo que decidió buscar trabajo en una empresa para así conseguir su sustento.
Para él, el interpretar y hacer canciones son una terapia que además lo entretiene, por lo que una de sus mayores aspiraciones es que pueda surgir y que toda su música se escuche en las emisoras.
¿Qué anécdota cuenta con respecto a su nombre?
En medio de risas, este participante le revela a los entrenadores que se llama Eradio y no Eladio, como es más común en Colombia, debido a que su padre estaba en estado de embriaguez el día de su bautizo por lo que cuando el cura preguntó por el que sería el nombre del niño el señor respondió, con un poco de enredos, ¡Eradio!
Publicidad
Esta historia genera bastante gracia para
No te pierdas