Con una gala nocturna se dará apertura al festival Jazz Al Parque en el centro cultural del Gimnasio Moderno. La primera
La Big Band Femenina fue elegida por el Área de Convocatorias y la Gerencia de Música del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, invitación pública que tuvo fecha de apertura el 24 de junio, finalizó el 20 de julio, y dio a conocer a las seleccionadas el 5 de agosto.
“Luego de la ausencia por casi tres años de Jazz al Parque, haremos un festival con una programación innovadora y audaz que demostrará que el jazz no es para una minoría, por el contrario, es un lenguaje universal y diverso que reúne a todos los públicos”: dijo Mauricio Galeano director (e) del Instituto Distrital de las Artes - Idartes.
Te puede interesar:
Desde el mes de mayo se revelaron los nombres de las siete agrupaciones bogotanas participantes y seleccionadas en la convocatoria Portafolio Distrital de Estímulos - PDE. Para este año la cuota artística ganadora de dicho programa y que representará al distrito en los escenarios del festival son: Andrés Corredor Chroma Trío, El Tote, Ensamble Macondo, Last Dreamers, Ramé, Santiago Sandoval y Sergio Páramo Quartet.
Publicidad
Las agrupaciones, Papayebrass de Santo Tomás (Atlántico) y Fatua Trío de Nariño son los representantes nacionales. Los primeros, son una agrupación musical barranquillera, quienes exponen con su música el legado multicultural y su herencia tradicional a través de mezclas y sonidos inspirados por las bandas conocidas como papayeras y las brass band norteamericanas. El grupo, Fatua Trío es creador de música tradicional del sur de Colombia y sus límites con Ecuador, quienes encuentran inspiración en las costumbres de su región y en la diversidad sonora andina.
Los artistas internacionales que están dentro de la programación son: Laura Valbuena, una colombiana residente en Austria, quien se ha destacado por su carrera internacional interpretando el saxofón y clarinete. También estará Althier Carlos de Souza Lemos Escobar, conocido también como Guinga, desde Rio de Janeiro, guitarrista y compositor considerado como uno de los más importantes de Brasil según los críticos musicales.
Desde Puerto Rico llega la exintegrante de la agrupación Calle 13, iLe, compositora y ahora solista. De Indonesia, Joey Alexander, considerado como la estrella más joven del jazz a nivel mundial. Otro invitado internacional es el saxofonista puertorriqueño David Sánchez. Del país uruguayo estará presente la compositora, cantante y productora Julieta Rada.
Publicidad
Jazz Al Parque Académico
Del 9 al 19 de septiembre se llevarán a cabo también jornadas académicas con entrada libre en las cuales se ofrecerán talleres, proyecciones cinematográficas, conversatorios y actividades en el marco del Bogotá Music Market – BOmm, con temáticas artísticas y musicales.