El actor estadounidense Tom Sizemore, uno de los protagonistas de 'Salvar al soldado Ryan' ('Saving private Ryan'), ha fallecido el viernes 3 de marzo de 2022 en un hospital de Burbank, California, después de sufrir un aneurisma cerebral en febrero, informó a los medios su representante, Charles Lago.El actor de 61 años, nacido en Detroit (Michigan), formó parte del reparto de varias exitosas películas, algunas de ellas relacionados con el mundo del crimen o la guerra entre la década de los noventa y principios del siglo XXI.Mira también: Murió Steve Mackey, bajista de la banda Pulp, a sus 56 años, luego de estar meses en el hospitalEntre ellas se encuentra, además de 'Salvar al soldado Ryan' junto al oscarizado Tom Hanks, 'Heat', 'Natural Born Killers' ('Asesinos natos'), 'Pearl Harbor", 'The Relic' y 'Black Hawk Down' ('Black Hawk derribado').El actor solía interpretar a tipos duros y quizás su más conocido papel fue el del sargento Mike Horvath en 'Salvar al soldado Ryan', un película bélica sobre la II Guerra Mundial.Fue nominado a un Globo de Oro en 2000 por su papel en la miniserie 'Witness Protection' y ha aparecido como secundario en episodios de las series de televisión 'Twin Peaks' y 'Cobra Kai'.Te puede interesar: Murió Walter Mirisch, productor de 'La Pantera Rosa' y de varios clásicos de Hollywood El 20 de febrero, Charles Lago, un portavoz explicó a la cadena CNN que esperaban noticias de su avance tras ser hospitalizado y que su familia estaba al tanto y esperaba nuevas noticias sobre la situación. Varias personalidades de Hollywood utilizaron en ese entonces sus redes sociales para expresar sus deseos de pronta recuperación.Sizemore se encuentra en estado crítico, en una situación en la que es necesario "esperar para ver” su evolución, explicó a la cadena CNN su portavoz, Charles Lago, quien agregó que “su familia está al tanto y espera nuevas noticias” sobre la situación. Varias personalidades de Hollywood han utilizado sus redes sociales para expresar sus deseos de pronta recuperación.El actor, que se ha visto envuelto en numerosas polémicas y llegó a confesar en televisión su adición a las drogas, fue condenado en 2003 por agredir a su expareja Heidi Fleiss, mientras que en 2009 fue también acusado de haber maltratado a su novia.En una entrevista con Fox News en 2021, Sizemore compartió sus intenciones de lograr estar sobrio: "He estado tratando de estar sobrio desde 1991... Tengo un problema desde hace mucho tiempo. Tenía periodos, largos periodos, de sobriedad y acababa recayendo", explicó entonces.No te pierdas: Murió Richard Belzer, el detective Munch de 'La Ley y el Orden', a los 78 años.- EFE
Los protagonistas de 'Forrest Gump', Tom Hanks y Robin Wright, volverán a ser jóvenes en la nueva película de Robert Zemeckis, 'Here', gracias a una nueva tecnología de inteligencia artificial."Siempre me ha atraído la tecnología que ayuda a contar una historia", afirmó Zemeckis en un comunicado recogido por medios locales.Lee también: Cindy Williams, actriz de 'Happy Days', falleció por una corta enfermedadEl proyecto utilizará la tecnología hiperrealista de inteligencia artificial llamada Methaphysic Live que permite crear efectos de rejuvenecimiento en directo y en tiempo real en la cara de los actores sin la necesidad de usar efectos especiales. Esto permitirá que se desarrolle la trama de la película que abarca varias generaciones y aborda temas como el amor, la pérdida, la lucha, la esperanza y el legado entre parejas."La película simplemente no funcionaría sin que nuestros actores se transformaran a la perfección en versiones más jóvenes de sí mismos", ahondó el director en el mismo comunicado.El filme está basado en la novela gráfica de Richard McGuire 'Here', que habla sobre