En 2024, el destacado cantante Santiago Cano, conocido como Rapza, fue sorprendido por las autoridades con cinco animales silvestres en su vivienda. La tenencia ilegal de fauna silvestre lo llevó a enfrentar un proceso judicial que aún continúa y que hoy lo mantiene cumpliendo una condena de casa por cárcel.
Mira también: Actor de La Reina del Flow reveló que perdió 29 kilos: "Volví a la vida"
El artista confesó que en su poder tenía dos monos capuchinos, una babilla y dos iguanas. Según su testimonio, todo comenzó tras una presentación artística por la que recibió una moto y un mono como pago. Tiempo después, conoció a un hombre que tenía varios animales exóticos, y fue entonces cuando decidió conseguirle “la parejita” al mono que ya tenía.
La babilla estuvo una semana con él, las iguanas unos 10 meses y los monos más de un año, así lo relató el joven. Sin embargo, no todos en su hogar compartían la misma visión sobre la tenencia de estos animales. Fue un familiar, aparentemente bajo los efectos del alcohol, quien lo amenazó con denunciarlo ante la policía, cumpliendo poco después con su advertencia.
Mira también: Actor mexicano fue robado en Bogotá: llevó a las ladronas a su hotel
En un operativo sorpresivo, las autoridades ingresaron a la vivienda, tumbaron la puerta, decomisaron a los animales y se llevaron a Rapza detenido. Fue conducido a las instalaciones de la Sijín y, tras pagar una fianza de seis millones de pesos, recuperó su libertad de manera provisional. Sin embargo, debía continuar asistiendo a audiencias judiciales.
La situación se complicó cuando Restrepo dejó de presentarse a las citaciones. Ese incumplimiento fue la causa directa de su recaptura. Pasó una semana en la SIJín, luego fue trasladado a la cárcel Belencito Corazón por un mes, posteriormente estuvo dos meses en el centro penitenciario Carlos Holguín y finalmente fue enviado a La Paz, en Itagüí.
Mira también: Dos actores que no sabías que son hermanos: aparecieron en La Venganza de Analía 2
Rapza confesó que contó con el apoyo de Juan Manuel Restrepo, quien contrató a dos abogados para que le ayudaran en el proceso. Hoy en día cumple su sentencia bajo prisión domiciliaria y no puede abandonar su residencia. Porta un brazalete electrónico en el tobillo que registra sus movimientos las 24 horas del día; sin embargo, aseguró que la tableta que controla el brazalete no está funcionando.
No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.