“Desde el Instituto, hemos activado diversas actividades centradas en la participación de las mujeres y artistas trans en la industria musical, con estos anuncios reafirmamos el compromiso de Idartes con este tema”, dice Catalina Valencia, directora del Idartes, quien recuerda que en el Festival Colombia al Parque, realizado el pasado mes de febrero, más del 50 % de programación estuvo a cargo de artistas mujeres, así como de la comunidad LGBTI.
Así, en el mes de septiembre, los días 17 y 18,
Te puede interesar:
A este Festival también llegará por primera vez con su show la puertorriqueña Ileana Cabra, con su proyecto solista, luego de pertenecer al grupo Calle 13 y de ganar con su disco 'Ilevitable' el Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Rock, Urbano o Alternativo en 2017. Esta cantante y compositora se ha convertido en una de las voces femeninas más fuertes y versátiles de Latinoamérica. La improvisación, la síncopa y la comunicación entre instrumentistas la han llevado a los grandes eventos del jazz como lo son los festivales de Montreal, Montreux y Nueva Orleans.
Publicidad
Al cartel de Jazz al Parque se suma la cantante y compositora uruguaya Julieta Rada, quien ha ganado dos Premios Gardel como Mejor Artista Nuevo Pop (2016) y Mejor Álbum Artista Pop (2019), con su propuesta que combina las raíces musicales afrouruguayas con la música negra como el funk, el rock, el jazz y el R&B.
Con estas mujeres que participarán en septiembre en este reconocido evento bogotano del jazz, también estará una gran exponente actual del folclor colombiano y latinoamericano en Austria, la bogotana residente en Viena Laura Valbuena, como intérprete de saxofón y clarinete.
La colombiana ha participado con artistas como el tenor peruano Diego Flórez o la finlandesa Ina Forsman. Graduada con honores del pregrado en pedagogía en saxofón con énfasis en música popular de la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena, estará en Colombia para presentarse con su proyecto, 'Entre Nos Quinteto'.
Publicidad
Presencia femenina en Rock al Parque
Las artistas europeas serán Epica y Asagraum, de los Países Bajos; el Festival presentará a una amplia y talentosa legión de artistas latinoamericanas, entre figuras reconocidas y otras emergentes, muchas de ellas representantes de la comunidad LGTBI y serias activistas en materia de género e inclusión, aportando a la vanguardia del rock latinoamericano y la escena independiente, con propuestas fuertes, sensibles, experimentales o de música de autor.
Con los sonidos más duros, llegan las tres hermanas de Monterrey Alejandra, Paulina y Daniela Villarreal, que se dieron a conocer en 2013 con un video viral en el que interpretaban 'Enter Sadman' de la banda Metallica y que hoy han consolidado su carrera, abriendo shows de Def Leppard, The Killers y Foo Fighters en sus giras por México y que actualmente se encuentran en un tour por Estados Unidos, que también las llevará a Canadá y a Inglaterra.
Te puede interesar:
Además, otras artistas reveladas para
Publicidad
En la actual administración, la Gerencia de Música del Idartes viene adelantando acciones con enfoque de género que, además de aumentar la participación de mujeres artistas en los Festivales al Parque, les han permitido tener diferentes experiencias. Entre las iniciativas se encuentran la beca de Residencias Internacionales y la de Laboratorio Musical para mujeres creadoras y los Foros resistencias,