las personas que habitan la misma habitación en diferentes momentos y a lo largo de los años.Además de reunir en su elenco a Wright y a Hanks, la cinta cuenta con la participación del guionista Eric Roth, quien también participó en 'Forrest Gump' y quien se hizo acreedor de uno de los seis premios Óscar que la película recibió en 1995.Te puede interesar: Jaafar Jackson, sobrino del 'Rey del pop', protagonizará el biopic 'Michael'Esta no es la primera vez que Zemeckis experimenta con tecnología en sus películas, un ejemplo de ello son 'Who Framed Roger Rabbi', de 1988, en la que el director mezcló la animación con la acción real, y 'The Polar Express', de 2004, en la que utilizó la técnica de captura de movimiento.La tecnología Methaphysic fue presentada por primera vez en el programa 'America's Got Talent' en 2022 cuando presentaron un avatar fotorrealista de Elvis Presley que cantaba en el escenario.Pero el intento de rejuvenecer a los actores con diversas técnicas ya se había probado anteriormente en películas como 'The Irishman', de Martin Scorsese, y próximamente en 'Indiana Jones and the Dial of Destiny'. Películas en las que participaron estos grandes del cine: 'Mujer maravilla'.'Adore la piel del deseo'.'Mensaje de amor '.'Blade runner 2049'.'Land'.'Mujer Maravilla 1984'.'Juego de la fortuna'.'El hombre más buscado'.'Everest'.'El congreso'.'Beowulf'.'The private lives of pippa lee'.'Moll Flanders: El coraje de una mujer'.EFE
El actor Tom Hanks publicará su primera novela, un libro de ficción en el que el argumento central será el cine y que estará inspirado en algunas de sus experiencias personales en Hollywood.'The making of another major motion picture masterpiece' es el título del libro que publicará con la editorial Penguin Random House en mayo de 2023.Te puede interesar: Furioso: así reaccionó Tom Hanks con uno de los fans que tropezó con su esposaSegún ha explicado la compañía, es una novela que trata sobre la realización de una película de acción de superhéroes, repleta de estrellas, y sobre los cómics humildes que inspiraron a su cineasta.La primera parte de esta historia tiene lugar en 1947, cuando un soldado con problemas que regresa de la guerra se encuentra con su talentoso sobrino de cinco años, deja una impresión indeleble y luego desaparece durante veintitrés años.Después hay un salto a 1970, cuando el sobrino, que ahora dibuja cómics clandestinos en Oakland, California, se reencuentra con su tío y, recordando el cómic que vio cuando tenía cinco años, dibuja una nueva versión con su tío como un héroe de la Segunda Guerra Mundial.Y finalmente viaja al presente, cuando un director de éxito comercial descubre el cómic de 1970 y decide convertirlo en una película de superhéroes contemporánea.Conoce más: Tom Hanks revela que pagó de su bolsillo escenas de ‘Forrest Gump’El actor de 66 años ha detallado a la revista People que la novela está basada en sus experiencias personales en Hollywood y con ella busca compartir también las "importantes lecciones" que ha aprendido en el camino o los "trucos" que hizo para salir a flote en los momentos complicados."Nadie sabe cómo se hace una película, aunque todo el mundo cree saberlo", añadió. "He hecho un montón de películas (y cuatro de ellas son bastante buenas, creo) y todavía me sorprende cómo se crean, desde una idea, hasta la imagen en pantalla, todo el proceso es un milagro", apuntó.En la novela, que es el segundo libro de Hanks después de la colección de relatos 'Tipos singulares' (2018), se intercalarán cómics escritos por el actor e ilustrados por Robert Sikoryak. - EFE
En las últimas horas, un vídeo que está circulando por las redes se ha hecho viral por la inesperada reacción de Tom Hanks hacía uno de sus fans por haber tropezado con su esposa, la productora estadounidense, Rita Wilson. Los hechos ocurrieron a la salida de un restaurante en la famosa ciudad de Nueva York. El protagonista de 'Forrest Gump' siempre se ha caracterizado por ser amable con sus miles de admiradores, pero en esta ocasión no ocurrió lo mismo, ya que una de las personas que lo seguían, por estar atento al actor y no en sus pasos, tropezó con la pareja de Hanks, por lo que la mujer inmediatamente soltó un grito de alarma, pues por poco la hace caer al suelo. Ante esto, Tom reaccionó de inmediato, alzando la voz a las personas que tenía alrededor de él: "esta es mi esposa. Retrocedan, váyanse a la m*!%", expresó el artista notablemente enfadado ante la situación. En un punto del vídeo se puede observar que el hombre dio un pequeño empujón a la gente que estaba muy cerca de él, asimismo, el actor no le quitaba la mirada de encima al sujeto que les hizo pasar por un momento de tensión. Esto ocasionó que el resto de fanáticos comenzaran a recriminar la acción a todos aquellos que hicieron tropezar a Rita Wilson. Una vez el intérprete se calmó, él y su esposa subieron a la camioneta que estaba aguardando la llegada de la famosa pareja, de lejos se escuchan las disculpas de algunas personas: "Lo sentimos, Tom". Inmediatamente se fueron y la circunstancias no pasaron a mayores. Te puede interesar: Tom Hanks revela que pagó de su bolsillo escenas de ‘Forrest Gump’Rita Wilson y Toma Hanks llevan juntos 34 años y son padres de dos hijos, anteriormente, el famoso actor de la película 'Naufrago' estuvo casado con Samantha Lewes desde 1978 a 1887, la también actriz falleció en el 2002, en California, con quien tuvo sus dos primeros hijos: Elizabeth y Colin Hanks.
El actor Tom Hanks conducirá el programa especial que se emitirá en cadena en los principales canales de televisión estadounidenses durante la ceremonia de investidura de Joe Biden, con músicos invitados como Jon Bon Jovi o Justin Timberlake, según varios medios.Consultado por AFP, el equipo de Biden no respondió inmediatamente, pero Justin Timberlake y la cantante Demi Lovato confirmaron tanto el evento como su presencia.El programa fue concebido por el Comité de Investidura Presidencial y reemplazará el formato más tradicional de la ceremonia de toma de posesión, reservada este año por razones sanitarias y de seguridad pública.En 2009, Aretha Franklin cantó en la primera gala de investidura de Barack Obama. Bruce Springsteen, U2, Shakira y Stevie Wonder también fueron convocados.Cuatro años después, tras ser reelegido, pudo contar con Beyoncé para interpretar el himno nacional.En 2017, Donald Trump, al que buena parte de la industria del entretenimiento tiene antipatía, tuvo que conformarse con una artista relativamente desconocida para entonar el himno en su ceremonia después de una sucesión de negativas de músicos."Celebrating America", el programa que se realizará en vivo el miércoles 20 de enero en horario estelar, será transmitido por ABC, CBS, NBC, CNN y MSNBC, así como por el canal de YouTube del Comité de Investidura.La emisión pretende también homenajear a los "héroes" de la pandemia de coronavirus.AFP
Tom Hanks quedó "desconsolado" al ver que la pandemia impedirá que su nuevo filme ambientado en la Segunda Guerra Mundial llegue a los cines, pero espera que quien lo vea en casa perciba la importancia de actuar con decencia durante una crisis global. ‘Greyhound: en la mira del enemigo’, que se estrena el viernes en Estados Unidos a través de una plataforma de streaming, fue escrita y protagonizada por Hanks, que encarna al capitán de un barco de la flota aliada cruzando el helado océano acechado por submarinos nazis. Hanks habla con propiedad, pues fue la primera estrella de Hollywood en contraer el coronavirus, que ha matado a 130.000 personas en Estados Unidos cuando el número de casos aumenta alarmantemente en 50.000 por día. Al comparar las sencillas instrucciones de hacer distanciamiento social y usar una mascarilla con el calvario de estos soldados mientras sus barcos eran atacados por misiles, Hanks expresó su indignación. Con muchas salas de Estados Unidos cerradas debido al coronavirus, Hanks admitió que le entristece que el público se pierda ver este proyecto sin la experiencia de comunión que ofrece la gran pantalla. "Pero con esa opción descartada, literalmente descartada, nos quedamos con esta realidad. Tenemos una película lista para estrenar, que es oportuna gracias a la COVID-19", continuó. "Así como Ernie Krause estaba en medio del Océano Atlántico, preguntándose cuándo, cómo y si iba a sobrevivir y hacer su trabajo, todos estamos en medio de la crisis de la COVID-19, que ha sido cinco veces más grande de lo que anticipamos que sería (...) Y no sabemos cuándo, cómo, ni si vamos a salir de ella, y quién nos acompañara en el otro lado". Por: AFP Mira también:Tom Hanks y su esposa pudieron salir de la cuarentena y volver a Los Ángeles¡De regreso a casa! Tom Hanks y su esposa salen del hospitalTom Hanks y su esposa confirman que tienen coronavirus
El pasado 11 de marzo, Tom Hanks hizo pública la noticia de que él y su esposa Rita Wilson estaban contagiados de coronavirus mientras su estadía en Australia, en donde estuvieron hospitalizados y bajo observación. Luego, se conoció que tras seis días ellos pudieron salir del hospital y seguir con la cuarentena en su casa en aquel país, en donde seguirían con el tratamiento con el que pretendían recuperarse por completo de este virus. Ahora, la noticia es que la pareja pudo regresar nuevamente a Estados Unidos en donde ahora estarán refugiados ya que este país es uno de los más afectados en el mundo y su expansión es cada vez mayor. En una foto, revelada por el medio TMZ, se le ve a la pareja llegando del aeropuerto en su camioneta. Tom Hanks se muestra sonriente tras poder regresar a su mansión después de 16 días en Australia afrontando la pandemia. Tom Hanks aprovechó la buena noticia y quiso dejarle un mensaje contundente a sus seguidores en Twitter. "Hola amigos, estamos en casa ahora y, como el resto de Estados Unidos, seguimos con el refugio en el lugar y distanciamiento social. Muchas muchas gracias a todos en Australia quienes cuidaron de nosotros. Su cuidado y guia hicieron posible nuestro regreso a EE.UU. Y muchas gracias a todos ustedes quienes llegaron con sus buenos deseos. Rita y yo lo apreciamos. Hanx." Mira también:Tom Hanks y su esposa confirman que tienen coronavirus¡De regreso a casa! Tom Hanks y su esposa salen del hospitalTom Hanks podría darle vida a Geppetto en la película 'Pinocchio'¡De regreso a casa! Tom Hanks y su esposa salen del hospitalTom Hanks y su esposa confirman que tienen coronavirus
Tras haber anunciado por medio de su cuenta de Twitter sobre su resultado positivo al coronavirus, al igual que su esposa, Tom Hanks preocupó a más de uno de sus fans y a quienes hacen parte de la industria del cine. Pero no todo es malo, luego de seis días estando aislados y bajo observación, esta pareja pudo regresar a su casa en Australia para estar en aislamiento controlado y recuperarse completamente de este virus. A pesar de que los riesgos del actor y la cantante, ambos de 63 años, todo indica que su tratamiento ha sido esperanzador y la pareja saldrá de esta crisis. Tom Hanks había prometido tener informados a sus seguidores por medio de las redes sociales y cumplió. En su más reciente publicación en su cuenta de Instagram, el actor comentó: "Gracias a los ayudantes. Cuidemos de nosotros mismos y de los demás".
El miércoles 11 de marzo, el actor Tom Hanks confirmó a través de un comunicado en Twitter que tanto él como su esposa tienen coronavirus. De acuerdo con lo expresado por el intérprete: "serán evaluados, observados y aislados durante el tiempo que la salud pública y la seguridad lo requieran". El actor ganador de un Premio de la Academia estaba en Australia, país donde filmará una película sobre Elvis Presley. Asimismo, Hanks expresó: Aquí el comunicado completo: Mira también: El hijo de Tom Hanks confiesa que es padre de una niña de ocho mesesEl hijo de Tom Hanks combate su adicción a la cocaína en redes socialesTom Hanks y Ben Affleck, los reyes de la taquilla cinematográfica¡Oh, por Dios, me tocó! Juan Caobo reporta sobre el coronavirus¿Qué es coronavirus?: encuesta de la semanaTom Hanks podría darle vida a Geppetto en la película 'Pinocchio'¡Qué viva el amor! Tom Hanks y Rita Wilson celebran tres décadas de juntos ¡De regreso a casa! Tom Hanks y su esposa salen del hospitalTom Hanks podría darle vida a Geppetto en la película 'Pinocchio'Tom Hanks y su esposa pudieron salir de la cuarentena y volver a Los Ángeles¡De regreso a casa! Tom Hanks y su esposa salen del hospital
Disney se encuentra en negociaciones con Tom Hanks para que interprete a Geppetto en la nueva versión que prepara del clásico infantil "Pinocchio", informó el medio especializado Collider. Si las conversaciones desembocaran finalmente en un acuerdo, Hanks se incorporaría a un proyecto que dirigirá Paul King, el realizador de "Paddington" (2014) y "Paddington 2" (2017). Basada en la novela del escritor italiano Carlo Collodi, la película original de Disney "Pinocchio", estrenada en 1940, narraba la historia de una marioneta de madera, elaborada por el carpintero Geppetto, que cobraba vida por arte de magia. Este largometraje forma parte de la gran estrategia de Disney de reinterpretar sus clásicos, ya sea con nuevas técnicas de animación o con actores reales. El estudio obtuvo una gran respuesta, por ejemplo, con la nueva versión de "Beauty and the Beast" (2017), que recaudó 1.263 millones de dólares en todo el mundo. En este sentido, Disney estrenará el próximo año las reinterpretaciones de las famosas películas "Aladdin", "The Lion King" y "Dumbo". Ganador de dos Óscar al mejor al mejor actor por los filmes "Philadelphia" (1993) y "Forrest Gump" (1994), Hanks tiene en el horizonte, entre otros proyectos, una película sobre el presentador de televisión Fred Rogers y el "remake" estadounidense de la película sueca "A Man Called Ove" (2015). EFE Mira también: Mezclador de sonido en película de Tom Hanks murió tras accidente en el set . Tom Hanks y su esposa confirman que tienen coronavirus¡Qué viva el amor! Tom Hanks y Rita Wilson celebran tres décadas de juntos Tom Hanks y su esposa confirman que tienen coronavirus¡De regreso a casa! Tom Hanks y su esposa salen del hospital
Para muchos emprendedores, adquirir una franquicia parece el camino hacia el éxito empresarial. Sin embargo, algunos aseguran que ilusión se convirtió en una pesadilla financiera.
Hace unos días se viralizó el video de un jefe insultando a sus empleados en Ibagué. Esos ambientes tóxicos sólo generan estrés, falta de empatía y rabia. En estos tiempos de agotamiento laboral, de miedo a perder el trabajo por culpa de la inteligencia artificial y en donde pegan canciones como la de Shakira contra el jefe, a un colombiano se le prendió el bombillo con una idea sencilla, pero revolucionaria: convertir la bondad y la amabilidad en la mejor tecnología. Un gesto para cambiar al mundo.“Cuando yo pensé y escribir la idea, yo estaba presidente de la Sociedad de Inteligencia Artificial de Oxford y decía, ‘¿cómo es posible que en el mundo se está usando esta tecnología maravillosa para una cantidad de cosas que no están beneficiando a los seres humanos y por lo tanto hay que sentarse y ver cómo podemos usar esta tecnología al servicio de los humanos y no al revés?’" Agradecido con todo lo que lo rodea, corriendo como un loco y reconectándose con su lado más, así se levanta cada mañana el emprendedor colombiano Daniel Lozano para convertir el mundo en un lugar mejor y combatir con el poder de la bondad y de la inteligencia artificial esos ambientes laborales que por el estrés, la falta de empatía y de reconocimiento se han transformado en un tedio cotidiano.“El 80% de las personas no se sienten conectadas a su trabajo en él, el 85% de las personas no se sienten que están siendo valoradas lo suficiente en su trabajo, el 44% de las personas no están generando relaciones personales significativas cuando están trabajando y el 77% de las personas no están pudiendo trabajar a su potencial, la manera en que la gente está trabajando y viviendo es insostenible y tiene que cambiar”. Daniel no ha llegado ni a los 40 años, pero ya creo una empresa de inteligencia artificial única en el mundo, ‘KindWorks, la amabilidad funciona’ y se inventó a Beni, un amigo imaginario una especie de Pepe Grillo disfrazado de chatbot, que le ayuda a la gente en el trabajo a cambiar el mal rollo por actos de bondad, que mejoren el ambiente laboral y el bienestar de todo el mundo.“Beni es el amigo, el parcero, que llega ahí y dice bueno, ‘espero que tengas un día maravilloso, mira, hay está estadística científica que muestra que cuanto practicas actos de bondad se genera este efecto químico en tu cuerpo y acá hay un acto de bondad que puedes completar en los próximos cinco o diez segundos, ¿por qué no le mandas un mensaje de solidaridad a alguien que está pasando por un momento difícil? Eso toma cinco segundos”. Si las cosas se parecen a su dueño, Beni tiene la misma dosis de energía intensidad y generosidad con la que Daniel ofrece hacerle favores a todo aquel que puede y ese optimismo que llevó a su creador a bautizarlo en honor del director de cine Roberto Benigni y a ver que hasta entre el horror de un campo de concentración es posible decir que la vida es bella.
En la dura labor de buscar desaparecidos y muertos que han dejado décadas de violencia, también se desentierran verdades que han permanecido ocultas, como lo que se vivió en la isla de la tortura. Los Informantes llegó hasta ese pedacito de tierra en el Magdalena Medio, que controlaban los paramilitares a donde llevaron cientos de víctimas que eran sometidas a trabajo forzado y torturas y de donde muchos nunca regresaron.“La isla de la tortura es un lugar en el río Magdalena que fue utilizado para llevar a los jóvenes, las AUC para castigarlos, para llevarlos allá sobre una forma de un castigo, desaparecer, allá también desaparecieron varias personas”. Son tantas y tan bárbaras las historias del conflicto colombiano, pero quizá ninguna como la historia de la isla de la tortura demasiado macabra, extravagante e impresentable, que quizás, por eso no se sabe mucho de esta vergüenza nacional.“¿Hay quienes dicen doña Marleny que eso es una leyenda, que la isla de la tortura nunca existió? No, no, no puede ser leyenda porque nosotros damos fe como víctimas, no porque no lo contaron porque lo vivimos y lo sabemos y existe la isla, sí existe, no es leyenda”. Aunque en general el país desconoce el caso no es leyenda, ocurrió. “Los jóvenes que tuvieron allá eran de aquí del municipio de Puerto Triunfo”. La isla está en el Magdalena Medio profundo y se necesita eso sí, una intervención urgente para detallar las atrocidades perpetradas allí, quizá en ese fajo de tierra y respuestas a miles de desaparecidos.“Empezamos ya a visibilizarnos, empezamos a conformar una asociación de víctimas para poder apoyarnos los unos a los otros. ¿Cuántas víctimas representa? Yo represento el hecho de desaparición forzada, en la mesa municipal de víctimas y en el municipio, tenemos 6.018 víctimas”. Más de 6.000 desaparecidos en este pequeño pueblo, el victimario principal el grupo que por décadas aterrorizó a Puerto Triunfo fueron los paramilitares, concretamente los hombres de Ramón Isaza.En 2006, los paras del Magdalena Medio se desmovilizaron y sin pudor admitieron miles de crímenes para que la pena ordinaria de 40 años de cárcel se les conmutara por ocho años, pero sobre la isla no dijeron ni mu. “soy oriundo de Puerto Triunfo, pido perdón a todos los que están presentes por todos los daños que cometimos” Hasta que las víctimas le refrescaron la memoria en audiencias públicas, solo así fue como Isaza y sus hombres lo confesaron, entonces fiscales, jueces e investigadores se enteraron de la barbarie de una isla para torturar.“La isla en Puerto Triunfo funcionaba como una especie de cárcel Gorgona paramilitar” “Los postulados, los paramilitares en Justicia y Paz admitieron que existían. Sí y en una audiencia aquí en el municipio de Puerto Triunfo, en el 2013, reconocieron que existió esa isla”. Así fue, tras el cara a cara con las víctimas lo reconocieron y pidieron perdón por todo lo ocurrido en la isla.
Edwin Arrieta era cirujano reconstructivo, vivía en Montería, pero operaba cada 15 días en Chile. Ahorraba cada peso para viajar por el mundo y para sus gustos sofisticados. Tomaba el té, jugaba Apolo y tenía ínfulas de realeza, tanto que le gustaba el apodo de ‘El conde de Lorica’. Como la familia prefiere estar de puertas para adentro y honrarlo con su silencio, Los Informantes visitó a su parche de amigas con las que compartían sus sueños y sus aventuras. Arrieta vivió pleno y con ganas de más y su final no le hizo justicia.Lo primero que se ve en el video en la parte de arriba es el nombre del sitio, un bar repleto de personas en camisetas tomando y a la izquierda está este hombre que se llama Daniel Sancho, atendiendo la barra, limpiando unos vasos y saludando a una mujer. Edwin Arrieta con su celular, sigue recorriendo el sitio que tiene un menú pegado a la pared y un mural de Elvis Presley, uno que otro mira la cámara y de nuevo al fondo aparece Daniel Sancho con su cola de caballo, una camisa azul, manipulando una bolsa de basura y ve a Edwin y con una sonrisa de lado a lado le dice ‘¿qué pasa?’. Este video fue grabado hace 4 meses, el 16 de junio de este año, por el propio Edwin y se lo mandó a Viviana Ordosgoitia, una de sus amigas más entrañables de Montería para mostrarle el sitio en el que pensaba invertir en Madrid y que no era ningún embeleco. “La locura de España empieza porque él quiere hacer un curso de chef allá en Le Cordon Bleu allá en España” y allí con toda su expresión se ve a Daniel Sancho, el tipo de 29 años que está acusado de asesinar al doctor Edwin Arrieta Arteaga en una habitación en un hotel de Tailandia.“Era muy soñador, era muy loco ‘quiero hacer esto y quiero hacer lo otro’ y yo cálmate, Edwin, cuidado te van a tumbar allá, pero nunca pensé de la muerte porque eso jamás se le pasa a nadie por la mente”. Lo mataron y lo descuartizaron y todo parece ser obra de este tipo con pinta de surfista español, con ínfulas de chef, hijo de Rodolfo Sancho, un actor de mediano renombre y nieto de Sancho Gracia otro actor con recorrido en España. “¿En algún momento les habló de este tipo, de Sancho? Sí, él era uno de sus amigos de España, él nunca escondió a sus amistades de España, de que alguna vez lo conocimos no y que nos haya hablado en especial de él, no”.Claudia y Nancy eran más que amigas de Edwin, también al igual que Viviana Ordosgoitia eran sus cómplices, con ellas desayunaba, almorzaba y comía. Viajaban y bailaban. Y fue esa Navidad ese diciembre del año pasado que Nancy se dio cuenta de que Edwin había llegado distinto algo le estaba pasando, pero no solo ella se dio cuenta.